Está en la página 1de 4

Felipe Rodríguez: Llaman para que no despidan a Raúl, Jefe de caja Honrado le dice a

de Gabriel Andrade, director RH de la Cadena Hotelera Trigo,

Leyó informe: Conductas Raúl Murcia


sorprendente, era que el informe que pedía la destitución de Murcia= se apoyaba en
un concepto desfavorable x Rodríguez.

La Cadena Hotelera Trigo:

orígenes de Trigo del siglo pasado: cuando se inauguró el1 hotel en la capital del país.
-No infraestructura hotelera
-Trigo aprovecho pone varias sedes en todo el país.
- sede en todos los sitios turísticos de alta y mediana importancia del país
- planta de personal era de más de 1.500 empleados.
-Etapas dura, la más dura al escribir el caso.
-años atrás empresa multinacional adquirió la cadena y la gestionaba bien pensando en cómo
recuperar su inversión.
- del último año pérdidas operacionales del 1 %, y netas del13%, sobre las ventas x
un pasivo alto y a la crisis general del país desde hacía algunos años;
- sin embargo, observadores externos propio presidente de la Cadena, consideraban que
mayoría problema x bajos niveles de servicio y atención prestados a los huéspedes
-Decían: que muchos clientes usaban los servicios de Trigo porque en muchas ciudades
intermedias no existía ninguna otra, que salían nuevos competidores. (Molestaban )1

-Para superar la crisis, la nueva presidencia determinó en el Consejo de enero una Directriz
Estratégica que fue publicada en el Boletín Interno del primer trimestre.:
1.Reducción de costos
2.Aumento de las ventas
3.Mejorar la disponibilidad de habitaciones
4.Dar autonomía a los empleados: Enfatiza El nuevo presidente, Para Resolver Solicitud
clientes, demora.

Planificación y presupuestos:

- A finales cada año, el presupuesto se hace de la compañía y casi a tiempo a directivos


encargados de darle cumplimiento.
-En palabras de un directo: Cumple no regañan, el que no pasa nada.
- Año complicado, no seguimiento del presupuesto.
- Cada mes junta.
- Empleado recibían sueldo fijo sin bonificación, por cumplimiento de objetivos.

Control interno:

.tres sistemas de control del fraude y de la veracidad de la información contable:

1.Departamento de Contraloría: "vigilar que las políticas implantadas por la Presidencia se


cumplieran".

2. La Revisoría Fiscal, que por ley debería tener Trigo.

3. Auditoría externa que la multinacional propietaria de la Cadena tenía para vigilar su


inversión.

Ej.:
1. préstamo, primero vienen los de Contraloría: por los papeles, evitar fraude.
2. 1 semana después, Auditoria los busca sin importar lo primero.
3. Revisora fiscal lo pide de nuevo.

-abusos por parte de los empleados de todo rango.


- Ej.:
Un directivo de RH: ''Y o daba mi mano derecha por un empleado a quien
conocía y consideraba de toda confianza, hasta que un día me dijeron 'Perdió su mano,
encontramos a su recomendado robando'. Uno en realidad no puede confiar en nadie".

-Las oportunidades para actos indelicados y para fraudes son enormes


-frecuente encontrar que la habitación de los hoteles es ocupada por familias de ellos, sin
costo.
-que las comidas "de negocios" son en realidad para amigos,
- servicios subfacturan,
- Cajeros utilizan los fondos en dólares para negociar con divisas
- Mensajería encuentran encargado robo cien millones de pesos de sobrefacturación= Sueldo
– 1 Millón de pesos mensuales.
- Control, ejecución no coordinan. Control: Suposición mala., Operaciones: Estrés, por llenar
papeles. Tienen mas trabajo.

Política de reembolsos

La compañía Tenia oficina central: encargada de realizar los reembolsos por


servicios no utilizados que eran autorizados cuando se comprobaba que se había recibido el
pago anticipado y que el servicio no había sido utilizado.

