Está en la página 1de 50

COLECCIÓN

REEDUCACIÓN LOGOPÉDICA. (36)

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE – 1

¿Cómo desarrollar el Pensamiento Lógico?

Nivel 6 – 7 años

Isabel Domínguez Torrejón – Héctor Sanguinetti Agustini

Ciencias de la Educación Preescolar y Especial.


General Pardiñas 95 – 28006 Madrid.
Prólogo.
“Es absolutamente indispensable la adquisición de instrumentos lingüísticos
y de pensamiento matemático que le permitan al niño nuevas adquisiciones
de aprendizaje”.
B. DE QUIRÓS, 1971

Esta obra que alcanza desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al
desarrollo de pensamiento abstracto, desde nuestra experiencia, a través de los años, como terapeuta del lenguaje.
La base de la misma está fundamentada en los estudios neuro-psicolinguísticos:
- La adquisición del lenguaje depende de la interacción y el reforzamiento entre el niño y el medio. De esta manera se
comienzan a clasificar las palabras, a asociarlas por su función utilitaria, a agruparlas según la categoría a la que
pertenezcan.
- El niño puede llegar a la generalización, comprender el sentido oculto o doble sentido y aplicarlo a nuevas situaciones
cuando haya logrado un determinado nivel intelectual y haya desarrollado el pensamiento lógico que lo llevará a la
abstracción.
- El habla se desarrolla y se amplía cuando el pensamiento y sus asociaciones llegan a ser más abstractos.
- El desarrollo del pensamiento lógico favorece los niveles lingüísticos del niño.
Es por ello que estos ejercicios pueden aplicarse individual o colectivamente, en los niveles correspondientes de la
Educación Primaria como complemento de las actividades del grupo; en las aulas de apoyo o de educación especial, así
como en el desarrollo de los ACI para incidir y estimular los niveles psicoling:uísticos afectados, no postergando a
etapas posteriores el trabajo de comprensión-pensamiento, sino realizándolos desde el mismo momento que se inicia
la lecto-escritura, o en cuanto se detecta la dificultad.
De ningún modo nuestro planteamiento de trabajo pretende ser un “programa rígido”, sino sugerencias para el
profesional que está inmerso en el difícil e intrincado campo de la reeducación psicolingüística.

I. Domínguez – H. Sanguinetti

2
Comprensión.

Escucha o lee atentamente y realiza la orden que se te pide.

1.- Pon el lápiz dentro de la caja.

2.- Pon el reloj entre el llavero y el vaso.

3.- Coloca las gafas entre la libreta y el libro.

4.- Pon la goma debajo de la silla.

5.- Pon la pelota delante del espejo.

6.- Coloca el tambor encima de la mesa.

7.- Pon el lápiz dentro de tu bolsillo.

8.- Pon el lápiz verde dentro de la canasta.

3
Categoría – Abstracción.

Escucha o lee atentamente y explica la tontería que encuentras en cada frase.

1.- Un elefante tiene cinco patas.

2.- El sol brilla por la noche.

3.- Me pongo el pijama de día.

4.- El perro tiene plumas en su cuerpo.

5.- El oso ladra.

6.- La leche se saca de las focas.

7.- Las ovejas vuelan de flor en flor.

8.- El barco es un vehículo que va por los aires.

9.- Las jirafas tienen el cuello corto.

10.- Los médicos enseñan a los niños en el colegio.

11.- El pan se compra en la iglesia.

12.- Cierre la puerta para entrar a casa.

4
Vocabulario.

Une las palabras que más se relacionen.

plato agua
pan cortina
jabón taza
pez mantequilla
ventana luna
estrella toalla

Une las palabras que signifiquen lo mismo.

mojado feliz
contento bonito
encima húmedo
guapo sobre
ver mirar

Une las palabras que significan lo contrario.

grande cierra
primero abajo
arriba pequeño
abre último
5
Categoría – Abstracción. Esquema Corporal.

Une las palabras de la derecha con las de la izquierda que se correspondan.

Boca
Ojos
Cintura Cabeza
Pecho
Orejas
Estómago
Espalda Tronco
Pelo
Hombros

Uñas
Rodillas
Manos Brazos
Muñecas
Dedos
Codos Piernas
Tobillos
Pies
Talones

6
Categoría – Abstracción. Vocabulario: Noción Temporal.

Lee, piensa y contesta escribiendo la respuesta en los espacios en blanco.

