Está en la página 1de 8

Cliente: “PIZZA RAUL ITALIANAS”

Fecha: 04/09/2017

1. Antecedentes

(Historia / evolución / situación actual)


Empresa: ¿cómo y cuándo nació? / Entorno / trayectoria /

Esta empresa dedicada al rubro de pizzas nació en el año 1994. Empezó a


gestionarse y posicionar su marca en un mercado conformado por grandes y
medianas empresas dedicadas a su rubro, con el tiempo su marca se fue
consolidando a través de los años hasta convertirse en una de las más prestigiosas
cadenas en su empleo.

Misión:

Brindar calidad internacional y atención personalizada para su cliente, dado así que
el público sea un consumidor fiel a este producto.

Trayectoria:

Nuestra marca se ha consolidado a través de los años como una de las más
prestigiosas cadenas de restaurantes del País, obligándonos a mejorar nuestra oferta
culinaria día a día y brindando una buena atención al mejor precio. En el año 2014,
logró posicionarse como la primera cadena peruana líder del sector.
“Pizza Raul”, cuenta hasta el momento con más de 40 sucursales.

Entorno:

Actualmente Pizza Raul Tiene 43 locales y el 7,2% del mercado con ventas el 2015
por 36,3 millones de dólares, 7 millones menos que el 2014 (Cuando fue líder en el
mercado). Ocupando actualmente la posición 2 dentro del mercado. La franquicia
pertenece a Negociaciones Dupont.
Servicio:

El servicio que maneja esta pizzería en el mercado es lo que desea el cliente, de ese
modo llegando con promociones que satisface al consumidor. Tiene la modalidad de
delivery y locales para poder disfrutar del producto.

Marca:

La marca nació el mismo año del nacimiento de la empresa cuya fecha marca el 1994,
con el acompañamiento de la empresa la marca fue adquiriendo una posición entre
las marcas ya existentes.

2. Descripción del producto o servicio

a. Características

● La pizza, tiene una particularidad en el sabor que te ofrece con una preparación
diferente y una masa suave.

● Nos ofrece variedades de pizza, al gusto del cliente y con estilos diferentes que da
confianza de que degustarás un producto delicioso, dentro de las variedades se
encuentran la americana, Brava, Carbonara, Cordon Blue, Fugaza, Full carne, Full
meat, Pizza gourmet, Hawaiana, Hawaian chicken, Peperoni, Pollo gourmet,
Chancho al cilindro, siciliana, Suprema, Vegetariana y Americana Burger.

● Brinda acompañantes, como el orégano y el ají hechos naturalmente, así mismo


podemos disfrutar de la pizza con muchas más ganas de probarla.

● Para acompañar sus productos ofrece bebida como gaseosas e hidratantes para
un mejor gusto.

b. Precio (en relación al mercado):

● Los precios de las pizzas que nos da “Pizza Raul”, son cómodas al consumidor.
Los montos varían una personal cuesta 5 soles y una familiar desde 17 hasta 64
soles, según el cliente quiera consumir, precios variados satisfaciendo al cliente.

c. Promoción (apoyo publicitario / promocional):

● “Pizza Raul”, ofrece promociones que el consumidor pueda querer y disfrutar.


Tales como:
❖ 1Pizza personal hawaiana + 1 gaseosa Pepsi de 1 litro : S/ 5.00
❖ 1Pizza Americana + Vaso de gaseosa: S/2.99
❖ 2 Pizzas Familiares Fiesta + 1 gaseosa Coca Cola de 1.5 litro : S/ 60.00
❖ 1 Pizza Familiar Kids + 1 gaseosa Pepsi de 1 litro: S/21.00
❖ 2 Pizzas Familiar Kids + 1 gaseosa Coca Cola de 1.5 litro: S/ 36.00
❖ 2 Pizzas Familiares + 1 gaseosa Coca de 1.5 litro: S/ 51.00

d. Distribución (estrategias y canales):

❖ La empresa tiene variedades de punto de venta que se encuentra en los


diferentes distritos de la ciudad de Lima.
❖ Cuenta con el delivery, ofreciendo las variedades del producto.

3. Beneficios:

a. Pizzas Raul les ofrece un distinguido menú en variedades de pizzas para el


consumo familiar o personal, en nuestros diversos establecimientos cerca al
público para su mayor comodidad.

b. Beneficio principal o diferencial:

Nuestras pizzas contienen un sabor único y distinguible al paladar, con los trozos
de carne en rebanadas perfectas y todos nuestros ingredientes frescos.
Contamos con diferentes tamaños de pizzas como las personales, Familiar Kids,
Familiar, Familiar Fiesta; de 4, 8, 12 y 16 porciones respectivamente.
Brindamos delivery a la puerta de su hogar.

4. Mercado / Competencia del producto / servicio

a. ¿Quién es la competencia? (directa, indirecta, sustitutos)

Competencias Directas:

● Pizza Hut
● Papa John's
● Telepizza.

