Está en la página 1de 112

DISEÑO DE MÓDULO DE PRUEBAS Y REALIZACIÓN DE DIAGRAMAS DE CONTROL PARA LAS

ÁREAS DE DISEÑO, ENSAMBLE Y ENTREGA FINAL DE LA EMPRESA FAGAELEC INGENIERÍA


ELÉCTRICA S.A.S, ESPECÍFICAMENTE PARA TABLEROS EN BAJA TENSIÓN Y CELDAS

BLADIMIR CHAVES RODRÍGUEZ


COD: 20111372044

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD TECNOLÓGICA
BOGOTÁ D.C
2017
1. Objetivos de la pasantía
1.1. General.
Diseñar módulo de pruebas y realizar diagramas de control para las áreas de diseño,
ensamble y entrega final de la empresa Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S,
específicamente para tableros en baja tensión y celdas.
1.2. Específicos.
 Realizar 30 planos de control eléctrico en software CAD de libre uso.
 Diseñar el módulo de pruebas e interconexión para tableros de fuerza y control en
BT.
 Capacitar al personal en el uso del módulo de pruebas e interpretación de los
planos de control, fichas y formatos técnicos de evaluación de productos.
2. Descripción de cada uno de los resultados alcanzados en el desarrollo de la pasantía:
El desarrollo de la pasantía estuvo sujeto a los objetivos y cronograma propuesto, los
cuales generaron los siguientes resultados.
2.1. Se obtuvo la información detallada de los planos de control en tableros eléctricos y
equipos como el control transferencias automáticas ejemplo figuras 1-2 y 3, control
para bancos de condensadores de baja tensión, control para CCM (centro de control
de motores), controles de alumbrado industrial y residencial, controles para UPS´s,
diagramas de cableado para mediciones de parámetros con multímetros, analizadores
de red, o medidores de energía electrónicos. Toda la información mencionada se
encuentra en el anexo 1.

Figura 1: Diagrama control transferencia


Figura. 2: Transferencia parte externa Figura 3. Transferencia parte interna
2.2. Se logró contar con un levantamiento detallado de tableros de control más
comercializados, conforme en los formatos y listados de órdenes de trabajo RPRO-
02 PLANILLA OT 2015 V4, RPRO-02 PLANILLA OT 2016 V4, realizando un filtro
se obtuvo que los más comercializados son: tableros con transferencias automáticas,
banco de condensadores, armarios de medida para BT, tablero CCM, tableros control
de alumbrado ejemplo figura 4-5 y 6, tableros control ups, tableros con medidores de
parámetros. Toda la información mencionada se encuentra en el anexo 2.

Figura 4. Filtro de base de datos RPRO-02 PLANILLA OT 2016 V4 ejemplo


OT_166/16
Figura 5. Diagrama conexión medidores de parámetros en BT según O.T 166/16

Figura 6: Tablero de distribución y medida en BT según OT 166/16


2.3. Obtención de una sistematización en las formas de evaluar los productos eléctricos
ensamblados, cumpliendo con la normatividad vigente como los formatos de
protocolos de pruebas RPRO-17 ejemplo figura 7 , listado de verificación tableros
energizados y des-energizados BT y celdas media tensión des-energizadas RPRO-16
17 ejemplo figura 8 y fichas técnicas de tableros y celdas BT figura 9 y MT, todo lo
anterior se adjunta en el anexo 3.

Figura 7: Formato de protocolo de pruebas RPRO-17


Figura 8. Formato de verificación de tableros RPRO-16
Figura 9. Ficha técnica de producto terminado RPRO-11 ejemplo.
2.4. Se obtuvo una evaluación continua de los productos con planes y guías para la
respectiva conexión, mantenimiento y operación de los tableros y equipos fabricados
entregando una guía de instrucciones para instalación, operación y mantenimiento
para tableros de baja tensión y/o celdas de media tensión figura 10, con un
procedimiento para mantenimiento de tableros de baja tensión y celdas de media
tensión en sitio energizados todo lo anterior conforme al anexo 4.

Figura 10: Formato de instrucciones para instalación, operación y mantenimiento hoja


1.
2.5. Se logró el diseño y construcción del módulo de pruebas figuras 11-12-13-14 con los
productos que dispuso la empresa para su armado conforme a anexo 5.

Figura 11: Diagrama fuerza módulo de pruebas

Figura 12: Diagrama Control y mando módulo de pruebas


Figura 13: Módulo de pruebas parte Exterior Figura 14: Módulo de pruebas parte Interior
2.6. Se dio la capacitación al personal de ensamble eléctrico en la operación y
diligenciamiento de los formatos RPRO-17 y RPRO-16 para el uso del módulo de
pruebas figura 15 – 16 y en la interpretación de los diagramas de control para el
ensamble de tableros con dichos controles figura 17 y 18. Lo anterior se puede
apreciar en el anexo 6.

Figura 15: Capacitación a personal de FAGAELEC módulo de pruebas y formato


RPRO-17.
Figura 16: Capacitación a personal de FAGAELEC en uso de formatos RPRO-17 y
RPRO-16.

Figura 17 y 18: Capacitación en la interpretación de los diagramas de control.


2.7. El trabajo realizado demostró la capacidad de desarrollar proyectos que den solución
a las necesidades de la comunidad, industria o empresa de su entorno, respondiendo
de una manera eficiente y oportuna.
2.8. El trabajar en equipo entre la empresa Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S y el
pasante, es una muestra del trabajo colaborativo entre Universidad-Empresa, que por
un lado potencializa las facultades del ingeniero de proyectos y por otro se solucionan
problemas específicos del sector industrial, gracias a la disposición de la empresa,
este trabajo dio como resultado un excelente desarrollo de las actividades descritas
en cada uno de los objetivos específicos.
2.9. Se logró el aprendizaje y aplicación de los conocimientos adquiridos, como estudiante
de ingeniería eléctrica con el cumplimiento de cada uno de los objetivos propuestos
obteniendo un módulo en funcionamiento, 30 planos de control para tableros en BT
(transferencia automáticas, banco de condensadores, controles de iluminación,
diagramas para conexión de productos de medida), capacitación del personal de
ensamble eléctrico en el módulo y en los formatos de evaluación de producto RPRO-
17 y RPRO-16, cumpliendo a cabalidad con cada uno de los propósitos de esta
pasantía y obteniendo una satisfacción plena por parte de la empresa Fagaelec
Ingeniería Eléctrica S.A.S que se evidencia en la evaluación dada al pasante.

3. Análisis de resultados, productos, alcances e impactos del trabajo de grado de


acuerdo con el plan de trabajo.
3.1. La empresa Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S figura 19, dio una inducción en su
sistema de producción en la fabricación de celdas y tableros para proyectos eléctricos
en MT y BT, dispuso de las herramientas (manuales y eléctricas), equipos de
valoración (computador y software CAD libre) y equipos de medición (multímetros,
pinzas amperimétricas y megger) necesarios para diseño y montaje del módulo de
pruebas, la realización de los 30 diagramas de control y los formatos de evaluación.

Figura 19: Presentación de la empresa Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S en


perfil página en Facebook
3.2. En la pasantía se desarrollaron una serie de actividades ejecutadas en las instalaciones
de Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S, donde se promovieron ideas en la
evaluación de la información y aplicación de los formatos protocolos de pruebas:
RPRO-17 y listado de verificación tableros energizados, des-energizados BT y celdas
media tensión des-energizadas RPRO-16 ; el diseño de planos o diagramas de control
(transferencias, banco de condensadores) y por último construcción y capacitación
del módulo de pruebas.
3.3. El levantamiento de la información de los productos o tableros de control, que más
comercialización tienen, se realizó con el sistema de gestión de calidad que posee la
empresa por medio de la documentación o registros de órdenes de trabajo generadas
de los proyectos realizados RPRO-02 PLANILLA OT 2015 V4 y RPRO-02
PLANILLA OT 2016 V4 anexo 2, como resultado se obtuvo que los tableros de
control y fuerza-control más fabricados y cuyos diagramas se encuentran en el anexo
1son:
3.3.1. Tableros transferencias automáticas (red y generador) dispuestas de
contactores, interruptores motorizados, conmutadores motorizados con y sin
enclavamiento mecánicos, en tensiones 220V, 440V, 480V, de las marcas más
reconocidas en el mercado eléctrico como lo son: ABB, Schneider, LG/LS,
HYUNDAI, General Electric; este tipo de tablero de control se diseñaron un
total de 12 planos.
3.3.2. Tableros bancos de condensadores para baja tensión, manuales y automáticos
en 3, 4, 5, 8, 10 y 12 pasos, incluido el paso fijo según requerimientos iniciales
del cliente el cual aporta las características en kVAr, con tensiones 220V,440V,
460V, 480V; con las diferentes tarjetas del mercado Lovato, Disproel, Siemens;
este tipo de tablero de control se diseñaron un total de 4 planos.
3.3.3. Tableros CCM (centro de control de motores) con arranques para motores
directos on/off, estrella triángulo, arranques para aires acondicionados, con
mandos locales y remotos en las tensiones 220V, 440V, 480V y las marcas
reconocidas en fuerza-mando ABB, Schneider, LG/LS, HYUNDAI, General
Electric y mando EBCHQ. De este tipo de controles se diseñaron un total de 5
planos.
3.3.4. Tableros control de alumbrado industrial y residencial, disponiendo de
contactores, telerruptores, en tensiones 220V, 440V, 480V; mandos con
pulsadores sencillos, pulsadores dobles, selectores y en modo automático con
programadores horarios semanal su señalización se da con pilotos y alarmas de
las marcas reconocidas en fuerza y mando como: ABB, Schneider, LG/LS,
HYUNDAI, General Electric y mando EBCHQ. De este tipo de tablero de
control se diseñaron un total de 3 planos.
3.3.5. Tableros con Controles para UPS´s selectividad manual y automáticas,
tableros control de temperatura para celda de transformador, De este tipo de
control se diseñaron un total de 3 planos.
3.3.6. Tableros y celdas con mediciones de parámetros disponiendo de multímetros,
analizadores de RED, medidores electrónicos de energía (para el operador de
red), medidas directas o semi-directas (con el uso de transformadores de
potencial y de corriente); para celdas de media tensión se utiliza medida semi-
directa aplicando TP´s y TC´s; para medida de energías elevadas en baja tensión
se utiliza medida semi-directa con TC´s tipo barra-pasante o tipo ventana, la
medida de potencial en BT la ejecutan conectándola directamente a la RED. De
este tipo de control se diseñaron un total de 3 planos.
3.3.7. La recolección de información técnica y tecnológica, se dio por medio de la
documentación, aportada por los proveedores de productos eléctricos dispuesta
en la WEB, esta información aporto herramientas necesarias como manuales
fichas técnicas, catálogos de productos aprovechándose su mayoría, en el
armado de una base de archivos en formatos pdf y Word para el diseño y la
programación eléctrica y por ultimo almacenándose en un equipo o computador
de Fagaelec con la siguiente ubicación Proyectos 2 / Unidad C / carpeta guías e
información productos MT y BT figura 20-21-22.

Figura 20: Manual Tarjeta ATL600 pag.1 Figura 21: Manual Tarjeta ATL600 pag.2
Figura 22: Manual Tarjeta ATL600 pag.26 diagrama de control con interruptores
motorizados y parámetros de programación
.
3.4. La solución tecnológica diseñada “módulo de pruebas”, con la elaboración de un
esquema de fuerza eléctrica Figura 23, y su montaje aprovechando los elementos y
herramientas con que contaba la empresa anexo 5:
Figura 23: Diagrama de fuerza módulo de pruebas

Listado de Productos con que contaba la empresa para el ensamble del módulo de
pruebas:
1 Unidad mueble o gabinete que era utilizado para guardar la herramienta de la
punzonadora y se reformo para el módulo de pruebas.
1 Unidad interruptor industrial 3x80A Icu:25kA marca Siemens.
1 Unidad contactor en AC3 60Amp 220V ABB.
3 Unidades barrajes electro plateados con funda termo-encogible para una corriente
de 95Amp 1/8 x 5/8
1 Unidad barraje electro plateados con funda termo-encogible para tierra 1/8 x 5/8.
1 Unidad barraje electro plateados con funda termo-encogible para neutro 1/8 x 5/8.
1 Unidad transformador trifásico elevador tipo seco 10kVA 220V/400V,440V,460V
y 480V.
7 Unidad mini interruptores tipo riel de 3x32Amp Icu:6kA.
1 Unidad mini interruptores tipo riel de 2x32Amp Icu:6kA.
3 Unidad contactores en AC3 9 Amp 220V.
1 Unidad motor 3F 10HP conexión delta 220V 3492 rpm.
1 Unidad toma industrial tipo 3F+N+T IP67 para 63Amp.
1 Unidad clavija industrial tipo 3F+N+T IP67 para 63Amp.
1 Clavija codelca 3x50Amp 220V.
6 Metros de cable cobre No 8 AWG color amarillo.
6 1 Unidad clavija industrial tipo 3F+N+T IP67 para 63Amp.
6 Metros de cable cobre No 8 AWG color rojo.
6 Metros de cable cobre No 8 AWG color Blanco.
6 Metros de cable cobre No 8 AWG color verde.
6 Unidad toma industrial tipo 3F+N IP67 para 32Amp.
6 Unidad clavija industrial tipo 3F+N IP67 para 32Amp.
48 Metros de cable cobre No 10 AWG color negro.
1 Unidad toma doble con polo a tierra 120V.
1 Unidad mando prolongado para totalizador de 3x80Amp.
3 Unidades pilotos indicadores de fases amarillo, azul y rojo 220V 22mm.
3 Unidades pilotos indicador color blanco 220V 22mm.
2 Unidades pilotos indicador color verde 220V 22mm.
3 Unidades pulsadores dobles start stop con piloto indicador color naranja 220V.
1 Unidad hongo o parada de emergencia PDE.
1 Unidades pulsadores dobles start stop 220V.
1 Unidad tarjeta electrónica de control para transferencia marca Vorkom 220V
2 Unidades de selectores 3 posiciones.
30 Metros de cables No 16 (control).
12 Unidades de terminales de ojo.
1 Unidad lámpara rotativa 120V
1 Unidad Higrostato
1 Unidad Lampara LED 100-220V 15W.
1 Unidad resistencia calefactora 100W 220V.
20 Unidades de Borneras de Control.
12 Unidades de Borneras porta fusibles.
2 Metros de riel omega perforado.
1 Unidad de ventilador con filtro de 25x25cm
3.5. Un aporte adicional se dio con la construcción de las fichas y formatos técnicos para
consignar las pruebas visuales, de norma y de control en cada uno de los proyectos
de celdas y tableros eléctricos como lo son: protocolos de pruebas RPRO-17 figura
24 y listado de verificación tableros energizados, des-energizados BT, celdas media
tensión des-energizadas RPRO-16 figura 25.

Figura 24. RPRO-17 para la OT 166/16. Figura 25. RPRO-16 para la OT 184I

3.6. Un alcance fue la creación de los archivos digitales y transcripción de planos de


control eléctrico en el software libre CAD (http://librecad.org/cms/home.html), el
cual nos facilitó guardar los documentos en formato .dxf, toda la información técnica
y de control obtenida en el levantamiento de los archivos digitales se entregaron en
formato .pdf para su fácil uso.
3.7. Se dio como resultado el montaje de equipos y cableado dentro del módulo de pruebas
con la mayoría de productos en stock en un gabinete móvil, guiados con los
respectivos planos de fuerza y de control propuestos en el diseño, figura 26-27-28.
Figura 26-27-28. Módulo de pruebas entrada y salidas (tomas y carga), conexiones
de entrada y salida, fuerza, control y mando.
3.8. Finalmente, se realizó la capacitación para el personal encargado del ensamble
eléctrico, sobre el manejo y uso de los formatos de revisión y entrega final de
producto, incluyendo en la capacitación el manejo del módulo de pruebas figura 29,
junto con los planos de control figura 30 y entrega de manual IPRO-11 Protocolo de
pruebas V1 Anexo 7 .

Figura 29. Capacitación manejo Formatos RPRO-16, RPRO-17 y módulo de pruebas

Figura 30. Capacitación en planos de control


.

