Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MANUAL DE CALIDAD
Contenido
MANUAL DE CALIDAD......................................................................................................................................1
DIVISIÓN MARKETING DIRECTO LIMITADA................................................................................................1
1. Objetivo del Documento.................................................................................................................................5
2. Referencias normativas..................................................................................................................................5
3. Términos y definiciones..................................................................................................................................5
4. Contexto de la organización..........................................................................................................................5
Descripción de la empresa.........................................................................................................................5
Misión:...........................................................................................................................................................6
Visión:............................................................................................................................................................6
Valores:.........................................................................................................................................................6
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto...............................................................................7
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas....................................7
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.......................................................7
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos.................................................................................8
4.5 Mapa de Procesos División Marketing Directo DO-003......................................................................9
5. Liderazgo........................................................................................................................................................10
5.1 Liderazgo y Compromiso.......................................................................................................................10
5.1.1 Generalidades..................................................................................................................................10
5.1.2 Enfoque al cliente.............................................................................................................................10
5.2 Política de Calidad..................................................................................................................................11
5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad..................................................................................11
5.2.2 Comunicación de la política de la calidad.....................................................................................11
Política de Calidad.....................................................................................................................................11
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.............................................................12
5.3.1 Estructura Organizacional...............................................................................................................12
6 Planificación....................................................................................................................................................12
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades.................................................................................12
A través del propio texto del manual, o de la referencia a procedimientos e instructivos de trabajo se
describen las operaciones que se realizan, las tareas y sus responsables, así como los puntos y
métodos de medición para el control de los procesos.
2. Referencias normativas
ISO 9000:2015, Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario
3. Términos y definiciones
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones incluidos en la Norma ISO
9000:2015.
4. Contexto de la organización
Descripción de la empresa
División Marketing Directo nace en el año 2012 y se ubica un sector industrial de la comuna de
Quilicura, con el propósito de ser una alternativa de comunicación física, postal y electrónica de las
empresas con sus clientes.
División Marketing Directo entrega herramientas para que las compañías ofrezcan un dialogo
personalizado con sus clientes, conociendo y atendiendo sus necesidades, e incluso ajustándose a
los deseos de los mismos.
El servicio que entrega Marketing Directo no solo tiene como propósito recoger la respuesta de parte
del cliente, sino que también permite la promoción de la imagen empresarial.
Marketing Directo
Misión:
“En División Marketing Directo entregamos soluciones de comunicación física, postal y electrónica a
empresas que requieran un diálogo personalizado con sus clientes, mediante la producción de
documentos que se ajusten a sus requerimientos, diferenciándonos por rapidez en la entrega de
productos, precio conveniente, flexibilidad, buena comunicación con el cliente y un alto compromiso
del personal”.
Visión:
“Nuestra visión es posicionarnos como una empresa líder en el mercado gráfico, orientados a
satisfacer y exceder las expectativas de todas nuestras partes interesadas: clientes, socios,
colaboradores y sus familias”.
Valores:
Los valores de Marketing Directo están enmarcados en la satisfacción de los clientes y en la creación
de un ambiente de trabajo propicio para sus colaboradores.
Respeto: reconocemos, aceptamos, apreciamos y valoramos las cualidades del prójimo y sus
derechos.
Cooperación: Ayudamos y servimos de manera espontánea a los demás, hasta en los pequeños
detalles.
Confianza: inspiramos la seguridad de poder resolver las necesidades que tienen clientes y
colaboradores, con eficacia. Para ello, creemos ciegamente en la lealtad, sentimiento de respeto y
fidelidad hacia la empresa y las personas.
Orgullo: Somos empleados satisfechos con nuestro trabajo y nos sentimos integrados en la
organización. Estamos orgullosos de pertenecer a División Marketing Directo.
El plan estratégico es monitoreado permanentemente por la alta dirección, con el fin de asegurar su
seguimiento y actualización, cuando corresponda, en especial antes de cada revisión por la dirección.
La alta dirección realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre estas partes interesadas
y sus requisitos pertinentes, a través de la Revisión del plan estratégico, previo a cada revisión por la
dirección.
