Está en la página 1de 4

ÁREA CONTABILIDAD Y COSTOS VII

Corrección de Errores Contables - Aplicación Práctica de la NIC 8 (Parte I) A


C.P.C. Cristina Espinoza T. ríodo y los saldos de los mismos no P
Miembro del staff interno de la revista • Equivocaciones en el conteo del inventario son arrastrados al siguiente ejercicio. L
Actualidad Empresarial físico que conlleva a un saldo inadecuado
de las existencias. - Errores que afectan tanto a las cuen- I
• Determinación del Impuesto a la Renta a pa- tas de activos, pasivo y patrimonio, C
gar como el impuesto que se presenta en el como las de ingresos y gastos, las co- A
1. Introducción
Estado de Ganancias y Pérdidas, sin conside- rrecciones pueden ser asientos tanto C
Durante el proceso de la información con-
rar los efectos de las diferencias temporales. de reclasificación de cuentas como de
• Determinación de la vida útil para un activo ajuste, es decir, variar el resultado del I
table, se pueden cometer ciertos errores fijo utilizando los límites de depreciación es- Ó
tales como, malos cálculos, descuidos ejercicio o resultado acumulado.
tablecidos por la norma tributaria.
involuntarios, malas interpretaciones, • Reconocimiento indebido de los ingresos por
N
aplicaciones inadecuadas de normas con- ventas, cuando el cobro es diferido, contabili- 5. Consecuencia de los errores
tables, omisiones, etc. Si tales errores tie- zando la cuenta por cobrar a su valor nominal.
Una de las características cualitativas5 que P
nen un efecto significativo en los estados hacen que la información contenida en los R
financieros de uno o más ejercicios, di- estados financieros sea de utilidad para los Á
chos estados financieros no pueden ser 3. No se considera un error
usuarios de los mismos es la confiabilidad, C
considerados fiables. Atendiendo a la por cuanto se considera que los estados
importacia de la información que sumi-
Resulta importante indicar que la adop- T
ción de una política contable2 diferente al financieros son confiables cuando la infor- I
nistran los estados financieros, la NIC 8 - mación que ellos presentan se encuentra
aplicado anteriormente no es un error. Por C
Políticas Contables, Cambios en las Esti- libre de errores y desviaciones de forma tal
ejemplo, se sabe que la NIC 16 - Inmuebles,
maciones Contables y Errores establece
Maquinaria y Equipos permite que los ac- que los usuarios pueden confiar en ellos A
el tratamiento contable aplicable para la para tomar decisiones.
tivos fijos sean valuados según el método
subsanación de los indicados errores.
de costo o el método de revalorización, en En este sentido, si los estados financieros de
En tal sentido, en el presente informe trata- este contexto, si valuamos los activos fijos uno o más ejercicios contienen errores, se
remos los principales aspectos que debe- según el método de revalorización, cuan- considera que dichos estados financieros no
mos tomar en cuenta para la corrección de do en el ejercicio anterior fueron valuados cumplen con las Normas Internacionales de
los errores contables y desarrollaremos al- según el método de costo, este hecho con- Información Financiera,6 en consecuencia, no
gunos casos prácticos relacionados al tema. siste en un cambio de política contable y pueden ser considerados confiables para la
no se trata de un error. fecha en que se emitieron.
2. Definición de error Asimismo, los cambios en las estimacio-
nes contables3, no se consideran errores 6. Corrección de errores
Un error contable es definido en la NIC 8,
como aquella omisión e inexactitud en contables porque por su naturaleza de- De conformidad con la NIC 8, los errores
los estados financieros de una empresa, ben ser revisadas con cierta regularidad y materiales se corregirán cuando estos sean
producidos por equivocaciones aritméti- modificadas cuando se dispone de infor- detectados, si se tratan de errores descubier-
cas, errores en la aplicación de políticas mación adicional. Por ejemplo, el incre- tos en ejercicios posteriores a la fecha en la
contables, por no advertir o mal interpre- mento en la tasa de depreciación para un que se cometieron, la corrección se efectuará
tar hechos, así como los fraudes. activo fijo, establecido luego de una revi- de forma retroactiva, es decir, que se afectará
sión de la vida útil inicialmente estimada, a los resultados acumulados (cuenta 59 Re-
Estos errores contables pueden surgir al representará un cambio en la estimación
reconocer (contabilizar), valorar, presentar sultados Acumulados del Plan Contable Ge-
contable y no se trata de un error. neral Revisado) y se reexpresará la informa-
o revelar la información de los elementos1
de los estados financieros; siendo su detec- ción comparativa presentada en los estados
4. Clases de errores financieros de los ejercicios siguientes.
ción de diferentes maneras, así encontra-
mos las relacionadas al trabajo de control La NIC 8 no recoge una clasificación de Como se podrá observar, la corrección de
interno ejercido por el mismo departamen- los errores que una empresa puede co- un error, ha de afectar al Balance General
to de contabilidad, también el realizado por meter, no obstante, Loren A. Nikolai, y y no al Estado de Ganancias y Pérdidas
el departamento de auditoria interna y las John D. Bazley, en su obra Contabilidad del período corriente.
ejecutadas por las auditorias externas. Intermedia4, agrupan a los errores conta- Por otro lado es de entenderse que los erro-
Entre algunos ejemplos de errores conta- bles de la siguiente forma: res materiales descubiertos en el mismo ejer-
bles podemos mencionar: - Errores que sólo afectan las cuentas cicio, deben ser corregidos antes de que los
de activos, pasivos y patrimonio, para estados financieros sean formulados.
• La omisión de provisiones, tales como la pro- corregirlos únicamente se requiere una
visión para cuentas de cobranza dudosa, pro-
reclasificación de cuentas. 7. Aplicación práctica
visión por desvalorización de existencias, pro-
visión para fluctuación de valores, etc. - Errores que sólo afectan las cuentas
• Gastos devengados en el ejercicio, conside- de ingresos y gastos, en este caso la Caso N.° 1
rados como activos diferidos. corrección del error consistirá en una
S E G U N D A Q U I N C E N A - A G O S T O 2006