4. Evaluación y cumplimiento de los objetivos de la pasantía.


En la ejecución y desarrollo de las actividades correspondientes al proyecto de pasantía
“Diseño de módulo de pruebas y realización de diagramas de control para las áreas de
diseño, ensamble y entrega final de la empresa Fagaelec Ingeniería Eléctrica S.A.S,
específicamente para tableros en baja tensión y celdas” se dio cumplimiento a lo
estipulado en el plan de trabajo, los objetivos y cronograma propuesto, con excelentes
resultados para todos los que intervinieron en dicha propuesta
4.1. Objetivo: realizar 30 planos de control eléctrico en software CAD de libre uso.
Se obtuvo la información necesaria de la empresa donde se ejecutó la pasantía Fagaelec
Ingeniería Eléctrica S.A.S como fue la documentación de los tableros de fuerza-control
que más se comercializan por medio de la base de datos en la cual contempla las ordenes
de trabajo de los productos fabricados a varios proyectos de ingeniería eléctrica anexo 2,
por otra parte las empresas distribuidoras de productos eléctricos, suministraron las fichas
técnicas de las marcas más reconocidos del mercado como lo son ABB, Schneider,
General Electric, LG/LS, Hyundai.
Con las herramientas suministradas (Computador) para la elaboración de los planos por
parte de la empresa se procedió a usar el software libreCAD
(http://librecad.org/cms/home.html), la información técnica y de control obtenida se
entrega en archivos digitales formato .pdf e impresos, treinta en total, estos sirven para el
ensamble del control en tableros eléctricos, obteniendo excelentes resultados con la
información para la empresa a la mano de los ensambladores eléctricos. anexo 1.
4.2. Objetivo: diseñar el módulo de pruebas e interconexión para tableros de fuerza
y control en BT.
Para el diseño del módulo de pruebas e interconexiones para tableros en BT, se procedió
a identificar en el inventario de la Empresa los productos eléctricos y gabinetes para
implementarlos en el diseño de fuerza y control, se buscaron cuáles eran las entradas y
salidas de fuerza, se planteó la instalación de un transformador trifásico de 10kVA con
múltiples salidas en tensiones desde 400V hasta 480V y las tensiones que más se manejan
a nivel residencial e industrial 120V y 220V en modos de conexión monofásico, bifásico
y trifásico; luego se procedió al diseño de control de dichas salidas, con arranques directos
para tres (3) modos de tensión más usados 220V, 440V y 460V, también se pensó en la
seguridad integral del personal capacitado en el uso del módulo, y en el diseño se propone
la instalación de un PDE (Parada u hongo de emergencia), adicionalmente la activación
del módulo total se realizó por medio de un totalizador seguido de un contactor, que
cumple la función de desactivación total del módulo en caso de emergencia o falla en las
pruebas.
Las salidas de tensión se dispusieron por medio de tomas industriales tipo P67 para los
modos de tensión descritos, estas salidas se interconectaron por medio de extensiones con
clavijas industriales tipo P67 y caimanes o terminales en uno de sus extremos para las
conexiones con los tableros eléctricos de fuerza y/o control, la entrada principal se acopló
a una clavija comercial tipo Codelca de 3x50Amp y la retroalimentación del neutro con
conector banana macho y hembra, como carga de prueba se montó un motor marca
Toshiba de 10HP que permite conexiones con tensiones 440V en estrella y 220V en delta.
El módulo cuenta con tres leds: amarillo, azul y rojo para la señalización de las fases de
entrada del sistema RST.
Se dispuso un control de temperatura por medio de un higrostato, ventilador y resistencia
calefactora para que el módulo se encuentre en un ambiente adecuado para su normal
funcionamiento, también dispondrá de los mandos de activación de cada una de las
salidas; el gabinete cuenta con iluminación interna y señalización de seguridad e
identificación, fundas termo-encogibles, cintas de colores, placas identificativas y anillos
de marcación.
Finalmente, el módulo cuenta con el apoyo de herramientas externas para la medición de
parámetros como lo son pinzas amperimétricas, multímetros y megger. En el diseño del
módulo se contó con la mayoría de descripciones para dar inicio a la aprobación por parte
del gerente e ingeniero de proyectos de la empresa, dando inicio al ensamble del módulo,
concluyendo con excelentes resultados en la puesta de operación y cumpliendo no solo
con el diseño si no con el ensamble y construcción del mismo módulo de pruebas anexo
5.
4.3. Objetivo: capacitar al personal en el uso del módulo de pruebas e interpretación
de los planos de control, fichas y formatos técnicos de evaluación de productos.
Después de la construcción del módulo de interconexión y pruebas para tableros
eléctricos con control, se realizó un manual de uso del mismo teniendo en cuenta las
entradas y salidas y el diseño entregado a la parte de Ingeniería, gracias al apoyo de la
Ingeniera supervisora de calidad se aportó información técnica para los formatos de
evaluación de producto eléctricos protocolos de pruebas RPRO-17 y listado de
verificación tableros energizados, des-energizados BT, celdas media tensión des-
energizadas RPRO-16 y fichas técnicas RPRO-11, en los diagramas de control se
entrega la base de datos impresa y a disposición del personal de ensamble eléctrico y/o
de control, la capacitación al personal se realizó para el conocimiento e interpretación
de cada ítem mencionando anteriormente proporcionándoles una evaluación y práctica
en el uso del módulo de interconexión y pruebas, de esta capacitación se obtuvieron
excelentes resultados en el personal capacitado anexo 3, anexo 6, se entregó el manual
del módulo de pruebas IPRO-11, anexo 7.
5. Conclusiones y recomendaciones.

5.1. Conclusiones
Cumpliendo con todos los objetivos propuestos para este proyecto, se adquirió
conocimiento en la recolección de la información técnica de los productos eléctricos
para uso industrial y residencial más comercializados y el manejo de software
libreCAD para el diseño en 2D de los planos eléctricos y de control, en el sistema de
gestión y producción de la empresa Fagaelec S.A.S.
Se adquirió experiencia en el diseño, manejo, montaje y aprovechamiento de
productos eléctricos existentes en la empresa para darles un uso específico en el
módulo de pruebas e interconexión de tableros eléctricos; se practicó con el uso de la
lógica cableada en la parte de mando, fuerza, seguridad y actuadores para una carga
específica y con el apoyo del personal de ensamble eléctrico se concluyó la
construcción de un módulo, dejándolo en operación para cada entrega final.
Se aprendió con el apoyo de la parte de supervisión de calidad, la generación y aporte
a los formatos de evaluación de producto eléctricos protocolos de pruebas RPRO-17
y listado de verificación tableros energizados, des-energizados BT, celdas media
tensión des-energizadas RPRO-16 y fichas técnicas RPRO-11, y la implementación
de dichos formatos para los productos ya terminados.
Adquisición de experiencia en la capacitación del personal con los manuales y guía
de uso para el módulo de pruebas, manejo e interpretación de planos de control
eléctrico y uso de los formatos de evaluación de producto eléctricos protocolos de
pruebas RPRO-17 y listado de verificación tableros energizados, des-energizados
BT, celdas media tensión des-energizadas RPRO-16 y fichas técnicas RPRO-11.
5.2. Recomendaciones.
Para un próximo desarrollador de pasantía requieren que la persona tenga
conocimientos de simulaciones en la parte metalmecánica en conjunto con los
productos de fuerza y control con un software que realice el análisis de elementos
finitos.
Para un proyecto de pasantía más adelante recomiendo postular la mejora continua
del módulo de pruebas, anexándole más elementos como transferencias con
interruptores motorizados y controles más especializados que contengan equipos
como: controladores lógicos programables o PLC´s, productos de medida, elementos
de carga resistivos y un sistema de comunicación industrial.
ANEXO 1
1- Tableros transferencias automáticas 12 planos.

2- Tableros bancos de condensadores para baja tensión 4 planos

3- Tableros CCM (centro de control de motores) 5 planos

4- Tableros control de alumbrado industrial y residencial 3 planos

5-Tableros con Controles para UPS´s selectividad manual y automáticas,


tableros control de temperatura para celda de transformado 3 planos

6-Tableros y celdas con mediciones de parámetros 3 planos


ANEXO 1
ITEM 1: 12 DIAGRAMAS DE CONTROL TRANSFERENCIAS
AUTOMATICAS
TARJETA ELECTRONICA
VORKOM 220Vac
NORMAL EMERG
TDNE TDEC TDEN
R S T R S
14 16 4839 8 9 7 11 121419
25 26
6 7 8 9 10 LINE 1 LINE 2
L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N
S GEN
6 1x6Amp

7 1x6Amp

8 1x6Amp
11

13
9 1x6Amp

10 1x6Amp

18
20

MAN
0
AUT I II

12 19

29 18
NORM 9
0 10 7 6
EMERG
20
13 LOAD
18
L1 L2 L3 N
AE AN 10
7

OTM ABB 800Amp

PE
T2 AN AE
T1 N E 22

220Vac
N L
23 C I 0 II
27 29 28
T2 T1

187/16
________________
Ctrl transf vorkom con
conmutador motorizado
_________________
ABB 220V
www.nitropdf.com
ANEXO 1

9 3 6 12

8 2 5 11

7 1 4 10

0 0 0 0

10

11

12

7 0 10 0

7
6.1 L1
8
6.2 L2 RS232
9 LINE 1
6.3 L3
0
6.4 N

10

11
7.1 L1 ATL10
7.2 L2
12 LINE 2
7.3 L3
0
7.4 N
LINE 1 LINE 2 AUX

DC
DIGITAL INPUTS SUPPLY

7 0

4.1
4.2
4.3

2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
5.1
5.2
5.3

3.1
3.2
3.3
3.4
3.5

1.1
1.2
14 13 15 16 13 17 20 21 24 25
13 13 +
13
10 0
23

22
19 18

L N
LINE 1

DUAL POWER SUPPLY 00 26 14 17 27 20 23 24 23 27 16 15 26 21 23 25 23


100 - 240Vac / 24Vdc

1 3 1 3
0 0

MOTOR OPERADOR

MOTOR OPERADOR
Parameter setting for the wiring diagram in picture
Morsetto Codice parametro Impostazione + _
Terminal Parameter code

INTERLOCK

STATUS

INTERLOCK

STATUS
Setting

TRIP

TRIP
OPENING

OPENING
CLOSING

CLOSING
4.1 P6.1.1 OP.1
4.3 P6.2.1 CL.1
5.1 P6.3.1 OP.2
5.3 P6.4.1 CL.2
2.1 P5.1.1 Fb.1
2.2 P5.2.1 Fb.2
2.3 P5.3.1 TR.1
23
2.4 P5.4.1 TR.2 22 2 4 2 4
00 00 00

_____

Diagrama Control Transferencia con


________________
ATL10 e Interruptores Caja Moldeada
Motorizados LGLS 400Amp linea SUSOL _________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1

MENU P1 - PROGRAMACION ATL 10 - PARAMETROS


PAR Funzione Range Digitar
9 3 6 12
Tensione nominale 100…690 VAC
P1.01 impianto 220 8 2 5 11

7 1 4 10

P1.02 Rapporto TV 1.00 … 9.99 1.00 0 0 0 0

P1.03 Tipo di 3.nE - Trifase +


neutro 3.nE
collegamento 3Ph - Trifase
2Ph - Bifase
1Ph - Monofase
L-L - Fase-Fase
P1.04 Tipo di controllo L-n - Fase-neutro LLn 10
tensione LLn - Fase-Fase + 11

Fase-neutro 12
0
50 HZ
P1.05 Frequenza
nominale 60 HZ 60HZ
7 8 10 11
Tensione nominale AUTO
P1.06 batteria 12V AUTO 7
6.1 L1
24V 8
6.2 L2 RS232
48V 9
6.3 L3
LINE 1
0
6.4 N
ENG English
P1.07 Lingua ITA
FRA
Italiano
Francais Espanol
10
11
7.1 L1 ATL10
7.2 L2
LINE 2
ESP Espanol 12
7.3 L3
0
7.4 N
LINE 1 LINE 2 AUX
Ritardo rientro DC
P3.16 tensione Linea 1 nei DIGITAL INPUTS SUPPLY
1...3600 sg 10 s
limite (cuando linea
7 8
2 disponible

4.1
4.2
4.3

5.1
5.2
5.3

2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5

1.1
1.2
23
+
P4.11 Minima Frecuencia 14 13 15 16 13 17 20 21 24 25
Rango OFF / 80...100% Fe 85% 13 13 13
22

13
10 11

P4.13 Maxima Frecuencia 25

Rango 101...120% Fe / OFF 115% 21

19 18

L N
Parameter setting for the wiring diagram in picture 40 41
LINE 1

Morsetto Codice parametro Impostazione 13 13 13 13 13 13 26 14 17 27 20 23 24 23 13 13 13 13 13 13 27 16 15 26 23 23

RESET

RESET
DUAL POWER SUPPLY 00
100 - 240Vac / 24Vdc
Terminal Parameter code Setting 23 R11R22 513 U1 413 423 D1 C11 A1 C1 11 12 1314 8384 23 R11R22 513 U1 413 423 D1 C11 A1 C1 11 12 13 14 83 84
8 11

OPENING

OPENING
CLOSING

CLOSING
4.1 P6.1.1

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH
OP.1

COMUN

COMUN
_

OFF

OFF
+

ON

ON
TRIP RELAY TRIP RELAY

4.3 P6.2.1 CL.1

STATUS

STATUS
INTERLOCK

INTERLOCK
TRIP

TRIP
MOTOR OPERADOR

MOTOR OPERADOR
UVT SHT2 CC SHT1 UVT SHT2 CC SHT1

5.1 P6.3.1 OP.2


M M

5.3 P6.4.1 CL.2 Ò Ò

23
2.1 P5.1.1 Fb.1 22 24
28
544 534 524
29
U2 414 424 D2 C12 A2 C2 24
30
544 534 524
31
U2 414 424 D2 C12 A2 C2

P5.2.1 RED GTD PLANTA GTD


2.2 Fb.2
2.3 P5.3.1 TR.1 32 32 32 32

2.4 P5.4.1 TR.2

____
________________
CONTROL TRANSFERENCIA
AUTOMATICA ATL10 CON INT
_________________
EN AIRE DE 4000Amp 220V
www.nitropdf.com
ANEXO 1

LINE 1 LINE 2
L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N
QF1 7
6.1 L1
8
6.2 L2 RS232
9 LINE 1
6.3 L3
0
6.4 N

QF2 10

11
7.1 L1 ATL10
7.2 L2
12 LINE 2
7.3 L3
0
7.4 N
LINE 1 LINE 2 AUX
CN CE
8 7 10 DC
-RN -RE 10 7
DIGITAL INPUTS SUPPLY
16
17

4.1
4.2
4.3

5.1
5.2
5.3

2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5

1.1
1.2
11

30 34 40 24 25

L1 L2 L3 N 19 18

LOAD N -CN -CE


L
-RE -RN
LINE 1 MAN
MENU P1 - PROGRAMACION ATL 10 - PARAMETROS
PAR Funzione Range Digitar 0 41
P1.01 Tensione nominale 100…690 VAC 220 AUT 23
DUAL POWER SUPPLY
impianto 240Vac / 24Vdc
P1.02 Rapporto TV 1.00 … 9.99 1.00 28 33 42
RN RE
23
29 35
P1.03 Tipo di 3.nE - Trifase + 3.nE
collegamento neutro
+ _ NORM
3Ph - Trifase 0 22
2Ph - Bifase EMERG
1Ph - Monofase
P1.04 Tipo di controllo L-L - Fase-Fase LLn
tensione L-n - Fase-neutro
LLn - Fase-Fase +
Fase-neutro 8
P1.05 Frequenza 50 HZ 60HZ
nominale 60 HZ -CE -CN
23
P1.06 Tensione nominale AUTO AUTO 22
ENCENDIDO PLANTA
34 36
batteria 12V
24V Ubicacion Codigo parametro Programacion
48V Terminal Parameter code ATL10
4.3 P6.2.1 CL.1
P1.07 Lingua ENG English 8 CN CE 5.3 P6.4.1 CL.2
ITA Italiano Espanol 11
2.1 P5.1.1 Fb.1
FRA Francais
2.2 P5.2.1 Fb.2
ESP Espanol
- P2.07 CNT
23

22

/
_______________________
TRANSFERENCIA CON CONTACTORES Y
TARJETA LOVATO ATL10 208V AUT Y MAN _______________________

www.nitropdf.com
ANEXO 1

9 3 6 12

8 2 5 11

7 1 4 10

0 0 0 0

10

11

12

7 8 10 11

7
6.1 L1
8
6.2 L2 RS232
9 LINE 1
6.3 L3
0
6.4 N

10

11
7.1 L1 ATL10
7.2 L2
12 LINE 2
7.3 L3
0
7.4 N
LINE 1 LINE 2 AUX

DC
DIGITAL INPUTS SUPPLY

7 8

4.1
4.2
4.3

5.1
5.2
5.3

2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5

1.1
1.2
14 13 15 16 13 17 20 21 24 25 +
13 13 13 23
13 22
10 11

19 18

L N
LINE 1

RESET
13 13 13 13 13 13 26 14 17 27 20 23 24 23 13 13 13 13 13 13 27 16 15 26 21 23 25 23
RESET

DUAL POWER SUPPLY 00


100 - 240Vac / 24Vdc U1 413

23 U1 413 513 U1 413 423 D1 C11 A1 C1 11 12 13 14 83 84 23 U1 413 513 U1 413 423 D1 C11 A1 C1 11 12 13 14 83 84
OPENING

OPENING
CLOSING

CLOSING
8 11
AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH

AUX SWITCH
COMUN

COMUN
_
OFF

OFF
+
ON

ON
TRIP RELAY INTERLOCK TRIP RELAY

STATUS

INTERLOCK

STATUS
TRIP

TRIP
MOTOR OPERADOR

MOTOR OPERADOR
UVT SHT2 CC SHT1 UVT SHT2 CC SHT1

M M
Ò Ò

23
22 23 544 534 524 U2 414 424 D2 C12 A2 C2 23 544 534 524 U2 414 424 D2 C12 A2 C2

ON GTD GTD ON GTD GTD


00 00 00 00

_____
________________
CONTROL TRANSFERENCIA INT
EN AIRE HYUNDAI 220V
_________________
TARJETA ATL10 2000Amp
www.nitropdf.com
ANEXO 1

9 3 6 12

8 2 5 11

7 1 4 10

8 0 0 0

10

11

10

11

12

7 8 10 11

7 7
1 L1
8 8
2 L2
9 9 LINE 1
3 L3
0 0
4 N

10

11
10

11
5 L1 ATL600
6 L2

TRIP

TRIP
12 12 LINE 2
7 L3
0 0
8 N
7 10 LINE 1 LINE 2 AUX

AC
DIGITAL INPUTS SUPPLY

COM
25
26
27

28
29
30

20
15
16
17
18
19

13
14
22
23
24
10
11
12
9
13

14 13 15 16 13 17 20 21 23 13
7 8 13 13

10 11
14 15 30
17 13 13
14 20 20 21
13 13 17
13
26
27
19 16
18
23
26 27
23 15 26 23
13 13 13 27

