Está en la página 1de 129

EFIP II

PROGRAMA CON EL
NUEVO
CODIGO CIVIL y
COMERCIAL DE LA
NACION

1
Indice

FAMILIA y SUCESIONES ..................................... 3

SUB EJE TEMATICO 5: SUCESION INTESTADA .....32

SUB EJE TEMATICO 6: SUCESION

TESTAMENTARIA ..............................................39

DERECHO DE DAÑOS ........................................47

DERECHO DEL TRABAJO ....................................65

DERECHO PROCESAL PÚBLICO ...........................92

2
FAMILIA y SUCESIONES

SUB EJE TEMATICO 1: PARENTESCO, MATRIMONIO y


UNIONES CONVIVENCIALES

PARENTESCO

Es el vínculo jurídico existente entre personas en razón de la naturaleza, las técnicas de


reproducción humana asistidas, la adopción y la afinidad. (art. 529 CCCN).

En el viejo código civil existían tres tipos de parentesco: por consanguinidad, por
afinidad y por adopción. En el nuevo código el parentesco por consanguinidad es
eliminado y reemplazado por el parentesco por naturaleza y el de técnicas de
reproducción humana asistidas.

Parentesco por naturaleza: es el que existe entre dos personas de las cuales una
desciende de la otra (hijo-padres) o ambas descienden de un antepasado común
(hermanos)

Parentesco por técnicas de reproducción humana asistida: se origina a partir de la


voluntad de procreación de las personas que se someten a este tratamiento. (art 562).

Parentesco por adopción: en la adopción plena el adoptado adquiere el mismo


parentesco que tendría un hijo natural del adoptante, extinguiéndose los vínculos
jurídicos del adoptado con su familia de origen (excepto impedimentos matrimoniales).
En la adopción simple solo se crea un vinculo jurídico entre el adoptante y el adoptado,
y no se destruyen las relaciones familiares del adoptado con su familia de origen.

De acuerdo al art 621 del CCCN el juez puede flexibilizar la aplicación de las reglas de
parentesco en la adopción, siempre y cuando esta decisión sea más conveniente para
el adoptado. En la adopción plena puede dejar subsistentes los vínculos jurídicos con la
familia de origen y en la adopción simple puede crear una o varios vínculos de
parentesco con la familia del adoptante.

Parentesco por afinidad

Es el que existe entre la persona casada y los parientes del cónyuge.

EFECTOS JURIDICOS DEL PARENTESCO (civiles)

1. Configura un impedimento dirimente para celebrar matrimonio

2. Es fuente de la obligación alimentaria

3. Otorga vocación hereditaria

3
4. Permite oponerse a la celebración del matrimonio y legitima para reclamar su
nulidad

5. Es la base del derecho de comunicación

ALIMENTOS

Requisitos de exigibilidad (art 545)

El pariente que solicita alimentos deberá probar:

 Que no posee los medios económicos suficientes para alimentarse

 La imposibilidad de obtener los alimentos con su trabajo

Beneficiarios y obligados alimentarios (arts 537, 538)

Los parientes se deben alimentos en el siguiente orden:

 Los ascendientes y los descendientes. Están obligados preferentemente los


más próximos en grado.

 Los hermanos bilaterales y unilaterales

 Los parientes por afinidad se deben alimentos únicamente cuando están


vinculados en línea recta en primer grado (padres e hijos de su conyuge)

 Los alimentos son debidos por los parientes que están en mejores condiciones
para proporcionarlos.

 Si dos o más parientes están en las mismas condiciones y tienen la misma


proximidad en grado, están obligados en partes iguales (el juez puede fijar cuotas
diferentes)

Contenido de la obligación alimentaria (art. 541)

La obligación alimentaria comprende lo necesario para la subsistencia, habitación,


vestuario y asistencia médica.

Si el alimentado es una persona menor de edad comprende lo necesario para la


educación

DERECHO DE COMUNICACION (arts 555, 556, 557)

Es el derecho de mantener una comunicación adecuada con el pariente con el que no


se convive.

4
Quien tiene a su cargo el cuidado de personas menores de edad, con capacidad
restringida, enfermas, o imposibilitadas deberá permitir la comunicación de estos con
sus parientes.

Régimen Legal

Legitimados a exigir el derecho de comunicación (deben justificar un interés


afectivo legítimo)

 Ascendientes

 Descendientes

 Hermanos bilaterales o unilaterales

 Parientes por afinidad en primer grado

Oposición al ejercicio del derecho de comunicación

El que esté a cargo del cuidado de la persona con la que se quieren comunicar, puede
oponerse por motivos de perjuicio a la salud moral o física de la misma. El juez resolverá
la controversia en un breve procedimiento, y en caso de que concediera la comunicación
deberá establecer las condiciones para que se lleve a cabo.

Medidas para asegurar la comunicación

El juez puede imponer al responsable del incumplimiento reiterado medidas para


asegurar la comunicación.

MATRIMONIO

El matrimonio es el acto jurídico familiar en virtud del cual queda determinada la unión
entre dos personas reconocida por la ley (matrimonio como acto).

Es el estado de familia que adquieren los cónyuges luego de realizar el acto de


celebración del matrimonio (matrimonio como estado).

Requisitos de Existencia y validez

Para la existencia del matrimonio deben cumplirse dos tipos de requisitos:

Intrínsecos: son los requisitos de fondo a saber: que los contrayentes hayan prestado
su consentimiento, que no existan impedimentos (hechos o situaciones que
importan un obstáculo para celebrar matrimonio) y la no discriminación en razón de
sexo.

5
 Consentimiento: si los contrayentes no dieran su consentimiento, la falta de
este hace inexistente el matrimonio.

 Debe ser expresado ante el oficial público encargado del Registro del
Estado Civil y Capacidad de la Personas

 No puede estar sujeto modalidad alguna

 Vicios del consentimiento: el consentimiento estará viciado si este fuese


dado mediando violencia (física o moral), dolo (ocultación de
cualidades físicas, morales o intenciones posteriores al matrimonio)
o error (en la persona del otro contrayente o en las cualidades
personales del otro contrayente)

 Impedimentos dirimentes: se sancionan con la nulidad (absoluta o relativa). Se


elimina la sordomudez del viejo código como impedimento dirimente.

 Parentesco (art 403): no pueden contraer matrimonio: ascendientes y


descendientes, hermanos bilaterales y unilaterales, adoptados y
adoptantes y vinculados por el tipo de adopción. En el parentesco por
afinidad no pueden casarse los ascendientes o descendientes del
cónyuge sin limitación de grado (impedimento de por vida)

 Ligamen (art 403): existencia de un matrimonio anterior no disuelto

 Crimen (art. 403): condenado como autor del homicidio doloso de uno
de los cónyuges

 Falta de edad nupcial (art. 403): hay que ser mayor de 18 años
(dispensa judicial: menor mayor de 16 y menor de 18 años con
autorización de los representantes legales)

 Falta permanente o transitoria de salud mental (art 403): que impida


tener discernimiento para celebrar el acto matrimonial

 Impedimentos impidientes: no traen aparejada la nulidad

 Tutela (art 404): el tutor y sus descendientes no pueden contraer matrimonio


con el menor que este bajo tutela. (finalizada la tutela y aprobada las cuentas de
administración puede gozar de dispensa judicial.

 Eugenésicos: lepra y enfermedad venérea en periodo de contagio

Extrínsecos: son los requisitos formales y cambian si la celebración es realizada de


manera ordinaria o extraordinaria.

 Modalidad ordinaria de celebración: en presencia del oficial público, en


celebración pública, el oficial lee el art 431, los esponsales prestan el
consentimiento, el oficial pronuncia la unión matrimonial y levanta el acta.

 Modalidad extraordinaria de celebración:

 Matrimonio en artículo de muerte: debe existir peligro constatado de


muerte, y se puede realizar ante la ausencia del oficial del Registro ante
cualquier juez o funcionario judicial

6
 Matrimonio a distancia: ambos contrayentes expresan su consentimiento
personalmente ante la autoridad competente del lugar en que cada uno esta.

DEBERES DE LOS CONYUGES

Deber de cooperación (art 431): los cónyuges se deben ayuda mutua en miras a un
proyecto de vida en común (reciproco y permanente)

Deber de convivencia (art 431): durante el matrimonio los cónyuges tienen el deber de
convivir

Deber de fidelidad (art 431): los cónyuges se deben mutuamente fidelidad. La


infidelidad puede ser física (tener relaciones sexuales con terceros) o moral
(comportarse de manera tal que haga sospechar infidelidad

Deber de asistencia moral (art 431): los cónyuges se deben asistencia mutua
(ayudarse en la enfermedad, negocios, etc)

Deber de alimentos (arts 432, 433 y 434): los cónyuges se deben alimentos entre si
durante la vida en común y la separación de hecho. Con posterioridad al divorcio, la
prestación alimentaria sólo se debe en los supuestos previstos en el CCCN o por
convención de partes.

UNIONES CONVIVENCIALES

De acuerdo al art 509 del CCCN es la unión basada en relaciones afectivas de carácter
singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y
comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o diferente sexo.

Requisitos

a) Ser mayores de 18 años

b) No estar unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados,
ni colateral hasta el segundo grado

c) No estar unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta

d) No tener impedimento de ligamen ni estar registrada otra unión convivencial de


manera simultanea

e) Haber convivido como mínimo dos años

7
Registración y prueba

La existencia de la unión convivencial, su extinción y los pactos que los integrantes de


la pareja hayan celebrado se inscriben en el registro que corresponda a la jurisdicción
local solo a los fines probatorios. (art 511).

La unión convivencial puede acreditarse por cualquier medio de prueba. La inscripción


en el Registro de uniones convivenciales es prueba suficiente de su existencia

En CABA las uniones convivenciales se inscriben en la oficina del Registro Civil


correspondiente al domicilio de la unión.

Pactos de convivencia. Contenido y límites.

Los convivientes pueden celebrar entre si por escrito los denominados PACTOS DE
CONVIVENCIA que son los que van a regir la relación. Estos pactos tienen ciertos
límites ya que hay cuestiones fijadas dentro del CCCN que no están sujetas a regulación
alguna. Dichos pactos no pueden ser contrarios al orden público, al principio de igualdad
de los convivientes y a los derechos fundamentales de cualquiera de los integrantes de
la unión convivencia.

Los pactos de convivencia pueden regular (art 514)

a) la contribución a las cargas del hogar durante la vida en común;

b) la atribución del hogar común, en caso de ruptura;

c) la división de los bienes obtenidos por el esfuerzo común, en caso de ruptura de


la convivencia.

Los pactos de convivencias no pueden regular:

 El deber de asistencia

 La contribución a los gastos del hogar

 La responsabilidad de las deudas frente a terceros

 La protección de la vivienda familiar

CESE DE LA CONVIVENCIA

Causas del cese de la convivencia (art 523)

a) por la muerte de uno de los convivientes;

b) por la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento de uno de los


convivientes;

c) por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros;

8
d) por el matrimonio de los convivientes;

e) por mutuo acuerdo;

f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes notificada fehacientemente


al otro;

g) por el cese de la convivencia mantenida. La interrupción de la convivencia no


implica su cese si obedece a motivos laborales u otros similares, siempre que
permanezca la voluntad de vida en común.

Efectos del cese de la unión convivencial

 Cesa el deber de convivencia


 Compensación económica entre los convivientes: la compensación se
resuelve a favor del que sufrió un desequilibrio manifiesto y un empeoramiento
de su situación motivado en el cese convivencial
 Atribución del uso de la vivienda: si no ha sido establecido en el pacto de
convivencia su uso, el juez puede atribuirle su uso al conviviente que: tiene a su
cargo el cuidado de los hijos menores o discapacitados; al que acredite
necesidad extrema de la vivienda
 Atribución del uso de la vivienda en caso de muerte de uno de los
convivientes: el conviviente supérstite que carece de vivienda propia o de
bienes que aseguren el acceso a esta puede invocar el derecho real de
habitación gratuito por el plazo máximo de dos años
 Distribución de los bienes: a falta de pacto, los bienes adquiridos durante la
convivencia se mantienen en el patrimonio al que ingresaron.

SUB EJE TEMATICO 2: REGIMEN PATRIMONIAL MATRIMONIAL


ARGENTINO
Régimen patrimonial matrimonial argentino

Se denomina régimen patrimonial matrimonial al sistema jurídico encargado de regir las


relaciones patrimoniales entre los cónyuges. Determina la administración y disposición
de los bienes, como se solventan los gastos y demás situaciones patrimoniales.

El CCCN otorga la posibilidad de optar entre dos regímenes patrimoniales:

Régimen de comunidad de ganancias: los bienes que forman la masa común la


forman sólo algunos bienes que son denominados gananciales. Los bienes que no
integran la masa común son denominados bienes propios (art 463)

Régimen de separación de bienes: cada cónyuge conserva la propiedad y


administración tanto de los bienes anteriores al matrimonio como de los que adquiere
durante el mismo. Cada cónyuge responde individualmente por las deudas que contrae.
Existe independencia patrimonial total entre los cónyuges como si no estuvieran

9
casados. Al disolverse el matrimonio ninguno de los dos tiene derechos sobre los bienes
del otro. (art. 505)

Régimen primario inderogable

No pueden dejarse de lado ni contradecirse mediante convenciones matrimoniales por


tratarse de disposiciones que tienen este carácter:

 Imperativas

 Inderogables

 Permanentes

 De orden público

A saber:

Deber de contribución (art 455): los cónyuges deben contribuir, en proporción a sus
recursos a cubrir las necesidades: mutuas, del hogar, de los hijos comunes, de los hijos
de uno de los cónyuges que convivan con ellos (menores de edad, con capacidad
restringida o discapacitados). El trabajo en el hogar debe computarse como contribución
a las cargas.

Responsabilidad solidaria (art 461): cada uno de los cónyuges responde por las
obligaciones que contrae, es decir no responde por las obligaciones contraídas por el
otro, excepto que esas obligaciones sean para cubrir las necesidades ordinarias del
hogar o el sostenimiento y educación de los hijos.

Actos de administración y disposición de cosas muebles no registrables


realizados por uno de los cónyuges (art 462): no son válidos los actos que
recaigan en:

 Cosas muebles indispensables del hogar

 Objetos destinados al uso personal del otro cónyuge

 Objetos relacionados al trabajo o profesión del otro cónyuge

 Estos actos son anulables por el cónyuge que no los realizo dentro de los seis
meses de haber conocido el acto (la nulidad se debe pedir)

Actos que requieren asentimiento (art 456):

 Disponer de los derechos sobre la vivienda familiar

 Disponer de los muebles indispensables de la vivienda familiar

 Transportar los muebles indispensables de la vivienda familiar fuera de ella.

Mandato entre cónyuges (art 459): uno de los cónyuges puede dar poder al otro para
representarlo.

10
Régimen de Comunidad: Carácter supletorio.

Si al momento de la celebración matrimonial no existiese convención, o la misma nada


dijera sobre el régimen patrimonial elegido, el CCCN otorga supletoriamente a los
cónyuges el Régimen de Comunidad de Ganancias (art 463).

Bienes propios y gananciales de los cónyuges

En el régimen de comunidad restringida a las ganancias luego de celebrado el


matrimonio los bienes se clasifican en:

Bienes propios: pertenecen en exclusividad a cada cónyuge y al momento de


extinguirse la comunidad en nada se verán afectados. Es común a ambos el uso, goce
y usufructo de dichos bienes durante el régimen de comunidad.

 Los bienes adquiridos antes de dar inicio a la comunidad son propios

 Los bienes obtenidos a título gratuito (herencia, legado, donación) son propios

 El bien obtenido con la venta de un bien propio será propio (subrogación)

 Los bienes adquiridos durante la comunidad pero por título o causa anterior a
ella son propios

Bienes gananciales: estos bienes forman la masa común que se dividiré en partes
iguales al momento de extinguir la comunidad.

 Los bienes adquiridos durante la comunidad son gananciales

 Los bienes obtenidos a título onerosos son gananciales

 El bien obtenido con la venta de un bien ganancial es ganancial

 Los bienes adquiridos luego de extinguida la comunidad pero por título o causa
anterior a la extinción son gananciales

Cada cónyuge tiene en principio sobre sus bienes gananciales la libre administración y
disposición hasta el momento de la extinción de la comunidad.

Gestión de los bienes de la comunidad

Cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y disposición de sus bienes
propios, excepto lo dispuesto en el artículo 456 (asentimiento conyugal). (art 469).

a) Disponer de los derechos sobre la vivienda familiar

b) Disponer de los muebles indispensables de la vivienda familiar

c) Transportar los muebles indispensables de la vivienda familiar fuera de ella

La administración y disposición de los bienes gananciales corresponde al cónyuge que


los ha adquirido. (art 470)

11
Sin embargo, es necesario el asentimiento del otro para enajenar o gravar:

a) Disponer de los derechos sobre la vivienda familiar

b) Disponer de los muebles indispensables de la vivienda familiar

c) Transportar los muebles indispensables de la vivienda familiar fuera de ella

d) los bienes registrables;

e) las acciones nominativas no endosables y las no cartulares, con excepción de


las autorizadas para la oferta pública, sin perjuicio de la aplicación del artículo
1824.

f) las participaciones en sociedades no exceptuadas en el inciso anterior;

g) los establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios.

Deudas personales y comunes de los cónyuges

 Cada uno de los cónyuges responde frente a sus acreedores con todos sus
bienes propios y los gananciales adquiridos por él (art 467)

 Excepciones: ambos cónyuges responden solidariamente, aunque solo


uno hubiese contraído la deuda, y el motivo de la misma fuese para solventar:

 Las necesidades ordinarias del hogar

 El sostenimiento y la educación de los hijos

 El cónyuge que no contrajo la deuda deberá responder con sus bienes


gananciales, cuando el motivo de la misma fuera solventar: los gastos de
conservación y reparación de los bienes gananciales

Deudas Excepcionadas Cónyuge que no contrajo


la deuda responde

Necesidades del hogar Solidariamente

Educación de los hijos Solidariamente

Conservación de los bienes Con los bienes gananciales


gananciales

12
Régimen de Separación de Bienes

La elección de este régimen deberá llevarse a cabo en una convención matrimonial.

En este régimen cada cónyuge conserva la propiedad y administración tanto de los


vienen anteriores al matrimonio como de los que adquiere durante el mismo. Cada
cónyuge responde individualmente por las deudas que contrae. Existe independencia
patrimonial total entre los cónyuges como si no estuvieran casados. Al disolverse el
matrimonio ninguno de los dos tiene derechos sobre los bienes del otro.

Gestión de los bienes

Cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y disposición de sus bienes
personales (administración separada – art 505).

Excepciones a la administración separada (art 456)

Cada cónyuge necesita del asentimiento del otro para:

a) Disponer de los derechos sobre la vivienda familiar

b) Disponer de los muebles indispensables de la vivienda familiar

c) Transportar los muebles indispensables de la vivienda familiar fuera de ella

Deudas de los cónyuges

Ninguno de los cónyuges debe responder por las obligaciones del otro. Cada uno
responde frente a sus acreedores con sus bienes personales. El acreedor solo podrá ir
contra el cónyuge que contrajo la deuda, excepto que (art. 461) la deuda provenga de:

 Las necesidades ordinarias del hogar

 El sostenimiento y educación de los hijos

Prueba de la propiedad de los bienes (art 506)

Cada uno de los cónyuges puede demostrar la propiedad exclusiva de un bien por todos
los medios de prueba.

Los bienes cuya propiedad exclusiva no se pueda demostrar se presume que


pertenecen a ambos cónyuges por mitades.

Demandada por uno de los cónyuges la división de un condominio el juez puede negarla
si afecta al interés familiar.

13
SUB EJE TEMATICO 3: VICISITUDES DEL VÍNCULO
MATRIMONIAL
Divorcio. Definición

El divorcio vincular es la disolución del vínculo matrimonial declarado


judicialmente. En nuestro país el divorcio es incausado, pudiendo solicitarlo
cual quiera de los cónyuges o ambos.

Competencia

De acuerdo al art 717 del CCCN el juez competente para el divorcio es el que
corresponde al del último domicilio conyugal o el del demandado a elección del actor, o
el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta.

Requisitos y procedimiento (art 438)

1. Petición de uno o ambos cónyuges


2. Presentación de propuesta reguladora o convenio regulador: se debe
acompañar a la petición de divorcio una propuesta o convenio que regule los
efectos derivados del divorcio (vivienda, cuidado de los hijos, régimen de
comunicación, etc.)
3. Si la petición de divorcio fue presentada unilateralmente, la otra parte podrá
aceptar el convenio regulador o proponer otro.
4. Si ambos cónyuges están de acuerdo en el convenio regulador y los efectos
derivados del divorcio, el juez procede a dictar el divorcio y a homologar los
acuerdos.
5. Si alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el convenio regulador, el juez
procederá a dictar el divorcio y las demás cuestiones se deberán resolver a
través de la vía del incidente (efectos del divorcio y convenio regulador)

Efectos del divorcio

1. Disolución del vínculo matrimonial

2. Disolución del régimen patrimonial matrimonial

3. Aplicación del convenio regulador

4. Atribución del uso de la vivienda

5. Cesa el deber de alimentos

6. Compensaciones económicas entre los cónyuges

7. Ejercicio de la responsabilidad parental

8. No existe la presunción de filiación

9. Cesa la vocación hereditaria

10. Pérdida del derecho a usar el apellido del cónyuge

14
11. Cesa el deber de convivencia

12. Cesa el deber de cooperación

13. Cesa el deber de fidelidad

14. Cesa el deber de asistencia moral

Convenio Regulador (art 439)

El convenio regulador debe contener las cuestiones relativas a la atribución de la


vivienda, la distribución de los bienes, y las eventuales compensaciones económicas
entre los cónyuges; al ejercicio de la responsabilidad parental, en especial, la prestación
alimentaria; y otras cuestiones de interés de los cónyuges.

Alimentos posteriores al divorcio (art 434)

Las prestaciones alimentarias pueden ser fijadas aun después del divorcio:

a. a favor de quien padece una enfermedad grave preexistente al divorcio


que le impide autosustentarse. Si el alimentante fallece, la obligación se
transmite a sus herederos;

b. a favor de quien no tiene recursos propios suficientes ni posibilidad


razonable de procurárselos.

Para la fijación de la prestación alimentaria se tendrá en cuenta

 La edad y el estado de salud de ambos cónyuges;

 La capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo de quien solicita


alimentos;

 La atribución judicial o fáctica de la vivienda familiar;

Limites:

 La obligación no puede tener una duración superior al número de años que duró
el matrimonio

 No procede la compensación alimentaria si el cónyuge fue compensado


económicamente (art. 441)

 La obligación cesa si desaparece la causa que la motivó, o si la persona


beneficiada contrae matrimonio o vive en unión convivencial, o cuando el
alimentado incurre en alguna de las causales de indignidad.

 Si el convenio regulador del divorcio se refiere a los alimentos, rigen las pautas
convenidas.

15
Compensación Económica

Es un pago o recompensa a favor del cónyuge que sufrió un desequilibrio manifiesto y


un empeoramiento de su situación a causa del divorcio. (art 441)

La acción para reclamar la compensación caduca a los seis meses de haberse dictado
la sentencia de divorcio.

El cónyuge obligado podrá compensar económicamente por:

 Única vez

 Una renta por un periodo determinado

 Una renta por un periodo indeterminado (excepcionalmente)

Supuestos de procedencia

En caso de que no se pongan de acuerdo los cónyuges sobre la compensación


económica, el juez podrá determinarla teniendo en cuenta (art 442):

a. El estado patrimonial de cada uno de los cónyuges al inicio y a la finalización de


la vida matrimonial;

b. La dedicación que cada cónyuge brindó a la familia y a la crianza y educación de


los hijos durante la convivencia y la que debe prestar con posterioridad al
divorcio;

c. La edad y el estado de salud de los cónyuges y de los hijos;

d. La capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo del. cónyuge que


solicita la compensación económica;

e. La colaboración prestada a las actividades mercantiles, industriales o


profesionales del otro cónyuge;

f. La atribución de la vivienda familiar, y si recae sobre un bien ganancial, un bien


propio, o un inmueble arrendado. En este último caso, quién abona el canon
locativo.

Atribución del uso de la vivienda (arts. 443, 444, 445)

Uno de los cónyuges puede pedir la atribución de la vivienda familiar, sea el


inmueble propio de cualquiera de los cónyuges o ganancial. El juez determina la
procedencia, el plazo de duración y efectos del derecho sobre la base de las siguientes
pautas, entre otras:

a. La persona a quien se atribuye el cuidado de los hijos;

b. La persona que está en situación económica más desventajosa para proveerse


de una vivienda por sus propios medios;

16
c. El estado de salud y edad de los cónyuges;

d. Los intereses de otras personas que integran el grupo familiar.

Compensación por la atribución de la vivienda (art 444)

A petición de parte interesada, el juez puede establecer una renta compensatoria por
el uso del inmueble a favor del cónyuge a quien no se atribuye la vivienda.

Si se trata de un inmueble alquilado, el cónyuge no locatario tiene derecho a continuar


en la locación hasta el vencimiento del contrato, manteniéndose el obligado al pago y
las garantías que primitivamente se constituyeron en el contrato..

Cese del derecho de atribución de la vivienda (art 445)

El derecho de atribución del uso de la vivienda familiar cesa:

a) Por cumplimiento del plazo fijado por el juez;

b) Por cambio de las circunstancias que se tuvieron en cuenta para su fijación;

c) Por las mismas causas de indignidad previstas en materia sucesoria.

Nulidad del Matrimonio

La nulidad matrimonial es la invalidación de un matrimonio porque en su celebración


han existido causas que impiden que el mismo pueda surtir efectos.

Clasificación de las nulidades matrimoniales

Las nulidades matrimoniales pueden ser:

Absolutas (424): son las que protegen el orden público, son imprescriptibles, no pueden
ser declaradas de oficio por el juez. Este tipo de nulidad solo pueden ser solicitadas por
los legitimados por la ley (cónyuges, cónyuge de la persona que quiere contraer otro
matrimonio, ascendientes, descendientes, hermanos de los futuros esposos, tutores y
el Ministerio Público)

 Parentesco: por naturaleza, por técnicas de reproducción humana asistida, por


afinidad y por adopción

 Ligamen

 Crimen

17
Relativas (425): protegen a las partes que intervienen en el acto, son imprescriptibles.

 Falta de edad legal: la puede pedir el cónyuge menor que es el que padece el
impedimento, y por los que se podían haber opuesto al matrimonio.
 Falta permanente o transitoria de la salud mental: cualquiera de los cónyuges
la puede demandar si desconocían el impedimento.
 Vicios del consentimiento: la nulidad la puede solicitar el cónyuge que sufrió
el vicio de error, dolo o violencia, hasta 30 días después de haber cesado la
cohabitación

Efectos de la nulidad según la buena fe de ambos cónyuges, buena fe de uno solo


de los cónyuges o mala fe de ambos cónyuges

Buena fe de ambos cónyuges (matrimonio putativo): cuando existe buena fe la


sentencia de nulidad tiene efectos para el futuro. Los efectos que tuvo el matrimonio
desde que se contrajo hasta que se formalizo la sentencia de nulidad son válidos, por lo
tanto:

 Si uno de los cónyuges fallece el otro tendrá derecho hereditario y de pensión


 Se aplicará el régimen patrimonial del matrimonio hasta la sentencia de
disolución
 Compensación económica: si la nulidad produce un desequilibrio económico el
que lo sufre tiene derecho a percibir una compensación económica.

Buena fe de uno de los cónyuges (matrimonio putativo): si hubo buena fe por parte
de uno de los cónyuges el matrimonio produce los mismos efectos que un matrimonio
válido hasta que se declare la nulidad, pero solo para el cónyuge de buena fe.

El cónyuge de buena fe tiene derecho a:

 Solicitar compensaciones económicas


 Revocar las donaciones realizadas al cónyuge de mala fe
 Demandar por daños y perjuicios al cónyuge de mala fe y a los terceros que
hayan provocado el error, dolo o ejercido la violencia
 Considerar que el matrimonio ha estado regido por el régimen de separación de
bienes (en caso que el matrimonio hubiese estado regido por el régimen de
comunidad)
 Liquidar los bienes mediante la aplicación del régimen de comunidad (en caso
que el matrimonio hubiese estado regido por el régimen de comunidad)
 Exigir los aportes de cada cónyuge a efectos de dividir los bienes en proporción
a ellos (en caso que el matrimonio hubiese estado regido por el régimen de
comunidad)

Mala fe de ambos cónyuges

Este matrimonio no produce efecto alguno. La sentencia que anula el matrimonio


tiene efecto retroactivo al día que se celebró el mismo.

18
 Las convenciones matrimoniales quedan sin efecto sin perjuicio de los derechos
de terceros.

 Los bienes adquiridos hasta la nulidad se distribuyen como en el caso de la


disolución de una sociedad no constituida regularmente si se prueban aportes
de los cónyuges.

SUB EJE TEMATICO 4: FILIACION y RESPONSABILIDAD


PARENTAL
Filiación

Es el vínculo jurídico que una a una persona con sus padres

Filiación por naturaleza (art 558)

Es la que corresponde al hecho biológico de la procreación y puede ser matrimonial o


extramatrimonial.

Filiación matrimonial

Se presumen (esta presunción admite prueba en contrario) hijos del o la cónyuge los
nacidos después de la celebración del matrimonio y hasta los 300 días posteriores a:

1. La interposición de la demanda de divorcio

2. La interposición de la demanda de nulidad del matrimonio

3. La separación de hecho

4. La muerte

Excepciones por matrimonio por hijos sucesivos de la madre (art 568):

 El hijo nacido dentro de los trescientos días de la disolución o anulación del


primero y dentro de los ciento ochenta días de la celebración del segundo, tiene
vínculo filial con el primer cónyuge (esta presunción admite prueba en contrario).
 El hijo nacido dentro de los trescientos días de la disolución o anulación del
primero y después de los ciento ochenta días de la celebración del segundo tiene
vínculo filial con el segundo cónyuge (esta presunción admite prueba en
contrario).

Situación especial en la separación de hecho (art 567)

Si el nacimiento se produce pasado los 300 días de la separación de hecho, los padres
podrán inscribir como hijo al nacido previo consentimiento de ambos, siendo que el
nacimiento sea por naturaleza o por técnicas de reproducción humana asistida

19
Filiación extramatrimonial

Para determinar este tipo de filiación no se tiene en cuenta ningún tipo de presunción
legal. La misma queda determinada por:

 El reconocimiento

 La sentencia firme de filiación

 El consentimiento previo, informado y libre al uso de las técnicas de reproducción


asistida humana.