• La omisión en el reconocimiento de pasivos COSTOS CONTABILIZADOS COMO


reclasificación de cuentas, sin embar-
contingentes (litigios, contingencias GASTO
go, si el error proviene del ejercicio an-
tributarias, juicios laborales, garantías otor- La auditoria Externa practicada en la em-
gadas por ventas).
terior, no es procedente realizar asien-
to de corrección, ya que las cuentas de presa "Fresh S.A.C." ha realizado observa-
• Interpretación equivocada, o el uso inadecua-
do de un principio contable o norma contable. resultados son canceladas en cada pe-
5 Las cuatro características cualitativas de los estados finan-
• Equivocaciones matemáticas, de cálculos o cieros son: comprensibilidad, aplicabilidad, confiabilidad
estimación contable efectuada de mala fe. 2 Las políticas contables son los principios específicos, bases, y comparabilidad.
• Errores en el proceso de información, en la acuerdos reglas y procedimientos adoptados por la enti- 6 Así también el articulo 223 de la Ley General de Sociedades
dad en la elaboración y presentación de sus estados finan- (LGS) indica que los estados financieros se preparan y presentan
contabilización en los libros y registros con- de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia
cieros (Párrafo 5 - NIC 8).
tables. 3 Un cambio en una estimación contable es un ajuste en el im-
y con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en
el país, el Artículo 1 de la Resolución Nº 013-98-EF/93.01, publi-
porte en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del cada el 23-07-98, precisa que los Principios de Contabilidad
consumo periódico de un activo, que se produce tras la eva- Generalmente Aceptados a que se refiere el artículo 23 de la
luación de la situación actual del elemento (Párrafo 5 - NIC 8) LGS comprende, substancialmente, a las Normas Internaciona-
1 Comprende a las partidas del activo, pasivo, patrimonio y 4 Contabilidad Intermedia. Octava Edición, Internacional les de Contabilidad (NICs), oficializadas mediante Resoluciones
resultados (egresos e ingresos) Thomson Editores S.A. de C.V. Pág. 1073 del Consejo Normativo de Contabilidad.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N.° 117 811-7


