Está en la página 1de 4

COMITÉ REGIONAL DE LUCHA - CUSCO

CONTRATO Camisea y Gasoducto deben ser revisados por estafa y saqueo:


GAS Y ELECTRICIDAD PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIAL DEL CUSCO Y MACRO SUR
En cualquier país del mundo, el gas y la electricidad son las actual Presidente de México el Lic. Manuel López Obrador
plataformas energéticas para el desarrollo industrial y pro- ha señalado la necesidad de revisar dicho contrato, porque
ductivo, así como garantizar la seguridad energética del país hay evidencias de una estafa que bordea la suma de $ 20 mil
y promover el empleo digno a que todos tenemos derecho. millones de dólares, algunos de los cuales fueron denuncia-
Solo en el Perú producto de los gobiernos entreguistas esta- dos ante las entidades internacionales.
mos perdiendo una de la pocas oportunidades que tenemos;
ahora no debemos permitir que el gas, sea una oportunidad
perdida como el salitre, el caucho, el guano de isla, el petró-
leo, que fueron saqueadas a cambio de nada.

PORQUÉ DEBEMOS REVISAR EL CONTRATO


FRADULENTO CON CAMISEA
El primer regalo de PPK al consorcio Camisea, es de los 400
millones de dólares que invirtió la Empresa Shell en la fase
exploratoria y que eran de propiedad del Estado; sin explica-
ción alguna no se cobró dicha inversión inicial.

En el mismo contrato bajo el argumento de garantizar la


rentabilidad del gasoducto costero, pidieron prestado las LA ESTAFA DEL GASODUCTO Y SU PARA-
reservas destinadas para el consumo nacional y fueron entre- LIZACIÓN.
gadas para la exportación; así como con los recursos del Desde el Gobierno Nacional y los grupos de poder económi-
Estado Peruano, recabados en los recibos de todos los usua- co, nunca hubo la intención de construir el gasoducto sur
rios del servicio eléctrico, se financió un gasoducto que peruano, mucho menos construir la petroquímica, hasta la
nunca han servido a los cusqueños y peruanos. anunciada masificación es pura privatización por 20 años; la
intención hasta ahora es mantener y ampliar el
Pero el asunto más entreguista es la tarifa de exportación por GASODUCTO COSTERO EXPORTADOR, para seguir
el cual nos pagan $ 2.50 dólares por millón BTU, precio irri- saqueando nuestras reservas; por ello resulta que la actual
sorio a la venta de reexportación que hacen desde México a trama de corrupción de Odebrecht, Graña Montero, etc. es
precios que superan los 9 dólares hasta 16 dólares BTU en un escándalo que obligaron a paralizar y desconocer dicho
Europa y Asia. Al respecto el Consorcio solo paga el canon o contrato. De una inicial inversión de $ 1,330 millones de
regalía por el precio irrisorio de los 2.50 dólares. dólares subió a los $ 7,328 millones de dólares con apenas un
avance físico del 30%; corruptela en la que están metidos los
Tan monstruoso es la estafa contra el Estado Peruano, que el gobiernos de Toledo, Alan García, Ollanta Humala y PPK.

1
En unos años tedremos que comprar energía electrica muy cara:

QUIEREN REGALAR NUESTRO GAS A LAS GRANDES


MINERAS VIA ELECTRICIDAD
Los grupos de poder y los funcionarios corruptos del gobierno, Resulta por otro lado inexplicable que el Gran Sur que tiene recur-
siguen maniobrando y juegan a varias tapadas, primera prolongar sos naturales, para la generación de electricidad vía centrales
hasta las calendas griegas la construcción del gasoducto, mientras hidroeléctricas, por sus ríos y caídas, fue deliberada y planificada-
tanto empezar a trasladar el Gas a través del Gasoducto Costero mente abandonada las inversiones por los diversos gobiernos
que está en Pisco, para embarcar en buques cisternas hacia Ilo nacionales y el ministerio, para justificar el uso del diésel y el uso
donde se encuentra el Polo Energético y desde cuyas plantas térmi- del gas; por cuya razón ahora Martín Vizcarra se quiere llevar nues-
cas regalar a precio ínfimo nuestro recurso a las grandes mineras tro gas por buques cisternas a Ilo, para desde dicho polo abastecer
instaladas en el sur y también vender a las mineras chilenas. electricidad a las grande mineras, con el agravante que en el Cusco
A las mineras les exoneran impuestos y estos todavía evaden y terminaremos comprando y pagando las tarifas eléctricas más altas
eluden con apoyo del Congreso Nacional, les hacen las carreteras que son generadas con nuestro gas.
para trasladar sus productos, construyen cuarteles y centros poli-
ciales para reprimir a las comunidades abandonadas y marginadas,
tienen todas esas gollerías y ahora le quieren regalar electricidad
generado en las termoeléctricas, que ya están instaladas en Ilo y
Moquegua.

