Está en la página 1de 5

Hoja de seguridad

EDTA disódico MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: Ácido etilendiaminotetraacetico, sal disódica.


 Número CAS: 6381-92-6.
 RTECS: AH4375000
 Sinónimos: EDTA disódico, edetato disódico, N, N'-1 ,2-etanodiylbis [N-(carboximetil) - glicina].
 Fórmula química: C10H14N2Na2O8. 2H2O
 Estructura química:

 Masa molar: 292,24 g mol -1.


 Aplicación de la sustancia: elaboración de sustancias químicas de laboratorio, valoraciones
complejométricas varias incluyendo dureza.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro

Descripción de peligros:

Misceláneo.
Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
Es nocivo, puede provocar irritaciones en humanos y otros organismos.

Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):

-HMIS(escala 0-4):

Página 1 de 5
Consejos de prudencia:
 Utilizar protección dermal.
 Evítese respirar el polvo.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición

Número CAS Componentes peligrosos % m/m


6381-92-6. Ácido etilendiaminotetraacético, sal disódica. >99%

Sección 4. Primeros auxilios

 Información general: Sustancia nociva paa la salud, si los síntomas persistan buscar atención
medica
 Contacto ocular: Lavar suavemente con agua durante 15 min, abriendo ocasionalmente los
párpados. Solicitar atención medica de inmediato.
 Contacto dérmico: Lavar con agua corriente durante 15 min. Al mismo tiempo quitarse la ropa
contaminada y calzado. Solicite atención médica.
 Inhalación: Traslade a un lugar con ventilación adecuada, Si respira con dificultad suministrar
oxígeno. Solicite atención médica de inmediato.
 Ingestión: De a beber inmediatamente agua o leche. Nunca de nada por la boca a una persona que
se encuentre inconsciente.

Efectos por exposición


 Contacto ocular: Irritación en los ojos.
 Contacto dérmico: Irritación de la piel.
 Inhalación: Irritación en las vías tracto-respiratorias.
 Ingestión: Puede causar irritación en el tracto digestivo.

Atención médica
 Tratamiento: No disponible.
 Efectos retardados: No disponible.
 Antídotos conocidos: No disponible.

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

 Agentes extintores: Niebla de agua, espuma, halon, CO2, Polvo químico seco.
 Equipo de protección para combatir fuego: Mascarilla con suministro de oxígeno y ropa
protectora para prevenir contacto con la piel y ojos.
 Productos peligrosos por combustión: Óxidos de carbono y nitrógeno

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

 Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Use equipo de


protección personal necesario.

Página 2 de 5
 Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir que caiga en fuentes de agua y
alcantarillas.
 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Con una pala limpia (plástico),
coloque cuidadosamente el material dentro de un recipiente limpio (cubeta de plástico y/o bolsa de
polietileno), seco y cubra; retire del área. Lave el área del derrame con agua.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

 Condiciones de almacenamiento: Mantener el depósito cerrado herméticamente.


 Manipulación de recipientes: Mantener el recipiente cerrado herméticamente. Mantener estrictas
normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de
usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de entrar en los
comedores.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)


TWA No disponible
STEL No disponible

 Condiciones de ventilación: El lugar de almacenamiento debe estar ventilado.


 Equipo de protección respiratoria: Mascarillas con cartuchos para polvos aprobados por OSHA
en 29 CFR 1010.134.
 Equipo de protección ocular: lentes de seguridad.
 Equipo de protección dérmica: Utilizar Guantes de Látex, Lentes de seguridad, Pechera, camisa
manga larga.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Polvo cristalino


Color Blanco
Olor Sin olor
Umbral olfativo No disponible
pH 5.3
Punto de fusión 248ºC
Punto de ebullición No disponible
Tasa de evaporación No disponible
Temperatura de ignición No combustible
Autoignición No combustible
Peligro de explosión No combustible
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 20°C No disponible
Densidad relativa (agua=1) 1.020
Densidad relativa de vapor No disponible
(aire=1)
Solubilidad en agua a a 25ºC 100 g/L a 25ºC
Página 3 de 5
Coeficiente de reparto No disponible
n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de 252°C
descomposición
Viscosidad No disponible

Sección 10. Reactividad y estabilidad

 Reactividad: El producto es estable


 Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de almacenamiento.
 Incompatibilidad: Agentes oxidantes fuertes, Bases fuertes, Cobre y Aluminio.
 Productos peligrosos de la descomposición: Óxidos nitrosos (NO2), CO y CO2.
 Productos de polimerización: no disponible.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad agua: compuesto poco contaminante del agua (1 según Clasificación Alemana).
 Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
 Lesiones oculares graves/irritación ocular: No disponible.
 Sensibilización respiratoria o cutánea: No disponible.
 Mutagenicidad en células germinales: No.
 Carcinogenicidad: No.
 Toxicidad para la reproducción: No.
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana: Piel.
 Peligro por aspiración: No.
 Posibles vías de exposición: Dermal.
 Efectos inmediatos: Irritación de órganos.
 Efectos retardados: No disponible.
 Efectos crónicos: No disponible.

LD/LC50 valores relevantes por clasificación


Oral (LD-50) 2000 mg/Kg (rata), 2300 mg/Kg (conejo)
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50/4h) No disponible

Sección 12. Información ecotoxicológica

 Toxicidad Acuática: Clasificación Alemana de contaminación del agua: 1 (Compuestos poco


contaminantes del agua).
 DBO5: 0.01 (mgO2/L)
 Persistencia y degradabilidad: No se esperan producto de biodegradación a corto plazo.
 Potencial de bioacumulación: No presenta índice potencial de bioacumulación.
 Movilidad en el suelo: No disponible
 Otros efectos adversos: No disponible.

Página 4 de 5
Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de
eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, utilización o contaminación de este
producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Eliminar de acuerdo a las leyes locales.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: No regulado.
 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Misceláneo.
 Riesgos ambientales: Levemente contaminante.
 Precauciones especiales: No transporte con Agentes oxidantes fuertes, Bases fuertes, Cobre y
Aluminio.

Sección 15. Información sobre la reglamentación

Los desechos de los productos químicos están regulados por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el transporte de los mismos está
regulado por el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Sección 16. Otras informaciones

Frases R:
R 22: Nocivo por ingestión.
R 36/37/38: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.

Frases S:
S 26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un
médico.
S 36: Úsese indumentaria protectora adecuada.

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 22 de julio de 2011.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 1 de junio de 2016.

Página 5 de 5

También podría gustarte