Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS

INSTRUCTIVO COBRO DE AGENCIAS EN DERECHO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ


Elvigia Cardona Zuleta Águeda Torres Marín, Águeda Torres Marín
Secretaria De Elvigia Cardona Z
Águeda Torres Marín
FECHA: 27/11/2014 FECHA: 27/11/2014 FECHA: 27/11/2014

INSTRUCTIVO COBRO DE AGENCIAS EN DERECHO

El estudiante le explicará al usuario y así se hará constar en el contrato de prestación de servicios y en el poder
los siguientes asuntos en relación con las agencias en derecho:

1. Las agencias en derecho que se fijen a favor del usuario en los procesos judiciales adelantados por
intermedio del Consultorio Jurídico, pertenecen a la Universidad de Antioquia, situación que se le hará
saber al usuario en el contrato de prestación de servicios que debe suscribir desde que sea aceptado su
caso y en el momento de otorgar poder (artículo y 33 del Acuerdo 003 de 1993 del Consejo de Facultad).

2. Las agencias en derecho a que sea condenado el usuario (demandante) cuando se pierda el proceso o se
desestimen las pretensiones, así como las multas o sumas a favor de la contraparte, y los honorarios de
los auxiliares de justicia, deberán ser pagadas por el usuario.

3. Las agencias en derecho a favor del usuario (demandante) son de la Universidad, Consultorio Jurídico. Los
gastos procesales, multas, cauciones, peritazgos, condenas, entre otros, corresponden al usuario.

4. A partir del 1 de octubre de 2012, por acción del Juramento Estimatorio en procesos civiles, el usuario
puede ser condenado a pagar altas sumas de dinero a favor de la contraparte.

5. Se le indicará al usuario que conforme al contrato de prestación de servicios y al poder otorgado, las
agencias en derecho son representativas de los honorarios de abogado a que fue condenada la contraparte
y que como quiera que el usuario no desembolsó dinero para el pago de abogado estas sumas de la
Universidad-Consultorio Jurídico.

6. Si las sumas de dinero correspondientes a la condena en agencias en derecho, fueron entregadas al


usuario dentro de los pagos de su crédito, se le explicará por escrito esta situación y se le invitará a que
informe la manera cómo serán reintegrados a la Universidad, ofreciéndole facilidades de pago, situación
que deberá ser de conocimiento de la Dirección del Consultorio Jurídico.

7. Si al terminar el proceso se ha perdido contacto con el usuario (quien recibió las agencias en derecho), se
realiza un requerimientos para que proceda al pago (esto se hace por correo certificado) y también se le
fija fecha y hora para que comparezca a las instalaciones del Consultorio Jurídico para determinar las
especificidades del pago con el fin de reintegrar las sumas de dinero en favor de la Universidad. Si no
comparece, obtenida la guía y la copia de la comunicación, se dejará constancia en el SIGAC y se
informará tal situación a la Secretaría del Departamento de Prácticas.
8. Si las agencias en derecho las adeuda el demandado, el estudiante deberá ponerse en contacto
telefónicamente y mediante correo certificado, para que realice el pago voluntario y la forma en que
propone hacerlo. Si la parte no responde a la invitación o no se muestra dispuesta a hacer un pago
voluntario, así se hará saber en el SIGAC, a la Jefatura del Departamento de Prácticas y a la Unidad
Administrativa y Financiera de la Facultad.
9. Se debe llenar un modelo de carta en el cual se hace el requerimiento, se llena y se envía por correo a la
Secretaría del Departamento consultoriojuridico@udea.edu.co, en esta oficina se imprime, se hace firmar
de la Jefe y se envía por correo certificado. Este documento firmado y con el número de guía se escanea
y se le hace llegar por correo al estudiante para que le haga el seguimiento en la Empresa 472 y proceda
a dejar las constancias respectivas en el SIGAC.

Medellín, xx de xxxxx de xxxx

Señora
XXXXXX
Dirección xxxxxx
Medellín
Teléfonos XXXXX

Asunto: Solicitud de pago agencias en derecho

Cordial Saludo,

Le informamos que en auto emanado del XXXXXX, con fecha del xxxxxxx, dentro del proceso
xxxxxx, con radicado xxxxxxx, el cual se anexa a la presente carta, se condenó al pago de
Agencias en Derecho por la suma de xxxxxxxxx ($xxxxx).

