Está en la página 1de 2

Unidad 2.

Organización de la franquicia
Autoevaluación

Realiza el siguiente ejercicio para reafirmar algunos de los principales aspectos que se
han abordado en esta unidad. Recuerda que esta actividad no se pondera en el esquema
de evaluación de la asignatura, pero te permitirá identificar tus fortalezas y debilidades
respecto a esta unidad.

Selecciona la respuesta correcta a las siguientes preguntas.

1.- Este manual incluye los elementos necesarios para poder definir aspectos
relacionados con el producto, el mobiliario y las familias de producto entre otras
cuestiones tangibles de la franquicia.
a. Manual técnico
b. Manual de mercadotecnia
c. Manual de logística
d. Manual administrativo

2.- El establecimiento físico es importante para el franquiciado y el franquiciatario debido a


que…
a. La ubicación geográfica de la franquicia representa el éxito de la franquicia
b. Es importante que el local cumpla con las características emitidas dentro
del manual operativo.
c. Deben de tomar en cuenta el punto en donde se establecerá la franquicia
así como el conocimiento de todos los aspectos relacionados con dicho
lugar.
d. De la plaza y las características de ésta se establece el otorgamiento de la
franquicia.

3.- La familia de productos es un elemento importante para el franquiciado, debido a que


gracias a esto el franquiciado puede tener una idea de las propuestas que quiere
establecer el franquiciante respecto a los productos de la franquicia y el rumbo que
tomarán, esta información se encuentra comprendida en el…
a. Manual técnico
b. Manual de logística
c. Manual de mercadotecnia
d. Manual administrativo

4.- Uno de los elementos más importantes para el franquiciante, porque con él se asegura
que la calidad de los productos estará estandarizada, es…
a. Los proveedores
b. Las estrategias de mercadotecnia
c. Los precios
d. La logística

5.- Algunos de los aspectos que debe de tomar en cuenta el franquiciatario para poder
establecer la ubicación física de la franquicia son:
1
Unidad 2. Organización de la franquicia
Autoevaluación

a. El crecimiento de área, el tráfico peatonal, el tráfico vehicular, entre otros


b. La cercanía de la competencia directa e indirecta, el crecimiento del lugar,
entre otros
c. La cercanía de los proveedores, el clima, el nivel socioeconómico de los
habitantes, entre otros
d. La afluencia de gente, la imagen del lugar en donde se establece la
franquicia, entre otros

6.- Una de las estrategias que puede llevarse a cabo por parte del franquiciante para
verificar aspectos relacionados con el aspecto físico del lugar, el servicio al cliente y la
calidad de los productos es por medio de:
a. Auditoria
b. Supervision
c. Mistery shopper
d. Control de las operaciones

7.- Uno de los aspectos importantes para tomar en cuenta en el manual técnico y que es
parte fundamental de la imagen del local de la franquicia es:
a. La ubicación
b. El mobiliario
c. La calidad
d. Los insumos

8.- Término definido como: función operativa importante que comprende todas las
actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y
componentes.
a. Logística
b. Calidad
c. Insumo
d. Fabricación

9.- Término definido como: criterios generados desde la dirección de una empresa con
respecto a las condiciones, plazos de pago, tipo de proveedores, etcétera, que se aplican
para realizar todas las adquisiciones de una franquicia.
1. Política de compras
2. Política de proveedores
3. Política de insumos
4. Política de logística

10.- El pago que se realiza por el uso de una franquicia se llama:


a. Derechos
b. Pagos
c. Cuotas

También podría gustarte