Está en la página 1de 8

Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

Medio: Revista Alma Mater


2 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

SÍNTESIS
Alma Mater promueve la construcción de productos De la convergencia entre la dimensión hipermedial
comunicativos multimediales. A partir del marcado y transmedia surge el podcast transmedia o transcasting
interés de la publicación de convertirse en una especie como una nueva forma de entender y producir podcasts.
de franquicia narrativa diversa, atractiva y multiplataforma El transcasting hace referencia, en definitiva,
ha impulsado la producción de podcasts en el entorno a los proyectos mediáticos que, teniendo el podcast como
hipermedia. Lo que ha permitido romper con la linealidad medio seminal, extienden y dispersan su narrativa
de las historias y proponer argumentos hiperdireccionales utilizando diversas textualidades y amplían su entorno
interrelacionados para generar resultados cambiantes. comunicativo a otras plataformas, medios y lenguajes,
desbordando el universo sonoro y presentando una
El hecho de que se pueda modificar el orden, duración y clara textura transmedia.
frecuencia en cada una de las lecturas hace que se logren
múltiples posibilidades de interacción y de matices
expresivos. Algo que se fortalece con la capacidad del
hipertexto para disponer de textualidades provenientes
de diferentes medios que confluyen para transformar
los disímiles escenarios. Como resultado de esto, el lector
pasa de ser consumidor pasivo a construir su propio relato
y hacer un recorrido personalizado de la historia.
3 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

La investigación ha dado como resultado la producción El podcast aborda temas del ámbito nacional e internacional
editorial en Alma Mater de dos series de podcasts: y cuenta con distintos formatos narrativos como el debate
—en ocasiones en tiempo real—, el monólogo o la
Los 5 minutos: Un podcast de la revista y del programa entrevista.
radial Tiempo FEU pensado para el debate de temas de
interés entre los estudiantes universitarios. Conducido Podcast como complementos narrativos: De igual manera,
por Yohan Amed Rodríguez y Max Barbosa Miranda, trae la revista ha desarrolla podcast con temáticas específicas
al debate a estudiantes universitarios y a colaboradores que complementan reportajes o se realzan en narrativas
del medio. sonoras exclusivas para el tratamiento de temas en la agenda
mediática. En ese sentido se han desarrollado con motivo
Hasta la fecha cuenta con dos temporadas (una de del Día de la Cultura Nacional y para celebrar (en colaboración
11 capítulos y otra de 3 capítulos). Persigue el diálogo con el equipo de Flash Musical) los natalicios de destacadas
desenfadado y sin esquemas. Entre los temas abordados figuras del panorama musical cubano.
se encuentran aquellos relacionados con los valores, las
relaciones de pareja, las experiencias durante el periodo de
cuarentena, el feminismo y la creatividad.

Desde el Banquillo: Un podcast de tertulias dedicado al


debate sobre el más universal de los deportes. Producido
por nuestra revista, cuenta hasta la fecha con una temporada
única en desarrollo. El director y conductor del programa
es Haroldo Miguel Luis Castro y se acompaña de una gran
variedad de panelistas, entre los que se encuentran
periodistas especializados, youtubers, futbolistas
cubanos y directivos de peñas.
4 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

RESPONSABLE VARIABLES PREVISTAS


Armando Franco Senén Desarrollo de narrativas complementarias pensadas y op-
timizadas para las distintas plataformas digitales.
Yoandry Avila Guerra
Retroalimentación directa con los usuarios a través de las
Max Barbosa Miranda. plataformas digitales y redes sociales de Alma Mater.

Equipo Editorial de Alma Mater (Unas ocho personas + co- Impacto y reacciones en redes sociales.
laboradores recurrentes)
Retroalimentación en comunidades digitales articuladas
Equipo Multimedia de Alma Mater (cuatro personas). mediante temas e intereses particulares.

Intercambio con especialistas.

Creación de espacios físicos para el debate y el desarrollo


de actividades con las audiencias.
5 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

RESULTADOS
Reconocimientos en certámenes periodísticos: Premio
Nacional de Periodismo 26 de Julio 2020 a “Los 5 minutos”
como parte del Dossier periodístico sobre la COVID-19.
Premio en la categoría de Radio en el Concurso de
Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena 2020
con el podcast “Las cuatro bayamesas”.

Contribución a cimentar en las audiencias la marca


periodística Alma Mater.

Reconocimiento, entre colegas y estudiantes periodistas,


a Alma Mater como un espacio para desarrollar
investigaciones de interés.

Reconocimiento, por parte de especialistas, a Alma Mater


como un espacio para tratar temas de interés. Asimismo,
reconocimiento de la marca Alma Mater como un canal
dialógico directo con segmentos jóvenes de audiencia
nacional, y mediante códigos comunicativos que les
son naturales.

Incremento de seguidores en las páginas y plataformas


digitales de la revista.

Inserción de los contenidos de la revista en las plataformas


y redes sociales de otros medios nacionales.
6 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts
7 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Alma Mater Podcasts

También podría gustarte