Balance adecuado.
1.3. LA IMPORTANCIA DE LAS DECISIONES EN UNA CADENA DE
SUMINISTRO
WAL-MART
Invierte en infraestructura de transporte e información.
Diseña su cadena de suministro alrededor de un grupo de proveedores.
Ingresos 2004 $$ 9 Mil millones dólares.
Obteniendo una tasa de crecimiento anual en ventas del 26%.
DELL
Se convirtió rápidamente en líder en fabricación de computadoras personales.
Obtuvo ganancias de 2.6 mil millones de dólares, atribuyendo gran parte a su
cadena de suministros enfocada a producos, información y fondos.
Dell elimina a los distribuidores y a los minoristas para vender directamente a los
clientes.
Dell maneja activamente a sus clientes por vía telefónica o internet en la
configuración de las PC que puede ser personalizada a los gustos del cliente.
Dell centraliza la fabricación y los inventarios en unas pocas de localidades y
pospone el ensamblaje hasta que llega el pedido.
El éxito de la cadena de suministro de Dell se debe a un sistema de comunicación
altamente desarrollado de intercambio de información.
QUAKER OATS
Tuvo una fusión de entre las bebidas Gatorade y Snaplee, tratando de hacer una
sinergia entre las dos cadenas de suministros de las bebidas, hubo un choque
entre ellas; a razón de sus diferencias en la producción, distribución y
consumidores.
Por estos acontecimientos Quaker Oats tuvo que vender la adquisición de
snaplee que tuvo por 1,700 millones de dólares y vender a una suma de 300
millones de dólares, provocando una pérdida enorme ante esta mala decisión en
la administración de sus cadenas de suministro.
Una cadena de suministro es una secuencia de procesos y flujos que tienen lugar
dentro y entre diferentes etapas y se combinan para satisfacer la necesidad que
tiene el cliente de un producto.
Existen dos diferentes formas de ver los procesos realizados en una cadena de
suministro.
1. Enfoque de ciclo:
Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado en la interfase
entre dos etapas sucesivas de una cadena de suministro.
Observe que todos los procesos macro apuntan a servir al mismo cliente.
Para que una cadena de suministro sea exitosa, es crucial que los tres
procesos macro estén bien integrados.
1.6. EJEMPLOS DE CADENAS DE SUMINISTRO