Está en la página 1de 5

La información contenida en este folleto va dirigida a las personas que han realizado un curso completo de diez días con

S. N. Goenka o con alguno


de sus profesores asistentes. Se aconseja a aquellos que deseen aprender la técnica de Vipassana que asistan a uno de dichos cursos, pues éste no es
un manual de meditación al estilo de “hágalo usted mismo” y usarlo de esta manera está altamente desaconsejado.

GUÍA PARA LA PRÁCTICA


MEDITACIÓN VIPASSANA
tal y como la enseña S. N. Goenka en la tradición de Sayagyi U Ba Khin

Un curso de Vipassana es realmente valioso si genera un cambio en su vida cotidiana, pero este cambio sólo se producirá si siguen
practicando cada día. El siguiente resumen de lo que han aprendido, se les ofrece con los mejores deseos de éxito para la continuidad
de la meditación.

S²la
Se practica aplicando los cinco preceptos en la vida cotidiana:
• Abstenerse de matar cualquier ser vivo
• Abstenerse de robar
• Abstenerse de una conducta sexual inadecuada
• Abstenerse de mentir
• Abstenerse de todo tipo de intoxicantes

Meditación
Lo mínimo necesario para mantener la práctica:
• Una hora por la mañana y otra por la tarde
• Un curso organizado de diez días o un auto-curso una vez al año
Además se recomienda:
• Cinco minutos antes de dormir y después de despertar
• Si es posible, sentarse una vez a la semana con otros meditadores de Vipassana
Cómo meditar en la práctica diaria:
Anapana
Se practica cuando la mente está agitada o embotada y cuando resulta difícil captar las sensaciones o no reaccionar ante ellas.
Pueden comenzar con Anapana y luego continuar con Vipassana o bien observar la respiración durante toda la hora si es necesario.
Para practicar Anapana mantengan su atención en la zona situada entre las ventanas de la nariz y el labio superior, permaneciendo
alerta a cada respiración tal y como entra y tal y como sale. Si la mente está muy agitada o muy embotada, respiren de forma
deliberada y ligeramente más fuerte durante algún tiempo; en cualquier otro momento, la respiración debe ser natural.
Vipassana
Muevan su atención sistemáticamente de la cabeza a los pies y de los pies a la cabeza, observando en orden cada una de las partes
del cuerpo captando todas las sensaciones que surjan. Observen objetivamente, es decir, manténganse ecuánimes ante todas las
sensaciones que experimenten, ya sean agradables, desagradables o neutras, apreciando su naturaleza impermanente. Mantengan su
atención en movimiento, sin permanecer en un mismo lugar más de unos pocos minutos.
No permitan que la práctica se convierta en algo mecánico. Trabajen de diferentes maneras de acuerdo con los diferentes tipos de
sensaciones que experimenten. Las zonas del cuerpo que tengan sensaciones burdas deben observarse por separado, moviendo la
atención parte por parte. Las partes simétricas (por ejemplo ambos brazos o ambas piernas) que tengan sensaciones sutiles
semejantes se pueden observar al mismo tiempo, de forma simultánea. Si experimentan sensaciones sutiles por toda la estructura
física, barran todo el cuerpo y después trabajen de nuevo parte por parte.
Cuando mediten en casa, puede ser de ayuda permanecer una hora sin moverse, pero no es obligatorio.
Metta
Al final de la sesión relájense, dejando a un lado cualquier agitación mental o física. Después enfoquen su atención durante unos
minutos sobre las sensaciones sutiles del cuerpo e impregnen su mente y su cuerpo de pensamientos y sensaciones de buena
voluntad hacia todos los seres.

Fuera de periodos de meditación


Dediquen toda su atención a cualquier tarea importante que tengan que realizar, pero comprueben de vez en cuando si están
manteniendo la conciencia y la ecuanimidad. Cuando surja un problema, traten de ser conscientes de la respiración o de las
sensaciones, aunque sólo sea durante unos segundos. Esto les ayudará a mantenerse equilibrados en situaciones diversas.
1
D±na
Compartan con los demás todo lo bueno que hayan aprendido. Hacer esto ayuda a erradicar el antiguo hábito de egocentrismo. Los
meditadores se dan cuenta de que lo más valioso que tienen para compartir es el Dhamma y hacen todo lo que pueden para ayudar a
que otros aprendan la técnica de Vipassana. Con esta volición pura hacen donaciones para sufragar los gastos de otros estudiantes.
Este d±na es el único medio con el que se cuenta para financiar los cursos y los centros de todo el mundo.