1. ¿Cuándo se puede ver el sol? __________________________________________________________________

2.- ¿Cuándo se pueden ver las estrellas? ____________________________________________________________

3.- ¿Cuándo hace mucho calor? ___________________________________________________________________

4.- ¿Cuándo nos acostamos? _____________________________________________________________________

5.- ¿Cuándo vamos a esquiar? ____________________________________________________________________

6.- ¿Cuándo se puede ver la Luna? ________________________________________________________________

7.- ¿Cuándo florecen las flores? __________________________________________________________________

8.- ¿Cuándo nos levantamos? ____________________________________________________________________

9.- ¿Cuándo viene el Viejo Pascuero? ______________________________________________________________

10.- ¿Cuándo vamos a la playa? __________________________________________________________________

11.- ¿Cuándo vas al colegio? _____________________________________________________________________

12.- ¿Cuándo sales del colegio? _________________________________________________________________


7
Categoría – Abstracción. Noción Temporal.

Une las palabras de la derecha con las de la izquierda que se correspondan.

Helados
Hojas secas
Esquís Invierno
Mar
Flores
Aire acondicionado Verano
Viento lluvia
Mariposas
Nieve
Sandalias Otoño
Guantes
Botas
Bufanda
Calefacción Primavera

8
Lenguaje (Integración de Sílabas).

Combinando las sílabas de cuadro encontrarás muchas palabras. Escríbelas debajo.

pa sa ma ta

pe to la so

a po lo ti

1.- ___________________________________ 2.- ___________________________________

3.- __________________________________ 4.- ____________________________________

5.- __________________________________ 6.- ____________________________________

7.-___________________________________ 8.- _____________________________________

9
Categoría y Abstracción.

Si ordenas estas sílabas, encontrarás animales que puedes tener en casa.

Po ca ______________ ______________ _______________


to ga

ro pe lli to ______________ ______________ ______________

lo rro na rio Animales Domésticos

Estos otros son animales de la selva, búscalos.

go te ______________ ______________ ______________

ji fa ser ti
______________ ______________ ______________
no gre ra ri

la mo pien mo Animales Salvajes

Aquí encontrarás animales del mar.

ji gre can ______________ ______________ ______________

po pul me jo lla ______________ _______________ ______________

es di tre sar llón na Animales Marinos

10
Categoría y Abstracción.

Uniendo sílabas encontrarás cinco animales que tienen pelos (mamíferos).

ba ra ga tón

ji llo fa ca

ca to va ra

Hallarás otros cinco animales, éstos tienen plumas (aves).

pa lo ga to

ro lo ma lli

so gan na pa

11
Categoría y Abstracción. Rimas.

Completa las palabras buscando la rima.

Col S_____________________

Casa P_____________________

Caja P_____________________

Gallo T_____________________

Bolos P_____________________

Sopa C_____________________

Pala S_____________________

Cubo T_____________________

Beso P_____________________

Cera P____________________

Pato G____________________

12
Lenguaje Estructuración.

Forma frases combinando las palabras de este cuadro.

agua pelota nada el

pato es azul bebe

mi mamá la Luna

bonita sale buena salta

1.- ________________________________________________________________________________________

2.- ________________________________________________________________________________________

3.- ________________________________________________________________________________________

4.- ________________________________________________________________________________________

5.- ________________________________________________________________________________________

6.- ________________________________________________________________________________________

13
Categoría y Abstracción.

Agrúpalos según por donde vayan.

cohete camión submarino

avión canoa bus

barco tren helicóptero

por tierra por mar por aire

___________________ _____________________ __________________

___________________ _____________________ __________________

___________________ _____________________ __________________

14
Categoría – Abstracción. Asociación de Ideas.

Une las palabras de la izquierda con las de la derecha que más se relacionen.