Acciones de filiación

Acción de reclamación de la filiación matrimonial (art 582)

Objeto: es la acción que tiene el hijo para reclamar su filiación matrimonial contra sus
progenitores, cuando:

 Su nacimiento no fue inscripto en el Registro Civil,

 Cuando habiéndoselo inscripto no consta en la inscripción quienes son sus


padres,

 Cuando el hijo aparece inscripto sólo por uno de los progenitores

 Cuando el hijo aparece inscripto como hijo matrimonial o extramatrimonial de


otras personas

Para que la acción proceda se deberá probar:

 La maternidad

 El casamiento

 Que el nacimiento se haya producido dentro de los plazos en que se produce la


filiación matrimonial

Legitimación

 Activa: el hijo o sus herederos

 Pasiva: ambos cónyuges que se supone que son los padres

Acción de negación de la filiación presumida por la ley (art 591) (matrimonial)

Objeto: es la que tiene el o la cónyuge de la mujer que dio a luz para negar
judicialmente el vínculo filial del hijo nacido dentro de los 180 días siguientes a la
celebración del matrimonio. Si la acción prospera, el hijo queda en la condición de hijo
extramatrimonial de la madre.

20
Legitimación

Activa: el o la cónyuge de la mujer que dio a luz

Pasiva: el hijo y la madre

Prueba: el marido deberá probar que el nacimiento se produjo dentro de los 180 días
posteriores a la celebración del matrimonio.

Desestimación de la acción:

 Si el o la cónyuge sabía del embarazo de su mujer al momento de casarse

 Si hubo posesión de estado de hijo, es decir cuando hubiese tratado al nacido


como si fuera suyo

Acción de impugnación de la filiación presumida por la ley (589) (matrimonial)

Objeto: es la que se interpone cuando la mujer da a luz durante el matrimonio o dentro


de los 300 días siguientes a la interposición de la demanda de divorcio o nulidad, de la
separación de hecho o la muerte, para refutar la presunción legal de filiación
matrimonial. Si la acción progresa el hijo queda en la condición de hijo extramatrimonial
de la madre.

Prueba: quien entabla la acción puede valerse de todo medio de prueba.

Se deberá probar:

 La imposibilidad de ser el progenitor

 Que la filiación presumida por la ley no debe ser razonablemente mantenida de


conformidad con las pruebas que la contradicen o en el interés del niño

Legitimación

Activa: el o la cónyuge de quien da a luz, el hijo, la madre y cualquier tercero con un


interés legítimo

Pasiva: depende de quien intente la acción

 Si la interpone el o la cónyuge: contra la madre y el hijo

 Si la interpone el hijo: contra la madre y el o la cónyuge de ella

 Si la interpone la madre: contra el hijo y el o la cónyuge

 Si la interpone un tercero: contra el hijo, contra la madre y contra el o la cónyuge


de ella

21
Impugnación preventiva: aún antes del nacimiento del hijo puede impugnarse
preventivamente la filiación de la persona por nacer.

Acciones Extramatrimoniales

Acción de reclamación de la filiación extramatrimonial (582)

Objeto: es la acción que tiene el hijo para reclamar su filiación extramatrimonial


contra sus progenitores:

 Cuando su nacimiento no fue inscripto en el Registro Civil

 Cuando habiéndoselo inscripto no consta en la inscripción quienes son sus


padres

 Cuando el hijo aparece inscripto como hijo matrimonial o extramatrimonial de


otras personas.

Legitimación:

Activa:

 El hijo o sus herederos

 Investigación de la paternidad por el Ministerio Público: cuando se inscriba un


menor sólo con filiación materna, el ministerio público debe investigar para
procurar determinar la paternidad y el reconocimiento del hijo por el presunto
padre

Pasiva: contra quienes el hijo considere sus progenitores. No es necesario accionar


contra ambos en forma conjunta

Acción de nulidad del reconocimiento (593)

Objeto: procede cuando no se cumple con algún requisito del reconocimiento por:

 Falta de capacidad del reconociente

 Vicios de forma

 Vicios del consentimiento del reconociente

 Incompatibilidad con el estado anterior (hijo reconocido por otra persona


alegando el mismo vínculo filial o cuando tiene el título de hijo matrimonial)

Esta acción ataca el acto del reconocimiento por estar viciado

22
Acción de impugnación del reconocimiento (593)

Objeto: ataca el reconocimiento por no concordar con la realidad genética (padre o


madre)

Legitimación:

Activa: el hijo reconocido y todo el que tenga interés legítimo

Pasiva:

 Si la acción la interpone el hijo reconocido: contra el reconociente o sus


herederos

 Si la acción la interpone otro interesado: contra el hijo reconocido y el


reconociente

Prueba: debe acreditarse la falta de vínculo genético entre el hijo y quien ha efectuado
el reconocimiento.

Acción de impugnación de la maternidad

Objeto: ataca un falso vínculo materno. Tiene por objeto destruir el vínculo entre el hijo
y la mujer que figura como su madre.

Si la acción prospera:

 Caerá la filiación matrimonial y la paternidad

 Cae la filiación extramatrimonial

 La filiación del hijo queda indeterminada

Procedencia de la acción:

 Por suposición de parto: es cuando la mujer inscribe al nacido como hijo suyo
cuando en realidad no ha dado a luz.

 Por sustitución de hijo: la mujer que da a luz, inscribe a un nacido como hijo
suyo y luego sospecha que ese hijo no es suyo y que se lo cambiaron en el
sanatorio.

Legitimación:

Activa: el hijo, la madre, el o la cónyuge y todo tercero que invoque un interés legítimo

23
Pasiva (filiación matrimonial):

Si la interpone el hijo, la realiza contra la mujer que figura como madre y contra el o la
cónyuge de ella.

Si la interpone la madre: contra el hijo

Si la interpone el o la cónyuge: contra el hijo y la mujer que figura como madre del
hijo.

Si la interpone un tercero: contra el hijo, contra la mujer que figura como madre y
contra el o la cónyuge de ella

Pasiva (filiación extramatrimonial):

Si la interpone el hijo, la realiza contra la mujer que figura como madre

Si la interpone la madre: contra el hijo

Si la interpone un tercero: contra el hijo, contra la mujer que figura como su madre

Filiación por Técnicas de Reproducción Humana Asistida

Consentimiento Informado (560)

El centro de salud interviniente debe recabar el consentimiento previo, informado y libre


de las personas que se someten al uso de las técnicas de reproducción humana asistida.
Este consentimiento debe renovarse cada vez que se procede a la utilización de
gametos o embriones.

Forma y requisitos del consentimiento (561)

La instrumentación de dicho consentimiento debe contener los requisitos previstos en


las disposiciones especiales, para su posterior protocolización ante escribano público o
certificación ante la autoridad sanitaria correspondiente a la jurisdicción. El
consentimiento es libremente revocable mientras no se haya producido la concepción
en la persona o la implantación del embrión.

Voluntad procreacional (562)

Los nacidos por las técnicas de reproducción humana asistida son hijos de quien dio
a luz y del hombre o de la mujer que también ha prestado su consentimiento
previo, informado y libre en los términos de los artículos 560 y 561, debidamente

24
inscripto en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, con
independencia de quién haya aportado los gametos.

Adopción
Concepto (art 594). La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto
proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una
familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas
y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen.

La adopción se otorga sólo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el


estado de hijo.

Requisitos en el adoptante y el adoptado

Adoptante:

 Inscripción y aprobación en el registro de adoptantes

 Estado civil: no existe la obligación de tener determinado estado civil, pero las
personas casada o en unión convivencial pueden adoptar si lo hacen
conjuntamente.

 Edad: tener 25(veinticinco) años, excepto que su cónyuge o conviviente cumpla


con este requisito y la adopción fuera conjunta. (art 601)

 Residencia permanente en el país: durante los 5(cinco) años anteriores a la


petición de la guarda con fines de adopción.

 Ser 16 (dieciseis) años mayor que el adoptado

 No pueden adoptar: los ascendientes a sus descendientes, un hermano a su


hermano o hermano unilateral, el tutor a su pupilo mientras no se hayan
extinguido las obligaciones proveniente de la tutela.

Adoptado (597):

 Ser menor de 18(dieciocho) años y no estar emancipado.


Excepciones:

 Que se trate del hijo del cónyuge o conviviente del adoptante

 Hubo estado de hijo mientras era menor de edad con relación al adoptante
fehacientemente comprobada

Tipos de adopción (art 619)

El CCCN reconoce tres tipos de adopción:

25
a) Plena: La adopción plena confiere al adoptado la condición de hijo y extingue los
vínculos jurídicos con la familia de origen, con la excepción de que subsisten los
impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene en la familia adoptiva los mismos
derechos y obligaciones de todo hijo. (620)

b) Simple: confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos jurídicos con
los parientes ni con el cónyuge del adoptante. (620)

c) De integración: se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del


conviviente.(620)

Responsabilidad parental
La responsabilidad parental es el conjunto de deberes y derechos que corresponden a
los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para su protección, desarrollo y
formación integral mientras sea menor de edad y no se haya emancipado. (638)

Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental

La titularidad es el conjunto de deberes y derechos que tienen ambos progenitores. El


ejercicio es la posibilidad que tienen los progenitores de hacer valer los deberes y
derechos.

Ejercicio de la responsabilidad parental (641)

El ejercicio de la responsabilidad parental corresponde:

a) en caso de convivencia con ambos progenitores: a ambos. Se presume que los


actos realizados por uno cuentan con la conformidad del otro, excepto que medie
expresa oposición o sean actos que requieran la conformidad de ambos progenitores
(art 645)

b) en caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad de matrimonio, a ambos


progenitores. Se presume que los actos realizados por uno cuentan con la conformidad
del otro, excepto que medie expresa oposición o sean actos que requieran la
conformidad de ambos progenitores (art 645). Por voluntad de los progenitores o por
decisión judicial, en interés del hijo, el ejercicio se puede atribuir a sólo uno de
ellos, o establecerse distintas modalidades;

c) en caso de muerte, ausencia con presunción de fallecimiento, privación de la


responsabilidad parental o suspensión del ejercicio de un progenitor, al otro;

d) en caso de hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial, al único progenitor;

26
e) en caso de hijo extramatrimonial con doble vínculo filial, si uno se estableció por
declaración judicial, al otro progenitor. En interés del hijo, los progenitores de común
acuerdo o el juez pueden decidir el ejercicio conjunto o establecer distintas modalidades.

Actos que requieren el consentimiento de ambos progenitores (645)

Si el hijo tiene doble vínculo filial se requiere el consentimiento expreso de ambos


progenitores para los siguientes supuestos:

a) autorizar a los hijos adolescentes entre dieciséis y dieciocho años para contraer
matrimonio;

b) autorizarlo para ingresar a comunidades religiosas, fuerzas armadas o de seguridad;

c) autorizarlo para salir de la República o para el cambio de residencia permanente en


el extranjero;

d) autorizarlo para estar en juicio, en los supuestos en que no puede actuar por sí;

e) administrar los bienes de los hijos

Cuidado personal del hijo (antes se le decía TENENCIA en el Código de Velez)

De acuerdo al art 646 es un deber del progenitor cuidar del hijo.

Se denomina cuidado personal a los deberes y facultades de los progenitores referidos


a la vida cotidiana del hijo (art 648).

El término cuidado personal del NCCyC reemplaza a lo que en el Código de Vélez se


indicaba como tenencia.

Cuando el niño tiene doble vínculo filial y los progenitores conviven, o cuando tiene un
solo vínculo filial, el cuidado personal es absorbido por el ejercicio de la responsabilidad
parental.

El cuidado personal adquiere relevancia jurídica cuando los progenitores dejan de


convivir porque en esa situación será necesario resolver las cuestiones de vida cotidiana
que involucran al menor.

En caso de que los progenitores no convivan el cuidado personal puede ser asumido
por ambos progenitores (esta es la regla del NCCyC) o por uno sólo (unilateral).

27
Modalidades del cuidado personal compartido (650)

El cuidado personal compartido puede ser alternado o indistinto.

 En el cuidado alternado, el hijo pasa períodos de tiempo con cada uno de los
progenitores, según la organización y posibilidades de la familia. Cada uno de
los progenitores deciden cuando el hijo se encuentra conviviendo con el.
 En el indistinto, el hijo reside de manera principal en el domicilio de uno de los
progenitores, pero ambos comparten las decisiones y se distribuyen de modo
equitativo las labores atinentes a su cuidado.

Cuidado personal unilateral. Deber de colaboración (653)

En el supuesto excepcional en el que el cuidado personal del hijo deba ser unipersonal,
el juez debe ponderar:

a. la prioridad del progenitor que facilita el derecho a mantener trato regular con el
otro;

b. la edad del hijo;

c. la opinión del hijo;

d. el mantenimiento de la situación existente y respeto del centro de vida del hijo.

El otro progenitor tiene el derecho y el deber de colaboración con el conviviente y


además tendrá el deber de mantener una adecuada comunicación con su hijo.

Situación de los progenitores adolescentes (644)

Los progenitores adolescentes, estén o no casados, ejercen la responsabilidad


parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar por sí mismos las tareas
necesarias para su cuidado, educación y salud.

Las personas que ejercen la responsabilidad parental de un progenitor


adolescente que tenga un hijo bajo su cuidado pueden oponerse a la realización de
actos que resulten perjudiciales para el niño; también pueden intervenir cuando el
progenitor omite realizar las acciones necesarias para preservar su adecuado
desarrollo.

El consentimiento del progenitor adolescente debe integrarse con el asentimiento


de cualquiera de sus propios progenitores si se trata de actos trascendentes para
la vida del niño, como la decisión libre e informada de su adopción, intervenciones
quirúrgicas que ponen en peligro su vida, u otros actos que pueden lesionar gravemente
sus derechos. En caso de conflicto, el juez debe decidir a través del procedimiento más
breve previsto por la ley local.

La plena capacidad de uno de los progenitores no modifica este régimen.

28
Plan de parentalidad (655)

Los progenitores tras finalizar la convivencia pueden acordar el modo de resolver las
cuestiones de la vida cotidiana que involucran al niño (cuidado personal), para lo cual
pueden pueden presentar un plan de parentalidad relativo al cuidado del hijo, que
contenga:

a) lugar y tiempo en que el hijo permanece con cada progenitor;

b) responsabilidades que cada uno asume;

c) régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para la familia;

d) régimen de relación y comunicación con el hijo cuando éste reside con el otro
progenitor.

El plan de parentalidad propuesto puede ser modificado por los progenitores en función
de las necesidades del grupo familiar y del hijo en sus diferentes etapas.

Los progenitores deben procurar la participación del hijo en el plan de parentalidad y en


su modificación.

Deber alimentario de los progenitores

Principio General (658)

Ambos progenitores tienen la obligación alimentar a sus hijos, aunque el cuidado


personal esté a cargo de uno de ellos.

La obligación de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta los veintiún años,
excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con recursos
suficientes para proveérselos por sí mismo.

Contenido (659)

La obligación de alimentos comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos


de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, gastos
por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio. Los
alimentos están constituidos por prestaciones monetarias o en especie y son
proporcionales a las posibilidades económicas de los obligados y necesidades del
alimentado.

Legitimación (661)

El progenitor que falte a la prestación de alimentos puede ser demandado por:

a. El otro progenitor en representación del hijo;

b. El hijo con grado de madurez suficiente con asistencia letrada;

29
c. Subsidiariamente, cualquiera de los parientes o el Ministerio Público.

Hijo mayor de edad (662)

El progenitor que convive con el hijo mayor de edad tiene legitimación para obtener la
contribución del otro progenitor hasta que el hijo cumpla veintiún años

Las partes de común acuerdo, o el juez, a pedido de alguno de los progenitores o del
hijo, pueden fijar una suma que el hijo debe percibir directamente del progenitor no
conviviente.

Hijo mayor que se capacita (663)

La obligación de los progenitores de proveer recursos al hijo subsiste hasta que éste
alcance la edad de veinticinco años, si la prosecución de estudios o preparación
profesional de un arte u oficio, le impide proveerse de medios necesarios para
sostenerse independientemente.

Hijo no reconocido (664)

El hijo extramatrimonial no reconocido tiene derecho a alimentos provisorios mediante


la acreditación sumaria del vínculo invocado.

(antes debe iniciar la demanda de filiación y probar provisoriamente que es hijo)

Mujer embarazada (665)

La mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la


prueba sumaria de la filiación alegada.

Cuidado personal compartido (666)

En el caso de cuidado personal compartido, si ambos progenitores cuentan con


recursos equivalentes, cada uno debe hacerse cargo de la manutención cuando el hijo
permanece bajo su cuidado; si los recursos de los progenitores no son
equivalentes, aquel que cuenta con mayores ingresos debe pasar una cuota
alimentaria al otro para que el hijo goce del mismo nivel de vida en ambos
hogares. Los gastos comunes deben ser solventados por ambos progenitores.

30
Hijo fuera del país o alejado de sus progenitores (667)

El hijo que no convive con sus progenitores, que se encuentra en un país extranjero o
en un lugar alejado dentro de la República, y tenga necesidad de recursos para su
alimentación u otros rubros urgentes, puede ser autorizado por el juez del lugar o por la
representación diplomática de la República, según el caso, para contraer deudas que
satisfagan sus necesidades. Si es adolescente no necesita autorización alguna; sólo
el asentimiento del adulto responsable, de conformidad con la legislación
aplicable.

Alimentos impagos (669)

Los alimentos se deben desde el día de la demanda o desde el día de la interpelación


del obligado por medio fehaciente, siempre que se interponga la demanda dentro de los
seis meses de la interpelación.

Por el período anterior, el progenitor que asumió el cuidado del hijo tiene derecho al
reembolso de lo gastado en la parte que corresponde al progenitor no conviviente.

Progenitor Afín (672)

Se denomina progenitor afín al cónyuge o conviviente que vive con quien tiene a su
cargo el cuidado personal del niño o adolescente.

Deberes del progenitor afín (673)

El cónyuge o conviviente de un progenitor debe cooperar en la crianza y educación de


los hijos del otro, realizar los actos cotidianos relativos a su formación en el ámbito
doméstico y adoptar decisiones ante situaciones de urgencia. En caso de desacuerdo
entre el progenitor y su cónyuge o conviviente prevalece el criterio del progenitor.

31
SUB EJE TEMATICO 5: SUCESION
INTESTADA

Sucesión intestada
Cuando fallece una persona (causante) y la ley indica quienes son sus sucesores para
recibir la herencia, diremos que estamos en presencia de una sucesión intestada.

Principios que rigen la sucesión intestada (art. 2424)

En este tipo de sucesión existen tres principios fundamentales:

Orden de preferencia por líneas: la ley establece un orden con respecto a los parientes
con derecho a herencia, importando la línea y no el grado de parentesco (la línea
descendiente desplaza a la línea ascendiente). Órdenes para heredar:

1) Descendientes, cónyuge

2) Ascendientes, cónyuge

3) Cónyuge

4) Colaterales de segundo grado

5) Demás colaterales hasta el cuarto grado

6) Estado nacional, provincial o CABA

Orden de preferencia por grados: dentro de una misma línea, hereda el pariente de
grado más cercano excluyendo al más lejano (el hijo excluye al nieto)

Bienes (art. 2425): en las sucesiones no se atiende a la naturaleza y origen de los


bienes que componen la herencia.

Excepciones:

 Se dejan fuera de la norma los casos en que una disposición legal expresa
permita discriminar el origen de esos bienes, como ocurre cuando fallece una
persona que estaba sometida al régimen de comunidad en cuyo caso es
necesario determinar si se trata de bienes propios o gananciales porque la forma
de heredarlos es diferente.
 También se discriminará el origen de los bienes en la adopción simple porque
será necesario determinar, ante el fallecimiento del adoptado, si éste ha recibido
bienes a título gratuito de su familia de origen porque en tal supuesto no serán
heredados por el adoptante y viceversa (2432).

32
Título universal del llamado

La sucesión se produce por la muerte real o presunta de una persona que determina la
transmisión de su herencia a las personas llamadas a suceder por la ley o por
testamento, lo que implica que la muerte, la apertura y la transmisión de la herencia se
producen en el mismo instante.

Si sólo se dispone por testamento parte de los bienes el resto se defiere de acuerdo a
la ley.

En el contenido de la herencia resultan comprendidos todos los derechos y


obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento.

Derecho de representación

De acuerdo al art 2427 los demás descendientes al descendiente de 1º grado heredan


por derecho de representación, sin limitación de grados.

El derecho de representación es el llamamiento que por obra de la ley se hace a ciertos


parientes de una persona cuando ésta no ha podido (por premorir al causante, ser
indigno) o no ha querido (por renuncia) aceptar una herencia.

El representante ocupa el lugar que le hubiese correspondido al representado en la


herencia del difunto.

El derecho de representación en la sucesión legítima lo establece el Código en la


sucesión ab intestato siempre a favor de los descendientes sin limitación en el grado y
sin distinción de filiación.

El representante siempre resultará descendiente del representado causahabiente que


no llega a heredar.

Efectos de la representación

De acuerdo al art 2428, en caso de concurrir descendientes por representación, la


sucesión se divide por estirpes, como si el representado concurriera. Si la
representación desciende más de un grado, la subdivisión vuelve a hacerse por estirpe
en cada rama.

Dentro de cada rama o subdivisión de rama, la división se hace por cabeza.

Cuando se llama a la sucesión la misma se divide por estirpe (en este caso sería la
estirpe de los descendientes). En caso de que algún integrante de la estirpe de los
descendientes no pudiese heredar (premuerto, indigno, desheredado), la porción que le
correspondería es heredada por los representados dividiéndose por cabeza la parte
correspondiente (y asi sucesivamente de acuerdo a los grados de representación).

Por ejemplo, si el causante ha tenido cuatro hijos, uno de los cuales premuere dejando
dos herederos, la herencia se divide en cuatro partes y una de ellas se subdivide en dos,
que les corresponden a los representantes del prefallecido.

33
El representante o los representantes no heredarán más de lo que le correspondería a
su "representado".

Caso en que la representación tiene lugar.

De acuerdo al art 2429 los casos en que la representación tiene lugar son:

 Por premoriencia
 Por renuncia
 Por indignidad del ascendiente.
 En caso de que una persona este viva y renuncia a la herencia del ascendiente,
esta actitud no impide que el derecho de representación sea utilizado por los
descendientes del renunciante.
 Si el representante fue declarado indigno en la sucesión del que representa el
derecho de representación no puede ser utilizado.
 El bisnieto no puede haces uso del derecho de representación en la herencia del
bisabuelo si el abuelo fue declarado indigno en la herencia de su padre ( sí la
indignidad en la sucesión de éste)
 Se aplica también en la sucesión testamentaria, si el testador se limita a
confirmar la distribución a la herencia que resulta de la ley.

Requisito del representante y del representado

 El representado hubiese fallecido

 El representado hubiese sido declarado ausente con presunción de fallecimiento

 El representado hubiese renunciado a la herencia

 El representado hubiese sido declarado indigno

 El representante debe ser hábil

 El representante no debe haber sido declarado indigno en la sucesión del


representado (no existe más la desheredación en el nuevo Código)

Sucesión del Cónyuge

Concurrencia con descendientes (2433)

Si heredan los descendientes, el cónyuge tiene en el acervo hereditario la misma parte


que un hijo. En todos los casos en que el viudo o viuda es llamado en concurrencia con
descendientes, el cónyuge supérstite no tiene parte alguna en la división de bienes

34
gananciales que corresponden al cónyuge prefallecido (Se excluye al cónyuge en
la parte de los bienes gananciales que le corresponden al cónyuge causante)

Concurrencia con ascendientes (2434)

Si heredan los ascendientes, al cónyuge le corresponde la mitad de la herencia.

Exclusión de colaterales (2435)

A falta de descendientes y ascendientes, el cónyuge hereda la totalidad, con exclusión


de los colaterales.

Matrimonio in extremis (2436)

La sucesión del cónyuge no tiene lugar si el causante muere dentro de los treinta días
de contraído el matrimonio a consecuencia de enfermedad existente en el momento de
la celebración, conocida por el supérstite, y de desenlace fatal previsible, excepto que
el matrimonio sea precedido de una unión convivencial.

La legítima

Se llama legítima a la porción del patrimonio del causante que le corresponde a los
herederos forzosos y de la cual no pueden ser privados sin justa causa de
desheredación o indignidad.

Legitimarios

De acuerdo a nuestro ordenamiento en el art 2444 del NCCyC se establece que los
herederos forzosos o legitimarios son:

 Descendientes

 Ascendientes

 Cónyuge

Porciones Legítimas

Descendientes: La porción legítima de los descendientes es de dos tercios (2/3)

Ascendientes: la porción legítima es de un medio (1/2)

Cónyuge: la porción legítima es de un medio (1/2)

35
Dichas porciones se calculan sobre (art 2445):

Valor líquido de la herencia al tiempo de la muerte del causante

Valor de los bienes donados computables para cada legitimario ( a la época de la


partición según el estado del bien a la época de la donación)

Computo de las donaciones al descendiente: colacionables o reducibles, efectuadas


a partir de los trescientos días anteriores a su nacimiento o, en su caso, al nacimiento
del ascendiente a quien representa

Computo de las donaciones al cónyuge: las hechas después del matrimonio.

Protección de la legítima (2447)

El testador no puede imponer gravamen ni condición alguna a las porciones legítimas;


si lo hace, se tienen por no escritas.

Acciones de Protección de la Legítima

Acción de entrega de la legítima (2450)

El heredero legitimario preterido (omisión de un heredero forzoso en el testamento),


tiene la posibilidad de accionar para que se le entregue su porción legítima, a título de
heredero de cuota.

Esta acción también puede ser materializada por el legitimario cuando el causante no
deja bienes pero ha efectuado donaciones.

Acción de complemento (2451)

El heredero legitimario a quien el testador le ha dejado, por cualquier título, menos de


su porción legítima, sólo puede reclamar su complemento.

Reducción de disposiciones testamentarias (2452)

El legitimario que recibió menos de lo que corresponde por su porción legítima, puede
pedir la reducción de las instituciones de herederos de cuota y de los legados, en ese
orden.

36
Reducción de donaciones (2453)

Si la reducción de las disposiciones testamentarias no es suficiente para que quede


cubierta la porción legítima, el heredero legitimario puede pedir la reducción de las
donaciones hechas por el causante.

Para reducir primero se procede de la siguiente manera:

1) Última donación realizada por el causante


2) Se sigue con las donaciones más cercanas al fallecimiento del causante
3) Si existen donaciones realizadas en la misma fecha se procede al prorrateo

La acción de reducción de acuerdo al artículo 2459 no procede contra el donatario


ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante diez años
computados desde la adquisición de la posesión, es decir que gozan de la prescripción
adquisitiva

Efectos de la reducción de las donaciones (2454)

1) Si la reducción es total, la donación queda resuelta.

2) Si es parcial, por afectar sólo en parte la legítima:

 Si el bien donado es divisible, se lo divide entre el legitimario y el


donatario

 Si es indivisible, la cosa debe quedar para quien le corresponde una


porción mayor, con un crédito a favor de la otra parte por el valor de su
derecho.

3) El donatario puede impedir la resolución entregando al legitimario la suma de


dinero necesaria para completar el valor de su porción legítima.

4) El donatario es deudor desde la notificación de la demanda, de los frutos o, en


caso de formular la opción prevista en el párrafo anterior, de intereses.

Acción reipersecutoria (2458)

El heredero legitimario (a fin de salvar su porción) puede perseguir contra terceros


adquirentes los bienes registrables. El donatario y el subadquirente demandado, en
su caso, pueden desinteresar al legitimario satisfaciendo en dinero el perjuicio a la cuota
legítima.

Protección a la igualdad de los legitimarios. Transmisión de bienes a legitimarios


(2461)

Si por acto entre vivos a título oneroso el causante transmite a alguno de los legitimarios
la propiedad de bienes con reserva de usufructo, uso o habitación, o con la
contraprestación de una renta vitalicia, se presume sin admitir prueba en contrario la
gratuidad del acto y la intención de mejorar al beneficiario.

37
Se deben deducir del valor de lo donado las sumas que el adquirente demuestre haber
efectivamente pagado.

El valor de los bienes debe ser imputado a la porción disponible y el excedente es objeto
de colación.

Esta imputación y esta colación no pueden ser demandadas por los legitimarios
que consintieron en la enajenación, sea onerosa o gratuita, con algunas de las
modalidades indicadas.

38
SUB EJE TEMATICO 6: SUCESION
TESTAMENTARIA

La sucesión testamentaria se presenta cuando el testador (causante en la sucesión ab


intestato) llama a los sucesores para recibir la herencia.

Testamento

De acuerdo al art 2462 las personas humanas pueden disponer libremente de sus
bienes para después de su muerte, respetando las porciones legítimas establecidas,
mediante testamento otorgado con las solemnidades legales; ese acto también
puede incluir disposiciones extrapatrimoniales.

Capacidad para testar (2464)

Pueden testar las personas mayores de edad al tiempo del acto.

La ley que rige la validez del testamento (contenido, validez, nulidad) es la vigente al
momento de la muerte del testador (2466)

Inhabilidad para suceder por testamento (2482)

No pueden suceder por testamento:

a) los tutores y curadores a sus pupilos, si éstos mueren durante la tutela o curatela
o antes de ser aprobadas las cuentas definitivas de la administración;

b) el escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento, por el


acto en el cual han intervenido;

c) los ministros de cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que


hayan asistido al causante en su última enfermedad.

Formas de testar

Testamento Ológrafo (2477). Requisitos

El testamento ológrafo debe ser íntegramente escrito con los caracteres propios del
idioma en que es otorgado, fechado y firmado por la mano misma del testador.

La falta de alguna de estas formalidades invalida el acto, excepto que contenga


enunciaciones o elementos materiales que permitan establecer la fecha de una manera
cierta.

 La firma debe estar después de las disposiciones, y la fecha puede ponerse


antes de la firma o después de ella.

39
 El error del testador sobre la fecha no perjudica la validez del acto, pero el
testamento no es válido si aquél le puso voluntariamente una fecha falsa para
violar una disposición de orden público.

