Está en la página 1de 2

Secuencia didáctica de Lengua 5to Grado:

Oralidad y Comprensión lectora

El cuento:

1. Dialogaran para indagar saberes previos sobre las características de los tipos de cuentos
que trabajaron en clases anteriores o de aquellos que conocen.
1. Que cuentos leimos la clase anterior o durante el ano
2. Que cuentos conocen
3. De que se trataba el cuento
4. Que tipos de cuentos son
5. Que características tienen esos cuentos(como son los personajes, lugares de los
hechos, tiempo, final)

Docente leera el cuento un expreso del futuro


Matemática

Problema con operaciones

2. Dialogaran el tema anterior para indagar saberes previos


3. Se armaran grupos de 4 personas.
4. Recibirán bolsitas con piezas de personajes animados conocidos. Armaran el
rompecabezas pegando en una hoja.
5. Cada grupo arma su respectivo rompecabezas y luego exponen sus producciones
comentando como lo han hecho.
6. El docente registra en el pizarrón las respuestas de cada grupo.
 Realizara diversas preguntas tales como:
 Cuantas piezas tenían para armar la imagen final
 Tuvieron dificultades. Cuales
 Las piezas eran iguales. O había unas mas chicas o mas grandes.
 Cuantas piezas debieron unir para armar el rostro del personaje
 El docente para llegar al contenido a trabaja plantea un interrogante: si tuvieran que
utilizar um expresión matemática para dar a conocer el numero de piezas que le
corresponde al rostro del personaje armado del total de la imagen. Como lo harian?
 Se registra en el pizarrón las respuestas y finalmente se deduce el concepto de fracción.

También podría gustarte