Competencias Indirectas:

● Restaurantes Italianos
● Pizzerías independientes
● Carros de Pizza a precio económico

Competencias Sustitutas

Otros Fast Foods en Generales: Bembos, Chinawok, KFC, Norkys , Rokys , Otto
Grill, Burger King, Mc Donalds, etc
b. ¿Qué participación tiene en el mercado (directa)

Pizza Hut

Lidera el mercado con ventas por 60 millones de dólares. Tiene 80 locales en Perú
y el 11,9% del mercado. El 2014 vendió por US$ 40 millones de dólares esta
franquicia administrada por Delosi.

TelePizza

Posee el 4,5% del mercado con 22,6 millones de dólares en ventas en 2015, un
ligero incremento respecto al año previo. Es administrada por Telepizza Andina.

Papa Jhon’s

Administrada por NG Restaurantes, la franquicia tiene 30 locales en Perú con los


que vendió el 2015 por US$ 18,6 millones de dólares, cuatro millones más que el
2014 para alcanzar el 3,7% del mercado.

c. ¿Qué actividad publicitaria / promocional está desarrollando? (directa)

Pizza Hut

Esta empresa desarrolla campañas publicitarias relevantes, en dichas campañas


participan inesperados y extravagantes personajes lo cual causa un mayor
impacto en las personas.
Sus trabajos de publicidad son perfectamente pensados en agencias como Droga5
New York.

TelePizza

Esta empresa ha desarrollado publicidades en eventos futbolísticos muy grandes,


uno de ellos fue en la Eurocopa del 2012 cuta publicidad le fue muy positiva en
sus ganancias. Su actividad publicitaria siempre está en un ejercicio constante.

Papa Jhon’s

El plan estratégico de esta empresa es muy amplio, tiene presencia en más de 11


países, en su página de Facebook y su plataforma YouTube no existe algún spot
dirigido al público peruano.

d. ¿Cuáles son los beneficios que ofrecen? (directa)

 Descuentos en los precios


 Rapidez en los pedidos
 Puntualidad en las entregas
 Dinamismo en cuanto a trato al personal

e. ¿Qué sistema de distribución poseen? (directa)

Pizza Hut

Posee la venta directa al cliente en los locales de las sucursales. También


distribuye sus productos a través de pedidos delivery y su página web.

TelePizza

Esta empresa tiene un sistema de distribución muy rápida, emplea motos para
situaciones de delivery, su página web tiene un segmento dedicado a pedidos
según la localidad donde se encuentra el cliente.

Papa Jhon’s

Esta empresa de la misma manera posee los sistemas de distribución


mencionados, una moto en casos de pedido y una página web con un canal de
YouTube.

5. Análisis FODA del producto

a. Fortalezas

Ø Calidad de producto.
Ø Beneficios Monetarios del producto.
Ø Promociones favorables.
Ø Conocida empresa nacionalmente.

b. Oportunidades

Ø Expandirse mundialmente.
Ø Obtener más sucursales.
Ø Ser reconocido globalmente por su buena calidad.

c. Debilidades

Ø Falta de estética de los locales.


Ø Cantidad limitada de personal por localidad
Ø Falta de presentación diferenciadora
Ø No cuenta con una estrategia publicitaria
Ø No mantiene una conexión con su público objetivo
d. Amenazas

Ø Competencia directa de marcas internacionales


Ø Mejor apariencia de los locales de competidores.
Ø Copia de nuestros productos u ofertas.

6. Público Objetivo

a. Características demográficas:

− Hombres y mujeres
− De 20 a 50 años
− Nivel socioeconómico: B y C

b. Características psicográficas:

La persona que consume en “Pizza Raul”, tiene una actitud positiva en su vida,
con la confianza necesaria para poder elegir nuevas experiencias.
En cuanto a la personalidad lo característico es ser amigable, alegre y extrovertido
en su entorno más cercano, mantiene la idea de salir en grupo y compartir nuevas
experiencias con ellos, su hábito de consumo, le gusta salir a comer los fines de
semana, siempre acompañado de sus amistades y/o familiares.
El estilo de vida que lleva es el ser estudiante universitario y/o padre de familia del
nivel socioeconómico B y C que buscan darse un tiempo dentro de la agenda
semanal para encontrar un momento de distracción y que mejor que
experimentando nuevos sabores.

7. Objetivos de marketing:

El principal objetivo de marketing es que las personas conozcan la marca a primera


vista, es decir, se reconozca con solo observar el logo de la empresa, aumenta la
plaza de consumidores, disminuir los precios para diferenciar de las competencias
manteniendo la esencia del producto, ofrecer promociones por días festivos para
atraer clientes.

 Producto: Pizzas, Piqueos Adicionales, Bebidas, Servicio del personal


especializado, Uniformidad de visual de la pizzería (Personal e Infraestructura).