8 11

X X

INTERLOCK

INTERLOCK
STATUS

STATUS
30

28 30

30 30 30 30 30 30 30 30
RED PLANTA

30 30

/16
________________
Cotrol Transferencia Lovato
ATL600con Interruptor en Aire
_________________
ABB 2000Amp 220V
www.nitropdf.com
ANEXO 1

9 12
8 11
7 7 10
8 0 0

10 10

11 11

10 7 10
7
8 11

9 12

9
16 0

10 0
Senalizacion
GEN STAR

A1 U1 17 U1
Senalizacion
18 16 C11 A1 16 C11 manual/auto

18 12
Senalizacion
29 15
17 logica activa

16
Salida Para Control
N E Gen Start Stop

19
8 11
20

12

U2
28 28 28

_____
________________
CONTROL TRANSFERENCIA
INTERRUPTORES ABB T5 220V
_________________
TARJETA ATS021
www.nitropdf.com
ANEXO 1

Salida Para Control Gen Start Stop

Salida Para
Control Gen Start
Stop

Senalizacion
manual/auto

Senalizacion
logica activa

_____
________________
CONTROL TRANSFERENCIA
INTERRUPTORES ABB T5 440V
_________________
TARJETA ATS021
www.nitropdf.com
ANEXO 1

TARJETA ELECTRONICA
VORKOM 220Vac
NORMAL EMERG
TDNE TDEC TDEN
R S T R S
14 16 4839 8 9 7 11 121419
25 26
6 7 8 9 10 LINE 1 LINE 2
L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N
S GEN
6 1x6Amp

7 1x6Amp

8 1x6Amp
11

13
9 1x6Amp

10 1x6Amp

18
20

MAN
0
AUT I II

12 19

29 18
NORM
0 10 7
EMERG
20
13 LOAD
18
L1 L2 L3 N
AE AN

AN AE

/
_______________________
TRANSFERENCIA CON CONTACTORES Y
TARJETA VORKOM 208V In<150Amp AC3 _______________________

www.nitropdf.com
ANEXO 1

LINE 1 440Vac LINE 2 440Vac


INSTALAR PARA
ADAPTAR CON
TARJETA ELECTRONICA L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N
CONTACTORES

SEÑALES DE
IMPERIUN pro 440Vac 01

CONTROL 02
CONTACTORES PRIORIDAD RED
PRINCIPALES 03
ELEMENTO CONECTOR CONECTOR
EXISTENTES
RED GENERADOR 04
BORNAS
EXISTENTES 05
10
6 PRIORIDAD
GENERADOR 9
7
18 CONTACTOR

GENERADOR
CONTACTOR

CIERRE
8 20 NORMAL EMERGENCIA
(CPN) (CPE)
11 25

GENERADOR
CIERRE

ARRANQUE
REMOTOR
RED
13 26

25 26 18 20

J K
ARRANQUE
REMOTOR
GENERADOR
LOAD
8 7 6 9 10

L1 L2 L3 N

T1 3F
EXISTENTE
440
220V
6 6 1x6Amp 1 01
A
7 7 1x6Amp 2 02
B
8 8 1x6Amp 3 03
C

9 1x6Amp 4 04
D
11
10 1x6Amp 5 05
13 E

T2 1F 200VA
01
440
6 1x6Amp 220V

6
7 1x6Amp 02
9 9

18 T3 1F 200VA
MANUAL 440
220V
1x6Amp 04
0
AUTOM M A M A
1x6Amp 05
11
12 19

10

NORMAL
0 10 7 20
EMERG N E
13

13 20
10
J K A B C D E F G H I 7
A1 A1
25 26 01 02 03 04 05 27 6 28 9
AE AN
14 21
CPN AN AE CPE
27 28
A2 A2

AN AE 10
F H
ARRANQUE RED GENERADOR CONTACTOR CONTACTOR
REMOTO NORMAL 440V PRINCIPAL PRINCIPAL
GENERADOR 440V NORMAL EMERGENCIA 10
6 9
(CPN) (CPE)
7 7
G I

_____
________________
CONTROL TRANSFERENCIA
CONTACTORES 440V TARJETA
_________________
IMPERIUM PRO
www.nitropdf.com
ANEXO 1

187/16
TRANSFERENCIA AUTOMATICA
-RELE VORKOM1 .
CE APE CN
RED PLANTA

_____________________
___________________
25 26 6 7 8 9 10
6

9 8
15 6 11

6 11 9 15
10
MANUAL
0
AUTOMATICO

12 13 16 17

NORMAL
0
EMERGENCIA

14

10 7 6 9

Tablero Transferencia con


Vorkom para Int Siemens
10

250Amp 208V
10
6

27 27

28 28

28 27 28 27

30
32 39

33 42
40 43
31 44 45

X3 X3
12 10 9 7 4 3 1 5 RED 12 10 9 7 4 3 1 5 PLANTA

MOTORIZADO RED MOTORIZADO PLANTA


SIEMENS SIEMENS

INTERRUPTOR RED INTERRUPTOR PLANTA

MN MN
X3 X4 X3 X4
11 8 6 2 2 1 11 8 6 2 2 1
0 0

www.nitropdf.com
ANEXO 1

187/16
TRANSFERENCIA AUTOMATICA
-RELE VORKOM1 .
CE APE CN
RED PLANTA

25 26

______________
6 7 8 9 10

______________
6

9 8
15 6 11

6 11 9 15
10
MANUAL
0
AUTOMATICO

12 13 16 17

NORMAL
0
EMERGENCIA

14

Ctrl Transf. Vorkom para Int


10 7 6 9

10

3x800Amp 208V
7
10
6

27 27

28 28
AUX INT AUX INT
EMER RED
28 27 28 27

39
30 AUX INT AUX INT
32 RED EMER
AUX INT 33 AUX INT 42
EMER RED 40 43
31 44 45

X3 X3
12 10 9 7 3 4 1 5 RED 12 10 9 7 3 4 1 5 PLANTA

MOTORIZADO RED MOTORIZADO PLANTA


SIEMENS SIEMENS
PARA INT 3X800A PARA INT 3X800A

INTERRUPTOR RED INTERRUPTOR PLANTA

MN MN
X3 X4 X3 X4
11 8 6 2 2 1 11 8 6 2 2 1
0 0

www.nitropdf.com
ANEXO 1

ITEM 2: 4 DIAGRAMAS DE CONTROL PARA TABLEROS BANCOS DE CONDENSADORES

____

Control Banco de Condensadores ________________


Manual y Automatico 220V 100kVAr
1 Paso Fijo 4 Pasos Mobiles _________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1

____

Control Banco de Condensadores ________________


Manual y Automatico 440V 225kVAr
1 Paso Fijo 6 Pasos Mobiles _________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1

THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

Model RS485
Imput

R S T N

Com2

Com2
3X50A

NO1

NO2
K12

K11
K10

C1

C2
V3
V2
V1

K9

K8
K7

K6

K5
K4
K3

K2
K1
k1

k2

k3
I1

I2

I3
N
3X6A

3
07 0 08 0 09 0 5 15 14 13 5 12 11 10 9 8 7
6

4 09
08
0
6 15 14 13 10 9 8 7

12 11
09
08
07 6
0 BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO BLANCO
ON ON ON ON ON ON ON ON ON ON
KM9 KM8 KM7 KM6 KM5 KM4 KM3 KM2 KM1

6 6 6 6 6 6 6 6 6

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
FIJO 9 8 7 6 5 4 3 2 1

1 T.D
O.T.
B.CH.R IE JEISON OVALLE IE JEISON OVALLE 187/16
Proyecto: Cliente:
Control Banco de Condensadores
Con Tarjeta Rapidus 220V Obra:

www.nitropdf.com
ANEXO 1

_____

CONTROL BANCO CONDENSARES


________________
50kVAr TARJETA LOVATO 220V 1 PASO
FIJO 3 MOBILES MANUAL Y AUTOMATICO _________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1
ITEM 3: 5 DIAGRAMAS CONTROL MOTORES

/16
SISTEMA DE CONTROL PROTECCION AIRES ACONDICIONADOS
MCB 3x6Amp
3 15 15
2 5

1 4

4
FUSE 3x30Amp
3

_________________
2

________________
4
1
START
ON C1
19

STOP
G N L1 L2 L3
OFF
MODULO SEÑAL
DPS LEVITON DPS
MODULO 1
57120 M3

5
ABB A3N 400

MODULO
MODULO 2 MODULO 3
3x400Amp

COMUN
INT IND

16
16

15

4
16

9 10

MCB 3x6Amp
3 8

2 7

1 6

CONTROL AIRE ACONDICIONADO CON


4

ABB MONITOR

VIGILANTE DE TENSION 220V


DE
L1 L2 L3
TENSION 3F 15

SEÑAL AA FALLA
ABB CM-PVS.31S OFF
ROJO PILOTO

11
10

MAN
0
AUT
5
ABB CONTACTOR 18
AF400 12
CONTACTO AUX CONTACTO AUX
CONTACTOR CONTACTOR
NO NC - NO SEÑAL
SISTEMA AA SEÑAL AA ACTIVADO O DESACTIVADO
PARA EL SISTEMA DE
C1 VISUALIZACION COMPENSAR

C1 C1 C1
17 13
5

14

15
5
SISTEMA
AIRE
ACONDICIONADO SEÑAL AA ACTIVADO
ON
VERDE PILOTO

www.nitropdf.com
ANEXO 1

THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

0 01 02
TABLERO PLANTA
2X6A CONTROL LOCAL AIRES CONTROL REMOTO
SUMINISTRO Y EXTRACCION AIRES SUMINISTRO
3 Y EXTRACCION

3 3
LOCAL ON
OFF
REMOTO

4 4 5 5
3
4 3 REMOTO ON

OFF
4 4
4
4 3 3

1 1 1 1 1
0 2 A1 A1 OL-CS CS OL-CE CE CS
CS CE 2 2 2 2 2
A2 A2
3
6 8 9 10

1 1
OL-CS CE

2 2
7 3 11 11
1 X1 X1 X1 X1
OL-CE
OFF-S OFF-E ON S-E ON S-E
2
X2 X2 X2 X2
2 2 2

0
2 3

TABLERO PLANTA PLANTA


CONTROL LOCAL AIRES CONTROL REMOTO ALARMA APAGADO O
ACONDICIONADO AIRES FALLA AIRES
3 ACONDICIONADO ACONDICIONADOS

3 3
LOCAL ON
OFF
REMOTO

4 4 13 13
3
12 3 REMOTO ON

OFF
12 12 12
4
3 3 3

1 1 1 1 1
0 2 A1 OL-CA CA TM CA CAL
CA 2 2 2 2 2
A2
14 15 18 18
1
OL-CA 15 16 17
2
17
X1 X1 X1
A1 OFF A1 ALARMA
2 TM A.A CAL ON AA ON AA 10 Sg
A2 X2 A2 X2 X2
2 2 2 2
0 0

1 T.D LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON O. JEISON O. ____
Proyecto: Cliente: ________________
Control de Motores para Aires
Acondicionados y Sirena 120V y Obra:
220V local y remoto _________________

www.nitropdf.com
ANEXO 1
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

3X100 AMP. 2X6 AMP.

4 4

5 11
4 4
K1
STOP T. STOP T.
X1 26 X3 6 X6 12

HONGO PARADA
GENERAL
K2 STOP C. REMOTO K1 STOP C. REMOTO K2
X4 X7
X2 27
7 13

K3 START T. START T.
START C. REMOTO K1 START C. REMOTO K2
10 15
28 X5 8 X8 14

VERDE ROJO VERDE ROJO


KMP KMR KM1 KM2
3X100 AMP. 2X6 AMP.
9 9

1 T.C LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R I.E JEISON OVALLE I.E JEISON OVALLE 125/16
Proyecto: DIAGRAMA DE CONTROL Cliente:
MOTORES ARRANQUE
DIRECTO Obra:

www.nitropdf.com
ANEXO 1
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

2X6 AMP.

4 4 4 4

5 13

STOP T. STOP T. 21
X1 6 X1 14
STOP T.
4 4 X4
STOP C. STOP C. 22
X2 X2
STOP C.
06 15
K2 K2 X5
START T. START T. 23
START C. K1 START C. K1
START T.
START C. K2
X3 7 4 X3 16 4

X6 24
7 T1 T2 16 T1 T2
9 11 17 19
ROJO ROJO
KM2
K3 K2 K3 K2
10 12 18 20

KM1 KM2 KM3 B1 T1 KM1 KM2 KM3 B1 T1

2X6 AMP.

8 8 8 8

1 T.C
O.T.
B.CH.R IE JEISON OVALLE 125/16
Proyecto: Cliente:
DIAGRAMA DE CONTROL
ESTRELLA-TRIANGULO Obra:

www.nitropdf.com
ANEXO 1
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

3X125Amp. 2X6 AMP.

R 1 4 4 4 4 4

Q1 Q2 Q3
5 14 19 4

STOP T. STOP T. STOP T. STOP T.


01 X1 6 X5 15 X9 20 X13 24

4 4 4 4 4
STOP C. STOP C. STOP C. STOP C.
X2 X6 X10 X14
HIGROSTATO
06 16 21 25
X01

HONGO PARADA START T. START T. START T. START T.


GENERAL EXTERNO START C. K1 START C. KM4 START C. KM5 START C. KM6
X02

X3 7 7 4 X7 17 X11 22 X15 26

02 7 T1 T1 KM2 KM4 KM5 KM6


9 11 7 13 18 23 27 28

KM3 KM2 X4 X8 X12 X16

VERDE 10 12 A1 ROJO VERDE ROJO VERDE ROJO VERDE ROJO


ON OFF ON OFF ON OFF ON OFF RESISTENCIA
KMP KM1 KM2 KM3 B1 T1 KM4 KM5 KM6 INTERNA
TABLERO
3x125Amp. 2X6 AMP. A2
S 2 8 8 8 8 8 8 8 X17
8 8 8

0 0 0 0 0 0 0

01 02 6 06 7 13 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 26 27 8

X01 X02 X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X10 X11 X12 X13 X14 X15 X16 X17

PDE MOTOR MOTOR MOTOR ILUMINACION COMUN


CONTACTOR 15HP 220V 6.6HP 220V 1HP 220V PISCINA
PRINCIPAL RECIRCULACION JACUZZI DOSIFICADOR

1 T.D LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R I.E JEISON O. I.E JEISON O.
Proyecto: Cliente:
Control Motores Arranques
Directo, Estrella Triangulo Obra:
www.nitropdf.com
ANEXO 1
ITEM 4: 3 DIAGRAMAS CONTROL ALUMBRADO

PEINE MONOFASICO

KM1 KM2 KM3 KM4 KM5 KM6

KM1 KM2 KM3 KM4 KM5 KM6

ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN ILUMINACIÓN


REFLECTORES 1 REFLECTORES 2 PASILLO PISO 1 PASILLO PISO 2 PUNTO FIJO REFLECTORES COCINA

187/16
________________
CONTROL ALUMBRADO ON/OFF
CON SELECTOR 2 POSICIONES
_________________
CONTACTOR 120V
www.nitropdf.com
ANEXO 1

1 3 5 7 L

RELOJ KM1

2 4 6 8 N

KM1

____

Control Alumbrado contactor 220V ________________


Manual Automatico con
Programador Horario Semanal _________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2

3 42 4 5 62 4 7 82 4 2
9 10 4 2
11 12 4 2
13 14 4 2
15 16 4 2
17 18 4 2
19 20 4 2
21 22 4 2
23 24 4 2
25 26 4 2
27 28 4 2
29 30 4 2
31 32 4 2
33 34 4 2
35 36 4 2
37 38 4 2
39 40 4 2
41 42 4 2
43 44 4 2
45 46 4 2
47 48 4 2
49 50 4 2
51 52 4

SALIDA FUERZA DIRECTAMENTE DE BORNES TELERRUPTOR SALIDA FUERZA DIRECTAMENTE DE BORNES TELERRUPTOR SALIDA FUERZA DIRECTAMENTE DE BORNES TELERRUPTOR

_____
________________
CONTROL ALUMBRADO CON
TELERUPTORES 220V
_________________
R
S
1

42
22

32

52
12
1

1
2

2
2

41
21

31

51
11
1

1
2

2
1

2
2
2

2
20

30

40

50
10

1
2

49
29

39
19

1
2

1
1

2
2
2

28

38

48
18
1

1
2

2
8

27

37

47
17
1

1
2

2
1

1
1

1
1

2
2

46
26

36
16
2

2
6

25

35

45
15
1

2
5

1
1
1
1

2
2
2
2

24

34

44
14

1
2

2
4

23

43
13

33
1

1
2

2
3

2
2

1
2

2
1

1
1

1
1
1

_____
________________
MANDO REMOTO PULSADOR CON
PILOTO CONTROL ALUMBRADO
_________________
CON TELERUPTORES 220V

www.nitropdf.com
ANEXO 1
ITEM 5: 3 DIAGRAMAS CONTROL TEMPERATURA Y UPS´s
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

0
CONTROL MANUAL - AUTOMATICO Y 3

TEMPERATURA PARA TRANSFORMADOR


TIPO SECO Caja de Conexion en Transformador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

N 0 0
120V 01 02 03 04 05 06 07 08 09 00
S 2
220V x1 x2 x3 x4 x5 x6 x7 x8 x9

R
1
13 14 15 16 17 18 19 20 21

2x6A 3 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Entradas de las Sondas de temperatura Pt 100
0
4 3
62
4 42 61

