Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

EQUILIBRIO QUÍMICO
PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Jesús Arias, Laura Atencia y Camila Pérez.
Profesor: Wilder Ricaurte Villegas. Grupo 2 – 17-05-2017
Laboratorio de Química General II, Universidad del Atlántico, Puerto Colombia
Estructur Marco Cálculo Análisi Conclusione definitiv
a teórico s s s a

Resumen llaman reversible. Este tipo de reacciones


por lo general conducen a un estado de
La práctica se realizó para determinar la equilibrio
dirección de desplazamiento del equilibrio
según cada reacción y cómo éste
contrarresta los cambios ocurridos en en donde las velocidades de las reacciones
dichas reacciones. Se observó el efecto directa e inversa son iguales y las
que tiene la concentración sobre el concentraciones de los reactivos y
equilibrio, para ello se hizo una serie de productos permanecen constante con el
soluciones en las cuales se varió su tiempo.
concentración de medio básico a ácido y La característica más notable de un
viceversa, para observar los cambios sistema en equilibrio es su habilidad para
producidos en ellas. Para determinar regresar al equilibrio después que un
ciertos desplazamientos se usó el principio cambio de condiciones modifica este
de Le Chatelier estado. Este impulso para conservar el
estado de equilibrio lo define el principio de
Palabras claves Le Chatelier.
Equilibrio, desplazamiento, reacción, En las reacciones a estudiar en esta
concentración, principio de Le Chatelier. práctica se observarán las alteraciones que
suceden en el equilibrio cuando se modifica
la concentración.
Abstract

The practice was performed to determine 2. Fundamentos Teóricos


the direction of displacement of the
equilibrium according to each reaction and Muchas de las reacciones químicas son
how it counteracts the changes that reversibles, y no es normal que los
occurred in those reactions. The effect of reaccionantes formen productos y que
the concentration on the equilibrium was estos actúen simultáneamente como
observed, for which a series of solutions reaccionantes. En un sistema cerrado es
were made in which its concentration of posible llegar a un estado de equilibrio
basic medium to acid and vice versa was químico oponiendo reacciones.
varied, to observe the changes produced in
them. Este estado se consigue cuando las
velocidades de reacción de productos y
Key words reaccionantes son iguales. Este se
Equilibrium, displacement, reaction, reconoce cuando las propiedades
concentration, Le Chatelier's principle. macroscópicas, como es el calor, la
presión, o la solubilidad son constantes y
1. Introducción cuando hay la energía disponible para
producir un trabajo.
En la mayoría de las reacciones químicas
se comprueba experimentalmente que no El principio de Le Châtelier, establece
se completan, a estas reacciones se le que, si se presenta una perturbación