El Sol La nuez

La Luna Los pollitos

La ardilla Las nubes

El martillo El hueso

La gallina Las estrellas

El perro El árbol

El gallo Los clavos

El niño Los zapatos

La hoja La gallina

Los calcetines El monedero

La moneda La niña

15
Vocabulario.

Cómo se llaman los que:

1.- Hacen pan. ______________________________

2.- Arreglan zapatos. ______________________________

3.- Apagan el fuego. ______________________________

4.- Hacen puertas y ventanas. ______________________________

5.- Conducen buses. ______________________________

6.- Pintan paredes. ______________________________

7.- Reparten cartas. ______________________________

8.- Arreglan y cuidan el jardín. ______________________________

9.- Sirven en un restaurante. ______________________________

10.- Sanan a los enfermos. ______________________________

11.- Enseñan. _______________________________

12.- Hacen vestidos. _______________________________

16
Categoría – Abstracción. Comprensión.

1.- ¿Quién cura tus dientes? El peluquero


2.- ¿Quién conduce un avión? El pastelero
3.- ¿Quién reparte las cartas? El dentista
4.- ¿Quién te corta el pelo? El cartero
5.- ¿Quién hace los pasteles? El piloto

1.- ¿Quién cura a los enfermos?

2.- ¿Quién te enseña a leer y escribir?

3.- ¿Quién sirve la comida en un restaurante?

____________________________________________________________________________________________

4.- ¿Quién arregla los automóviles?

5.- ¿Quién vende la carne?

____________________________________________________________________________________________
17
Categoría y Abstracción.
Distribuye donde corresponda.

Trabajan al aire libre Trabajan en sitios cerrados

Cartero _______________________________ ___________________________

Jardinero _______________________________ ___________________________

Enfermera _______________________________ ___________________________

Pescador _______________________________ ___________________________

Profesor _______________________________ ___________________________


Panadero _______________________________ ___________________________

Médico _______________________________ ___________________________

Modista _______________________________ ___________________________

Peluquera _______________________________ ___________________________

Carpintero _______________________________ ___________________________

Dibujante _______________________________ ___________________________

Guardia _______________________________ ___________________________

Barrendero _______________________________ ___________________________

Categoría y Abstracción.
18
¿De dónde procede cada alimento?

Leche huerto

Merluza

Pollo río

Manzana

Trigo granja

Coliflor

Trucha mar

Pulpo

Zanahoria campo

Vocabulario. Contrarios .
19
Completa las frases.

1.- La jirafa no tiene el cuello corto, la jirafa tiene el cuello _________________________________.

2.- La tortuga no es rápida, la tortuga es ________________________________________________.

3.- El hielo no es caliente, el hielo es ___________________________________________________.

4.- El ratón no es grande, el ratón es ___________________________________________________.

5.- El algodón no es duro, el algodón es ________________________________________________.

6.- El campeón no es el último, el campeón es el _________________________________________.

7.- La noche no es clara, la noche es ___________________________________________________.

8.- El vendedor no compra, el vendedor ________________________________________________.

9.- El niño que llora no está contento, el niño que llora está _________________________________.

10.- La nieve no es negra, la nieve es ___________________________________________________.

11.- Un edificio no es bajo, un edificio es ________________________________________________.

12.- Un elefante no es liviano, un elefante es _____________________________________________.

13.- En invierno no hace calor, en invierno hace ___________________________________________.

14.- Un plátano no es salado, un plátano es _____________________________________________.

15.- Cuando me termino de duchar no tengo el pelo seco, tengo el pelo _______________________.

16.- Cuando termino de comer el plato no está limpio, el plato está __________________________.

20
Vocabulario.

¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Es una _______________________________

Sirve para______________________________

Es un _______________________________

Sirve para______________________________

Es un _______________________________

Sirve para______________________________

Es una _______________________________

Sirve para______________________________

Es un _______________________________

Sirve para______________________________

mueble beber abrigarnos pasear herramienta vehículo

prenda de vestir cortar recipiente escribir

Categoría Abstracción.
21
Completa la oración con la palabra que más se relacione.
reloj – pera – león – limón – leche – sofá – auto – miel – jueves – camisa – cabeza – casa – sal – gasolina – rosa

1.- Es el nombre de un animal: __________________________________________________________________

2.- Es una fruta: ______________________________________________________________________________

3.- Es algo para beber: _________________________________________________________________________

4.- Es de sabor ácido: __________________________________________________________________________

5.- Nos indica el tiempo: ________________________________________________________________________

6.- Es un vehículo: _____________________________________________________________________________

7.- Es una prenda de vestir: ______________________________________________________________________

8.- Es un día de la semana: ______________________________________________________________________

9.- Es una parte del cuerpo: ______________________________________________________________________

10.- La fabrican las abejas: ______________________________________________________________________

11.- Es de sabor salado: _________________________________________________________________________

