Está en la página 1de 20

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1

Criterios de calificación TF
2016-01

Nombre del grupo: Las Sherlock Holmes

Integrantes:

1.Acosta Poma Dayane Mishell 2.Centeno Huayhuas Angelica Milagros


3.Huaraca Contreras María Solanch 4.Yauri Orconi Guadalupe Dalma

Observaciones:
– El EC que se presente como trabajo final deberá corresponder a la investigación asesorada a lo
largo del curso por el docente. De no ser así, el trabajo obtendrá como calificación la nota
cero.
– Se incluye el esquema de redacción completo (introducción, cuerpo, cierre)
─ El docente hará uso de un sistema de coevaluación que tendrá efecto en la nota.

Puntaje Puntaje
Partes del trabajo y criterios de calificación
máximo obtenido
Contextualización:
– Se elabora una contextualización que permite situar el tema de
investigación dentro de un determinado momento (tiempo,
espacio y relaciones con el contexto).
Presentación del tema y planteamiento de la pregunta de
investigación:
– Se relaciona de forma adecuada la pregunta de investigación
con el contexto planteado.
– Se justifica el tema y la pregunta de investigación abordada.
Introducción
Presentación de las fuentes:
5
– Se presenta a los autores de las fuentes empleadas y se
incluye una biografía académica que establece su autoridad en
el tema.
– Se identifica con precisión el aporte de cada autor para
responder la pregunta de investigación.
Utilización de citas:
– Las ideas que permiten abordar el problema de investigación
se sustentan con el uso de citas directas e indirectas.
– Se insertan las citas directas e indirectas de manera apropiada
y se comentan debidamente con las ideas planteadas.

1
Estructura de la respuesta:
– Se elabora un texto cuyas partes están relacionadas entre sí
de modo organizado y que está en relación con la pregunta de
investigación.
– El texto se desarrolla de acuerdo con el esquema de redacción.
Redacción de los argumentos:
– El texto está redactado sobre la base de ideas principales y
secundarias que establecen una secuencia de ideas
Cuerpo relacionadas entre sí y que apuntan a un mismo objetivo.
11
– Los estudiantes explican, analizan, sintetizan y comparan la
información de las fuentes cada vez que es necesario.
– Se asocia de manera clara y entendible las ideas presentadas
con los autores de las fuentes que las sostienen.
Utilización de citas:
– Las ideas que permiten abordar el problema de investigación
se sustentan con el uso de citas directas e indirectas.
– Se insertan las citas directas e indirectas de manera apropiada
y se comentan debidamente con las ideas planteadas.
– Se realiza una síntesis clara, concreta y ordenada de lo
expuesto en el cuerpo del trabajo.
– Se fundamenta una hipótesis que responde a la pregunta de
Cierre
investigación de manera adecuada y pertinente. 4
– Se elaboran dos nuevas preguntas de investigación
correctamente delimitadas y derivadas del desarrollo del
trabajo.
– Se presentan todas las fuentes usadas en el trabajo.
– Todas las citas directas e indirectas, notas a pie de página,
referencias bibliográficas completas y abreviadas se presentan
Bibliografía y de acuerdo con las normas del Sistema Funcional. (-3)
Normas – Formatos generales: márgenes, título, interlineados (1.5),
orden alfabético en la bibliografía, paginación, justificación del
texto, tipo de letra arial, tamaño de la misma (11) y se presenta
la hoja de criterios para el TF.
Un
─ Se incurre en errores en la construcción de oraciones simples,
punto
al punto de que se obstaculiza la comprensión. Se emplea
menos
Competencia algunos elementos lingüísticos que revelan informalidad. No se
por cada
léxico- utilizan elementos de cohesión (referentes y conectores
cinco
gramatical, lógicos).
errores,
puntuación y ─ No se utiliza el punto y seguido, o se utiliza de manera
hasta un
ortografía inadecuada. No se usan correctamente las comas. La
máximo
puntuación obstruye la comprensión del párrafo.
de tres.
─ Se incurre en errores de ortografía.
(–3)

Manejo de la - De no haber un manejo honesto de la información, se procede


a la sanción correspondiente según el reglamento: nota cero (–20)
información
(00) en el curso y amonestación.

TOTAL 20

2
I ESQUEMA DE REDACCIÓN COMPLETO TAL COMO SE ENSEÑÓ EN CLASE (INTRODUCCIÓN,
CUERPO Y CIERRE)

¿Qué fichas usarás?


Menciona los títulos y las
ESQUEMA DE REDACCIÓN
referencias bibliográficas
abreviadas (RBA)

3
1. Contextualización

- La migración por género en


 Porcentaje de mujeres y hombres Latinoamérica (Martínez 2003:
migrantes en Latinoamérica 19-20)
 Dimensión migratoria de la mujer por - «¿Las mujeres migran más que
países los hombres en Latinoamérica?»
 Factores que llevan a las mujeres a migrar (Martínez 2003: 26)
- «Razones por las cuales una
mujer migra» (Acosta 2013:39-
2. Tema 40)
Dificultades de integración y asimilación laboral de
las inmigrantes latinoamericanas desde el 2000

3. Problema
¿Cuáles son las dificultades de integración y - Martha Cecilia Ruiz
asimilación laboral de las inmigrantes latinoamericana (FLASCO 2016:1-11).
- Hugo Ángeles Cruz
desde el 2000?
(Migrantólogos 2016)
INTRODUCCIÓN

- Carmen Fernández-
Casanueva (CIESAS 2016)
- Martha Luz Rojas Wiesner
(Migrantólogos 2016)
4. Presentación de autores - Carolina Stefoni (CEECI
― Martha Cecilia Ruiz: profesión, especialización y
2012)
trayectoria - Elaine Acosta Gonzales
― Hugo Ángeles Cruz: profesión, especialización y (PRIEM 2015)
trayectoria - Corina Courtis (Discurso y
― Carmen Fernández-Casanueva: profesión, sociedad 2007)
especialización y trayectoria
- María Pacecca (Pacecca
― Martha Luz Rojas Wiesner: profesión, 2016)
especialización y trayectoria - Lorena Izaguirre Valdivieso
― Carolina Stefoni Espinoza: profesión, (Izaguirre 2016)
especialización y trayectoria - Jeanine Anderson Roos
― Elaine Acosta Gonzales: profesión, (PUPC 2016)
especialización y trayectoria - Glave Oliver (Glave 2016)
― Corina Courtis: profesión, especialización y
- Bruno Sebastián (GESP
trayectoria 2014)
― María Pacecca: profesión, especialización y
trayectoria
― Lorena Izaguirre Valdivieso: profesión,
especialización y trayectoria
― Jeanine Anderson Roos: profesión,
especialización y trayectoria
― Glave Oliver: profesión, especialización y
trayectoria
― Bruno Sebastián: profesión, especialización y
trayectoria
ESQUEMA DE REDACCIÓN ¿Qué fichas usarás?

