Está en la página 1de 7

STRUPP Y HADLEY (1977)

MODELO TRIPARTITO: SOCIAL,


SUBJETIVO Y PROFESIONAL
Modelo tripartito.

Criterio
Criterio externo
profesional (social o
funcional)

Criterio subjetivo
Modelo tripartito.

• La capacidad de reconocer y/o actuar de conforme a


las costumbres y normas sociales dominantes.
Criterio • Se define de acuerdo a la sociedad interesada que se
externo beneficia de la conducta del sujeto.
(social o • Se asocia con la capacidad del sujeto de asumir con
responsabilidad ciertos roles.
funcional) • El riesgo es confundir salud mental con conformidad
social.

Se define la salud mental en términos de estabilidad y predecibilidad del


comportamiento y de conformidad con las normas y costumbres sociales.
Modelo tripartito.

• El estado o sentimientos del sujeto


que define su estado de bienestar
o malestar en términos de
Criterio autoreferencia (autopercepción y
subjetivo autovaloración) y que puede ser, o
no ser comunicado.
• Puede ser conocida en la medida
que es comunicada.
Modelo tripartito

• Se da en relación a las teorías


Criterio y conocimientos empíricos
profesional sobre lo que se considera
saludable.
Modelo de definición de necesidades y
problemas sociales
Criterios Contenidos Tipo de Actor social titular
conocimientos
Subjetivo Percepción Interno, experiencia Afectado
subjetiva del vivida
problema o
necesidad
Objetivo /experto Manifestaciones y Científico y técnico, Estudioso /
signos externos del evidencia empírica, investigador,
tema ,teorías experiencia práctica profesional
Social Consecuencias Social: según Otros significativos
sociales; reconocer relación con
el funcionar afectados e interés
socialmente social en el tema.
Modelo tripartito
• Strupp y Hadley (1977) acertadamente
señalan que para obtener una imagen
apropiada y correcta de la salud mental de
una persona necesitamos una evaluación
multidimensional, valorando cada una de las
dimensiones.

También podría gustarte