 Los agregados escritos por mano extraña invalidan el testamento, sólo si han
sido hechos por orden o con consentimiento del testador.

Testamento por acto público. Requisitos (2479)

El testamento por acto público se otorga mediante escritura pública, ante el escribano
autorizante y dos testigos hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la
escritura.

El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya escritas o sólo darle por escrito
o verbalmente las que el testamento debe contener para que las redacte en la forma
ordinaria. En ningún caso las instrucciones escritas pueden ser invocadas contra el
contenido de la escritura pública.

Concluida la redacción del testamento, se procede a su lectura y firma por los testigos
y el testador. Los testigos deben asistir desde el comienzo hasta el fin del acto sin
interrupción, lo que debe hacer constar el escribano.

El heredero universal instituido

La institución de herederos es la disposición de última voluntad hecha por el testador en


el testamente por la que designa a las personas que han de sucederle a titulo universal
en sus relaciones jurídicas transmisibles.

De acuerdo al CCyCN la institución de herederos solo se puede hacer por testamento


del cual tiene que surgir sin ningún tipo de dudas la identidad de la persona instituida (
2484).

Heredero Universal (2486)

Los herederos instituidos sin asignación de partes suceden al causante por partes
iguales y tienen vocación a todos los bienes de la herencia a los que el testador no
haya dado un destino diferente.

Determinación de la asignación de las cuotas

El testamento puede instituir:

 Herederos sin asignación de partes


 Uno o varios herederos con asignación de partes
 Otro u otros herederos sin asignación de partes: reciben el remanente que
subsiste después de haber liquidado lo que les correspondía a los herederos con
asignación de partes.

40
En caso de que los herederos con parte asignada consuman toda la herencia, se deben
reducir proporcionalmente el reparto de manera tal que el heredero sin parte reciba lo
mismo que recibe el heredero con asignación de parte que tiene la menor parte.

Ejemplo:

Existen 3 herederos instituidos de cuota

A: 2/6

B: 3/6

C: 1/6

Existe un heredero sin asignación de cuota D

Como vemos entre los herederos con asignación de parte se distribuyen toda la
herencia: 6/6. En este caso se reducen las proporciones para asignarles a D 1/6 que es
lo mismo que recibe el heredero de menor parte.

Por lo tanto la reducción queda así: C: 1/6 D:1/6 A+B :4/6

Casos de Herederos universales instituidos (2487)

La institución de herederos universales no requiere el empleo de fórmulas expresas.

Se instituyen herederos universales cuando:

a) se atribuya la universalidad de los bienes de la herencia, aunque se limite a la nuda


propiedad;

b) el legado de lo que reste después de cumplidos los demás legados. Es decir la


disposición por la cual una persona después de haber hecho legados particulares, lega
lo restante de sus bienes a otra persona

c) los legados que absorben la totalidad de los bienes, si el testador confiere a los
legatarios el derecho de acrecer.

El heredero instituido en uno o más bienes determinados es legatario.

Legatarios

El legatario es el que sucede a título particular, no responde por el pasivo de la herencia.


Adquiere los bienes que le son específicamente atribuidos.

Legados: Clases
Legado de cosa cierta y determinada (2498)

El legatario que a sido favorecido con una cosa cierta y determinada puede reivindicarla
para si, pidiendo su entrega al heredero, al administrados o albacea, por más que la

41
misma cosa se encuentre en poder del legatario. Los gastos de entrega del legado
tienen que ser solventados por la sucesión.

Legado de cosa gravada (2500)

El heredero no está obligado a liberar la cosa legada de las cargas que soporta. El
legatario responde por las obligaciones a cuya satisfacción está afectada la cosa legada,
hasta la concurrencia del valor de ésta.

Legado de inmueble (2501)

El legado de un inmueble comprende las mejoras existentes, cualquiera que sea la


época en que hayan sido realizadas.

Los terrenos adquiridos por el testador después de testar, que constituyen una
ampliación del fundo legado, se deben al legatario siempre que no sean susceptibles de
explotación independiente.

Legado de género (2502)

El legado cuyo objeto está determinado genéricamente es válido aunque no exista


cosa alguna de ese género en el patrimonio del testador. Si la elección ha sido conferida
expresamente al heredero o al legatario, éstos pueden optar, respectivamente, por la
cosa de peor o de mejor calidad. Si hay una sola cosa en el patrimonio del testador, con
ella debe cumplirse el legado.

Legado con determinación del lugar (2504)

El legado de cosas que deben encontrarse en determinado lugar se cumple


entregando la cantidad allí existente a la muerte del testador, aunque sea menor
que la designada. Si es mayor, entregando la cantidad designada. Si no se
encuentra cosa alguna, nada se debe. Si las cosas legadas han sido removidas
temporariamente del lugar habitual de ubicación aludido en el testamento, el legado
comprende las que subsistan en el patrimonio del testador hasta la concurrencia de la
cantidad indicada por éste.

Legado de crédito (2505)

El legado de un crédito o la liberación de una deuda comprenden la parte del crédito o


de la deuda que subsiste a la muerte del testador y los intereses desde entonces. El
heredero debe entregar al legatario las constancias de la obligación que el testador tenía
en su poder. La liberación de deuda no comprende las obligaciones contraídas por
el legatario con posterioridad a la fecha del testamento.

42
Legado al acreedor (2506).

Lo que el testador legue a su acreedor no se imputa al pago de la deuda, excepto


disposición expresa en contrario. El reconocimiento de una deuda hecho en el
testamento se considera un legado, excepto prueba en contrario. Si el testador manda
pagar lo que erróneamente cree deber, la disposición se tiene por no escrita. Si manda
pagar más de lo que debe, el exceso no se considera legado.

Legado de cosa ajena (2507)

El legado de cosa ajena no es válido, pero se convalida con la posterior adquisición de


ella por el testador. El legado de cosa ajena es válido si el testador impone al heredero
la obligación de adquirirla para transmitirla al legatario o a pagar a éste su justo precio
si no puede obtenerla en condiciones equitativas. Si la cosa legada ha sido adquirida
por el legatario antes de la apertura de la sucesión, se le debe su precio equitativo. El
legado queda sin efecto si la adquisición es gratuita.

Legado de un bien en condominio (2508)

El legado de un bien cuya propiedad es común a varias personas transmite los derechos
que corresponden al testador al tiempo de su muerte. El legado de un bien comprendido
en una masa patrimonial común a varias personas es válido si el bien resulta adjudicado
al testador antes de su muerte; en caso contrario, vale como legado de cantidad por el
valor que tenía el bien al momento de la muerte del testador.

Legado de alimentos (2509)

El legado de alimentos comprende la instrucción adecuada a la condición y aptitudes


del legatario, el sustento, vestido, vivienda y asistencia en las enfermedades hasta que
alcance la mayoría de edad o recupere la capacidad. Si alcanzada la mayoría de edad
por el legatario persiste su falta de aptitud para procurarse los alimentos, se extiende
hasta que se encuentre en condiciones de hacerlo. El legado de alimentos a una
persona capaz vale como legado de prestaciones periódicas en la medida dispuesta por
el testador.

Legado de pago periódico (2510)

Cuando el legado es de cumplimiento periódico, se entiende que existen tantos legados


cuantas prestaciones se deban cumplir. A partir de la muerte del testador se debe cada
cuota íntegramente, con tal de que haya comenzado a transcurrir el período
correspondiente, aun si el legatario fallece durante su transcurso.

43
Prelación de pago (2358)

Este es el orden en que se pagan los legados

a) legados que tienen preferencia otorgada por el testamento;

b) legados de cosa cierta y determinada;

c) los demás legados.

Si hay varios de la misma categoría, se pagan a prorrata (en caso de que no alcancen
los bienes)

Derecho de Acrecer (2489)

El derecho de acrecer es el que tienen los herederos y los legatarios de aprovechar los
que sus coherederos o colegatarios no quisieron tomar.

Cuando el testador instituye a varios herederos en una misma cuota, o atribuye un bien
conjuntamente a varios legatarios, cada beneficiario aprovecha proporcionalmente de la
parte perteneciente al heredero o legatario cuyo derecho se frustra o caduca.

Los favorecidos por el acrecimiento quedan sujetos a las obligaciones y cargas que
pesaban sobre la parte acrecida, excepto que sean de carácter personal. El derecho de
acrecer se transmite a los herederos.

Ineficacia testamentaria (2482)

Personas que no pueden suceder. No pueden suceder por testamento:

a) los tutores y curadores a sus pupilos, si éstos mueren durante la tutela o curatela o
antes de ser aprobadas las cuentas definitivas de la administración;

b) el escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento, por el acto
en el cual han intervenido;

c) los ministros de cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que hayan
asistido al causante en su última enfermedad.

Nulidad (2483)

Sanción. Las disposiciones testamentarias a favor de personas que no pueden suceder


por testamento son de ningún valor, aun cuando se hagan a nombre de personas
interpuestas. Se reputan tales, sin admitir prueba en contrario, los ascendientes,
los descendientes, y el cónyuge o conviviente de la persona impedida de suceder.

El fraude a la ley puede ser probado por cualquier medio.

Los inhábiles para suceder por testamento que se encuentran en posesión de los bienes
dejados por el testador son considerados de mala fe.

44
Revocación de Testamentos

Revocabilidad (2511)

El testamento es revocable a voluntad del testador y no confiere a los instituidos derecho


alguno hasta la apertura de la sucesión.

La facultad de revocar el testamento o modificar sus disposiciones es irrenunciable e


irrestringible.

Revocación expresa (2512)

La revocación expresa debe ajustarse a las formalidades propias de los testamentos

Revocación por testamento posterior (2513)

El testamento posterior revoca al anterior si no contiene su confirmación expresa,


excepto que de las disposiciones del segundo resulte la voluntad del testador de
mantener las del primero en todo o en parte.

Caducidad de las disposiciones testamentarias

Caducidad de la institución por premoriencia (2518)

La institución de heredero o legatario caduca cuando el instituido muere antes que el


testador o antes del cumplimiento de la condición de la que depende la adquisición de
la herencia o el legado.

Caducidad del legado por perecimiento y por transformación de la cosa (2519)

El legado de cosa cierta y determinada caduca cuando ésta perece totalmente, por
cualquier causa, antes de la apertura de la sucesión o del cumplimiento de la condición
suspensiva a que estaba sometido; también cuando perece por caso fortuito, después
de la apertura de la sucesión o del cumplimiento de la condición.

Si la cosa legada perece parcialmente, el legado subsiste por la parte que se conserva.

El legado caduca por la transformación de la cosa por causa ajena a la voluntad del
testador, anterior a la muerte de éste o al cumplimiento de la condición suspensiva.

Albacea

Se denomina albacea a la persona designada por el testador para hacer cumplir las
disposiciones testamentarias.

45
Atribuciones del albacea (2523)

Las atribuciones del albacea designado en el testamento son las conferidas por el
testador y, en defecto de ello, las que según las circunstancias son necesarias para
lograr el cumplimiento de su voluntad. El testador no puede dispensar al albacea de los
deberes de inventariar los bienes y de rendir cuentas.

Si el testador designa varios albaceas, el cargo es ejercido por cada uno de ellos en el
orden en que están nombrados, excepto que el testador disponga el desempeño de
todos conjuntamente. En tal caso, las decisiones deben ser tomadas por mayoría de
albaceas y, faltando ésta, por el juez.

Deberes y facultades (2526)

El albacea debe poner en seguridad el caudal hereditario y practicar el inventario de los


bienes con citación de los interesados.

Debe pagar los legados con conocimiento de los herederos y reservar los bienes de la
herencia suficientes para proveer a las disposiciones del testador dándoles
oportunamente el destino adecuado. Debe demandar a los herederos y legatarios por el
cumplimiento de los cargos que el testador les haya impuesto.

La oposición de los herederos o de alguno de ellos al pago de los legados, suspende su


ejecución hasta la resolución de la controversia entre los herederos y los legatarios
afectados.

El albacea está obligado a rendir cuentas de su gestión a los herederos.

Fin del albaceazgo (2531)

El albaceazgo concluye por la ejecución completa del testamento, por el vencimiento


del plazo fijado por el testador y por la muerte, incapacidad sobreviniente, renuncia o
destitución del albacea.

Cuando por cualquier causa cesa el albacea designado y subsiste la necesidad de llenar
el cargo vacante, lo provee el juez con audiencia de los herederos y legatarios.

46
DERECHO DE DAÑOS
Sub Eje Temático 1: PRESUPUESTOS DE LA
RESPONSABILIDAD CIVIL

Presupuestos de la RC
 Antijuridicidad (sin perjuicio de los supuestos excepcionales de responsabilidad
civil por actos lícitos)
 Daño
 Factor de atribución (subjetivo u objetivo)
 Relación de causalidad

Daño Resarcible
De acuerdo al art. 1737 “Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés jurídico
no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva”.

Requisitos del daño


a) El daño debe ser cierto: debe poder constatarse su existencia en forma cualitativa,
aún cuando no pueda determinarse su magnitud con precisión. Este requisito tiene
relación con la consecuencia que genera la acción lesiva y con la índole del interés
lesionado. Un daño cierto es lo opuesto a un daño eventual o hipotético que no son
aptos para generar resarcimiento.

b) El daño debe ser personal: Sólo la persona que sufre el perjuicio patrimonial o moral
de modo directo o indirecto, se encuentra en posición de demandar la reparación. El
daño personal puede ser directo o indirecto.

c) Lesión a un simple interés no ilegítimo: Para que el daño sea resarcible, deberá
provenir de la afectación a un interés no ilegítimo del damnificado.

d) Subsistencia del daño: El daño debe subsistir al momento de sentenciar. Por lo


tanto, si el daño ha sido indemnizado con anterioridad al dictado de la sentencia (sea
por pago o por cualquiera de los modos extintivos de las obligaciones) la pretensión de
reparación no corresponde.

Daño Patrimonial y extra patrimonial

El daño patrimonial es el que se produce en los bienes y derechos que componen el


patrimonio de la persona (arts 15 y 16 CCCN). Este tipo de daño se manifiesta a través
del:

 Daño emergente: se denomina asi a la pérdida o disminución de los valores


económicos existenes, que produce el empobrecimiento del sujeto (ejemplo:
destrucción del rodado a causa de un accidente de tránsito).

47
 Lucro cesante: es la frustración de obtener ventajas económicas que son
altamente probables. Representa una frustración de enriquecimiento (ejemplo:
el dinero que se deja de obtener por no poder trabajar si el vehículo destruido a
causa de un accidente de tránsito es un taxi).

 Pérdida de chance: esta es indemnizable en la medida en que su contingencia


sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho
generador (art 1739). Debe tratarse de una expectativa legítima.

El daño extrapatrimonial o daño a la persona esta compuesto por el daño físico y/o
moral de acuerdo a lo normado por el art 1741. La legitimación para reclamar este tipo
de años esta en cabeza del damnificado directo, pero si del hecho resulta la muerte del
dañado o una gran discapacidad la legitimación para el reclamo se extiende a los
ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo
trato familiar ostensible.

Antijuridicidad (1717)
Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está justificada.

Antijuridicidad material

Esta concebida como la contradicción entre el hecho del hombre y el ordenamiento


jurídico en su conjunto. Esta antijuridicad comprende el derecho positivo, los principios
generales del derecho y el derecho natural. En síntesis consiste en la violación al
alterum non laedere sin causa de justificación alguna.

Antijuridicidad formal

Es la que fija que ningún hecho es antijurídico si el mismo no se encuentra


expresamente prohibido con la ley. Este modelo de antijuridicidad se enfrenta con el
problema que en nuestro código no existe un sistema de tipos de delitos civiles.

Factor de Atribución. Concepto


Es la razón suficiente por la cual se justifica que el daño que ha sufrido una
persona se traslade económicamente a otro.

De acuerdo al art 1721 del CCCN, la atribución de un daño al responsable puede


basarse en factores objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de
atribución es la culpa.

Factores Subjetivos. Dolo y Culpa (1724)

Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo.

48
La culpa consiste en la acción u omisión de la diligencia debida según la naturaleza de
la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la
imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión.

Negligencia: es no prever lo que era previsible o, habiéndolo hecho, en no adoptar la


diligencia necesaria para evitar el daño (ejemplo: el chofer que deja estacionado el
automóvil, con las llaves puestas, posibilitando su hurto por un tercero). Se la llama
culpa consciente.

Imprudencia: conducta positiva, precipitada o irreflexiva, que es llevada a cabo sin


prever sus consecuencias. (Ejemplo: es el caso de quien conduce a gran velocidad en
zona urbana, confiando en que su habilidad para manejar le permitirá evitar un accidente
o esperando que no ocurra). Se la llama culpa inconsciente.

Impericia: incapacidad técnica para el ejercicio de una profesión o arte”. (Ejemplo, el


ingeniero que, por desconocimiento de las reglas que rigen su actividad profesional,
realiza un cálculo de estructura equivocado, que luego provoca el derrumbe de la obra)

El dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional o con


manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

Factor Objetivo (1722)

Los factores objetivos son los que no tienen en consideración la reprochabilidad de


una conducta para atribuir un daño. Tienen en cuenta otros factores para provocar el
desplazamiento. Son factores objetivos, entre otros, el riesgo creado, la equidad, el
abuso del derecho, seguridad (1723), la garantía, solidaridad.

Dea acuerdo al art 1722 del CCCN el factor de atribución es objetivo cuando la culpa
del agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el
responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en
contrario.

Clases de Factores objetivos

Riesgo creado: Quien introduce un factor de riesgo para la sociedad debe responder
por los daños causados por dicho factor. De acuerdo al art 1757 del CCCN: Hecho de
las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por el daño causado por
el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por
su naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su realización.

La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el


uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención.

Equidad: es un factor objetivo de atribución que fundamenta la imputación de daños


involuntarios como pueden ser los cometidos por los menores de diez años o quien sufre
alteraciones mentales prolongadas. De acuerdo al art 1750 el autor de un daño causado
por un acto involuntario responde por razones de equidad conforme al art. 1742.

Abuso del derecho: Cuando se tergiversa o se deforma el derecho haciendo que


supere lo razonable (exhorbitarlo), se considera que es un factor objetivo de atribución.

49
Seguridad (1723): Cuando el deudor se encuentra obligado a alcanzar resultados o
fines los asegura, por lo que se eleva el rigor de conducta responsable, de acuerdo al
art 774 del CCCN. Se prescinde de consideraciones subjetivas.

Garantía: se da cuando un sujeto brinda a un tercero la seguridad de que si


se produce un daño en determinada circunstancia, afrontará su
resarcimiento. Puede ser contractual o extracontractual.

Solidaridad: justifica la reparación de daños en ámbitos específicos, casos en los que


se manifiesta especialmente una finalidad redistributiva o de socialización de perjuicios
para alcanzar el bien común (por ejemplo una catástrofe en que el Poder Ejecutivo
Nacional podrá disponer de autorizaciones para gastar a fin de resolver los trágicos
hechos)

Nexo Causal:
El nexo causal es la relación causal entre el hecho y el daño producido. Esta relación
de causalidad es imprescindible para hacer responsable de los daños causados al autor
del acto ilícito. (Por ejemplo, si una persona que camina por la vereda es impactado por
parte de la mampostería que se desprendió de un edificio, y resulta seriamente
lesionada, esas lesiones y la internación son consecuencias inmediatas de ese hecho).
El nexo causal es la causa que relaciona al ilícito con el daño.

Teorías del nexo causal

Teoría de la equivalencia de las condiciones: la causa es el resultado de todas las


condiciones y las mismas contribuyen a producir el daño en la mosma proporción.

Teoría de la causa próxima: la condión más próxima el resultado en orden cronológico


es la que causa el daño.

Teoría de la condición preponderante o de la condición eficiente: considera que la


causa del daño es aquella condición que rompe con el equilibro entre los factores
considerados favorables y adversos para su producción, influyendo de modo
preponderante en el resultado.

La Teoría de la causalidad adecuada: la causa del daño esta ligado a lo que


regularmente ocurre. Se analiza una vez producido el daño en abstracto que es lo que
sucede conforme al curso normal y ordinario de las cosas.

Consecuencias

Nuestro CCCN adopta el sistema de la teoría de la causalidad adecuada, considerando


que la acción u omisión del agente se considera adecuada para producir efectos
jurídicos si resultan acordes la curso natural y ordinario de las cosas (1rt 1727).
Las consecuencias son inmediatas: son las consecuencias que acostumbran a
suceder de acuerdo al curso natural y ordinario de las cosas (si pego un martillazo a una
mesa lo normal que ocurra es que la misma se rompa).
Consecuencias mediatas previsibles: resultan solamente de la conexión de un hecho
con un acontecimiento distinto (si un yesero se cae de una escalera y se rompe la

50
muñeca, aparte de la consecuencia natural e inmediata que es la rotura de la muñeca,
también tendrá otra consecuencia mediata que es la que no va a poder trabajar porque
para su actividad laboral utiliza las manos)
Consecuencias mediatas no previsibles: son consecuencias mediatas pero que no
pueden preverse (por ejemplo: Se realiza una transfusión de sangre a una persona y
por inobsevancia la sangre que se utilizo estaba infectada con el virus del HIV. La
consecuencia inmediata es que se infecte con HIV el trasfundido, la consecuencia
mediata previsible es que se infecte con el HIV la esposa del paciente al tener relaciones
sexuales, la consecuencia inmediata imprevisible es que a consecuencia de la contagio
del padre se suicide el hijo)
En nuesto CCCN se deben responder por las consecuencias inmediatas y las
consecuencias mediatas previsibles (1726).

Eximentes
Los eximentes dispensan la cobertura del daño por parte de quien los produjo.
En nuestro CCCN se contemplan dos tipos de eximentes:
Las causas de justificación (1718/1720):
 el ejercicio regular de un derecho

 el estado de necesidad

 la legítima defensa

 asunción de riesgos

 el consentimiento del damnificado

Alteración del nexo de causalidad:

 Hecho del damnificado (víctima)

 Hecho del tercero extraño

 Caso fortuito y fuerza mayor

Hecho del damnificado (víctima) (1729)


La responsabilidad puede ser excluida o limitada por la incidencia del hecho del
damnificado en la producción del daño, excepto que la ley o el contrato dispongan que
debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de cualquier otra circunstancia especial.
El hecho del damnificado o víctima tiene lugar cuando la conducta del damnificado
origina los daños que sufre, al ser el autor material de sus propios perjuicios. En este

51
caso no se produce el desplazamiento de los daños hacia otro responsable, ya que no
existe la alteración del alterum nom laedere.
Existen casos que el daño puede ser tildado como hecho de la víctima pero se puede
ver que existen responsabilidad de otro tipo como ser el caso del que cruza la barrera
del ferrocarril porque no funciona el levanta barrera y es atropellado por el tren, en este
caso hay una responsabilidad del estado por no tener la barrera en condiciones.

Hecho de terceros
El tercero es la persona de cuya actuación se producen daños que no originan una
imputación refleja en el sindicado responsable.
Según el art. 1731 del CCCN para eximir de responsabilidad total o parcial el hecho de
un tercero por el cual no se de debe responder, el mismo debe reunir los caracteres del
caso fortuito.
El actor que alega para exculparse de la responsabilidad por un hecho de un tercero
debe probar que el mismo proviene de un caso fortuito.
Por ejemplo si una piedra que es arrojada desde un campo impacta en el pasajero de
un tren la empresa de ferrocarriles deberá demostrar las circunstancias en la que se
produjeron los daños, que en el caso obedecen al dolo o culpa del extraño.

Caso Fortuito (1730)

Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha podido ser previsto o
que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza
mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario.

Este Código emplea los términos "caso fortuito" y "fuerza mayor" como sinónimos.

Supuestos del art. 1718

Está justificado el hecho que causa un daño:

a) en ejercicio regular de un derecho;

b) en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente


proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero
que no fue agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado
en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación plena;

c) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al
agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este
caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo
considere equitativo. (estado de necesidad)

Sub Eje Temático 2: FUNCIONES DEL DERECHO DE


DAÑOS

52
Función Resarcitoria

La reparación consiste en dar satisfacción al sujeto que sufrió un daño.

De acuerdo al art 1716 del CCCN la violación del deber de no dañar a otro, o el
incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado. La
reparación debe ser plena.

Natura – Especie

A través del art 1740 se establece como debe ser la reparación del daño: La reparación
del daño debe ser plena.

La plenitud en la reparación consiste en la restitución de la situación del damnificado al


estado anterior al hecho dañoso, ya sea por el pago en dinero o en especie
(indemnización).

La víctima puede optar por el reintegro específico, excepto que este sea parcial o
totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se debe fijar
en dinero.

Función Preventiva

Concepto

Toda persona tiene el deber de adoptar, en cuanto de ella dependa, las medidas
necesarias para evitar un daño no justificado o disminuir su magnitud y gravedad.

Deber general de no dañar (1710)

Deber de prevención del daño. Toda persona tiene el deber, en cuanto de ella
dependa, de:

a) evitar causar un daño no justificado;

b) adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para


evitar que se produzca un daño, o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o
disminuyen la magnitud de un daño del cual un tercero sería responsable, tiene derecho
a que éste le reembolse el valor de los gastos en que incurrió, conforme a las reglas del
enriquecimiento sin causa;

c) no agravar el daño, si ya se produjo.

Acción preventiva (1711)

La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace previsible
la producción de un daño, su continuación o agravamiento. No es exigible la
concurrencia de ningún factor de atribución.

La acción preventiva tiene como finalidad evitar los perjuicios o detener su continuidad
si ya han comenzado a producirse. Con esta acción se le reclama al juez que prohíba al
demandado ocasionarle daños previsibles o que se abstenga de continuar
produciéndolos.

53
El que reclama la adopción de una medida preventiva se encuentra eximido de la carga
de demostrar el factor de atribución que puede ser subjetivo u objetivo.

Loa legitimados para reclamar son quienes acreditan un interés razonable en la


prevención del daño (1712).

La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer, en forma definitiva o


provisoria, las obligaciones que correspondan para la obtención de la finalidad, teniendo
presente de establecer la menor restricción posible. (1713)

Sanción pecuniaria disuasiva (1714 y 1715)

Punición excesiva: Si la aplicación de condenaciones pecuniarias administrativas,


penales o civiles respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o excesiva, el
juez debe computarla a los fines de fijar prudencialmente su monto.

Los jueces pueden incluir, en conjunto una indemnización reparatoria y una sanción
adicional de daño punitivo como un mecanismo eficaz que apunta a proteger la vida y
la salud de los potenciales damnificados, con un efecto disuasorio sobre los agentes
que tienen aptitud para producir daños y que funciona adecuadamente como
advertencia para quienes están en condiciones de tomar precauciones para prevenirlos.

El derecho de daños, tiene una función reparatoria, preventiva y precautoria.

En efecto, al participar de la naturaleza de una pena privada, que se ordena pagar por
encima de los valores condenados en calidad de daños y perjuicios cuando se
sancionan ciertas conductas graves, mediante la imposición de una suma de dinero por
el comportamiento ilícito, el daño punitivo está asociado a la prevención de ciertos daños
y, también, a la punición y al pleno desmantelamiento de los efectos de los ilícitos que
por su gravedad o por sus consecuencias requieren algo más que la mera
indemnización resarcitoria de los perjuicios causados.

De acuerdo al artículo 1714 el juez debe computar prudencialmente la punición excesiva


a fin de fijar prudencialmente su monto.También se debe tener en cuenta que el juez
puede dejar sin efecto total o parcialmente las medidas administrativas que fijen el daño
punitivo.

Nociones del anteproyecto del 2012 que no fue incorporado al CCCN

Sanción pecuniaria disuasiva: el juez tiene atribuciones para aplicar, a petición de parte,
con fines disuasivos, una sanción pecuniaria a quien actúa en menosprecio hacia los
derechos de incidencia colectiva. Pueden peticionarla los legitimados para defender
dichos derechos. Su monto se fija prudencialmente, tomando en consideración las
circunstancias del caso, en especial la gravedad de la conducta del sancionado, su
repercusión social, los beneficios disuasivos de la medida, el patrimonio del dañador, y
la posible existencia de otras sanciones penales o administrativas La sanción tiene el
destino que le asigne el juez por resolución fundada

Daño punitivo en la ley de defensa del consumidor

El art. 52 bis de la ley de defensa del consumidor (24.240) trata el daño punitivo: "Al
proveedor que no cumpla sus obligaciones legales o contractuales con el consumidor,

54
a instancia del damnificado, el juez podrá aplicar una multa civil a favor del consumidor,
la que se graduará en función de la gravedad del hecho y demás circunstancias del
caso, independientemente de otras indemnizaciones que correspondan. Cuando más
de un proveedor sea responsable del incumplimiento responderán todos solidariamente
ante el consumidor, sin perjuicio de las acciones de regreso que les corresponda. La
multa civil que le impongan no podrá superar el máximo de la sanción de multa ( $ 100
a $ 5.000.000)".

Sub Eje Temático 3: RESPONSABILIDAD DIRECTA


Responsabilidad por el hecho propio. Concepto
En este tipo de responsabilidad existe una conexión entre la acción del agente y el daño.

Es responsable directo quien incumple una obligación u ocasiona un daño injustificado


por acción u omisión (art 1749).

Esta responsabilidad compromete al propio autor del hecho dañoso, ya sea que el daño
lo cause a través de la utilización de su cuerpo o de una cosa que esta bajo su dominio.

Responsabilidad por el cómplice.


En caso de que un hecho existan pluralidad de participes, la responsabilidad del
complice surge del art 1751 que establece: Si varias personas participan en la
producción del daño que tiene una causa única, se aplican las reglas de las obligaciones
solidarias. Si la pluralidad deriva de causas distintas, se aplican las reglas de las
obligaciones concurrentes.

Cuando el daño es causado por dos o más personas, el sistema de responsabilidad


civil toma partido en beneficio de quien sufre los perjuicios, si los mismos se produjeron
por la violación directo de la obligación de no dañar (alterum nom laedere), ya que
determina que cada uno de los agentes implicados es responsale por el todo.

El cómplice es solidario en la reparación de los daños porque claramente esta figura


tiene un compromiso anterior con el delito, conoce el hecho que se esta por realizar, y
aunque su cooperación sea menor que la del autor el sistema equipara su
responsabilidad en materia de responsabilidad civil.

Artículo 1752

Encubrimiento: El encubridor responde en cuanto su cooperación ha causado daño.