12.- Sirve para vivir: __________________________________________________________________________

13.- Es un líquido que no se puede beber: __________________________________________________________

14.- Es una flor: ______________________________________________________________________________

15.- Es un mueble: ____________________________________________________________________________


Categoría – Abstracción. Análisis – Síntesis.
22
Completa las frases con las palabras que encuentres a continuación.

pastel – lápiz – barco – paraguas – cortar – agua – tiza

1.- Se usa cuando llueve: ________________________________________________________________

2.- Se puede comer: ____________________________________________________________________

3.- Sirve para ver mejor: ________________________________________________________________

4.- Escribo en la libreta con: ______________________________________________________________

5.- Hace crecer las plantas: _______________________________________________________________

6.- Las tijeras se usan para : _______________________________________________________________

7.- Viajo por mar en: ____________________________________________________________________

8.- Escribo en la pizarra con: ______________________________________________________________

Lenguaje (Vocabulario).
23
Lo vende Se compra
(¿quién?) (¿dónde?)

flor __________________________ __________________________

fruta __________________________ __________________________

pescado __________________________ __________________________

carne __________________________ _________________________

pan __________________________ __________________________

pastel __________________________ __________________________

reloj __________________________ __________________________

zapatos __________________________ __________________________

helados __________________________ __________________________

verduras __________________________ __________________________

Lenguaje (Vocabulario).
24
Pon, debajo de cada dibujo, las palabras que tengan relación.

pescador – relojero – pescar – libreta – relojería – librería – reloj – pescado – libro

_____________________ ___________________ ____________________

_____________________ ___________________ ____________________

_____________________ ___________________ ____________________

Lenguaje ( Vocabulario)
25
Une cada animal con su característica.

elefante saltarín

león ágil

conejo feroz

ardilla pesado

perro guardián

camello sufrido

Categoría y Abstracción.
26
Señala las cosas que se comen.

zapato queso pan lápiz

reloj carne vaso agua

pescado pera botella mantequilla

huevo leche tijera

Si se comen son:

Señala las cosas que se beben.

leche chocolate mermelada agua

vino arroz cerveza cuchara

plato jugo pollo café

Si se beben son:

Lenguaje (Clasificación)
27
Escribe una cruz donde corresponda.

frío caliente duro blando dulce salado

queso

helado

sopa

yogurt

melón

mantequilla

salchichón

manzana

jamón

Categoría – Abstracción.
28
Planteamiento de Situaciones (Causalidad)

- ¿Por qué?
- ¿Cuál es la respuesta correcta?

1.- ¿Por qué lloró Ana? 4.- ¿Por qué me puse el abrigo y el gorro?

- porque su hermana le pegó. - porque tenía calor.

- porque su madre le regaló una muñeca. - porque tenía frío.

2.- ¿Por qué cerró la ventana Juan? 5.- ¿Por qué Luisa bebió un vaso de agua?

- porque tenía calor. - porque tenía sed.

- porque tenía frío. - porque tenía hambre.

3.- ¿Por qué encendió las luces del auto mi papá? 6.- ¿Por qué lavó la ropa María?

- porque era de noche. - porque estaba limpia.

- porque era de día. - porque estaba sucia.

Categoría – Abstracción. Planteamiento de Situaciones.


29
Lee atentamente, piensa y contesta la respuesta correcta en los espacios en blanco.

1.- Juan jugaba con sus juguetes en la escalera de su casa. Su madre bajó por las escaleras. No vio los juguetes y
pisó uno de ellos.

- ¿Qué le pasó a la madre de Juan? _____________________________________________________________

2.- El padre de Luis compró una copa grande de helado. Ël se olvidó de guardarlo en el congelador. Aquel día
hacía mucho calor.

- ¿Qué pasó con los helados? __________________________________________________________________

3.- Ana hizo un pastel. Encendió el horno. Metió el pastel en el horno. Se olvidó de sacarlo.

- ¿Qué pasó con el pastel? ____________________________________________________________________

4.- Andrés y su hermana fueron a pasear en bicicleta. Andrés iba muy deprisa. Ël no vio un agujero en el camino.

- ¿Qué le ocurrió a Andrés? ________________________________________________________________

5.- El padre de Sergio le dio una moneda de $100. Sergio guardó la moneda en su bolsillo. El bolsillo estaba roto.

