Está en la página 1de 4

RETROALIMENTACIÓN

REFLEXIÓN
MODELO SIC
Dra Valentina Haas Prieto valentina.haas@pucv.cl
Metodología:
Modelo de retroalimentación reflexión SIC

Cuadro de las fases y sub fases del Modelo retroalimentación reflexión SIC
adaptado del modelo de Simmerman, Korthagen y Ciga. Elaboración propia
Modelo SIC retroalimentación reflexión

fase Objetivo Sub fases Preguntas orientadores

Sentido reflexionar a) Centrarnos en ¿Cómo estuvo tu clase en lo positivo y


sobre la acción lo hecho desafiante?
Focalizar b) Rememorar ¿Por qué crees que aquello fue favorable
o desfavorable Por qué?

Intervención Reconocer un a) Toma de ¿Hay algo en lo que sientas debes hacer


desafío conciencia algo distinto, no hacer o agregar?
Análizar b) Análisis Si entiendo bien, a pesar de lo planifica-
do fue difícil el manejo del grupo, ¿por
qué crees que éste no ha sido efectivo?
Cierre Revisar a) Proyectar ¿Qué podrías hacer distinto?
Evaluar b) Aplicar ¿Qué estrategias considerarás, cómo lo
Proyectar vas a enfrentar?
Aportes del modelo SIC
Se lleva al profesor novel a reflexionar en y sobre la acción

valida al profesor novel,

se centra en lo positivo y lo desafiante: en la oportunidad.

Intenciona reflexionar, analizar y buscar tanto las estrategias como alternativas en


sus propios conocimientos especializados

Se cambia el foco a buscar alternativas en lugar de esperar soluciones

se le empodera en su rol profesional

Desarrollo de una capacidad de enfrentar los problemas

El profesor crece en autonomía.

Se profesionaliza la reflexión

También podría gustarte