Marketing Directo garantiza que los procesos se mantengan bajo control y operen eficazmente,
proporcionando la información y recursos necesarios para ello, determinando los criterios y métodos
necesarios para lograrlo.
Realiza un seguimiento y análisis de estos procesos, midiendo las etapas críticas cuando ello es
aplicable y toma las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora
continua, a través de los planes de calidad y tableros de control de cada proceso.
Marketing Directo mantiene información documentada para apoyar la operación de sus procesos
(Procedimientos y Registros). Además, conserva esta información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.
No Conformidades,
Procesos Planificación del Revisión por la Seguimiento, Análisis
Auditoria Interna Acciones Correctivas y
Estratégicos SGC Dirección y Evaluación
Mejora
Partes Interesadas
Partes Interesadas
Procesamiento
Coordinación Datos Mecanizado
Procesos Gestión Retroalimentación
de Variables Impresión y/o Despacho
Operativos Comercial
Producción (Diseño y Ensobrado Cliente
Desarrollo)
Compras Control de la
Procesos Mantenimiento / Gestión Financiera
y Evaluación de Información
Soporte Infraestructura y RRHH
Proveedores documentada
5. Liderazgo
5.1.1 Generalidades
La Gerencia General de División Marketing Directo demuestra su liderazgo y compromiso con
respecto al sistema de gestión de la calidad y asume la responsabilidad y obligación de rendir
cuentas con relación a la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
El liderazgo lo asume definiendo la política de calidad y objetivos de calidad, las que son compatibles
con el contexto y la dirección estratégica, se asegura de la integración de los requisitos del sistema
de gestión de la calidad en los procesos de negocio de la organización, promueve el uso del enfoque
de procesos y el pensamiento basado en riesgos, se asegura de que los recursos necesarios para el
sistema de gestión de la calidad estén disponibles, comunica la importancia de una gestión de la
calidad eficaz y conforme con los requisitos del sistema de gestión de la calidad, se asegura de que el
sistema de gestión de la calidad logre los resultados previstos, compromete, dirige y apoya a las
personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la calidad, promueve la mejora y
apoya otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo en la forma en la que
aplique a sus áreas de responsabilidad.
Marketing Directo se asegura de conocer y establecer los requisitos de los clientes y de aumentar la
satisfacción a los mismos.
Se verifica la conformidad de los clientes que han usado el servicio con el producto recibido y se ha
desarrollado un procedimiento específico para la “Medición de la Satisfacción del Cliente y el
Tratamiento de Reclamos PV-002”.
Los riesgos y oportunidades derivados de esto, se reflejan en la Matriz de Riesgos (ver Planificación
del Sistema de Gestión de Calidad – punto 6).
Esta política sirve como base para la planificación de la organización y es la referencia sobre la que
se determinan los objetivos de calidad.
Política de Calidad
División Marketing Directo Limitada entrega soluciones de comunicación física, postal y electrónica
para empresas que requieran un diálogo personalizado con sus clientes.
Para ello, es fundamental el cumplimiento de los requisitos del cliente, así como también los legales
y reglamentarios aplicables.
- Desarrollar el espíritu de colaboración y participación del grupo de personas que conforman División
Marketing Directo.
Comité Gerencial
(G. General / G. Comercial)
Marketing Directo ha establecido las responsabilidades y funciones asignadas para cada cargo
desempeñado en la organización, en las “Descripciones de Cargo DO-004”.
6 Planificación
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr sus resultados previstos;
b) aumentar los efectos deseables;
c) prevenir o reducir efectos no deseados;
d) lograr la mejora
a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades, las cuales quedan plasmadas en los
objetivos estratégicos.
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión de la calidad a
través de las fichas aplicables a cada proceso.
Dichos objetivos son objeto de seguimiento permanente por las jefaturas de áreas y por la gerencia
general, son comunicados y actualizados, cuando corresponde.
Por otra parte, Marketing Directo al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, determina:
a) qué sé va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultados
Cuando Marketing Directo necesite realizar cambios, lo hará a través de un plan que garantice que se
analizan los riesgos y que los cambios necesarios se desarrollan conforme a lo previsto y que todo
esto es conforme con el sistema de gestión de la calidad.
