Está en la página 1de 54

Las 5 heridas

emocionales que
impiden ser uno
mismo.
LISE BOURBEAU
¿Que entiendes por una
herida emocional?
• No existe prueba científica alguna lo
que se propone en este taller, pero te
invito a comprobar la teoría antes de
que la rechaces, y sobre todo
averiguar si puede apoyarte a mejorar
tu calidad de vida.
Heridas Máscaras

1. Rechazo Huidizo

2. Abandono Dependiente

3. Humillación Masoquista

4. Traición Controlador

5. Injusticia Rígido
Creación de las heridas

• ¿Las heridas se pueden heredar?

• ¿En donde aprendiste tus patrones de conducta?

• ¿Haz cometidos los mismos errores en tu vida?

• ¿Cuál es el primer paso de una rehabilitación?


¿Te identificas?

• Herida
Rechazo

• Máscara
Huidizo
¿Te identificas?

• Herida
Abandono

• Máscara
Dependiente
¿Te identificas?

• Herida
Humillación

• Máscara
Masoquista
¿Te identificas?

• Herida
Traición

• Máscara
Controlador
¿Te identificas?

• Herida
Injusticia

• Máscara
Rígido
Herida del rechazo
• Despedir

• Rehusar

• No ceder

• No atender

• Negar
Surgimiento de la herida

• De la concepción al primer año de vida.

• No siente el derecho a existir.

• Regularmente la hereda con el progenitor


del mismo sexo.
Carácter del huidizo
• Desapego a lo material.

• Intelectual.

• No cree en su derecho a existir.

• Tiene la capacidad de hacerse invisible.

• Se siente incomprendido, busca medios para


huir.
Carácter del huidizo

• Dificultad para dejar vivir a su niño interior.


• Niño prudente y tranquilo.
• Vive en un mundo imaginario.
• Sobreprotegido.
• No importa del dinero.
• Pocos amigos.
Temor más grande

• El pánico

• El miedo
Cuerpo del huidizo
• Angosto
• Contraído
• Delgado
• Fragmentado
• No quiere ocupar
mucho espacio
• Tobillos pequeños
• Hueco en espalda o
pecho
Cuerpo del huidizo

• Cuerpo de niño
• Problemas cutáneos
• Ojeras
• Piel pegada al hueso
• Frágil
• Débil
Alimentación del huidizo

• Perdida de apetito.

• Ingiere porciones pequeñas.

• Consume azúcar.

• Consume regularmente alcohol o drogas.

• Tiene predisposición a la anorexia.


¡Vivamos la herida!
Herida del abandono
• Desatención

• Desanimo

• Deserción

• Desamparo

• Descuido
• Decidia
Surgimiento de la herida

• Entre el primero y tercer año de edad.

• Regularmente con el progenitor del mismo sexo.

• Carencia de muestras de afecto.

• Padre o madre ausente.


Carácter del dependiente

• Victima.
• Necesita atención y soporte.
• Apoyo y respaldo.
• Se le dificulta tomar decisiones.
• Solicita consejos, sin tomarlos en cuenta.
• Llora con facilidad.
• Causa lastima.
Carácter del dependiente

• Sufre altibajos emocionales

• Gusta de tener espectadores

• Mínimo incidente lo dramatiza

• No le agradan trabajos físicos

• Le entristece la idea de partir

• Le entristece la idea de regresar


Temor más grande

• LA TRISTEZA

• LA SOLEDAD
Cuerpo del dependiente
• Largo
• Delgado
• Sin tono muscular
• Jorobado
• Piernas débiles
• Espalda encorvada
• Brazos pegados al
cuerpo
Cuerpo del dependiente

• Cuerpo flácido
• Brazos pegados al
cuerpo
• Cuello delgado
• Débil en todo el cuerpo
Alimentación del dependiente

• Buen apetito

• Regularmente bulímico

• Gusta de alimentos blandos

• Come con lentitud

• Gusta de alimentos calientes


¡Vivamos la herida!
Herida de Humillación

• Sumisión

• Vergüenza

• Mortificación

• Degradación

• Vejación
Surgimiento de la herida

• Entre el primero y tercer año de edad.

• Con el progenitor que se hizo cargo de su


desarrollo en la niñez.

• Carencia de libertad.