4
Menciona los títulos y las referencias
bibliográficas abreviadas (RBA)

a. “Segmentación laboral” (Stefoni 2002: 118)


b. “Mujeres limitadas a trabajos domésticos”
1. Diferencias de género (Courtis y Pacecca 2010: 160)
1.1. Estigmación laboral c. “¿Nivel de instrucción, como dificultad de
1.1.1. Trabajo doméstico: acceder a mejores puestos de trabajo?
Servicio y cuidadoras “(Sebastián 2011:9)
1.1.2. Trabajo agrícola d. “Dificultades de ascenso laboral de las
1.1.3. Trabajo sexual. cuidadoras” (Acosta 2013:48) trabajo
1.2. Remuneración diferenciada cuidadora
1.2.1. Población e. “Desvaloración del trabajo doméstico
económicamente activa “(Sebastián 2011:5)
(PEA)
f. “Mujeres migrantes de Bolivia, Paraguay y
Perú; y su inserción en el servicio
doméstico, personal y agrícola” (Courtis y
CUERPO

Pacecca 2010: 161-164)


g. “La experiencia laboral agrícola es
opacada, por su condición de mujer”
(Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
2008: 155)
h. “Exclusión laboral de las inmigrantes
latinoamericanas en la industria sexual”
(Ruiz 2008: 208-209)
i. “Los bajos salarios de las migrantes
guatemaltecas provocan el exceso de
trabajo” (Ángeles, Fernández-Casanueva y
Rojas 2008:155-156)
j. Diferencias de pago en el trabajo agrícola
(Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
2008:149-150)

5
a. “Desventajas laborales de mujeres
indocumentadas en el trabajo sexual” (Ruiz
2. Irregularidad 2008:212-213)
2.1. Proceso vinculado a la b. “Las migrantes colombianas y peruanas
situación migratoria tienen pocas posibilidades de trabajar
2.2. Excesivas horas de trabajo regularmente” (Ruiz 2008:207)
c. “Restricciones del comercio sexual” (Ruiz
2008:210-211)
d. “Los malos pagos en las trabajadoras
sexuales producen excesivas horas de
trabajo” (Ruiz 2008:212)
e. “El exceso de actividades laborales en las
migrantes agrícolas” (Ángeles, Fernández-
Casanueva y Rojas 2008:149)
f. “Largas jornadas laborales agrícolas”
(Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
2008:150)
g. “Condición de trabajo agrícola y diferencia de
pago” (ángeles, Fernández-Casanueva y
Rojas 2008:149-150)

3. Transgresión a sus derechos en los a. “Discriminación, maltrato físico-verbal y falta


centros laborales a los DDHH de las trabajadoras domésticas”
3.1. Explotación-abusos (Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
3.2. Retención de documentos e 2008:156)
indocumentación b. “Abusos laborales y discriminación hacia las
trabajadoras domésticas por su condición de
migrante” (Sebastián 2011: 4-5)
c. “Maltrato a las migrantes en su centro laboral
(doméstico)” (Ángeles, Fernández-
Casanueva y Rojas 2008:151)
d. “Falta de un contrato laboral y fijación de
horas libres y día de salida. (Stefoni
2002:135-138)
e. “Trabajadoras domésticas obligadas a
trabajar horas extras” (Stefoni 2002:137-138)
f. “Sumisión y denigración en el servicio
doméstico” (Stefoni 2002: 138)
g. “El involucramiento afectivo no permite el
descanso laboral” (Acosta 2013:50-53)
h. “Retención de pagos y documentos de las
migrantes agrícolas guatemaltecas”
(Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
2008:150-156)
i. “Trasgresión de sus derechos por ser
indocumentadas” (Izaguirre, Anderson y
Glave 2012:45-47)

6
II REDACCIÓN DE TODO EL ESTADO DE LA CUESTIÓN (TÍTULO, INTRODUCCIÓN, CUERPO,
CIERRE, BIBLIOGRAFÍA)

Dificultades de integración y asimilación laboral de las inmigrantes latinoamericanas


desde el 2000

La migración de la mujer a lo largo del tiempo se ha posicionado como el género migratorio mayoritario,
ya que aproximadamente el 52% de los inmigrantes son del género femenino y el 48% corresponde al
género masculino.1 En este sentido, Jorge Martínez Pizarro da a conocer información relevante sobre el
porcentaje de hombres por cada 100 mujeres inmigrantes y señala algunas causas de su movimiento
migratorio:

“Los datos disponibles alrededor de 2000 muestran que los principales flujos intrarregionales
tienden a ser predominantes femeninos: colombianos en Venezuela (91.4 hombres por cien
mujeres), nicaragüenses en Costa Rica (99.8 por cien), colombianos en Ecuador (89.2 por cien) y
peruanos en Chile (66.5 por cien), lo que marca la tendencia de la emigración de cada país de
origen. Con todo, hay importantes excepciones (como los argentinos en Chiles y Brasil, los
colombianos en Panamá, los peruanos en Venezuela y los uruguayos en Brasil) y son numerosos
los movimientos de pequeña magnitud que alcanzan comportamientos extremos. Detrás de esta
heterogeneidad están tanto la complementariedad entre los mercados de trabajo de los países
emisores y receptores como la demanda laboral en actividades de servicios, además de los
efectos de la reunificación familiar. Hay, sin embargo, importantes elementos de juicio para
reconocer que, crecientemente, la migración de mujeres obedece a motivaciones de diversa índole
y, además, diferentes a la de los hombres, desde aquellas estrictamente laborales, pasando por
las de carácter familiar, hasta otras más individuales.” (Martínez 2003: 26)

De acuerdo a esta información, es claro el nivel protagónico que ha tomado la mujer al sobrepasar en
número, en la mayoría de países, a los hombres al migrar hacia el exterior. Además, no solo menciona
los proyectos laborales o temas estrictamente económicos como causantes de la migración femenina,
sino también abarca puntos dirigidos a lo emocional o motivos individuales.