VII INFORMES ESPECIALES

ciones en el rubro de gastos dentro de tos directamente atribuibles a la adqui- Solución


los cuales se han encontrado importes sición de las mercaderías, los materiales Para determinar si un desembolso efectua-
relevantes por conceptos de flete, cuan- o los servicios, tal como lo señala la nor- do con posterioridad a la adquisición de un
do debieron formar parte del costo. Prac- ma antes indicada en su párrafo 11. activo fijo debe formar parte de su costo o
ticado el inventario físico al mes de abril, Como se podrá observar, los costos iniciales considerarse como gasto, la NIC 16 -
las mercaderías vinculadas, aún se en- o costos de compra de una existencia, com- Inmuebles, Maquinaria y Equipos, señala en
cuentran en stock. prenden no sólo el importe pagado al pro- su párrafo 10 que debe evaluarse si tal des-
Sí el total del flete es por S/. 90.000, se veedor, sino también aquellos gastos nece- embolso cumple con los requerimientos de
pide determinar el tratamiento contable. sarios más habituales en los que se hayan "reconocimiento de activos", de ser así, di-
incurrido hasta tenerlo en los almacenes de chos importes serán considerados como un
Solución la empresa listos para su utilización o venta. incremento en el valor de los bienes.
De conformidad con la NIC 2 Existencias, En este sentido, el flete pagado por la Los requisitos para el "reconocimiento de
los inventarios se reconocen inicialmente activos fijos" según la NIC 16 son los si-
empresa "Fresh SAC" por el traslado de las
al costo de adquisición o al costo de pro- guientes:
mercaderías importadas hasta sus alma-
ducción, más los costos en los que se haya cenes debió formar parte del costo de las - Sea probable que la empresa obtenga
incurrido para darles su condición y ubi- mercaderías. Por lo tanto, en el mes de beneficios económicos futuros deriva-
cación actuales. abril de 2006, la empresa debe proceder a dos del mismo; y
Los conceptos que forman parte del cos- corregir el error cometido, siendo que el - El costo puede ser valorado confiable-
tos de adquisición de las existencias, error es descubierto en un ejercicio poste- mente.
comprende el precio de compra, los aran- rior, de conformidad con la NIC 8 deberá Aquellos desembolsos que no cumplan
celes de importación y otros impuestos modificarse los resultados acumulados. con lo anterior, tales como los derivados
(que no sean recuperables posteriormen- de mantenimientos, reparaciones diarias,
De acuerdo con lo anteriormente expues-
te de las autoridades fiscales), los trans- o conservación se considerarán como gas-
to, a continuación presentamos los asien- to del ejercicio en el que se incurran.
portes, el almacenamiento y otros cos- tos de corrección para el caso planteado:
Según lo descrito en el presente caso, la
Factura por Error: Contabilizado en Corrección: en el mes de
empresa "Spaza SAC" incurrió en gastos que
servicio de flete
Cantidad S/.
dic. de 2005 abril 2006 incrementaron la vida útil del activo, lo que
demuestra que se obtendrá beneficios eco-
Valor de venta 90,000 Gasto (Cuenta 63 Servicios Costo (Cuenta 20 Merca- nómicos futuros adicionales a los estimados
restados por terceros) derías) inicialmente, además el importe de los des-
embolsos puede ser valorado confiablemen-
te mediante el comprobante que acredita la
——————— x ——————— DEBE HABER cambio de la fuente de poder por otra de operación, entonces dicho importe debió
20 MERCADERIAS 90,000
mayor capacidad efectuado a una de sus considerarse como una adición al costo del
201 Producto "x"
maquinarias el mismo que permitió in- activo fijo y no como gasto.
crementar su vida útil en 3 años. El costo
59 RESULTADOS ACUMULADOS 90,000 Consecuencia de lo anterior, la empresa
de la fuente de poder fue de S/. 25,000.
591 Utilidades no distribuidas debe proceder a corregir el error, en el mes
x/Abril Por el registro de la correc- En el mes de junio de 2006, el auditor de su detección (junio 2006), para ello
ción del error cometido, al consi- interno de la empresa observa dicho asien- procede a efectuar los siguientes cálculos:
derar incorrectamente como to contable indicando que la empresa no
gasto el servicio de transporte debió considerarlo como gasto, sino que Activo Fijo: Maquinaria S/.
de mercaderías. se trataba de una mejora que debía consi- Costo 120,000.00
————————x———————— derarse como costo de la maquinaria. (-) Depreciación acumulada* (48,000.00)
El valor en libros de la maquinaria es de Valor neto 72,000.00
Caso N.° 2 S/. 120,000.00 la misma que se viene de- (+) Mejora 25,000.00
preciando con la tasa del 10% por el méto- Nueva base depreciable 97,000.00
Mejoras de activos fijos registrados in- do de línea recta. Asimismo, a la fecha de la Vida útil restante (6+3) en años 9 años
correctamente como gasto ——————
mejora había transcurrido 4 años desde que Importe de depreciación anual 10,776.00
En el mes de enero de 2005 la empresa el activo comenzó a depreciarse. Se pide Nueva tasa de depreciación anual 8.98%
"Spaza SAC", contabilizo como gasto, el determinar el tratamiento contable * Cálculo de la depreciación acumulada: (120,000 x 10% x 4 años)