RS485
3 41 60

S ia
alierl
TMD-T4

#
d
4 4 40

aux.
*U
6 39 70
MANUAL M A A

-0mA
71

# S
daial
anog
ca
li
/2
0

4
0
6 6 0
AUTOM
Salidas de relé
ALARM TRIP FAULT FAN
7
5 4
8
5 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

25 4 6 8 3
5 5
EXT 1 EXT 2 6
ON ON
8
25
OFF OFF 4 4 4 4 4
4
4 4 4 4
6 1 1 1 1
7
ON
KM1 KM2 KM1 KM2
6 2 2 2 2 25 OFF
7
9 10
x13 x15
11 12
X1 X1
A1 A1
KM1 KM2
A2 A2 X2 X2 x14 x16

3 3 3 3 0 3
0 0

0
ON ON
EXTRACTOR 1 EXTRACTOR 2 ALARMA BOMBILLO
EXTRACTOR 1 EXTRACTOR 2

1 T.D LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON O. JEISON O. /16
Proyecto: Cliente: ________________
CONTROL MANUAL - AUTOMATICO Y
TEMPERATURA PARA TRANSFORMADOR
Obra:
TIPO SECO _________________

www.nitropdf.com
ANEXO 1

/16

_________________
________________
RED NORMAL
NEUTRO UPS TIERRA UPS
00

1x32A 1x32A 1x32A


6kA 6kA 6kA NEUTRO RED TIERRA RED

TOMA 110V 16
15

UPS UPS
1 2
01
9
02
10
C1 C2 2
9 10
00
RED REGULADA

F N 10 00 9 0 15 16
1x6A 1x6A 1x32A 1x32A MONITOR
6kA 6kA 6kA 6kA DE 2
TENSION
00
SALIDA SALIDA

CONTROL 2 UPS´s DIRECTO 120V


10 10
2 REGULADA REGULADA

CON VIGILANTE DE TENSION


1 1 2 8 8

2 2

1
8 2 1 2 1 10 8

UPS1 8 10 00 9 0 15 16
AUTOMATICO
UPS2 UPS2 UPS2 UPS2 AUT UPS1 UPS1 UPS1 UPS1
00 5 3 5 3 00 9

5 3
15 16

C1 C2 C1 C2
6 12 11 7

C1 C2
15 0 10 8
8
10

0
15

www.nitropdf.com
ANEXO 1

/16
B TIERRA CHASIS
1x32
6kA B TIERRA AISLADA

RED NORMAL
B NEUTRO UPS
00

1x16 1x16 1x25 1x25


6kA 6kA 6kA 6kA B NEUTRO RED

_________________
________________
16
15

UPS UPS
1 2
1

C1 C2
2
1 RED REGULADA

00 0 15 16

1x2 1x2
6kA 6kA

CONTROL 2 UPS´s DIRECTO 120V


1
2 1 2 1

UPS1 00 0 15 16
AUTOMATICO
UPS2 UPS2 UPS2 UPS2 AUT UPS1 UPS1
5 3 5 3

5 3
15 16

C1 C2 C1 C2
6 12 11 7

C1 C2
15 0 00 00

00

0
15

www.nitropdf.com
ANEXO 1
ITEM 6: 3 DIAGRAMAS CONEXION MEDIDA DE PARAMETROS MT Y BT
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

MEDIDOR # 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112 MEDIDOR # 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112

2v 1 1 5v 4 4 7 8v 7 10 2v 1 3 5v 4 6 7 8v 9 10
NEUTRO NEUTRO

BORNERA # 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213 BORNERA # 21 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213


10
NEUTRO 1 10
4 NEUTRO
1 1 7
2v 5v
7 2v 3 8v
4 6
4
5v
8v 7

TRANSFORMADORES 4 7
DE POTENCIAL TRANSFORMADORES
DE POTENCIAL

1 3
7

4 6 9

TRANSFORMADORES DE CORRIETE

1 T.D LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON O. JEISON O. ____
Proyecto: ________________
Diagrama conexion Medida MT Cliente:
Doble Medidor Obra:
_________________
www.nitropdf.com
ANEXO 1

RED PLANTA
L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N

MR MP

4 4

1 7 7

4
2 6

3 5

8 9 10 11 1 2 3
V1 V2 V3 N N F

BORNA
8 CORTOCIRCUITABLE
0

10
PM 800 SCHNEIDER

RS-485
18 19 20 12 13 14 15 16 17
- + I1+ I1- I2+ I2- I3+ I3-
22 21 20

9
L1 L2 L3 N
10
LOAD

_____
________________
Diagrama Conexion Medidor de
Parametros Schneider PM800 o
_________________
Analizador 220V
www.nitropdf.com
ANEXO 1
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

S2 S1

S2 S1

S2 S1
3X200 AMP

0
3 2 1
7
F2 9 8

2X6 AMP

F1
3X6 AMP

6
9 8 7
5
0

4
0
10 11 N

00

A3 A2 A1
D1 D0 N- L+ VN V3 V2 V1 S2 S1 S2 S1 S2 S1

S2 S1 S2 S1

S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1

S2 S1 S2 S1 S2 S1 S2 S1
3X150 AMP 2X30 AMP 3X150 AMP 2X30 AMP

F3 F4
0 2X6 AMP 0 0 2X6 AMP 0

19 18 17 29 28 39 38 37 49 48

0 19 18 17 29 28 0 39 38 37 49 48
16 26 46
36
15 25 45
0 0 35 0 0
N N N N N N

14 34
10 11 00 10 11 00 10 11 00 10 11 00

D1 D0 N- L+ VN V3 V2 V1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 N- L+ VN V3 V2 V1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 D1 D0 N- L+ VN V3 V2 V1 S2 S1 S2 S1 S2 S1 D1 D0 N- L+ VN V3 V2 V1 S2 S1 S2 S1 S2 S1
A3 A2 A1 A3 A2 A1 A3 A2 A1 A3 A2 A1

1 T.D LAMINA GAL 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON O. JEISON O. _____
Proyecto: Cliente: ________________
DIAGRAMA CONEXION MEDIDOR DE
PARAMETROS LINEA PRINCIPAL Y Obra:
_________________
www.nitropdf.com
ANEXO 2
1- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014, 2015 de banco de
condensadores.

2- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015, 2016 Tableros De Control


Alumbrado, CCM.

3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014,2015 y 2016 tableros para


medida en BT y MT.

4- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 y 2015 tableros control de


alumbrado.

5- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014, 2015 y 2016 transferencias


automáticas.
ANEXO 2

1- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 de banco de condensadores 1

INIDCADOR DE DESPACHO
FECHA FINAL HOJA RUTA
PTO SUMINIS CLIENTE

FECHA DE DESPACHO
FECHA DE ENTREGA

METALMECÁNICA
FECHA ENTREGA
ALAMBRADO
PINTURA
PLANOS
CANT
FECHA O. T. CLIENTE PROYECTO

26/02/14 032 NACIANCENO BARRAGÁN TABLERO GENERAL 440 V X 220 V / BANCO DE CONDENSADORES SI 1 SI SI SI 15/04/14 20/03/14 01/04/14 15/04/14 100% 100%
20/03/14 054 ENGELEC INGENIERÍA S.A.S. TABLERO BANCO DE CONDENSADORES DIM 180 X 80 X 40 NO 1 SI SI NO 28/03/14 27/03/14 27/03/14 27/03/14 100% 100%
ANEXO 2

ALAMBRADO

PINTURA
PLANOS
SUMINIS
CLIENTE
DESCRIPCIÓN

PTO
FECHA COT # O. T. O.S CLIENTE FECHA DE ENTREGA FECHA FINAL HOJA RUTA FECHA DE DESPACHO
(PTO SUMINIS CLIENTE)

CANT
10/03/16 042 CONALMIN TABLERO BANCO DE CONDENSADORES 230kVAr 440V DIMENSIONES 180X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO 1 X X 30/03/2016 31/03/2016 31/03/2016

1- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 de banco de condensadores. 2

1- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015 de banco de condensadores. 1


ANEXO 2
2- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015 Tableros De Control Alumbrado,
CCM.

PTO SUMINIS
RPRO-02

MATERIAL

PUNZONADO

ALAMBRADO
PINTURA
CALIBRE
PLANOS
CLIENTE

DOBLEZ

MARCA
COLOR
CORTE
INDICADOR DE

CANT
V.04 FECHA FINAL HOJA

TIPO
CLIENTE


O. T. O.S FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO
RUTA DESPACHO
FECHA

01/06/15 101 IIE INGENIERIA TABLERO CONTROL ILUMINACION 120v DIMENSION 80X60X30 cm 1 X X X 13/06/15 05/06/2015 05/06/2015 100% 100%

05/06/15 102 FM INGENIERÌA DESMONTE, TRASLADO, ADECUACION E INSTALACION DE TABLEROS DE CONTROL X 3 20/06/15 13/08/2015 13/08/2015 70% 70%

TABLERO CONTROL DIMENSION 60X60X30 cm 4 X 25/06/15 28/06/2015 30/06/2015 70%


10/06/15 107 MINELECTRA 78%
TABLERO CONTROL DIMENSION 75X75X30 cm 3 X 25/06/15 23/06/2015 23/06/2015 100%
30/07/15 142 MINELECTRA TABLERO CONTROL DIM 60X60X30 cm 2 X 14/08/2015 19/08/2015 19/08/2015 70% 70%
TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO KIOSCO IK 208V DIM 100X45X20 cm 1 X X X 26/08/2015 26/08/2015 31/08/2015 100%
TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO APS 208V DIM 80X45X20 cm 1 X X X 26/08/2015 26/08/2015 31/08/2015 100%
12/08/15 151 DICONEG 100%
TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO TPS-1 208V DIM 70X45X20 cm 1 X X X 26/08/2015 26/08/2015 31/08/2015 100%
TABLERO CONTROL ALUMBRADO KIOSCO TK1 208V DIM 100X45X20 cm 1 X X X 26/08/2015 26/08/2015 31/08/2015 100%
18/08/15 154 MINELECTRA TABLERO CONTROL DIM 60X60X30 cm 2 X X 02/09/2015 02/09/2015 02/09/2015 100% 100%
24/08/15 157 MINELECTRA TABLERO CONTROL DIM 60X60X30 cm 4 X 08/09/2015 03/09/2015 04/09/2015 100% 100%
TARJETA DE CONTROL VORKOM 1 03/09/2015 31/08/2015 31/09/2015 100%
26/08/15 158 ENERAMBIENTE 100%
INSTALACION DE LA TARJETA DE CONTROL VORKOM 1 03/09/2015 31/08/2015 31/09/2015 100%
GABINETE CONTROL DE TRANSFERENCIA DUPLEX DIMENSION 905*635*177.5 mm (ALTO X ANCHO X FONDO)-
08/09/15 168 SOCOL SA
LAMINA COLD ROLLED CALIBRE 14-DOBLE FONDO-PINTURA ELECTROSTATICA Ral 7032-SEGÚN PLANOS RECIBIDOS
1 X X 28/09/2015 21/09/2015 21/09/2015 100% 100%

15/10/2015 189 ELECTRICOS JOSANSEL SAS TABLERO CONTROL ALUMBRADO Y DISTRIBUCION MOTORES 220V 100X80X30cm(ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 29/10/2015 30/10/2015 30/10/2015 100% 100%
02/12/2015 215 DELCA INGENIEROS COFRE CONTROL DE ALUMBRADO DIMENSION 80X60X20cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 15/12/2015 04/12/2015 11/12/2015 100% 100%
ANEXO 2
2- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2016 Tableros De Control Alumbrado, CCM.

ALAMBRADO
PLANOS

PINTURA
SUMINIS
CLIENTE
DESCRIPCIÓN FECHA FINAL HOJA

PTO
FECHA COT # O. T. O.S CLIENTE FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO INDICADOR DE DESPACHO
(PTO SUMINIS CLIENTE) RUTA

CANT
20/01/16 011 IIE INGENIERIA SAS TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO 220V DIMENSION 60X40X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 29/01/16 29/01/2016 28/01/2016 100% 100%
03/02/16 018 IIE INGENIERIA SAS TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO 220V DIMENSION 130X80X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 09/02/2016 10/02/2016 10/02/2016 100% 100%
26/02/16 033 MINELECTRA TABLERO CONTROL DIMENSION 60X60X30cm (LARGOXANCHOXFONDO) 3 X 11/03/2016 17/03/2016 17/03/2016 70% 70%
TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO 220V DIMENSIONES 80X60X20 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 29/04/2016 22/04/2016 22/04/2016 100%
11/04/16 60 TYCO LTDA TABLERO CONTROL SOTANO 220V DIMENSIONES 50X40X20 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 29/04/2016 19/04/2016 22/04/2016 100% 100%
TABLERO CONTROL NIVEL 1 220V DIMENSION 700X600X200 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 29/04/2016 22/04/2016 22/04/2016 100%
TABLERO CONTROL SOTANO 220V DIMENSIONES 50X40X20 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR 1 X 09/06/2016 10/06/2016 10/06/2016 100%
03/06/16 60-E TYCO LTDA 100%
TABLERO CONTROL NIVEL 1 220V DIMENSION 50X40X20 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR 1 X 09/06/2016 10/06/2016 10/06/2016 100%
10/06/16 96 IIE INGENIERIA SAS TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO 220V DIMENSIONES 600X400X300 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 27/06/2016 24/06/2016 27/06/2016 100% 100%
ENERGIA Y DISEÑOS SAS-
10/06/16 97 TABLERO CONTROL ALUMBRADO 220V DIMENSIONES 50X40X20cm (ALTOXANCHOXFONDO) X X 20/06/2016 17/06/2016 17/06/2016 100% 100%
PROYECTO VIVE UNO 1
21/06/16 104 ANGEL CALDERON TABLERO CONTROL PARA ALUMBRADO 220V DIMENSIONES 120X60X20cm (ALTOXANCHOXFONDO) USO INTERIOR
1 X X X 11/07/2016 13/07/2016 19/07/2016 70% 90%

TABLERO CONTROL DE MOTORES C3 220V DIMENSIONES 100X80X4000cm (ALTOXANCHOXFONDO)


1 X X X 08/08/2016 04/08/2016 10/08/2016 100%
21/07/16 119 ANGEL CALDERON 100%
TABLERO CONTROL DE MOTORES C4 220V DIMENSIONES 160X80X400cm (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X X 08/08/2016 08/08/2016 10/08/2016 100%
TABLERO PARA CONTROL REMOTO PARA ARRANCADORES DE MOTORES PISCINA 220V DIMENSIONES
20X20C10cm (ALTOXANCHOXFONDO) 4 X X X 05/09/2016 05/09/2016 22/08/2016 100%

TABLERO PARA CONTROL REMOTO DE OASIS 220V DIMENSIONES 20X20X10cm (ALTOXANCHOXFONDO) 3 X X X 23/09/2016 23/09/2016 28/09/2016 100%
04/08/16 125 ENERAMBIENTE-LAGO SOL
TABLERO PARA CONTROL REMOTO PISCINAS FAMILIARES 440V DIMENSIONES 250X250X100cm
100%
(ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X X 05/09/2016 05/09/2016 07/09/2016 100%
TABLERO PARA CONTROL REMOTO PISCINAS FAMILIARES 220V DIMENSIONES 250X250X100cm
1 X X X 05/09/2016 05/09/2016 07/09/2016 100%
(ALTOXANCHOXFONDO)

TABLERO DE CONTROL ALUMBRADO 1 220V DIMENSIONES 60X50X30 (ALTOXANCHOXFONDO) X X 19/09/2016 19/09/2016 20/09/2016 100%
1
30/08/16 142 PGH SOLUCIONES SAS TABLERO DE CONTROL ALUMBRADO 2 220V DIMENSIONES 60X50X30 (ALTOXANCHOXFONDO) X X 19/09/2016 19/09/2016 20/09/2016 100% 100%
2
TABLERO DE CONTROL ALUMBRADO 3 220V DIMENSIONES 100X70X30 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 19/09/2016 19/09/2016 20/09/2016 100%
CENTRO COMERCIAL DIVER
05/09/16 147 TABLERO DE CONTROL ALUMBRADO 220V DIMENSIONES 60X50X20 (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 21/09/2016 20/06/2016 19/09/2016 100% 100%
PLAZA
CENTRO COMERCIAL DIVER
23/09/2016 160 TABLERO CONTROL DE ARRANCADOR 220V DIMENSIONES 50X40X20 (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 28/09/2016 28/09/2016 30/09/2016 100% 100%
PLAZA
18/11/2016 686A 193 I FERNEY MALDONADO TABLERO CONTROL DE ILUMINACION 120V DIMENSIONES 40X30X20 TIPO INTERIOR X X 28/11/2016 28/11/2016 28/11/2016 100% 100%
4
TABLERO PARA CONTROL REMOTO DE LAGOMAR PISCINAS 220V DIMENSIONES 300X300X100 X X X X 07/12/2016 08/12/2016 11/11/2016 100% 100%
693B- 1
25/11/2016 195 ENERAMBIENTE
693A-693
COFRE CONTROL REMOTO DIMENSIONES 400X500X120 X X 11/11/2016 11/11/2016 11/11/2016 100% 100%
1
ANEXO 2
3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 tableros para
medida en BT y MT 1.