Asimismo, casi la mayoría de las mujeres migran para conseguir mejores oportunidades de trabajo, tanto
como para ellas mismas o para sus familiares. En torno a los factores individuales, las mujeres tienden a
salir de su país por proyectos personales, es decir, necesidad de independencia personal y social.
También, existen otros casos en los que las mujeres sólo migran por conocer nuevos lugares o por el
simple hecho de aventurarse, lo que genera que terminen quedándose a residir en dichas ciudades. Entre
los factores familiares, se presentan generalmente la búsqueda o necesidad de una mejor calidad de vida
para los hijos, a su vez migran por conseguir la reunificación familiar o por problemas maritales, como los

1
Cfr. Martínez 2003: 19-20
7
divorcios.2 Si bien, las inmigrantes son mayoría y sus factores difieren al de los hombres, también pasan
por una serie de dificultades propias por su género, en especial en cuestiones laborales.

En este sentido, la presente investigación pretende responder cuales son las dificultades de integración
y asimilación laboral de las inmigrantes latinoamericana desde el 2000, basándonos en la información y
opinión de autores que han estudiado este tema. Ellos son Martha Cecilia Ruiz 3, Hugo Ángeles Cruz 4,
Carmen Fernández-Casanueva 5, Martha Luz Rojas Wiesner 6Carolina Stefoni Espinoza 7, Elaine Acosta

2
Cfr. Acosta 2013:39-40
3
Cuenta con amplia experiencia docente, ha dictado cursos de postgrado en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales) y en IAEN (Institutos de Altos Estudios Nacionales). Asimismo, posee diversa experiencia laboral vinculada a la
investigación, participó como investigadora en el Proyecto Observatorio de FLACSO (el objetivo de ese proyecto fue analizar
la trata de personas y tráfico de migrantes); la Reformulación del Plan Nacional contra la trata de personas, del Ministerio de
Justicia, Derechos Humanos y Cultos; entre otros. Por otro lado, realizó múltiples publicaciones en revistas y libros, entre las
más resaltantes se encuentran: Trazando fronteras sexuales y nacionales: migraciones sur-sur, integración y nuevas exclusiones;
Ni sueño ni pesadilla: diversidad y paradojas en el proceso migratorio; La migración vista desde la exclusión social; entre otros.
(Cfr. FLASCO 2016:1-11)
4
Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Puebla; y Licenciatura en estudios latinoamericanos en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Dedicó su trabajo a la investigación de la
migración del sur de México. Dictó cursos sobre población, desarrollo y fenómeno migratorio. Entre sus publicaciones,
focalizadas al tema a desarrollar, se encuentran: La participación de las mujeres mexiquenses en la migración a E.E.U.U.;
Características de los trabajadores agrícolas guatemaltecos en México según la Emif Guamex; Trabajo y migración femenina en
la frontera sur de México; entre otros. (Cfr. Migrantólogos 2016)
5
Estudio un doctorado en la Universidad de Essex. Asimismo, se enfocó en investigar el fenómeno migratorio desde
Centroamérica en la frontera del sur de México. Participó en dos proyectos importantes, tales como Papel aportación de los
migrantes hondureños residentes en la región de Soconusco, Chiapas (2008-2010) y también en Proceso de asentamiento e
integración de personas hondureñas residentes en la región de Soconusco, Chipas. Sus publicaciones son: Viviendo y trabajando
en la ciudad de Tapachula, Chiapas: el caso de inmigrantes de origen hondureño; Inmigrantes hondureños en Tapachula: El papel
del empleo, la educación y la salud en su proceso de integración; Movilidad y asentamiento: estrategias de migrantes y
trabajadores transfronterizos para vivir y laborar en la región del Soconusco, Chiapas; y Trabajo y migración en la frontera sur
de México. (Cfr. CIESAS 2016)
6
“Socióloga por la Universidad Nacional de Colombia y Economista por la Universidad La Gran Colombia. Maestra en
Demografía y Doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Trabaja como investigadora
de tiempo completo en el Área Sociedad, Cultura y Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), (…) donde realiza
estudios sobre migración femenina en la frontera sur de México. (…) participa en un proyecto financiado por International
Development Research Centre, mediante el cual investigadores de Chile, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Canadá,
Reino Unido y México analizan las condiciones de vida y de trabajo de mujeres migrantes (…). Publicaciones: Temas pendientes
sobre la migración internacional en la frontera sur de México; Trabajo y migración femenina en la frontera sur de México; y
Mujeres y migración en la frontera sur de México.” (Migrantólogos 2016)
7
Socióloga, egresada de la Pontifica Universidad Católica de Chile (UC) e investigadora del Departamento de Sociología de la
UAH (Universidad pública en Alcalá de Henares), cuenta con una amplia experiencia en estudios y publicaciones en sociología
de migraciones. Entre sus publicaciones de libros y artículos se encuentran: Inmigrantes en Chile. Una integración diferencia al
mercado laboral” en la institución FLACSO; Inmigración y ciudadanía: la formación de comunidades peruanas en Santiago y la
emergencia de nuevos ciudadanos en Revista POLÍTICA; Migrantes Andinos en Chile: ¿Transnacionales o sobrevivientes? en
Revista Enfoques de la Universidad Central N° 3. (Cfr. CEECI 2012)
8
Gonzales 8, Corina Courtis 9, María Pacecca, 10
Lorena Izaguirre Valdivieso, 11
, Jeanine Anderson Roos,
12
Oliver Glave Raggio 13 y Bruno Sebastián.14

En primer lugar, una de las dificultades que atraviesan las migrantes latinoamericanas, en cuestiones
laborales, son las diferencias de género que existen desde el 2000. Por un lado, se presenta dificultades
de inserción laboral, es decir, las mujeres generalmente ocupan cargos inferiores al de los hombres en
condiciones deplorables, más aún si son inmigrantes. Esto se debe, a los estereotipos culturales

