Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN RELACIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA


LENGUA Y LA LITERATURA

Nombre: Jhon Steven Prado Troncoso


Curso: Primer Semestre “A”
Docente: MSc. Martha Alquinga
Fecha: 2019-05-03

LOS TRABAJADORES SOCIALES Y LA PRÁCTICA POLÍTICA EN ITALIA

A. Parafrasear lo subrayado en oraciones cortas y claras (no se admiten copias


textuales).

1. LA PRÁCTICA POLÍTICA: ALGUNAS PREMISAS

- El trabajo social tiene base en los derechos humanos y los valores, está sostenido por
las ciencias sociales, humanísticas y el conocimiento indígena para fomentar el
progreso de la sociedad.
- Las barreras estructurales incitan a la desigualdad y a la discriminación, por lo que el
trabajo social trabaja para liberar a los grupos oprimidos.
- El filantropismo científico fue la base para el trabajo social ayudó a mejorar la calidad
de vida de los grupos sociales más desfavorecidos.
- El movimiento “Settlements” con el trabajo de Jane Addams ayudaron en favor de los
inmigrantes de Chicago, fomentando leyes a favor de los niños y las mujeres.
- En Europa, Alice Salomon funda el trabajo social en Alemania, desarrollando el
servicio social de todas las clases sociales, haciendo énfasis en las personas
desfavorecidas.
- La injusticia social está ligada a un sistema económico mundial.
- La práctica política está dirigida hacia el trabajo de cada trabajador y hacia las
dimensiones locales, nacionales e internacionales.
- La advocacy individual ayuda a la integración de los ciudadanos a los servicios que las
políticas han creado.
- El trabajador social representa a las personas afectadas y habla por ellos.
- La social advocacy forma parte de lo que son las prácticas políticas.
- La Agenda Global es un documento que busca la eficacia de los trabajadores sociales a
favor de los derechos y la justicia.
- Las asociaciones internacionales hacen énfasis en los aspectos de igualdad, respeto a
las personas, desarrollo sostenible y el bienestar de las relaciones humanas.
- El día del trabajador social es celebrado anualmente el 3 de marzo, donde se hace
hincapié en mostrar el compromiso de la profesión.

2. LA PRÁCTICA POLÍTICA Y LOS TRABAJADORES SOCIALES

- El trabajador social debe estar comprometido con la práctica política.


- La ESCO es un proyecto de trabajo social destinado a la ayuda –entre otros-, en el sector
de la salud y los servicios sociales.
- El informe sobre temas sociales y desarrollo reporta los resultados del desarrollo social,
defiende a los usuarios del servicio y mejora la demanda de trabajo con respecto a las
prácticas políticas.

3. LA SITUACIÓN EN ITALIA

- El trabajo social en Italia inicia con la conferencia de Tremezzo, luego de la Segunda


Guerra Mundial, en 1946, con la idea de asistencia y de los derechos de la ciudadanía.
- Durante los años 70, los trabajadores sociales se encargan de crear servicios sin
marginación.
- La Fondazione Zancan, propone al trabajo social como un “agente de cambio” y su
incidencia en lo político-profesional.
- El trabajo social empieza a trabajar con los servicios sociales en las áreas de la salud,
la pobreza, el desempleo y la inmigración.
- El Sistema integrado de intervenciones y servicios sociales reconoce al trabajador social
y su papel esencial en la asistencia de los servicios sociales.
- Para 1987, se reconoce el título de trabajo social.
- El trabajador social tiene la responsabilidad de incentivar el conocimiento de los
derechos y obligaciones de todos.
- El trabajador social debe laborar en favor del desarrollo de las políticas sociales para el
empoderamiento de los grupos marginados y para prosperar en sociedad.
- En Italia, el trabajador social no tiene claras sus habilidades específicas.

4. LOS RESULTADOS DE ALGUNAS INVESTIGACIONES

- En Italia existe una falta de conciencia de la importancia del trabajador social.


