Está en la página 1de 3

VI Área Laboral VI

Contenido
Régimen laboral especial en construcción civil
Participación VI
VI -- 11
Apropósito de de los trabajadores
la vigencia en las
del Convenio utilidades
Colectivo de la empresa
2013-2014
Informes laborales
Informes laborales Nueva
La Ley NºLey General
30056 y susde la Persona con
modificaciones Discapacidad
laborales - Ley
al régimen Nº 29973.
especial de las
Especial referencia a la cuota de empleo en las empresas privadas: VI
VI -- 44
micro y pequeñas empresas
Argumentos a de
Determinación favor (Parte
tasas III) obligatorio en el Sistema Nacional de
de aporte
ASESORÍA APLICADA VI - 7
ASESORÍA APLICADA Pensiones (ONP)
Participación en las utilidades 2012 VI - 7
Directiva general sobre infracción a la labor inspectiva en caso de negativa
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL ¿Procede la indemnización vacacional para trabajadores que tienen VI - 8
injustificada
el cargo de ogerentes
impedimento de ingreso al centro
o representantes de la de trabajo (Parte final)
empresa?
INDICADORES laborales
INDICADORES laborales VI-10
VI-10

Régimen laboral especial en construcción civil


Apropósito de la vigencia del Convenio

Informes Laborales
Colectivo 2013-2014
Ficha Técnica
gastos, incluyendo las remuneraciones 3. Remuneración básica
y materiales. La remuneración básica para los tra-
Autor : Dr. Oscar Bernuy Álvarez Por otro lado, debemos señalar que la bajadores de construcción civil se creó
Título : Régimen laboral especial en construcción Cámara Peruana de la Construcción (Ca- mediante decreto supremo del 2 de
civil - Apropósito de la vigencia del Con- peco) y la Federación de Trabajadores marzo de 1945; según esta norma, se
venio Colectivo 2013-2014 de Construcción Civil del Perú (FTCCP), establece el jornal básico para cada una
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 285 - Segunda han suscrito, con fecha el 11 de julio del de las categorías de trabajadores de este
Quincena de Agosto 2013 presente año 2013, el Acta Final de Nego- régimen.
ciación Colectiva por Rama de Actividad Conforme lo antes señalado, la Cámara
de los años 2013-2014, que corre en el Peruana de la Construcción (Capeco) y
1. Introducción Expediente N° 029-2013- MTPE/2.14, la Comisión Negociadora de la Federa-
fijándose entre otros un aumento general ción de Trabajadores en Construcción
El régimen de construcción civil contiene
del jornal básico diario de los trabajadores Civil del Perú (FTCCP) suscribieron con
características especiales tanto en lo refe-
de dicha actividad. fecha 11 de julio de 2013 el Acta Final
rente a las condiciones de trabajo, como
en su regulación legal. En consecuencia, en dicha acta se esta- de Negociación Colectiva sobre el pliego
bleció que los trabajadores recibirán un de reclamos de los años 2013-2014,
En la actualidad, el régimen de cons- aumento sobre su jornal básico de S/.3.50 fijándose un aumento general del jornal
trucción civil se encuentra normado por para los operarios, S/.2.50 para los oficia- básico diario, los cuales han quedado
la Resolución Ministerial Nº 051-96-TR, les y S/.2.20 para los peones. La vigencia establecidos de la siguiente forma:
que dispone la negociación por empresa de este último incremento es del 1 de
u obra en caso no exista acuerdo respecto junio de 2013 hasta el 31 mayo de 2014. Condición Jornal Incremento Total
del nivel de negociación, y el Decreto
En tal sentido, sobre la base de dichos Operario S/.48.60 S/.3.50 S/.52.10
Legislativo Nº 727, el cual establece que
a aquellos que laboran para Empresas incrementos presentamos a continuación Oficial S/.41.60 S/.2.50 S/.44.10
Constructoras de Inversión Limitada los aspectos en el cual se desarrolla el
(aquellas que ejecuten obras cuyos costos presenten régimen especial. Peón S/.37.20 S/.2.20 S/.39.40
individuales no excedan las 50 UIT), y
los que laboran para personas naturales Reiteramos que la vigencia de este último
2. Forma especial de remunera- incremento es del 1 de junio de 2013
que construyan directamente sus propias ción
viviendas, siempre que la obra no supere hasta el 31 de mayo de 2014.
el límite de 50 UIT, les serán aplicables las De conformidad con lo establecido en
el artículo 14º del Decreto Legislativo
normas que regulan el régimen laboral
Nº 727 - Ley de Fomento a la Inversión Pri-
4. Descansos remunerados
común.
vada en la Construcción, los trabajadores 4.1. Descanso semanal
Cuando se trate de la ejecución de un que sean contratados por las empresas a
conjunto de obras, para establecer si la que se refiere este título, para la ejecución El día de descanso semanal obligatorio
empresa respectiva queda comprendida de obras civiles, regirán sus contratos y será equivalente al de una jornada ordi-
en lo dispuesto en el párrafo anterior se remuneraciones mediante acuerdo indi- naria y se abonará en forma directamente
tomará el costo individual de cada obra. vidual o colectivo con sus empleadores proporcional al número de días efectiva-
mente trabajados. Cuando se labore en
Igualmente, respecto a las personas conforme a la legislación laboral común.
el día de descanso semanal obligatorio,
naturales que construyan directamente Los contratos se celebrarán por obra o sin sustituirlo por otro día en la misma
sus propias unidades de vivienda, para servicio y las remuneraciones se podrán semana, el trabajador tendrá derecho al
establecer el costo individual de cada fijar libremente, por jornal, destajo, ren- pago de la retribución a la labor efectuada
obra se tomarán en cuenta todos los dimiento, tarea u otra modalidad. más una sobretasa del 100 %.