1
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

externa sobre un sistema en equilibrio, el K2CrO4(ac) +


sistema se ajustará de tal manera que se 6 No 7
NH3(ac)
cancele parcialmente dicha perturbación en K2Cr2O7(ac)
la medida que el sistema alcanza una 7 No 5
+ H2SO4(ac)
nueva posición de equilibrio. K2CrO4(ac) + Sí
8 5
H2SO4(ac) (naranja)
3. Desarrollo experimental Tubo Reactantes ¿Cambió Gotas
de color? OH-/H+
1. Se añadió 1ml de K2Cr2O7 (naranja) a (K2Cr2O7(ac)
dos tubos de ensayo y 1ml de K 2CrO4 Sí
5 + NH3(ac)) + 5
(amarillo) a otros dos tubos. (naranja)
H2SO4(ac)
(K2CrO4(ac) Sí
2. Se le añadió NaOH gota a gota a dos
8 + H2SO4(ac)) (amarillo 7
tubos con diferente reactivo y HCl gota a
+ NH3(ac) )
gota a los otros dos.
En solución acuosa, los iones cromato y
3. A las soluciones que cambiaron de color,
dicromato se encuentran en equilibrio,
se le añadió posteriormente un reactivo
desplazándose hacia el cromato para pH
opuesto al agregado inicialmente, es decir
básicos y hacia el dicromato para pH ácidos.
en vez de base se le añadió acido y
viceversa.
Solución acuosa en equilibrio:
4. Se realizó el mismo procedimiento (1-3),
2- + 2-
sólo se cambió el HCl por H 2SO4 y el NaOH 2 Cr O4(ac) +2 H(ac) ⇌ Cr 2 O7(ac) + H2 O(l)
por NH3.
Tubo 1:
4. Cálculos y análisis de resultados La adición de NaOH (OH-) conlleva a la
desaparición de H+ por parte de los
Resultados: reactivos debido a que los neutraliza, por
tanto, el sistema reducirá esta perturbación
¿Cambió Gotas provocando un desplazamiento hacia los
Tubo Reactantes
de color? OH-/H+ reactivos, por tal razón se produce más
Sí CrO42-(ac) y la solución se torna amarillo
K2Cr2O7(ac)
1 (amarillo 5 (color característico del ion cromato).
+ NaOH(ac)
)
K2CrO4(ac) + Tubo 4:
2 No 5
NaOH(ac) En este ensayo sucede todo lo contrario, la
K2Cr2O7(ac) adición de HCl (H+) eleva la concentración
3 No 5
+ HCl(ac) de iones hidrógeno y con esto, la
K2CrO4(ac) + Sí desaparición de iones OH-, consecuente a
4 5 esto, el sistema perturbado se desplazará
HCl(ac) (naranja)
¿Cambió Gotas hacia los productos para reducir dicha
Tubo Reactantes tensión, por tal razón se produce más
de color? OH-/H+
(K2Cr2O7(ac) Cr2O72-(ac) y la solución se torna naranja
Sí (color del ion dicromato).
1 + NaOH(ac)) 5
(naranja)
+ HCl(ac)
(K2CrO4(ac) Sí A los tubos 1 y 4, en los cuales hubo
4 + HCl(ac)) + (amarillo 5 cambio de color, se le añadió HCl y NaOH
NaOH(ac) ) respectivamente.

Tubo 1 + HCl:
¿Cambió Gotas
Tubo Reactantes
de color? OH-/H+
Anteriormente, la reacción en el tubo 1. se

K2Cr2O7(ac) desplazó hacia los reactivos (izq.)
5 (amarillo 7
+ NH3(ac) produciendo iones cromato. Ahora,
)
añadiendo HCl (H+) se provocará un
desplazamiento hacia los productos (los

2
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

iones H+ se neutralizan con los iones OH-),


en este sentido de la reacción habrá 2- 2- -
2 Cr O4(ac) + H2 O(l) ⇌ Cr 2 O7(ac) + 2 OH (ac)
producción de iones Cr2O72-(ac) y la solución
se tornará de color naranja, su color
característico.

Tubo 4 + NaOH: 3. ¿Qué conclusión puede sacar en


relación con el equilibrio del ion cromato
En el ensayo anterior el sentido de la
y de los iones de dicromato y su
reacción se desplazó hacia los productos.
Ahora, el NaOH (OH-) perturbará al independencia sobre el hidrógeno y los
sistema; los iones OH- se neutralizan con iones hidróxilo?
los iones H+, este efecto causa una baja
concentración de iones H+, provocando un El ion cromato (de color amarillo) y el ion
desplazamiento hacia los reactivos, por tal dicromato (de color naranja):
razón, aumentan los iones CrO42-(ac) y la
solución se tornará de color amarillo hasta 2 Cr O2-4(ac) +2 H+(ac) ⇌ Cr 2 O2-7(ac) + H2 O(l)
alcanzar el equilibrio químico.
Añadiendo una base a este equilibrio, se
observa un desplazamiento inmediato
Cuando se le añade un reactivo o un
hacia la izquierda, porque al absorber la
miembro de los productos a una solución
base los protones presentes en el
en equilibrio, éste se perturba y la reacción
equilibrio, según Le Chatelier el sistema
se desplaza de tal manera que contrarresta
buscará fabricar más protones; y se volverá
esta tensión hasta alcanzar una nueva
de color amarilla la disolución. Si una vez
posición de equilibrio en la medida que se
alcanzado el equilibrio, añadimos un ácido,
reduce dicha perturbación.
el exceso de protones volverá a desplazar
el equilibrio hacia la derecha y la disolución
En el ensayo que se hizo con NH 3 y H2SO4,
tomará el color naranja original. Esto quiere
sucede lo mismo, la diferencia es que el
decir que el ion cromato reacciona con
amoniaco actúa como una base de Lewis,
protones (provenientes de cualquier ácido)
es decir que posee electrones libres para
para dar el ion dicromato, y el ion dicromato
captar protones (H+) y así poder disminuir
reacciona con hidroxilo (cualquier base)
la concentración de iones de hidrogeno en
para dar el ion cromato.
la solución y perturbar el sistema hasta que
éste lo contrarreste cambiando el sentido
de la reacción y alcanzar el equilibrio.
4. Enuncie el principio de Le Chatelier
¿Cómo se relaciona con esta
investigación?
5. Preguntas adicionales