El encubridor es el sujeto que nada ha prometido antes, pero que luego de la ejecución
del ilícito ayuda a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse de la acción
de ella, u omite denunciar estando obligado a hacerlo (art 277 Código Penal). Para que
responda frente al damnificado, es menester analizar la causalidad adecuada que
aporta en la producción de los perjuicios.

55
Pluralidad de Responsables

Se responsabiliza por el daño a los autores y a todos los que cooperan al resultado
dañoso como ser: consejeros, cómplices, instigadores, participes necesarios.

En caso de que la participación plural de los sujetos es por motivos distintos, la


obligación que nace es de naturaleza concurrente. Un ejemplo de esto sería el
siniestro que ocurre en un accidente de tránsito que ocurre por la culpa del chofer del
rodado. Si en este caso el que paga la indemnización es el propietario porque su
responsabilidad por el hecho de la cosa, el mismo tiene acción contra el chofer
(responsable directo) para que le pague la indemnización de la que el se hizo cargo, en
cambio si el que hubiese pagado es el chofer este no podría accionar contra el
propietario. Aquí la propiedad concurrente juega a favor del dueño.

Artículo 1751

Pluralidad de responsables: Si varias personas participan en la producción del daño


que tiene una causa única, se aplican las reglas de las obligaciones solidarias. Si la
pluralidad deriva de causas distintas, se aplican las reglas de las obligaciones
concurrentes.

Tenemos que tener en cuenta que tenemos dos tipos de eventos:

Obligación solidaria: pluralidad de responsable con causa única. El que pago puede
repetir contra los que no pagaron.

Obligación concurrente: pluralidad de causas. El que no tuvo la culpa puede repetir


contra el responsable directo si el se hizo cargo de la indemnización

Sub Eje Temático 4: RESPONSABILIDAD POR EL


HECHO DE TERCEROS

Responsabilidad del dependiente. Concepto. Nociones.

La responsabilidad del dependiente es un concepto que nace de distinguir desde el


punto de vista de la causalidad (relación que existe entre un acto ilícito civil y el daño
producido) la autoría material del hecho de la autoría jurídica del mismo.

Una vez que se determinó la autoría material de la conducta provocadora del daño, se
debe definir la autoría jurídica del mismo, que es la que indica cuando una persona
debe responder por otra (hecho del tercero).

El CCCN fija a través del art 1753 la responsabilidad del principal por los hechos
del dependiente de esta forma:

“El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus
obligaciones, cuando el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las
funciones encomendadas.

La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.

56
La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.”

De acuerdo a lo visto la responsabilidad del principal no reemplaza a la


responsabilidad del dependiente. El principal en este caso es garante de que la
víctima del daño tenga más posibilidades de obtener un resarcimiento. Este es un
supuesto de responsabilidad refleja para el principal en caso de tratarse de
responsabilidad extracontractual (aquiliana), siendo para el dependiente un caso
de responsabilidad directa.

Si el hecho del dependiente tuviera sustento en un contrato (responsabilidad


obligacional), la responsabilidad del principal es directa y no refleja.

En síntesis podemos resumir que:

a) El principal responde objetivamente por sus dependientes

b) El principal responde objetivamente por las personas de que se sirve (cuando se


vale de un tercero)

c) El daño del dependiente debe ser causado en ejercicio u ocasión de las


funciones encomendadas

d) La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal

e) La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente

Responsabilidad del padre por los hijos. Concepto. Nociones.

Este tipo de responsabilidad esta tratado en los artículos 1754 y 1755 del CCCN.

Art. 1754: Hecho de los hijos. Los padres son solidariamente responsables por los
daños causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y que
habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que pueda
caber a los hijos.

Art. 1755: Cesación de la responsabilidad paterna. La responsabilidad de los padres


es objetiva, y cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona,
transitoria o permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el art. 643
(delegación de la responsabilidad parental a un pariente).

Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si esta
circunstancia deriva de una causa que les es atribuible.

Los padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas
inherentes al ejercicio de su profesión o de funciones subordinadas encomendadas por
terceros. Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones contractuales
válidamente contraídas por sus hijos.

En síntesis:

a) La responsabilidad de los padres por los hijos constituye un supuesto de


responsabilidad refleja (o indirecta)

b) Ambos padres son solidariamente responsables

57
c) En caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad del matrimonio, aunque
ambos padres detentan el ejercicio de la responsabilidad parentar, sólo responde
el progenitor con el que el menor habite al momento de los daños

d) La imputación es objetiva (factor de atribución)

e) La responsabilidad de los padres es concurrente con la personal del hijo (de


cualquier edad)

f) Los padres no responden si los daños son causados por el hecho del
damnificado o por caso fortuito (o fuerza mayor).

g) Los padres no responden si los daños son causados cuando el menor ha sido
puesto bajo la vigilancia transitoria o permanente de un tercero

h) Los padres no responden cuando los daños fueron causados en tareas


inherentes a la profesión de sus hijos

i) Los padres no responden cuando los daños fueron causados en el ejercicio de


funciones subordinadas encargadas por terceros

j) Los padres no responden cuando los daños fueron causados por


incumplimientos de obligaciones contractuales válidamente contraídas por los
hijos

En cuanto a los menores ahora lo determinante es que estén bajo la responsabilidad


parental y no que tengan menos de 10 años para responsabilidad aquiliana y menos de
14 años para responsabilidad contractual.

Sub Eje Temático 5: RESPONSABILIDAD POR LA


INTERVENCION DE COSAS
Responsabilidad por riesgo o vicio de la cosa
Riesgo significa contingencia o proximidad de un daño.

En el Código Civil de Velez el daño causado por el riesgo o vicio de la cosa consagraba:

 Una presunción de responsabilidad contra el dueño o guardian de la cosa

 Solo el dueño o guardian podía eximirse de la responsabilidad si acreditaba: la


culpa de la vícitma; la culpa o hecho de un tercero por el que no debía responder;
el caso fortuito o fuerza mayor.

En el CCCN la responsabilidad por riesgo o vicio de la cosa esta legislada en los


artículos 1757 y 1758.

Art. 1757. Hecho de las cosas y actividades riesgosas. Toda persona responde por
el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean
riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización.

La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el


uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención.

58
Art. 1758. Sujetos responsables. El dueño y el guardián son responsables
concurrentes de! Daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce,
por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un
provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada
en contra de su voluntad expresa o presunta.

En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene


provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

Sintesis:

a) Se establece en el CCCN una sección bajo el título “Responsabilidad derivada


de la intervención de las cosas y ciertas actividades”

b) Se elimina la categoría del anterior Código Civil de daño con la cosa

c) No se genera una presunción de culpa contraria al dueño y al guardian de


la cosa, por lo tanto la culpa tiene que ser probada por el pretendiente

d) Los supuestos de daños con la cosa incluye a los daños causados por el riesgo
o vicio de la cosa e incluye los daños causados por el ejercicio de actividades
riesgosas y peligrosas.

Supuestos contemplados en los artículos 1757 y 1758 del


Código Civil y Comercial de la Nación

Daños causados por el riesgo o vicio de la cosa:


a) No se define riesgo o vicio de la cosas, quedando estos conceptos en manos de
la doctrina y jurisprudencia.

b) En estos casos la cosa escapa total o parcialmente del dominio o control del
guardían, no respondiendo a la voluntad del que la emplea o utiliza

c) En estos casos se desdibuja el carácter de autor del sujeto ya que la cosa


adquiere protagonismo al desprenderse de su control

d) Se debe entender como el vicio de la cosa, al defecto de fabricación,


funcionamiento, conservación, o información que la torna inepta para la función
que debe cumplir por su naturaleza.

Daños causados por el ejercicio de actividades riesgosas y


peligrosas
La actividad es riesgosa cuando en el desarrollo de operaciones o tareas se potencia la
eventualidad dañosa por su propia naturaleza (por ejemplo residuos peligrosos) o por
las circunstancias de su realización (por ejemplo espectáculos públicos).

a) Las actividades riesgosas son expresamente reconocidas en el CCCN

59
b) Se les confiere el mismo régimen que al de la responsabilidad por riesgo o vicio
de la cosa

c) Responden por el ejecicio de las actividades riesgosas o peligrosas quien las


realiza, se sirve u obtiene provecho de ellas

Supuesto previsto en la Ley de Defensa del Consumidor. Daño


directo
En la Ley de Defensa del Consumidor se prevé en su art. 40 bís el daño directo
considerándolo de la siguiente manera:

Daño directo. Es todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario o consumidor,


susceptible de apreciación pecuniaria, ocasionado de manera inmediata sobre sus
bienes o sobre su persona, como consecuencia de la acción u omisión del
proveedor de bienes o del prestador de servicios.

Los organismos de aplicación, mediante actos administrativos, fijarán las


indemnizaciones para reparar los daños materiales sufridos por el consumidor en los
bienes objeto de la relación de consumo.

Esta facultad sólo puede ser ejercida por organismos de la Administración que tenga la
autorización legal (Organismos de Defensa del Consumidor).

Las decisiones de los organismos que aplican el daño directo están sujetas a control
judicial amplio y suficiente.

Monto de las multas: de $ 100 a $ 5.000.000

Responsabilidad por actividad riesgosa


Supuestos contemplados en los artículos 1757 y 1758 del Código Civil y Comercial
de la Nación

Daños causados por el ejercicio de actividades riesgosas y


peligrosas
La actividad es riesgosa cuando en el desarrollo de operaciones o tareas se potencia la
eventualidad dañosa por su propia naturaleza (por ejemplo residuos peligrosos) o por
las circunstancias de su realización (por ejemplo espectáculos públicos).

a) Las actividades riesgosas son expresamente reconocidas en el CCCN

b) Se les confiere el mismo régimen que al de la responsabilidad por riesgo o vicio


de la cosa

c) Responden por el ejecicio de las actividades riesgosas o peligrosas quien las


realiza, se sirve u obtiene provecho de ellas

60
Sub Eje Temático 6: RESPONSABILIDADES
ESPECIALES

Responsabilidad patrimonial del Estado. Regulación del Código


Civil y Comercial de la Nación.
De acuerdo al art. 1765 la Responsabilidad del Estado se rige por las normas y
principios del derecho administrativo nacional o local según corresponda.

La responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho
administrativo nacional o local según corresponda, por lo que cada provincia e
incluso cada municipalidad podrían regular su propia responsabilidad patrimonial. El
CCCN no es aplicado ni siquiera subsidiariamente.

El nuevo CCCN ha dejado de ser aplicable para determinar la responsabilidad del


Estado, como asi de los funcionarios y empleados públicos, tal cual lo disponen los art
1765 y 1766 (estos remiten para determinar dichos tópicos al derecho administrativo).

Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Ley 26944


La ley que rije la responsabilidad del Estado es la ley 26944 que fija estos lineamientos
principales:

 Rige la responsabilidad del Estado por los daños producidos por su actividad o
inactividad

 La responsabilidad del Estado es objetiva y directa.

 El CCCN no es aplicable a la responsabilidad del Estado ni directa ni


subsidiariamente

 La sanción pecuniaria disuasiva es improcedente contra el Estado, sus agentes


y funcionarios

 El Estado no responde por los daños ocurridos por caso fortuito o fuerza mayor

 El Estado no responde cuando el daño se produjo por el hecho de la víctima o


de un tercero por quien el Estado no debe responder

 Requisitos de la responsabilidad del Estado por actividad e inactividad


ilegítima: a)daño cierto ;b) Factor de atribución al órgano estatal; c) Relación de
causalidad; d) Falta de servicio consistente en una actuación u omisión irregular
de parte del Estado;

 Requisitos de la responsabilidad estatal por actividad legítima: a) Daño


cierto y actual; b) Factor de atribución a un órgano estatal; c) Relación de
causalidad; d) Ausencia de deber jurídico de soportar el daño; e) Sacrificio
especial en la persona dañada, diferenciado del que sufre el resto de la
comunidad, configurado por la afectación de un derecho adquirido.

 Responsabilidad del Estado por actividad legítima: es de carácter


excepcional. No procede la reparación del lucro cesante.

61
 Los daños causados por la actividad judicial legítima del Estado no generan
derecho a indemnización.

 El Estado no debe responder por los perjuicios ocasionados por los


concesionarios o contratistas de los servicios públicos

 Plazo para demandar al Estado por responsabilidad extracontractual: tres (3)


años

 Responsabilidad de los funcionarios y agentes públicos: Son responsables


por los daños que causen cuando incurran en culpa o dolo. La pretensión
resarcitoria contra funcionarios y agentes públicos prescribe a los tres (3) años.

 La responsabilidad contractual del Estado se rige por lo dispuesto en las normas


específicas. En ausencia de regulación se aplica la ley administrativa.

 La ley administrativa no es aplicable al Estado en su carácter de empleador.

Responsabilidad en las profesiones liberales. Concepto.


Artículo 1768 CCCN
El profesional liberal reúne las siguientes características:

 Es una persona física

 Cuenta con un título universitario

 Debe matricularse ante un colegio profesional que controla el ejercicio de la


profesión

 Goza de autonomía científica y técnica

Art. 1768. Profesionales liberales. La actividad del profesional liberal está sujeta a las
reglas de las obligaciones de hacer. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se
haya comprometido un resultado concreto. Cuando la obligación de hacer se preste con
cosas, la responsabilidad no está comprendida en la responsabilidad derivada de la
intervención de las cosas y de ciertas actividades, excepto que causen un daño derivado
de su vicio.

La actividad del profesional liberal no está comprendida en la responsabilidad por


actividades riesgosas previstas en el art. 1757.

En síntesis:

a) Se rigen por las obligaciones de hacer

b) La responsabilidad es subjetiva (culpa)

c) Cuando el profesional se comprometio a lograr un resultado y no lo concreto la


responsabilidad es objetiva

d) La responsabilidad del profesional no esta comprendida por la responsabilidad


de actividades riesgosas

62
Responsabilidad por daños en automotores. Art 1769 CCCN
En general en los accidentes de tránsito existe una intervención protagónica del hombre,
una participación directa e inmediata en su producción, no sólo de los conductores sino
también de los peatones.

El CCCN dedica un artículo específico al tema de accidentes de tránsito:

Art. 1769. Accidentes de tránsito. Los artículos referidos a la responsabilidad derivada


de la intervención de cosas se aplican a los daños causados por la circulación de
vehículos.

Este artículo remite a las siguientes normas:

Hecho de las cosas y actividades riesgosas (art 1757): Toda persona responde por
el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean
riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización.

La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el


uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de
prevención.

Sujetos responsables (art 1758): El dueño y el guardián son responsables


concurrentes de! Daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce,
por sí o por terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un
provecho de ella. El dueño y el guardián no responden si prueban que la cosa fue usada
en contra de su voluntad expresa o presunta.

En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene


provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.

Características:

Intervención activa del rodado: el rodado escapa al dominio del dueño y se


independiza de su control

Actividad riesgosa: la utilización de automotores constituye una actividad de esta


naturaleza con fundamento en la doctrina del riesgo creado

Carga probatoria: la víctima sólo tiene la carga de demostrar la relación de causalidad

Colisión de dos o más automotores: Se libera quien prueba que los perjuicios que
ocasiono no tienen una autoría jurídica debido a la interrupción del nexo causal

Eximentes de responsabilidad: hecho propio del damnificado; caso fortuito y fuerza


mayor; el hecho de un tercero por el que no se deba responder; la utilización de la cosa
en contra de la voluntad expresa o presunta del dueño y el guardián

Legitimación pasiva: dueño o guardián

63
Responsabilidad colectiva. Supuestos contemplados en los
artículos 1760, 1761 y 1762 CCCN.
Existe responsabilidad colectiva cuando la víctima que sufre daños no sabe quien fue
su autor, pero sabe a que grupo pertenecía.

Debido a la dificultad probatoria que se presenta, el sistema jurídico opta por


consagrar la responsabilidad de los que integran el grupo, de manera de no dejar sola
a la víctima.

La responsabilidad involucra supuestos dañosos de autoría individual no


identificada, y se llega a la responsabilidad del grupo porque el autor permanece en el
anonimato frustrando su imputación.

Art. 1760. Cosa suspendida o arrojada. Si de una parte de un edificio cae una cosa,
o si ésta es arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden solidariamente
por el daño que cause.

Sólo se libera quien demuestre que no participó en su producción.

Art. 1761. Autor anónimo. Si el daño proviene de un miembro no identificado de un


grupo determinado responden solidariamente todos sus integrantes, excepto aquel que
demuestre que no ha contribuido a su producción.

Art. 1762. Actividad peligrosa de un grupo. Si un grupo realiza una actividad peligrosa
para terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el daño causado por
uno o más de sus miembros. Sólo se libera quien demuestra que no integraba el grupo.

64
DERECHO DEL TRABAJO
Sub-Eje Temático 1: CONTRATO DE TRABAJO
Derecho del trabajo. Los Principios Generales del Derecho del Trabajo.

• Principio protectorio: tiene por objeto proteger la dignidad del trabajador, teniendo
en cuenta que de acuerdo al art. 14 bis de la CN, el trabajo en todas sus formas
recibirá protección. Se manifiesta considerando que: las partes en ningún caso
pueden pactar condiciones menos favorables al trabajador de la que establecen las
normas legales (art. 7 LCT); en caso que las convenciones colectivas de trabajo
establezcan condiciones más favorables al trabajador, estas serán las de aplicación
(art. 8 LCT); en caso de duda sobre la aplicación de normas legales se deberá
aplicar la norma más favorable al trabajador (art. 9 LCT – principio in dubio pro
operario).

• Principio de continuidad de la relación laboral: en caso de duda las situaciones


deben resolverse en favor de la continuidad laboral (art. 10 LCT)

• Principio de irrenunciabilidad: será nula y sin valor toda convención de partes


que suprima o reduzca los derechos previstos en la ley. Las cláusulas del contrato
de trabajo que modifiquen en perjuicio del trabajador normas imperativas
consagradas por leyes o convenciones colectivas de trabajo serán nulas.

• Principio de la buena fe: deber de conducta reciproco de las partes.

• Principio de primacía de la realidad: será nulo todo contrato por el cual las partes
hayan procedido con fraude o simulación a la ley laboral.

• Principio de equidad: justicia en el caso concreto

• Principio de gratuidad: garantiza el acceso gratuito a la justicia de los trabajadores


para reclamar sus derechos

• Principios de razonabilidad: filtro para evitar la aplicación disvaliosa de una norma


a determinadas situaciones

• Principio de progresividad: los cambios legislativos en materia laboral deben


siempre ampliar la tutela del trabajador

• Principio de no discriminación e igualdad de trato: prohibición de discriminar.

Contrato de trabajo. Modalidades especiales de contratación laboral

Hay contrato de trabajo siempre que una persona física se obligue a realizar actos,
ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo su dependencia, durante un
periodo determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una
remuneración. (art. 21 LCT).

65
Caracteres del contrato de trabajo:

 Consensual: se perfecciona con el mero consentimiento de las partes

 Personal: se sustenta en las características personales del contratado

 Dependiente: existe una subordinación técnica, jurídica y económica entre el


trabajador y el empleador.

 Tracto sucesivo: es un contrato de ejecución continuada

 No formal: no se exigen formas solemnes para su celebración

 Oneroso: el pago de la remuneración es una obligación esencial del empleador

 Bilateral y sinalagmático: los derechos y obligaciones del trabajador se


corresponden con la del empleador

 Conmutativo: hay equivalencia en las prestaciones

 Típico: tiene regulación propia reglada en la LCT.

Notas tipificantes del Contrato de trabajo

Ajenidad: el trabajador se encuentra ajeno a los riesgos del trabajo, la organización de


la empresa , etc. Esta es una carga que recae sobre el empresario.

Subordinación: La subordinación del trabajador se da en un triple sentido:

 Jurídica: surge del contrato de trabajo en sí, es el marco jurídico

 Técnica: directivas del empleador para el desarrollo de la actividad

 Económica: el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del empleador


a cambio de una remuneración.

Indelegabilidad: la figura del trabajador es indelegable, no puede legar su función a


otra persona.

Modalidades especiales de contratación laboral

El contrato de trabajo suscribe las siguientes modalidades:

• Por tiempo indeterminado. Caracteristicas:

 El contrato de tiempo indeterminado se inicia con un periodo de prueba de tres


(3) meses de acuerdo al artículo 92 bis de la LCT incorporado por la ley 25.877.
 En el caso de que el empleador extinga la relación laboral posterior al periodo
de prueba se deberán pagar las indemnizaciones correspondientes a un
despido.

66
• Plazo fijo. Caracteristicas:
El contrato a plazo fijo tiene que:
 Ser fijado en forma expresa y fijar en forma expresa el tiempo de duración
 El contrato a plazo fijo durara el tiempo convenido no pudiendo exceder este el
plazo de cinco (5) años.
 En el contrato a plazo fijo el preaviso tiene la función de ratificar la fecha de
vencimiento y confirmar la extinción del contrato.
 Las partes deben preavisar la extinción de la relación con antelación no menor
de un mes y no mayor de dos. Si la duración del contrato es de un mes no se
debe dar preaviso. El plazo del preaviso comienza a correr al día siguiente al de
su notificación.
 Si el contrato a plazo fijo culmina porque venció el plazo, y este tuvo una duración
superior a un año y se cumplió con la obligación de preavisar el empleador le
debe al trabajador una indemnización que es igual al 50% de la que le
correspondería por el rubro antigüedad.
 Si el plazo del contrato es inferior al año el empleador no debe ninguna
indemnización.
 Si se produce el despido del trabajador que tiene contrato a plazo fijo sin justa
causa corresponde que se le abone las indemnizaciones normales (antigüedad,
falta de preaviso, integración) más los daños y perjuicios que sufrió que serían
los salarios caídos del periodo que faltaba para el vencimiento del plazo.
 El contrato a plazo fijo también se puede extinguir alegando justa causa.

• Por temporada. Características

 El empleador paga la remuneración solamente durante una determinada época


del año
 En el contrato por temporada la relación entre las partes se origina por
actividades propias del giro normal de la empresa o la explotación.
 Se cumple en determinadas épocas del año solamente y está sujeta a repetirse
en cada ciclo en razón de la naturaleza de la actividad. (art. 96 LCT)

• Eventual. Características

 Se utiliza para cumplir resultados concretos y temporales


 La actividad del trabajador se ejerce bajo la dependencia de un
empleador para la satisfacción de resultados concretos
 Son servicios extraordinarios para cumplir exigencias extraordinarias y
transitorias de la empresa.
 Se entiende que el vínculo comienza y termina con la realización de la
obra (art. 99 LCT)

67
• De equipo. Características (art. 101 LCT):

 Es un acuerdo celebrado entre el empleador y un coordinador que


representa al grupo de trabajadores.

 El empleador contrata al capataz o jefe de equipo o cuadrilla que hace las


veces de intermediario y coloca a los trabajadores a su cargo a disposición
del empleador, para cumplir con el objeto contractual.

 El jefe de equipo es el que pacta las condiciones de trabajo y contrata en


nombre de todos

 El contrato arreglado por el jefe de equipo se entiende que es realizado


individualmente por cada trabajador. Cada uno de los trabajadores esta en
relación de dependencia con el empleador.

• Tiempo parcial. Características

 El contrato a tiempo parcial es aquel en el cual el trabajador se obliga a prestar


servicios durante un determinado número de horas al día o a la semana,
inferiores a los dos terceras partes (2/3) de la jornada habitual de la actividad
(art. 92 ter).
 Suponiendo que la actividad semanal es de cuarenta y ocho (48) horas, se podrá
trabajar hasta treinta y dos (32) horas por semana, prescindiendo de la cantidad
de horas que integren una jornada. Los trabajadores que son ocupados bajo esta
modalidad no pueden realizar horas extras.
 En caso de que el trabajador supere la jornada pactada, el empleador deberá
abonar la remuneración correspondiente a un trabajador de jornada completa.
La violación del límite de jornada genera al empleador la obligación de abonar el
salario correspondiente a la jornada completa de ese mes.

Remuneraciones: Clases y requisitos.

La remuneración es la contraprestación que percibe el trabajador como consecuencia


del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador.

El empleador debe al trabajador la remuneración no solamente por la contraprestación


recibida por parte del trabajador, debe la remuneración porque el dependiente puso a
disposición del empleador su fuerza de trabajo.

Clases de salario

 Salario bruto: es el que se constituye por la suma de todos los conceptos que
tienen carácter remuneratorio antes de efectuarse las retenciones.
 Salario neto: es el que resulta de deducir las retenciones legales del total de los
conceptos remuneratorios.
 Salario familiar: es el importe que percibe el trabajador en virtud de las cargas
de familia que tenga, se lo conoce como asignaciones familiares.

68
 Salario básico: es el importe estipulado en las convenciones colectivas de
trabajo y que esta instrumentado a través de la escala salarial fijada para cada
convenio.
 Salario anual complementario: constituye un salario diferido en su pago que
se realiza en los meses de junio y diciembre de cada año.
 Salario mínimo y vital: es la menor remuneración que debe percibir un
trabajador sin cargas de familia, que cumpla la jornada legal de trabajo, siendo
este el que le debe asegurar la alimentación, vivienda digna, educación,
vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y
previsión.

Conceptos Remuneratorios y No Remuneratorios

Remuneratorios: son los que están sujetos a pagos de aportes y contribuciones

 Remuneración en dinero
 Viáticos
 Comisiones
 Comisiones colectivas o porcentajes sobre ventas
 Salario por unidad de obra o a destajo
 Propinas (si son habituales y no estuviesen prohibidas)
No remuneratorios: no están sujetos a descuentos, ni aportes. Son beneficios sociales.
No se otorgan como contraprestación del trabajo realizado.

 Viáticos con comprobantes


 Gratificaciones pagadas con motivo del egreso del trabajador
 Indemnizaciones por: omisión del preaviso; vacaciones no gozadas; Despido
arbitrario; accidente de trabajo; despido del delegado gremial (violación a la
estabilidad),
 Asignaciones familiares,
 Reintegro de gastos,
 Subsidios por desempleo,
 Asignaciones por becas,
 Transporte gratuito desde o hacia la empresa,
 Servicios recreativos, sanitarios y guarderías,
 Beneficios sociales otorgados por el empleador o por medio de terceros (art. 103
bis de la LCT),
 Prestaciones complementarias (art. 105 de la LCT)
 Asignación en dinero por suspensión por falta o disminución de trabajo (art. 223
bis de la LCT)

Requisitos o Caracteres de la remuneración

 Patrimonial: ingresa al patrimonio del trabajador

 Igual y justa: igual remuneración por igual tarea (art. 14 bis de la CN)

 Insustituible: no puede reemplazarse por otras formas de pago

69
 Dineraria: el pago en especie esta limitado al 20%

 Inalterable: no puede disminuirla el empleador

 Integra: el trabajador la debe percibir íntegramente, excepcionalmente el


empleador puede dar adelantos de hasta el 50% y se pueden practicas
descuentos de hasta el 20 % (art 133 LCT)

 Continua: la remuneración se debe abonar durante el transcurso del


contrato de trabajo sin interrupciones

 Alimentaria: es el medio del trabajador para subsistir el y su familia

 Inembargable: hasta la suma del SMVM. Superando el SMVM existen


restricciones al embargo

 Irrenunciable: toda renuncia del trabajador a la remuneración es nula

Jornada de trabajo: Concepto. Clases. Descansos: Concepto; clasificación.

Se entiende por jornada de trabajo todo el tiempo que el trabajador se encuentra a


disposición del empleador, no pudiendo disponer del mismo para su actividad personal.
Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa mínima
de 12(doce) horas. La regulación de la misma está inserta en el artículo 14 bis de la CN,
el art. 196 de la LCT y la ley 11.544.

Clases de jornada:

Jornada laboral normal diurna: el trabajo debe desarrollarse en el periodo que abarca
las 6 am y las 9 pm, y no podrá extenderse por más de 8(ocho) horas diarias o
48(cuarenta y ocho) semanales.
Jornada nocturna: es la que se desarrolla dentro del rango horario de las 9 pm hasta
las 6 am del día siguiente. El lapso de la jornada no podrá ser superior a las 7(siete)
horas diarias o 42(cuarenta y dos) semanales. La hora nocturna equivale a 1 hora 8
minutos de la hora de una jornada normal.
Jornada Diurna-Nocturna o Mixta: la jornada no podrá exceder las 8 horas diarias o
las 48 horas semanales. Cada hora nocturna se computara como 1 hora y 8 minutos.
Ejemplo: 4 horas nocturnas equivales a 4 hs y 32 minutos diurnos. A los fines de no
superar la jornada máxima quedan 3 hs y 28 minutos de jornada diurna.
Jornada insalubre: La jornada insalubre no podrá exceder las 6(seis) horas diarias o
36(treinta y seis) semanales. La declaración de insalubridad de la actividad deberá ser
dictada por la autoridad de aplicación en base a la existencias de dictámenes médicos
que lo justifiquen.

Descansos. Concepto. Clasificación

70
El descanso es el tiempo que el trabajador utiliza para el reposo y durante el
cual se recupera física y psíquicamente de la fatiga producida por la
realización de la tarea.
El descanso incluye los intervalos dedicados al goce de tiempo libre, a la
familia, al esparcimiento, al deporte y a desarrollar actividades sociales y
culturales.
El descanso puede ser:
 Diario: es el descanso que se otorga dentro de la jornada laboral
(almuerzo, refrigerio) y la interrupción de tiempo existente entre
jornada y jornada (tiempo de descanso que necesita el trabajador para
recuperarse del esfuerzo de la jornada de trabajo).
 Semanal: por principio general es el descanso comprendido entre las
13 horas del día sábado hasta las 24 horas del domingo. Excepción:
para los casos en que la ley habilite el trabajo en estas horas, se le
deberá dar al trabajador un franco compensatorio con la misma
cantidad de horas.

Régimen del trabajo de mujeres y menores.

Trabajo de mujeres

La mujer podrá celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo ser


discriminadas en su empleo por su sexo o su estado civil (por más que este se haya
alterado durante la relación de trabajo). La convenciones colectivas de trabajo deberán
observar el principio de igualdad de retribución por trabajo de igual valor.

Las mujeres que trabajen en horas de la mañana y de la tarde dispondrán de un


descanso de 2(dos) horas al mediodía, excepto que los perjuicios de la interrupción
afecten a la propia trabajadora o al interés general, autorizándose entonces la reducción
o supresión de dicho lapso.