Los tiempos se están acortando, en estos años el sistema eléctrico


del Sur del Perú en la actualidad viene recibiendo carga importada
del centro y el norte, como se puede observar en el Cuadro 3, ener-
gía que llega ya a los 933 MW y la tendencia es que tendremos que
comprar energía del centro y el norte, teniendo los recursos natura-
Han transcurrido más de 35 años desde el descubrimiento de las les y el gas en nuestros suelos y territorios.
reservas de gas, 15 años desde su explotación y exportación al
extranjero, el país y el Cusco fuera del irrisorio aporte de las rega-
lías a través del canon, no tienen ningún beneficio como recurso
energético, industrial, productivo, eléctrico, tecnológico y genera-
dor de empleo productivo.
Deliberadamente desde PROINVERSION y desde el Ministerio
de Energía y Minas, han especulado y engañado una y otra vez, con
estudios de “factibilidad y rentabilidad” que están hechos a la
medida del fracaso, tiraron al suelo los precios del gasoducto para
luego inflarlo escandalosamente, encarecieron la planta de frag-
mentación con el argumento que cualquier inversión en la selva es
muy cara y nunca rentable; del mismo modo la Central Térmica fue
inflado en sus precios, para justificar que no se podía hacer nada. Es cierto que podemos construir centrales hidroeléctricas, pero sus
Peor en el caso de la Petroquímica nos hicieron crear que era invia- tiempos de maduración e inversiones son altas, precisamente apro-
ble en la Amazonía y en los Andes, hasta que Evo Morales y su vechando dichos costos de tiempo y dinero, es que el Gobierno
gobierno en Bolivia, construyeron petroquímica de acuerdo a sus Nacional se quiere llevar el Gas de Camisea, para generar electrici-
necesidades y posibilidades, todos ellos en la selva y en la sierra. dad en Ilo, mientras que en el Cusco se sigue postergando hasta las
De acuerdo a los estudios de oferta de generación eléctrica se calendas griegas nuestros proyectos gasíferos y eléctricos.
puede reconocer que en el Sur del Perú hay una oferta disponible De acuerdo a nuestros especialistas, este es el momento que la
de 2974 MW de los cuales solo 669 comprenden a una generación sociedad civil, los gremios laborales y empresariales, autoridades,
eficiente y confiable que proviene de las hidroeléctricas, gas y instituciones, universidades, debemos tomar la decisión de cons-
biomasa; mientras que hay 1824 MW de capacidad que es genera- truir nuestra Central Térmica con los estudios, responsabilidad y
do con diésel, que tiene un alto costo y que los usuarios tenemos recursos de EGEMSA, que recauda millones de soles y que todo
que subsidiar y que ambientalmente es cuestionable. En conse- ese dinero solo sirve para engordar los bolsillos de los funcionarios
cuencia muy bien esos MWs pueden ser reemplazados con la elec- de FONAFE, en ese sentido resulta fundamental dar el paso en la
tricidad generada por nuestras centrales térmicas en La Conven- transferencia de dicha empresa a la competencia regional como lo
ción y en el Cusco. fue antes.