1. Balancee la reacción 2 CrO4= (ac)  Principio de Le Châtelier: “Cuando en un


sistema en equilibrio se produce una
Cr2O7= (ac) añadiendo hidrógenos (ac) y modificación de alguna de las variables que
agua (l) de acuerdo a la reacción, en lo determinan (concentración, presión y
donde se necesite. temperatura) el equilibrio se desplaza en el
sentido en el que se opone a dicha
variación”.
2- + 2-
2 Cr O4(ac) +2 H(ac) ⇌ Cr 2 O7(ac) + H2 O(l)
Esto se relaciona a la práctica debido a
que, si aumentamos las concentraciones
de reactivos, la reacción se desplaza hacia
2. Balancee la reacción CrO4= (ac)  la derecha.
Cr2O7= (ac) añadiendo OH- (ac) y H2O (l)
al miembro adecuado de la ecuación. En caso contrario, si se aumenta las
concentraciones de los productos, el

3
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

sentido de la reacción se desplaza hacia la


izquierda. Cuando la concentración en un sistema se
ve afectada, se produce una tensión que
tendrá una consecuencia en el cambio de
dirección del equilibrio en la reacción.
5. Escriba los iones respectivos según sus
observaciones. Se comprobó el principio de Le Châtelier.

Iones Iones del Cuando se agrega un compuesto diferente


Tubo o igual a los compuestos que conforman el
reactantes producto
K+(ac) OH-(ac) K+(ac) OH-(ac) sistema, los iones libres de los reactivos
1 Cr2O72-(ac) Na+ CrO42-(ac) Na+ podrían reaccionar con el compuesto y
(ac) (ac)
consumirse con mayor velocidad, por
K (ac) H+(ac)
+
Cr2O72-(ac) K+ consiguiente, los productos se disocian
4 CrO42-(ac) (ac) Cl-(ac) para que la reacción recobre el equilibrio
Cl-(ac) +
H3O (ac) (cambio de color), esto sucedió con los
K+(ac) OH-(ac) K+(ac) Cl-(ac) iones dicromato.
Cr2O72-(ac) Na+(ac)
1 + HCl
Na+(ac) H+(ac) Cr2O72-(ac)
Cl-(ac) H2O(l)
K+(ac) H+(ac) K+(ac) Cl-(ac) 7. Bibliografía
CrO42-(ac) CrO42-(ac)
4 + NaOH Brooks, D. (2015). Chromate-Dichromate
OH-(ac) Na+(ac) Na+(ac) H2O(l)
Cl-(ac) Equilibrium. [En línea] Disponible en:
http://dwb5.unl.edu/chem/DoChem/DoChe
m-110.html [Acceso: 14 mayo 2017].

Chang, R., Jasso Hernán, E., Sarmiento


6. Conclusiones Ortega, S., Goldsby, K., Álvarez Manzo, R.
and Ponce López, S. (2013). Química. 10th
Esta práctica mejoró nuestra compresión ed. México D.F.: McGraw-Hill Education.
sobre cómo la concentración afecta el
equilibrio químico de un sistema.

También podría gustarte