8
Socióloga y Doctora en Estudios Internacionales e interculturales por la Universidad de Deusto, Bilbao. El área en el que se
especializa es el de investigación sobre el trabajo de cuidado, migraciones internacionales, el envejecimiento y las políticas de
bienestar. Ha realizado estudios para organismos internacionales. En la actualidad, labora como Directora del Magister en
Sociología en la Universidad Alberto Hurtado (Chile) y directora del Diplomado en Humanismo y Sociedad, que se dicta de
manera conjunta entre la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Fray Bartolomé de las Casas de La Habana, Cuba, desde el
2009. Asimismo, es Co-Directora del Programa Interdisciplinario de Investigación sobre Cuidados, Familia y Bienestar
(CUIFABI). (Cfr. PRIEM 2015)
9
Doctora en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad, es profesora de dicha Universidad.
Asimismo, investigadora del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnicas. Realizo estudios sobre política/normativa
migratoria y racismo, migración y derechos humanos y servicio doméstico. Entre sus principales publicaciones tenemos:
Construcciones de alteridad. Discursos cotidianos sobre la inmigración coreana en Buenos Aires (Eudeba, 2000), Discriminación
étnico-racial: discursos públicos y experiencias cotidianas. Un estudio centrado en la colectividad coreana de Buenos Aires
(Editores del Puerto, en prensa), y artículos sobre política migratoria, migración y derechos humanos, racismo y discurso . (Cfr.
Discurso y sociedad 2007)
10
Licenciada en Ciencias Antropológicas y doctora por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, se desempeña como
docente del Departamento de Ciencias Antropológicas e investigadora del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad
de Filosofía y Letras de esa universidad. Entre sus principales investigaciones, tenemos las tensiones entre políticas migratorias,
nacionalidad y ciudadanía. Asimismo, ha realizado investigaciones etnográficas sobre migración de mujeres, migración y trabajo
doméstico, migración peruana, migración de nacionales de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, trata de mujeres
dominicanas en Argentina, y refugiados. (Cfr. Pacecca 2016)
11
Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene una trayectoria académica internacional y variada. Estudió
Sociología en la PUPC. Entre los años 2005 al 2008, realizo una licenciatura en la Université Paris Sorbonne (Paris IV) y además
tiene un master en sociología en la Université catholique de Louvain. (Cfr. Izaguirre 2016)
12
Catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú y profesor contratado del departamento de Ciencias Sociales de la
Sección de Antropología. En su trayectoria tiene más 30 publicaciones entre libros y artículos. Entre los principales están:
Valores y metas de vida en Yauyos: revisitados (2009), Leoncio Prado: su historia, su palabra (2002), Los estudios de género,
Las Ciencias Sociales y el Cambio Social (1995), Mujeres en la política: más allá de los programas alimentarios (2006), etc.
(Cfr. PUPC 2016)
13
“Especialista en producción de video y medios digitales (…) Posee una vasta experiencia en técnicas cualitativas y
cuantitativas de investigación, dinámicas grupales e investigación etnográfica. Ha formulado y ejecutado proyectos de largo
aliento en investigación de mercado, desarrollo comunitario y gestión cultural. (...) Masters en Creative Media Practice
(Honores) por la Universidad de Sussex, Reino Unido. Licenciado en Psicología con Mención en Psicología Social
(Investigación de Mercado) por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (…).” (Glave 2016)
14
“Es Licenciado en Sociología (UBA) y actualmente está redactando su tesis de doctorado en el marco del Doctorado en
Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Asimismo, se desempeña profesionalmente como Coordinador del Área
de Información y Estadística, Secretaría General Académica de la Universidad Nacional de San Martín. Anteriormente desarrolló
tareas durante diez años en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina); siendo parte del equipo técnico de la
Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales y posteriormente en la elaboración de indicadores sobre dinámica y
estructura de la población, migraciones internacionales y mercado de trabajo.(…).Ha organizado diferentes eventos académicos
relativos al campo de la población, las migraciones internacionales y de estudios sociales sobre Paraguay. Es Secretario de la
Comisión Directiva de la Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA); también es miembro de las Asociaciones
de Población de América Latina (ALAP) y Paraguay (ADEPO).” (GESP 2014)

9
fomentados en el país en el que arribaron. 15A su vez Sebastián afirma, que la “inequidad de género” es
un factor primordial para conseguir trabajo en el caso de las paraguayas que migran a Argentina 16.

Una de las ocupaciones más recurrentes, entre las inmigrantes, es el trabajo doméstico, la cual se
presenta en mayor número entre las paraguayas que radican en Argentina. En esta labor, el nivel de
instrucción, que poseen, muchas veces define el puesto a ocupar. En este punto, el mencionado autor
indica lo siguiente, en el caso de las trabajadoras domésticas paraguayas:

“El nivel de instrucción es frecuentemente aludido en la interpretación de la inserción de


determinadas subpoblaciones en el trabajo doméstico (…) Un tercio de las paraguayas que
trabajan en este sector tiene el nivel primario incompleto (…), poco más del 60% tiene el nivel
primario completo y algunos años de primaria cursado (…)” (Sebastián 2011:9)

En esta cita el autor se refiere a la gran mayoría de trabajadoras dedicadas al empleo doméstico, que
presentan un nivel inferior de educación en relación con el cargo que ocupan.

Asimismo, esto influye en la dificultad de ascenso laboral. Por ejemplo, en el caso de las cuidadoras de
niños y ancianos, Acosta señala a estas labores como permanentes, ya sea por el lazo afectivo a la
persona que se encuentra a su cuidado o por otros motivos. Esta labor es altamente ocupada por mujeres,
17
ya que las prefieren a ellas para atender a niños y ancianos. Los trabajos domésticos y los de las
cuidadoras, generalmente, son menospreciados por la sociedad, puesto que los consideran empleos
únicamente para mujeres, debido a la percepción que tienen los empleadores respecto a las capacidades
que poseen, las cuales son relacionadas con los estereotipos de los roles de género 18.