INIDCADOR DE DESPACHO
FECHA FINAL HOJA RUTA
PTO SUMINIS CLIENTE

FECHA DE DESPACHO
FECHA DE ENTREGA

METALMECÁNICA
FECHA ENTREGA
ALAMBRADO
PINTURA
PLANOS
CANT
FECHA O. T. CLIENTE PROYECTO

20/01/14 002 FAGAELEC - STOCK CELDA DE MEDIDA DE 36 KV DIM 2300 X 1400 X 750 mm NO 1 NO SI NO 25/03/14 25/03/14 25/03/14 25/03/14 100% 100%

23/01/14 008 JRE INGENIERIA S.A.S. TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE -319 DIM 200 X 60 X 40 NO 1 SI SI NO 11/02/14 11/02/14 10/02/14 11/02/14 100% 100%

31/01/14 012 IC INTELRED - TADEO LOZANO TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 DIM 200 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 18/02/14 11/02/14 12/02/14 17/02/14 100% 100%
12/02/14 019 IC INTELRED OBRA MILANO TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 DIM 200 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 24/02/14 19/02/14 19/02/14 20/02/14 100% 100%
13/02/14 020 ARMENTA CHAVARRO TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 RESTAURANTE DIM 200 X 60 X 40 NO 1 SI SI SI 06/03/14 01/03/14 03/03/14 03/03/14 100% 100%
CELDA DE MEDIDA DE 24 KVA SI 1 NO SI NO 27/02/14 11/03/14 25/04/14 05/05/14 70%
18/02/14 021 SOCOL S.A. 90%
CELDA DE MEDIDA DE 36 KVA SI 1 NO SI NO 27/02/14 27/02/14 27/02/14 27/02/14 100%
CELDA DE MEDIDA DE 24 KVA SI 3 NO SI NO 01/04/14 26/03/14 26/03/14 31/03/14 100%
24/02/14 030 SOCOL S.A. 100%
CELDA DE MEDIDA DE 36 KVA SI 3 NO SI NO 01/04/14 26/03/14 26/03/14 31/03/14 100%
26/02/14 032 NACIANCENO BARRAGÁN CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSIÓN DIM 200 X 110 X 120 SI 1 SI SI SI 15/04/14 13/03/14 14/04/14 15/04/14 100% 100%
13/03/14 045 JRE INGENIERIA S.A.S. CELDA DE MEDIDA NO 1 SI SI NO 31/03/14 28/03/14 28/03/14 20/05/14 100% 85%
18/03/14 050 JRE INGENIERIA S.A.S. CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2 KV DIM 200 X 110 X 120 TIPO INTERP NO 1 SI SI NO 10/04/14 05/04/14 05/04/14 07/04/14 100% 100%
25/03/14 056 SOCOL S.A. CELDA DE MEDIDA DE 36 KV DIM 2300 X 1400 X 750 mm NO 1 NO SI NO 25/03/14 25/03/14 25/03/14 25/03/14 100% 100%
02/04/14 064 ARMENTA CHAVARRO TABLERO DE MEDIDA EN BT DIM 200 X 80 X 40 NO 1 NO SI SI 11/04/14 11/04/14 11/04/14 21/04/14 100% 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT DIM 200 X 100 X 40 NO 1 SI SI SI 13/06/14 24/04/14 24/04/14 02/05/14 100%
02/04/14 066 IC INTELRED OBRA HOTEL CALLE 72 TABLERO DE MEDIDA EN BT DIM 200 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 13/06/14 24/04/14 02/05/14 02/05/14 100% 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT DIM 200 X 80 X 40 BOMBA INCENDIO NO 1 SI SI SI 13/06/14 26/05/14 06/05/14 27/05/14 100%
10/04/14 074 SOLUCIONES ELECTROMETÁLICAS TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 Mc DONALD DIM 200 X 60 X 40 SI 1 NO SI SI 30/04/14 28/04/14 08/05/14 09/05/14 70% 70%
29/04/14 088 SOLUCIONES ELECTROMETÁLICAS CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION DIM 220 X 110 X 120 SI 1 SI SI SI 12/06/14 05/06/14 06/06/14 06/06/14 100% 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 BOMBA CONTRA INCENDIO DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI SI 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 BODEGA 1 DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI NO 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 BODEGA 2 DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI NO 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
30/04/14 089 IC INTELRED OBRA QADRATTO 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 BODEGA 3 DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI NO 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 BODEGA 4 DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI NO 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT - AE-319 SERVICIOS COMUNES DIM 200x80x40Cm NO 1 SI SI NO 18/06/14 03/06/14 03/06/14 03/06/14 100%
16/06/14 118 CONSTRUCTORA DREI - JAIRO CELDA DE MEDIDA DE MEDIA TENSIÓN DIM 200 X 110 X 120 NO 1 SI SI SI 28/07/14 01/07/14 03/07/14 11/08/14 100% 100%
17/06/14 119 URBANISCOM LTDA - CONSORCIO CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSIÓN DIM 220 X 110 X 120 NO 1 SI SI SI 28/06/14 27/06/14 29/06/14 29/06/14 100% 100%
11/07/14 133 FAGAELEC - STOCK COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 70 X 60 X 20 Cm NO 1 NO SI NO 09/01/15 09/01/15 09/01/15 09/01/14 100% 100%
23/07/14 140 ACJ HIGH VOLTAGE COFRE PARA INSTALACIONES DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 80 X 80 X 30 NO 5 NO SI NO 07/08/14 04/08/14 04/08/14 04/08/14 100% 100%
23/07/14 142 SOCOL S.A. CELDA DE MEDIDA DE 24 KVA NO 3 SI SI NO 15/08/14 13/08/14 13/08/14 12/08/14 100% 100%
IC INTELRED CALLE 72 Y A TODO COFRE PARA INSTALACIÓN DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 60 X 60 X 30 NO 2 SI SI NO 11/08/14 06/08/14 06/08/14 05/08/14 100% 100%
01/08/14 148
COSTO COFRE PARA INSTALACIÓN DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 60 X 60 X 30 NO 2 SI SI NO 11/08/14 06/08/14 06/08/14 05/08/14 100% 100%
11/08/14 158 CARLOS BARRERA TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 DIM 200 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 28/08/14 29/08/14 27/08/14 29/08/14 100% 100%
19/08/14 162 JRE INGENIERIA S.A.S. CELDA DE MEDIDA DE MEDIA TENSIÓN DIM 200 X 110 X 120 NO 1 NO SI SI 08/09/14 23/09/14 23/09/14 28/11/14 70% 85%
01/09/14 167 IC INTELRED PARALALEO 26 Y SANTA COFRE PARA INSTALACIÓN DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 60 X 60 X 30 NO 6 SI SI NO 05/09/14 08/09/14 08/09/14 09/09/14 70% 70%
02/09/14 171 JRE INGENIERIA S.A.S. TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319 DIM 200 X 60 X 40 NO 1 SI SI SI 11/09/14 11/09/14 11/09/14 11/09/14 100% 100%
IC INTELRED - OBRA CERRO DE LOS TABLERO MEDIDA EN BT NORMA AE-319 RED NORMA 460V DIM 200x100x40Cm NO 1 NO SI NO 27/10/14 24/10/14 23/10/14 27/10/14 100%
12/09/14 177 92%
ALPES TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE-319RED EMERGENCIA DIM 200x80x40Cm NO 1 NO SI NO 27/10/14 24/10/14 23/10/14 27/10/14 100%
TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 SERVICIOS COMUNES DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 05/01/15 18/12/14 18/12/14 04/12/14 100% 100%
12/09/14 178 IC INTELRED - PANORAMIA
TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 BOMBA INCENDIO 220V DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 28/01/15 22/01/15 0%
ANEXO 2

3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 tableros para medida en BT y MT 2.


18/09/14 181 SOCOL S.A. CELDA DE MEDIDA DE 24 KV NO 5 SI SI NO 16/10/14 18/10/14 18/10/14 09/10/14 70% 100%
19/09/14 182 CARLOS BARRERA TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE -319 DIM 200 X 60 X 40 NO 1 SI SI SI 08/10/14 03/10/14 03/10/14 15/10/14 100% 100%
04/11/14 223 JRE INGENIERÍA S.A.S. CELDA DE MEDIDA EN MT 17,5 KV DIM 200 X 110 X 120 Cm NO 1 NO SI NO 24/11/14 03/12/14 03/12/14 04/12/14 70% 82%
19/11/14 233 IC INTELRED - CENTRO EMPRESARIAL TABLERO DE MEDIDA EN BT SERVICIOS COMUNES ET-914 DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 NO SI NO 04/12/14 09/12/14 09/12/14 16/12/14 70% 85%

21/11/14 236 IC INTELRED - CERRO DE LOS ALPES COFRE PARA INSTALACIÓN DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIM 60 X 60 X 30 NO 2 NO SI NO 19/11/14 19/11/14 19/11/14 19/11/14 100% 100%

TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 17/12/14 18/12/14 18/12/14 22/12/14 100%
24/11/14 237 CONSORCIO ARBORIZADORA 012 88%
TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 17/12/14 18/12/14 18/12/14 22/12/14 100%
24/11/14 238 CONSORCIO CALLE 10 TABLERO DE MEDIDA EN BT NORMA AE -319 DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 17/12/14 22/12/14 0% 73%
28/11/14 248 SOCOL S.A. CELDA DE MEDIDA DE 36 KV NO 3 SI SI NO 0% 0%
03/12/14 250 IC INTELRED - PARALELO 26 Y OBRA COFRE PARA INSTALACIÓN DE EQUIPO DE MEDIDA DIM 60 X 50 X 30 Cm NO 1 SI SI NO 15/12/14 13/12/14 13/12/14 16/12/14 100% 85%
05/12/14 253 AQSERV S.A.S. TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 DIM 200 X 80 X 40 Cm SI 1 NO SI SI 23/12/14 19/12/14 19/12/14 23/12/14 100% 100%
09/12/14 254 FAGAELEC STOCK TABLERO DE MEDIDA EN BT AE-319 DIM 200 X 80 X 40 Cm NO 3 SI SI SI 23/12/14 19/12/14 19/12/14 23/12/14 100% 100%
ANEXO 2
3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015 tableros para medida en BT y MT .

PTO SUMINIS
RPRO-02

MATERIAL

PUNZONADO

ALAMBRADO
PINTURA
CALIBRE
PLANOS
CLIENTE

DOBLEZ

MARCA
COLOR
CORTE
INDICADOR DE

CANT
V.04 FECHA FINAL HOJA

TIPO
CLIENTE


O. T. O.S FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO
RUTA DESPACHO
FECHA

15/07/15 TABLERO PARA MEDIDA EN BT DIMENSION 200X80X40Cm 1 X 16/07/2015 16/07/2015 17/07/2015 100%
134 ILUMINAR INGENIERIA 100%
15/07/15 TRANSFORMADORES DE MEDIDA BAJA TENSION TIPO BARRA PASANTE 3 22/07/2015 16/07/2015 23/07/2015 100%
SOLUCIONES
23/07/15 138 TABLERO PARA MEDIDA PRINCIPAL DIM 200X80X40Cm 1 X X X 31/08/2015 21/08/2015 21/08/2015 100% 100%
ELECTROMECANICAS
03/08/15 143 JRE INGENIERIA SAS CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2KV ELEMENTOS DIM 200X110X120Cm 1 X X 15/08/2015 04/09/2015 08/09/2015 70% 70%
01/09/15 163 ANGEL CALDERON CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIM 200X80X40 1 X X 11/09/2015 11/09/2015 11/09/2015 100% 100%
03/09/15 165 ACE AIRES SAS TABLERO PARA MEDIDA EN BT DIM 200X80X40 Cm 1 X X X 26/10/2015 27/10/2015 27/10/2015 100% 100%
08/09/15 170 IC INTELRED CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIM 200X80X40CM 1 X X 30/09/2015 23/09/2015 24/09/2015 100% 100%

DELCA INGENIEROS LTDA TABLERO 440V DISTRIBUCION Y MEDIDA DIRECTA CELDA TRANASFORMADOR Y DISTRIBUCION Y MEDIDA 220V
18/09/2015 178 X 1 X 20/10/2015 20/10/2015 20/10/2015 100% 100%
PROYECTO GRIVAL DIMENSION 220X220X100 cm

29/09/2015 184 ICE INTELRED CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200 X 80 X 40 (ALTO X ANCHO X FONDO) 1 X 09/10/2015 07/10/2015 07/10/2015 100% 100%
23/10/2015 191 AYG INGENIERIA ELECTRICA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 200X80X40 cm Norma Ae-319 (Et-914) 1 05/11/2015 21/10/2015 100% 100%
26/10/2015 192 FAGAELEC LTDA STOCK CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION AE-319 3 06/11/2015 20/11/2015 23/11/2015 70% 70%
29/10/2015 197 JRE INGENIERIA SAS CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2KV ELEMENTOS DIM 200X110X120Cm (ALTO X ANCHOX FONDO) 1 X X 18/11/2015 18/11/2015 19/11/2015 100% 100%
A Y G INGENIERIA
03/11/2015 198 CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200X80X40 cm Norma A-319 1 X X 13/11/2015 05/11/2015 25/11/2015 100% 100%
ELECTRICA
09/11/2015 201 DELCA INGENIEROS CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200X60X40 cm 1 x 19/11/2015 21/10/2014 04/12/2015 100% 100%
20/11/2015 209 IC INTELRED COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT (tc's) DIMENSION 60X60X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 02/12/2015 25/11/2015 26/11/2015 100% 100%
10/12/2015 218 TYS DISTRIBUCIONES SAS CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200X80X40cm 1 9,6 X 14/12/2015 11/12/2015 11/12/2015 100% 100%
ANEXO 2
3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2016 tableros para medida en BT y MT 1.

ALAMBRADO
PLANOS

PINTURA
SUMINIS
CLIENTE
DESCRIPCIÓN FECHA FINAL HOJA

PTO
FECHA COT # O. T. O.S CLIENTE FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO INDICADOR DE DESPACHO
(PTO SUMINIS CLIENTE) RUTA

CANT
12/01/16 003 RAFAEL LINARES CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 13/01/16 12/01/2016 13/01/2016 100% 100%
15/01/16 005 AUTOCENTRO LTDA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 200X100X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 15/01/16 23/10/2014 15/01/2016 100% 100%
21/01/16 012 DYCON LTDA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 180X60X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 05/02/16 02/02/2016 03/02/2016 100% 100%
26/01/16 015 IC INTELRED-CALLE 100 CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm(ALTOXANCHOXFONDO) 6 X X 25/02/2016 29/01/2016 04/02/2016 100% 100%
COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT (medidor) DIMENSION 60X60X30cm 1 X X 02/03/2016 15/02/2016 15/02/2016 100%
05/02/16 020 NABA LTDA 100%
COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT (TC'S) DIMENSION 80X80X30cm 1 X X 02/03/2016 19/02/2016 19/02/2016 100%
10/02/16 023 ANGEL CALDERON CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 25/02/2016 23/02/2016 25/02/2016 100% 100%
12/02/16 026 I RODRIGO MOSQUERA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 185X60X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 22/02/2016 23/02/2016 26/02/2016 100% 100%
12/02/16 026 PROSING CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION TIPO INTERPERIE DIMENSION 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 29/02/2016 18/02/2016 19/02/2016 100% 100%
18/02/16 028 AURELIO OLAYA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSION 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) 6 25/02/2016 25/02/2016 25/02/2016 100% 100%
CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2 KVA ELEMENTOS DIMENSIONES 200X110X120cm
03/03/16 037 ACJ HIGH VOLTAJE 1 X X 01/04/2016 08/04/2016 19/04/2016 70% 70%
(ALTOXANCHOXFONDO)
ARMARIO PARA MEDIDORES DE 15 CUENTAS TIPO INTERIOR DIMENSIONES 175X120X40cm
09/03/16 040 DICONEG 1 X X 23/03/2016 17/03/2016 17/03/2016 100% 100%
(ALTOXANCHOXFONDO)

15/03/16 045 S Y A INGENIERIA DE SERVICIOS CELDA DE MEDIDA BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 18/03/2016 18/03/2016 18/03/2016 100% 100%

COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT (tc'S) DIMENSION 60x60x30CM


2 X 13/04/2016 29/01/2016 22/04/2016 100%

SOLUCIONES CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 190X60X30cm 1 X X 13/04/2016 21/04/2016 26/04/2016 70%
15/03/16 46 ARMARIO DE MEDIDORES PARA 24 CUENTAS TIPO INTERIOR 1 X X 13/04/2016 14/04/2016 14/04/2016 100%
100%
ELECTROMETALICAS SA
ARMARIO DE MEDIDIORES PARA 18 CUENTAS TIPO INTERIOR DIMENSIONES 175X160X40cm 1 X X 13/04/2016 04/04/2016 14/04/2016 100%
ARMARIO DE MEDIDORES PARA 12 CUENTAS TIPO INTERIOR DIMENSIONES 175X100X40cm 1 X X 13/04/2016 21/04/2016 22/04/2016 70%
18/03/16 49 TYS DISTRIBUCIONES SAS CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm(ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 18/03/2016 18/03/2016 18/03/2016 100% 100%
07/04/16 57 I RAFAEL LINARES CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm(ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 12/04/2016 08/04/2016 08/04/2016 100% 100%
08/04/16 58 LUMINE FLUXUS COFRE PARA INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA EN BT DIMENSIONES 60X60X30(ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 11/04/2016 29/01/2015 12/04/2016 100% 100%
25/04/16 66 DYCON LTDA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X100X40cm(ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 26/04/2016 27/04/2016 27/04/2016 100% 100%
INGENIERIA,ASESORIA Y
12/05/2016 78 TABLERO DE MEDIDA DIMENSIONES 150X100X40cm (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X 21/05/2016 19/05/2016 20/05/2016 100% 100%
CONSTRUCCION SAS
TECNIELECTRICOS CHAVARRO
13/05/16 81 TABLERO DE MEDIDA DIMENSIONES 150X100X40cm (ALTOXANCHOXFONDO) USO EXTERIOR X 23/05/2016 19/05/2016 20/05/2016 100% 100%
SAS 1
CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2 KVA ELEMENTOS DIMENSIONES 200X110X120cm TIPO INTERIOR
25/05/16 90 JRE INGENIERIA SAS 1 X 24/06/2016 22/06/2016 14/07/2016 100% 100%
(ALTOXANCHOXFONDO)
03/06/16 94 ENERGIA Y DISEÑOS SAS- CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 1920X600X300cm (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR 1 X 16/06/2016 15/06/2016 15/06/2016 100% 100%
27/06/16 107 PROYECTOS IPC SAS CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 190X 60X30cm (ALTOXABCHOXFONDO) TIPO INTERIOR
1 X X 07/07/2016 02/07/2016 07/07/2016 100% 100%