Está prohibido encargar la ejecución de trabajos a domicilio a las trabajadoras que


realizan labores en el o los establecimientos de la empresa.

Está prohibido emplear a mujeres en trabajos que revistan las características de


penoso, peligroso o insalubre.

Presunción por matrimonio: se presume que si el empleador no invoco causa o la


causa que esgrimió para el despido no la pudo probar, que el mismo es a causa del
matrimonio cuando el distrato se haya realizado dentro de los 3(tres) meses anteriores
o los 6(seis) meses posteriores al matrimonio.

Trabajo de Menores

 Las personas que tengan entre los 16(dieciséis) y los 18(dieciocho) años podrán
celebrar todo tipo de contratos de trabajo, excepto para trabajos que revistan el
carácter de penoso o nocturno.

71
 La jornada de los menores no puede exceder de las 6 horas diarias o 36 horas
semanales (con autorización administrativa puede extenderse a 8 horas diarias o
48 semanales)
 El empleador al contratar menores de 18 años, debe exigirles un certificado
médico que acredite su aptitud física para el trabajo que va a desarrollar.
 Queda prohibido a los empleadores ocupar personas menores a los 16 años, en
cualquier tipo de actividad persiga o no fines de lucro
 Las personas mayores de 14 años y menores de 16 podrán trabajar en
empresas cuyo titular sea el padre, la madre, o el tutor, con la limitación de que
la jornada no podrá exceder las 3 horas diarias o las 15 semanales. Los menores
no pueden estar afectados a actividades penosas, peligrosas o insalubres y además
deben cumplir su actividad escolar. La empresa del familiar deberá obtener
autorización administrativa de la autoridad de aplicación.

Sub-Eje Temático 2: VICISITUDES DEL CONTRATO DE


TRABAJO
Suspensión de ciertos efectos del contrato de trabajo.

La suspensión del contrato de trabajo consiste en la interrupción transitoria de alguna


de las obligaciones y prestaciones de las partes, mientras otras subsisten: el contrato
sigue vigente limitándose solamente algunos efectos.

Las características de las suspensiones son las siguientes:

1) Son temporarias

2) Surgen de una causa imprevista que puede depender o no de la voluntad de las


partes (enfermedad o razones económicas)

3) Pueden devengar o no salario

4) Si la interrupción surje de la decisión del trabajador no se computa la antigüedad

5) Si la interrupción surge de la decisión del empleador se computa la antigüedad

6) Subsisten los derechos indemnizatorios

Suspensión por Causas Económicas

Para que una suspensión pueda fundarse en razones económicas, debe estar motivada
en falta o disminución de trabajo, debiendo reunir los siguientes requisitos:

 Debe derivar de un hecho que afecta al mercado e impacta en la empresa.

 Ese hecho debe ser excepcional y ajeno al empresario, y no debe ser imputable
al empleador.

 Falta o disminución de trabajo no imputable al empleador: se refiere


a situaciones de crisis y no a la mala gestión del empleador. El periodo
72
máximo es hasta 30 días al año contados a partir de la primera
suspensión. No se pagan haberes (sueldo) durante ese periodo. Si
se llega a un acuerdo de reconocer una compensación económica, esa
suma se considera no remunerativa (art 220, 223 bis LCT)

 Fuerza mayor debidamente comprobada, es decir, que se refiere a


un caso fortuito, que es aquel que no ha podido preverse, o que previsto
no ha podido evitarse (un incendio) En estos casos la suspensión puede
extenderse hasta un plazo máximo de 75 días en 1 año, contados a
partir de la primera suspensión. Si se llega a un acuerdo de reconocer
una compensación económica, esa suma se considera no
remunerativa; (art 221, 223 LCT)

Suspensión por Causas Disciplinarias.

Son aquellas suspensiones derivadas de la potestad disciplinaria que tiene el


empleador. Debe ser ejercida con prudencia, garantizando la dignidad del trabajador.
La facultad disciplinaria del empleador está contenida en el art. 86 LCT que obliga al
trabajador a cumplir con las órdenes e instrucciones que se le impartan sobre la
ejecución del trabajo. Los requisitos de validez para esta suspensión son:

 Justa causa: debe existir un hecho reprochable al trabajador


 Proporcional: la sanción debe ser proporcional al hecho cometido
 Progresiva: iniciar la sanción con un tiempo mínimo y aumentarla si se persiste
en la falta
 Plazo máximo: 30(treinta) días al año
 Debe ser notificada por escrito
 Los días de suspensión por causa disciplinaria no se pagan, salvo que
judicialmente se determina que la sanción no es valida

Otras causas de Suspensión

Suspensión por Quiebra

La quiebra no produce la disolución del contrato de trabajo, sino su suspensión de pleno


derecho por el término de sesenta días corridos (art 196 de la Ley 24.522). Durante
este periodo el trabajador no tiene derecho a cobrar el salario. Vencido los sesenta días
sin que se decida la continuación de la actividad la relación laboral queda disuelta a la
fecha de declaración de la quiebra.

Suspensión Preventiva

En este tipo de suspensión el contrato de trabajo se interrumpe por decisión del


empleador motivado por la existencia de un proceso penal en contra del trabajador. Esta
suspensión esta enmarcada en el art. 224 de la LCT y se pueden presentar dos
situaciones

73
 Si la denuncia la hizo el empleador y el trabajador es considerado
judicialmente no culpable, deberá ser reincorporado y deberá liquidársele los
días que el contrato de trabajo estuvo interrumpido. El trabajador también puede
considerarse en situación de despido indirecto. El empleador también puede
despedir al trabajador pagándole las indemnizaciones de un despido sin causa
más los salarios pérdidos

 Si la denuncia la hizo un tercero y el trabajador es considerado judicialmente


no culpable, deberá ser reincorporado pero el empleador no se hace cargo de
los salarios caídos por el tiempo de duro su detención.

Suspensión por cargos electivos

El trabajador es designado para cumplir una tarea electiva, en cargos nacionales,


provinciales o municipales. Dejaran de prestar servicio y tendrán derecho que le
conserven el puesto, debiendo reincorporarse hasta 30 días después de concluida
el desempeño de su función. (Licencia no paga). (Art 215 LCT)

Suspensión por desempeño de cargos gremiales

El trabajador debe cumplir funciones gremiales en las asociaciones profesionales, o


en organismos o comisiones que requieran una representación sindical. Esa licencia
dura mientras se desempeñe en el cargo. El empleador debe conservarle el puesto
de trabajo hasta el momento de su reintegro, que no puede exceder de 30 días de
finalizada las tareas. (Licencia no paga). (Art. 217 LCT)

Accidentes y enfermedades inculpables.

Las enfermedades y los accidentes inculpables son toda alteración de la salud que
impide la prestación de servicios, y que no tienen ninguna relación con el trabajo, se
relacionan con el riesgo de vida. (art. 208 LCT)

Régimen Legal

La LCT en su artículo 208 establece una licencia paga por un periodo de hasta 3(tres)
meses, cuando la antigüedad del trabajador sea inferior a 5(cinco) años, y de hasta
6(seis) meses cuando la antigüedad del trabajador sea superior a 5(cinco) años. Los
plazos se duplican cuando el trabajador tiene cargas de familia.

Modo de asignación de la licencia por accidente o enfermedad inculpable

 El trabajador deberá dar aviso al empleador, de la enfermedad o accidente y


del lugar donde se encuentra, en el transcurso de la primera jornada de trabajo
respecto de la cual estuviere imposibilitado de concurrir. En caso de no dar aviso

74
el trabajador perderá el derecho a percibir la correspondiente remuneración
(excepto que la gravedad de la enfermedad o accidente hubiesen impedido que
avisara).
 El trabajador está obligado a someterse al control que le efectué el facultativo
designado por el empleador.

Vencimiento del plazo de la licencia. Periodo de reserva del empleo

Una vez que se vencieron los plazos de licencia por accidente o enfermedad
inculpable, puede suceder de que el trabajador no estuviese en condiciones de retornar
al empleo. En este caso el empleador deberá conservarle al trabajador el empleo
por el plazo de 1(un) año a partir de dicho vencimiento. Vencido el plazo la relación
subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la otra la voluntad de
rescindirla. Esta extinción del contrato exime a las partes de la responsabilidad
indemnizatoria.

Incapacidad del trabajador. Reingreso. Indemnizaciones

Si a causa del accidente o enfermedad inculpable, resulta una disminución


definitiva de la capacidad del trabajador, de manera tal que dicha afección impide
que este no puede realizar las tareas que cumplía antes del accidente, el empleador
deberá asignarle otras tareas que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración.
El empleador también podrá considerar las siguientes actitudes:

 Si el empleador no puede asignarle otras tareas por una cuestión que no le


es imputable deberá abonar al trabajador una indemnización igual a la mitad
de la indemnización que le corresponda por el rubro antigüedad.

 Si el empleador está en condiciones de asignarle otras tareas y no lo hace,


deberá abonar al trabajador la indemnización correspondiente al rubro
antigüedad.

 Cuando de la enfermedad o accidente se derive una incapacidad total en el


trabajador se le deberá abonar la indemnización correspondiente al rubro
antigüedad.

Sub-Eje Temático 3: EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE


TRABAJO
Extinción del contrato de trabajo

Existen diferentes formas de finalizar el contrato de trabajo. A saber:

1) Extinción por voluntad del empleador: despido con causa y despido sin causa
2) Extinción por causas ajenas a la voluntad de las partes: Fuerza mayor, falta
o disminución de trabajo, quiebra o concurso muerte del empleador; incapacidad
absoluta del trabajador, inhabilitación del trabajador, jubilación y muerte del
trabajador.

75
3) Extinción por voluntad del trabajador: renuncia, despido indirecto y abandono
de trabajo
4) Extinción por voluntad de ambas partes: por voluntad concurrente de las
partes, por vencimiento del plazo, cumplimiento del objeto o finalización de la
obra

El preaviso (art. 231 y 232 LCT)

El preaviso es el aviso que debe conceder cada una de las partes a la otra, en un
contrato de trabajo antes de extinguir el vínculo por su propia voluntad.
En el caso de despido sin invocar causa que es dispuesto por el empleador, le
debe conceder al trabajador el aviso con la siguiente antelación:
 15 días durante el período de prueba (los 3 meses iniciales del contrato)
 1(un) mes cuando el dependiente tiene menos de 5 años de antigüedad
 2(dos) meses si el dependiente supera los 5(cinco) años de antigüedad
En cambio para el empleado, al momento de extinguir el vínculo por su propia
voluntad a través de la renuncia, el preaviso es siempre de 15 días.
La obligación es bilateral, por ende, ambos deben cumplirla de buena fe, al momento de
notificar el acto extintivo a la contraparte.
La aplicación del preaviso opera en los siguientes casos:
 El despido sin invocar justa causa decidido por el empleador
 La renuncia al trabajo decidida unilateralmente por el trabajador
 En el contrato a plazo fijo su omisión transforma al contrato de trabajo de plazo
en un contrato indeterminado
 En el contrato de trabajo por temporada
 En el contrato de trabajo de grupo o equipo (art. 101 LCT), el preaviso es un acto
recepticio e individual dirigido a cada miembro del grupo con los mismos
alcances que el régimen general

El despido: clases.

El despido es la extinción del contrato de trabajo entre el empleador y el trabajador. Las


clases de despido pueden ser:
 Directo: la extinción es decidida unilateralmente por el empleador, y se puede
dar de dos maneras: 1) sin causa: el empleador no invoca ninguna causa para
despedir o la causa que invoca es insuficiente (art. 245 LCT); 2) con justa causa:
el empleador extingue el contrato por incumplimiento grave de las obligaciones
del trabajador (art 243 LCT).
 Indirecto: la extinción es decidida por el trabajador ante la presencia de algún
incumplimiento patronal (injuria) que considera de suficiente gravedad e impide
la continuación del contrato (art. 246 LCT)

76
Integración de mes de despido.

De acuerdo al art. 233 de la LCT, cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta
por el empleador se produzca sin preaviso y en fecha que no coincida con el último dia
del mes, la indemnización sustitutiva debida al trabajador se integrará con una suma
igual a los salarios de los días que faltan hasta la terminación del mes de despido.

La indemnización de integración del mes de despido no corresponde si se trata de un


contrato de trabajo que se extingue dentro del periodo de prueba (art. 92 bis LCT)

Topes indemnizatorios en despidos incausados

En los casos de despidos incausados (dispuesto por el empleador), habiendo o no


mediado preaviso, el empleador deberá abonar al trabajador una indemnización
equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres
meses.
La indemnización mínima del rubro antigüedad (art. 245 LCT) es la equivalente a un
mes de la mejor remuneración mensual, normal y habitual sin tope (del último año o
fracción si fuera menor)
 En lo referido al tope de la remuneración mensual, normal y habitual se debe
tener en cuenta que la misma no puede exceder a tres veces el salario promedio
de las remuneraciones previstas en el convenio colectivo aplicable al trabajador
al momento del distracto.
 Si se trata de personal fuera de convenio se supone que se debe aplicar el
convenio de la actividad que corresponde al establecimiento donde el trabajador
realiza sus tareas. (multiplicidad de convenios se aplica el más probable)
 Si se trata de personal que percibe comisiones o remuneraciones variables, se
aplica el convenio a la actividad a la que pertenece la empresa en que el
trabajador realiza su tarea.
La CSJN en el fallo Vizzotti c/AMSA s/despido declaro la inconstitucionalidad del
tope indemnizatorio fijado por el artículo 245 de la LCT por no ser justo ni equitativo
ni razonable con la real remuneración del trabajador, fijando que el porcentaje de
reducción que solo se puede aplicar a la mejor remuneración mensual normal y habitual
del trabajador solo puede alcanzar al 33% de la misma. Ejemplo: mejor remuneración
mensual normal y habitual $ 25.000 promedio del convenio $ 5000. Si se tiene en cuenta
el art 245 de la LCT se debe considerar que la remuneración que se tiene en cuenta
para el cálculo no puede superar los $ 15.000 (3 x $ 5.000 que es el tope del sueldo de
convenio), en cambio de acuerdo al fallo Vizzotti la remuneración de $ 25000 solo se
puede reducir en un 33% es decir $ 8.250 lo que indicaría que la remuneración para
calcular la indemnización sería de $ 25.000 - $ 8.250 = $ 16.750

La renuncia.

La renuncia es un acto unilateral mediante el cual el trabajador extingue el contrato de


trabajo.
De acuerdo al art 240 de la LCT la renuncia debe formalizarse mediante despacho
colacionado telegráfico cursado personalmente por el trabajador a su empleador o ante
la autoridad administrativa del trabajo. Los telegramas del trabajador son expedidos por
el Correo en forma gratuida.

77
Si la renuncia se formaliza ante la autoridad administrativa, la misma dará inmediata
comunicación de la misma al empleador.

Extinción por mutuo acuerdo de las partes

De acuerdo al art 241 de la LCT las partes podrán por mutuo acuerdo extinguir el
contrato de trabajo. El acto de extinción deberá ser formalizado mediante escritura
pública o ante la autoridad judicial o administrativa del trabajo.

Es nulo el acto de renuncia que se realice sin la presencia del trabajador.

También se considerará que la relación laboral ha quedado extinguida por voluntad


concurrente de las partes, si ello resultase del comportamiento concluyente y recíproco
de las mismas, que traduzca inequívocamente el abandono de la relación.

Otras causas

Fuerza mayor; Falta o disminución de trabajo (art. 247 LCT): No imputable al


empleador. La indemnización por el rubro antigüedad es del 50%.

Quiebra o concurso del empleador (art. 251 LCT): Si la quiebra del empleador
motivara la la extinción del contrato de trabajo y aquélla fuera debida a causas no
imputables al mismo, la indemnización correspondiente al trabajador será la prevista en
el artículo 247. En cualquier otro supuesto dicha indemnización se calculará conforme
a los previstos en el artículo 245. La determinación de las circunstancias a que se refiere
este artículo será efectuada por el juez de la quiebra al momento de dictar la resolución
sobre procedencia y alcances de las solicitudes de verificación formuladas por los
acreedores.

Muerte del empleador (art. 249 LCT): se extingue el contrato de trabajo por muerte del
empleador cuando sus condiciones personales o legales, actividad profesional u otras
circunstancias hayan sido la caus determinante de la relación laboral y sin las cuales
ésta no podía proseguir. El trabajador tiene derecho a percibir el 50% de la
indeminización del rubro antigüedad.

Incapacidad e inhabilidad del trabajador (art. 254 LCT): Cuando el trabajador fuese
despedido por incapacidad física o mental para cumplir con sus obligaciones, y la
misma fuese sobreviniente a la iniciación de la prestación de los servicios, la situación
tendrá el mismo tratamiento que los accidentes o enfermedades inculpables.

Tratándose de un trabajador que contare con la habilitación especial que se requiera


para prestar los servicios objeto del contrato, y fuese sobrevinientemente
inhabilitado, en caso de despido será acreedor a la indemnización prevista en el
artículo 247, salvo que la inhabilitación provenga de dolo o culpa grave e inexcusable
de su parte.

78
La indemnización especial en la Ley Nacional de Empleo.

Las indemnizaciones previstas por las leyes 20.744 (t.o. 1976), articulo 245 y 25.013,
articulo 7º, o las que en el futuro las reemplacen, serán incrementadas al doble
cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no este
registrada o lo este de modo deficiente. Para las relaciones iniciadas con anterioridad
a la presente ley, los empleadores gozaran de un plazo de 30 días contados a partir de
dicha oportunidad para regularizar la situación de sus trabajadores, vencido el cual le
será de plena aplicación el incremento dispuesto en el párrafo anterior.

Sub-Eje Temático 4: DERECHO COLECTIVO DEL


TRABAJO
El derecho Colectivo de Trabajo.

El derecho colectivo se ocupa de reglar las relaciones, deberes y derechos entre los
sujetos colectivos, que generalmente son los sindicatos (en representación de los
trabajadores) y un empleador, un grupo de empleadores o una entidad representativa
de empleadores (representan al sector empresario). El contenido del derecho colectivo
está compuesto por:
 La representación de las partes
 Los conflictos colectivos
 Los convenios colectivos
Un gremio o asociación sindical es una agrupación permanente, constituida por una
pluralidad de personas físicas (trabajadores) o jurídicas (entidades gremiales) que
ejercen una actividad profesional similar. Su finalidad es la defensa de los intereses de
los trabajadores para lograr mejores condiciones de vida.

Principios generales del Derecho Colectivo del Trabajo.

Subsidiariedad: indica que el Estado debe intervenir en caso de que el conflicto exceda
la capacidad o competencia de las asociaciones de trabajadores y de empleadores

Libertad sindical: abarca tanto la libertad individual como la colectiva:

 La libertad individual, consiste en la posibilidad del trabajador de afiliarse a un


sindicato o de no hacerlo, o de desafiliarse;

 La libertad colectiva se refleja en la facultad de los afiliados de unirse con otros


trabajadores con la finalidad de constituir una nueva asociación.

Autonomía colectiva: Es el derecho de la entidad sindical de constituirse y regir sus


destinos autónomamente por medio del dictado de sus estatutos, estableciendo su
propio régimen disciplinario y de administración

79
Democracia Sindical: las asociaciones sindicales garantizarán la efectiva democracia
interna. Sus estatutos deberán garantizar:

a) Una fluida comunicación entre los órganos internos de la asociación y sus


afiliados;

b) Que los delegados a los órganos deliberativos obren con mandato de sus
representados y les informen luego de su gestión;

c) La efectiva participación de todos los afiliados en la vida de la asociación,


garantizando la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos
locales y seccionales;

d) La representación de las minorías en los cuerpos deliberativos.

Unidad Sujetos colectivos: Deberes y derechos.

De acuerdo a la ley 23551 de Asociaciones Sindicales son deberes y derechos:

Derechos (art. 23): la asociación gremial a partir de su inscripción tendrá los siguientes
derechos:

a) Peticionar y representar, a solicitud de parte, los intereses individuales de sus


afiliados;

b) Representar los intereses colectivos, cuando no hubiere en la misma actividad o


categoría asociación con personería gremial;

c) Promover:

1. La formación de sociedades cooperativas y mutuales.

2. El perfeccionamiento de la legislación laboral, previsional de seguridad social.

3. La educación general y la formación profesional de los trabajadores;

d) Imponer cotizaciones a sus afiliados;

e) Realizar reuniones o asambleas sin necesidad de autorización previa

Deberes (art.24): las asociaciones sindicales están obligadas a remitir o comunicar a la


autoridad administrativa del trabajo:

a) Los estatutos y sus modificaciones a los efectos de control de la legislación;

b) La integración de los órganos directivos y sus modificaciones;

c) Dentro de los ciento veinte (120) días de cerrado el ejercicio, copia autenticada de la
memoria, balance y nómina de afiliados;

d) La convocatoria a elecciones para la renovación de sus órganos en los plazos


estatutarios;

80
e) Los libros de contabilidad y registros de afiliados a efectos de su rubricación.

Las asociaciones gremiales: clasificación.

Las asociaciones profesionales pueden clasificarse:

Según el grado

 1º Grado: Sindicatos, Uniones, Asociaciones

 2º Grado: Federaciones

 3º Grado: Confederaciones

Según el tipo de inscripción:

 Simplemente inscriptas: carecen de facultades elementales para representar


a los trabajadores. Pueden promover la formación de cooperativas, mutuales y
contribuir al perfeccionamiento de la legislación laboral. Pueden imponer
cotizaciones a sus afiliados pero no pueden solicitar la retención de las mismas
por intermedio del empleador

 Inscriptas con personería gremial: esta es otorgada por la autoridad de


aplicación (Ministerio de Trabajo). Monopolizan todas las atribuciones esenciales
que hacen a los derechos individuales y colectivos dentro de las entidades
gremiales

Comité de Libertad Sindical de OIT

La libertad sindical y la negociación colectiva se encuentran entre los principios


fundacionales de la OIT. Poco después de la adopción de los Convenios sobre libertad
sindical y negociación colectiva, la OIT llegó a la conclusión de que el principio de
libertad sindical requería otros procedimientos de control para garantizar su
cumplimiento en los países que no habían ratificado los convenios pertinentes.
Como consecuencia de ello, en 1951, la OIT creó el Comité de Libertad Sindical
(CLS) con el objetivo de examinar las quejas sobre las violaciones de la libertad sindical,
hubiese o no ratificado el país en cuestión los convenios pertinentes. Las organizaciones
de empleadores y de trabajadores pueden presentar quejas contra los Estados
Miembros. El CLS es un Comité del Consejo de Administración y está compuesto por
un presidente independiente y por tres representantes de los gobiernos, tres de los
empleadores y tres de los trabajadores. Si el Comité acepta el caso, se pone en contacto
con el gobierno interesado para establecer los hechos. Y si decide que se ha producido
una violación de las normas o de los principios de libertad sindical, emite un informe a
través del Consejo de Administración y formula recomendaciones sobre cómo podría
solucionarse la situación. Posteriormente, se solicita a los gobiernos que informen sobre
la aplicación de sus recomendaciones. En los casos en los que los países hubiesen

81
ratificado los instrumentos pertinentes, los aspectos legislativos del caso pueden
remitirse a la Comisión de Expertos. El Comité también puede optar por proponer una
misión de “contactos directos” al gobierno interesado para abordar el problema
directamente con sus funcionarios y los interlocutores sociales, a través de un proceso
de diálogo. En sus más de 60 años de trabajo, el Comité de Libertad Sindical ha
examinado más de 3.000 casos. Más de 60 países de los cinco continentes han actuado
a instancias de las recomendaciones del Comité y le han informado acerca de sus
avances en materia de libertad sindical a lo largo de los últimos 35 años.

Modelo sindical argentino. Las prácticas desleales

De acuerdo al artículo 53 de la ley 23.551 las prácticas desleales son las contrarias a la
ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores, o en su
caso, de las asociaciones profesionales que los represente. Se consideran prácticas
desleales:

a) Subvencionar en forma directa o indirecta a una asociación sindical de


trabajadores;

b) Intervenir o interferir en la constitución, funcionamiento o administración de un


ente de este tipo;

c) Obstruir, dificultar o impedir la afiliación de los trabajadores a una de las


asociaciones por ésta reguladas;

d) Promover o auspiciar la afiliación de los trabajadores a determinada asociación


sindical;

e) Adoptar represalias contra los trabajadores en razón de su participación en


medidas legítimas de acción sindical o en otras actividades sindicales o de haber
acusado, testimoniado o intervenido en los procedimientos vinculados a
juzgamiento de las prácticas desleales;

f) Rehusarse a negociar colectivamente con la asociación sindical capacitada para


hacerlo o provocar dilaciones que tiendan a obstruir el proceso de negociación;

g) Despedir, suspender o modificar las condiciones de trabajo de su personal, con


el fin de impedir o dificultar el ejercicio de los derechos a que se refiere esta ley;

h) Negare a reservar el empleo o no permitir que el trabajador reanude la prestación


de los servicios cuando hubiese terminado de estar en uso de la licencia por
desempeño de funciones gremiales;

i) Despedir, suspender o modificar las condiciones de trabajo de los


representantes sindicales que gocen de estabilidad de acuerdo con los términos
establecidos por este régimen cuando las causas del despido, suspensión o
modificación no sean de aplicación general o simultánea a todo el personal;

j) Practicar trato discriminatorio, cualquiera sea su forma, en razón del ejercicio de


los derechos sindicales tutelados por este régimen;

82
k) Negarse a suministrar la nómina del personal a los efectos de la elección de los
delegados del mismo en los lugares de trabajo.

Sub-Eje Temático 5: NEGOCIACIÓN COLECTIVA


La negociación colectiva.

Comprende todas las negociaciones que tienen lugar entre un empleador, un grupo de
empleadores o una organización o varias organizaciones de empleadores, por una parte
, y una organización o varias organizaciones de trabajadores, por otra, con el fin de:

a) Fijar las condiciones de trabajo y empleo

b) Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores

c) Regular las relaciones entre empleadores o sus organizaciones y una


organización o varias organizaciones de trabajadores,

d) Lograr todos esto fines a la vez

Convenio Colectivo de Trabajo

Es todo acuerdo o contrato escrito relativo a las condiciones de trabajo y empleo,


celebrado entre un empleador, un grupo de empleadores, o una o varias organizaciones
de empleadores, por una parte, y, por otra una o varias organizaciones representativas
de trabajadores o, en ausencia de tales organizaciones, representantes de los
trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de
acuerdo a la legislación nacional.

Homologación

Es el acto administrativo por el cual el Estado aprueba o presta conformidad al convenio,


tornándolo obligatorio.

Ultractividad

La ultraactividad está relacionada con la permanencia de su efecto temporal, se refiere


a la sobrevivencia que tiene la convención colectiva con posterioridad a su
caducidad o extinción, sea esta por el vencimiento del plazo de vigencia estipulado, el
cumplimiento de una condición resolutoria expresa o por causas extrínsecas como
mutuo consentimiento, denuncia, el Caso Federal o la fuerza mayor; etc.

83
Efectos

Una convención colectiva cuyo término estuviere vencido, mantendrá la plena vigencia
de todas sus cláusulas hasta que una nueva convención colectiva la sustituya, salvo
que en la convención colectiva vencida se hubiese acordado lo contrario.

Ámbito de aplicación personal

Los convenios colectivos obligan a todos los empresarios y trabajadores de la rama


profesional, y pueden celebrarse para determinados trabajadores y se le llama
convenios franja.

Ámbito de aplicación territorial

Se refiere a la extensión geográfica del convenio, nacional, interprovincial, provincial, de


comunidad autónoma y local.

Comisiones negociadoras; paritarias.

Cualquiera de las partes de una convención colectiva podrá solicitar al Ministerio de


Trabajo y Previsión la creación de una comisión paritaria, en cuyo caso será obligatoria
su constitución, en la forma y con la competencia que resulta de las disposiciones
contenidas en el presente título.

Las comisiones paritarias se constituirán con un número igual de representantes de


empleadores y de trabajadores, serán presididas por un funcionario designado por el
Ministerio de Trabajo y Previsión y tendrán las siguientes atribuciones:

a) Interpretar con alcance general la convención colectiva, a pedido de cualquiera


de las partes de la convención o de la autoridad de aplicación;

b) Proceder, cuando fuera necesario, a la calificación del personal y a determinar


la categoría del establecimiento de acuerdo a lo dispuesto por la convención
colectiva.

Las comisiones paritarias podrán intervenir en las controversias individuales originadas


por la aplicación de una convención, en cuyo caso, esa intervención tendrá carácter
conciliatorio y se realizará exclusivamente a pedido de cualquiera de las partes de la
convención.

Los acuerdos conciliatorios celebrados por los interesados ante la comisión


paritaria, tendrán autoridad de cosa juzgada.

84
Conflictos.

El conflicto colectivo de trabajo es la confrontación de intereses entre los distintos


sujetos del derecho colectivo de trabajo, es decir, entre las asociaciones sindicales y los
representantes de los empleadores.

Medidas de acción directa: La Huelga


La huelga es la abstención colectiva y concertada de la prestación laboral, con carácter
temporal y con abandono del lugar de tareas, como forma de presión sobre la voluntad
del empleador, con el propósito de conseguir un beneficio mediante la sanción de una
nueva disposición, la reforma de una disposición vigente o el cumplimiento de una
norma existente.
La huelga debe garantizar la prestación mínima de los servicios esenciales.
La huelga para que sea legítima debe ser declarada en el ejercicio conferido por el
artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y se deben cumplir estas condiciones:
 Antes de llegar a la declaración se deben haber agotado todas las instancias de
autocomposición de conflictos que prevé la legislación (conciliación obligatoria)
 La huelga debe responder a una causa de carácter laboral
 Debe haber sido decidida por una asociación gremial con personería gremial
 No debe haberse producido en el ejercicio del derecho de huelga la toma del
establecimiento o acciones de violencia contra los bienes de la empresa

Sub-Eje Temático 6: DERECHO DE LA SEGURIDAD


SOCIAL
El Derecho de la Seguridad Social.

La Seguridad Social es la rama del derecho que trata de crear a favor de todos los
miembros de la sociedad un conjunto de garantías para hacer frente a determinados
hechos o eventos que:

 suprimen su actividad productiva o

 reducen su actividad productiva o

 imponen cargas económicas suplementarias.

La Seguridad Social se ocupa de cubrir “contingencias” del trabajador y de su familia.


