Está en la página 1de 7

HOJA DE VIDA DE EQUIPOS DE PROTEC

Nombre del equipo : Descensor-asegurador autofrenante Area /Sección/Centro de Trabajo donde se encuentra el Equipo

Descripcion de equipo de acuerdo a la ficha tecnica:


Es un dispositivo de regulación de cuerda de tipo C para
ser utilizado en progresión hacia abajo (descender) a lo
largo de la cuerda de trabajo. El I’D S es un aparato de
frenado por cuerda que permite al usuario controlar su
Marca: Descensor I’D S velocidad de descenso manualmente y detenerse en
cualquier punto a lo largo de la cuerda soltando la
empuñadura.

PETZEL
Proveedor y datos de contacto
TEL: +33-(0)4 76 92 09 00

Fecha de fabricación: 2006


sede:
Fecha de adquisición:

Fecha de culminación de vida útil: Vida util ilimitada

Fechas de revisión de acuerdo a las recome

Una persona competente debe realizarle una revisión a pro

Inspeccion

ITEM REVISION

1 DEFORMACIONES (DOBLADURAS, ETC)

2 PICADURAS, GRIETAS

3 PRESENTA DESGASTE

4 CORROSIÓN U OXIDACION

5 CUENTA CON LA ETIQUETA DE CERTIFICACIÓN

Responsable de la entrega y
Coordinad
recepción del equipo.
HOJA DE VIDA DE EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA CAÍDAS

n/Centro de Trabajo donde se encuentra el Equipo:

Equipo No: 82
tivo de regulación de cuerda de tipo C para
en progresión hacia abajo (descender) a lo Descender en un sistema de acceso
erda de trabajo. El I’D S es un aparato de mediante cuerda:
uerda que permite al usuario controlar su EN 12841 dispositivo de regulación de
descenso manualmente y detenerse en Modelo/Referencia: cuerda de tipo C.
to a lo largo de la cuerda soltando la Evacuar a una o varias personas:
EN 341: 1997, descensor para rescate,
tipo A

ANSI Z359.1.
Norma de certificación
ISO 9001

Fecha inicial de utilización:


Ciudad: Francia

Fechas de revisión de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

ona competente debe realizarle una revisión a profundidad cada 12 meses como mínimo.

Inspeccion
ESTADO DEL EQUIPO
BUEN ESTADO MAL ESTADO

Coordinador de trabajo en alturas


Fotografía del equipo

OBSERVACION
MANTENIMIENTO

Cuando los aseguradores-descensores presentan una arista cortante en el cuerpo, el producto debe desechars
ficha técnica. Si el desgaste del cuerpo de un producto metálico es superior a 1 milímetro de profundidad, le rec
deseche. Como en todos los descensores, el desplazamiento de la cuerda sobre el cuerpo del REVERSO provo
metal.

Para prolongar la utilización de su descensor, puede redondear la arista a mano (con tela esmeriladora fina).
menos agresiva para la cuerda. Esta operación puede hacerse sin superar 1 milímetro

Las poleas de los descensores STOP y SIMPLE están disponibles como piezas de recambio. Pueden re
cuando estén desgastadas (consulte la ficha técnica).
MANTENIMIENTO

a arista cortante en el cuerpo, el producto debe desecharse tal como indica la


o metálico es superior a 1 milímetro de profundidad, le recomendamos que lo
amiento de la cuerda sobre el cuerpo del REVERSO provoca un desgaste del
metal.

e redondear la arista a mano (con tela esmeriladora fina). Así la arista será
Esta operación puede hacerse sin superar 1 milímetro

E están disponibles como piezas de recambio. Pueden reemplazarse


esgastadas (consulte la ficha técnica).
FICHA DE INSPECCION
NOMBRE DEL EQUIPO Descensor-asegurador autofrenante

ITEM ELEMENTO A INSPECCIONAR

1 Compruebe que no se haya superado la vida útil del producto

2 Compruebe que el equipo no tenga fisuras, deformaciones, corrosión.

Compruebe el desgaste de la leva y si la garganta está desgastada hasta el


3
testigo de desgaste, deje de utilizar el I’D

Compruebe la holgura y la deformación de la placa lateral móvil: si la placa puede


4
pasar por encima de la cabeza del eje de la leva, deje de utilizar el I’D

Compruebe que los elementos de bloqueo (gatillo de seguridad, tornillo de


5
bloqueo y eje de apertura) esten en buen estado
Verificar el funcionamiento de los muelles de la leva, del gatillo de seguridad y de
6
la leva indicadora de error.

7 Compruebe el estado de la empuñadura (marcas, deformaciones, fisuras...).

8 Compruebe la presencia y la legibilidad del número de serie y del marcado CE.

9 Compruebe el estado del patín (marcas, deformaciones, suciedad, fisuras...).

Compruebe el estado del orificio de conexión (marcas, deformaciones, fisuras,


10
corrosión...).

11 Compruebar la movilidad completa de la leva.

Compruebar el estado de los remaches (marcas, deformaciones, fisuras,


12
corrosión, ausencia de holgura...)

Verifique que el botón de desplazamiento horizontal retorna cuando deja de


13
apretarlo

Realice una prueba de funcionamiento con los diferentes diámetros de cuerda


14
recomendados

15 Suspéndase a muy poca altura. El aparato debe bloquear la cuerda.

16 Accione la empuñadura para realizar un descenso muy corto.

Elaboro: Reviso:
FECHA
ON 22/09/2021

dor autofrenante
CUMPLE
OBSERVACION
SI NO

Aprobó:

También podría gustarte