Está en la página 1de 2

Ejemplos de texto

1. Foro de Bienvenida y Presentación

Estimados docentes, sean bienvenidos a esta aventura de aprender a distancia; el objetivo de este
foro es poder conocernos y saber cuáles son sus expectativas del Diplomado; sabemos que la
actualización docente asistida con tecnología en ambientes virtuales para una educación de Siglo
XXI, conlleva un compromiso firme para crear mejores ambientes de aprendizaje para su práctica
docente presencial y a distancia.

Este espacio tiene la función exclusiva de socializar a distancia a través de una presentación grupal
a distancia y asincrónica, contestando las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo deseas que me dirija a ustedes (Lic., Mtro., Nombre, etc.)?


2. ¿Cómo te describirías a ti mismo(a) en positivo y negativo?
3. ¿Qué esperas de este Diplomado?
4. ¿Qué estás dispuesto a proporcionar?
5. ¿Qué te apasiona en la vida?

Inicio: Soy Maritza Reyes su asesora de este Diplomado.

1. Prefiero que me digan Maritza.

2. Soy amable, solidaria, entusiasta, responsable y comprometida con cada actividad que realizo.
Pero también perfeccionista, a veces.

3. Espero hacer un cambio evidente y tocar vidas.

4. Estoy dispuesta a compartir y acompañar el 100% de las veces.

5. Me apasiona ayudar a otros, el trabajo, aprender y disfrutar el tiempo en familia.

Ahora, por favor les toca a ustedes… ¿Quién dice yo?

2. Foro de dudas y preguntas

Estimados participantes.

Quiero hacerles saber que este espacio estará siempre disponible durante el curso y puedes
expresar tus dudas relacionadas a:

 Contenidos
 Evaluaciones
 Actividades y trabajos
 Soporte técnico
 Entre otras

Quedo a sus órdenes, recordándoles que estoy al pendiente en todo momento.


3. Foro de avisos “Revisión de contenido”

¡Excelente tarde!

Recuerden que hoy da inicio el primer módulo de este curso y los contenidos estarán disponibles a
partir de este día, el material ha sido diseñado de manera visual y amigable, también contiene
recursos en audio y vídeo que les serán de ayuda, no olviden realizar el ejercicio que se presenta al
final del módulo, como saben tiene valor en la evaluación final y les será de utilidad para identificar
sus áreas de oportunidad.

¡Avancemos juntos!

4. Foro de avisos “Compartiendo para saber más”

Estimados participantes, les comparto otros links de programas gratuitos que pueden usar para la
elaboración de la infografía, actividad solicitada para concluir esta semana.

Además del sugerido Picktochart, están los siguientes:

Canva: https://www.canva.com/es_mx/crear/infografias/

Venngage: https://es.venngage.com/

Visime: https://www.visme.co/es/infografias-creativas/

¡Inténtenlo! No los dejen de revisar, sigo atenta en el foro de “Dudas y preguntas”

5. Respuesta a mensaje privado

Pregunta de participante en curso en línea: Buenas tardes, asesora, ¿cómo hago para realizar mi
aportación en la wiki?

Respuesta: Claudia, hay un botón que dice "EDITAR", ahí das click y te permitirá añadir contenido
durante 15 minutos. Si alguien más edita en ese momento, te dirá que está ocupado, pero sólo
debes esperar un tiempo para poder hacerlo. ¡Cuéntame cómo te va!

¡Saludos!

6. Mensaje masivo “Informar sobre contenido disponible”

Estimados participantes.

Les comento que ya se encuentran disponibles los contenidos y actividades del módulo 2.

¡Sigamos avanzando, poco a poco llegaremos a la meta!

Sigo a sus órdenes…

También podría gustarte