Estos hechos o contingencias pueden ser:

 Maternidad

 Vejez

85
 Muerte

 Desocupación

 Cargas de familia

 Invalidez

 Accidentes de trabajo

Alcances de la Seguridad Social

Contingencias Sociales Prestaciones o Universo alcanzado


cobertura

Vejez, invalidez y muerte Régimen previsional Trabajadores en relación


de dependencia,
monotributistas,
autónomos, servicio
domestico

Cargas de familia Asignaciones y subsidios Trabajadores en relación


familiares de dependencia,
desempleados, jubilados y
pensionados

Enfermedad Obras sociales y PAMI Trabajadores en relación


de dependencia,
Monotributistas, Jubilados
y pensionados, Servicio
domestico

Enfermedad profesional y Régimen de riesgos del


accidentes de trabajo trabajo

Desempleo Seguro de desempleo

Principios

 Solidaridad: es una obligación de toda la sociedad; es responsable de las


contingencias que puede sufrir cualquiera de sus componentes

 Subsidiariedad: el Estado no puede abandonar su responsabilidad de cubrir las


posibles contingencias que puede llegar a sufrir cualquiera de los individuos que
conforman la comunidad.

86
 Universalidad: la cobertura de servicios de la seguridad social se extiende a
todos los individuos y grupos que integran un todo social sin ninguna excepción

 Integralidad: pretende neutralizar los efectos nocivos que producen las


contingencias sociales

 Unidad de gestión: debe ser regulada por una legislación única y organizada y
ejecutada por medio de una estructura finnanciera y administrativa única.

 Inmediación: el bien jurídico protegido es el hombre, se lo trata de proteger de


su desamparo.

Asignaciones familiares

Las asignaciones familiares son prestaciones no remunerativas que contempla el


sistema de seguridad social. Su función es compensar al trabajador por los gastos que
le puedieran ocasionar sus cargas de familia. No son contraprestaciones laborales, su
pago se origina en las circunstancias familiares de cada trabajador. No integran el
salario. Son asignaciones no remunerativas.

Existen asignaciones de:

 Pago mensual: se pagan todos los meses (por ejemplo la asignación por hijo)

 Pago anual: se pagan una vez al año (por ejemplo ayuda escolar)

 Pago único: se pagan una sola vez durante la relación laboral (por ejemplo
asignación por nacimiento)

Obras sociales

Son entes autónomos que integran el Sistema Nacional de Salud, y es financiado con
aportes del trabajador y contribuciones del empleador, su finalidad principal es la
prestación de los servicios de salud.
Los beneficiarios son los trabajadores que prestan servicios en relación de dependencia
en el ámbito privado, en el sector público del Poder Ejecutivo o en sus organismos
autárquicos y descentralizados, en empresas y sociedades del Estado.
Los trabajadores aportan un 3% de su remuneración y el empleador un 6% sobre la
remuneración del trabajador. Por cada beneficiario adicional a cargo del titular este
aportará un 1,5% más de su remuneración.

Riesgos del Trabajo: Régimen legal; Ley de Riesgos del Trabajo.

El objetivo de la ley de riesgos de trabajo es la prevención de los riesgos del trabajo


(enfermedades profesionales y accidentes), la reparación de los daños causados y la
rehabilitación, y la recalificación de los trabajadores afectados.

87
Los empleadores y los trabajadores, las ART, están obligados a adoptar medidas
legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo. Las partes
deberán asumir compromisos concretos de cumplir con las normas de seguridad e
higiene del trabajo. Las ART deberán establecer para las empresas y establecimientos
considerados críticos un plan de acción que contemple: evaluación periódica de riesgos;
visitas periódicas de control; definición de las medidas correctivas que deberán aplicar
las empresas; propuesta de capacitación para el empleador y los empleados. Las ART
controlaran la ejecución del plan de acción y deberán denunciar su incumplimiento (las
discrepancias sobre el cumplimiento serán resueltas por la Superintendencia de
Riesgos del Trabajo.

Tipos de incapacidades que reconoce:

 Incapacidad laboral temporaria: daño que impide temporalmente realizar las


actividades habituales
 Incapacidad laboral permanente: es dividida en dos tipos de incapacidades:
total y parcial. La incapacidad total es cuando la disminución de la capacidad
laboral es igual o superior al 66%. La incapacidad parcial es cuando la
disminución de la capacidad laboral es inferior al 66%
 Incapacidad laboral permanente provisoria: toda incapacidad laboral
permanente es considerada provisoria hasta los 36 (treinta y seis) meses de
declarada, plazo que se puede extender por 24 (veinticuatro) meses más.
 Incapacidad laboral permanente definitiva: vencido el periodo de
provisionalidad, la incapacidad tomará el carácter de definitiva.
 Gran invalidez: es cuando el discapacitado necesita asistencia continua de otra
persona para realizar actos elementales de su vida.
 Muerte del trabajador: la muerte provocada por un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional, es una contingencia prevista en la LRT.
Están excluidos de la cobertura de la ley de riesgos del trabajo los accidentes y
enfermedades inculpables.

Los accidentes y enfermedades profesionales.

Si un trabajador padece una enfermedad profesional o sufre un accidente de trabajo que


lo incapacita para prestar servicios, tenemos los siguientes supuestos:
Incapacidad laboral temporaria: durante los diez primeros días percibe su salario
habitual de parte de su empleador.
A partir del undécimo día la remuneración al trabajador es pagada por la ART.
La prestación dineraria que se le abonara al trabajador a partir del día 11 (once) saldrá
del promedio de las remuneraciones devengadas por el trabajador sujetas a aportes al
Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones durante los últimos doce (doce) meses
o el tiempo de prestación de servicios si este hubiese sido inferior al año.
La incapacidad laboral temporaria finaliza: con el alta médica si es antes del año del
padecimiento de la enfermedad o el accidente; por la declaración del estado de
incapacidad permanente; transcurso de un año desde que ocurrió el evento; muerte del
damnificado

Incapacidad laboral permanente:

88
Provisoria: se extiende hasta los 36 meses pudiéndose ampliar por 24 meses más.
Vencidos estos plazos si no hay recuperación del trabajador, la incapacidad se deberá
considerar definitiva.
La ART abona al trabajador si la incapacidad es parcial (menor al 66%) una suma
mensual equivalente al ingreso base multiplicado por el porcentaje de incapacidad más
las asignaciones familiares.
La ART abona al trabajador si la incapacidad es total: una suma equivalente al 70% del
valor mensual del ingreso base más las asignaciones familiares
Definitiva: Puede ser parcial o total
Definitiva Parcial:
 Leve: la incapacidad es igual o inferior al 50%. Se abona un pago único al cesar
la incapacidad temporaria una suma equivalente al valor resultante de multiplicar
53 veces el ingreso base por el % de incapacidad y por el coeficiente de edad
(dividir 65 por la edad del trabajador a la fecha de la invalidez). El piso mínimo
de esta incapacidad es de $ 180.000
 Grave: la incapacidad es mayor al 50% y menor al 66%. La ART paga al
trabajador una renta periódica hasta su fallecimiento. El monto de la renta es
igual al ingreso base multiplicado por el % de incapacidad. El valor de la renta
periódica no puede ser inferior a $ 180.000
Definitiva Total: el grado de incapacidad es superior al 66%. Cuando la incapacidad se
hace definitiva la ART paga al trabajador una renta periódica que se determina
multiplicando el ingreso base por 53 y por el coeficiente de edad. El pago de la renta se
extingue con la muerte del beneficiario o en la fecha que esté en condiciones de acceder
a la jubilación.

Gran Invalidez:
Es la incapacidad laboral permanente total, en la que el trabajador afectado necesita de
la asistencia continua de otra persona. Además de las prestaciones previstas para la
incapacidad permanente total, la ART debe pagar una prestación de pago mensual cuyo
importe equivale a $ 8.000, que se extingue con la muerte, y un pago único de $ 100.000.
Fallecimiento:
Ídem incapacidad laboral permanente definitiva total y corresponde que los
derechohabientes perciban además la pensión por fallecimiento. Pago único a favor de
los derechohabientes de $ 120.000.

El accidente in itinere.

Es el accidente ocurrido al trabajador entre el trayecto que va desde su domicilio al lugar


de trabajo y viceversa, siempre que el damnificado no hubiere interrumpido o alterado
dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. El trabajador puede variar su recorrido por
tres motivos que justifican el cambio de trayecto, que a saber son:
 Razones de estudio (el empleado cuando sale de trabajar va a una casa de
estudios)
 Concurrencia a otro empleo
 Atención de familiar directo enfermo y no conviviente
En caso de que el trabajador haya modificado el itinere y no tuviese motivos justificado
para el mismo, no se considerara el evento como accidente de trabajo.
El empleado tiene 72 horas para presentar la denuncia de accidente ante el empleador.

89
Régimen previsional: El Sistema Único de Seguridad Social (SUSS) y la
Contribución Unificada (CUSS). Organismos de aplicación: La Administración
Nacional del Sistema de Seguridad Social (ANSES).

A partir del 9 de diciembre de 2008, entró en vigencia la Ley 26.425 que crea el Sistema
Integrado Previsional Argentino (SIPA). El nuevo sistema circunscribe el otorgamiento
de las prestaciones al Estado y se financia con recursos provenientes del pago de
aportes y contribuciones previsionales, además de impuestos recaudados a tal fin.

Están obligatoriamente comprendidas en el Sistema Integrado Previsional Argentino


(SIPA) todas las personas mayores de 18 años que se desempeñen en actividades con
relación de dependencia o autónomos.

Para integrarse al sistema cada individuo debe matricularse, es decir, obtener un


número de CUIL en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, o un número
de CUIT (AFIP) para el de los autónomos.

Trabajadores en relación de dependencia:

El empleador es el que informa sobre las altas y las bajas e inscribe al trabajador como
beneficiario de la seguridad social. Todo asalariado debe ser declarado. Para ello se
establece el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) que individualiza a todos los
trabajadores y empleadores en sus relaciones recíprocas ante los organismos
vinculados a la administración del trabajo y la seguridad social. Los dos primeros dígitos
corresponden al sexo, los ocho números siguientes al DNI o LC y el último dígito es el
verificador.

Para tener derecho a la Prestación Básica Universal o jubilación ordinaria los


afiliados deben reunir los siguientes requisitos:

 Hombres: sesenta y cinco (65) años de edad cumplidos;


 Mujeres: sesenta (60) años de edad cumplidos.
 30 (treinta) años de servicios con aportes computables.
Prestaciones

Las prestaciones que componen una jubilación son: la Prestación Básica Universal
(PBU), Prestación Compensatoria (PC) y Prestación Adicional por Permanencia
(PAP).

También se consideran prestaciones: pensión por fallecimiento de un beneficiario y


pensión por fallecimiento de un afiliado.

Otras son: prestación por edad avanzada, prestación por invalidez, prestación por
trabajos rurales, retiro por invalidez, reconocimiento de servicios y otras para
actividades especiales.

Trabajadores autónomos:

90
Los trabajadores deben afiliarse por cuenta propia. El número de CUIL coincidirá con el
número de CUIT otorgado por la AFIP.

91
DERECHO PROCESAL PÚBLICO

Sub eje Temático 1: Procedimiento y Proceso


Administrativo

1.1. Marco jurídico y características en la Nación y en las


Provincias
El procedimiento administrativo está conformado por el marco jurídico dentro del cual se
desenvuelve la administración pública y que culmina con el dictado de un acto
administrativo.

Existe en la provincia de Córdoba:

 La ley de procedimientos administrativos (Ley 6658 – Procedimiento general)


 Procedimientos especiales prescriptos en normas específicas entre los que se
destacan:
 La licitación (mecanismo de selección de contratistas),
 El concurso (procedimiento para seleccionar personal),
 El sumario (mecanismo previo a la aplicación de una sanción administrativa)

En el ámbito nacional:

El procedimiento general está regulado en la Ley 19.549 y en el Reglamento Nacional


de Procedimiento Administrativo (Decreto 1759/02), y otras normas específicas.

A nivel local:

Cada provincia y municipalidad tiene su regulación propia del procedimiento


administrativo.

El proceso administrativo, es una serie concatenada de actos que finaliza con el


dictado de una sentencia dictada por un tribunal independiente perteneciente al Poder
Judicial. En este proceso la administración pública interviene como demandada o como
actora en el caso de la acción de lesividad.

En las provincias en general existe un Código Contencioso Administrativo (Código


de procedimientos) que regula el proceso administrativo.

En el ámbito nacional, en cambio, no existe un Código Procesal Administrativo. Existe


dispersión normativa. La justicia contencioso administrativa está regulada por el Título
IV de la ley 19.549, la Ley 3952, el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y
leyes específicas que regulan los recursos judiciales o directos en sectores específicos.

1.3.1 El agotamiento de la vía administrativa. Objeto y


condiciones.

92
En caso de que se desee impugnar un acto administrativo, el mismo debe ser
cuestionado en sede administrativa mediante la interposición en tiempo y forma de los
recursos previstos en las leyes de procedimiento. Una vez agotadas las instancias
administrativas el acto puede ser revisado judicialmente.

Concluimos en las siguientes condiciones:

 Si el administrado no impugna en tiempo y forma el acto administrativo que


le causa gravamen éste deviene firme y no puede ser revisado judicialmente.

 El agotamiento de la vía administrativa es requisito previo e ineludible,


para arribar a sede judicial con la intención de cuestionar los actos de la
administración pública.

 Esta prerrogativa de la administración pública tiene sustento en la necesidad de


permitirle a la autoridad superior de la administración de corregir lo
decidido en una instancia inferior.

1.3.2. Plazos para accionar. Su naturaleza jurídica. La cuestión


de la imprescriptibilidad de los vicios

Los actos administrativos deben ser impugnados en sede administrativa a través de


la interposición de los recursos reglados dentro de un plazo de caducidad.

Una vez que se ha producido el agotamiento de la vía administrativa ese acto debe
ser cuestionado en sede judicial dentro de los plazos de caducidad que prevén las
normas específicas. Si no se cumplen con los plazos previstos la decisión emanada
del acto queda firme y se imposibilita su revisión judicial.

Existe una teoría que no es tenida en cuenta por nuestro sistema federal (y
el Cordobés) que sostiene la “imprescriptibilidad de los vicios que poseen
una nulidad absoluta”. Si esta teoría tendría aceptación en nuestro sistema jurídico
no existiría caducidad ni prescripción para cuestionar estos vicios.

1.4. Estrategias ante la mora administrativa. Medios legales


alternativos.

La inactividad de la administración pública puede presentarse de dos formas:

 Una inactividad material frente al incumplimiento del Estado de sus


obligaciones materiales, como (por ejemplo si se encuentra obligado prestar un
servicio y omite hacerlo)

 Una inactividad de carácter formal que significa la falta de respuesta de la


autoridad pública ante una petición realizada por el administrado.

Las consecuencias del incumplimiento formal varían en general de acuerdo a cada


regulación normativa:

 En el ordenamiento Federal, se prevé que una vez vencidos los plazos para
que la autoridad administrativa resuelva, se produce la denegatoria tacita de lo

93
solicitado por vía de silencio.

 En otros sistemas, en cambio, para que se produzca el silencio es necesaria


la interposición de un pronto despacho.

Estrategias ante la mora administrativa. Medios legales


alternativos a nivel federal
El Art. 23 c) de la ley 19549 señala que podrá ser revisado judicialmente un acto
administrativo cuando se diere el supuesto de silencio o ambigüedad previsto en el Art.
10.
El Art. 10 de la LNPA establece la denegatoria tácita para los supuestos que la
administración no se ha pronunciado dentro del plazo previsto al efecto, lo que
determina que el silencio tiene un efecto negativo para la pretensión del administrado.

Si se hubiese interpuesto un recurso de reconsideración y existe una autoridad


jerárquica superior deberá solicitarse una vez vencido el plazo para resolver que se
eleven las actuaciones al superior jerárquico. Si éste tampoco resuelve dentro del
plazo previsto para hacerlo vuelve a producirse la denegatoria tácita deberá
promoverse la demanda judicial dentro del término de prescripción, conforme lo
establece el Art. 26 de la LNPA.

Si la normativa aplicable a la especie no especifica un plazo para que la


administración resuelva, el Art. 10 prescribe que el mismo no podrá exceder los
sesenta días. Una vez vencido éste el administrado deberá interponer un pronto
despacho y si transcurrieren otros treinta días sin producirse la resolución se
considerara configurado el silencio.

Amparo por mora Federal


El amparo por mora constituye una orden judicial de pronto despacho de las
actuaciones administrativas y se encuentra regulada en el Art. 28 de la L.N.P.A.:

 El amparo por mora es viable en la medida en que hayan vencido los


plazos para que la autoridad administrativa se pronuncie. En caso de que no
esté previsto un plazo, deberá aguardarse un tiempo razonable.

 El amparo por mora obliga al juez a requerir un informe a la autoridad


administrativa para que fundamente las razones de la demora. Una vez
contestado el informe o vencido el plazo para ello, el juez dictará sentencia
ordenando, si correspondiere, el dictado de un acto administrativo.

Amparo por mora provincial.


En el caso de la Provincia de Córdoba, existe una ley que regula específicamente la
cuestión (Ley 8508):
 La legitimación activa de esta acción está supeditada a la afectación de un
derecho subjetivo o interés legítimo

 Los sujetos pasivos del amparo por mora son: todo órgano o persona de
derecho público estatal o no estatal, dotado de potestad pública, que actúen en

94
ejercicio de la función administrativa.

 Se contempla la posibilidad de rechazar in limine, es decir, sin sustanciación la


demanda de amparo por mora cuando la misma fuera manifiestamente
inadmisible.

 Si la demanda ha sido admitida se emplazará a la autoridad pública demandada


para que en el plazo de cinco días informe las razones de la mora que se le
endilga.

 Luego de sustanciada la prueba ofrecida el juez dictará sentencia.

 En caso de ser admitida la acción se ordenará a la administración el dictado de


un acto administrativo dentro del plazo que se fije al efecto.

 Las resoluciones que se dicten mediante la interposición del amparo por mora
serán irrecurribles. La partes sólo podrán interponer los recursos de casación,
revisión e inconstitucionalidad.

 El tribunal la carga de impulsar el proceso.

1.5. La necesidad de habilitar la instancia como condición para


demandar al Estado.
Una vez que el acto ha causado estado deberá promoverse la demanda dentro de los
plazos de caducidad previstos en la normativa.

 Un acto que causa estado es aquel que es definitivo contra el cual, se han
interpuesto en tiempo y forma los recursos administrativos, produciéndose el
agotamiento de la vía administrativa.

 Promovida la demanda, el cumplimiento de controlar si el acto que se recurre


es definitivo y que no está sujeto a caducidad le corresponde al tribunal
contencioso administrativo competente. El análisis previo a la notificación de la
demanda se denomina habilitación de instancia y de ser favorable implicará
que el administrado está en condiciones de enjuiciar a la administración
pública.

 La jurisprudencia nacional y provincial afirman que en éste ámbito rige el


principio de congruencia según el cual, deben mantenerse los agravios
invocado en sede administrativa al plantearse la acción judicial. Sin embargo,
ello no impide que se puedan agregar nuevos argumentos jurídicos.

Las particularidades del sistema federal


En el ámbito federal existe el juicio previo en el cual el Poder Judicial controla el
correcto agotamiento de la vía administrativa. El control es realizado de oficio por el
juez de acuerdo a lo normado por el Art. 12 de la Ley 25.344.

a) Actos Administrativos.

95
De acuerdo a lo prescripto por el Art. 23 de la ley 19549 para la impugnación judicial
de un acto administrativo se requiere que:

a) Que el acto sea definitivo. Un acto administrativo debe ser considerado como
definitivo cuando resuelve, directa o indirectamente, sobre el fondo de la cuestión
debatida en el expediente, poniendo en evidencia la voluntad de la administración
pública.

 En la órbita federal el agotamiento de la vía administrativa se produce con la


interposición de un recurso de reconsideración ante la autoridad que dictó
la decisión dentro de los diez días. Este recurso es de carácter optativo y lleva
implícito el recurso jerárquico que es obligatorio y procede en los casos en
que el órgano que decide posea una autoridad jerárquica superior dentro
de la organización administrativa. El recurso, deberá ser interpuesto dentro
de los quince días ante la misma autoridad que dictó el acto que se
cuestiona, la cual lo deberá elevar al superior jerárquico dentro de los cinco
días.

 Si se pretende cuestionar actos administrativos emanados de la máxima


autoridad de un ente autárquico descentralizado podrá interponerse a opción del
interesado un recurso de alzada dentro de los quince días, el que será
resuelto por el órgano que encabeza la administración central.

 En los casos en que el acto es asimilable a definitivo, esto es cuando el acto


no resuelve sobre el aspecto principal pero impide la tramitación de la
petición formulada, como ocurre por ejemplo con la declaración de
caducidad del procedimiento. (Art. 23 inc b))

 En casos de acto definitivo o asimilable a tal la acción judicial impugnatoria


deberá ser interpuesta dentro del plazo perentorio de noventa días hábiles
judiciales contados desde la notificación del acto administrativo (Art. 25
RNPA).

 Las notificaciones de los actos administrativos “indicarán los recursos que


se puedan interponer contra dicho acto y el plazo dentro del cual deben
articularse los mismos, o en su caso si el acto agota las instancias
administrativas”.

 Cualquier omisión o error en la notificación “no perjudicará al interesado ni


permitirá darle por decaído su derecho”.

 En el supuesto en que se omita indicar los recursos que deben interponerse, a


partir del día posterior al de la notificación “se iniciará el plazo perentorio de
sesenta días para deducir el recurso administrativo que resulte admisible”.

 En el supuesto que no se indicara que el acto administrativo notificado agotó las


instancias administrativa, el plazo de noventa días (Art. 25 L.N.P.A.) previsto para
interponer la demanda, comenzará a correr una vez vencidos el plazo de sesenta
días indicado anteriormente.

 En el supuesto específico de los recursos judiciales directos, en el caso, en que


se omita su indicación, a partir del día siguiente al de su notificación “se iniciará
el plazo de sesenta días hábiles judiciales para deducir el recurso previsto en la
norma especial”.

96
b) Vías de Hecho

El Art. 23 d) de la ley 19.549 hace referencia al cuestionamiento de las vías de hecho


previstas en el Art. 9. Deben catalogarse como tal a:

 Los comportamientos materiales de la administración pública que violente


un derecho o garantía constitucional.

 La ejecución de actos estando pendiente la resolución de algún recurso


administrativo de los que en virtud de norma expresa impliquen la
suspensión de los efectos del acto administrativo o que habiendo sido dictado
no haya sido notificado pues esta última es su condición de eficacia (Art. 11
LNPA)

En estos casos los noventa días hábiles judiciales debe ser contados desde el día en
que fueren conocidos por el afectado (Art. 25 Inc. d)

c) Reglamentos

Los reglamentos se encuentran constituidos por las normas generales que dicta
el Poder Ejecutivo, en general, sobre aquellas materias que pertenecen su zona de
reserva. A través de su dictado, no se aplica una ley sino la propia Constitución de
manera directa.

Forma de impugnar los reglamentos. Plazos.

En el marco de la L.N.P.A., los actos de alcance general pueden ser impugnados a


través de las siguientes maneras:

 Directa: Reclamo administrativo impropio;

 Indirecta: recursos administrativos

 Excepcional: Acción de amparo.

La petición del administrado frente al acto de alcance general o individual que lo


aplica, debe tener por objeto lograr la derogación o modificación parcial de aquél y no
la exclusión de su contenido. La petición del administrado no puede estar dirigida a
requerir que no se le aplique el reglamento, en virtud de la vigencia del
principio de inderogabilidad singular de los reglamentos.

Directa: Reclamo administrativo impropio


Como lo sugiere el título, los actos administrativos de alcance general, pueden
impugnarse de manera directa, en sede administrativa, a través de la interposición de
un reclamo administrativo impropio (en adelante RAI) ante la misma autoridad de la
que emana el acto, conforme lo establece el Art. 24 Inc. a) de la ley 19.549.

Estamos en presencia de una vía facultativa, ya que, si el administrado no ataca


directamente el acto de alcance general puede impugnar, a posteriori, el acto que aplica
a aquél.

97
En cuanto a la legitimación para interponer dicho remedio, se requiere la afectación
cierta e inminente de derechos subjetivos de intereses legítimos o derechos de
incidencia colectiva.

La ley no establece plazo para la interposición del RAI y por ello, el particular
puede hacerlo en cualquier momento siempre y cuando respete el plazo de
prescripción.

Debe tenerse en cuenta que el acto que resuelve el RAI es irrecurrible en sede
administrativa, conforme lo prevé el Art. 73 del R.N.P.A.

Excepciones a la necesidad de interponer RAI:

Si bien la normativa federal es clara al exigir la previa interposición del RAI, a los fines
de poder revisar judicialmente el contenido del reglamento, existen supuestos en
donde la doctrina o la jurisprudencia ha considerado que ello resulta innecesario.
Entre tales causales pueden enumerarse las siguientes:

 Ritualismo inútil: la exigencia de la previa interposición de un reclamo


administrativo impropio en los términos del Art. 24 Inc. a) de la ley 19.549, no
sería imprescindible cuando ello importe un inconducente y excesivo rigor formal,
dilatorio de la defensa en juicio garantizada en el Art. 18 del Constitución
Nacional.

 Planteo de inconstitucionalidad: La impugnación con base constitucional,


exime al recurrente de interponer el RAI atento a que la autoridad administrativa
carece de la potestad de declarar inconstitucional una norma.

 Situaciones que pongan en juego la integridad de un derecho: El


administrado queda dispensado de interponer el RAI a los fines de poder
cuestionar judicialmente el contenido de un acto de alcance general, en aquellos
casos en que existan situaciones de urgencia objetiva que previsiblemente
tengan aptitud para poner en riesgo la integridad de un derecho.

Forma indirecta: Recurso administrativo


El acto de alcance general será impugnable por vía judicial: [...]:

 Cuando la autoridad de ejecución del acto de alcance general le haya dado


aplicación mediante actos definitivos y contra tales actos se hubieren agotado
sin éxito las instancias administrativas” (Art. 24 LNRA)

 La denominación de indirecta, se deriva, de la circunstancia de que la


impugnación sea realiza contra el acto administrativo por cuyo conducto se
aplica el reglamento.

Forma excepcional: Acción de amparo


La nulidad del reglamento debe ser manifiesta u ostensible para que proceda este
medio de tutela, en cambio, ello no es preciso para la procedencia del RAI habida
cuenta que basta su ilegitimidad.

98
Efectos de la derogación y de la anulación judicial del acto de
alcance general:
 En sede administrativa, el Art. 83 del RLNPA establece que los reglamentos
pueden ser derogados, de manera total o parcial y reemplazarse por otros.
Dicha atribución, puede efectuarse de oficio, ante la petición de parte
interesada y mediante recursos en los casos en que sea procedente.

 La anulación judicial de un reglamento, la C.S.J.N. in re “Mongues” le otorgó


efecto erga omnes a la sentencia por medio de la cual decidió anulación de una
disposición reglamentaria.

La regulación procesal administrativa en argentina.


Características orgánicas y procesales en la Nación y en las
Provincias.
 En Córdoba l a actuación del Estado, los Municipios y demás personas
jurídicas públicas en el ejercicio de Función administrativa quedan sometidos
al control judicial de acuerdo con lo que determine la ley de la materia y
sin otro requisito que el interesado haya agotado la vía administrativa.

 En lo que hace a la regulación del sistema procesal contencioso administrativo


en Córdoba existe un Código Contencioso desde el año 1984 el cual fue
modificado en 1986 con la creación de las cámaras contencioso administrativas
como tribunales de primera instancia en la materia.

 El Tribunal Superior de Justicia, por intermedio de la Sala Contencioso


administrativa, actúa como segunda instancia en los casos en que la Provincia
es parte y por vía de recurso de casación o inconstitucionalidad en los demás
casos.

 Las Cámaras Contencioso Administrativas en la circunscripción capital, como


primera instancia.

 En las Circunscripciones del interior de la Provincia, las Cámaras Civiles y


Comerciales competentes con la intervención del Fiscal de Cámara Civil.

 En el Fuero Federal existen Juzgados Contenciosos Administrativos de


Primera Instancias, y una Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo
Federal compuestas por cinco salas.

99
Sub Eje Temático 2: El Contencioso Administrativo

Acciones
En este apartado estudiaremos los diversos caminos de las acciones y sistemas que
pueden existir para demandar a la administración en un juicio contencioso
administrativo.

Sistemas procesales: de unidad y de pluralidad de acciones.


Comparación de sus ventajas e inconvenientes. Los recursos
directos asistémicos de la legislación nacional.

En el nivel federal no es necesario para el administrado individualizar la situación


jurídica subjetiva que posee frente a la administración a la hora de promover una
demanda judicial ya que existe un sistema de unidad de acción frente a una pluralidad
de pretensiones.

Sin embargo, ello no significa que no deba acreditarse la existencia de una afectación
concreta y por lo tanto la existencia de una “causa” o “caso”, en los términos de la
jurisprudencia de la Corte Suprema Nacional.

La pretensión del administrado deberá encaminarse a través de un juicio de


conocimiento.
La acción de lesividad (Art. 27 de la Ley 19.549) se da en los casos en que el actor
es la propia administración pública que se ve obligada a demandar judicialmente la
nulidad de su propio acto en los supuestos en que no puede utilizar la potestad
revocatoria en los términos de los Arts. 17 y 18 de la aludida ley. Esa limitación se debe
a que la decisión se encuentra firme y consentida y ha generado derechos subjetivos
que se encuentran en cumplimiento.

Los recursos asistemáticos en el orden federal


Se trata de actos procesales en los cuales se formula una pretensión en contra de un
acto administrativo en donde sólo se cuestiona su legitimidad y se peticiona su nulidad.

Cuando en virtud de una norma expresa la impugnación de acto administrativo deba


hacerse por vía de recurso, el plazo para deducirlo será de treinta (30) días desde la
notificación de la resolución definitiva que agote las instancias administrativas.

Se trata de una acción judicial que se la denomina como recurso, porque procede
contra las decisiones administrativas directamente ante la Cámara de Apelaciones.
Para su procedencia se requiere una decisión previa de la administración pública
habida cuenta que por dicho cauce se impugna un acto administrativo.

La apertura a prueba
Se ha sostenido en general la amplia posibilidad de ofrecer y producir prueba en el
ámbito de los recursos judiciales o directos, inclinándose por la vigencia de un control
judicial suficiente de la actividad administrativa.