 Plaza: El local ubicado en Los Olivos. Avenida Huandoy con avenida central,
Sanroque.

 Promoción: Establecer una serie de promociones que incentiven la visita de


nuestros otros medios de promoción propiamente dicho. Por ejemplo,
establecer un precio especial para todas las personas que hagan pedido
mediante la página web o app de pedidos. Promover de manera directa
promociones con los clientes, mediante flyers y cupones de descuento.
 Precio: El precio va a ir de la mano con la calidad que brindamos ya sea desde
la comida hasta la atención del personal.

8. Posicionamiento:

 ¿Cómo queremos ser percibidos en las mentes de los consumidores?

La empresa, tiene una meta a mediano plazo, que es el ser la primera alternativa de
consumo dentro del rubro de pizzerías en donde los clientes puedan identificarla con
una diferencia, ya sea en el sabor, un menor precio, mayores promociones, la calidad
del servicio, la mejor atención por parte de nuestros colaboradores y una comunicación
permanente con su público dando la información necesaria y precisa para ser
coherente con los objetivos planeados. Con esta última idea la marca entiende que los
consumidores son los principales críticos, por ende, pretenden que la experiencia en
cualquiera de sus establecimientos sea la mejor, cuidando siempre los estándares que
se establecen dentro de los derechos del consumidor.
La imagen de la marca debe de representar un lugar en el cual se pueda compartir en
familia y/o amigos, que entienden las necesidades de sus consumidores y que están
dispuestos a seguir nuevos retos dentro de los cambios propias del tiempo,
adaptándose a las nuevas tecnológicas y siendo receptivo con las sugerencias.
“Pizza Raul”, ha sabido establecer con su público un vínculo emocional, gracias a la
identificación con los valores de identidad que debemos dar a conocer por su buena
imagen. Los atributos que acompañan a cada producto son inmediatamente percibidos
y reconocidos por el consumidor por elaborar sus productos al instante, que se
caracterizan por su delicioso sabor que no suelen repetirse. Actualmente fabrican toda
variedad de pizzas y pastas.

9. Objetivos de comunicación:

 ¿Qué queremos que piense, sienta o haga el consumidor?

El consumidor, desde la primera vez que ingresa a probar nuestras pizzas debe de
quedar cautivado por todo un conjunto de factores que se vienen trabajando para
cumplir el objetivo principal: Ser la cadena de pizzería número 1 del país. Al ingresar a
nuestro local, de inmediato debe de sentir que esta en un lugar agradable acompañado
de los mejores servicios que hagan de su estadía la mejor en comparación de otras
alternativas de consumo.
Deseamos que “Pizza Raul”, den la confianza a sus consumidores y no solo sea la
primera alternativa de consumos, sino que recomienden nuestro servicio a familiares
y/o amigos más, compartiendo la experiencia que se vive dentro de nuestro local para
que ellos mismos puedan encontrar aquellos factores diferenciadores que nos
convertirían en la primera opción.
Dando a sus consumidores distintas variedades y tamaños, además presenta estilo y
clase para que nuestros clientes se sientan identificados y distinguidos con nuestra
marca. También buscan acortar los procesos de la cadena de valor y cuyos
ingredientes fundamentales son la velocidad y la flexibilidad en la producción.

10. Promesa básica:

 La empresa está comprometida a ofrecer productos de calidad y gran satisfacción


al consumir el producto a un precio accesible a sus bolsillos, mantener dicha
cualidad durante todo el tiempo y en todas las sucursales donde predomina la
marca.

11. Soporte:

 Lo que respalda la promesa mencionada es la supervisión constante otras


entidades como también de los mismos dueños hacia los empleados y el
compromiso diario por parte de la familia Pizza Raul.

 En relación a nuestro público objetivo y ciñéndonos a sus gustos y preferencias


estamos manejando promociones las cuales serán utilizados durante la campaña
publicitaria en nuestros diferentes canales de comunicación, tanto en puntos retail
y piezas gráficas, cuáles serán distribuidos en medios digitales como en impresos.

12. Tono de la comunicación:

El tono de comunicación empleado en esta campaña será el informativo, para poder


conectar con el target. La información que se brindara será netamente referida a la de
los productos y promociones que “Pizzas Raul” estén empleando en esos precisos
momentos, ya sea los precios de productos, promociones permanentes o por
temporadas.

Por otro lado, se implementará la nueva imagen que nuestra empresa quiere generar
como marca dentro del mercador, dándoles mejores atributos a los servicios,
adaptándola a las nuevas generaciones y las nuevas tecnologías.

Además, se manejará el tono emotivo, apelando a la amistad y la familia, ambos


englobados en la idea de compartir. Así mismo, apelar a la confianza que debe de
generar la empresa, para tenerlo como una nueva alternativa de consumo de pizzas
que innovan dentro del mercado tan competitivo.

También podría gustarte