SISTEMAS INTELIGENTES Y
11/07/16 112 CONEXIONES ELECTRICAS HRV CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm(ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR X 12/07/2016 12/07/2016 12/07/2016 100% 100%
SAS
2
22/07/16 121 IC INTELRED-PANORAMIA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 200X80X40cm (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X X 19/08/2016 06/11/2016 15/09/2016 100% 100%
10/08/16 131 DYCON LTDA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 190X60X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 16/08/2016 22/08/2016 22/08/2016 70% 70%
06/12/2016-
05/09/16 143A STOCK FAGAELEC CELDAD DE MEDIDA EN BAJA TENSION A-E319 DIMENSIONES 2000X800X400 (ALTOXANCHOXFONDO)
2 X 19/11/2016 70% 70%
27/02/2017
05/09/16 144 STOCK FAGAELEC CELDAD DE MEDIDA EN BAJA TENSION A-E319 DIMENSIONES 1900X600X300 (ALTOXANCHOXFONDO)
2 X 0% 0%

JRE INGENIERIA SAS-EXCELLENCE


13/09/2016 150 CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2 KV ELEMENTOS DIMENSION 2000X1100X1200 TIPO EXTERIOR X 28/09/2016 07/10/2016 22/10/2016 100% 100%
FLOWERS
1
22/09/2016 595E 159 AURELIO OLAYA CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2KV ELEMNETOS DIMENSION 200X1100X1200 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 11/12/2016 12/12/2016 06/12/2016 100% 100%
28/09/2016 163 JRE INGENIERIA SAS ARMARIO DE MEDIDORES PARA 10 CUENTAS TIPO INTERIOR 1 X X X 18/10/2016 20/10/2016 20/10/2016 70% 70%
TABLERO DE DISTRIBUCION Y MEDIDA 220V DIMENSIONES 220X114X60 (ALTOXANCHOXFONDO) CON FRENTE
30/09/2016 166 SEGE INGENIERIA LTDA X X 12/10/2016 28/10/2016 25/10/2016 70% 70%
MUERTO 1

03/10/2016 168 INGEMAD DE COLOMBIA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 190X60X30cm (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR X X 11/10/2016 09/07/2016 20/10/2016 100% 100%
1
06/10/2016 171 JRE INGENIERIA SAS CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 200X100X50 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR 1 X 26/10/2016 22/10/2016 04/11/2016 100% 100%
ANEXO 2

3- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014,2015 y 2016 tableros para medida en BT y MT 2.

ALAMBRADO
PLANOS

PINTURA
SUMINIS
CLIENTE
DESCRIPCIÓN FECHA FINAL HOJA

PTO
FECHA COT # O. T. O.S CLIENTE FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO INDICADOR DE DESPACHO
(PTO SUMINIS CLIENTE) RUTA

CANT
CENTRO COMERCIAL DIVER ANALIZADOR DE REDES 220V ALIMENTACION MEDIDAS V,I Fp,Hz,Vo-lo ph PUERTO DE COMUNICACIÓN RS485
02/11/2016 180 MODBUS RTU 1 X 12/11/2016 28/11/2016 100% 100%
PLAZA
03/11/2016 655 181 IC INTELRED-BOTANIKA OTIUM CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 190X60X30 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR X X 18/11/2016 02/12/2016 06/12/2016 70% 70%
1
04/11/2016 674. 184 I GERMAN DIAZ CELDA DE MEDIDA EN MEDIA TENSION 200X110X120 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X 29/11/2016 19/12/2016 20/12/2016 70% 70%
JRE INGENIERIA-THE ELITE
09/11/2016 664A 189 CELDA DE MEDIDA MEDIA TENSION 13,2 KV ELEMENTOS DIMENSION 2000X1100X1200 TIPO EXTERIOR X 06/12/2016 02/12/2016 100% 100%
FLOWER 1
16/11/2016 638B 190 ARANJUEZ-TORRES DE SAN CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION DIMENSIONES 190X60X30 (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 12/12/2016 12/12/2016 13/12/2016 100% 100%

JRE INGENIERIA SAS-


16/11/2016 681-A 191 TABLERO MEDIDA Y TRANSFERENCIA AUTOMATICA DE 116 A a 220 V X X X 23/11/2016 25/11/2016 25/11/2016 90% 90%
BANCOLOMBIA SERIE 4
1
SUMINISTRO DE CELDAS PARA USO INTERIOR CON TRANSFORMADORES DE MEDIDA REFERENCIA MA TENSION
17/11/2016 192 URBANISCOM-PLAZA DE TOROS
1 09/12/2016 09/12/2016 09/12/2016 100% 100%
NOMINAL 24 KV CORRIENTE NOMINAL 630 A BIL 125 KV
29/11/2016 702 197 AURELIO OLAYA CELDA DE MEDIDA EN BAJA TENSION 2000X800X400 TIPO INTERIOR 1 X 14/12/2016 05/12/2016 06/12/2016 100% 100%

JRE INGENIERIA-SECRETARIA DE EQUIPO DE MEDIA TENSION (CELDAS DE MT, ARMARIO DE MEDIDORES , CELDAS DE PROTECCION EN MT, CELDAS
07/12/2016 201 INTEGRACION SOCIAL DEL TRIPLEX EN MT, CELDAS PARA TRANSFORMADORES SECOS ) SEGÚN COTIZACION 712 DEL 02 DE DICIEMBRE DE X 0% 0%
DISTRITO 2016
1
EQUIPOS DE MEDIA TENSION (CELDAS DE MEDIDA EN MT, ARMARIO DE MEDIDORES, CELDAS DE PROTECCION EN
JRE INGENIERIA-SECRETARIA DE
07/12/2016 202 MT, CELDAS TRIPLEX EN MT Y CELDAS PARA TRANSFORMADORES SECOS ) SEGÚN COTIZACION 674 DEL 04 DE X 0% 0%
EDUCACION DEL DISTRITO 1
DICIEMBRE DE 2016
JRE INGENIERIA-FUNDACION CELDA DE MEDIDA EN MEDIA TENSION 13,2 KV ELEMENTOS DIMENSIONES 2000X1100X1200
21/12/2016 720 206 1 X X 13/01/2016 16/01/2017 17/01/2017 70% 70%
FANA (ALTOXANCHOXFONDO)
ANEXO 2
4- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015 tableros control de
alumbrado.

INIDCADOR DE DESPACHO
FECHA FINAL HOJA RUTA
PTO SUMINIS CLIENTE

FECHA DE DESPACHO
FECHA DE ENTREGA

METALMECÁNICA
FECHA ENTREGA
ALAMBRADO
PINTURA
PLANOS
CANT
FECHA O. T. CLIENTE PROYECTO

24/02/14 029 INVERSIONES AMEC TABLERO DE DISTRIBUCION Y CONTROL MOTORES DIM 200 X 100 X 40 NO 1 SI SI SI 25/02/14 24/02/14 24/02/14 24/02/14 100% 100%
26/02/14 032 NACIANCENO BARRAGÁN TABLERO CONTROL DE LIQUIDOS DIM 160 X 80 X 40 SI 1 SI SI SI 15/04/14 22/03/14 22/03/14 15/04/14 100% 100%
COFRE CONTROL ALUMBRADOPOLIDEPORTIVO CAMPO NUÑEZ DIM 50 X 40 X 25 NO 1 SI SI SI 20/03/14 28/03/14 26/03/14 03/04/14 70%
COFRE CONTROL ALUMBRADO POLIDEPORTIVO PORTALECILLAS DIM 50 X 40 X 25 NO 1 SI SI SI 20/03/14 28/03/14 26/03/14 03/04/14 70%
07/03/14 039 ÁNGEL CALDERÓN COFRE CONTROL ALUMBRADO POLIDEPORTIVO BARRIO GALÁN DIM 50 X 40 X 25 NO 1 SI SI SI 20/03/14 28/03/14 26/03/14 03/04/14 70% 70%
COFRE CONTROL ALUMBRADO POLIDEPORTIVO LAS GRANJAS DIM 50 X 40 X 25 NO 1 SI SI SI 20/03/14 28/03/14 26/03/14 03/04/14 70%
COFRE CONTROL ALUMBRADO POLIDEPORTIVO CALIXTO DIM 50 X 40 X 25 NO 1 SI SI SI 20/03/14 28/03/14 26/03/14 08/04/14 70%
07/03/14 040 FYR INGENIEROS LTDA TABLERO DE CONTROL DIM 60 X 40 X 25 SI 1 SI SI SI 22/03/14 26/03/14 26/03/14 26/03/14 70% 85%
05/05/14 092 KTS SOLUCIONES ENERGÉTICAS TABLERO DE CONTROL SEPARADOR CPI (ACERO INOXIDABLE) DIM 533,3 X 400 X 250 NO 3 SI SI SI 26/05/14 30/05/14 26/05/14 05/06/14 100% 100%
22/07/14 139 RM Y CIA S.A.S. TABLERO PANEL DE CONTROL TP-1 208/120V DIM 120 X 90 X 30 NO 1 NO SI SI 12/08/14 06/08/14 04/08/14 06/08/14 100% 100%
06/08/14 154 RM Y CIA S.A.S. TABLERO CONTROL ALUMBRADO TIPO INTERIOR DIM 40 X 40 X 20 NO 1 SI SI SI 22/08/14 11/08/14 11/08/14 12/08/14 100% 100%
14/08/14 161 RM Y CIA S.A.S. TABLERO CONTROL ALUMBRADO TIPO INTERIOR DIM 20 - 25 X 80 X 58 SI 1 SI SI NO 22/08/14 20/08/14 20/08/14 22/08/14 100% 100%
TABLERO PARA CONTROL DIM 90 X 70 X 30 Cm (ALTO X ANCHO X FONDO) NO 1 NO SI NO 11/09/14 09/09/14 09/09/14 10/09/14 100%
01/09/14 170 GASTECO S.A. 100%
SUMINISTRO E INSTALACION EN TABLERO PARA CONTROL NO 1 NO NO SI 11/09/14 09/09/14 09/09/14 10/09/14 100%
TABLERO PANEL1 CONTROL DE ILUMINACION DE CAJA DIM 80 X 70 X 20 NO 1 SI SI SI 30/09/14 18/09/14 22/09/14 02/10/14 100%
10/09/14 174 RM Y CIA S.A.S. 100%
TABLERO CONTROL ALUMBRADO DIM 20-22 X 60 X 55 NO 1 SI SI SI 30/09/14 30/09/14 01/10/14 02/10/14 100%
20/11/14 234 IC INTELRED - ECOTEK TABLERO CONTROL DE ALUMBRADO DIM 40 X 40 X 20 Cm NO 1 SI SI SI 05/12/14 09/12/14 05/12/14 16/12/14 100% 100%
JRE INGENIERIA S.A.S. EDIFICIO
01/12/14 249 TABLERO CONTROL DE TRANSFERENCIAS TIPO INTERIOR DIM 100 X 80 X 30 Cm NO 1 SI SI SI 15/12/14 17/12/14 16/12/14 19/12/14 100% 100%
MEGABANCO
04/12/14 251 KTS SOLUCIONES ENERGÉTICAS TABLERO CONTROL SEPARADOR CPI DIM 600 X 600 X 300 mm SI 1 SI SI SI 15/01/15 17/12/14 18/12/14 18/12/14 100% 100%

4- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 tableros control de alumbrado.


ANEXO 2
5- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2014 transferencias automáticas.

INIDCADOR DE DESPACHO
FECHA FINAL HOJA RUTA
PTO SUMINIS CLIENTE

FECHA DE DESPACHO
FECHA DE ENTREGA

METALMECÁNICA
FECHA ENTREGA
ALAMBRADO
PINTURA
PLANOS
CANT
FECHA O. T. CLIENTE PROYECTO

TRANSFERENCIA GENERAL DE DISTRIBUCION DIM 200 X 90X X 60 NO 1 SI SI SI 13/06/14 26/05/14 24/05/14 27/05/14 100%
02/04/14 066 IC INTELRED OBRA HOTEL CALLE 72 100%
TRANSFERENCIA BOMBA CONTRA INCENDIO DIM 120 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 13/06/14 24/04/14 02/05/14 02/05/14 100%
10/04/14 074 SOLUCIONES ELECTROMETÁLICAS TABLERO TRANSFERENCIA 220V DIM 120 X 80 X 40 SI 1 NO SI SI 30/04/14 08/05/14 06/05/14 09/05/14 70% 70%
29/04/14 088 SOLUCIONES ELECTROMETÁLICAS TABLERO TRANSFERENCIA BOMBA CONTRA INCENDIO DIM 80 X 50 X 30 NO 1 SI SI SI 19/06/14 26/06/14 19/06/14 27/06/14 100% 100%
TABLERO TRANSFERENCIAS BODEGAS Y SERVICIOS COMUNES 200X100X40Cm NO 1 SI SI SI 18/06/14 10/07/14 07/07/14 10/07/14 70%
30/04/14 089 IC INTELRED OBRA QADRATTO 100%
TABLERO TRANSFERENCIA BOMBA CONTRA INCENDIO 120X100X60Cm NO 1 SI SI SI 18/06/14 10/07/14 11/06/14 10/07/14 100%
29/07/14 146 SOLUCIONES ELECTROMETÁLICAS TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA PARA 250 AMP DIM 100 X 90 X 50 NO 1 NO SI SI 08/08/14 11/08/14 06/08/14 13/08/14 100% 100%
06/08/14 155 IMSEL LTDA TABLERO TRANSFERENCIA MANUAL TIPO INTERIOR DIM 180 X 80 X 40 Cm SI 1 NO SI SI 19/08/14 20/08/14 21/08/14 21/08/14 70% 70%
11/08/14 159 INVERSIONES ZUBO S.A. - CARLOS TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA PARA 150AMP DIM 80 X 70 X 30 NO 1 SI SI SI 02/09/14 26/08/14 26/08/14 27/08/14 100% 100%
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA TGA - A1 220V DIM 180 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 30/09/14 01/10/14 25/09/14 02/10/14 100%
10/09/14 174 RM Y CIA S.A.S. 100%
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA TGA - A2 220V DIM 180 X 80 X 40 NO 1 SI SI SI 30/09/14 30/09/14 27/09/14 02/10/14 100%
12/09/14 177 IC INTELRED - OBRA CERRO DE LOS TABLERO TRANSFERENCIAS AUTOMATICA COMUNES DIM 220x100x100 cm T. INTERIOR NO 1 NO SI SI 27/10/14 24/10/14 24/10/14 27/10/14 100% 92%
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA 125Amp 460 V DIM 160 X 70 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 28/01/15 21/01/15 06/01/15 22/01/15 100%
12/09/14 178 IC INTELRED - PANORAMIA
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA 70Amp 460 V DIM 160 X 70 X 40 Cm NO 1 SI SI SI 28/01/15 21/01/15 06/01/15 22/01/15 100%
24/11/14 237 CONSORCIO ARBORIZADORA 012 TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA Y MANUAL DIM 220 X 100 X 60 Cm NO 1 SI SI SI 17/12/14 16/12/14 20/12/14 22/12/14 70% 88%
24/11/14 238 CONSORCIO CALLE 10 TABLERO TRANSFERENCIA UPS 208/120V DIM 110 X 70 X 30 Cm NO 1 SI SI SI 17/12/14 09/12/14 22/12/14 22/12/14 70% 73%
26/11/14 241 JAIRO DELGADO TRANSFERENCIA 100AMP TABLERO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN 220V DIM 160 X 80 X 30 SI 1 SI SI SI 10/12/14 10/01/15 13/01/15 15/01/15 70% 70%
26/11/14 242 JAIRO DELGADO - PROYECTO YOPAL TGA Y TRANSFERENCIA AUTOMATICA 630 AMP 220V DIM 200 X 120 X 60 Cm SI 1 SI SI SI 10/01/15 08/01/15 26/12/14 10/01/14 100% 100%
27/11/14 243 SUMIRET LTDA TABLERO DISTRIBUCIÓN SERV. COMUNES CON TRANSFERENCIA 225AMP 180X90X40 SI 1 SI SI SI 15/12/14 11/12/14 09/12/14 11/12/14 100% 100%
JRE INGENIERIA S.A.S. EDIFICIO
01/12/14 249 TABLERO CONTROL DE TRANSFERENCIAS TIPO INTERIOR DIM 100 X 80 X 30 Cm NO 1 SI SI SI 15/12/14 17/12/14 16/12/14 19/12/14 100% 100%
MEGABANCO
ANEXO 2
5- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2015 transferencias automáticas.