Por otro lado, Courtis y Pacecca mencionan la demanda del servicio doméstico y de otros trabajos que
desarrollan las inmigrantes latinoamericanas, según el país del que proceden:
“(..) para las mujeres provenientes de Paraguay, el trabajo como empleadas domésticas se
encuentra en el AMBA19, al igual que para la mayor parte de las peruanas; sin embargo, esta
afirmación aplica en menor medida para las bolivianas, quienes también encuentran inserción
laboral en el trabajo doméstico en otros destinos. Esta particularidad de las mujeres bolivianas en
relación con el trabajo doméstico reaparece si consideramos la inserción de las mujeres migrantes
por rama de actividad, según país de nacimiento. Las mujeres originarias de Bolivia se emplean
en la mayor variedad de ramas: agricultura, manufactura, comercio, servicios personales y servicio
doméstico; en tanto que quienes vienen de Paraguay y de Perú se insertan privilegiadamente en
el servicio doméstico, (…).” (Courtis y Pacecca 2010:161-164)

15
Cfr. Stefoni 2002:118
16
Cfr. Courtis y Pacecca 2010: 160
17
Cfr. Acosta 2013: 48
18
Cfr. Sebastián 2011:5
19
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
10
Como indica esta fuente, el trabajo doméstico es muy recurrente en mujeres paraguayas y peruanas, sin
embargo, menciona otros tipos de trabajos, como la agricultura. Por lo que, el trabajo agrícola, resulta ser
otro de los empleos desempeñados por las mujeres migrantes.

Igualmente, que, en el caso de bolivianas en Argentina, las mujeres guatemaltecas migran a México a
desempeñarse en el rubro de la agricultura. En algunas ocasiones, las mujeres guatemaltecas migran a
este país a acompañar a sus esposos, por lo que no son consideradas como propias migrantes, sino más
bien como acompañantes. De este modo, se delega el grado de poder y liderazgo de manera desigual,
ya que las mujeres no son incluidas dentro del rango de toma de decisiones. De modo similar, sucede en
cuestiones laborales, ya que por más que las guatemaltecas desarrollen actividades de igual magnitud
que el género masculino, tales como la cosecha y producción; y adquieran experiencia en este empleo,
su condición de mujer siempre será una causa para subordinarlas y considerarlas inferiores. Esto provoca
que no puedan favorecerse de los mismos beneficios de los hombres, ni negociar con los contratistas.
Debido a ello, la desigualdad de género se presenta de manera latente en las migrantes
latinoamericanas.20

Otro de los trabajos en el que se desempeñan las migrantes, es la industria del sexo, el cual es uno de
los trabajos más demandados en Ecuador y considerado un empleo exclusivo del género femenino. Las
mujeres que se dedican a este trabajo, suelen ser peruanas y colombianas migrantes. Si bien el trabajo
sexual se representa, para las migrantes, como la única oportunidad de sobresalir en Ecuador, este
presenta muchas desventajas. Las mujeres dedicadas al empleo sexual son excluidas, discriminadas e
incluso se podría hacer referencia a una segregación laboral de las migrantes latinoamericanas. Esto se
debe a que desempeñan sus actividades en nichos laborales poco estables y desprotegidos.21

La estigmación laboral, para el género femenino, generalmente, provoca la remuneración diferenciada,


puesto que los hombres, e inclusive migrantes, son los que reciben pagos más altos en comparación a
las mujeres. Esta situación se manifiesta en la población económicamente activa, es decir, en aquellas
migrantes que se encuentran trabajando actualmente. Las migrantes guatemaltecas dedicadas a trabajos
agrícolas reciben un salario inferior al de los hombres. De acuerdo a esto, Ángeles, Fernández-
Casanueva y Rojas señalan:

“(…) En general, reciben menor salario que los hombres en un contexto donde predomina el
trabajo a destajo o por tarea, el cual obliga a todos los miembros del grupo doméstico a participar

20
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:155
21
Cfr. Ruiz 2008: 208-209
11
en el trabajo agrícola con la intención de obtener un mejor salario. (…)” (Ángeles, Fernández-
Casanueva y Rojas 2008:155-156)

Con esto, el autor da a entender que las mujeres reciben menor salario que los hombres y esto provoca,
en diversas ocasiones, la participación obligatoria de las migrantes, dedicadas al trabajo doméstico, en
actividades agrícolas con la intención de aumentar sus ingresos. Sin embargo, estas mujeres no son
remuneradas de manera igualatoria. La gran mayoría de guatemaltecas, dedicadas al trabajo agrícola,
declaran que recibirán pago por las actividades realizadas. En promedio se les suele pagar 33 pesos 22,
pero a algunas se les entrega tan solo 5 pesos. Esta situación no mostró cambios con el transcurrir del
tiempo. En las producciones del 2005 el pago promedio fue de 35 pesos y el más alto abordaba entre los
48 y 52 pesos. Para inicios del 2007 este estándar mostró ligeros cambios, puesto que el sueldo promedio
se elevó a 50 y el pago más alto a 98. Frente a esta situación, los mismos contratistas han reconocido la
diferencia que se hace en el pago femenino a comparación con los hombres, y admiten que el trabajo es
el mismo.23

En segundo lugar, otra dificultad que se presenta en el proceso migratorio femenino es la irregularidad,
este obstáculo es frecuente, por lo que las personas tienden a salir de su país de origen por la modalidad
irregular. En consecuencia, se encuentran expuestas a una serie de peligros que atentan contra la
integridad de las migrantes.

Por un lado, una de las irregularidades se da a través de los procesos vinculados a la situación migratoria
dentro del país al que arribaron. En Ecuador, debido a su condición de inmigrantes sin documentos, en
muchos de los negocios dedicados al comercio sexual no se les permite trabajar. Esto conduce a que
opten por trabajos inestables y menos controlados en el que muchas veces se ven obligadas a pagar
coimas a policías y administradores del local para evitar problemas, tales como detenciones o reportes.
Asimismo, en diversos negocios, los dueños, sin que exista un registro al respecto, cobran costos
excesivos por servicios básicos a las trabajadoras, ya sean para el uso de cuartos, utensilios de higiene
personal, etc.24 Cabe mencionar, que la mayoría de veces, estos servicios brindados se encuentran en
pésimas condiciones de salubridad. Además, las migrantes colombianas y peruanas no poseen
oportunidades de conseguir trabajos regulares y legales. Esto se debe a que Ecuador ha adoptado
políticas selectivas para migrantes, incrementando los requisitos migratorios, los costos de las visas y la
restricción de permisos laborales para inmigrantes. Muchas de las entrevistadas no alcanzan este perfil
y tienden a trabajar irregularmente.25 Por ello, las mujeres que querían trabajar en este país, estaban

