Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué razones se pueden dar por las que sus resultados no coinciden con las
formulas conocidas por los compuestos analizados?

Inexactitud del peso: la balanza electrónica nos da 4 decimales mientras que la analítica es
un poco más precisa
Alteración en el peso: al contacto con el aire la muestra absorbe humedad alterando su
composición

2. Se conocen dos óxidos de cobre: Cu2O y CuO ¿Cuál de ellos se debió obtener en el
experimento? ¿bajo qué condiciones experimentales se forma uno u otro oxido?

3. ¿Cuál es el significado de los siguientes términos: higroscópico, delicuescente,


eflorescente?

Higroscópico: Es la propiedad que presentan algunas sales y óxidos, principalmente se


absorben moléculas de vapor de agua del aire húmedo para formar hidratos
Delicuescente: Se refiere a todos los compuestos en forma de vapor o de líquido de su
ambiente
Eflorescente: Es la propiedad que presentan algunas sales y óxidos hidratados de perder su
agua de hidratación o agua de cristalización por exposición al aire para transformarse en un
hidrato inferior o un sólido anhidro
4. ¿Las propiedades del hidrato son idénticas a las del compuesto anhidro?

Las propiedades de los compuestos hidratados son diferentes a los de los anhidro, la
solubilidad, los puntos de fusión, la cristalinidad entre otras propiedades son afectadas por
los niveles de hidratación de cada una de las sustancias. Un compuesto puede tener
diferentes niveles de hidratación y con ello diferentes propiedades físicas, químicas o
mecánicas.

5. ¿Qué diferencia hay entre humedad y agua de cristalización?

Humedad, se refiere a las moléculas de agua que hidratan un compuesto (sin formar parte
de su estructura cristalina).
El agua de cristalización, se refiere a las moléculas de agua que forman parte de la
estructura o red cristalina de un compuesto, dándole estabilidad y una geometría al cristal.

También podría gustarte