1. Cambio en Centralizar los reembolsos, debido a que había reembolsos dudosos, empleados
así robaban.
2. el 26 de abril de 1999 Ya se había hecho comunicado x Felipe Rodríguez trillos (Gerente de
hotel)
3. NOTA: A partir de la fecha queda terminantemente prohibido el pago de reembolsos de
toda clase en la instalación del Hotel. Las personas interesadas deberán dirigirse a la Oficina
Central de Reembolsos
4.En la Oficina Central de Reembolsos, asistentes normativas verificar en cada solicitud.
recibido el pago respectivo. Si el servicio no se había prestado, si la solicitud se había
presentado, si no había sido aprobado el desembolso con anterioridad.: Toda solicitud debía
llenar estos requisitos para ser autorizada.

Una solicitud de reembolso:

-14 de abril de 2000Aníbal Rivas, Asistente de la Reembolsos, recibió una Solicitud tramitada
por Raúl Murcia: reembolsara a la señora Alicia Tapias $438.000. "Huésped no se alojó en el
hotel por motivos personales. Más información llamar señor Antonio Ángel. Solicitud fue
recibida
-el día 18 de abril Recibido en la central.
-El 15 de mayo, negada con la siguiente observación:
"Huésped aparece registrada en el hotel el día 14 de abril de 2000. Registrado entrada y
servicios
-6 de junio, que decía: Al no ser autorizado el reembolso, Tapias llama, la oficina de
reembolsos envió un memorando al Departamento de Servicio al Cliente el día: cliente no de
acuerdo revisión Raúl Murcia, sabe de la solicitud Cajero principal.

La investigación
El día 5 de octubre de 2000: Suscrito acto de contralia., Autoriza solicitud rembolso lo cual no
puede hacer no función.
- No se descartan que trabaja en complicidad de ella y otros trabajadores. Cada
100.000 pesos en ventas, uno se extravía.
- El punto de vista de Murcia
- El señor Murcia llevaba trabajando en la empresa 26 años.
- Se le pregunta sabiendo que no era su tarea
- "El primer día que atendí a la señora huésped Alicia Tapias, Recomendada hotel
- 2 habitaciones reserva, motivos personales o vino la otra.
- Elabora solicitud de rembolso, para averiguar luego.
- Al mes recibe un memorando. Negando ella parecía en el hotel.
- El huésped que no se registro fue la señora. No utilizaría servicios hotel
- No fue registrado, error restaurante factura comidas
- Los Recibos si observan solo comió ella.
- Error representa 1 mes a huésped, envió una carta a oficina de tarjeta de crédito.
- Días después, funcionaria, le pregunta si tenía cono cocimiento reclamo del esposo, le
dijo que ya lo había manejado.
- Le entrega copia carta tarjeta que ya se había abonado dinero.
- Si procedimiento falla, jefe buscar alternativa.
-

La decisión

-Gabriel observó sobre su escritorio el folio de 30 páginas.


-Encontró memorandos, cruzados entre las diferentes oficinas, las fotocopias de los registros
hotel, restaurante, recibos de caja.
-reporte de la Jefe de Aseo indicaba que esa habitación no había requerido aseo ese día, carta
entidad financiera, una carta de Murcia,
-salvo que varios empleados de nuestro hotel más importante se hayan puesto de acuerdo,
-la habitación realmente no se utilizó "
-Gabriel Sabia que no era su problema, Murcia sabía que Murcia "no era una
perita en dulce, problemas contraloría.
-Recordó el presidente el día que lo contrató: "Los objetivos de su dependencia son
lograr que la empresa sea justa con los trabajadores, que haya disciplina y que se ordenen las
relaciones con los sindicatos"
-Anexo carta 4. Clienta agradeciendo

1. ANEXO 1 Organigrama
2. Carta de advertencia recibida por Murcia de la gerencia administrativa a jefes de caja
3. # 3 raul Murcia registro tarjeta crédito
4. Anexo 4 5 junio se abona a la tarjeta dinero no plan todo uso incluido viaje compañía
suegra, suegra suspende viaje

También podría gustarte