PTO SUMINIS
RPRO-02

MATERIAL

PUNZONADO

ALAMBRADO
PINTURA
CALIBRE
PLANOS
CLIENTE

DOBLEZ

MARCA
COLOR
CORTE
INDICADOR DE

CANT
V.04 FECHA FINAL HOJA

TIPO
CLIENTE


O. T. O.S FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO
RUTA DESPACHO
FECHA

17/05/15 110 ENERAMBIENTE INTALACION TRANSFERENCIA AUTOMATICA 260amp 220V 1 18/06/2015 18/06/2015 18/06/2015 100% 100%
IC INTELRED PROYECTO
19/06/15 113 TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA MOTORIZADA 2500A 220V DIMENSION 220X100X70cm 1 X X 20/11/2015 11/02/2016 11/02/2016 70% 96%
CALLE 100
22/06/15 114 ILUMINAR INGENIERIA INTALACION TRANSFERENCIA 400Amp EN TABLERO X 1 X 23/06/2015 26/06/2015 27/06/2015 70% 70%
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA 220V 200X90X30Cm 1 X X 28/07/2015 11/08/2015 11/08/2015 70%
09/07/15 124 SERVINGER 75%
TABLERO DE TRANSFERENCIA CONTRA INCENDIO 220V 100X90X30Cm 1 X X 28/07/2015 14/08/2015 25/08/2015 70%
09/07/15 125 IIE INGENIERIA TABLERO DE TRANSFERENCIA MOTORIZADA 300A 220V 160X80X40 1 X X X 16/07/2015 23/07/2015 04/08/2015 70% 70%
SOLUCIONES TABLERO TRANSFERENCIA MOTORIZADA 1600A 220V DIM 220X100X70Cm 1 X X X 09/10/2015 07/10/2015 07/10/2015 100%
14/07/15 128 TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA A BASE DE CONTACTORES 320A 220V BOMBA CONTRA INCENDIO DIM 100%
ELECTROMECANICAS 1 X X X 18/09/2015 10/09/2015 11/09/2015 100%
190X80X50cM
SOLUCIONES
23/07/15 138 TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA PRINCIPAL 300A 220V 160X80X50Cm 1 X X X 31/08/2015 21/08/2015 21/08/2015 100% 100%
ELECTROMECANICAS
03/08/15 164 DS INGENIERIA BLOQUEADOR MECANICO PARA TRANSFERENCIA 8 X 10/09/2015 29/09/2015 21/09/2015 70% 70%
GABINETE CONTROL DE TRANSFERENCIA DUPLEX DIMENSION 905*635*177.5 mm (ALTO X ANCHO X FONDO)-
08/09/15 168 SOCOL SA
LAMINA COLD ROLLED CALIBRE 14-DOBLE FONDO-PINTURA ELECTROSTATICA Ral 7032-SEGÚN PLANOS RECIBIDOS
1 X X 28/09/2015 21/09/2015 21/09/2015 100% 100%

TABLERO DE TRANSFERENCIA MANUAL 32A 220V DIMENSIONES 500X400X200 cm 1 1,1 X X 02/12/2015 30/11/2015 17/12/2015 100%
05/11/2015 200 CONSORCIO ALOHA 100%
TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA 200A 220V DIMESIONES 1300X800X300cm (ALTXANCHOXFONDO) 1 4,5 X X 02/12/2015 24/11/2015 17/12/2015 100%

18/11/2015 ARMARIO TRANSFERENCIAS AUTOMATICAS 220V DIMENSION 190X160X40 cm 1 x x 15/12/2015 03/12/2015 17/12/2015 100%
208 LUMINE FLUXUS TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA BOMBA CONTRA INCENDIO 220V DIMENSION 100X80X40 cm 100%
18/11/2015 (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 15/12/2015 11/12/2015 17/12/2015 100%
INGENIERO FRANCISCO
14/12/2015 220 COFRE DE TRANSFERENCIA MANUAL 63Amp 220V 1 X X 15/12/2015 15/12/2015 17/12/2015 100% 100%
URBINA
ANEXO 2
5- Filtro ordenes de trabajo Fagaelec año 2016 transferencias automáticas.

ALAMBRADO
PLANOS

PINTURA
SUMINIS
CLIENTE
DESCRIPCIÓN FECHA FINAL HOJA

PTO
FECHA COT # O. T. O.S CLIENTE FECHA DE ENTREGA FECHA DE DESPACHO INDICADOR DE DESPACHO
(PTO SUMINIS CLIENTE) RUTA

CANT
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA BOMBA CONTRA INCENDIO 125A 220V DIMENSION 100X80X30cm
05/02/16 020 NABA LTDA X X 02/03/2016 18/02/2016 19/02/2016 100% 100%
(ALTOXANCHOXFONDO) 1
SOLUCIONES TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA GENERAL 220V 180X80X40cm 1 X X 13/04/2016 26/04/2016 26/04/2016 70%
15/03/16 46 100%
ELECTROMETALICAS SA TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA BOMBA CONTRA INCENDIO 220V 100X80X30cm 1 X X 13/04/2016 15/04/2016 26/04/2016 70%
17/03/16 48 DICONEG TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA 220V DIMENSIONES 60X50X30cm(ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 04/04/2016 01/04/2016 04/04/2016 100% 100%

11/07/16 112 I VICTOR BALLEN CELDA PARA TRANSFERENCIA MANUAL 13,2KV (DUPLEX) 200X110X120 cm(ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 21/07/2016 23/07/2016 29/07/2016 70% 70%
SISTEMAS INTELIGENTES Y
TABLERO TRANSFERENCIA BOMBA CONTRA INCENDIO 220V DIMENSIÓN 100X100X30CM (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 03/10/2016 28/09/2016 29/09/2016 100%
12/09/2016 148 CONEXIONES ELECTRICAS HRV 100%
SAS TABLERO TRANSFERENCIA 100A/ 220V DIMENSIÓN 100X100X30CM (ALTOXANCHOXFONDO) 1 X X 03/10/2016 28/09/2016 29/09/2016 100%

TABLERO DE TRANSFERENCIA 1 Y2 220V DIMENSIONES 180X80X40 TIPO INTERIOR X X 02/11/2016 21/11/2016 10/11/2016 70%
2
14/09/2016 152 URBANISCOM 75%
TABLERO DE TRANSFERENCIA 650 AMPV DIMENSIONES 180X80X600 TIPO INTERIRO X X 02/11/2016 21/11/2016 10/11/2016 70%
1
19/09/2016 157 ENERAMBIENTE TABLERO DE TRANSFERENCIA GENERAL 220V DIMENSIONES 1000X80X35 (ALTOXANCHOXFONDO)
1 X X 29/09/2016 27/09/2016 06/10/2016 100% 100%
03/11/2016 663B 182 IMSEL SAS TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA DE 630 A 440 V 1 X X X X 21/11/2016 12/12/2016 12/12/2016 70% 70%

ARANJUEZ-TORRES DE SAN TABLERO DE TRANSFERENCIA GENERAL 240V DIMENSIONES 80X70X40 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO INTERIOR 1 X X 12/12/2016 08/12/2016 13/12/2016 100%
16/11/2016 638B 190 TABLERO DE TRANSFERENCIA GENERAL 400A 240V DIMENSIONES 80X70X40 (ALTOXANCHOXFONDO) TIPO
100%
FELIPE
INTERIOR 1 X X 12/12/2016 08/12/2016 13/12/2016 100%

JRE INGENIERIA SAS-


16/11/2016 681-A 191 TABLERO MEDIDA Y TRANSFERENCIA AUTOMATICA DE 116 A a 220 V X X X 23/11/2016 25/11/2016 25/11/2016 90% 90%
BANCOLOMBIA SERIE 4
1
ANEXO 3
1- Formato protocolo de pruebas RPRO-17

2- Formato listado de verificación de tableros energizados y desenergizados


BT y celdas MT desenergizadas RPRO-16.

3- Fichas técnica producto terminado celda para transformadores.

4- Ficha técnica producto terminado tableros BT RPRO-11.

5- Ficha técnica producto terminado celdas MT RPRO-11.

6- Ficha técnica producto terminado Banco de condensadores BT RPRO-11.

7- Ficha técnica producto terminado tableros en acero inoxidable RPRO-11.


RPRO-17
PROTOCOLOS DE PRUEBAS V. 02

Diseño, fabricación y montaje de Gabinetes Eléctricos en media y baja tensión según normas eléctricas RETIE.

FECHA
ORDEN DE TRABAJO
PROYECTO:

PRUEBA AISLAMIENTO ITEM 1: ITEM 2: ITEM 3: ITEM 4:

Nivel de tensión de la prueba 250V


Nivel de tensión de la prueba 500V
Nivel de tensión de la prueba 1000V
Tiempo de Prueba 15s
Tiempo de Prueba 30s
Tiempo de Prueba 60s
Aislador usado en el barraje principal
Resistencia R - Tierra
Resistencia S - Tierra
Resistencia T - Tierra
Resistencia R - Neutro
Resistencia S - Neutro
Resistencia T - Neutro
Resistencia R - S
Resistencia R - T
Resistencia S- T
Observaciones

MEDIDAS DE TENSION

Tension en (V) Fases R - S


Tension en (V) Fases R - T
Tension en (V) Fases S - T
Tension en (V) Fases R - N
Tension en (V) Fases S - N
Tension en (V) Fases T - N
Observaciones:

Terminos de las siguientes Pruebas Según RETIE:

Item 20.23.4 - o (RETIE) Realizar Pruebas de aislamiento, las mediciones deben ser realizadas usando un megòmetro a una tensiòn de por lo menos 500Vcc.
El Valor de la Resistencia de aislamiento debe ser menor a 1000Ω/V.

FLUKE 112 MULTIMETRO DIGITAL

Megger MIT400

RESULTADOS PRUEBAS

Aceptado (Firma):

Rechazado :

Correccion:

Observaciones:

RESPONSABILIDAD EN PRUEBAS Y
APROBACION FINAL
Tecnico o Tecnologo quien Realizo la
Pruebas y Cargo:
Ingeniero o Tecnologo quien Aprueba y
Acepta los Terminos de la Pruebas

1- Formato protocolo de pruebas RPRO-17


RPRO-16
LISTADO DE VERIFICACION TABLEROS ENERGIZADOS Y DESENERGIZADOS BT Y CELDAS
V.04
MEDIA TENSION DESENERGIZADAS

OT-_________/20___
TABLERO DESENERGIZADO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
CERRADURA DE PUERTA PRINCIPAL Y/O FRENTE MUERTO FUNCIONA CORRECTAMENTE

PERFORACIONES PUERTA PRINCIPAL Y/O FRENTE MUERTO

EL CABLEADO O PLATINAS DE Cu ENTRADA/SALIDA ESTA INSTALADO, IDENTIFICADO Y AJUSTADO

BARRAJE PRINCIPAL DIMENSION ESTA ELECTROPLATEADO INDENTIFICADO, AJUSTADO

BARRAJE NEUTRO Y TIERRA ESTA ELECTROPLATEADO INDENTIFICADO, AJUSTADO Y AISLADO

POSEE CABLEADO DE CONTROL E IDENTIFICADO


MARCACION ETIQUETAS (STICKER) E IDENTIFICACION DEL TABLERO Y PORTAPLANOS INSTALADO
EN TABLERO

PRODUCTOS INSTALADOS CERTIFICADOS Y CON SU DOCUMENTACION COMPLETA DE LOS EQUIPOS

OTRO:

OTRO:
TABLERO ENERGIZADO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
PRUEBA DEL SITEMA DE CONTROL

PRUEBA DE AISLAMIENTO PARAMETROS DILIGENCIADOS

INTERRUPTORES IDENTIFICADOS CONECTADOS Y EN BUEN ESTADO FISICO Y FUNCIONAL

EL TVSS O DPS IDENTIFICADO CONECTADO Y EN BUEN ESTADO FISICO Y FUNCIONAL


TRANSFORMADOR DE CONTROL IDENTIFICADO CONECTADO Y EN BUEN ESTADO FISICO Y
FUNCIONAL
LA RESISTENCIA ENTRE TORNILLO DE PUESTA A TIERRA Y BARRAJE DE TIERRA ES CERO OHM
CONTACTORES, MINI INTERRUPTORES IDENTIFICADOS CONECTADOS Y EN BUEN ESTADO FISICO Y
FUNCIONAL
OTRO:

OTRO:

CELDAS MEDIA TENSION SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO


CELDA TRIPLEX, PROTECCION Y/O CELDA DUPLEX (ENTRADA Y SALIDA) CUMPLE CON LAS
MANIOBRAS SIN CARGA EN LOS SECCIONADORES INSTALADOS.

SE ENTREGA EL JUEGO DE 3 FUSIBLES TIPO HH

PASES PARA CELDA TRIPLEX CON CABLE XLPE 2 AWG CU 15 KV P/HILOS 100% Cobre y 6 TERMINAL
PREMOLDEADO TIPO INTERIOR 15 KV 2-4/0 CON SUS AISLANTES FINALES EN CADA UNA DE LAS 6
PUNTAS
PROTOCOLOS Y GARANTIAS EN SECCIONADORES

CELDA DE MEDIA TENSION EQUIPADA (SECCIONADORES, TP`s, TC's, EQUIPO DE MEDIDA)

PROTOCOLOS DE CALIBRACION EN TRANSFORMADORES DE POTENCIAL Y DE CORRIENTE Y


MEDIDOR ELECTRONICO REMISIONADOS AL CLIENTE FINAL, INFORAMAR FECHA.

FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LA PUERTA PRINCIPAL

CORRECTO ENSAMBLE METALMECÁNICO

OTRO:

OTRO:

OBSERVACIONES DEL CLIENTE

OBSERVACIONES DEL FABRICANTE


Tecnico Instalador: ____________________________
Firma : _______________________________________

2- Formato listado de verificación de tableros energizados y


desenergizados BT y celdas MT desenergizadas RPRO-16.
CERTIFICADO DE SC-0156
PRODUCTO
03739/03740/03741/03742 NTC-ISO 9001:2008
03743/03744/03745/03746

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO


Elaborado por: Revisado por: Fecha: Versión: O.T.
Jefferson Romero Amilson Romero 06/10/2014 01/2014 184

NOMBRE DEL PRODUCTO Celda de transformador 11.4 kV y 13.2 kV


TIPO Celda de Transformador Tipo seco ( No incluye los equipos asociados,
solo carpintería metálica)
REFERENCIA 630 kVA
DIMENSIONES De acuerdo con la capacidad del transformador, según normas
Codensa S.A. ESP referencia
DIM 2300 X 2000 X 1500 mm
TIPO DE CONTRUCCION Estructura y puertas en lamina CR doblada calibre 14 MSG, laterales
en lamina CR doblada calibre 14 MSG
PINTURA Electrostática Ral 7023 epoxi poliéster texturizado 80 micras promedio,
400 PSI de adherencia
RESISTENCIA MINIMA A 400 Horas según norma NTC 1156
CAMARA SALINA
GRADO DE PROTECCION IK 05 Energía de choque 0,700 J.
MECANICA
GRADO DE PROTECCION
CONTRA CUERPOS IP 04 Protegido contra cuerpos solidos superiores a 1 mm.
SOLIDOS
GRADO DE PROTECCION
CONTRA CUERPOS IP 04 Protegido contra las proyecciones de agua en todas direcciones.
LIQUIDOS
2 Chapas tipo Bristol de 9 mm
2 Tapas de ondas explosivas
2 Puestas a tierra en platina Cu de ¾” x ¼” Interconectados los laterales
Señales preventivas
Placa del fabricante en acero inoxidable con datos generales
Iluminación interior canastilla de protección con roseta, suiche de
encendido y tomacorriente de 220 v
ACCESORIOS 3 Bisagras por puerta Fabricadas en zamac con recubrimiento en
pintura electrostática negro
2 Aisladores T-30
2 Trensar Puesta tierra puerta
2 Vidrios de protección templados
2 soportes para paso de cableado con empaque en u
1 Puesta a tierra en platina de Cu electro plateada pintada de verde de
3/4" X 1/8"
REFERENCIA CODENSA CTS 509/2002, CTS 511-7/2002 CTS 517/2003 Y CTS 518-
2/2005

Carrera 76 No. 69A – 38 Telefono 540 76 91 Fax: 224 0239


www.fagaelec.com e-mail: fagaelec@yahoo.com
Bogotá D.C. - Colombia

3- Fichas técnica producto terminado celda para transformadores.


4- Ficha técnica producto terminado tableros BT RPRO-11
RPRO-11
V2

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO


Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Angélica Fonseca Jeison Adolfo Ovalle Patiño Página 1 de 1
Jefe de Calidad Ingeniero de Proyectos 18-01-2017

NOMBRE DEL
TABLEROS BAJA TENSIÓN
PRODUCTO
Tablero totalmente cerrado, de frente muerto,
DESCRIPCIÓN accesibilidad por el frente y por la parte posterior, y
tapas de cierre removible.
Estructura y puertas en lámina acero doblada calibre
TIPO DE 16
CONTRUCCION Doble fondo en lámina doblada calibre 16
Recubrimiento con Pintura en polvo horneable
ACABADO
electrostática color RAL 7032 libre TGIC
 Tablero General De Acometidas
 Tableros De Distribución
 Tableros De Control
 Tableros De Alumbrado
 Tableros para Transferencias Automáticas
REFERENCIAS
 Tablero Banco Corrector Factor de Potencia o de
Condensadores
 Armarios de Medida Baja Tensión de 6- 24
cuentas
 Armario de medida en baja tensión AE-319
 INTERIOR  EXTERIOR
TIPOS  AUTOSOPORTADO  SOBREPONER
 MONOFASICO  BIFASICO  TRIFASICO
Corriente Nominal 0 – 3150 A
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Icc: 10 kA – 25 kA – 35 kA – 65 kA
Tensión Nominal 120V – 480V
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN 400 Horas en cámara salina según norma NTC 1156
IP 44 Protegido contra cuerpos solidos superiores a 1 mm y
GRADO DE PROTECCION
proyecciones de agua en todas direcciones
GRADO DE PROTECCION
IK 10 Energía de choque 20 J.
MECANICA
Tablero para uso en interiores para propósitos generales
CAMPO DE APLICACIÓN
Compartimento para instrumentos
CERTIFICADO RETIE 2013

Carrera 76 No. 69A – 38 Telefono 540 76 91 Fax: 224 0239 Cel: 321 372 66 35
www.fagaelec.com e-mail: fagaelec@gmail.com
Bogotá D.C. - Colombia
5- Ficha técnica producto terminado celdas MT RPRO-11.

