Está en la página 1de 14

ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE RIESGO

ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO ¿QUÉ?


1 Identificar el evento de riesgo Buscar y describir el evento adverso
2 Analizar Definir la probabilidad e impacto
3 Evaluar Calificar el nivel de riesgo
4 Tratamiento Modificación del riesgo
DE RIESGO
¿DÓNDE? STATUS
Procesos, sub procesos, actividades, tareas
del evento adverso identificado
del evento adverso analizado
IDENTIFICACIÓN DEL RIESG
Nº Proceso, Actividad ETAPAS EVENTO ADVERSO
o Tarea
1 Apertura de boveda para sacar el dinero Bloqueo de boveda
REMESA DE
2 DINERO DE LA Recuento del dinero Encontrar faltantes o falsos
3 BOVEDA DEL Precintado y embolsado del dinero Errar la cantidad de dinero
4 BANCO A LA Entrega del dinero Riesgo de asalto
TRANSPORTADORA
5 Retiro contable del dinero Errar la cantidad o la cuenta contable

Probabilidad
5 Frecuente Una vez por semana
4 Moderado Una vez por mes
3 Ocasional Una vez por semestre
2 Remoto Una vez por año
1 Improbable Cada diez años

Impacto
5 Catastrofico De suceder las consecuencias sería
catastroficas.
4 Mayor De suceder tendría altas consecuencias
sobre la entidad.
De presentarse el hecho tendría
3 Moderado medianas consecuencias sobre la
entidad o área.
2 Menor De suceder habría un bajo impacto
sobre la entidad o área
1 Insignificante Si llegara a presentarse su impacto
sería mínimo.
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
CAUSAS

Inexperiencia de uno de los encargados.


Errores en Ventanilla.
Distracción del encargado.
Informante interno.
Distracción o inexperiencia.
ANALISIS
CONSECUENCIAS PROBABILIDAD

Se pierde la remesa con el consecuente costo de transporte. 3


Se tiene que crear una pendiente de pago del T. de V. 4
Probabilidad de pérdida del dinero y dificultades para el cierre del dia 2
Riesgo legal y reputacional, probabilidad de pérdida de vidas. 3
Demora al cierre de la oficina 2
ANALISIS
IMPACTO

2
2
4
5
1
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Nº P/SP/A/T DESCRIPCIÓN EVENTO ADVERSO
1 Apertura de boveda para sacar el dinero Bloqueo de boveda
REMESA DE
2 DINERO DE LA Recuento del dinero Encontrar faltantes o falsos
3 BOVEDA DEL Precintado y embolsado del dinero Errar la cantidad de dinero
4 BANCO A LA Entrega del dinero Riesgo de asalto
TRANSPORTADORA
5 Retiro contable del dinero Errar la cantidad o la cuenta contable
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
CAUSAS CONSECUENCIAS
Inexperiencia de uno de los encargados. Se pierde la remesa con el consecuente costo de transporte.
Errores en Ventanilla. Se tiene que crear una pendiente de pago del T. de V.
Distracción del encargado. Probabilidad de pérdida del dinero y dificultades para el cierre del dia
Informante interno. Riesgo legal y reputacional, probabilidad de pérdida de vidas.
Distracción o inexperiencia. Demora al cierre de la oficina
ANALISIS
EVALUACIÓN
PROBABILIDAD IMPACTO
3 2 6
4 2 8
2 4 8
3 5 15
2 1 2
IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS
Nº EVENTO ADVERSO P I
R1 Bloqueo de boveda 3 2
R2 Encontrar faltantes o falsos 4 2
R3 Errar la cantidad de dinero 2 4
R4 Riesgo de asalto 3 5
R5 Errar la cantidad o la cuenta contable 2 1

4 R2
PROBABILIDAD

3 R1

2 R5 R3

1 2 3 4
IMPACTO

1,1
TRATAMIENTO
EVALUACIÓN
DECISIÓN ACCIONES INDICADORES
6
8
8
15
2

R4

5
IDENTIFICACIÓN
Nº P/A/T EVENTO ADVERSO
1 Bloqueo de boveda
2 Encontrar faltantes o falsos
EMESA DE DINERO
3 DE LA BOVEDA DEL BANCO A LA TRANSPORTADORA
Errar la cantidad de dinero
4 Riesgo de asalto
5 Errar la cantidad o la cuenta contable
ANÁLISIS TRATAMIENTO
EVALUACIÓN
P I DECISIÓN ACCIONES INDICADORES
3 2 6
4 2 8
2 4 8
3 5 15
2 1 2

También podría gustarte