Está en la página 1de 4

1.

Cuál es la comunidad que es intervenida por el líder


R// Todo comienza en un pequeño grupo de adolescentes de 15 a 16 años que
sobreviven dentro una sociedad conflictiva, donde las personas estaban
localizadas en barrios marginales que se encontraban marcadas por la violencia
de las bandas.
2. Los conocimientos y habilidades de los miembros de esa comunidad.
R// Esta comunidad eran personas conflictivas que defendían sus ideales por
encima de todo, donde cada uno defendía sus principios étnicos donde este lugar
se encontraba racialmente dividida, los conocimientos y habilidades de estas
personas era el tratar de sobrevivir día día con sus problemas además de que
eran jóvenes que querían un cambio para sus vidas.
3. Cuales son las claves de liderazgo que se evidencian en el equipo de la
película escritores de libertad.
R// El proceso de diversificación de la profesora, el no darse por vencido ante las
situaciones que ocurren en la vida, llevando a cabo diferentes estrategias
didácticas para así dar a conocer a la comunidad que tenían cosas en común
permitiendo aprendizajes activos, consientes y reflexivos por parte de los alumnos,
generando en ellos un sentido de pertenencia e identidad dentro del grupo de
clase.
4. Las etapas de desarrollo del equipo
La primera etapa de desarrollo del equipo fue cuando en el aula de clases empezó
a rondar un dibujo que mostraba a un “Afroamericano con los labios grandes”, fue
por lo cual que la maestra Erin Gruwell les dijo a uno de los chicos que si él creía
que era divertido ese tipo de dibujos y que si les gustaría que el que apareciera en
ese dibujo fuese el, es así como la maestra les da un ejemplo a los chicos sobre
un dibujo referente a los judíos con una enorme nariz en la época del holocausto,
que por consiguiente les pregunto que si alguien sabía que había sido el
holocausto y solo uno lo sabía, lo cual los jóvenes se dieron cuenta que habían
personas que habían pasado por más cosas terribles que ellos y aun así habían
salido adelante.
La segunda etapa de desarrollo del equipo fue cuando la maestra Erin Gruwell en
el aula de clase partió el salón con una cinta roja, y les dijo a los chicos que dieran
un paso al frente si se identificaban con algunas de las preguntas que ella haría, la
maestra hizo diferentes preguntas como ¿Cuántas personas ustedes conocen que
estén en el reformatorio o las cárceles? ¿Pisen la línea si han perdido algún amigo
en las pandillas? Este tipo de preguntas les hizo ver a los jóvenes, que todos
pasaban o habían pasado por cosas similares, que todos tenían muchas cosas en
común y que por más diferencias de razas, barrios y creencias todas eran iguales.
Además la maestra les llevó a cada uno de los chicos un diario y les dijo que el
diario era para que cada uno anotara las cosas que quisiera como canciones,
poemas, o su pasado, presente y futuro, también les dijo que ella iba a dejar su
locker abierto para que si ellos querían que ella leyera sus cosas les dejaran los
diarios en ese locker, fue así como una de las chicas de la clase por su propia
voluntad fue por su diario y así fueron acercándose todos sucesivamente.
La tercera etapa de desarrollo fue cuando la maestra trato de que los directores de
la preparatoria les facilitaran libros más avanzados a sus muchachos para que
estos leyeran mejor, pero que obtuvo un no como respuesta, es así como la
maestra consiguió un nuevo empleo en una tienda de ropa y con el sueldo que
ganaba de más pudo comprarles libros nuevos a sus muchachos para que estos
se sintieran apoyados, protegidos e incluidos como personas. En efecto los
muchachos al ver este gesto de la profesora y sentir que estos libros eran nuevos,
se vieron identificados con el texto porque este hablaba de una persona que había
estado en la cárcel y había pasado por cosas iguales a ellos, es así como los
chicos de esta clase fueron reconociendo historias de violencia y segregación el
cual se asemejaba a sus diarios vivir.
La cuarta etapa de desarrollo fue cuando la maestra organizo un tipo de excursión
para sus muchachos y los llevo al museo de la tolerancia para que estos se dieran
cuenta de que había pasado con niños muy pequeños en la época del holocausto,
después ella hizo que cada uno de los muchachos conversara con personas
sobrevivientes al holocausto, para que así conocieran las experiencias que habían
vivido estas personas y así los muchachos se dieran cuenta que en el mundo
habían muchas personas que habían sufrido igual o peor que ellos.
La quinta etapa fue cuando algunos de los integrantes del grupo compartieron un
brindis por el cambio y comentaron sus historias, vivencias, anécdotas al grupo
entero y así todos se dieron aún más cuenta de que cada una de las personas que
estaban en ese salón habían pasado por diferentes cosas y momentos muy
horribles.
La sexta etapa de desarrollo fue cuando la maestra les proporciono a cada uno de
los estudiantes el libro de Ana Frank, el cual fue una niña que falleció muy joven
en el holocausto escondiéndose de los nazis con su familia, fue así como los
chicos se leyeron este libro, y quedaron tan impactados con esta historias que