N° 285 Segunda Quincena - Agosto 2013 Actualidad Empresarial VI-1


VI Informes Laborales
4.2. Descanso en días feriados No se paga esta bonificación cuando se 5.5. Bonificación por trabajo nocturno
Los trabajadores de construcción civil tienen trata de obreros en campamento, cuando Se considera horario nocturno las labo-
derecho a descanso remunerado en los días el trabajador no asiste al centro de trabajo res realizadas a partir de las 11 p.m. El
feriados establecidos en el D.Leg. Nº 713, ni en días de descanso remunerado. trabajo en horario nocturno se pacta y es
Ley de Descansos Remunerados. Además, Esta bonificación no está afecta a los retribuido con el equivalente a un salario
según la Ley Nº 24324, se considera feriado aportes ni descuentos que se efectúan por básico por una jornada de 8 horas con
el Día de los Trabajadores de Construcción planillas (Essalud, ONP y/o SPP). una bonificación del 20 %. La media hora
Civil (25 de octubre). La remuneración de descanso para tomar refrigerio está
por estos días es el equivalente a la remu- Para los trabajadores que laboren do- incluida dentro de las 8 horas.
neración ordinaria, la que se abonará en mingos o feriados será la equivalente a 4
(cuatro) pasajes urbanos. (R.M. N° 480, R.M. N° 072 y R.D. N°
forma proporcional a los días efectivamente
100-72-DPRTEES.)
laborados, salvo el Día del Trabajo, que se
abonará sin condición alguna. 5.3. Bonificación por altura
Bonificación
Es equivalente al 7 % de la remuneración Categoría Jornal diario por altura
Cuando se labore en día feriado, sin sus- 20 %
básica del obrero, por cada 4 pisos, por toda
tituirlo por otro día, el trabajador tendrá
labor efectuada en el exterior de un edificio Operario 52.10 10.42
derecho al pago de la retribución a la labor
a partir del cuarto piso, que comprenda los Oficial 44.10 8.82
efectuada más una sobretasa del 100 %.
trabajos de andamio, revoques exteriores Peón 39.40 7.88
de toda clase, revestimiento de cerámica y
5. Bonificaciones otros, molduras que deben forjarse desde 5.6. Bonificación por contacto directo
Encontramos las siguientes: el exterior, encofrado de aleros; y, a los con el agua
obreros que realizan labores en fachadas La bonificación en este caso es equiva-
5.1. Bonificación unificada de cons- interiores en las que utilicen andamios, que lente al 20 % sobre el salario básico. Se
trucción (BUC) comparten los riesgos de los trabajadores entiende por contacto directo con el agua
que realizan labores desde el exterior. a la situación por la cual el trabajador de
Esta bonificación tiene carácter de con-
dición de trabajo. De conformidad con Cuando no se pueda determinar los 4 pi- construcción civil tenga que ingresar al
la R.S.D. 193-91-1-1SD-NEC, se refiere sos, se considera el pago de este beneficio agua, e incluso sumergirse en ella; tal es
a las bonificaciones por desgaste de he- a partir de los 10 metros, contados desde el caso específico de trabajo en inunda-
rramientas y ropa, por alimentación, por la cota del suelo. ciones, ríos, lagos, represas y demás que
compensación por falta de agua potable le sean semejantes, tales como trabajos
También, se paga esta bonificación por en contacto directo con aguas servidas.
y por especialización para el operario. trabajos de tanques elevados en urba-