Periodo
de depreciación Con error S/. Correcto S/. Diferencia Ajuste

Enero - Dic. Resultados


1 año S/. 120,000 x 10% 12,000.00 S/. 120,000 x 8.98% 10,776.00 1,224.00
2005 Acumulados

Enero - May (S/. 120,000 x 10% ) x 5 meses) (S/.120,000 x 8.98%) x 5 meses) Resultados
5 meses ————————— 5,000.00 ————————— 4,490.00 510.00
S E G U N D A Q U I N C E N A - A G O S T O 2006

2006 12 12 del ejercicio


DEPRECIACIÓN ACUMULADA 17,000.00 15,266.00 1,734.00

——————— x ——————— DEBE HABER ——————— x ——————— DEBE HABER ——————— x ——————— DEBE HABER
33 INMUEB. MAQ. Y EQUIPOS 25,000.00 39 DEPREC. Y AMORTIZ. 1,734.00
59 RESULTADOS ACUMULADOS 1,224.00
333 Maquinaria y equipos ACUMULADA
59 RESULTADOS ACUMULADOS 25,000.00 393 Depreciación de inmuebles 591 Utilidades no distribuidas
591 Utilidades no distribuidas maquinaria y equipos X/Junio Por el registro de la correc-
X/Junio Por el registro de la corrección 68 PROVISIONES DEL EJERCICIO 510.00 ción de la depreciación de la
del error cometido en dic 2005, al maquinaria.
considerar incorrectamente como 681 Depreciación de Inmuebles,
gasto la mejora de una maquinaria. maquinaria y equipos
————————x————————

811-8 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA CONTABILIDAD Y COSTOS VII
Caso N.° 3 error cometido. Se pide determinar el tra- tales como la utilización prevista del activo,
tamiento contable. el deterioro natural esperado, el número de
turnos de trabajo en los que se utilizará el
Empresa que registró incorrectamen- Solución activo, el programa de reparaciones y man-
te una factura en dólares como si las Algunas veces los errores se producen al ela- tenimiento, el grado de cuidado y conser-
cantidades fueran en soles borar los asientos contables en los diferen- vación mientras el activo no está siendo uti-
La empresa "Pumpkin SAC" en el mes de tes libros y registros contables, tal como ocu- lizado, la obsolescencia técnica o comercial
julio de 2006 efectúa el pago de la factura rrió en el presente caso, cuando se registró derivada de los cambios o mejoras en la
N.º 003-222 por un servicio prestado an- una factura en el Registro de Compras por producción, o bien de los cambios en la
teriormente por un monto total de US$ un importe que no le correspondía. demanda del mercado de los productos o
5,950. Sin embargo, a fin de mes al reali- Como el error fue descubierto en el mismo servicios que se obtienen con el activo; y los
zar el análisis de las cuentas por pagar, el ejercicio en el que se cometió y resulta ma- límites legales o restricciones similares so-
contador se percata de que la cuenta co- terial para la empresa, de conformidad con bre el uso del activo, tales como las fechas
rrespondiente a dicho proveedor presen- la NIC 8 deberá modificarse antes de la ela- de caducidad de los contratos de servicio
ta un saldo deudor. Esto debido a que la borar los estados financieros del periodo. relacionados con el activo, etc.
factura fue provisionada en el mes de mayo Por lo tanto, la empresa "Pumpkin SAC" Como se podrá observar la vida útil de un
(13-05-06), como si fuera en nuevos so- debe proceder a corregir el error, en el activo, es un importe que debe ser esti-
les, por un importe de S/.5,000.00 más mes de su detección (julio 2006), para mado, por la empresa y en base a ella
IGV, por lo que debe proceder a corregir el ello efectúa los siguientes cálculos: efectuar la depreciación periódica.
Tipo de cambio Monto Error en Ajuste
En el presente caso, la empresa "Jesbel
Factura US$
13-05-06 correcto S/. libros S/. S/. SAC" no tomó en cuenta las regulaciones
de la NIC 16, sino más bien utilizó una
Valor de venta 5,000.00 3.263 16,315.00 5,000.00 11,315.00 tasa máxima establecida para efectos tri-
IGV 950.00 3.262 3,098.90 950.00 2,148.90 (*)
butarios, es por ello que aún cuando en
Total 5,950.00 3.263 19,414.85 5,950.00 13,464.85 libros la maquinaria no tiene valor, en la
* Como la empresa en el mes de julio no puede tomar el IGV como crédito fiscal de la diferencia de la factura deberá práctica se viene utilizando y continúa
considerarlo como gasto, por ello se incrementa la cuenta 63. generando beneficios a la empresa.
——————— x ——————— DEBE HABER ejercicio del importe depreciable de un Para corregir este error, que resulta mate-
activo fijo, durante su vida útil. rial la empresa deberá afectar a Resulta-
63 SERV. PRESTADOS POR 13,463.90
TERCEROS De acuerdo con la NIC 16 - Inmuebles, dos Acumulados, puesto que el importe
639 Otros servicios Maquinaria y Equipos, la vida útil de un que se consideró en años anteriores como
67 GASTOS FINANCIEROS 0.95 activo fijo es: depreciación se encuentra sobrevaluado.
676 Pérdida por dif. de cambio - El período durante el cual una empre-
sa espera utilizar el activo; o bien Corrección de la depreciación
42 PROVEEDORES 13,464.85 S/.
de la Maquinaria
421 Facturas por pagar - El número de unidades de producción
o similares que se espera obtener del Costo de la maquinaria 154,000.00
31-Jul Por el registro de la correc-
mismo. Vida útil (10 años + 3 años) 13 años
ción de la provisión de la fac-
tura N.° 003-222 Para estimar la vida útil se toma en cuenta Depreciación anual 11,846.15