• Sensación de control en exceso.

• Sensación de humillación
Carácter del Masoquista

• Se avergüenza de si mismo.
• Teme avergonzar a los demás
• No le gusta ir de prisa.
• Conoce sus necesidades pero las ignora.
• Carga emocional sobre su espalda.
• Controla a los demás.
• Se considera mal educado y sucio.
Carácter del Masoquista

• Se las ingenia para no ser libre.


• Hipersensible.
• Vive en desagrado.
• Sufre vergüenza en el plano sexual.
• Busca castigarse a si mismo.
• Busca ocuparse de los demás.
• Se rebaja y se humilla.
Temor más grande

• La libertad

• El desagrado
Cuerpo del masoquista
• Cuerpo grueso
• Talla corta
• Cuello grueso
• Tensión en el cuello
• Tensión en la garganta
• Tensión en la pelvis
• Rostro redondo
• Exceso de grasa
Cuerpo del masoquista

• Ojos abiertos e
inocentes
• Engorda para ocupar
mas espacio
• Sufre dolor de espalda
• Irritaciones en la piel
• Pectorales prominentes
Alimentación del Masoquista
• Come demasiado´.

• Bebe demasiado.

• Gusta de alimentos ricos en grasa.

• Gusta de chocolate.

• Come golosinas.

• Cocina demasiado.
¡Vivamos la herida!
Herida de traición
• Deslealtad

• Infidelidad

• Engaño

• Ingratitud

• Perjurio
Surgimiento de la herida

• Entre los 2 y 4 años.

• Con el progenitor del sexo opuesto.

• Perdida de confianza a temprana edad.

• Manipulación.
Carácter del controlador
• Se cree muy responsable y fuerte.
• Intenta ser especial e importante.
• No cumple promesas.
• Miente fácilmente.
• Cree tener siempre la razón.
• Manipulador, seductor.
• Impaciente.
• La ira lo invade.
Carácter del controlador
• Intolerante.
• Comediante.
• Desconfiado.
• Escéptico.
• Exhibe fuerza y poder.
• Crea muchas expectativas.
• Acabar primero es lo mas importante.
• La reputación es muy importante.
Temor más grande
• La disociación

• La separación

• La negación
Cuerpo del controlador

• Exhibe fuerza y poder


• Hombros anchos
• Caderas anchas
• Pectoral fuerte
• Vientre abultado
• Aspecto físico es
importante
Alimentación del controlador
• Buen apetito.

• Come muy rápido.

• Añade sal y especias a los alimentos.

• Puede controlarse cuando esta ocupado.

• Posteriormente pierde el control y come mucho.


¡Vivamos la herida!
Herida de Injusticia

• Rectitud

• Equidad

• Imparcialidad

• integridad
Surgimiento de la herida
• Entre los 4 y los 6 años.

• Con el progenitor del mismo sexo.

• Debe ser la estrella.

• Debe ser perfecto.

• Bloqueo de la individualidad.
Carácter del Rígido

• Perfeccionista.
• Envidioso.
• Se desvincula de sus sentimientos.
• Intenta ser perfecto.
• Se justifica mucho.
• No le gusta pedir ayuda.
• No admite que tiene problemas.
• Duda de sus decisiones.
Carácter del Rígido

• Se compara con el mejor y el peor.


• Dificultad para sentir placer sin culparse
• Se exige en demasía.
• Se controla.
• Se ajusta el cinturón para no sentir.
• Gusta del orden.
• Explosivo.
• Gusta de lucir bien.
Temor más grande
• La frialdad

• La indiferencia
Cuerpo del Rígido
• Erguido.
• Rígido.
• Lo mas perfecto
posible.
• Bien proporcionado.
• Glúteos redondos.
• Talle corto.
• Vestimenta ajustada.
• Movimientos rígidos.
Cuerpo del Rígido

• Piel clara.
• Mandíbula firme.
• Cuello tieso.
• Erguido con orgullo.
• Hombros derechos.
• Ojos brillantes.
Alimentación del Rígido
• Prefiero los alimentos salados.

• Lo gusta todo lo que es crujiente.

• Se controla para no engordar.

• Se justifica al comer.

• Se avergüenza cuando pierde el control.


¡Vivamos la herida!

También podría gustarte