100
Recurso judicial previsto por la Ley de Educación Superior
La ley 24.521 en su Art. 32 contempla un recurso judicial de apelación ante la Cámara
Federal de Apelaciones para cuestionar las decisiones del órgano superior de las
universidades nacionales.

Recurso judicial previsto por la Ley Marco de Regulación de


Empleo Público Nacional
El personal que goce de estabilidad (no el contratado) y que sea el sujeto pasivo de
una sanción disciplinaria, posee un doble camino para obtener la revisión judicial de la
misma.

 Por un lado puede utilizar la vía normal, agotar la vía administrativa y luego iniciar
una demanda ordinaria dentro del plazo de caducidad de treinta días hábiles
judiciales (Art. 25 de la ley 19.549), ante el juzgado federal de primera instancia
que corresponda.

 Por otro lado, tienen la posibilidad de impugnar directamente la sanción ante la


Cámara Federal que corresponda. La competencia del tribunal en este supuesto
se determina de acuerdo al lugar en donde el agente presta sus servicios.

Defensa de consumidor.

Los actos administrativos que dispongan sanciones en el ámbito de dicha ley podrán
ser recurridos por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con asiento en las
provincias. La competencia se determinará de conformidad al lugar en donde se haya
cometido el hecho.

Servicio Público de transporte

Tal como lo prevé el Art. 8 de la ley 21.844, los mecanismos de impugnación o revisión
de las sanciones aplicadas por infringir dicho cuerpo legal, difieren de acuerdo a la
sanción que se trate.

 Si la sanción consiste en apercibimiento la misma sólo será pasible de recurso


de reconsideración quedando de ese modo exento de control judicial.

 Si la sanción consiste en una multa posee la misma será directamente apelable


ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo
Federal o de interponer recurso de reconsideración, con el que quedará
definitivamente agotada la vía administrativa.

 Si la sanción consiste en la suspensión o caducidad del permiso, el afectado


podrá interponer los recursos previstos por la L.N.P.A. y el R.L.N.P.A. Una vez
agotada la vía administrativa ante la resolución del secretario de Estado
competente, la misma podrá apelarse ante la Cámara Nacional de Apelaciones
en lo Federal y Contencioso Administrativo.
Servicio Nacional de Sanidad Animal

101
Las sanciones que se impongan dentro de ese marco, serán revisables a través de
recurso de apelación ante la Cámara Federal con competencia en el lugar donde se
hubiere cometido el hecho.

Registro de la Propiedad del Automotor


Es posible recurrir las decisiones de los encargados de registros y las del organismo
de aplicación (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del
Automotor y de Créditos Prendarios) ante la Cámara Federal de Apelaciones con
competencia territorial en el lugar donde tenga su asiento el registro seccional cuya
decisión se recurre, y que el caso de la Capital Federal la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

Clases según la situación que tutelan: de plena jurisdicción y


de ilegitimidad
 La acción de plena jurisdicción se da cuando el administrado ostenta un
derecho subjetivo lesionado. En ese caso su pretensión tendrá por objeto el
restablecimiento del derecho vulnerado a lo que podrá adicionarse el reclamo
de los daños y perjuicios provocados por el actuar de la administración.

 En los casos de intereses legítimos, en cambio, el afectado deberá iniciar una


acción de ilegitimidad cuya finalidad es la declaración de nulidad del acto
administrativo cuestionado sin que se encuentre prevista la posibilidad de
adicionar a esa pretensión un reclamo de indemnización.

 La acción de lesividad es la que acciona el propio Estado. Tiene por objeto


peticionar la declaración de nulidad de sus propias decisiones en aquellos
casos en donde no puede ejercer la potestad revocatoria ante sí, por haber
generado derechos subjetivos el acto administrativo, además de encontrarse
firme y consentido.

Objeto, partes, y características del procedimiento de cada


acción.

Según la ley 7182 pueden intervenir en carácter de legitimados activos y pasivos los
siguientes sujetos procesales:

a) Los administrados, sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas;

b) La Administración: La Provincia, las Municipalidades, las entidades


descentralizadas autárquicas y las personas jurídicas que ejerzan función
administrativa por autorización o delegación estatal, en defensa de sus
prerrogativas o competencias administrativas, y por lesividad de sus actos
administrativos irrevocables;

c) El Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo, el Fiscal de Cámara Civil; El


Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo, el Fiscal de Cámara Civil y
Comercial en las Circunscripciones Judiciales del interior de la Provincia, y el Fiscal
del Tribunal Superior de Justicia, en su caso, cuando corresponda, en el proceso
de ilegitimidad.

102
La técnica impugnatoria y los requisitos de legalidad de los
actos administrativos particulares.

El proceso contencioso administrativo tiene por objeto el enjuiciamiento de la voluntad


de la autoridad pública explicitado a través de un acto administrativo. Cuando el acto
no cumple con los requisitos para su dictado puede ser impugnado en sede
administrativa a través de los recursos correspondientes y una vez agotada las
instancias administrativas sometido al escrutinio judicial en donde el juez controlará si
esa decisión ha cumplido o no con sus requisitos esenciales.

Las medidas cautelares. La progresiva “cautelarización”


del accionar procesal.

Las medidas cautelares en contra de la administración es una problemática que ha


adquirido relevancia en los últimos tiempos, motivado en la excesiva demora de los
procesos judiciales en donde se ventila la pretensión de fondo lo que ha dado lugar a
la cautelarización del sistema contencioso administrativo.

La suerte de muchos procesos se juega en la etapa cautelar.

El esquema de medidas cautelares es el siguiente:

1) Medida cautelar suspensiva, si lo que se pretende es paralizar los efectos de


un acto administrativo que se considera gravoso. La misma puede ser
planteada mientras se transita la instancia administrativa (Medida cautelar
autónoma) o conjuntamente con la demanda.

2) Si, en cambio, se procura hacer cesar es una omisión o la inejecución de un


acto firme de la administración pública la herramienta idónea será la medida
cautelar positiva.

3) Por último, si lo que se pretende es la una defensa contra una vía de hecho se
deberá intentar una medida de innovar o no innovar habida cuenta que en
este último caso desaparece la prerrogativa estatal y en virtud de ello, deben
utilizarse los mecanismos previstos para los sujetos privados.

Por lo general, el proceso cautelar posee una naturaleza unilateral encontrándose


reservada la bilateralidad a la segunda instancia en caso de apelación.

La regulación de materia cautelar se rige por el Art. 230 del Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación y disposiciones concordantes.

Requisitos. Para la procedencia de una media cautelar resulta preciso que concurran
cuatro recaudos fundamentales:

a) Verosimilitud en el derecho.
b) Peligro en la demora
c) La consideración del interés público comprometido en la decisión.
d) Contracautela

103
Sentencias

Efectos de las sentencias en las acciones de plena jurisdicción


y en las de ilegitimidad.
El plazo para dictar sentencia es de sesenta días contados desde que se encuentre
firme el proveído de llamamiento de autos. (Ley 7182)

El Art. 38 de Código Contencioso Administrativo circunscribe la decisión del tribunal


exclusivamente a la materia contenciosa administrativa, sometida a su decisión.

Las sentencias dictadas en causas contencioso administrativas, no podrán ser


invocadas ante los demás fueros judiciales, contra terceros, como prueba del
reconocimiento de derechos reales, personales o de otra naturaleza, por más que éstos
hayan sido invocados y discutidos en el juicio contencioso administrativo”.

En las causas de ilegitimidad, la sentencia se debe limitarse a resolver sobre validez


del acto administrativo impugnado y, en caso de declarar su nulidad, lo notificará
a la autoridad que lo dictó y al Fiscal de Estado. En su caso se dispondrá su
publicación en su parte dispositiva, en el Boletín Oficial o en un periódico de circulación
local. A partir del cumplimiento de ese recaudo formal la sentencia tendrá efectos "erga
omnes", sin perjuicio de los derechos de terceros definitivamente consolidados.

Ejecución de las sentencias. Régimen Nacional y provincial.

Ejecución de sentencias en orden federal

 En el orden federal si la demanda ha tenido por objeto una pretensión


impugnatoria de un acto administrativo la sentencia que acoja la pretensión
del administrado dispondrá la nulidad de la decisión y ordenará a la
administración cumplir con una obligación de hacer.

 En caso de incumplimiento por la administración pública de la orden judicial el


tribunal podrá disponer la aplicación de astreintes o de los demás mecanismos
coercitivos previstos en el C.P.C.C.N.

 En la actualidad el régimen previsto por la Ley 25.344 –que excluye las


sumas inferiores a $1000- dispone la cancelación de deudas de acuerdo a
la disponibilidad de recursos con que cuente el Tesoro Nacional que se
prevean anualmente en el presupuesto nacional en el plazo máximo de
diez años, lo cual presupone que se ha efectuado la correspondiente
asignación presupuestaria.

Ejecución de la Sentencia en la ley 7182.


 Salvo en las causas de ilegitimidad, una vez producido el vencido del plazo
establecido en la sentencia el Tribunal le intimará su cumplimiento en un
término razonable, acompañando a dicha comunicación un testimonio del fallo.

104
 Vencido ese nuevo término, sin que la autoridad obedezca la orden judicial, se
procederá de conformidad con lo dispuesto por el Código de Procedimiento Civil
y Comercial, en lo referente a la ejecución de sentencia o embargo.

 En los casos en que la sentencia imponga una obligación de hacer a la


administración pública y ésta no la ejecutara en el término que se hubiere
señalado, acusado el vencimiento por el interesado y previo emplazamiento a
la autoridad administrativa condenada, se intimará nuevamente por el plazo
improrrogable de diez días y se pondrán todos los antecedentes en
conocimiento de la Honorable Legislatura o del Concejo Deliberante respectivo,
en su caso.

Sentencias contra el Estado


A los efectos de la ejecución de sentencia debe tenerse presente que según la Const.
Provincial “Los bienes del Estado Provincial o Municipal no pueden ser objeto de
embargos preventivos. La ley determina el tiempo de cumplir sentencias condenatorias
en contra del Estado Provincial y de los Municipios”, precepto que ha sido declarado
inconstitucional en reiteradas ocasiones.

Suspensión de la ejecución de sentencia.


En una clara prerrogativa atribuida a la autoridad pública, el Art. 52, excluyendo los
casos en que se encuentre en juego materia previsional, le autoriza a la autoridad
administrativa vencida en juicio a requerir fundadamente dentro de los quince días la
suspensión de la ejecución de la sentencia por un plazo razonable “por considerarla
perjudicial al interés público”. A esos efectos, deberá adjuntarse al expediente judicial
el acto administrativo que así lo declara expresándose con precisión las razones
específicas que así lo aconsejan. Al hacerse la petición deberá ofrecerse
indemnizar los daños y perjuicios derivados del aplazamiento del cumplimiento de
condena.

Sin embargo, es el Tribunal quien fijará, previa vista al interesado y de acuerdo a las
razones de interés público invocando, el plazo máximo de duración de la suspensión
de la ejecución de la sentencia.

Sustitución de la condena
 Es facultad del Tribunal de la causa, en los casos de sentencia de cumplimiento
imposible, o que ocasione lesión directa e inmediata al interés público, sustituir
la condena por una indemnización compensatoria definitiva.

 Si así lo decide, deberá determinar la indemnización correspondiente y fijar el


plazo y la modalidad para su pago, con previa audiencia de las partes y previo
pedido de los informes que creyese necesario.

105
Sub Eje Temático 3: El control Judicial de los Actos
Administrativos que deben ser precedidos de
Audiencia Pública o de otras formas de Participación
Ciudadana.

En nuestro país se dictó hace unos años el Decreto 1172/03 que vino a regular lo
relativo al derecho de acceso a la información pública y al régimen de audiencias
públicas en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional.

Funcionalidad política y jurídica de las audiencias públicas.

La audiencia pública es un procedimiento administrativo que posibilita la participación


de los ciudadanos y es considerado un mecanismo de consenso de la opinión pública.
Es una exigencia jurídica que permite la injerencia ciudadana.

En el ámbito nacional, los marcos regulatorios de los servicios públicos como el del gas
natural y la energía eléctrica prevén la obligatoriedad de la instrumentación de las
audiencias públicas previo al dictado de los actos administrativos que disponen la
modificación tarifaria.

A nivel provincial la ley 8835 en su Art. 20 autorizó al ERSEP a la convocatoria de


audiencias públicas en cuestiones de naturaleza técnico- económicas, regulatorias o
de control de los servicios públicos; de conflictos entre usuarios, prestadores y
municipios o de cualquier otro asunto en el que, por su trascendencia social o
complejidad, fuera necesario, oportuno o conveniente recabar la participación
simultánea y contradictoria de los actores involucrados.-atribuyéndole un carácter
consultivo y no vinculante destinado a garantizar transparencia y eficiencia en la toma
de decisión.

El Procedimiento.
El procedimiento de audiencia pública deberá respetar los principios de juridicidad,
informalismo, participación, oralidad, instrucción e impulso de oficio, gratuidad, y
economía procesal.

La decisión que disponga la convocatoria a audiencia pública deberá ser notificada a


los sujetos que puedan resultar alcanzados por la decisión que se adopte y deberá
dársele la difusión y publicidad adecuada. Este último aspecto es de suma importancia
a los fines de lograr la concurrencia de la mayor cantidad de interesados posibles.

Legitimación.
Podrán participar toda persona física o jurídica - pública o privada - que acredite
derecho subjetivo o interés legítimo, difuso o de incidencia colectiva, relacionado con
la temática a discutirse en el procedimiento.

A esos efectos, los interesados deben inscribirse con un plazo de anticipación no


inferior a tres días hábiles de la fecha de iniciación de la misma. La inscripción se

106
instrumentará por medio de un formulario confeccionado el efecto por el Ente y se
asentarán en un registro de participantes, de acuerdo al orden cronológico en que han
sido recibidos, debiendo acreditar en esa instancia la situación y formular por escrito
sus pretensiones o posiciones, adjuntando la prueba que obrare en su poder y
ofreciendo aquella en que hubiera de valerse.

Incidencia de la audiencia pública en los elementos del acto


administrativo y en su control.
El incumplimiento de la autoridad administrativa en la instrumentación de la audiencia
pública antes de tomar una decisión, determina la nulidad absoluta del acto
administrativo en aquellos casos en que ha sido prevista como obligatoria por
encontrarse viciada el acto administrativo el elemento procedimiento.

El derecho de acceso a la información pública. Régimen


nacional y provincial. Legitimación. Limitaciones.
El acceso a la información pública constituye un derecho humano fundamental,
reconocido en la mayoría de los sistemas jurídicos comparados y supranacionales por
el cual se permite a toda persona acceder a datos, registros, expedientes y a
cualquier tipo de información que se encuentre en poder de autoridades públicas o
privadas que lleven adelante cometidos públicos.

Se procura fomentar la transparencia de la actividad estatal y el control del ejercicio del


poder público y de la corrupción.

Fundamento constitucional
 El derecho al acceso a la información pública tiene fundamento constitucional
tanto en las cláusulas de la Carta Magna como en los instrumentos
internacionales incorporados a la Ley Fundamental por la vía del Art. 75 Inc. 22,
luego de la reforma de 1994.

 Entre los primeros, cabe destacar, el Art. 1 en cuanto establece el sistema


republicano de gobierno e impone la publicidad de los actos públicos

 El Art. 33, en tanto esta última disposición constitucional “proporciona


fundamento suficiente a la obligación de dar publicidad a todos los actos de
gobierno dado que, esa norma, reconoce los derechos que emanan de la
soberanía del pueblo”
 El Art. 38 de la C.N., por su parte, brinda apoyatura constitucional en lo relativo
a los partidos políticos al exigir que se garantice a los mismos el acceso a la
información pública.

 A su vez, el Art. 41 luego de consagrar los derechos relativos al medioambiente


obliga a las autoridades a proteger el mismo y a la información de carácter
ambiental y el Art. 42, por otro lado, establece el derecho de los consumidores y
usuarios de bienes y servicios a una información adecuada y veraz.

107
Objeto de acceso
El universo de la información pública comprende todos los: expedientes, archivos,
registros, bases de datos y documentos escritos, fotografías, grabaciones, otros, que
se encuentren en poder de autoridades públicas o privadas que realizan un cometido
público o que reciben un subsidio estatal en los términos del Decreto 1172/03.

Principios que rigen el acceso a la información pública


 Salvo excepciones que deben establecerse por vía legislativa e interpretarse
con carácter restrictivo:“Toda persona tiene derecho solicitar, acceder y
recibir información que posee o esté bajo el control del Estado Nacional”.
 La información que se brinda debe ser completa y no parcializada, salvo
que se encuentre limitada por norma expresa, tal como lo ordena el Art. 4 del
Decreto 1172/03.
 A los fines de acceder a la información no puede exigirse al requirente el
pago de tasas, aranceles o contribuciones, ni tampoco contar con
patrocinio letrado obligatorio, pues de otro modo se estaría disuadiendo a
quien pretende conocer la información.

La titularidad del derecho informativo


 De acuerdo al Decreto 1172/03 que en su Artículo 6º establece: “Toda persona
física o jurídica, pública o privada, tiene derecho a solicitar, acceder y
recibir información, no siendo necesario acreditar derecho subjetivo,
interés legítimo ni contar con patrocinio letrado”.

 Los extranjeros también detentan el derecho para requerir la información


pública, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 20 C.N. en cuanto establece
que gozan de los mismos derechos que los ciudadanos argentinos.

Legitimación
 El hecho de que una persona sea titular del derecho informativo no puede
derivarse sin más, la circunstancia de que posea siempre y en todos los casos
legitimación activa para requerirla ya que ello dependerá de la naturaleza
de la información que se solicita y de los derechos que pueda
comprometer la misma. Por ejemplo, no podrá solicitarse el acceso a un
expediente administrativo en donde se está tramitando un sumario
administrativo a un tercero pues se estaría afectado su derecho a la
intimidad. Ello revela que si bien la legitimación es amplia habrá que
adecuar esa regla a cada caso particular.

 En materia de acceso a la información pública, en cambio, cualquier persona


se encuentra habilitada para requerirla y en caso de que sea denegada o
brindada parcialmente, puede utilizar todos los mecanismos administrativos y

108
judiciales previstos al efecto en el ordenamiento jurídico.

 En lo hace a la legitimación pasiva, entre los sujetos obligados a proporcionar


la información se encuentran todas las administraciones públicas
centralizadas, descentralizadas, entidades autárquicas, autoridades de
control, empresas y sociedades estatales, universidades nacionales, personas
públicas no estatales en lo que hace al cometido público delegado, e incluso
empresas privadas que tengan a su cargo cometidos públicos como los
concesionarios de servicios públicos. A esta nómina, el Decreto 1172/03 agrega
las organizaciones privadas a las que se hayan otorgado subsidios o aportes
provenientes del sector público nacional, así como a las instituciones o fondos
cuya administración, guarda o conservación esté a cargo del Estado Nacional
a través de sus jurisdicciones o entidades y a las empresas privadas a quienes
se les hayan otorgado mediante permiso, licencia, concesión o cualquier otra
forma contractual, la prestación de un servicio público o la explotación de un
bien del dominio público.

Limitaciones
Como cualquier derecho, el de acceso a la información pública no es absoluto sino
que puede ser reglamentado y limitado por el legislador siempre que sea respetado el
valladar de la inalterabilidad y razonabilidad impuesto por el Art. 28 de la C.N.

Las limitaciones que se dispongan al derecho de acceso a la información pública


son de carácter excepcional y por ello, deben ser dispuestas por la autoridad
competente, declaradas expresamente por ley, reglamento o acto administrativo, estar
debidamente fundadas, respetar el principio de publicidad, y su interpretación es de
carácter restrictivo, de modo tal que permitan alcanzar el principio de trasparencia.

Las limitaciones concretas del acceso a la información, pueden comprender a la que


afecte a:

a) La seguridad o la defensa nacional;

b) El secreto de Estado;

c) La investigación de delitos o la salud pública;

d) Las estrategias de defensa en juicio de la administración;

e) La confidencialidad en el manejo de negociaciones internacionales

f) La política exterior.

g) La eficacia de la administración, por ejemplo si va a disponer una investigación.


h) Los actos políticos;
i) El desenvolvimiento del sistema bancario.
j) Los mecanismos de control público.

109
En razón del interés privado puede vedarse el acceso a aquella información cuyo
conocimiento tenga la potencialidad para comprometer:
a) El secreto profesional, empresarial, científico, sacerdotal o comercial;

b) El derecho a la intimidad;

c) La confidencialidad de un dato;
d) El derecho a la vida o la integridad física de una persona. En esta última
hipótesis puede impedirse el acceso a documentos que contengan datos
personales siempre y cuando el que lo solicite no sea el titular de los mismos.

Mecanismos de tutela
Para que el derecho al acceso a la información pública adquiera eficacia resulta
preciso que se instrumenten los mecanismos administrativos y jurisdiccionales
que permitan hacer exigible ese derecho.

 En el ámbito nacional, el Decreto 1172/03 establece que en caso de que la


información sea denegada la vía idónea para obligar a la administración a
proveerla es el Art. 28 de la Ley 19.549, esto es el amparo por mora.

 La doctrina ha señalado que ante la denegación del acceso a la vista de un


expediente administrativo el mecanismo del amparo por mora resulta
inapropiado y que la vía correspondiente para obtener el acceso es el amparo
genérico.

Legislación Provincial
En la Provincia de Córdoba rige la Ley 8803 de Derecho al Acceso al Conocimiento de
los Actos del Estado mediante la cual se puede tener acceso a la información pública
que se encuentre en manos de las autoridades provinciales y demás personas públicas
descriptas en el Art. 1º.

 En caso de que exista negativa de la Administración en brindar la información


queda habilitada al ciudadano la acción de amparo por mora de la
Administración que se promoverá ante la Cámara Contencioso administrativa
en la capital o ante las Cámaras civiles en el interior de la provincia.

 En cambio, para aquellos casos en que el Estado deniegue el acceso a la


información el ciudadano deberá iniciar una acción de amparo. En este caso,
no deberá concurrir al fuero contencioso administrativo sino a los tribunales
ordinarios por ser éstos los competentes para entender en las acciones de
amparo.

110
Sub Eje Temático 4: Derecho Procesal Constitucional

La jurisdicción constitucional.
La supremacía de la Constitución tuvo su origen en el año 1803 en los EEUU, cuando
el juez John Marshall en el caso “Madbury vs. Madison”, hiciera nacer la teoría del
control de constitucionalidad, atribuyendo esa delicada tarea del Poder Judicial. Este
fue el comienzo en donde se declaró que una ley contraria a la Carta Magna no es ley
y así deben establecerlo los jueces.

El fundamento de la supremacía constitucional se encuentra en el Art. 31 de la CN que


establece : “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se
dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de
Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859.”

En algunos países el control de constitucionalidad se encuentra concentrado en una


autoridad jurisdiccional especializada, sea a cargo de un Tribunal Constitucional
como ocurre en Alemania, de un Consejo Constitucional como en Francia o en
una autoridad extrapoder como acontece en España.
En otros casos, el sistema de control es difuso y por lo tanto la adecuación (de las
leyes, reglamentos, etc.) con la Ley Fundamental se encuentra en cabeza de todos los
jueces. En Argentina, los magistrados no se encuentran vinculados por lo decidido por
otros tribunales, dejando a salvo la obligación moral del seguir los lineamientos
establecidos por las sentencias que emanan de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación.
En otros ámbitos provinciales, concurren características de ambos sistemas dando
lugar a lo que se ha denominado como modelo dual o paralelo. El Córdoba
concentra el Tribunal Superior de Justicia se encarga del control de constitucionalidad
de actos generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través de la acción directa
de inconstitucionalidad (sistema concentrado) y en el resto de los casos, el control
de constitucionalidad puede ser realizado por todos los jueces (sistema difuso).

En nuestro ámbito federal el sistema de control de constitucionalidad es concreto ya


que es necesaria una controversia entre las partes. De acuerdo a la jurisprudencia de
la CSJN se requiere una “causa” o “caso” entre partes legitimadas al efecto,
exigencia que no se cumple cuando se está en presencia de una cuestión política
no justiciable.

El control de constitucionalidad formal

La declaración de inconstitucionalidad, en general, deriva de constatar la validez o no


de una norma dentro del contexto fáctico en donde la misma va a ser aplicada. El juez
al aplicar una norma no lo hace en un sentido abstracto, sino que analiza si la aplicación
de una norma es constitucional o no lo es, comparándola con el caso concreto.

111
En cambio, la declaración de inconstitucionalidad como consecuencia de deficiencias
formales de la norma a aplicar prescinde del contexto fáctico y se realiza antes de
reparar analizar su contenido. Para predicar si una norma respeta o no la Constitución
debemos primero que nada, analizar si la norma tiene todos los requisitos para tener
dicha entidad.

El juez primero tiene que constatar si la norma que va a ser sometida a su examen de
constitucionalidad ha seguido los pasos constitucionales necesarios que le dan
entidad:

 Habrá que verificar, si se trata de una ley, si se ha cumplido con su trámite


parlamentario,
 Si se trata de un decreto de necesidad y urgencia, si se han verificado los
extremos exigidos por la Constitución para el uso de este excepcional instituto.
 La declaración de inconstitucionalidad formal será el resultado de un análisis
jurídico basado en la comprobación de si se han respetado, o no, las normas
que dan legitimidad formal a la ley o reglamento o acto individual en cuestión.
 Este tipo de inconstitucionalidad es anterior y excluye a la sustancial.
 Detectada la inconstitucionalidad formal de un norma ¿Cómo sostener su
validez en otro proceso? ¿Podremos sostener la obligatoriedad de esa
norma? Desde el plano jurisprudencial, cabe destacar algunos
pronunciamientos. En la causa “Nobleza Piccardo c. Estado Nacional-DGI” la
Corte hizo lugar a una demanda de repetición de impuestos que habían sido
abonados en vigencia de una ley que después se comprobó que no había
respetado las formalidades previstas por la constitución para su sanción.

La inconstitucionalidad de oficio
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir de lo decidido in re “Banco
Comercial de Finanzas s/ quiebra” admite la posibilidad de que los jueces,
siempre dentro del marco de una “causa” o “caso”, declaren de oficio la
inconstitucionalidad de normas, que no han sido traídas al juicio por las partes.

La CSJN admite la posibilidad de que los jueces declaren la inconstitucionalidad de la


normativa independientemente de que las partes del pleito lo hayan o no planteado. La
Corte, toma el siguiente argumento:

 La declaración de inconstitucionalidad versa sobre cuestiones de derecho


y no de hecho y los jueces deben suplir el derecho (iura novit curia) a los fines
de mantener vigente la supremacía constitucional.
 No puede verse en la declaración de inconstitucionalidad de oficio una
afectación del principio de equilibrio entre los tres poderes a favor del
Poder Judicial. Ello en virtud de que dicha afectación también se
configuraría cuando los jueces declaran la inconstitucionalidad de una ley
o decreto cuando las partes lo han pedido expresamente.

 La presunción de validez de los actos administrativos y de los actos


estatales cae cuando dicha actividad se contrapone a derechos
constitucionales, lo que permite el control de oficio.

112
 No se afecta el derecho de defensa en juicio de las partes ya que de
admitirse ese argumento la afectación de tal derecho se verificaría,
también, cuando el juez resuelve una causa aplicando una norma diferente a la
invocada por las partes, por más que no medie declaración de
inconstitucionalidad.

Los distintos sistemas de control de constitucionalidad.


En el derecho comparado y a lo largo de los años se han instrumentado diversos
sistemas de control de constitucionalidad entre los que cabe destacar a los siguientes:
a) Político: está a cargo de autoridades que no integran el Poder Judicial sino que
tienen funciones políticas.
b) Judicial: El control de esa supremacía constitucional está cargo del Poder
Judicial. Este es el sistema imperante en la República Argentina y en la Provincia
de Córdoba.
c) Difuso: el ejercicio del control le corresponde a todos los jueces, tal como
acontece en nuestro sistema federal.
d) Concentrado: la función de control recae un solo cuerpo estatal.
e) Abstracto: en el cual no hace falta la existencia de una controversia entre partes
para que tenga lugar el control.
f) Concreto: En donde resulta precisa la existencia de un pleito entre partes
legitimadas al afecto para que se pueda realizar el control.
g) De Oficio: El control no es resultado del pedido de una parte sino que es
realizado directamente por los jueces.
h) Efectos generales: La declaración de inconstitucionalidad tiene efectos erga
omnes.
i) Efectos individuales: La sentencia que declara la inconstitucionalidad del
precepto normativo sólo tiene efectos para el caso concreto.
j) Formal: Se fiscaliza el mecanismo adjetivo que ha dado origen a la creación de
la norma que se enjuicia.
k) Material: Se controla la adecuación constitucional del contenido de la norma.

El sistema de control de constitucionalidad argentino


En nuestro país el control de constitucionalidad tuvo origen en la jurisprudencia del
Corte Suprema Nacional que siguió, su par estadounidense. Entre sus particularidades
debe quedar en claro que es:
 Difuso y judicial, en tanto le corresponde a todos los jueces;
 Es concreto, ya que necesita la existencia de un “caso”, es decir de un conflicto
entre partes;
 Sólo tiene efecto entre las partes
 Puede ser de ejercido de oficio por los magistrados.

113
El sistema de la Provincia de Córdoba:
 Concentra en el Tribunal Superior de Justicia el control de constitucionalidad de
actos generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través de la acción directa
de inconstitucionalidad
 Posee elementos propios del sistema difuso ya que en el resto de los casos, el
control de constitucionalidad puede ser realizado por todos los jueces.

114
Sub Eje Temático 5: La Acción de Amparo y La Acción
de Inconstitucionalidad

Introducción: los orígenes del amparo.


La acción de amparo tiene su origen en México en 1841, donde surgió dicho instituto
como un mecanismo operativo para la defensa de derechos supremos de los ciudadanos
protegidos por la Ley Fundamental.
En la República Argentina y dentro de ámbito federal, ésta garantía ha tenido un
origen de neto corte jurisprudencial frente al reconocimiento de los tribunales ante
los pedidos formulados por los particulares quienes veían avasallados sus derechos
constitucionales por parte de las personas públicas o privadas.
Frente a la falta de respaldo legal y constitucional expreso la Corte Suprema de
Justicia de la Nación desconoció sistemáticamente al amparo como mecanismo de
protección de derechos fundamentales hasta diciembre de 1957. Esa postura del Alto
Tribunal explicitada en sus sentencias encontraba apoyatura en dos principios básicos:
 En primer lugar, en que el habeas corpus -que hallaba sustento normativo en
el Art. 18 de la C.N.-, sólo tenía por objeto la protección de la libertad física
contra la detención ilegal o arbitraria
 En segundo lugar, que fuera de dicho remedio no existía en el ámbito federal
otra herramienta procesal que ampare el ejercicio de los demás derechos
constitucionales.

