Está en la página 1de 9

Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado”

Seidy Patricia Agámez Bedoya


Aprendiz

Diego Iván Arcos


Instructor

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Gestión Logística
Bogotá
Mayo de 2019
Introducción

El lead time logístico proporciona una referencia de la agilidad de respuesta de la


cadena logística, así como el grado de flexibilidad de la empresa.

Largos tiempos de entrega pueden llegar a causar insatisfacción por parte de los
clientes y por lo tanto una mala reputación para la empresa, razón por la cual, hay
que prestar especial atención al tiempo que el cliente debe esperar para obtener
su producto, puesto que este es un factor que afecta directamente las ventas, lo
que puede conllevar a normas para el crecimiento y las ganancias de la empresa.
Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado”

Transportar determinada mercancía sin contratiempos es muestra de la efectividad


de los procesos establecidos por una empresa. En concordancia, en esta evidencia
se debe identificar la ruta crítica para el transporte del producto escogido para el
desarrollo de la Evidencia 7: Presentación “Logística para la distribución de un
producto”, perteneciente a la actividad de aprendizaje 2.

En el desarrollo la evidencia se deben identificar los tiempos de espera o Lead Time


y calcular su total para todo el proceso de transporte de la mercancía.

Para esto realice lo siguiente:

 Considerando los lugares de origen y destino asignados para el producto


escogido en la actividad de aprendizaje 2 diligencie el siguiente cuadro,
registrando las características y factores a tener en cuenta en el cargue y
descargue de dicha mercancía.

País de origen Tránsito País de destino


Exportación
Frontera Importación
Colombia
Bogotá-puente Ecuador
internacional de
Rumichaca-
Ecuador

Operadores logísticos y responsabilidades


Transporte local

Transito local
Embarcador

Comprador
Terminal de

Terminal de
Vendedor

Agente de
Agente de

Agente de
aduana

aduana
carga

carga

carga

1 1 1 1 1 1 1 0
 Una vez tenga la información anterior, diligencie la siguiente lista de chequeo,
para tener en cuenta toda la información involucrada en el proceso y que pueda
servir de apoyo para identificar el Lead Time aplicado al producto, desde el lugar
de origen hasta el lugar de destino.

Lista de chequeo

Terrestre-
1 Transporte Definir el medio de transporte.
Camión cisterna

Bogotá-puente
Planear o conocer anticipadamente
internacional de
2 Ruta el itinerario de la carga, puerta a
Rumichaca-
puerta.
Ecuador

Se debe
conservar a una
Conocer anticipadamente las
temperatura baja
3 Clima condiciones climáticas a que será
de
expuesta la carga.
aproximadamente
4°C.

Uso de camiones
cisterna, los
tanques pueden
Definir el tipo de empaque más ser de aluminio o
4 Empaque apropiado de acuerdo a los medios acero inoxidable,
de transporte. ya que estos
mantienen las
características de
la carga.

Utilizar vehículos
Informar cómo se debe apilar la
con tanques de
5 Apilamiento carga durante su transporte y
enfriamiento o
bodegaje.
camión cisterna.

Para el cargue de
Informar el manejo de la carga,
6 Cargue / descargue la leche se recoge
incluyendo cargue y descargue.
a granel de carros
cisternas. Para el
descargue se
bombea a
tanques de
almacenamiento
a través de
tuberías en acero
inoxidable.

Certificado de
Inspección
Sanitaria (CIS).
requisitos de
rotulado y
empaque.
Considerar las revisiones notificación
7 Aduana aduaneras que implica abrir y cerrar sanitaria emitida
los empaques. por la Agencia
Nacional de
Regulación,
Control y
Vigilancia
Sanitaria (Arcsa)
de Ecuador

Producto
contenedorizada
en camión
cisterna, sus
tanques son en
acero inoxidable.
Características
Incluir información general de la físicas:
8 Marcas carga en el idioma del país de tienen una
destino. longitud de 19,35
pies (5,89
metros), un
ancho de 7,6 pies
(2,31 metros) y
una profundidad
de 7,54 pies
(2,29). El
volumen de la
cisterna
generalmente
tiene menos de
1320 galones
(6000 litros)

 Ahora, escoja tres elementos de la lista de chequeo (relacionados con el


aprovisionamiento, el transporte y el aprovisionamiento) y realice una simulación
acerca de los inconvenientes que se pueden presentar al momento de realizar el
proceso de cargue / descargue de la mercancía. Para esto diligencie la siguiente
tabla (ver ejemplo en la primer a fila):
Tiempo de
Inconvenientes espera
Tipo de ítem Solicitud
registrados Para resolver
inconvenientes

Inconsistencias en
Documentos de
la factura original y 130 min
Aduana transporte para
lista de empaque
nacionalización
original

Problemas de
ubicación de la
Manejo de la
carga, y dificultad
carga incluyendo 2 horas 30
Cargue/descargue de transporte
cargue y minutos
debido a
descargue
condiciones
climáticas
Inconsistencias de
Documentos de
Transporte la lista de empaque 2 horas
transporte
y factura
.
 Una vez cuente con la información necesaria halle el Lead Time acumulado,
utilizando cada uno de los Lead Time que están involucrados en el proceso (tabla
anterior). Para esto utilice la siguiente fórmula:

Lead Time acumulado = Lead Time de aprovisionamiento + Lead Time de


almacenamiento + Lead Time de transporte

Lead time acumulado = 130 min + 2 h 30 min + 2 h

Lime time acumulado = 6 h 40 min

 Finalmente indique qué alternativas se pueden implementar para que los tiempos
se cumplan con exactitud, además de las herramientas tecnológicas que utilizaría
para manejar y controlar la información en tiempo real y así conocer si se
presentan inconvenientes que atrasen el proceso.

Las alternativas que implementaría serían las siguientes:


- Crear una buena cadena de abastecimiento
- Mejorar procesos con la ayuda de las tecnologías
- Tener una cultura centrada en la satisfacción al cliente
- Optimizar las rutas

La herramienta informática a utilizar seria:

POSITION LOGISTIC: Software que monitorea tu flota en tiempo real y revisa el


historial de ruta, haz un seguimiento velocidad, localización, millaje y mucho más,
se obtienen alertas personalizadas de actividad fuera de horarios de oficina o de
actividad fuera de rango, monitorea tiempos de reposo del motor-apertura de puerta-
hace un seguimiento de cualquier parte del vehículo con sensores. Para conocer la
velocidad de la carga en tiempo real y plantear soluciones inmediatas y poder
reducir los tiempos de Lead Time.
Referencias

Docplayer. (2017). Lead time. Consultado el 12 de mayo de 2019. Disponible en


https://docplayer.es/55467877-Lead-time-introduccion.html

TransReyes. (2016). Como se realiza el transporte de leche. Consultado el 13 de


mayo de 2019. Disponible en. http://transreyes.com/transporte-de-leche/

Ferkarsas. (2018). Exportación de Colombia hacia Ecuador. Consultado el 13 de


mayo de 2019. Disponible en http://www.ferkarsas.com/pdf/Exportacion-desde-
Colombia-hacia-Ecuador.pdf

También podría gustarte