Está en la página 1de 14

Identificación

IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

VALORACIÓN DEL RIESGO

Valoración
del Riesgo

Zona de Riesgo y Oportunidad Baja

Zona de Riesgo y Oportunidad Mod


Zona de Riesgo y Oportunidad Impo

Zona de Riesgo y Oportunidad Fuer

Riesgo: Efecto de la incertidunbre sobre los objetivos (Las opciones


riesgos mediante decisiones informadas)

Oportunidad: Circunstancia, momento o medio que se presenta par


asociaciones, uso de nuevas tecnologías y otras posibilidades desea

Clase: Determine qué clase de riesgo es el identificado, de acuerdo

Descripción: se refiere a las características generales o las formas en

Efecto: Corresponde a las consecuencias ocasionadas por el riesgo.


CONCEPTOS
Causas: Es lo que origina el riesgo, son el punto de partida para el p
efecto.

Una vez ubicados los riesgos en la matriz, se identifica los acciones p

Control: Es toda acción que tiende mitigar los riesgos, significa anal
seguridad razonable en el logro de los objetivos.

Tipos de Control:
Detectivo: se diseñan para identificar si resultados indeseables han
Correctivos: aquellos que permiten el restablecimiento de la activid
Sistema de Gestión de la Calidad
Administración de Riesgos y Oportunid

Identificación del riesgo

Causas
Riesgo
ENTIFICACIÓN DEL RIESGO Consecuencias o impactos

ALORACIÓN DEL RIESGO

NIVEL PROBABILIDAD
1 Muy Bajo
a de Riesgo y Oportunidad Baja 2 Bajo
3 Medio
4 Alto
a de Riesgo y Oportunidad Moderado
5 Muy Alto
NIVEL IMPACTO
a de Riesgo y Oportunidad Importante
1 Insignificante
5 Leve
a de Riesgo y Oportunidad Fuerte 10 Moderado
15 Importante
20 Fuerte

obre los objetivos (Las opciones para afrontar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una oportunidad,
adas)

nto o medio que se presenta para conseguir un fin. (Las oportunidades pueden llevar a la adopción de nuevas prácticas, lanzamiento de
gías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus clientes.)

o es el identificado, de acuerdo a la siguiente clasificación: Estratégico, Operativo, Financiero, Cumplimiento, Tecnologico, Laborales, Am

ísticas generales o las formas en que se observa o manifiesta el riesgo identificado.

ncias ocasionadas por el riesgo.

on el punto de partida para el planteamiento de acciones preventivas. Las causas se deben establecer a partir de los factores internos y

atriz, se identifica los acciones para mitigarlos, se identifica el responsable,fecha de seguimiento y el control al seguimiento

mitigar los riesgos, significa analizar el desempeño de los procesos, evidenciando posibles desviaciones frente al resultado esperado. Lo
os objetivos.

r si resultados indeseables han ocurrido después de un acontecimiento.


el restablecimiento de la actividad después de ser detectado un evento no deseable; también permiten la modificación de las acciones
n de la Calidad
os y Oportunidades

ncias o impactos

Puede ocurrir solo en Excepciones No en la historia reciente


Puede ocurrir en algun momento 1 vez en los últimos 5 años
Podria ocurrir en algun momento 1 vez los últimos 2 años
Probablemente ocurriria en la mayoria de las circunstancias 1 vez el último año
Se espera que ocurra en la mayoria de las circunstancias Más de 1 vez al año
Tendria consecuencias o efectos minimos en la Empresa
Tendria leve impacto o efecto en la Empresa
Tendria medianas consecuencias o efectos en la Empresa
Tendria altas consecuencias o efectos en la Empresa
Tendria desastrosas consecuencias o efectos en la Empresa

seguir una oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener

prácticas, lanzamiento de nuevos productos, apertura de nuevos mercados, contacto con nuevos clientes, establecimiento de
tes.)

ecnologico, Laborales, Ambiental.

de los factores internos y externos que se establecieron en el contexto. Para determinar las causas se podrá utilizar el diagrama causa -

seguimiento

al resultado esperado. Los controles proporcionan un modelo operacional de

dificación de las acciones que propiciaron su ocurrencia.


la historia reciente
en los últimos 5 años
os últimos 2 años
el último año
e 1 vez al año
partir el riesgo o mantener

es, establecimiento de

podrá utilizar el diagrama causa -


MATRIZ DE GESTIÓN

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO AMENAZA CAUSAS

CONSECUENCIAS
PROCESO CLASIFICACIÓN VALOR
EFECTOS
DESCRIPCIÓN
OPORTUNIDAD POSIBILIDAD FORTALEZAS
OPORTUNIDAD

✘ Estrat gico

Tecnologico
Desconocimiento de la Interrupción en la
Financiero Cambios en la Planeación
Riesgo actividad, Perdida de 3
Competencia Oferta Inadecuada Clientes
Cumplimiento
✘ Imagen
Operativo

Estrat gico

Tecnologico Dismunión de los


Reursos de la
Financiero Errores en los Recursos
Perdida de Clientes

Riesgo Empresa, 5
Procedimientos Insuficientes
Cumplimiento Disminución en la
Imagen
Calidad del Servicio
GSTIÓN DE Operativo
MERCADEO Y
VENTAS
GSTIÓN DE
MERCADEO Y
VENTAS
Estrat gico
✘ Tecnologico
Falta de Cobertura en la Disminución en la Perdida de
Recursos
Riesgo Financiero Participación de Participación en el 2
Cabecera Municipal Mercado Insuficientes Mercado
Cumplimiento
✘ Imagen
✘ Operativo

✘ Estrat gico

Tecnologico
Errores en la Metodo no
Errores en los Detrimento del
Riesgo Información del Estudio ✘ Financiero Procedimientos Definido o Patrimonio 2
de Mercado Inadecuado
Cumplimiento

Imagen
✘ Operativo
TRIZ DE GESTIÓN DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES POR PROCESO

ACCIÓN PARA MITIGAR EL


RIESGO
CALIFICACIÓN DEL CONTROLES RESPONSABLE DE
PROBABILIDAD VALOR IMPACTO RIESGO Y EXISTENTES LA ACCIÓN
OPORTUNIDAD ACCIÓN PARA
POTENCIALIZAR LA
OPORTUNIDAD

Ajustar Tarifas
Se realiza analisis Creación de Nuevos Responsable del
MEDIO 15 IMPORTANTE ZONA IMPORTANTE de la competencia Planes Promocionales Proceso

Planes de Retención
Seguimiento de Responsable del
MUY ALTO 20 FUERTE ZONA FUERTE Planes de Fidelización
Retiros Proceso
Revisión de las Curadurias Responsable del
BAJO 10 MODERADO ZONA MODERADA No Proceso

Revisión de la Experiencia Responsable del


BAJO 15 IMPORTANTE ZONA IMPORTANTE No de la Empresa Proceso
Código: CA.MT.01

Versión: 01

Vigencia: 15/05/2017

¿SI ES UN RIESGO SE EVITO LA


MATERIALIZACIÓN?
PLAN DE CONTINGENCIA
SEGUIMIENTO ACCIÓN/RESPONSABLE
¿SI ES UNA OPORTUNIDAD SE
LOGRO SU MATERIALIZACIÓN?

Seguimiento a Todos los


SI Operadores, para poder
Bimensual
ajustar tarifas o Sacar nuevos
planes

Planes de Retención
SI Mensual Planes de Fidelización
Realizar informe Sobre
NO Mensual
nuevos Urbanismos

SI Eventual Verificar Información

También podría gustarte