- ¿Qué pasó con la moneda? ____________________________________________________________________

6.- El señor García conducía muy rápido. Un carabinero lo vio. El carabinero lo paró.

- ¿Qué le pasó al señor García? _________________________________________________________________

7.- Marta estaba paseando por el parque. De pronto empezó a llover. No llevaba paraguas.
30
- ¿Qué le pasó a Marta? _____________________________________________________________________

- se quemó.

- se cayó por las escaleras.

- se cayó.

- se perdió.

- se derritieron.

- le puso una multa.

- se mojó.

31
Categoría y Abstracción.

Hay un elemento en cada grupo que NO corresponde. Explica por qué.

1.- gato paloma perro león

2.- gallina pato ratón canario

3.- manzana pan leche arroz

4.- tren avión helicóptero globo

5.- clavel rosal amapola tulipán

6.- lunes verano sábado jueves

7.- invierno otoño primavera enero

8.- domingo julio marzo enero

9.- dedo boca ceja nariz

10.- naranjo peral manzano ciruela

32
Categoría y Abstracción. Vocabulario.

Lee atentamente, piensa y contesta escribiendo la respuesta correcta en los espacios en blanco.

1.- ¿Para qué vamos a la peluquería? ________________________________________________________

2.- ¿Para qué vamos a la farmacia? __________________________________________________________

3.- ¿Para qué va al trabajo tu papá? __________________________________________________________

4.- ¿Para qué encendemos la luz? ____________________________________________________________

5.- ¿Para qué vamos al colegio? _____________________________________________________________

6.- ¿Para qué te pones el traje de baño? _______________________________________________________

7.- ¿Para qué preparas las maletas? ___________________________________________________________

- Para trabajar. Para ver mejor.

- Para viajar. Para comprar medicamentos.

- Para estudiar. Para cortarme el pelo.

- Para ir a la playa.

33
Categoría y Abstracción. Vocabulario.

Lee, piensa y contesta en los espacios que corresponden.

1.- ¿De qué color es la nieve? __________________________________________________________________

2.- ¿De qué color es el mar? ___________________________________________________________________

3.- ¿De qué color son las hojas en otoño? _________________________________________________________

4.- ¿De qué color es el cielo? ___________________________________________________________________

5.- ¿De qué color es la sangre? _________________________________________________________________

6.- ¿De qué color es la luz del semáforo que te permite cruzar? ________________________________________

7.- ¿De qué color es el agua? ___________________________________________________________________

8.- ¿De qué color es el agua? ___________________________________________________________________

34
Categoría y Abstracción. Vocabulario.

Lee, piensa y contesta en los espacios que corresponden.

1.- ¿Cuántas piernas tienes? _________________________________________________________________

2.- ¿Cuántas ruedas tiene un auto? ____________________________________________________________

3.- ¿Cuántos ojos tienes? ____________________________________________________________________

4.- ¿Cuántos dedos tienes en las manos? ________________________________________________________

5.- ¿Cuántas ruedas tiene una bicicleta? _________________________________________________________

6.- ¿Cuántas orejas tienes? ___________________________________________________________________

7.- ¿Cuántas patas tiene una paloma? ___________________________________________________________

8.- ¿Cuántas patas tiene un elefante? ____________________________________________________________

9.- ¿Cuántas patas tiene un pez? ________________________________________________________________

10.- ¿Cuántos hermanos tienes tú? ______________________________________________________________

35
Lenguaje. Adivinanzas.

Adivina de qué se trata.

1.- Estoy en el huevo, estoy en el sol y soy un color. ________________________________________________

2.- Estoy en la sangre, estoy en la flor, adorno los pájaros y soy un color. ________________________________

3.- Mi color está en el cielo, mi color está en el mar, mi nombre empieza con “a”. _________________________

4.- Tiene lengua, pero no habla. _________________________________________________________________

5.- Escribe y no es un lápiz. _____________________________________________________________________

6.- Tiene hojas y no es un árbol. _________________________________________________________________

7.- Tiene ojo, pero no ve. _______________________________________________________________________

8.- Es hijo de mi padre y de mi madre y no soy yo. ___________________________________________________

9.- Vuela, pero no es un ave. _____________________________________________________________________

10.- Tiene cuatro patas, pero no puede andar. ________________________________________________________

11.- Tiene melena, pero no es una persona. __________________________________________________________

12.- Lleva velas y no da luz. _____________________________________________________________________

