Está en la página 1de 30

TEORÍA DE SHELDON

Cuéllar León José Antonio


González Chavarría Héctor M.
Guadián Ibáñez Magdalena 4V1
Mendoza López Viridiana
Olivares Ortega Aline
Teoría de la personalidad según William
Sheldon
• Guillermo Herberto Sheldon (de noviembre el 19 de 1898 -de
septiembre el 17 de 1977) era psicólogo .
• Sheldon asignó a gente en tres categorías del cuerpo dentro los
años 40: endomórfico, mesomórfico, y ectomorfo.
• Básicamente Sheldon dijo que nuestra personalidad está
relacionada con nuestro tipo de cuerpo. Que es determinada en
gran medida durante el desarrollo embrionario.
• Como resultado de ellos dice que hay 3 tipos de cuerpo con
personalidades distintas.
• Básicamente Sheldon dijo
que nuestra personalidad
está relacionada con
nuestro tipo de cuerpo.
Como resultado de
ello, dijo que había
tres tipos básicos del
cuerpo, cada uno con
personalidades
distintas.
Una Meticulosa División
Todas las partes del
cuerpo no son
siempre
homogéneas, cada
individuo puede
tener un grado de
ectomorfismo mas
importante para la
parte superior del
cuerpo que para la
inferior.
Sheldon hace una
división del cuerpo
humano cabeza, cara,
cuello (porción
torácica del tronco,
abdomen), (brazos,
hombros, manos) y
piernas y pies.

Sheldon estudia cada parte del cuerpo por


separado, después sumando los resultados de cada
segmento, obtiene un resultado global atribuyendo
tal a cual tipo a cada sujeto.
El somatotipo: una matriculación
individual

A la vista de sus
medias, cada
individuo recibe una
matricula personal
compuesta por tres
cifras que pueden
variar del 1 al 7.
El «endomorfo» puro tendría el valor 7-1-1, el
«mesomorfo» puro tendría el valor 1-7-1 y el
«ectomorfo» puro tendría el valor 1-1-7.
Supuestamente a partir de este número, se podrían
predecir las características mentales de un individuo.
Uno de los méritos de
Sheldon es no haber
definido tipos tangentes y
haber permitido esta
infinidad de matices; la
estricta matemática
permite inventar 343
matices diferentes.

Ciertas combinaciones
no son posibles como
777 un individuo cuyo
físico sea el máximo
endomorfo, ectomorfo y
mesomorfo, o su
La suma de los componentes debe estar opuesto 111.
comprendida entre 9 y 12.
Los tres componentes de la personalidad.
• “No podemos considerar que los componentes temperamentales se hayan
definido a partir de los tres componentes morfológicos.”

• Es mucho más difícil que el estudio del cuerpo, del que se pueden tomar
fotografías y medidas exactas.
Rasgos temperamentales

650 -Viscerotónico.
-Somatotónico.
50
-Cerebrotónico.
7

Se elige la terminación
“tonía”.
Referente a cada una de
Primer experimento:
las partes físicas aisladas.
Grupo de 33 estudiantes. La escala de los
Sheldon tuvo 20 temperamentos.
entrevistas con cada uno, (7 u 8 veces)
Segundo experimento:
durante 1 año.
100 individuos masculinos
17 – 32 años.
96 de 17 – 24 años.
Todos estudiantes o
universitarios de raza blanca.
Definición de Sheldon
• “El viscerotónico parece fijado sólidamente a la tierra, dependiendo de su
supervivencia, o el cumplimiento de su destino, de su absorción superior de
alimento y de su aglutinación social.”
• “El somatotónico se ha alejado aparentemente poco de los senos de la tierra que
le aseguran la subsistencia, pero ha sabido conseguir un poderosos equipo
ofensivo y defensivo a la vez. Conquista lo que quiere mediante esfuerzo muscular
vigoroso y, en el fondo, depende sobre todo, de sus facultades de rapiña.”
• El cerebrotónico parece haberse alejado aún más de las fuentes naturales de su
subsistencia, pero da la impresión de haber sacrificado, a la vez, la masa visceral y
la fuerza somática, llegando a una mayor sensibilidad y a un refinamiento
pronunciado de los órganos receptores.”
Viscerotónico.
• La viscerotonía es el predominio funcional y
anatómico de los órganos digestivos.
• El individuo es:
• Sociable
• Jovial
• Tranquilo
• Le gusta el confort y la buena comida.
• Se relaciona con facilidad.
• Afectuoso.
Somatotónico.
• Conquistador y combativo, le gusta la lucha, el esfuerzo físico y el riesgo.
• La actividad de sus músculos voluminosos le permite exteriorizarse, moverse
imponiéndose, conquistar y conocer la aventura física.
• El individuo es:
• Dinámico.
• Con modales directos y atrevidos.
• Sus fundamentos de vida son acción y poder.
Cerebrotónico.
• De los tres, es el “inhibido”.
• Cerebrotonía ≠ Inteligencia.
• Inteligencia: Facultad de adaptarse a
situaciones nuevas.
• El individuo:
• Es en extremo sensible.
• Se le dificulta adaptarse.
• Tiene deseos de esconderse.
• Es muy atento.
• Quiere pasar desapercibido.
La escala de los temperamentos.
Consejos de Sheldon
• Observar al individuo como mínimo
durante un año en las situaciones más
diversas posibles.
• Tener una serie de 200 entrevistas
analíticas con él.
• Las primeras dos o tres entrevistas
son dedicadas a romper el hielo.
• Las entrevistas posteriores son
dedicadas a la vida del individuo y a
los temas especiales.
• Después de cada observación satisfactoria, remitirse
a la hoja y evaluar los rasgos posibles utilizando
marcas a lápiz que puedan ser borradas.
• Repetir las observaciones, entrevistas y revisiones de
las evaluaciones hasta que asegurarse de que los 60
rasgos han sido evaluados correctamente.
• En las entrevistas es necesario recorrer con
exactitud:
• la historia física general
• la historia de la salud del individuo
• la historia genética y familiar
• su historia económica, social, sexual, educacional,
y estética
• la historia de sus gustos y costumbres
Desconfiar cuando un quiere calificarse a si
mismo

Es mas fácil
evaluar a los demás que
a uno mismo, las
personas tienden a
sobrestimar su propio
componente cerebro
tónico.
Los tipos de Kretschmer y Sheldon no
coinciden

Aunque ambos
autores llegan a la
misma teoría, no
coinciden.
Picnico (Endomorfo)

Gordo, suave,
redondo: relajados
sociales, aficionados a
la comida.
Atletico (Mesomorfo)

Muscular,
rectangular, fuerte:
individuos físicos,
llenos de energía,
valor y tendencias
acertivas.
Atletico (Mesomorfo)

Muscular,
rectangular, fuerte:
individuos físicos,
llenos de energía,
valor y tendencias
acertivas.
Asténico (Ectomorfo)

Delgado, alto,
frágil: Inteligente,
artístico, introvertido.
Asténico (Ectomorfo)

Delgado, alto,
frágil: Inteligente,
artístico, introvertido.
Los trabajos de Sheldon no han sido en vano

Ha tenido gran
influencia sobre las
investigaciones que
han seguido por parte
de los otros
investigadores.

También podría gustarte