Servicio desinteresado
Un d±na aun mayor es dar su tiempo y esfuerzo ayudando a la organización y al desarrollo de los cursos o haciendo otro tipo de
trabajo para el Dhamma. Todos los que ayudan (incluidos los Profesores) ofrecen su servicio como d±na sin recibir nada a cambio. Su
servicio no sólo beneficia a los demás sino que ayuda al servidor a erradicar su egoísmo, a entender la enseñanza más profundamente
y, de esta manera, a avanzar en el camino.

Solamente un camino
No mezclen esta técnica con ninguna otra técnica. Si han estado practicando otra técnica previamente, intenten elegir aquella que
encuentren más adecuada y beneficiosa para ustedes y entréguense a ella.

Hablar a los demás sobre Vipassana


Pueden describir la técnica a otros, pero no enseñársela, pues podrían confundirlos más que ayudarlos. Animen a la gente que quiera
meditar a asistir un curso, donde hay un guía debidamente formado.

En general
El progreso viene de forma gradual. Es inevitable cometer errores; aprendan de ellos. Cuando se den cuenta de que han cometido un
error, ¡sonrían y comiencen de nuevo!
Es normal experimentar dispersión de la mente, modorra, somnolencia y otras dificultades durante la meditación, pero si perseveran lo
lograrán.
Pueden ponerse en contacto con los Profesores o profesores asistentes cuando necesiten orientación.
Utilicen la ayuda de sus compañeros meditadores; el sentarse con ellos les dará fuerza.
Aprovechen la atmósfera de meditación de los Centros o de las casas del Dhamma yendo a sentarse siempre que puedan, aunque solo
sea durante unos cuantos días u horas. Como estudiantes antiguos que son, también pueden acudir a parte de un curso de diez días,
dependiendo del espacio que haya disponible y a condición de que sólo hayan estado practicando esta técnica de Vipassana.
La verdadera sabiduría es reconocer y aceptar que cualquier experiencia es impermanente; con esta visión cabal no se sentirán
abrumados por las vicisitudes de la vida. Y en cuanto sean capaces de mantener un equilibrio interno, podrán escoger de manera
natural de forma que creen felicidad para ustedes y para los demás. Viviendo cada momento con una mente ecuánime, progresarán de
forma segura hacia la meta de la liberación de todo sufrimiento.

Términos utilizados con frecuencia


La Triple Gema:
Buddha (Buda)- cualquier ser totalmente iluminado
Dhamma- la ley de la naturaleza; la enseñanza de una persona iluminada; el camino de la liberación
Saªgha- cualquiera que haya practicado el Dhamma para llegar a ser una persona de mente pura; una persona santa

Los Tres Adiestramientos:


s²la- moralidad
sam±dhi- concentración; dominio de la mente
paññ±- sabiduría; visión cabal que purifica la mente

Las Tres Raíces de Toda Contaminación Mental:


r±ga / lobha- deseo
dosa- aversión
moha- ignorancia

Las Cuatro Verdades Nobles:


La realidad del sufrimiento
El origen del sufrimiento (el deseo)
La cesación del sufrimiento
El camino que conduce a la cesación del sufrimiento
2
El Noble Sendero Óctuple:
samm±-v±c± Recta palabra
samm±-kammanta Recta acción
samm±-±j²va Recto sustento
samm±-v±y±ma Recto esfuerzo
samm±-sati Recta atención
samm±-sam±dhi Recta concentración
samm±-saªkappa Recto pensamiento
samm±-diµµhi Recto entendimiento

Kamma- acción; específicamente la acción realizada por uno mismo y que produce un efecto en el propio futuro (karma en sánscrito)

Las Tres Clases de Sabiduría:


suta-may± paññ±- la sabiduría adquirida escuchando a otros.
cint±-may± paññ±- la comprensión intelectual.
bh±van±-may± paññ±- la sabiduría desarrollada mediante la experiencia personal

Las Tres Características (de la existencia):


anicca impermanencia
anatt± ausencia de identidad permanente
dukkha sufrimiento

Los Cinco Agregados de los que un Ser Humano está compuesto:


r³pa materia; el cuerpo físico compuesto de partículas subatómicas (kal±p±)
viññ±ºa la conciencia; el acto de conocer
saññ± percepción; el acto de reconocer
vedan± sensación
saªkh±ra reacción; condicionamiento mental.