13.- Da calor y luz, pero no es el fuego. ____________________________________________________________

14.- Tiene plumas y no es un ave. _________________________________________________________________


36
Lenguaje. Vocabulario.

Descubre quién es:

pequeña alta

peluda manchada

ágil elegante

simpática rara

pequeño feroz

ágil fuerte

rápido peligroso

huidizo melenudo

Lenguaje. Adivinanzas.
37
1.- Salta y salta y la colita le falta. _______________________________________________________________

2.- Tiene bigotes y no tiene barba, come ratones si los atrapa. _________________________________________

3.- Qué cosa es, del tamaño de una nuez, que la cuesta sube, y no tiene pies. _____________________________

4.- Cargadas van, cargadas vienen, y en el camino no se detienen. ______________________________________

5.- Rey de la selva, usa melena, porque es muy fiero, nadie lo peina. ____________________________________

6.- Llevo a los hombres, por todo el campo, tengo cuatro patas y como mucha hierba. ______________________

7.- Una señorita, muy aseñorada, lleva gorro verde y blusa anaranjada. ___________________________________

8.- Blanca por dentro, amarilla por fuera, si quieres que te lo diga, espera....soy. ___________________________

9.- Me tienen en jardines, me tienen en macetas, me lucen en balcones, yo soy muy coqueta. __________________

10.- Estoy en la acera, de todas las casas, me cantan los pajaritos y el sol encima pasa. ______________________

11.- Te cuesta mucho trabajo, romper mi cáscara dura, pero fabricas un barco, que navega con premura. _________

12.- Somos pequeñitas y brillo tenemos, estamos muy arriba y nunca nos caemos. ___________________________

13.- Me pisa, me pisa los pasos, se detiene y espera cuando me retraso. ___________________________________

14.- Alguien canta y con ritmo volcando su cantimplora, desde allá arriba nos moja sin importarle la hora. _______

38
15.- Estoy siempre de noche, no doy frío ni calor, soy blanca y redonda soy la novia del sol. __________________

16.- Vuela y no tiene alas, silba y no tiene boca, azota y no tiene manos. __________________________________

sapo, gato, caracol, hormiga, león, caballo, zanahoria, pera, flor, árbol, nuez, estrellas, sombra, lluvia, luna, viento

Categoría y Abstracción. Absurdos Verbales.


39
Lee atentamente y busca la mentira que se dice, explica el por qué. Escríbelo en el espacio correspondiente.

1.- Los peces no hablan porque se les llenaría de agua la boca: __________________________________________

2.- El sol sale más tarde en invierno que en verano, porque tiene frío y no quiere levantarse: ___________________

3.- Era una noche de invierno, cuando más brillaba el sol: ______________________________________________

4.- Juan encontró un almendro lleno de manzanas: ____________________________________________________

5.- Juan golpeó el almendro y cayó una ciruela: ______________________________________________________

6.- En el saco roto trasladé las papas: ______________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

7.- El sol enfriaba el ambiente: ___________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
Categoría – Abstracción.
40
Lee atentamente, piensa y encierra en un círculo el mejor título para la historieta:

1.- Era un precioso día soleado. Los niños fueron de excursión. Marta recogía las flores. Javier y Luis andaban en
sus bicicletas. Andrés corría detrás de una mariposa para atraparla.

a) Un paseo a la playa.
b) El invierno.
c) Un paseo al campo.

2.- El viento volvió y también la lluvia, más tarde llegó la nieve. Nevó días seguidos y la nieve casi cubrió al
pequeño abeto.

a) El abeto.
b) El verano.
c) El invierno.

3.- Al atardecer una nube gris llena de gotitas de agua, navegaba por el cielo al soplo del viento. Una de las gotitas
de agua se asomó al borde de la nube y miró hacia abajo. ¡Qué bonito! Voy a darme un paseíto por la tierra –
exclamó- y se lanzó de cabeza.

a) El viento.
b) La lluvia.
c) La nube.

Comprensión.
41
Lee atentamente y ordena la historieta según ocurren las acciones, escribiendo el número que corresponde:

“UN DÍA DE PESCA”

Una mañana Juan y su padre fueron a pescar en su barca. Cuando estaban en el mar, el papá preparó el
anzuelo y con la caña se puso a pescar. Primero picó un pez, pero después vinieron más y más. Llenaron la barca
de peces y el papá empezó a remar hacia la playa. Les costó sacar la barca porque pesaba mucho.
Cuando estaban en la playa, el padre hizo un buen juego y allí asó unos cuantos peces. Los dos
comieron y estaban muy contentos de la pesca que habían hecho aquel día.

