Está en la página 1de 1

Biografía de Leona Carrinton

Artista, pintora y escritora inglesa


naturalizada mexicana. Su obra es
reconocida por mezclar elementos
autobiográficos y oníricos.

Hija de un magnate de la industria


textil, desde niña Carrington mostró
oposición a las tradiciones y
costumbres religiosas de su familia:
fue expulsada de dos conventos antes
de que fuera enviada a un internado
en Florencia, donde comenzó a pintar.

En 1937, conoció a Max Ernst, un artista alemán de quien se enamoró, y


huyó con él a París. Allí, Carrington conoció a varios artistas del círculo
surrealista, como André Breton, Salvador Dalí, Pablo Picasso, entre otros.
Para 1938, la obra de Carrington ya era presentada en exposiciones y
galerías de París y Amsterdam; también comenzó a escribir novelas y
cuentos de corte surrealista.

En 1942, Carrington se divorció de Leduc y llegó a México. Adquirió la


ciudadanía mexicana y se estableció finalmente en la Ciudad de México. A
lo largo de su estancia se relacionó con un grupo de artistas europeos que
también habían huido a México en busca de refugio, entre ellos Benjamin
Péret, Remedios Varo y Kati Horna. En 1946, se casó con el fotógrafo
húngaro Emerico Weisz, con quien tuvo dos hijos.

Su trabajo fue rápidamente reconocido en México, Estados Unidos y


Europa. A partir de la década de los 90, Carrington dividía sus estancias
entre México, Nueva York y Chicago. Continuó con su obra pictórica y
literaria, añadiendo a su trabajo artístico la escultura en bronce.

También podría gustarte