Está en la página 1de 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-ÁREA COMUNICACIÓN

TÍTULO ¡Sumillamos en base a la información relevante!

FECHA Del 22/04/19 al GRADO SEGUNDO SECCIONES A, B, C, D, E


25/04/19

N° DE 1 N° DE SESION 08 TIEMPO 2 HORAS PEDAGÓGICAS


UNIDAD

DOCENTE JUAN CHAHUAYO QUISPE

I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de Identifica la información relevante de los párrafos del Textos con Prueba escita
textos escritos en su texto para registrarlo mediante la técnica del sumillas
lengua materna. sumillado.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Comprende que debe organizarse y que lo planteado incluya acciones cortas para realizar la tarea.
ENFOQUE BÚSQUEDA DE Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de
LA EXCELENCIA satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (10 minutos)
(Explicitar lo que se trabajará en la sesión y generar conflicto cognitivo e interés)
 El docente saluda cordialmente, a las alumnas.
 El docente fomenta el diálogo y les pregunta:
¿Qué técnicas de lectura conoces?
¿Qué técnicas habitualmente las practicas?
¿Esas técnicas nos ayudarán a entender lo que leemos?
¿Saben en qué consiste el sumillado?
 A partir de las respuestas, el docente precisa el propósito de la sesión y los aprendizajes esperados.
Desarrollo: (60minutos)
 El docente inicia modelando la lectura, leyendo unos párrafos.
 El docente indica a las alumnas ir a la pág. 108, del libro de comunicación.
 Las alumnas observan el libro y van respondiendo a las preguntas del docente en plenario.
 Leen los pequeños conceptos y van participando.
 Seguidamente indica a las alumnas ir a la pág. 109, para complementar el tema.
 Las alumnas leen el texto y subrayan las ideas más importantes.
 Luego, las alumnas se agrupan de 6 integrantes y en un papelote elaboran un mapa mental sobre el tema.
 Después de terminar el trabajo en su papelote las alumnas exponen sus respectivos resúmenes.
 Terminadas las exposiciones, el profesor complementa el tema y aclara las dudas de las alumnas.
 Resuelven las actividades propuestas en el libro de comunicación.
Cierre: (10 minutos)
 Los estudiantes resuelven una práctica sobre el tema. (Anexo 1)
METACOGNICIÓN (05 minutos)
 Se cierra la sesión con las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos sirve el sumillado?
o ¿Para qué nos ha servido?
o ¿Qué dificultades se nos presentaron en el desarrollo de las actividades?
 ¿Cómo las superamos?
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
CUADERNO DE TRABAJO 2° Y TEXTO ESCOLAR COMUNICACIÓN 2°
RECURSOS: COPIAS, PIZARRA, FICHAS, MÓDULO DE COMPRENSIÓN LECTORA, VIDEO, TV, DVD, CPU

……………………………………………… …………………………………………………
Firma Sub Directora Firma del docente de aula

También podría gustarte