Su creación en la jurisprudencia de la Corte Suprema de


Justicia de la Nación.

Hasta fines del año 1957 la Corte Nacional había desconocido constitucionalmente al
amparo, atento la inexistencia de una norma expresa que le diera fundamento en el
ámbito federal. Los casos “Siri” y “Kot” marcan el camino inicial del amparo
argentino, erigiéndolo como un medio apto e idóneo para la protección urgente y
oportuna de los derechos constitucionales fundamentales –excepto la libertad
ambulatoria que era protegida por el cauce del habeas corpus- cuando éstos
resultaban vulnerados o puestos en peligro por el actuar del propio Estado o de los
particulares.
En el caso SIRI, el amparo fue promovido por un ex legislador que dirigía un diario en
la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires; acción que tenía por objeto
cuestionar la clausura que se había dispuesto por el gobierno de la Revolución
Libertadora sobre el medio periodístico del actor sin explicitarse fundamentación
alguna, violando así su libertad de expresión. A partir de esos antecedentes
fácticos, el actor recurrió a los tribunales para solicitar al Poder Judicial que ordene la
reapertura del aludido matutino. El planteo fue:
 Denegado en primera y segunda instancia con fundamento en que su
pretensión no encuadraba en la figura del habeas corpus.
 La Corte con fundamento en el Art. 33 de la C.N., se pronunció que bastaba la
comprobación inmediata de la violación del derecho constitucional para que el
mismo sea restablecido, sin que pudiera alegarse la inexistencia de una ley que
reglamente la garantía del amparo, agregando a continuación que “las

115
garantías individuales existen y protegen a los individuos por el solo
hecho de estar consagradas en la Constitución e independientemente de
las leyes reglamentarias”.
Al año siguiente, al resolver la causa “Kot”, la CSJN extendió la garantía del amparo
contra actos de particulares al considerar que la distinción del sujeto pasivo de la
demanda “no es esencial a los fines de la protección constitucional”. En el caso,
se trataba de una disputa salarial entre sujetos privados suscitado por la toma de la
fábrica textil de propiedad del actor por sus trabajadores, con la consiguiente
paralización de la actividad. Esta sentencia trajo las siguientes consecuencias:
 Nace la exigencia del carácter manifiesto del acto u omisión que se cuestiona
por vía de amparo y la consiguiente limitación probatoria de este instituto.
 La acción es procedente únicamente cuando la remisión de la cuestión objeto
de debate a las vías ordinarias -sean éstas administrativas o judiciales- pudiera
causar un daño grave e irreparable al interesado.
A pesar del sentido amplio con el que fue concebido dicho medio de tutela en su origen,
la CSJN ante la inmensa cantidad de amparos que comenzaron a promoverse por los
ciudadanos por los más variados motivos, fue procurando restringir las posibilidades
de acceso a esa herramienta. Hasta la sanción de la Ley de Amparo en 1966, se habían
resuelto 130 casos de acciones de amparo haciendo lugar sólo a tres de ellas.

Su posterior regulación legal


A partir de la sanción en 1966 de la Ley de Amparo nº 16.986 por el Gobierno de
la Revolución Argentina, comienza el denominado periodo legal como producto de la
instauración normativa de dicho remedio, en el cual, se destacan las restricciones
que se establecieron sobre tal instituto, con la creación de diferentes causales
de inadmisibilidad, a la hora del acceso a la protección de derechos
constitucionales a las cuales podía fácilmente acudirse para desestimar la
demanda.
En su Art. 2º, la ley estableció que la acción de amparo no sería admisible cuando:
1) Existieran recursos o remedios judiciales o administrativos que se permitan
obtener la protección del derecho o garantía constitucional que se trate;
2) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido
adoptado por expresa aplicación de la ley 16.970;
3) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la
regularidad, continuidad y eficacia de la prestación de un servicio público, o
el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;
4) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor
amplitud de debate o de prueba o la declaración de inconstitucionalidad
de leyes, decretos u ordenanzas; y
5) La demanda no hubiere sido presentada dentro de los quince días hábiles
a partir de la fecha en que el acto fue ejecutado o debió producirse.

Esta ley sólo reguló el amparo contra autoridades públicas y no contra


particulares, el que luego en 1968 mediante el dictado de la Ley 17.454, fue
incorporado en el Art. 321 Inc. 2º del Código Procesal Civil de la Nación donde
recibió regulación como proceso sumarísimo.

116
A pesar del afán restrictivo de la ley los tribunales y la Corte Suprema a través de
sus pronunciamientos, fueron neutralizando el propósito de la Ley 16.986 y por
consiguiente, admitiendo los amparos al interpretar ampliamente sus preceptos.

El amparo en la Constitución Nacional y en la Constitucional de


la Provincia de Córdoba
La reforma Constitucional de 1994 introduce en la misma este remedio procesal. Se
otorga al amparo, la misma jerarquía de los derechos que viene a proteger. El nuevo
Artículo 43 se erige en receptor de la doctrina judicial de la CSJN que establece el
carácter excepcional del amparo.
Del nuevo diseño del amparo se destacan los siguientes puntos:
a) Se admite la declaración de inconstitucionalidad de normas a través del
amparo
b) No menciona a la vía administrativa transito previo al amparo;
c) Amplia la protección contra derechos reconocidos por leyes y tratados;
d) No determina un plazo de caducidad para promover el amparo
e) Hace extensivo el amparo a los particulares.
La incorporación de los tratados internacionales por vía del Art. 75 Inc. 22 y el
reconocimiento de su jerarquía constitucional, prevén el derecho a un recurso judicial
sencillo que permita la protección rápida de los derechos constitucionales que en el
sistema argentino se conoce como acción de amparo.
El aspecto probatorio de este curso procesal, posee particularidades propias que son
el producto de su naturaleza excepcional que sólo autoriza a la revisión de
violaciones manifiestas a los derechos supremos. En virtud de ello, la ley nacional
de amparo contiene ciertas limitaciones probatorias.
Se ha establecido en el Art. 7 (ley 16.986), que la prueba documental en que se apoya
la pretensión debe ser acompañada con el escrito de demanda e individualizarse en
dicho instrumento el resto de los medios de prueba de que pretenda valerse. La
cantidad máxima de testigos que puede ofrecer cada parte es de cinco y se
prohíbe la prueba de absolución de posiciones.
El juez puede rechazar in limine (sin sustanciación), la acción cuando fuera
manifiestamente inadmisible. Esto debe ser valorado con criterio restrictivo por parte
del juez y en caso de duda debe darse trámite a la acción y declararla admisible. (art.3)
Cuando se admitió la demanda, el juez debe requerir a la persona pública o
privada demandada un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y
fundamento de la decisión que se cuestiona, el que deberá ser evacuado dentro del
plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del
proceso.
El demandado debe ofrecer la prueba en la cual sustente sus dichos, con las mismas
limitaciones que el actor.
Cumplimentado el informe o vencido el plazo otorgado para su presentación, se
ordenará su producción de la prueba. Si no se ha ofrecido se dictará sentencia
fundada, concediendo o denegando el amparo.
El Art. 12 prescribe que la sentencia que admita la acción deberá contener:

117
a) La mención concreta de la autoridad contra cuya resolución, acto u omisión
se concede el amparo;
b) La determinación precisa de la conducta a cumplir, con las especificaciones
necesarias para su debida ejecución;
c) El plazo para el cumplimiento de lo resuelto.
En cuanto a los efectos de la sentencia se debe tener presente que la sentencia que
se dicte lo es sin perjuicio de las acciones y de los recursos que puedan intentarse, lo
que haría presuponer que la norma nos coloca frente a la existencia de una cosa
juzgada formal.

El amparo en Córdoba

La Constitución Provincial en su art. 48 dispone que “Siempre que en forma actual o


inminente se restrinjan, alteren, amenacen o lesionen, con arbitrariedad o
ilegalidad manifiesta, derechos o garantías reconocidos por esta Constitución o
por la Constitución Nacional, y no exista otra vía pronta y eficaz para evitar un
grave daño, la persona afectada puede pedir el amparo a los jueces en la forma
que determine la ley”.
Cada Estado provincial se encuentra habilitado para legislar en materia de amparo. La
reforma constitucional de 1994 al incorporar a ese remedio en el Art. 43 ha modificado
sustancialmente las normativas provinciales que regulan el instituto del amparo en
tanto aquellas no pueden ofrecer menor protección que la Ley Fundamental.

En el ámbito de la Provincia de Córdoba Ley 4915 contiene la reglamentación de


la acción de amparo. La misma coincide prácticamente en todos sus aspectos con la
Ley 16.986.

Plazo de caducidad

El inciso e) del art.2 de la ley 16.986 regula lo concerniente al plazo de caducidad


para promover acción de amparo. Se determina la inadmisibilidad de la demanda
cuando no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de
la fecha en que el acto fue ejecutado o debió producirse.
La incorporación del amparo al texto constitucional, ha provocado divergencias
doctrinarias y jurisprudenciales, sobre la vigencia o no del precepto legal, cuyo
contenido prescribe un plazo de caducidad de quince días para promover el amparo.
Para un sector, el plazo fijado por la ley 16.986 quedo derogada por la norma
Constitucional.

El amparo y los derechos de incidencia colectiva.


La legitimación en materia de derechos de incidencia colectiva ha sido regulada
por vía del Art. 43 de la Constitución Nacional que en su segundo párrafo señala que
haciendo alusión al amparo prescribe que “Podrán interponer esta acción contra
cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al
ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de
incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las

118
asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que
determinará los requisitos y formas de su organización”.
El art. 43 CN contiene una regulación expresa de la legitimación activa estatuyendo
para esos casos a la acción de amparo como mecanismo de protección de los derechos
vulnerados. Se advierte, claramente, la ampliación de la legitimación en esta clase
de derechos a sujetos distintos que el propio afectado.
Es importante destacar que si bien la norma constitucional sólo habilita a tales
legitimados a encauzar sus planteos por vía de amparo, la jurisprudencia ha
considerado que también cabe autorizar la defensa de sus intereses por vía
ordinaria.

119
Unidad 8: La Acción de Inconstitucionalidad

Las distintas variantes del control de constitucionalidad por vía


de acción.

El control de inconstitucionalidad de una norma puede ser efectivizado tanto por vía de
acción como de excepción.
En la actualidad, podemos encontrar en el derecho comparado tres variantes al control
de constitucionalidad por vía de acción:
1) Acción concreta de inconstitucionalidad, que requiere para su
procedencia de una causa o controversia entre partes, esto es de una
afectación particularizada de un derecho constitucional. Esa circunstancia
es el motivo por el cual la sentencia sólo alcanza a las partes;
2) Acción abstracta de inconstitucionalidad, en la cual no se requiere la
afectación concreta de un derecho. Es propia de los sistemas de control de
constitucionalidad concentrado. Por lo general, la sentencias tienen efectos
erga omnes; y
3) Acción directa de inconstitucionalidad, la demanda de
inconstitucionalidad ha sido promovida por quien posee un interés jurídico
diferenciable, resultan alcanzados por los efectos de la norma que se ataca
todos los que se encuentran dentro de su ámbito de aplicación.

La viabilidad de la acción en orden nacional.


En el orden federal no contamos con una regulación expresa de la acción de
inconstitucionalidad ni en la esfera constitucional ni legislativa.
A partir del año 1985 (caso Provincia de Santiago del Estero), a través de sus
sentencias la CSJN ha ido delineando los contornos de una acción concreta de
inconstitucionalidad en donde la pretensión debe estar sujeta a la existencia de una
“controversia” o “causa” judicial entre partes y ser promovida por una persona
legitimada en contra de una norma que se considera inconstitucional y que provoca un
daño futuro pero cierto en el actor. Por ese motivo, la sentencia que se dicte sólo va
a alcanzar a las partes del pleito.
El fundamento normativo que se utilizo es el Art. 322 del Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación. Esa disposición establece que “Podrá deducirse la acción
que tienda a obtener una sentencia meramente declarativa, para hacer cesar un
estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o modalidades de una
relación jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera producir un perjuicio
o lesión actual al actor y éste no dispusiere de otro medio legal para ponerle
termino inmediatamente”.
Debe tenerse presente que el Art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación requiere para su procedencia la inexistencia de otro medio legal posible
como condición ineludible a la presencia de esta acción.

La acción autónoma de inconstitucionalidad en la Provincia


de Córdoba.

120
En la Provincia de Córdoba por vía constitucional (Art. 165 Inc. 1°) se dio nacimiento a
la acción directa de inconstitucionalidad como un mecanismo para cuestionar las
leyes, decretos, reglamentos, resoluciones, Cartas Orgánicas y ordenanzas, que
estatuyan sobre materia regida por esta Constitución, y se controviertan en caso
concreto por parte interesada. La acción tiene un claro objeto preventivo por el cual se
procura evitar que la norma inconstitucional se aplique y provoque un gravamen.
Este tipo de acción no requiere una aplicación concreta de la norma general que se
cuestiona sino que, a los fines de su procedencia, resulta suficiente que quien reclama
se encuentre entre sus destinatarios y que la norma violente materia regida
Constitución Provincial sin perjuicio de que también afecte normas de carácter federal.
En estos casos corresponde la competencia originaria del Tribunal Superior de Justicia
que debe resolver la cuestión en pleno.

121
Sub Eje Temático 6: El Habeas Corpus y el Recurso
Extraordinario Federal
El habeas corpus es un mecanismo constitucional de protección de la libertad
física, corporal o de locomoción de las personas. Tiene regulación normativa en la
Ley 23098 de 1984, dicha ley contiene una parte sustantiva que se aplica en todo el
territorio nacional y una parte procesal que solo rige en el ámbito federal.
Por su parte, la C.N. establece en el Art. 43 4º párrafo que “Cuando el derecho
lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición
forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado
o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aún durante la vigencia
del estado de sitio”.

Competencia.

La competencia se determina de acuerdo a la autoridad de la que emana la orden de


detención, conforme lo establece el Art. 2 de la Ley 23.098.

Clases de habeas Corpus

Entre las clases de este proceso constitucional podemos destacar a las siguientes:
1) Clásico o reparador: Procede contra actos u omisiones que atenten contra la
libertad física o la impidan sin orden de autoridad competente.
2) Preventivo: Funciona en las hipótesis de amenazas ciertas en inminentes que
atenten contra la libertad física de una persona.
3) Correctivo: Puede ser utilizado para los casos en que se agravan las
condiciones de la restricción de la libertad dispuesta legalmente.
4) Restringido: Debe ser utilizado en los supuestos de molestias que perturben o
alteren la libertad física sin llegar a su privación. V.gr. seguimiento a una persona.
5) Por desaparición forzada: Tiene por objeto hacer cesar el estado de
desaparición forzada de personas y lograr su localización.
6) De oficio: El inicio y la prosecución del trámite la realizan directamente los
tribunales sin que exista pedido de parte interesada.
7) Colectivo: El pedido de habeas corpus involucra a varias personas. La Corte
Suprema Nacional le hizo lugar a este tipo de reclamos en la causa “Mignone”
(2002) para que las personas privadas de la libertad pudieran votar en las
elecciones.
8) Durante el Estado de sitio: Esta clasificación ha sido receptada directamente
en el texto constitucional (art. 23). Cuando sea limitada la libertad de una persona
en virtud de la declaración del estado de sitio, el procedimiento de hábeas
corpus podrá tender a comprobar, en el caso concreto: 1° La legitimidad de la
declaración del estado de sitio; 2° La correlación entre la orden de privación
de la libertad y la situación que dio origen a la declaración del estado de
sitio; 3° La agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple
la privación de la libertad que en ningún caso podrá hacerse efectiva en

122
establecimientos destinados a la ejecución de penas; 4° El efectivo
ejercicio del derecho de opción previsto en la última parte del Art. 23 de la
Constitución Nacional”
9) Contra Particulares: Funciona en aquellos supuestos en que la privación de la
libertad o su agravamiento provenga de una actividad de particulares. V.gr.
Instituto psiquiátrico.

Legitimación

El habeas corpus puede ser solicitado por el detenido o afectado, sus parientes,
abogados y cualquier persona a su favor. También puede proceder de oficio.

La inconstitucionalidad de oficio.

El Art. 6° de la Ley 23.098 contempla expresamente la posibilidad de que los jueces


declaren de oficio el habeas corpus y para el caso concreto la inconstitucionalidad
de algún precepto normativo.

Trámite

Cuando se tratare de la privación de la libertad de una persona, formulada la


denuncia el juez ordenará inmediatamente que la autoridad requerida, en su caso,
presente ante él al detenido con un informe circunstanciado del motivo que funda la
medida, la forma y condiciones en que se cumple si ha obrado por orden escrita de
autoridad competente, caso en el cual deberá acompañarla, y si el detenido hubiese
sido puesto a disposición de otra autoridad a quien, por qué causa, y en qué
oportunidad se efectuó la transferencia (art. 11 ley 23098).
Para los casos en que se trata de amenaza actual de privación de la libertad de
una persona, el juez competente ordenará que la autoridad requerida presente el
aludido informe.
Si se desconoce cuál es la autoridad que detenta la persona privada de su
libertad o de la cual emana el acto que ha sido denunciado como lesivo, el juez
librará la orden a los superiores jerárquicos de la dependencia que la denuncia indique.
Cuando un tribunal o juez de jurisdicción competente tenga conocimiento por
prueba satisfactoria de que alguna persona es mantenida en custodia, detención
o confinamiento por funcionario de su dependencia o inferior administrativo,
político o militar y que es de temerse sea transportada fuera del territorio de su
jurisdicción o que se le hará sufrir un perjuicio irreparable antes de que pueda ser
socorrida por un auto de hábeas corpus, pueden expedirlo de oficio, ordenando a quien
la detiene o a cualquier comisario, agente de policía u otro empleado, que tome la
persona detenida o amenazada y la traiga a su presencia para resolver lo que
corresponda según derecho”.
Lo ordenado por el juez debe ser cumplido de manera inmediata por la autoridad
requerida, salvo que el juez haya determinado un plazo específico de
cumplimiento.
Si por un impedimento físico el detenido no pudiera ser llevado a presencia del
magistrado, éste si lo estima necesario podrá constituirse donde se encuentra el

123
afectado y aún autorizar a un familiar o persona de confianza para que lo vea en su
presencia.
Desde el conocimiento de la orden el detenido quedará a disposición del juez que
la emitió para la realización del procedimiento.
La orden emanada del tribunal implicará para la autoridad requerida la citación a
la audiencia. La persona que se encuentra privada de su libertad deberá estar siempre
presente.
La audiencia comenzará con la lectura de la denuncia y el informe. Luego el juez
interrogará al amparado proveyendo en su caso a los exámenes que correspondan.
Dará oportunidad para que se pronuncien la autoridad requerida y el afectado,
personalmente o por intermedio de su asistente letrado o defensor.
Si por pedido de las partes o de oficio o el juez considera necesario la producción
de material probatorio determinará su admisibilidad o rechazo de acuerdo con la
utilidad o pertinencia al caso de que se trata. Finalizada la recepción de la prueba
se oirá a los intervinientes.
Una vez finalizada la audiencia se dictará resolución “que deberá versar sobre el
rechazo de la denuncia o su acogimiento, caso en el cual se ordenará la inmediata
libertad del detenido o la cesación del acto lesivo” (Art. 17). La decisión debe ser leída
inmediatamente por el juez ante los intervinientes y quedará notificada aunque alguno
de ellos se hubiere alejado de la sala de audiencia (Art. 18).
En contra de esa resolución se podrá interponerse recurso de apelación para
ante la Cámara en plazo de 24 horas, por escrito u oralmente, en acta ante el
secretario, pudiendo ser fundado. Se encuentran habilitados para interponer el
mentado recurso el amparado, su defensor, la autoridad requerida o su
representante y el denunciante únicamente por la sanción o costas que se le
hubieren impuesto, cuando la decisión les cause gravamen. El recurso procederá
siempre con efecto suspensivo, salvo en lo que respecta a la libertad de la persona
(Artículo 17, Inciso 4°), que se hará efectiva.

Legislación
Art. 43 de la Constitución Nacional 4° párrafo
Ley 23098 (ley De la Rúa)
Arts. 464 a 474 del Código Procesal Penal y art. 47 Constitución Provincial (Córdoba)

Su incorporación en la Constitución Nacional, provincial y en


los tratados internacionales
Tratado en el punto 7 (El Habeas Corpus)

124
Unidad 9: Recursos Extraordinario Federal

La competencia de la CSJN por apelación extraordinaria


La ley 48 en determina a partir del art. 14 como interviene la CSJN.
Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será sentenciado y
fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema
de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de
provincia en los casos siguientes:
1) Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de
una ley del Congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación
y la decisión haya sido contra su validez.
2) Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya
puesto en cuestión bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución
Nacional, a los Tratados o leyes del Congreso, y la decisión haya sido en favor
de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un
Tratado o ley del Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la
autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la validez
del título, derecho; privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea
materia de litigio.
Cuando se entable el recurso de apelación que autoriza el artículo 14 de la ley 48,
deberá deducirse la queja con arreglo a lo prescripto en él, de tal modo, que su
fundamento aparezca de los autos y tenga una resolución directa e inmediata a las
cuestiones de validez de los artículos de la Constitución, leyes, Tratados o comisiones
en disputa, quedando entendido, que la interpretación o aplicaciones que los
tribunales de provincia hicieren de los códigos Civil, Penal, Comercial y de
Minería, no dará ocasión a este recurso por el hecho de ser leyes del Congreso,
en virtud de lo dispuesto en el inciso 11, artículo 67 de la Constitución.”

Requisitos comunes, propios y formales.


Requisitos comunes

Son aquellos con los cuales debe cumplir todo recurso jurisdiccional. Entre ellos se
destacan:
1) La existencia de un agravio emanando de una sentencia. El mismo debe
mantenerse hasta que resuelva la C.S.J.N., pues de lo contrario el planteo
devendrá abstracto.
2) La existencia de una “causa” en los términos de la jurisprudencia de la
C.S.J.N., esto es una controversia entre partes.
3) La intervención anterior de un Tribunal de Justicia.

Requisitos Propios

125
Son los recaudos que debe cumplir el remedio federal y que se relacionan con la
pretensión del recurrente. La exigencia del cumplimiento de tales recaudos tiene por
objeto el mantenimiento de la supremacía constitucional, en los términos del art. 31 CN.

1.- Existencia de Cuestión Federal.


La cuestión Federal puede ser simple o compleja. A su vez si es compleja puede
ser: directa o indirecta.
De acuerdo a preceptuado por el art. 14 de la ley 48, la admisibilidad del remedio federal
requiere el análisis relativo a la existencia de una cuestión federal.
En la cuestión federal simple se presenta un problema en la determinación del alcance
e interpretación de una cláusula constitucional, la disposición de un tratado, o de una ley
federal.
En la cuestión federal compleja estamos frente a una disposición que se opone a la
Constitución Nacional. La misma puede ser directa cuando una norma, constitución
o ley local se opone a la C.N. En la indirecta, en cambio, se presenta un problema
que compromete la supremacía constitucional en tanto una norma inferior se
opone contra una norma de jerarquía superior que no es la C.N.

2.- Relación directa

Debe existir inequívocamente, relación directa entre la cuestión federal


introducida y el agravio ocasionado por el decisorio recurrido. Esto es que de
la solución a la cuestión federal dependa la decisión del litigio y ello, debe ser
puesto en evidencia por el recurrente. No hay relación directa si la cuestión federal
es inoficiosa o baladí en los términos del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial
de la Nación.

3.- Resolución contraria

La decisión que se ataca por vía del recurso extraordinario debe ser contraria al
derecho federal invocado en el juicio. Esta puede ser expresa cuando se niega
explícitamente la supremacía de la cláusula federal invocada o tácita cuando el tribunal
prescinde de considerar la cuestión federal.

4.- Sentencia definitiva

Este requisito se cumple desde que el remedio federal se interpone contra la


resolución definitiva, aquella que pone fin a la causa, hace imposible su continuación,
priva al interesado de otros medios legales para obtener la tutela de sus derechos,
impide el replanteo de la cuestión en otro juicio o causa gravamen irreparable.
A través de sus sentencias la C.S.J.N. ha considerado que no resultan sentencias
definitivas a los fines del recurso extraordinario:
a) La decisión que rechaza o concede una medida cautelar;

126
b) El resolutorio que dispone la caducidad de instancia;
c) La sentencia dictada en el marco de un juicio ejecutivo;
d) La resolución que declara formalmente inadmisible un amparo.

5. Gravamen irreparable

La sentencia que se pretende cuestionar por vía del recurso extraordinario federal debe
provocar perjuicio de tal magnitud que si no se pudiera recurrir por esa vía mediante
los agravios quedarían firmes.

6. Superior tribunal de la causa

La resolución que se ataca por vía del REF debe emanar de la máxima autoridad del
ámbito jurisdiccional que se trate. La caracterización de superior tribunal depende de la
organización judicial de cada provincia.
Este requisito es dejado de la lado en los casos en que se acude a la figura del
recurso de per saltum o salto de instancia.
Esta figura procesal ha recobrado vida con el dictado en 2012 de la Ley 26.790 que
incorporó al CPCCN los arts. 257 bis y 257 ter.
La admisibilidad de este remedio (per saltum) es de interpretación restrictiva dado
el carácter excepcional del remedio, con lo cual, en caso de dudas, debe ser
desestimado.
Entre los requisitos (per saltum) podemos señalar los siguientes:
1) Debe tratarse de cuestiones de competencia federal no penal.
2) Notoria gravedad institucional
3) Necesidad de resolución rápida debido a la irreparabilidad
4) Sentencia definitiva: las sentencias definitivas de primera instancia, las
resoluciones equiparables a ellas en sus efectos y aquellas dictadas
a título de medidas cautelares.

Rechazo in limine del per saltum

La Corte Suprema se encuentra habilitada para rechazar in limine el recurso en


aquellos casos en que no se cumpla con los requisitos para su procedencia.

Formalidad de la admisibilidad

127
Si la Corte Suprema considera que el per saltum resulta admisible debe disponerlo
mediante un auto. Esa decisión del Alto tribunal tendrá efectos suspensivos respecto de
la resolución recurrida.
Luego de ello, se dispone el traslado del recurso a las partes interesadas por el término
de cinco días.
Una vez que se ha contestado el traslado o vencido el plazo para hacerlo, la Corte
Suprema decidirá sobre la procedencia del recurso.
Si lo estimare necesario para mejor proveer, podrá requerir al Tribunal contra cuya
resolución se haya deducido el mismo, la remisión del expediente en forma urgente.

Requisitos Formales

1.- Introducción de la cuestión federal.

Debe interponerse de una manera oportuna y suficiente la cuestión federal y luego


mantenerse en todas las instancias. Ello significa que el recurrente debe poner de
resalto en la primera oportunidad procesal la presencia de la cuestión federal.
En la Acordada 4/2077 la CSJN regula los renglones, las páginas, tipo de letra y demás
recaudos de presentación, así como los documentos que deben acompañarse a esa
presentación.
La Acordada 4/2007 establece que ese límite formal no es absoluto, pues la Corte puede
valorar, según su sana discreción, si el incumplimiento de los recaudos no constituye un
obstáculo insalvable para la admisibilidad de la presentación recursiva.

La autosuficiencia de recurso extraordinario federal.

Para la procedencia del recurso extraordinario resulta necesario que la presentación


sea autosuficiente. Ello significa que el recurso debe bastar por sí mismo y
contener todos los elementos que permitan analizar su procedencia.
Para la Corte Suprema ello implica que el recurso “debe contener un relato claro
y sucinto de los hechos de la causa, de la cuestión federal en debate y de la
relación que habría entre ésta y aquéllos, como así una crítica concreta y razonada
de los fundamentos en que se basa la decisión del a quo”.

La existencia de cuestión federal

Uno de los requisitos propios del recurso extraordinario federal es la existencia de una
cuestión federal.

La causal por sentencia arbitraria

128
La CSJN ha ido calificando a determinadas sentencias como arbitrarias y
admitiendo su revisión aunque no se verifique la existencia de una cuestión
federal. Sea que se trate de una cuestión de hecho, de derecho común en los términos
del art. 75 inc. 12 de la CN., o de derecho local.
Esta causal no puede ser invocada ante una mera disconformidad con la
sentencia que se pretende dejar sin efecto, sino que la calificación de arbitraria de la
sentencia “está dirigida a la revisión de los pronunciamiento en los que se advierta
la inexistencia de las calidades mínimas para que el caso impugnado constituya
una sentencia judicial”.
Se debe tratar de un acto jurisdiccional inválido que no reúne las mínimas cualidades,
ya sea porque se han valorado los hechos de una manera antojadiza, no se analizado
prueba relevante, se ha soslayado la aplicación de alguna norma, la sentencia contradice
las constancias del expediente, etc.
La sentencia arbitraria o inconstitucional que produce una lesión respecto de
cláusulas constitucionales, crea una cuestión federal que antes no existía en el juicio,
la que debe reparase en desagravio del principio de supremacía de la Constitución
Nacional.

La causal por gravedad institucional

Con la causal de la gravedad institucional, la C.S.J.N. flexibiliza el cumplimiento


de ciertos recaudos de admisibilidad del recurso extraordinario, justamente, por estar
involucrado un interés institucional que excede la pretensión de las partes del juicio y
compromete a la comunidad entera.
Dicha circunstancia pone de resalto el rol político que tiene el Máximo Tribunal
Federal de la Nación y el deber de la protección de interés público.
Con la inclusión en el art. 257 bis del CPCCN existe actualmente en el sistema jurídico
una definición de gravedad institucional. Recordamos que allí se señala que “Existirá
gravedad institucional en aquellas cuestiones sometidas a juicio que excedan el
interés de las partes en la causa, proyectándose sobre el general o público, de
modo tal que por su trascendencia queden comprometidas las instituciones
básicas del sistema republicano de gobierno o los principios y garantías
consagrados por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales por ella
incorporados.”

129

También podría gustarte