La Bonificación Unificada de la Construc- nizaciones, a partir de cinco (5) metros Resolución Ministerial Nº 480 (20.03.64).
ción (BUC), se le paga al trabajador sobre de altura.
Bonificación por
la base de un porcentaje del jornal básico Esta bonificación no se considera para la Salario contacto directo con
percibido, de acuerdo a la categoría a la Categoría el agua
CTS, ni para las vacaciones. básico
que pertenezca, mediante la Resolución Tasa S/.
Directoral Nº 155-94-DPSC, los porcenta- (R.M. N° 480, R.M. N° 918, R.M. N° 963, Operario 52.10 20 % 10.42
jes correspondientes son: operario 32 %, R.M. N° 072 y la R.S.D. N° 604-75-91)
Oficial 44.10 20 % 8.82
oficiales 30 % y peón 30 %.
Bonificación Peón 39.40 20 % 7.88
Asimismo, se deberá tener presente que: Categoría Jornal diario por altura
7%
5.7. Bonificación por aguas servidas
- Se otorga por día laborado. Operario 52.10 3.65
Se extiende la bonificación ascendente al
- Para el cálculo de la BUC, no es con- Oficial 44.10 3.09
20 % sobre el jornal básico a los trabajos
siderado el dominical. Peón 39.40 2.76
que se realicen con contacto directo con
- No es computable para el cálculo de aguas servidas en los sistemas de alcanta-
las gratificaciones ordinarias (julio y Este porcentaje sigue progresivamente
cada 4 pisos. rillado y recolectores, con las mismas es-
diciembre), compensación vacacio- pecificaciones y condiciones establecidas
nal, compensación por tiempo de Resolución Ministerial Nº 480 (20.03.64). para la bonificación por contacto directo
servicios, asignación por escolaridad. con el agua.
Bonificación unificada 5.4. Bonificación por altitud
Bonificación por
Salario de la construcción – De conformidad con la R.S.D. N° 058-
Categoría Salario contacto con aguas
básico BUC Categoría
76-911000 y R.S.D. N° 443¬88-4SD/ básico servidas
Tasa S/.
NEC, cuando se contraten los servicios de Tasa S/.
• Operario S/.52.10 32 % 16.67 trabajadores que habitualmente residen Operario 52.10 20 % 10.42
• Oficial S/.44.10 30 % 13.23 en ciudades de la costa para que reali- Oficial 44.10 20 % 8.82
• Peón S/.39.40 30 % 11.82 cen labores en lugares ubicados a partir Peón 39.40 20 % 7.88
de los tres mil metros (3,000) sobre el
5.2. Bonificación por movilidad acu- nivel del mar, se les deberá pagar este 5.8. Bonificación por alta especializa-
mulada beneficio, en un monto que asciende a ción
S/.1.00 por día laborado.
La R.S.D. N° 367-85-SD-NEC, R.S.D. N° Este beneficio BAE (de carácter permanen-
232-1SD-NEC y la R.D.N° 77787-DL-LlM Esta bonificación solo se abonará en tanto te), se otorga a los trabajadores operarios
(10.07.87) disponen que se debe pagar a el trabajador preste servicios en esa obra que estén debidamente certificados por el
los trabajadores de construcción civil por sobre la altitud indicada. empleador o por institución educativa para
concepto de movilidad urbana e inter- Esta bonificación no será computable realizar trabajos especializados, teniendo
urbana, el valor de seis pasajes urbanos. para el cálculo de los beneficios sociales en cuenta las siguientes características:
Este concepto se abona por día trabajado, ni para la indemnización del tiempo de • Se otorga únicamente a los trabaja-
sin distinción de categoría. servicios. dores operarios.