22
Un peso mexicano equivale a 0.18 soles peruanos
23
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:149-150
24
Cfr. Ruiz 2008: 212-213
25
Cfr. Ruiz 2008: 207
12
forzadas a someterse a exámenes médicos, así evitar enfermedades sexuales. Sin embargo, a partir del
año 2003, se comenzó a calificar a las extranjeras, dedicadas al trabajo sexual, como un peligro para la
salud pública, lo que originó una serie de restricciones. Una de ellas fue que se dejó de brindar atención
médica a las mujeres extranjeras de prostíbulos, dando lugar a la ilegalidad de su trabajo. Por ello, algunas
migrantes formaron parte de quintas, como “El Oro”, una de las provincias con oportunidades más
precarias de trabajo, pero una importante “Industria del sexo”.26

Por otro lado, las irregularidades se manifestaron a través de excesivas horas de trabajo en los centros
laborales. Respecto a esto Ruiz, señala:

“(…) el costo del servicio sexual no sobrepasa los 11 dólares27 ni siquiera en los locales más
exclusivos (night clubes). En los burdeles más populares, en cambio, el costo del servicio sexual
es de 5 a 6 dólares. Esto significa, que las mujeres deben atender más clientes, negociar con ellos
una tarifa más alta u ofrecer servicios adicionales. (…)” (Ruiz 2008:212)

En otras palabras, debido al poco ingreso que reciben, las trabajadoras se ven en la obligación de
conseguir más clientes y ofrecer servicios que no estaban en el contrato. De esta manera, las trabajadoras
están limitadas a trabajar más. Este autor manifiesta que la razón principal por las que las mujeres
trabajan más en este rubro, es la necesidad de conseguir mejores ingresos.

Un caso aparte que señala Ángeles y Casanueva, es el caso del exceso de las actividades laborales en
las migrantes agrícolas guatemaltecas. El papel que desempeñan estas mujeres es en muchas ocasiones
igual al de los hombres, como el abono, la limpieza, corte y selección de café, plátano, papaya entre otros
cultivos de frutas.28 Lo menciona del siguiente modo:

“La mayor parte de las mujeres realiza sus labores en jornadas que puedan comenzar de las 3 a
las 6 de la mañana. Algunas concluyen sus actividades a las 2, 3 o4 de la tarde, pero hay otras
que continúan hasta las 9,10 u 11 de la noche (…)” (Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas
2008: 150)

De acuerdo con el autor, las horas de trabajo de las guatemaltecas en el campo son largas, aparte de
exigir un alto nivel de esfuerzo físico. Incluso, si descansan de sus labores, las condiciones del entorno
que las rodea son deplorables, sin ningún tipo de comodidad. A eso se le suma la retribución que reciben,
la cual no es igualitaria en comparación al de los hombres, ya que apenas algunas reciben entre 5 y 60
pesos, siendo la labor de igual magnitud de horas y de esfuerzo.29

26
Cfr. Ruiz 2008: 210-211
27
Un dólar equivale a 3,33 soles peruanos.
28
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:149
29
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:149-150
13
En tercer lugar, la transgresión a sus derechos en sus respectivos centros laborales es otra de las
principales dificultades que les ocurre por ser inmigrantes. En diferentes países, las violaciones a los
derechos de las mujeres latinoamericanas, se tornan consecutivas y se presentan de diversas formas,
desde la explotación, abusos físicos y verbales hasta la retención de sus documentos. En este sentido,
los autores Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas mencionan dichas agresiones que de las que son
víctimas:

“Las trabajadoras del servicio doméstico, por su parte, tienen salarios muy bajos, largas jornadas,
ausencia de prestaciones sociales, maltrato físico y verbal, despidos injustificados, retención o no
pago de salarios, fabricación de delitos, amenazas, acoso sexual y discriminación racial (…) Mujer,
indígena, guatemalteca (extranjera), indocumentada, analfabeta y trabajadora del servicio
doméstico (peyorativamente “sirvienta”), son elementos que constituyen una identidad de
discriminación y maltrato(…)” (Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:156)

Con esta cita, los autores, recalcan las diferentes formas de abusos, explotación laboral y la retención de
documentos e indocumentación como maneras de trasgredir sus derechos, por sus condiciones de
inmigrante y mujer.

Con relación al primer punto, en Argentina las paraguayas dedicadas en el rubro doméstico, laboran en
condiciones precarias y además reciben salarios menores en comparación a las argentinas.
Generalmente las migrantes paraguayas son más propensas a laborar en dichas condiciones,
especialmente las de “origen rural campesino, pobres y guaraní- hablantes” al ser grupos estigmatizados
socialmente.30 De igual manera, ocurre en el caso de las guatemaltecas en México. Según investigaciones
del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (CDHFMC), son generalmente verbales,
aunque también existe información acerca de excesos de trabajo que involucran bajos salarios y comidas
inadecuadas. Esta información evidencia, que casi la mitad de migrantes, el 45%, han sido víctimas de
alguna agresión. Si bien las mujeres de Guatemala han reconocido las violaciones a sus derechos, no los
han denunciado, puesto que se consideran, así mismas, personas sin potestad para exigirlos y con el
único deber de cumplir sus obligaciones. De este modo, la imagen de mujer migrante, indocumentada y
analfabeta queda indefensa frente a los diversos tipos de explotación y agresión.31 Además, se encuentra
la explotación laboral, por ejemplo en las migrantes peruanas, que radican en Chile, dedicadas al cuidado
de niños y ancianos, uno de los motivos de explotación y abuso presentados, se deben a la falta de un
contrato laboral y fijación de horas libres y días de salida, es decir,no respetan las horas de descanso y
permanecen despiertas hasta altas horas de las noches atendiendo a las visitas; y los dormitorios en los
que descansan después de sus largas horas de jornada son deplorables.32 De acuerdo a esto, Stefoni
señala:

30
Cfr. Sebastián 2011: 4-5
31
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:151
32
Stefoni 2002:135-138
14
“Esta relación servil se da en mayor grado en las trabajadoras de casa particular puertas adentro,
pues, tal como lo señala el estudio del CEM citado con anterioridad, se espera que la mujer esté
completamente disponible para servir y atender a la familia. Las jornadas laborales son de 10 a
12 horas diarias con solo un día y medio a la semana disponibles para ellas mismas. Las mujeres
incluso no logran disponer del tiempo supuestamente libre que poseen en un día, pues si hay
actividades sociales, ellas deben permanecer hasta tarde “atendiendo a las visitas” y dejando todo
limpio antes de irse a dormir.” (Stefoni 2002:137-138)

La autora en esta cita menciona las largas jornadas laborales y la disponibilidad absoluta del tiempo, e
incluso horas de descanso, de la migrante, que posee la empleadora.