__________ Llenaron la barca de peces.

__________ El padre preparó la caña de pescar.

__________ Cuando estaban en la playa hicieron un buen fuego y asaron algunos peces.

__________ Una mañana, Juan y su padre salieron a pescar en su barca.

__________ Primero picó un pez, pero después picaron más y más.

__________ Les costó sacar la barca porque pesaba mucho.

__________ Los dos estaban satisfechos de la pesca que habían hecho aquel día.

__________ Ellos comieron los peces asados al fuego.

Comprensión.
42
Lee atentamente las preguntas y contesta en los espacios en blanco.

1.- ¿Cuál es el título del cuento?

2.- ¿Quiénes son los personajes del cuento?

3.- ¿Para qué fueron Juan y su padre al mar?

4.- ¿Quién remaba la barca?

5.- ¿Cuántos peces pescaron?

6.- ¿Con qué pescaron?

7.- ¿Cómo estaba la barca cuando volvieron a la playa?

8.- ¿Para qué hicieron fuego en la playa?

Comprensión.
43
Lee atentamente y escribe la respuesta SI o NO.

1.- Juan y su padre fueron a nadar. ___________________

2.- Ellos fueron a pescar por la noche. ___________________

3.- El padre preparó el anzuelo. ___________________

4.- Juan pescaba y luego tiraba los peces al mar. ___________________

5.- Llenaron la barca de peces. ___________________

6.- Juan empezó a remar hacia la playa. ___________________

7.- Fue muy fácil sacar la barca porque estaba vacía. ___________________

8.- En la playa hicieron un buen fuego. ___________________

9.- Asaron unos cuantos peces. ___________________

10.- Juan comió mientras su padre se bañaba. ___________________

11.- Los dos estaban satisfechos de la pesca de aquel día. ___________________

Comprensión.
44
EL PEQUEÑO PLANETA RABICÚN.

No sé si ustedes habrán visto alguna vez en el cielo, muy lejos de la Tierra, un planeta que gira
constantemente alrededor del sol; se llama Rabicún, y es un planeta tan perezoso que tarda nada menos que mil
años en dar una vuelta completa al Sol.

Rabicún es muy pequeño y sólo tiene dos pueblos, el primero está en una montaña que hay, y por eso,
lo llaman Pueblo Alto; el otro está en una llanura y se llama Pueblo Bajo. Un río atraviesa el planeta de cabo a rabo
y separa la llanura de la montaña.

Junto al río hay un bosque de pinos y al lado un castillo estrecho, muy estrecho y altísimo; como
Rabicún es tan pequeño, cuando construyeron el castillo no pudieron hacerlo muy ancho porque si no, no habría
cabido en el planeta; y por eso lo tuvieron que construir hacia arriba.

El rey que vivía en el castillo siempre estaba refunfuñando por la cantidad de escaleras que tenía que
subir al cabo del día. Tardaba cuatro horas en subir hasta el torreón, mientras iba subiendo siempre protestaba:

¡Qué lata de escaleras!, ¡seguro que soy el rey que más escaleras tiene que subir y bajar para andar en
casa!.

“Rabicún”, Patricia Barbadillo.

Comprensión.
45
Lee atentamente las preguntas y contesta en los espacios en blanco.

1.- ¿Cuál es el título de la historia? ________________________________________________________________

2.- ¿Quiénes son los personajes de la historia? _______________________________________________________

3.- ¿Cuál es el protagonista de la historia? __________________________________________________________

4.- ¿Alrededor de quién gira el planeta Rabicún? _____________________________________________________

5.- ¿Cuánto tarda Rabicún en dar una vuelta completa al Sol? ___________________________________________

6.- ¿Por qué tarda tantos años en dar una vuelta completa al Sol? ________________________________________

7.- ¿Por qué tiene solamente dos pueblos? __________________________________________________________

8.- ¿Dónde está situado el Pueblo Alto? ____________________________________________________________

9.- ¿Por qué lo llaman Pueblo Bajo? _______________________________________________________________

10.- ¿Qué separa a los dos pueblos? _______________________________________________________________

11.- ¿De qué es el bosque que hay al lado del castillo? _________________________________________________

12.- ¿Cómo es el castillo? _______________________________________________________________________

13.- ¿Por qué no pudieron construir un castillo más ancho? _____________________________________________

14.- ¿Por qué refunfuñaba el rey? _________________________________________________________________

15.- ¿ Cuánto tardaba el rey en llegar hasta el torreón? ________________________________________________


Comprensión.
46
Lee atentamente y escribe en los espacios en blanco la palabra que corresponde.