————————x————————
diversos factores relacionados con el bien, Años transcurridos (10 años) 118,461.54

94 GASTOS DE ADMINIST. 13,463.90


Monto incorrecto Monto correcto
97 GASTOS FINANCIEROS 0.95 Maquinaria Ajuste S/.
en S/. en S/.
79 CICC 13,464.85
31-Jul Por el destino de la cuen- Costo 154,000.00 154,000.00
Depreciación acum. -154,000.00 -118,461.54
ta 63
Valor neto 0.00 35,538.46 (35,538.46)
————————x————————

——————— x ——————— DEBE HABER valor de venta fue de S/. 28,300 más IGV.
Caso N.° 4
39 DEPREC. Y AMORTIZ. 35,538.46 Posteriormente, en el mes de agosto de
Activos fijos totalmente depreciados en ACUMULADA 2006, el auditor interno de la empresa
los libros contables, sin embargo, aún 393 Depreciación de inmuebles observa dicho asiento contable indicando
se encuentran en uso maquinaria y equipos que la empresa no podía considerar el IGV
59 RESULTADOS ACUMULADOS 35,538.46 como crédito fiscal en el mes de marzo.
En el mes de febrero de 2006, en una 591 Utilidades no distribuidas Sabiendo que las mercaderías aún se en-
auditoria financiera efectuada a la em- x/Feb. Por el registro de la correc- cuentran en stock, se pide determinar el
presa "Jesbel SAC" los auditores observan ción de provisión por deprecia- tratamiento contable.
que la empresa utiliza en su proceso de
S E G U N D A Q U I N C E N A - A G O S T O 2006

ción acumulada.
producción una maquinaria que en los Solución
————————x————————
libros contables se encuentra totalmente Si bien es cierto que de acuerdo con el
depreciada (Costo S/. 154,000). numeral 3 del artículo 10 del Reglamento
Caso N.° 5 de la Ley del IGV existe un plazo de 4 meses
La maquinaria ha sido depreciada con la tasa
computados a partir del mes siguiente de
máxima anual según la Tabla de Porcentajes Empresa que consideró el IGV de com- emitido el comprobante de pago para ano-
Máximos de Depreciación del Impuesto a la pra como crédito fiscal cuando debió tarlo en el Registro de Compras y tener
Renta del 10% anual, sin embargo, a la fe- ser costo o gasto derecho a utilizar como crédito fiscal el IGV,
cha se ha determinado que el activo aún En el mes de marzo de 2006, la empresa dicho plazo es computable siempre y cuan-
continuará en uso durante 3 años. Se pide "Bloom SAC" contabilizó y anotó en el Re- do el comprobante se haya recibido del
determinar el tratamiento contable. gistro de Compras de dicho mes, la factu- proveedor o prestador del servicio con re-
Solución ra N.º 002-351 emitida y recibida del pro- traso y no cuando por razones propias del
Para efectos contables la depreciación es veedor con fecha 15-02-06 por la com- comprador, como por ejemplo, deficien-
la incorporación periódica al resultado del pra de 25 unidades de mercaderías cuyo cias de carácter administrativo.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N.° 117 811-9