Los Cuatro Elementos:


paµhav² tierra (solidez, peso)
±po agua (fluidez, cohesión)
v±yo aire (vibración, movimiento)
tejo fuego (temperatura)

Las Cuatro Causas del Surgimiento de la Materia:


comida
entorno / atmósfera
una reacción mental presente
una reacción mental del pasado

Nibb±na- lo incondicionado; la realidad última que está más allá de la mente y de la materia (nirvana en sánscrito)

Satipaµµh±na- los fundamentos de la atención; Sinónimo de Vipassana


Los cuatro Satipaµµh±nas son:
k±y±nupassan± observación del cuerpo
vedan±nupassan± observación de las sensaciones corporales
citt±nupassan± observación de la mente
dhamm±nupassan± observación de los contenidos mentales

Los Cinco Obstáculos o Enemigos:


k±macchanda deseo
vy±p±da aversión
th²na-middha pereza física y mental
uddhacca-kukkucca desasosiego
vicikicch± duda; incertidumbre

Las Cinco Fuerza o Amigos:


saddh± fe
viriya esfuerzo
sati atención
3
sam±dhi concentración
paññ± sabiduría

Los Diez P±ram² o Perfecciones Mentales:


Nekkhamma renunciación
s²la moralidad
viriya esfuerzo
sacca verdad
khanti tolerancia
adhiµµh±na firme determinación
paññ± sabiduría
upekkh± ecuanimidad
mett± amor desinteresado
d±na generosidad; donación

Las Cuatro Cualidades de una Mente Pura:


mett± amor desinteresado
karuº± compasión
mudit± alegría altruista
upekkh± ecuanimidad

Bhavatu sabba maªgala½- ¡Que todos los seres sean felices!

S±dhu, s±dhu, s±dhu- Bien dicho, bien hecho. Expresión de acuerdo y aprobación.

4
Queridos viajeros en el camino del Dhamma.
¡Sean felices!
Mantengan encendida la antorcha del Dhamma! Permitan que brille en todas las acciones de la vida cotidiana. Recuerden siempre
que el Dhamma no es una evasión; es un arte de vivir, vivir en paz y armonía con uno mismo y también con los demás. Por tanto
intenten vivir una vida de Dhamma.
No dejen de sentarse por la mañana y por la tarde.
Siempre que puedan, reúnanse a meditar semanalmente con otros meditadores de Vipassana.
Hagan un retiro de diez días anualmente. Esto es esencial para mantenerse fuertes en la meditación.
Afronten las vicisitudes con valentía y sonriendo, con toda confianza.
Renuncien al odio y a la aversión, a la mala voluntad y a la animosidad.
Generen amor y compasión, especialmente hacia los que no entienden el Dhamma y llevan una vida infeliz.
Que su comportamiento de Dhamma les muestre el camino de paz y armonía. Que el brillo del Dhamma en sus caras atraiga a más y
más gente que sufre a este camino de verdadera felicidad.
Que todos los seres sean felices, estén en paz, se liberen.
Con todo mi metta,
S. N. Goenka

VIPASSANA EN INTERNET

Hay dos páginas distintas donde es posible obtener información sobre la meditación Vipassana en el WWW. Ambas
páginas están disponibles en inglés y en español.

Para estudiantes potenciales


interesados en información preliminar sobre la técnica y los cursos
Inglés - http://www.dhamma.org
Español - http://www.spanish.dhamma.org

Para estudiantes antiguos


estrictamente para quienes han completado por lo menos
un curso de diez días con S. N. Goenka o uno de sus profesores asistentes
Inglés - http://www.dhamma.org/os
Español - http://www.spanish.dhamma.org/os
Nombre del usuario (Username): oldstudent
Contraseña (Password): behappy

Junio 2007

También podría gustarte