Muchas veces la causa de esta problemática es la sumisión por parte de las inmigrantes peruanas, por
lo que, muchas de las empleadoras se aprovechan de esta condición. En este punto, la autora menciona:

“Las amas de casa entrevistadas que tienen o han tenido una trabajadora peruana en sus casas
señalan que una de las principales razones para emplearlas fue la dificultad para encontrar una
chilena. Pero no se trata sólo de que no hubiera, sino de que no había mujeres chilenas dispuestas
a trabajar en las condiciones laborales que ofrecían las patronas. No estaban dispuestas a asumir
“la actitud de nana”, requisito, al parecer, bastante valorado por las empleadoras. (...)En el
imaginario de las mujeres empleadoras entrevistadas, las mujeres peruanas y las sureñas
cumplen con este “ideal”. Son más sumisas, “más calladitas”, “cumplen con lo que hay que hacer”
y “no exigen demasiado”. Una de las entrevistadas señala que es una ventaja para estas mujeres
pertenecer a una cultura más tradicional o machista, pues estarían más acostumbradas a la
dominación.” (Stefoni 2002:138)

Con esta cita, la autora señala las ventajas de tener por trabajadora a una peruana, en comparación con
una chilena, ya que se encuentran, generalmente, acostumbradas al dominio personal y a la agresión. A
causa de esto, las posibilidades de presentarse quejas por parte de las mujeres peruanas inmigrantes
son mínimas.

Otro motivo, por el que se da la explotación y abusos, se debe al involucramiento afectivo que no permite
el descanso laboral. Este es el caso de las mujeres migrantes peruanas que trabajan cama adentro como
cuidadoras de ancianos. Ellas logran desarrollar gran vínculo emocional con la persona que se encuentra
a su cuidado, que se limitan a reclamar sus derechos o exigir mejores condiciones laborales. Incluso,
llegan a pensar que descansar de sus labores afectaría la salud de la persona que cuidan. El alto nivel
de involucramiento afectivo producido entre las cuidadoras inmigrantes y los pacientes se convierte en
un peligro, puesto que los sentimientos de gratitud, lealtad y cariño pueden opacar la visión de la
trabajadora, lo que origina el olvido de sí misma y de sus derechos. En el caso del cuidado de los niños,
la vulnerabilidad afectiva es mayor cuando son cuidados desde bebes, debido a que las trabajadoras
cumplen casi un rol de madre, puesto que imparten hábitos, disciplina y cariño. De este modo, son
15
víctimas de explotaciones e incluso conflictos, ya que muchas veces las formas de crianza de la cuidadora
y los padres del niño no coinciden.33

Con relación al segundo punto, la indocumentación es otro factor, por las que son maltratadas. Un ejemplo
de esto, se da en las trabajadoras agrícolas guatemaltecas que suelen ser víctimas de agresiones o
minimizaciones en su centro laboral, por lo cual las violaciones a sus derechos son recurrentes. Una gran
parte de las quejas en la CDHFMC34 y en el GPMBT35 se refieren al incumplimiento de los contratos al no
pagarles en el tiempo debido y retener sus documentos personales. Asimismo, las condiciones de vida y
de trabajo suelen ser inadecuadas y nefastas en las fincas de la región de Soconusco. Estas
investigaciones revelan, también, que los salarios del género femenino son muy bajos y diferenciados al
de los hombres. Generalmente, estos abusos suceden por la falta de atención de las autoridades
encargadas de la protección de los migrantes que laboran en este país. Por ello, las extranjeras agrícolas
se encuentran desprotegidas y vulnerables a cualquier tipo de abuso.36 Asimismo, en el caso de las
peruanas, aparte de residir en un país al cual no pertenecen, algunas migrantes, por diversas razones,
se encuentran indocumentadas. Dicha situación legal, las afectas de diversas formas, es decir, no pueden
acceder a los servicios públicos como la salud, la escuela, entre otros por miedo a ser deportadas por las
autoridades pertinentes. Por ejemplo, si la vida de alguna migrante se encuentra en riesgo de salud,
prefieren no atenderse, para evitarse problemas con su situación de residente; si en el lugar de trabajo la
maltratan y quieren denunciarlo, no lo hacen por las mismas razones o también, son retenidas por centros
laborales clandestinos con la amenaza de deportarlas. Aparte de ser un blanco fácil para la explotación
laboral, las condiciones de supervivencia, pueden llegar a dificultarse aún más.37

En síntesis, existen diversas dificultades de integración y asimilación laboral que han afectado a las
migrantes desde el año 2000. Los principales inconvenientes que se han presentado son las siguientes:
1. Las diferencias de género en las oportunidades laborales; 2. La estigmación laboral; 3. La remuneración
diferenciada; 4. La irregularidad de los trabajos; 5. Los proceso vinculados a su situación migratoria; 6.
Las excesivas horas de trabajo; 7. La transgresión a sus derechos en los centros que laboran; 8. La
explotación y abusos y 9. La retención de documentos y la indocumentación.

