Está en la página 1de 2

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros son las representaciones que nos ayudan a demostrar la situación

actual de la empresa, dando así a conocer el desempeño que han tenido los administradores

y contadores de dichas empresas, mediante operaciones de recopilación de datos esta ayuda

en el ejercicio económico al que van dirigidos los objetos de dichos estudios, que da como

resultado la planeación de nuevas estrategias, los estados financieros tienen dos propósitos,

los cuales son:

a) De propósito general

b) De propósito especial

Estos son basados en el balance general, que nos relaciona activos, pasivos y patrimonios de

la empresa, para que los usuarios conozcan la verdadera situación a la fecha en la cual son

realizados, de igual forma los estados financieros básicos nos ayudan con el estado de

resultado sumando todos los ingresos, costos y gastos que se han incurrido hasta la fecha,

son todos aquellos que nos ayudan a presentar la situación financiera de la empresa como lo

es el flujo de activos o efectivo de un ente económico, podemos decir que los estados

financieros de propósito general ayuda a preparar el cierre de un periodo para ser conocidos

por usuarios indeterminados, tenemos que los estados financieros de propósito especial nos

ayudan a satisfacer las necesidades específicas de los usuarios de la información contable,

estos más que todo se caracterizan por la circulación o uso limitado para llevar algunas

operaciones como lo son el balance inicial, estados financieros intermedios, costos,

inventarios y extraordinarios, estos nos ayudan a conocer los estados de resultados y cargos

realizados, al igual llevar un inventario de la existencia que tenemos para hacer un balance
general, del mismo modo, ayuda a que los administradores puedan ejercer vigilancia y control

de estos, los estados financieros representan autoridad sobre las reglas de clasificación y

detalle determinados por ella, las otras, como representación de las prácticas contables y

revelación de las empresas son parte integral de cada uno de los estados financieros, los

estados financieros certificados son los que van firmados por el representante legal de la

empresa o por un contador público, al igual que con un permiso de la certificación de una

persona de la empresa; los determinados que se les agrega una opinión de un profesional de

la contaduría pública, y este tiene que ser un revisor fiscal, esto tal cual como lo dispone el

artículo 37 de la ley 222 de 1995.

También podría gustarte