Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD

Por vergüenza
En primer lugar, la vergüenza es un desencadenante del miedo.
Sentir vergüenza es doloroso, destructivo y terrible. El tímido no se atreve a hacer muchas cosas porque se
siente amenazado por la vergüenza. No puede exhibirse, no quiere ser visto, para ser más exactos teme «ser
mal visto». El mito de Adán y Eva expone la vergüenza originaria. El pudor es el miedo a ser sorprendido
desnudo, sin defensa, a merced del juicio del otro. Vestirse es ponerse a cubierto.
Ponerse un antifaz o unas gafas de sol es poder mirar sin ser reconocido. En esto, como en otras cosas,
Sartre hizo filosofía a partir de su propia historia, y contó con una profundidad estremecedora su
experiencia metafísica de la vergüenza. La mirada del otro anula mi libertad, porque estoy a merced de ella.
José Antonio MARINA Anatomía del miedo, Círculo de Lectores

1. Resume el texto y cita los argumentos que usa el autor para justificar su opinión.

2. Redacta un texto argumentativo sobre el miedo (qué es, qué puede provocarlo, tipos de miedos, experiencias
personales al respecto, cómo es posible afrontarlo…).
3. ¿Cuál es la finalidad del texto argumentativo?
4. Explique y mencione las partes de un texto argumentativo.

También podría gustarte