VI-2 Instituto Pacífico N° 285 Segunda Quincena - Agosto 2013


Área Laboral VI
• Porcentajes discriminados que se de los trabajadores fallecidos durante el • Si fueran despedidos después de seis
aplican sobre el jornal básico. contrato de trabajo es de una (1) Unidad (6) días de labor, percibirán como
• El BAE se paga por día laborado en Impositiva Tributaria (UIT), siempre y compensación vacacional un monto
jornada semanal obligatoria, exclu- cuando el costo de la obra presupuestada equivalente al 10 % de todos los
yéndose los domingos, feriados o sea igual o mayor cincuenta (50) UIT. salarios básicos percibidos durante
descansos semanales. su periodo de trabajo, no incluye la
7. Gratificación por Fiestas Pa- remuneración dominical.
• No es base computable para el cálculo
de los benéficos sociales. trias y Navidad • Los trabajadores que renuncien des-
pués de haber laborado dieciocho
Dichos porcentajes a pagar se diferencian De conformidad con la R.D. 777-87-DR- (18) días, tendrán derecho a percibir
en tres escalas: LIM, los trabajadores de construcción civil una compensación vacacional equi-
tienen derecho al pago de: valente al 10 % de todos los salarios
• Operario operador de equipo media-
no: 8 % • Por Fiestas Patrias (julio), a 40 jornales básicos percibidos durante su perma-
básicos, si es que el trabajador laboró nencia en el trabajo.
• Operario operador de equipo pesado:
10 % en una misma obra los 7 meses ante- • Si la despedida o retiro involuntario
riores. se realiza exactamente al cumplir los
• Operario electromecánico: 15 %
• Por Navidad (diciembre), a 40 jor- dieciocho (18) días de labor efectiva,
A partir del Acuerdo Colectivo 2013- nales básicos, siempre y cuando el la compensación vacacional equivale
2014, se incluye a los topógrafos dentro trabajador haya laborado cinco meses a dos jornales y medio.
de los alcances del BAE, siendo su monto anteriores a las fiestas de Navidad. Por otro lado, no tendrán derecho al
equivalente al 9 % de su jornal básico.
En el caso de gratificaciones por Fiestas récord trunco:
5.9. Bonificación por riesgo de trabajo Patrias, el trabajador percibirá tantos • Si fueran despedidos dentro de los
bajo la cota cero sétimos como meses hubiera laborado. primeros seis días de labor, no recibi-
Tratándose de Navidad, el trabajador rán pago alguno.
Conforme se establece en el último Acuer- percibirá tantos quintos como meses
do Colectivo 2013-2014, los trabajadores hubiera laborado. • Si renuncian antes de haber laborado
del presente régimen especial, que labo- dieciocho (18) días, no recibirán pago
ren en un nivel inferior al segundo sótano En el caso de que un trabajador cesara alguno.
o cinco metros bajo la cota del suelo, antes de cumplir un mes calendario, En el pago de la compensación no se
tendrán el derecho a una bonificación por percibirá tantas partes proporcionales incluye las horas extras.
riesgo de trabajo, equivalente a S/.1.90 (treintavos) de los sétimos y quintos del
soles diario, cuyo pago se efectuará hasta monto de cada una de las gratificaciones, Resolución Ministerial Nº 918 (06.08.65).
la culminación de las obras de estructuras como días haya laborado. Las gratificacio- Si el trabajador comete falta grave