VII PREGUNTAS Y RESPUESTAS

En nuestro caso práctico, la empresa reci- El asiento de corrección se efectuará en el ...viene DEBE HABER
bió de su proveedor la factura con fecha libro diario del último mes que se encuentre
40 TRIBUTOS POR PAGAR 5,377.00
15-02-06, sin embargo recién fue conta- abierto. 401 Gobierno Central
bilizada y anotada en el Registro de Com- Importe 4011 IGV e IPM
pras del período marzo 2006, por lo tan- Factura N.º 002-351
en S/. x/ago. Por el registro de la correc-
to, no hay derecho al crédito fiscal del IGV. ción del error cometido en el
Consecuencia de lo anterior, si no hay dere- Base imponible 28,300.00 mes de marzo.
cho a utilizar el IGV como crédito fiscal, el IGV - 19% 5,377.00 ————————x————————
artículo 69 de la Ley del IGV, establece que Total 33,677.00 20 MERCADERIAS 5,377.00
el IGV será costo o gasto deducible para 201 Producto "x"
fines del Impuesto a la Renta según su ad- Contabilización 61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 5,377.00
quisición. 611 Almacén
——————— x ——————— DEBE HABER
Como el error fue descubierto en el mismo x/ago. Por el incremento del costo
período en el que se cometió, en aplicación 60 COMPRAS 5,377.00 de las mercaderías
de la NIC 8 debe corregirse antes de que los 601 Mercaderías ...va ————————x————————
estados financieros sean formulados. ...Continuará en la siguiente edición

Preguntas y Respuestas Área: Contabilidad y Costos

Respuestas a las preguntas formuladas en la primera quincena de agosto.


