Está en la página 1de 2

IE NACIONAL AGUSTIN CODAZZI

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA® Tema: HC-Alcanos


PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA más compuestos orgánicos donde se halla el enlace
(TIPO I) sencillo y el segundo se presenta cuando se forma un
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE: 1 Y 2 = A, 2 y 3 = B, 3 y enlace doble o triple.
4 =C, 1 y 3 = D La estructura en la cual sólo se haya enlaces sigma, es:
1. Son fuentes naturales para los compuestos orgánicos,
menos: -C -C -
-C -C -
1) Petróleo A. C.
2) Carbón
3) Agua de mar C -C
4) Suelo
B. D.
2. Los compuestos orgánicos se caracterizan por 9. El número de carbonos primarios, secundarios, terciarios
tener,…menos: y cuaternarios presentes en la siguiente estructura, es:
1) Alta densidad
2) Bajo punto de fusión
3) Alta solubilidad en agua
4) Enlace covalente

3. El carbono en la hibridación digonal (sp), participan:


A. 2 orbitales atómicos s y 3 p A. 7, 1, 3, 4 C. 7, 1, 3, 1
B. 1 orbital atómico s y 3 p B. 6, 4, 0, 3 D. 6, 0, 3, 1
C. 4 orbitales atómicos p
D. 1 orbital atómico s y 1 p 10. La fórmula correcta para el alcano 3,3,5,8-tetrametil-5-
etildecano, es:
4. El carbono (Z=6) presenta una configuración electrónica:
1s2, 2s2, 2p2 en estado basal. La distribución electrónica
por orbitales para el último nivel de energía para el
estado excitado, es:
A. (↓↑) (↑ ) (↑ ) ( )
B. (⇊)( ↑ ) (↑ )(↑ )
C. (⇒)(↑ )(↑ )(↑ )
D. (↓ )( ↑ ) (↑ )(↑ )

5. La isomería estructural corresponde a compuestos que


poseen la misma fórmula molecular pero diferentes
arreglos en su formula estructural. En la isomería de
posición una estructura permanece fija y otra cambia de
posición.
De acuerdo a lo anterior son isómeros de posición:
1) n-pentano
2) 2,2-dimetilpentano
11. El nombre correcto para el alcano de fórmula:
3) 2-metilpentano
4) n-hexano

6. Los radicales Isopropil y terbutil corresponde a los


números:
A. 3,9-dimetil-8-etil-6-ciclobutil-8-terbutilundecano
B. 3,3-dimetil-5,5-dietil-4-isopropilnonano
C. 3,9-dimetil-4-etil-4-terbutil-7-ciclobutilnonanano
D. 2,7-dimetil-4-etilnonano

12. El producto que corresponde a la interrogación, es:

7. La serie homóloga de los alcanos obedece a la fórmula


CnH2n + 2, donde n corresponde al número de carbonos. A. CO C. CO2
Teniendo en cuenta esta expresión el alcano número 5 de B. C D. H2O
la serie, es: 13. Los coeficientes numéricos que balancean la ecuación
A. C7H14 C. C5H10 anterior son:
B. C4H12 D. C5H12 A. 2, 15  14, 16
B. 1, 15  7, 8
8. El enlace sigma (orbital molecular) se forma entre C. 1, 15/2  7, 16
orbitales atómicos con una orientación frente a frente ( D. 1, 4  7, 8
) y el pi (orbital molecular) se forma entre
14. El producto principal y su nombre en la siguiente
reacción, es:
orbitales atómicos con orientación lateral ( ). El
primero se presenta en alcanos, alquenos, alquinos y de-

A. Cl - CH2 - CH2 - CH2 - CH3; 2-clorobutano


CH3 - CH - CH2 - CH3; 2-clorobutano TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN RESPONDER
LAS PREGUNTAS 17 y 18
B. Cl
A nivel mundial, se han desarrollado varias tecnologías relacionadas
entre sí para elevar el octanaje de las gasolinas, destacando las
siguientes:
C. a) Aplicación de nuevas tecnologías de refinación, de reformado
catalítico, isomerización y otros procesos, que permiten obtener
CH3 - CH - CH2 - CH3; 2-bromobutano gasolinas con elevados números de octano limpios, es decir, sin
D. Br aditivos. Esto ha llevado a reducir en forma importante e inclusive a
eliminar el tetraetilo de plomo, dando como resultado gasolinas de
mejor calidad, que cumplen con los requerimientos de protección
15. La reacción que permite la obtención del 2-metilbutano, ecológica que se han establecido a nivel mundial.
es: b) Paralelamente, se han desarrollado nuevos aditivos oxigenados
denominados ecológicos en sustitución el tetraetilo de plomo, tales
como el Metil-Ter-Butil-Eter (MTBE), el Ter-Amil-Metil-Eter (TAME) y
el Etil-Ter-Butil-Eter (ETBE), entre otros.
Estos aditivos oxigenados, se adicionan a las gasolinas para elevar su
número de octano, proporcionando a la vez una mayor oxigenación, lo
que incide directamente en una combustión más completa y en un
mejor funcionamiento de los motores.

A. 17. Son procesos utilizados en la obtención de gasolina,


Pd
CH3 - CH - CH = CH2 + H2 ¿? excepto:
B. Br A. Refinación
Pd B. Reformación catalítica
CH3 - CH2 - C = CH2 + H2 ¿?
C. Deshidratación
C. CH3
D. Isomerización
D. CH3 – CH(CH3) – CH2 – CH2 – CH2 – CH3
18. La fórmula correcta para el Metil-terbutil éter, es:
16. Uno de los procesos que se desarrollan en laboratorio
para la obtención de alcanos es la reducción de haluros Pb( CH 2 - CH3) 4
A.
de alquilo utilizando como catalizador Zn/HCl. Proceso
que corresponde a la reacción general:

B.
C( CH 2 - CH3) 4
C.
Teniendo en cuenta lo anterior el producto correspondiente CH3 CH3
al interrogante, es: CH3 - C - C - CH3
CH3 CH3
D.

A. n-pentano
B. 3-etilpentano
C. 3-metilpentano
D. 2-etilpenteno

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IE COLEGIO NACIONAL AGUSTIN CODAZZI


AREA: CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTE ASIGNATURA: QUIMICA®
NOMBRE:_________________________________________________ GRADO:___________
TEMA: HC-ALCANOS FECHA:__________________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
A O O O O O O O O O O O O O O O O O O
B O O O O O O O O O O O O O O O O O O
C O O O O O O O O O O O O O O O O O O
D O O O O O O O O O O O O O O O O O O

E X I T OOOOSSSS,….. 0(. . .)0

También podría gustarte