al nivel en mención. nes se pagarán en la semana anterior a las debidamente comprobada, perderá su
Fiestas Patrias o Navidad, salvo el caso de derecho al pago de la compensación
Cabe señalar que el presente beneficio renuncia o despido.
tiene la condición de permanente. vacacional.
(R.S.D.531-81-911000).
6. Asignaciones Fiestas Patrias
9. Compensación por tiempo de
Asignación por
servicios - CTS
Encontramos las siguientes: Salario Por 7 meses
Categ.
básico 40 jornales
escolaridad La compensación por tiempo de servicios
6.1. Asignación por escolaridad Mensual Diario para los trabajadores de construcción civil
Operario 52.10 2,084.00 297.71 9.92 es equivalente al 15 % de las remunera-
Es equivalente a 30 jornales básicos al ciones básicas percibidas por el trabajador
Oficial 44.10 1,764.00 252.00 8.40
año, por cada hijo menor de 18 años que durante el tiempo de servicios que laboró
Peón 39.40 1,516.00 225.14 7.50
curse estudios de nivel inicial, primaria o para un mismo empleador.
secundaria, estudios técnicos o superiores.
Navidad (Decreto Supremo Nº 012-0T, publicado
Para ello el trabajador deberá acreditar Asignación por el 02.11.53).
con las partidas de nacimiento y el do- Salario Por 5 meses escolaridad
Categ.
básico 40 jornales A dicho cálculo, también se le incluyen las
cumento otorgado por la autoridad de Mensual Diario
educación correspondiente. Operario 52.10 2,084.00 416.30 13.89 horas extras, las cuales son computadas
como horas simples y no con sobretasa.
Esta asignación no está afecta a los apor- Oficial 44.10 1,764.00 352.30 11.76
tes de Essalud, ni a los descuentos por Peón 39.40 1,516.00 315.20 10.51 A partir del 01.06.90 por R.S.D.
pensiones (ONP o AFP). 450-90-2SD-NEC de fecha 25.05.90 se
8. Vacaciones estableció que el cálculo de la CTS se de-
Esta asignación podrá ser pagada en 12
cuotas, la última semana de cada mes, a termina aplicando el último jornal vigente
Los trabajadores de construcción civil tienen a la fecha de cese del trabajador.
razón de un dozavo del total de la asig- derecho a 30 días calendario de descanso
nación por cada hijo. vacacional, por cada año de trabajo para El 15 % en mención está conformado por
un mismo empleador, siempre y cuando un 12 % que corresponde realmente a la
Asignación por
Salario N° escolaridad cumplan con los requisitos que menciona CTS y un 3 % es una sustitución de la par-
Categ.
básico Jornales el D. Leg. Nº 713, como son cumplir con el ticipación en las utilidades. (D.S. 012-DT).
Anual Mensual
récord de 260 días efectivos de labor si la Para determinar el tiempo de servicios
Operario 52.10 30 1,563.00 130.25
jornada es de 6 días a la semana. solo se computa los días efectivamente
Oficial 44.10 30 1,323.00 110.25
Peón 39.40 30 1,182.00 98.50 La compensación vacacional equivale al trabajados, no se incluye los días feriados,
10 % del salario básico percibido durante los dominicales, ni las faltas.
6.2. Asignación por sepelio el año de servicios. Resolución Ministerial Nº 480 (20.03.64) y
Los partes acuerdan que la asignación El trabajador tendrá derecho al récord Resolución Subdirectoral Nº 450-90-250-
por sepelio que se abona a los familiares trunco en las siguientes situaciones: NEC (25.05.95).

N° 285 Segunda Quincena - Agosto 2013 Actualidad Empresarial VI-3

También podría gustarte