- Los trabajadores sociales afirman no ser tomados en cuenta significativamente en la
política.
- Los trabajadores sociales contribuyen a la solución de problemas políticos.
- Los trabajadores sociales en Italia no tienen relevancia para tomar decisiones políticas
y sociales.
- Los trabajadores sociales no parecen estar muy comprometidos con la práctica política
debido a la falta de oferta educativa.
- El trabajo social en Italia se basa más en la realización de cambios estructurales para
afianzar los derechos y la justicia.
B. Elaborar un resumen corto de una página.

El trabajo social tiene, entre sus haberes, la finalidad de conseguir el cumplimiento de los
derechos humanos y los valores de todos los grupos sociales, pero hace énfasis en empoderar
a los grupos más desfavorecidos, esta profesión está implicada dentro de las ciencias sociales
y humanísticas, y se puede decir que fue impulsada por el filantropismo científico, que se
encargaba de mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, por lo que se concluye que
siempre estará tras el progreso y el desarrollo social.

En América y en Europa existieron varios movimientos apoyando al trabajo social, es así


entonces, como en América podemos citar el trabajo realizado por el movimiento
“Settlements”, que, con la ayuda de Jane Addams, se encargaron de fomentar leyes que estén
en favor de los inmigrantes de Chicao, poniendo hincapié en las mujeres y en los niños. En
Europa, por su parte, nos encontramos con Alice Salomon, quien funda el trabajo social
alemán, en el cual se desarrollam los servicios sociales destinados hacia todas las clases
sociales, sin embargo –y como ya era de suponerse– hace énfasis en las personas más
desfavorecidas.

En Italia, hablando más específicamente, el trabajo social empieza con la finalización de la


Segunda Guerra Mundial, en 1946 y con la conferencia de Tremezzo, donde se aborda la idea
de la asistencia y los derechos de la ciudadanía. Luego, La Fondazione Zancan propone el
trabajo social como un “agente de cambio” y reafirma su incidencia en lo político en relación
con lo profesional.

Más tarde, el trabajo social empieza a trabajar con los servicios sociales en las áreas de la salud
y la discapacidad, así como en la pobreza, el desempleo y la inmigración, por lo que el Sistema
integrado de intervenciones y servicios sociales reconoce al trabajador social y a su trabajo
como papel fundamental en la asistencia de los servicios sociales.

Para 1987, se reconoce oficialmente el título de trabajo social, adquiriendo la responsabilidad


de incentivar el conocimiento de los derechos y las obligaciones de todas las personas, por lo
que el trabajador social será el encargado de laborar en favor del desarrollo de las políticas
sociales para promover el empoderamiento de los grupos marginados y su prosperidad en la
sociedad. Sin embargo, el trabajador social italiano, aunque ayuda a la resolución de problemas
políticos, no tiene mucha relevancia al momento de tomar decisiones políticas y sociales.
C. Escribir un párrafo de su criterio personal sobre el texto leído.

Siguiendo el punto de las políticas en Italia, me parece de suma importancia el papel que
el trabajo social ha desempeñado en la ayuda y el empoderamiento de las comunidades más
necesitadas. Es entonces que concluyo que esta profesión es una de las que más han
aportado al desarrollo de la sociedad, sin embargo, me sorprende como se la ha subestimado
tanto durante muchos años, prácticamente está al nivel que un médico por su ayuda al
progreso de la ciudadanía, es entonces, que concluyo que se debería dar más importancia a
esta profesión, sin quitarle su mérito a las demás.

D. Escribir 5 preguntas importantes sobre lo leído.

1. ¿Por qué se ha subestimado tanto al trabajo social?


2. ¿Es aplicable el trabajo social italiano en Ecuador?
3. ¿A qué otros problemas aporta con las soluciones el trabajo social?
4. ¿En favor de qué debe trabajar el trabajador social?
5. ¿Por qué no es tomada en cuenta la voz de un trabajador social en la política italiana?

También podría gustarte