Todos los cambios son informados previamente al Gerente Comercial, quien se reúne con la gerencia
general y planifica el cambio.
Anualmente, los cambios requeridos por el SGC y/ procesos, son evaluados en la Revisión por la
Dirección, estableciendo las acciones necesarias para llevarlos a cabo de manera planificada.
Además, si es necesario, estos cambios serán evaluados en cuanto a los riesgos u oportunidades
que representen para el SGC de la empresa.
7 Apoyo
7.1 Recursos
7.1.1 Generalidades
Marketing Directo ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento,
implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la calidad, considerando:
7.1.2 Personas
Marketing Directo ha determinado y proporcionado las personas necesarias para la implementación
eficaz de su sistema de gestión de la calidad y para la operación y control de sus procesos. El área
de Administración se asegura de contratar personal idóneo para las tareas a desempeñar y detecta
brechas que son canalizadas a los planes de capacitación y entrenamiento. Para ello, la Gerencia
General notifica al área administrativa sobre la necesidad de contratación de personal, con las
características según Descripción de Cargo. Con ello se inicia la búsqueda, selección y contratación
del candidato apropiado.
7.1.3 Infraestructura
Marketing Directo ha determinado, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para la
operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios.
La infraestructura incluye:
a) edificios y servicios asociados;
b) equipos, incluyendo hardware y software;
c) transporte
d) tecnología de la información y la comunicación.
Para ello, el personal de producción realiza el mantenimiento básico de los equipos, como cambio de
tóner, limpieza, u otros, según manuales de cada uno de los equipos.
Un mantenimiento mayor es realizado por los proveedores de los equipos, cuyo servicio está incluido
en la adquisición de éstos. Queda registro de las visitas de los técnicos internos en el “Registros de
Mantención” de cada equipo.
A través del plan estratégico la organización aborda necesidades y tendencias cambiantes y accede a
conocimientos adicionales necesarios y/o actualizaciones requeridas.
7.2 Competencia
Marketing Directo ha:
a) determinado la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un
trabajo que afecta al desempeño y eficacia del sistema de gestión de la calidad en las
“Descripciones de Cargo DO-004”;
b) asegurado de que estas personas sean competentes, basándose en la educación, formación
o experiencia apropiadas;
c) tomado acciones, cuando se requiere, para adquirir la competencia necesaria, a través de un
“Plan de Capacitación”. Para evaluar la eficacia de las capacitaciones y/o entrenamientos
efectuados, se solicita al jefe directo que realice la evaluación dentro del Plan Anual de
Capacitación en escala de 1 a 7, siendo una evaluación objetiva acorde al desempeño de sus
funciones según lo esperado con el entrenamiento dado. Además, las actividades de
capacitación internas realizadas, quedarán registradas en el “Registro de Asistencia”.
d) conserva información documentada apropiada como evidencia de la competencia de las
personas en sus carpetas personales.
a) la política de la calidad;
b) los objetivos de la calidad pertinentes;
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidos los beneficios de
una mejora del desempeño;
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
7.4 Comunicación
Marketing Directo ha determinado las comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de
gestión de la calidad y éstas incluyen:
a) qué comunicar;
b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar;
e) quién comunica.
Correo electrónico
Teléfono
Paneles Informativos
Charlas
Reuniones
Inducciones
otros
Marketing Directo ha establecido una “Matriz de Comunicaciones DO-006”, la cual define cómo se
llevan a cabo las comunicaciones, tanto internas como externas.
8. Operación
La Gerencia General asigna los recursos necesarios para lograr la conformidad con los requisitos de
los productos y servicios y la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios
definidos en los procedimientos e instructivos de trabajo aplicables.
Los procedimientos documentados para la planificación y control operacional son los siguientes:
Además, controla los cambios planificados a través del Encargado del Sistema de Gestión de Calidad
(Gerente Comercial) y revisa las consecuencias de los cambios no previstos (riesgos u
oportunidades), mediante reuniones con la gerencia general.
a) los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de
entrega y las posteriores a la misma;
b) los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el uso especificado o
previsto, cuando sea conocido;
c) los requisitos especificados por Marketing Directo;
d) los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los productos y servicios;
e) las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados
previamente.