De acuerdo con el artículo 164 Del Código de Procedimiento Civil, las agencias en derecho
fijadas por el juez corresponden al apoderado de la parte vencedora en la Litis. En este caso
fue el Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” de la facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad de Antioquia, a través de sus practicantes, quien representó sus
intereses.

En consecuencia, respetuosamente le solicito que cancele el total de las Agencias en


Derecho en favor de la Universidad de Antioquia, Nit. 890980040-8, valor que deberá ser
consignado en Bancolombia, formato de Recaudos Convenio 48860 a nombre de la
Universidad de Antioquia. Una vez hecho el pago, entregue el original de la consignación en
la dirección del Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate”, Calle 49 No. 42 A – 39
(Ayacucho) Antigua Escuela de Derecho, oficina 117, Medellín.
Atentamente,

ÁGUEDA TORRES MARÍN


Jefe del Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico
Caso: xxxxxx Estudiante: xxxxxxxxxxx. Profesora: xxxxxxxx
10. En caso de que el usuario o la contraparte, según sea el caso, no se encuentren en condiciones
económicas de reintegrar al Consultorio Jurídico las sumas de dinero que correspondan al concepto de
agencias en derecho, así lo harán conocer por escrito a la Secretaría del Departamento:
consultoriojuridico@udea.edu.co ; esta situación se registrará en un seguimiento que se realiza de
Agencias en Derecho en la Secretaría del Departamento de Prácticas.

11. Cualquiera sea la persona que realice el pago de agencias en derecho deberá consignar directamente en
cuenta bancaria a nombre de la Universidad de Antioquia Bancolombia, y entregar la constancia original
del depósito en la Secretaría General del Consultorio (Of.117), en donde se llevará un registro de cada una
de esas consignaciones, su valor, el caso al que corresponda, y el saldo pendiente.

Utilice el formato de recaudo F-422, en el que debe indicar: Código del Convenio: 48860, Referencia:
Centro de Costos 8120 + Número de cédula del usuario, Nombre del Pagador: nombre del usuario. Ver
Ejemplo:

12. Según sea el caso se podrá enviar un memorial al Despacho Judicial pidiendo el fraccionamiento del Título
Judicial anexando copia del Contrato de Prestación de Servicios y destacando que en el Poder también se
hizo manifestación sobre las Agencias en Derecho, por tanto el Juzgado podrá hacer dos títulos, uno con
el monto de la sentencia para el usuario y otro con el valor de las Agencias en Derecho que son para la
Universidad de Antioquia , el título a nombre de la Universidad de Antioquia, debe entregarse en la
Secretaría del Consultorio Jurídico, para que sea la Universidad quien lo deposite en sus cuentas.

13. Si el Consultorio Jurídico tramitó el proceso ordinario y al iniciar el ejecutivo supera la cuantía (20 salarios
mínimos) permitida, uno de nuestros profesores adscritos al Departamento de Prácticas firmará el proceso
para terminar con la gestión y cobrar posteriormente las Agencias en Derecho.
14. En el evento en que el usuario busque un abogado contractual para llevar adelante el proceso ejecutivo se
debe aclarar con el usuario y el abogado contractual que las Agencias en Derecho del proceso inicial son
del Consultorio Jurídico Universidad de Antioquia.

15. No es posible archivar un caso, sin cerrarse el tema de la cancelación de las agencias en derecho, de
acuerdo a lo anteriormente enunciado.

16. Es indispensable que se entregue el recibo original de la consignación de las agencias en derecho
y/o los títulos que estén a nombre de la Universidad de Antioquia en la Secretaría del Consultorio Jurídico,
Antigua Escuela de Derecho Calle 49 42ª-39 Of. 117, a fin de enviarlas a la Contabilidad de la Universidad.

Águeda Torres Marín


Jefe del Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico

Elvigia Cardona Zuleta


Secretaria del Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico

También podría gustarte