EL PEQUEÑO PLANETA RABICÚN.

Sol – Tierra – perezoso – planeta – bajo – protestaba – estrecho – alto – ancho

1.- Rabicún es un ___________________________.

2.- Rabicún es _________________ porque tarda mucho en dar una vuelta alrededor del _______________.

3.- Rabicún es un planeta que está lejos, muy lejos de la _____________________________.

4.- El Pueblo _______________ está en una montaña y el Pueblo ___________________ en una llanura.

5.- Cuando construyeron el castillo no pudieron hacerlo muy ___________________ porque no hubiera cabido en

el planeta y por eso lo tuvieron que construir muy _________________________.

6.- El rey __________________ porque tenía que subir muchas escaleras.

Comprensión.
47
Lee atentamente y encierra en un círculo la respuesta correcta.

EL PEQUEÑO PLANETA RABICÚN.

1.- El planeta Rabicún gira alrededor de: 6.- El planeta Rabicún tiene:
a) la Tierra. a) muchos pueblos.
b) la Luna. b) ningún pueblo.
c) el Sol. c) dos pueblos.

2.- Rabicún es: 7.- El castillo del rey era muy estrecho y alto porque
a) un animal. a) no tenían dinero.
b) una planta. b) al rey le gustaba.
c) un planeta. c) el planeta era muy pequeño.

3.- El planeta Rabicún es perezoso porque: 8.- Lo contrario de estrecho es:


a) no quería trabajar. a) oscuro.
b) se movía lentamente. b) ancho
c) dormía mucho. c) arriba

4.- El planeta Rabicún es pequeño porque: 9.- Como tenía que subir y bajar tantas escaleras el rey:
a) está muy lejos de la Tierra. a) lloraba.
b) es perezoso. b) se quedaba sentado.
c) sólo tiene dos pueblos. c) protestaba.

5.- El planeta Rabicún sólo tiene: 10.- La Tierra es:


a) un río. a) un planeta.
b) un lago. b) una estrella.
c) un mar. c) un satélite.

Comprensión.
48
Contesta en los espacios en blanco SI o NO.

EL PEQUEÑO PLANETA RABICÚN.

1.- Rabicún giraba alrededor de la Tierra. _________________

2.- Rabicún es un planeta muy perezoso. _________________

3.- Rabicún tarda cien años en dar una vuelta alrededor del Sol. _________________

4.- Rabicún está formado por muchos pueblos. _________________

5.- El pueblo que está en una montaña se llama Pueblo Alto. _________________

6.- Un río separa los dos pueblos. _________________

7.- El Pueblo Bajo está en una llanura. _________________

8.- Junto al río hay un colegio. _________________

9.- El castillo del rey era muy estrecho y alto. _________________

10.- El castillo tenía muy pocas escaleras. _________________

11.- El rey subía muy contento cada día al torreón. _________________

12.- El rey tardaba cuatro horas en subir hasta el torreón. _________________

13.- El rey estaba harto de subir tantas escaleras. _________________


Comprensión.
49
Lee atentamente, ordena el texto y escribe los números correspondientes en los espacios en blanco.

EL PEQUEÑO PLANETA RABICÚN.

______________ Junto al río hay un bosque de pinos y al lado un castillo estrecho.

______________ Rabicún es muy pequeño y sólo tiene dos pueblos.

______________ Muy lejos de la Tierra hay un pequeño planeta que gira alrededor del Sol.

______________ El rey que vivía en el castillo siempre refunfuñaba.

_____________ El planeta se llama Rabicún y es tan perezoso que tarda mil años en dar una vuelta completa
alrededor del Sol.

_____________ Un río atraviesa el planeta de cabo a rabo y separa los dos pueblos.

_____________ El rey protestaba porque subía muchas escaleras al cabo del día.

_____________ El rey tardaba cuatro horas en subir al torreón.

50

También podría gustarte