1. Una empresa dedicada a la fabricación El asiento contable anterior es sustentado con de julio de 2006, que pu-
de agua mineral, mensualmente retira la Nota de Salida del Almacén, no se requiere blica la Superintendencia de
de su almacén 60 botellas por 2 litros de la emisión de un comprobante de pago por- Banca y Seguros. Se aplica el tipo
agua mineral para ser consumidos por que no se ha incurrido en ninguno de los de cambio venta ya que se tratan de
los trabajadores de la empresa. El valor supuestos de emisión según el artículo 4 del la generación de un pasivo.
de venta al público de cada botella es Reglamento de Comprobantes de Pago.
de S/. 2.50 más IGV. Siendo su costo de Posteriormente, cuando las botellas de agua Valor de la Maquinaria:
producción unitario S/. 1.80. ¿Cómo se mineral son consumidas en los diferentes de- 36,000 Euros x S/. 4.123 (*) = S/. 148,428
debe contabilizar esta operación? partamentos de la empresa el asiento contable
* Tipo de cambio publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Las existencias que una empresa adquiere o pro- será el siguiente:
duce generalmente son destinadas a su venta, Contabilización:
————————x————————
sin embargo, éstas también pueden ser utilizadas ————————x————————
62 CARGAS DE PERSONAL 9.00
o consumidas por la propia empresa, tal como 629 Otras cargas de personal 33 INMUEBLE, MAQUINARIA
sucede en la presente pregunta, cuando el pro- 26 SUMINISTROS DIVERSOS 9.00 Y EQUIPO 148,428.00
ducto que la empresa fabrica (agua mineral) es 261 Agua mineral 335 Maquinaria
destinado al consumo de los trabajadores de la x/x Por el consumo de cinco bote- 46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 148,428.00
empresa durante la realización de sus labores. llas de agua mineral. 469 Otras ctas. por pagar diversas
Los gastos incurridos por una empresa relaciona- 06-jul Por el registro de la compra de
————————x———————— la maquinaria
dos con el personal no sólo comprenden los
sueldos y salarios, sino también otros conceptos 2. La empresa "Retos S.A.C" con fecha 6 de ————————x————————
tales como transporte de personal, entrenamien- julio de 2006, adquirió del exterior una
3. ¿Cuál es la diferencia entre resultado
to, capacitación, atención en restaurantes, cafete- maquinaria que será utilizada en el de-
partamento de producción, el valor de contable y resultado tributario?
rías, adquisición de seguros, gastos en botiquín, El resultado contable que puede ser utilidad o
útiles de limpieza, gastos de recreación, etc. La adquisición fue de 36,000 Euros. ¿Qué
tipo de cambio se debe utilizar para pérdida, es determinado de conformidad con los
cuenta 62 CARGAS DE PERSONAL, del Plan Con- principios y normas contables que comprenden
table General Revisado ha sido designada para la contabilizar esta compra?
Una transacción u operación en moneda extran- las Normas Internacionales de Información Finan-
contabilización de esta clase de gastos. ciera, las Interpretaciones de las NIIF, los Principios
El retiro del almacén los productos terminados jera es aquella realizada en una moneda distinta a
la moneda utilizada como moneda de reporte en de Contabilidad Generalmente Aceptados, etc. Se
que la empresa destinará al consumo de sus obtiene por diferencia entre los ingresos genera-
trabajadores, se contabilizarán inicialmente como la cual la empresa informa a terceros. Las empresas
se encuentran obligadas a presentar su informa- dos y gastos incurridos durante un período.
suministros al costo de adquisición o producción El resultado tributario (utilidad o pérdida tributaria)
ción financiera en la moneda de curso legal del
y en la medida en que éstos son consumidos se es determinado en base a las normas tributarias,
país, que en nuestro caso es el Nuevo Sol.
irán reconociendo como gastos de personal. que comprenden las regulaciones del Impuesto
De conformidad con la NIC 21 - Efecto de las
De acuerdo con lo anterior, los asientos para a la Renta para determinar la renta neta imponible,
Variaciones en el Tipo de Cambio, toda transac-
contabilizar las 60 botellas de agua mineral es decir, el importe sobre el cual se calculará el
ción en moneda extranjera se registrará en el
que la empresa destinará al consumo de per- Impuesto a la Renta de ser el caso.
momento de su reconocimiento inicial, utilizan-
sonal será el siguiente: do la moneda de reporte, mediante la aplica- Como se podrá observar, se tratan de conceptos
————————x———————— ción al importe en moneda extranjera, del tipo diferentes, sin embargo, el resultado contable sirve
26 SUMINISTROS DIVERSOS 108.00 de cambio en la fecha de la transacción entre la de base para obtener el resultado tributario, efec-
261 Agua mineral moneda de reporte y la moneda extranjera. tuando agregados y deducciones al resultado
S E G U N D A Q U I N C E N A - A G O S T O 2006

21 PRODUCTOS TERMINADOS 108.00 En este sentido, para contabilizar la compra de contable, se obtendrá el resultado tributario.
211 Agua mineral la maquinaria efectuada en Euros por la empre- El importe que se registra en los libros contables y
x/x Por la salida de almacén de pro- sa Retos SAC, se deberá efectuar su conversión se presenta en los Estados Financieros es el resulta-
ductos terminados, según Nota a Nuevos Soles (moneda de reporte), aplicando do contable. Mientras que el resultado tributario
de Salida de Almacén N.º… el tipo de cambio vigente a la fecha de opera- es determinado en la Declaración Jurada Anual del
————————x———————— ción, es decir al cierre de operaciones del día 6 Impuesto a la Renta y no se contabiliza.

Las preguntas planteadas a continuación serán absueltas en la edición de la primera quincena de setiembre 2006

1. ¿En una empresa constructora de inmuebles, como debería contabilizarse las arras recibidas de los clientes?
2. ¿Cómo debe ser contabilizado el Impuesto a las Transacciones Financieras cargado por el banco en la cuenta corriente de una empresa?
3. ¿Cuál es el tratamiento contable aplicable a los montos que recibe una institución sin fines de lucro por parte de instituciones del exterior,
en dónde dichos montos son a cuenta y si hubiera saldo, éstos son devueltos?

811-10 INSTITUTO PACÍFICO

También podría gustarte