Está en la página 1de 4

www.portaleducativo.

net

Evaluación de Ciencias Naturales


Características y Clasificación Seres Vivos

Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________

Preguntas de alternativas

1. “Animal que se alimenta de plantas y tiene el cuerpo cubierto de pelos”. ¿A qué ser vivo corresponde
esta descripción?

A. Zorro.
B. Conejo.
C. Sapo.
D. Pájaro.

2. ¿Qué criterio se utilizó para clasificar en un mismo


grupo al zorro y al sapo?

A. Tipo de alimentación.
B. Cubierta del cuerpo.
C. Tipo de reproducción.
D. Vertebrados.

3. ¿Qué lista de animales no incluirías dentro de los vertebrados por tener errores?

A. Culebra – pez – caracol.


B. Araña – mariposa – caracol.
C. Culebra – pez – gato.
D. Mariposa – araña – águila.

4. ¿Cuál de las siguientes oraciones describe mejor a las aves?

A. Son suaves y mansas.


B. Son de color plomo y sus patas son cortas.
C. Tienen pico y plumas.
D. Son herbívoras.

5. ¿Qué tienen en común las aves?

A. Pueden volar.
B. Pueden nadar.
C. Tienen plumas.
D. Todo.

6. ¿En qué se diferencian estos seres vivos?

A. En el número de patas.
B. En que pertenecen al reino animal.
C. No pueden hablar.
D. Viven bajo el agua.
7. ¿Cuál es la descripción correcta de un sapo?

A. Animal carnívoro de piel húmeda.


B. Animal de color verde que posee cuatro extremidades.
C. Animal de cuerpo blando que se alimenta de insectos y se arrastra.
D. Animal vertebrado y vivíparo que habita zonas húmedas.

8. La piel de los peces se caracteriza generalmente por:

A. Poseer escamas.
B. Presentar en la mayoría de los casos pelos.
C. Poseer estructuras óseas.
D. Ninguna de las anteriores.

9. ¿Cuál descripción del caracol es incorrecta?

A. Animal de cuerpo blanco que habita zonas húmedas.


B. Animal que se alimenta de hojas.
C. Animal que no tiene extremidades y posee una concha.
D. Animal que tiene el cuerpo cubierto de escamas.

10. ¿Qué descripción le corresponde al pudú?

A. Animal cuadrúpedo que se alimenta de semillas.


B. Animal que tiene el cuerpo cubierto de escamas.
C. Animal que le gusta vivir en lugares húmedos.
D. Animal cuadrúpedo cubierto de pelos.

11. ¿Qué ave chilena presenta la lámina?

A. Cisne.
B. Pingüino.
C. Garza.
D. Pato.

12. ¿En qué se diferencian los mamíferos de las aves?

A. Son más grandes.


B. Tienen plumas.
C. Tienen pelos.
D. Son herbívoros.

13. ¿En cuál de los siguientes casos hay una cadena alimenticia verdadera?

A. Sapo pájaro zorro.


B. Hierba conejo zorro.
C. Hierba conejo sapo.
D. Hierba sapo zorro.

14. Este es el dibujo de la pata de una tortuga. ¿Dónde es más


probable encontrar una tortuga con este tipo de pata?

A. En el mar.
B. En los árboles.
C. En la tierra.
D. En un río.

15. Si se acumula basura en un lugar, al poco tiempo aparece gran cantidad de moscas. ¿Por qué?

A. Las moscas nacen de la suciedad.


B. Las moscas ponen huevos en la basura.
C. El viento transporta gérmenes que generan moscas.
D. Las moscas van a la basura a comer microbios.
16. Una diferencia entre animales y vegetales es:

A. Unos son seres vivos y los otros no.


B. Solo los primeros se trasladan.
C. Se reproducen.
D. Nacen y crecen.

17. El pingüino es un ave que se ha adaptado al ambiente en que vive, ¿por qué?

A. Su cuerpo se adapta para esconderse, camuflarse en el bosque.


B. Es un veloz corredor.
C. Su cuerpo se ha adaptado para nadar en el agua.
D. Puede volar para atrapar su presa.

18. La siguiente tabla muestra cómo fueron clasificados algunos animales.

Herbívoro Carnívoro
Vertebrado

Invertebrado

- A partir de la información de la tabla, ¿cómo se puede describir la estrella de mar?

A. Animal sin columna vertebral que se alimenta de plantas.


B. Animal con columna vertebral que se alimenta de plantas.
C. Animal sin columna vertebral que se alimenta de otros animales.
D. Animal con columna vertebral que se alimenta de otros animales.

Texto para responder preguntas 19 y 20.

El ñandú es un animal que habita en el norte y sur de Chile. Su cuerpo está cubierto de plumas y se
alimenta de semillas, granos, frutas, insectos y pequeños reptiles. En la época de apareamiento el macho
tiene varias hembras las cuales pueden poner en conjunto de 30 a 50 huevos en un mismo nido.

19. Con respecto a la alimentación del ñandú podemos decir que es:

A. Herbívoro.
B. Carnívoro.
C. Omnívoro.
D. Insectívoro.

20. De acuerdo a la información entregada, podemos clasificar al ñandú como:

A. Mamífero.
B. Ave.
C. Reptil.
D. Anfibio.
Respuestas

1. B
2. D
3. C
4. C
5. C
6. A
7. B
8. A
9. D
10. D
11. A
12. A
13. B
14. C
15. B
16. B
17. C
18. C
19. C
20. B

También podría gustarte