Está en la página 1de 1

ESPECIAL GEOSINTÉTICOS

Con capas de arcilla compactada

GCL: Una alternativa


técnico-económica a la
impermeabilización
Un GCL cuyas siglas corresponden a Geosynthetic Clay Liner –y cuya
traducción literal sería “Revestimiento Geosintético de Arcilla”- es
una barrera hidráulica fabricada industrialmente que consiste en una
capa de bentonita u otro material de baja permeabilidad, encapsulada
por geotextiles y/o geomembranas, mecánicamente unida mediante
agujado, engrapado o adhesivos químicos, según Robert Koerner.

La bentonita es una arcilla mineral


compuesta mayoritariamente por montmo-
rillonita formada por deposición aluvial de
ceniza volcánica en cuerpos de agua salada
o dulce. La montmorillonita está compuesta
por plaquetas dispuestas idealmente para
actuar como barrera hidráulica y los iones
de sodio permiten que el agua la hidrate
produciéndole una expansión de veinte
Instalación de GCL en Taludes con equipo
veces su volumen original. mecánico.
Gracias a tales sorprendentes propiedades, Aquí, en el Perú, los GCLs están siendo
los GCLs pueden reemplazar a una capa de usados en sustitución de las capas de arcilla
arcilla compactada de muchísimo mayor compactada, debajo de geomembranas.
espesor, con ventajas técnicas evidentes La ventaja económica del GCL frente a la
como: su capacidad de auto-reparación Propiedad de auto-sellado ante perforaciones o difícil ejecución de una capa de arcilla bajo
contra perforaciones o punzonamientos punzonamientos. condiciones de lluvias constantes, de taludes
cuando, por efecto del incremento de empinados, de dificultad de compactación,
volumen al contacto con el agua, sella los ciales. Además sus ventajas económicas
de lejanía y escasez de fuentes de arcilla,
orificios por donde podrían fluir los líquidos; provenientes de una mayor velocidad de
de falta de uniformidad en los niveles de
su homogeneidad, frente a la variabilidad construcción, un requerimiento menos
permeabilidad de la capa, ha hecho que
en la permeabilidad de la arcilla por distinta exigente en la calidad de la subrasante y
muchos ingenieros estén tomando la deci-
procedencia o niveles de compactación; su el hecho de servir de protección para las
sión de utilizar el geosintético.
mejor comportamiento frente a eventos geomembranas contra la perforación.
hielo-deshielo y asentamientos diferen- Por otro lado, ya sea individualmente o
en conjunto con otros geosintéticos, los
GCLs permiten aumentar la capacidad de
los depósitos para un área prefijada. Ello
es posible debido a su menor espesor y,
eventualmente, a la posibilidad de inclinar
más los taludes.
En Chile, el uso del GCL se ha difundido
mucho como parte del sistema de imper- Cierre realizado empleando GCL.
meabilización del fondo y los taludes de los
rellenos sanitarios domésticos y, también,
Bentonita empleada en la fabricación del GCL. para rellenos de residuos peligrosos.

84 MAYO 2012 HORIZONTE MINERO

También podría gustarte