Tras la investigación realizada, sugerimos a modo de hipótesis que otra de las dificultades del proceso
de integración y asimilación laboral que enfrentan las migrantes latinoamericanas es la obligación familiar
en su país de origen. En la actualidad, esta situación es sumamente preocupante, puesto que las

33
Cfr. Acosta 2013:50-53
34
Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova
35
Grupo de Protección a Migrantes Beta Tapachula
36
Cfr. Ángeles, Fernández-Casanueva y Rojas 2008:150-156
37
Cfr. Izaguirre, Anderson y Glave 2012:45-47
16
migrantes suelen ser dejar a su familia, hijos y/o esposo, para buscar mejores oportunidades en otros
países. Por tal razón, las mujeres extranjeras no logran una absoluta integración y asimilación laboral por
la carga emocional que conlleva soportar la distancia familiar, y mandar remesas constates a los hijos,
para que puedan desarrollarse de la mejor manera. A causa de esto, se complica su situación de migrante,
puesto que aparte de cumplir con sus obligaciones en su centro de trabajo deben mantenerse pendientes
de las necesidades de su familia.

Al concluir este análisis, surgieron dos nuevos cuestionamientos: ¿Por qué a partir del 2000 las
restricciones laborales para las migrantes latinoamericanas, en los países de destino, se han
incrementado? Y ¿Cuáles son, en la actualidad, las medidas que deberían tomar las autoridades de los
países de destino para enfrentar las dificultades en cuestiones laborales que presentan las migrantes
latinoamericanas? Es claro que la investigación realizada no responderá a estas nuevas interrogantes
planteadas, pero deben quedar presente para algún futuro estudio sobre este tema, ya que cuando se
realice, ayudará a entender y quizás promueva la toma de decisiones correctas para la solución de las
dificultades laborales que atraviesan las inmigrantes latinoamericanas.

17
BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA, Elaine (2013) Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte:
expectativas, experiencias y valoraciones, pp.35-62. En: revista Polis N° 35 (consulta: 01 mayo 2016)
( http://polis.revues.org/9247)

ÁNGELES, Hugo; FERNANDEZ CASANUEVA, Carmen y ROJAS, Martha. (2008) Trabajo y migración
femenina en la frontera sur de México. En: Gioconda Herrera; Jacques Ramírez (eds.), América Latina
migrante: estado, familias, identidades. (Consulta: 21 de abril de 2016)
(http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=8900)

CENTRO DE ENTRENAMIENTO EMPRESARIAL PARA LA CIENCIA Y LA INDUSTRA (CEECI)


(2012) (http://www.seeci.net/chile/PDFs/Carolina.pdf) Sitio web donde se elaboran perfiles
profesionales (consulta: 24 de abril)

COURTIS, Corina y PACECCA, María (2010) Género y trayectoria migratoria: mujeres migrantes y
trabajo doméstico en el Área Metropolitana de Buenos Aire, pp. 155-185. En: revista Papeles de
Población N°63 (consulta 20 de abril de 2016) ( http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11213201006 )

DISCURSO Y SOCIEDAD (2007) ( http://www.dissoc.org/dissoc/comite/courtis/ ) Sitio web oficial


Discursos y Sociedad; contiene recursos como bibliografías, enlaces, una biblioteca de artículos de
interés (consulta: 26 de abril)

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (FLACSO) (2016)


(https://www.flacso.edu.ec/portal/pnTemp/PageMaster/xrtspuxierk0felqf4ffxzc2jupa81.pdf) Sitio web
oficial de Biblioteca Digital de vanguardia para la investigación en Ciencias Sociales; contiene
información libros en ciencias, autores y artículos de interés (consulta: 24 de abril)

GLAVE, Oliver (2016) Glave, Oliver. En: LinkedIn (consulta 27 de abril)


(https://www.linkedin.com/in/oliverglave)

GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES SOBRE PARAGUAY (GESP) (2008)


(http://www.grupoparaguay.org/index.php/integrantes/sebatian-bruno) Sitio web oficial del GESP;
reúne a investigadoras/es de las cs. Sociales que tienen al Paraguay como referencia analítica
(consulta: 1 de mayo del 2016)

IZAGUIRRE, Lorena; ANDERSON, Jeanine y GLAVE, Oliver (2012) Implicancias de la Migración


Laboral Femenina Peruana en las mujeres migrantes y sus familias (Consulta: 20 de abril del 2016)
(http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/Programa-Conjunto-JEM-Implicancias-
Migracion-Laboral-Femenina.pdf)

IZAGUIRRE, Lorena (2016) Lorena Izaguirre. En: LinkedIn (consulta 27 de abril)


(https://www.linkedin.com/in/lorena-izaguirre-04455833)

18
MARTÍNEZ, Jorge (2003) El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género.
Chile: Naciones unidas (consulta: 5 de mayo del 2016)
(http://www.oas.org/atip/migration/cepal%20study%20on%20migration.pdf)

MIGRANTÓLOGOS (2016) (http://www.migrantologos.mx/index.php/integrantes/60-hugo-angeles-


cruz) Sitio web oficial de Migrantólogos; contiene información relevante de artículos sociales y autores
que estudian ciencias. (Consulta: 25 de abril)

PACECCA, María (2016) María Pacecca. En: LinkedIn (consulta 31 de abril)


(https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-in%C3%A9s-pacecca-93627711)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUPC 1917) (http://www.pucp.edu.pe/jeanine-


anderson-roos/) Sitio web universitario; brinda información de la plana docente (consulta 27 de abril)

PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS MIGRATORIOS (PRIEM) (2015)


(http://priem.cl/?acade=elaine-acosta-gonzalez) Sitio web donde se elaboran perfiles profesionales
(consulta: 1 de mayo del 2016)

RUIZ, Martha (2008) Migración transfronteriza y comercio sexual en Ecuador: condiciones de trabajo
y las percepciones de las mujeres migrantes En: Gioconda Herrera; Jacques Ramírez (eds.), América
Latina migrante: estado, familias, identidades. (Consulta: 21 de abril de 2016)
(http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=8903)

SEBASTIÁN, Bruno (2011) Migrantes paraguayas y el servicio doméstico en Buenos Aires.


Diferencias y desigualdades. Ponencia presentada en el 4to Congreso Paraguayo de Población,
organizado por la Asociación Paraguaya de Estudios de Población, Asunción, Paraguay. (Consulta: 1
de mayo del 2016) ( http://www.grupoparaguay.org/Bruno_2011_ADEPO.pdf)

STEFONI, Carolina (2002) Mujeres inmigrantes peruanas en Chile, pp.117-145. En: revista Papeles
de Población N°33 (Consulta en: 20 de abril de 2016)
(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11203304)

19
20

También podría gustarte