El área comercial de Marketing Directo se asegura de que se resuelven las diferencias existentes
entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente.
El área comercial confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación cuando el cliente no
proporciona una declaración documentada de sus requisitos.
El área comercial mantiene información documentada acerca de los resultados de la revisión del
contrato o pedido y sobre cualquier requisito adicional.
Marketing Directo aplica criterios para la evaluación, la selección, el seguimiento del desempeño y la
reevaluación de los proveedores externos, basándose en su capacidad para proporcionar procesos,
productos y servicios de acuerdo con los requisitos. Se mantiene información documentada de estas
actividades y de cualquier acción necesaria que surja de las evaluaciones.
Cuando la trazabilidad sea un requisito, Marketing Directo controla la identificación única de las
salidas y conserva la información documentada necesaria para permitir la trazabilidad.
8.5.4 Preservación
Marketing Directo preserva las salidas durante la producción y prestación del servicio, para
asegurarse de la conformidad con los requisitos.
Respecto a los datos del cliente, el área de soporte interno realiza backups periódicos a dicha
información con la finalidad de evitar pérdidas no intencionadas.
La organización conserva información documentada que describe los resultados de la revisión de los
cambios, las personas que autorizan el cambio y cualquier acción necesaria que surge de la revisión.
La liberación de los productos y servicios al cliente no se llevan a cabo hasta que se hayan
completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas y, cuando sea aplicable, por el cliente.
Esto se encuentra descrito en cada uno de los procedimientos operacionales de Marketing Directo.
Marketing Directo conserva información documentada sobre la liberación de los productos y servicios
que incluye evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación y la trazabilidad a las
personas que autorizan la liberación en la Bitácora de Producción.
El procedimiento “Control de las Salidas No Conformes PC-002”, define la metodología para tratar
las salidas no conformes y conservar información documentada de las no conformidades detectadas
asociadas a las salidas, las acciones tomadas, las concesiones obtenidas y la identificación de las
autoridades que deciden la acción con respecto a la no conformidad.
9.1.1 Generalidades
Marketing Directo ha determinado qué necesita seguimiento y medición, la frecuencia y métodos de
seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para asegurar resultados válidos.
Los resultados se analizan en revisiones periódicas con la alta gerencia y en la revisión gerencial.
Marketing Directo evalúa el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad y conserva
información documentada apropiada como evidencia de los resultados (indicadores y respaldo de los
mismos).
Se han determinado los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar esta información a
través del procedimiento “Medición de la Satisfacción del Cliente PV-002”.
Para cada auditoría se definen criterios, alcance, se seleccionan auditores y se llevan a cabo
auditorías para asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso, asegurando que los resultados de
las auditorías se informen al área pertinente y se realicen las correcciones y tomen las acciones
correctivas adecuadas sin demora injustificada.
9.3.1 Generalidades
La Gerencia revisa el sistema de gestión de la calidad de forma anual, para asegurarse de su
conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de la
organización.
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades;
f) las oportunidades de mejora.
Marketing Directo conserva información documentada como evidencia de los resultados de las
revisiones por la dirección (Informe de Revisión por la Dirección).
10.- Mejora
10.1 Generalidades
Marketing Directo determina y selecciona las oportunidades de mejora e implementa cualquier acción
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la satisfacción del mismo.
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así como considerar las
necesidades y expectativas futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
Además, podrían ser consideradas aquellas oportunidades de mejora que surjan internamente por
parte de los colaboradores y, externamente, por requerimiento de los clientes, otras partes
interesadas o, nuevas realidades del mercado.
11. Registros
Planificación Estratégica División Marketing Directo.
Matriz de Riesgos y Oportunidades
Listado de Equipos
Etiqueta de Calibración
Plan de Capacitación
Registro de Asistencia a Capacitación/Reunión
Minuta de Reunión
13.- Anexos
No aplica