2
Nuestra Empresa Regional tiene solvencia profesional, laboral y financiera

EGEMSA DEBE CONSTRUIR NUESTRA CENTRAL


TÉRMICA PARA EL DESARROLLO
El Gobierno Nacional frente al planteamiento del Paro Central Térmica de Quillabamba.
Macro Sur del 6 de junio, anunció recientemente que hay
condiciones para construir el Primer Tramo del Gasoducto La Empresa Egemsa tiene una experiencia de más de 25 años
de Camisea hasta Anta, esa es un primera victoria del pueblo de explotación de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu,
cusqueño pero no es suficiente, necesitamos un segundo su rehabilitación y construcción de la segunda parte, sin
paso que es exigir el cronograma de la elaboración del expe- ampliaciones, laudos o adendas de experiencias fracasadas
diente técnico, financiamiento, construcción de la planta de en otras partes del país.
fraccionamiento en Kephasiato, la planta o la Central Térmi-
ca en Quillabamba, así como la petroquímica en Anta en la
brevedad.

La construcción de la Planta Térmica, de acuerdo a los estu-


dios en el caso de Quillabamba puede ser de 350 MW de
potencia y junto a ella de una línea de trasmisión hasta Santa
Teresa; esto permitirá contar con electricidad en la región
para el desarrollo industrial a través de precios promociona-
les a las empresas y familias en la región; se garantiza por
otro lado abastecimiento de energía para el sur, que empieza
a tener escases; SE REDUCE LA TARIFA EN LOS
HOGARES A TRAVÉS DE UN BONO ELECTRICO; se
Cuenta con profesionales y trabajadores, que muy bien pue-
den asumir las tareas de la elaboración del expediente y su
construcción. Egemsa por otro lado genera recursos e ingre-
sos de millones de soles, que son captados y trasladadas a la
burocracia dorada de FONAFE, organismos que destina esos
recursos a otras empresas deficitarias, de tal forma que los
usuarios de la región terminamos subsidiando a otros usua-
rios.

Egemsa cuenta con los recursos financieros suficientes para


emprender esta obra; para tal efecto necesitamos liberar a
esta empresa de la camarilla de FONAFE que dispone sus
recursos, como también de nuestra empresa Electro Sur Este.
crea nuevos puestos de trabajo directo e indirecto; se pro- La Central de Machupicchu fue obra y lucha del pueblo del
mueve el desarrollo tecnológico regional; así como se forta- Cusco, que se levantó frente al centralismo y pudo conquis-
lece las carreras de la universidad afines al proyecto. tar su construcción, defendimos también de su privatización
EGEMSA y ELECTRO SUR Este; por ello es el momento
D ATO S P R E L I M I N A R E S D E L A C E N T R A L que nuevamente el protagonismo del pueblo, marque la dife-
TÉRMICA DE QUILLABAMBA rencia y conquiste la construcción del ramal a Quillabamba,
La potencia instalada mínima sería de 350 MW con una ten- la Planta de Fraccionamiento, la Central Térmica y luego de
sión de salida de los 220 KW, con una eficiencia del 56% y un ella nuevas centrales térmicas y plantas de petroquímica en
consumo de 6200 kJ/kWh; el costo de inversión aproxima- el Cusco y en el Gran Sur. Es la hora también de recuperar
damente es de 330 millones de dólares, que puede ser ejecu- para la región nuestras empresas regionales, que deben servir
tado en 18 meses desde la orden de fabricación; todos estos para nuestro desarrollo.
datos estarán ajustados con los estudios definitivos de la

EL BONO ENERGÉTICO:
Es la tarifa especial que deben entregar nuestras empresas a
todas las familias usuarias, como una forma de promover una ayuda
económica y también a las empresas que apuestan por el
desarrollo regional.
3
J U N I O
6 DE I O N A L
R E G
PARO YA ARRANCAMOS GASODUCTO
DE CAMISEA - ANTA,
FALTA CENTRAL TÉRMICA
Y PETROQUÍMICA

AEROPUERTO EN CHINCHERO - TELEFÉRICO EN CHOQUEKIRAO.


NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA, EDUCACIÓN Y SALUD,
ELECTRICIDAD, PATRIMONIO, AMAZONÍA Y AGRO.
CONTRA EL DESEMPLEO GALOPANTE EN EL PAIS Y LA REGIÓN.
DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES
PUBLICOS Y PRIVADOS; DEROGATORIA DE LA LEY SERVIR Y
LEY DE COMPETITIVIDAD EXPLOTADORA.
POR LOS DERECHOS DE LOS JÓVENES Y MUJERES.
REVISIÓN DE LOS CONTRATOS DE CAMISEA Y PERU RAIL.

¡¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!!

También podría gustarte