La plantación forestal comercial protege el suelo contra los procesos erosivos, en función
de tener varios ciclos de años en el campo, optima cobertura del suelo con sus copas y
materia orgánica depositada, sistema radicular que permite proteger el suelo por un largo
periodo de tiempo, facilitan a la infiltración del agua de lluvia al suelo, reducen las
escorrentías y transporte de sedimentos para los cursos de agua. Por lo tanto, las
plantaciones pueden garantizar un abastecimiento regular de las capas freáticas,
fenómeno importante para la regulación de la salida de calidad de agua a los ríos.
Para que las plantaciones comerciales tengan éxito es indispensable que la planta a
establecer sea de calidad y esto se logra desde la selección de la semilla hasta que cumple
su ciclo de permanencia en el vivero.
Los objetivos primordiales deben estar basados en 4 líneas fundamentales.
1. CALIDAD
2. CANTIDAD
3. TIEMPO
4. COSTOS
unidad
JBio
SOLVIFOR | BOLIVIA TECHNICAL DEPARTMENTS
Str eet Or ur o Nº 1 0 2 / m ai n s qua r e Forestry development
Tel/fax: +591-38555082 Ag r i c ul tur al devel opm ent
BO Contacts: Mobile +59176877771 Environmental
www.facebook.com/solvifor F i na nc i al
ary_serguey P l a n ni n g a n d p r o j ec ts
info@solvifor.com Science and research
Seeding a Future http://www.solvifor.com
Guayaramerín - Beni - Bolivia
Para ser competitivo en los sistemas de plantación la tecnificación juega un rol decisivo
en los aspectos económicos.
Para la forestación de entre sistema tecnificado con tubete Vs. Sistema tradicional