Está en la página 1de 4

IZAJE DE CARGA

1. Defina izaje

Se denomina Izaje a las maniobras realizadas para el levantamiento y transporte de


cargas, realizadas p o r u n e qu ip o e sp e cíf ico p a ra la t a rea .
Es todo dispositivo que permite elevar ó bajar una carga, previamente
calculada, en forma segura y controlado también se puede decir que
El izaje de cargas es una operación que se realiza para mover objetos grandes y/o
pesados y que no pueden ser transportados manualmente.
Comprende toda operación que implique alzar una carga, para lo cual hay que
utilizar un equipo especializado, utilizando un gancho o argolla de alzamiento
susceptible de acoplamiento a un equipo izador, tal como una grúa.

2. ¿Cual es la normativa relacionada al izaje de carga?

Constitución Política de Colombia. 1991.

Ministerio de Transporte

Ley 769 del 6 de Agosto de 2002

Resolución No. 1050 del 5 de Mayo de 2004.

Norma técnica colombiana 2880

Norma técnica colombiana 5878

Circular 212/2011

Adopción del Manual de Señalización Vial.

Normas internacional de Referencia

Convenio No. 119 de la Organización Internacional del Trabajo. Protección de la


Maquinaria Norma CSA 1982 de la Asociación de Seguridad en la Construcción de
Canadá. Normas para Grúas móviles.

Norma ANSI 1994 del Instituto Nacional de Normas Americanas. Norma para las
Grúas transportables y locomóviles.

Norma ANSI / ASME. Estudio desde el Capítulo B30.1 hasta la B.30.24 inclusive.
OSHA 1990. Análisis de fatalidades en la Construcción. Base de datos de la OSH
A de 1985 a 1989.
3. Cual es el control preliminar que se debe realizar antes de realizar un
izaje?

- Realizar la inspección a grúas en el F.SG.OA.025 Inspección de equipos pesados,


montacargas en el F.SG.OA.024 Registro de inspección montacargas, y de los
elementos de izaje de acuerdo a los anexos del presente instructivo.

- Delimitar la zona de maniobra en todo su perímetro

- Asegurarse que no exista personal bajo la carga durante la maniobra, ni bajo su


trayectoria.

- Verificar el espacio por donde se trasladará la carga asegurando que no se


produzcan daños a las instalaciones.

4. ¿Qué controles administrativos son utilizados para izaje de cargas?


Explique

5. ¿Cuántas personas participan de un izaje de cargas y cuáles son sus


responsabilidades?

Se resalta Todo el personal que realice actividades que por su naturaleza requiera
el uso de equipos de izaje de carga deberá cumplir con lo establecido

Gerente de Operaciones, del Proyectos o de la Construcción: Asegurar que el


Plan de Trabajo, del Análisis de Riesgos, Procedimiento de trabajo seguro, estén
presentes en la planificación y preparación de las bases técnicas para propuestas
de montajes.

Supervisor del Proyecto: Planificar, especificar y ejecutar las maniobras e


izamientos de acuerdo al Plan de Trabajo, del Análisis de Riesgos, Procedimiento
de trabajo seguro.

El Departamento de Salud y Seguridad Laboral: verificará que las intervenciones


que involucren izaje de carga cumplan lo establecido en el presente instructivo.

Operador: Ser operador de una grúa es un cargo que exige alta responsabilidad
cuando se realiza cualquier operación por pequeña que sea; el operador debe ser
una persona con alto sentido de la responsabilidad y de la seguridad, tanto suya
como la de su equipo de trabajo; debe ser calificado por medio de una prueba que
mida sus conocimientos, debe ser físicamente apto, y libre de la influencia del
alcohol o drogas que afecten sus destrezas visuales, auditivas o su capacidad de
reacción
El Aparejador I Señalero: La persona encargada de aparejar correctamente la
carga y realizar las señales al operador de la grúa.

Tener buena agudeza visual

Tener conocimiento sobre las Tablas de Capacidades de las grúas.

Tener conocimiento sobre el aparejamiento de cargas.

Conocer con exactitud la señalización estándar en el manejo de grúas y ser capaz


de hacer las señales claramente

Debe ser lo suficientemente experimentado para reconocer los riesgos presentes


en la operación para realizar las señales correspondientes y así evitar que el
operador caiga en alguno de estos riesgos.

6. ¿Cómo podemos estar seguros que los equipos y materiales utilizados en


un izaje no fallaran?

Realizando los siguientes paso antes de dicha actividad

- Verificar las condiciones de seguridad del equipo de izaje antes de su uso, si se


encontrara en malas condiciones no deberá utilizarse, e informar de inmediato al
inspector responsable.

- Es necesario conocer el peso y centro de gravedad del elemento a transportar


antes de realizar cualquier operación de izaje, en correspondencia con las tablas de
maniobras de los equipos de izaje involucrados.

- Los equipos y accesorios de izaje deberán tener claramente identificada su


capacidad de carga nominal y debe ser claramente visible desde el piso o terreno

- Los equipos de izaje no deben ser exigidos sobre su capacidad, someterlos a más
del 75% de su capacidad se considera una maniobra crítica.

- Todos los equipos para izar operados eléctricamente deben estar equipados con
dispositivos limitadores que automáticamente cortarán la fuerza cuando la carga
pase la altura máxima permisible.

7. ¿Cómo se determina la distancia de seguridad durante un izaje?

De acuerdo la administración de riesgo laborales la distancia debe estar a por lo


menos 3 metros lejos de los cables de energía.

8. Explique los puntos principales de un plan de izaje.


9. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para el equipo de personas que
realiza un izaje.

 No opere la grúa si no ha sido capacitado para ello.


 Antes de operar inspeccione todos los controles para asegurarse que
funcionan correctamente.
 Asegúrese que a grúa este sobre una superficie firme, estable y nivelada.
 Extienda completamente los estabilizadores y balices las áreas accesibles
dentro del radio de operaciones de la grúa.
 Contar con un plan de izaje

También podría gustarte