querían que Miep Gies viniera a su preparatoria a hablar con ellos, “Miep Gies fue
la persona que ayudo a Ana Frank y a su familia a esconderse” , por consiguiente
los muchachos se ingeniaron medios para conseguir recursos para que Miep Gies
viniera a su preparatoria hasta conseguirlo, además la maestra les había dicho a
los chicos que cada uno escribiera una carta para Miep Gies, para así que estas
cartas se enviara a Europa para que ella las leyera. Posteriormente Miep Gies vino
a la preparatoria y hablo con los chicos dejándoles unas muy buenas reflexiones
para cada una de sus vidas e igualmente estos fueron así cambiando a la misma
vez el rumbo de sus propias vidas.
5. Cuáles son los líderes que existen en el salón de clases (lideres sin cargo)
- El primer líder es la maestra ya que esta ante todo entendió, tolero y ayudo a
todos sus muchachos siempre, asimismo dio lo que más pudo por ellos, además
consiguió más empleos para conseguirles sus libros y hasta le costó su
matrimonio.
- Eva: Era la líder del grupo de los latinos además sufría mucho por lo que le había
pasado a su padre
- Yamal: es uno de los líderes de un cierto grupo de afroamericanos
- Sindi Core: Es una chica de Camboya la cual es una líder fundamental en el
grupo de los asiáticos
- Marcus: Es un chico que da un cambio de 360 grados en toda la historia y se
forma en ser un buen líder para los demás.
6. Cuáles son las crisis que se presentan en el entorno, y en cada uno de los
integrantes del grupo humano del salón de clase en la película?
Las crisis que se presentan en el entorno de la película es que en donde se
encuentran ubicada la escuela Woodrow Wilson High School, existen diferentes
pandillas con diferentes ideologías, que por consiguiente cada una de estas
pandillas quiere tomar el control a su manera e ir tratando o quitando del camino a
los que se entrometan en sus asuntos.
Eva: Es una Mujer la cual ha sufrido diversas circunstancias que le ha presentado
la vida referente a su familia, el encarcelamiento de su padre por venganza a una
edad temprana y así mismo la iniciaron a ella a la vida de pandillera y se convirtió
en la tercera de la generación en la cual sufrió diversos golpes en su cuerpo, por
tal motivo desquita su coraje con las personas que la rodean.
André: es un muchacho que es muy apegado a su hermano, el cual le ha
enseñado que es la vida para un joven negro haciendo lo necesario para robar,
negociar y de todo un poco, su hermano también le decía que aprendiera a ser
discreto porque por cualquier cosa que diga lo pueden matar. Por lo tanto, tiempo
después André sufre del veredicto que le sentenciaron a su hermano. Además su
madre no le volvió a dirigir la palabra ya que después de que su papa se fue de la
casa y de que su hermano lo encarcelaran, ella cree que a el también se lo
llevaran algún día la policía o lo mataran.
Brandy Ross: Es una chica que sufre porque su padre maltrataba a su madre
desde que ella estaba pequeña, el cual un día este hombre no pudo pagar la renta
y los tuvo que dejar en la calle a ellos y estos tuvieron que salir a la calle en busca
de un hogar donde quedarse.
Marcus: Es un hombre que desde pequeño tuvo un gran amigo, el cual un día su
amigo consiguió un arma de fuego y se la mostro a Marcus, pero lo que no sabía
era que el arma estaba cargada con tiros y este mismo se disparó ocasionándose
la muerte; Marcus se quedó con su amigo ya muerto en una banca, hasta que
llego la policía, la cual culpa a Marcus de haber asesinado a su amigo ya que
había encontrado el arma junto a ellos, Marcus paso mucho tiempo en la cárcel
con muchos pandilleros lo cual lo hizo tomar esa vida. Además su madre lo hecho
de la casa porque este después de que salió de la cárcel se integró a una pandilla.
Sindy Core: Es una mujer quien vivió la guerra en Camboya y acabaron con la
dignidad de su padre, el cual este a veces trata de lastimar a su madre y a ella,
que por consiguiente ella siente que debe proteger a su familia.

10. Cuáles son las inseguridades que tienen los estudiantes y la docente?
Las inseguridades de los estudiantes es que ellos se sentían solos e
incomprendidos y ahora tienen a su maestra quien los aprecia y los respeta.
Además ellos se sentían como menospreciados por los profesores y por las
demás personas y entonces esa era la causa de su rabia por el entorno que los
trataba. Es así como la maestra les brindo el apoyo emocional que ellos requerían
frente a sus miedos, inseguridades y su baja autoestima
La docente: La única inseguridad que tenía la docente era que sentía que su
padre no la apoyaba y este creía que al ella ayudar a estos chicos estaba dañando
su vida, además ella siente que el sistema educativo en ese momento no quería
apoyar a sus chicos ni querían brindarles los elementos adecuados para tener un
buen estudio. Pero ella le demostró a su padre y a todos, que estos chicos si
podían tener una mejor calidad de vida; también ella es una mujer sensible y en
todo momento está atenta a las actitudes y reacciones de sus alumnos, por ese
motivo logra ganarse su confianza, porque los está observando en todo momento
y se percata de qué es lo que ellos requieren.

También podría gustarte