RPRO-11
V2

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO


Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Angélica Fonseca Jeison Adolfo Ovalle Patiño Página 1 de 1
Jefe de Calidad Ingeniero de Proyectos 18-01-2017

NOMBRE DEL
CELDAS MEDIA TENSIÓN
PRODUCTO
Celda autosoportada accesibilidad por los cuatro
costados y el techo, ventanas en vidrio templado,
DESCRIPCIÓN
con buje de seguridad, enclavamiento mecánico de
seguridad.
Lamina de Cold Rolled calibre 16 (interiores)
TIPO DE Lámina Galvanizada calibre 16 (Intemperie)
CONTRUCCION

Recubrimiento con Pintura en polvo horneable


ACABADO
electrostática color RAL 7032 libre TGIC
 Celdas Protección Entrada o Salida con
seccionador en SF6 Marca SAREL
 Celda Triplex (Entrada – Salida –Protección).
REFERENCIAS  Celda Duplex (Entrada - Salida).
 Celda Medida en Media Tensión.
 Celdas para Transformadores Tipo Seco y en
Aceite Hasta 1000kVA .
TIPOS  INTERIOR  EXTERIOR
Corriente Nominal 401 – 800 A
Tensión Nominal 120V – 480V
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Icc 25 kA
Trifasico
Autosoportado
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN 400 Horas en cámara salina según norma NTC 1156
IP 43 Protegido contra cuerpos solidos superiores a 1 mm y
GRADO DE PROTECCION
proyecciones de agua en todas direcciones
GRADO DE PROTECCION
IK 10 Energía de choque 20 J.
MECANICA
Celda para uso en interiores y exteriores para propósitos de instalación
CAMPO DE APLICACIÓN de equipos de MT
Compartimento para instrumentos
CERTIFICADO RETIE 2013

Carrera 76 No. 69A – 38 Telefono 540 76 91 Fax: 224 0239 Cel: 321 372 66 35
www.fagaelec.com e-mail: fagaelec@gmail.com
Bogotá D.C. - Colombia
6- Ficha técnica producto terminado Banco de condensadores BT RPRO-11.

RPRO-11
V2

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO


Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Angélica Fonseca Jeison Adolfo Ovalle Patiño Página 1 de 1
Jefe de Calidad Ingeniero de Proyectos 18-01-2017

NOMBRE DEL
BANCOS DE CONDENSADORES
PRODUCTO
Tablero laterales y espaldar desmontable,
DESCRIPCIÓN
accesibilidad por el frente.
TIPO DE Estructura y puertas en lámina
CONTRUCCION Doble fondo en lámina
Recubrimiento con Pintura en polvo horneable
ACABADO
electrostática color RAL 7032 libre TGIC

 INTERIOR  EXTERIOR
TIPOS  AUTOSOPORTADO  SOBREPONER
 MONOFASICO  BIFASICO  TRIFASICO
Corriente Nominal 0 – 3150A
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tensión Nominal 120V – 480V
Icc 10 Ka – 65 kA
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN 400 Horas en cámara salina según norma NTC 1156
IP 44Protegido contra cuerpos solidos superiores a 1 mm y proyecciones
GRADO DE PROTECCION
de agua en todas direcciones
GRADO DE PROTECCION
IK 10 Energía de choque 20 J.
MECANICA
Tablero para uso en interiores para propósitos generales
CAMPO DE APLICACIÓN
Compartimento para instrumentos
CERTIFICADO RETIE 2013

Carrera 76 No. 69A – 38 Telefono 540 76 91 Fax: 224 0239 Cel: 321 372 66 35
www.fagaelec.com e-mail: fagaelec@gmail.com
Bogotá D.C. - Colombia
7- Ficha técnica producto terminado tableros en acero inoxidable RPRO-11.
RPRO-11
V2

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO


Elaborado por: Revisado por: Fecha:
Angélica Fonseca Jeison Adolfo Ovalle Patiño Página 1 de 1
Jefe de Calidad Ingeniero de Proyectos 29-10-2015

NOMBRE DEL
COFRES EN ACERO INOXIDABLE
PRODUCTO
DESCRIPCIÓN
TIPO DE Estructura y puertas en lámina en Acero inoxidable
CONTRUCCION Doble fondo en lámina Galvanizada color Ral 7035
Recubrimiento con Pintura en polvo horneable
ACABADO
electrostática color RAL 7032 libre TGIC
 Tablero General De Acometidas
 Tableros De Distribución
 Tableros De Control
 Tableros De Alumbrado
 Tableros para Transferencias Automáticas
REFERENCIAS
 Tablero Banco Corrector Factor de Potencia o de
Condensadores
 Tablero para arrancadores Suaves.
 Tablero para variadores de velocidad

TIPOS

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

RESISTENCIA A LA CORROSIÓN
GRADO DE PROTECCION
GRADO DE PROTECCION
MECANICA
CAMPO DE APLICACIÓN
CERTIFICADO

Carrera 76 No. 69A – 38 Telefono 540 76 91 Fax: 224 0239 Cel: 321 372 66 35
www.fagaelec.com e-mail: fagaelec@gmail.com
Bogotá D.C. - Colombia
ANEXO 4
1- Instrucciones para instalación, operación y mantenimiento para tableros
de baja tensión y/o celdas de media tensión.

2- Procedimiento para mantenimiento de tableros de baja tensión y celdas de


media tensión en sitio energizados.
tableros de baja tensión y/o celdas de media tensión.
1- Instrucciones para instalación, operación y mantenimiento para
tableros de baja tensión y/o celdas de media tensión.

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN,


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA
TABLEROS DE BAJA TENSIÓN Y/O
CELDAS DE MEDIA TENSIÓN

1. INSTALACIÓN
a) La instalación de los equipos solo la debe realizar personal capacitado y autorizado
b) Usar la protección personal necesaria
c) Utilizar las herramientas adecuadas
d) Evitar la instalación en sitios húmedos o protegerlos de la humedad
e) Evitar la instalación en sitios salinos
f) Verificar que la iluminación sea la adecuada para su instalación
g) Antes de instalar y energizar, reapretar los tornillos
h) Antes de instalar y energizar, colocar todos los aparatos eléctricos instalados en los tableros y/o
celdas en posición apagado(OFF)
i) Antes de instalar, revisar voltajes de la fuente de alimentación de los equipos
j) Seguir las indicaciones de los diagramas unifilares correspondientes a cada tableros
k) No retirar los acrílicos que protegen los barrajes mientras se encuentra el tablero y/o celda
energizado, si se retiraron para la instalación, vuélvalos a instalar antes de energizar
l) Después de instalar, se debe verificar que todos los elementos eléctricos instalados estén
funcionando correctamente, cualquier falla reportar a Fagaelec Ingeniería Eléctrica SAS.
m) Asegurar que no se deje herramienta ni materiales dentro de los tableros y/o celdas
n) Verificar dejar los tableros y/o celdas con las puerta aseguradas
o) Si se presentas dudas durante la instalación, consulte con el ingeniero encargado.

Cra.76 No.69A-38 Bogotá, D.C. Tel/fax.2240239 - 5407691 Celular 321 372 66 35


E-mail fagaelec@gmail.com proyectos@fagaelec.com
03-08-2015
p) Fagaelec Ingeniería Eléctrica SAS garantiza los tableros y/o celdas siempre y cuando sea por
defectos de fabricación originados en la mano de obra o en los materiales instalados ( cuando no
hayan sido manipulados)
q) La disposición e instalación de los tableros y/o celdas deben hacerse respetando el diseño
aprobado por la electrificadora.
r)
2) OPERACIÓN (USO Y MANIPULACIÓN DE LOS TABLEROS Y/O CELDAS)
a) Evitar el acceso a personal no autorizado
b) Para su instalación y manipulación tenga en cuenta la información técnica suministrada
c) Para el transporte al lugar de instalación, utilizar personal necesario.
d) No almacenar los tableros y/o celdas en lugares húmedos o salinos mientras se ubican en el lugar
final de instalación
e) No abrir las puertas de los tableros y/o celdas cuento estén energizados
f) No apoyar ninguna clase de materiales ni objetos sobre los tableros y/o celdas
g) Tenga en cuentas las placas y marquillas de prevención que se encuentran en los tableros y/o
celdas
3) MANTENIMIENTO.
a) Verificar periódicamente que todas las conexiones estén apretadas
b) Verificar que los cables no tengan oxido o las conexiones estén sulfatadas
c) Limpiar toda clase de suciedad que pueda afectar la pintura
d) Si los tableros y/o celdas no funcionan correctamente, póngase en contacto con el proveedor de
estos. Antes de hacer la solicitud de servicio, asegúrese del problema real que esta presentado el
tablero y/o celda
e) Verifique que la iluminación sea adecuada para su mantenimiento
f) Para realizar mantenimiento preventivo o correctivo, póngase en contacto con el operador de
red correspondiente a su ciudad.

Cra.76 No.69A-38 Bogotá, D.C. Tel/fax.2240239 - 5407691 Celular 321 372 66 35


E-mail fagaelec@gmail.com proyectos@fagaelec.com
03-08-2015
2- Procedimiento para mantenimiento de tableros de baja tensión y
celdas de media tensión en sitio energizados.
PROCEDIEMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE TRABLEROS DE BAJA
TENSIÓN Y CELDAS DE MEDIA TENSIÓN EN SITIO ENERGIZADOS.

Como medidas de seguridad, usted ante todo debe inspeccionar visualmente el sitio
de trabajo donde se va a realizar el mantenimiento del equipo (tableros y/o celdas)
a ser intervenido, inspecciones tales como la temperatura del sitio, nivel de tensión
a la cual va a trabajar, tipo de conexión, tipo de equipo y elementos que conforman
los equipos para determinar su estado; cambio o reparación de aquellos que se
encuentren dañados o descompuestos y reposición de los elementos faltantes.
Se debe tener en cuenta antes de dirigirse al sitio donde este el equipo a hacer
intervenido lo siguiente:
 Verificar que el equipo de protección personal este en buen estado y
completo. En este caso se debe diligenciar el check list correspondiente.
 Verificar kit de herramientas y equipos de medida usados (estado funcional
de los mismos). De ser necesario adicione herramientas faltantes y/o equipo
de medida. En este caso se debe diligenciar el check list correspondiente.
 Información del mantenimiento que se va a hacer, esta información
corresponde al tipo de equipo y la falla que está presentando o motivo por el
cual no funciona el equipo.
 Verificar la hoja de vida del equipo siempre y cuando exista. Esto es, para
conocer los mantenimientos anteriores que se le han hecho y/o el año de
fabricación del equipo.
 Verificar si los datos en la hoja de parafiscales corresponden a usted.
 Hidratarse constamente dependiendo del clima en el que se encuentre.
Antes de iniciar el mantenimiento en el equipo se debe desenergizar desde la
protección principal del equipo o si existe una protección aguas arriba del equipo
para mayor seguridad; así evitar daños en su salud y/o en el equipo. En los
tableros se efectuará labores de limpieza, revisión de elementos o cambio si es
necesario, verificación de sujeción de cables, sujeción de barras y sistema de
puesta a tierra y verificación de cableado.

Procedimiento:
 Use los elementos de protección personal antes de iniciar con el
mantenimiento.
 Antes de desenergizar, tome las medidas necesarias de tensión, corriente,
potencia, continuidad… con el fin de comparar estas medidas al final del
mantenimiento.
 Realice un estudio fotográfico del estado en que se encuentra el equipo.
 Desenergice el equipo y verifique si no hay tensión en el quipo, en el caso de
los bancos de condensadores espere 5 minutos para que los condensadores
se descarguen y así evitar descargar eléctricas en su cuerpo.
 Comprobación de la correcta fijación de anclajes de los equipos. Si esto no
ocurre proceder a su adecuada fijación del equipo.
 Revisar el diagrama unifilar del equipo; lugar donde se encuentra el equipo y
revisar si las características del equipo corresponden a lo reportado en el
diagrama. Verificar que las protecciones indicadas en el diagrama
corresponde a las que se encuentran realmente en el equipo físico.
 Revisar los tornillos que sujetan la envolvente, cables entrada (acometida) y
salida (carga o distribución), interruptores, barrajes, canaletas, acrílicos,
seccionadores, entre otros, se encuentren completos y con su torque
correcto, de faltar algún tornillo, adicionarlo.
 En el interior de los equipos, se hará remoción de polvo utilizando brocha y
luego proceder a un aspirado para remover sobrantes de aislante de
conductor, cinta adhesiva aislante o escombros de instalaciones o
reparaciones anteriores.
 En el exterior de los equipos, retiro de polvo y pasada de paño seco, de ser
necesarios hacer retoques de pintura para evitar la oxidación de los equipos.
 Remover y limpiar los contactos de los elementos instalados en el equipo y
volver a instalarlos.
 Revisar las bornas de control y verificar que estén sujetando los cables de
control.
 En caso de encontrar algún elemento en mal estado se debe cambiar por un
elemento nuevo.
 Si existiesen empalmes entre conductores verificar que este se encuentre en
buen estado y que la cubierta de cinta adhesiva aislante se encuentre en
buen estado.
 Revisar las tarjetas electrónicas de control (programación) antes de realizar
alguna prueba.
 En el caso de celdas de media tensión, verificar el estado de los fusibles, el
accionamiento de los seccionadores y los cables de entrada y salida.
 Limpie de nuevo el interior del tablero para evitar futuros daños.
 Después de haber realizado los pasos anteriores procesa a energizar de nuevo
el equipo y realice las pruebas necesarias para entregar el equipo en excelente
funcionamiento, tome medidas de tensión, corriente y potencia, para
compararlas con las medidas que se tomaron antes de empezar con el
mantenimiento, haga un estudio fotográfico del tablero después del
mantenimiento con el fin de tener constancia de haber hecho el mantenimiento
en dicho equipo.
 Realizar un reporte textual y fotográfico del estado del tablero que se inspecciono
y nombre los elementos que se cambiaron y ajustaron en el tablero.
 Quitese sus elemento de protección y….

Lista de herramientas aisladas.


 Destornilladores punta plana 1.000v
 Destornilladores punta philips 1.000v
 Destornilladores especiales boinas 1.000v
 Alicates multiusos 1.000v
 Alicates universal 1.000v
 Alicates corte diagonal 1.000v
 Alicates punta cigueña 1.000v
 Corta cables 1.000v
 Corta cables 2 bocas 1.000v
 Llaves fijas 1.000v
 Llaves estrella acodada 1.000v
 Llave inglesa 1.000v
 Llave carraca 1.000v
 Llave dinamométrica 1.000v
 Llaves vaso 1.000v
 Alargaderas 1.000v
 Mango en t. 1.000v
 Corta cables carraca 1.000v
 Tijeras 1.000v
 Cuchillo 1.000v
ANEXO 5
1- Diagrama fuerza modulo de pruebas Fagaelec S.A.S.

2- Diagrama control modulo de pruebas Fagaelec S.A.S.

3- Imagen Modulo de pruebas parte frontal.

4- Imagen Modulo de Pruebas parte de distribución y fuerza.

5- Imagen Modulo de pruebas Transformador de Fuerza 10kVA 3F y


protecciones de salida

6- Imagen Modulo de pruebas carga que es un motor 3F de 10HP 220V en


Delta.

7- Imagen Modulo de pruebas tomas de entrada y salidas.

8- Imagen Modulo de pruebas en funcionamiento.

9- Imagen Modulo de pruebas Mando y control.

10- Imagen Modulo de pruebas conexiones de fuerza externas.


1- Diagrama fuerza modulo de pruebas Fagaelec S.A.S.
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

Caja para
Norma
Monofásico
AE-301
Medidor

Toma industrial tipo 3F+N Clavija


IP67 para 32Amp Codelca 3x50Amp
6 Metros Red De BT
3#8 (F-F-F)+1#8 N Cu
Trenzado
Clavija industrial tipo 3F+N Toma industrial tipo
Contactor en AC3 220V 3F+N+T IP67 para
IP67 para 32Amp. 63Amp
Clavija
Toma industrial tipo Barraje o Pletina en Cobre Codelca 3x50Amp
3F+N+T IP67 para 63Amp. Electroplateado para Fases
Neutro o Tierras
ON
ON
Clavija industrial tipo Mando Manual
Mando Manual Prolongado OFF
3F+N+T IP67 para 63Amp. Prolongado
OFF para Cerrar o Abrir
Interruptor Industrial
Terminales Tipo U conexiones
400-440-460-480Vac
AC3 60Amp
Terminales Tipo U T
conexiones 220Vac KM1
N
Interruptor Caja Moldeada o
Industrial o Mini Interruptor
tipo riel

3X32A 3X32A 3X32A 2X32A


Transformador 3F YY
Riel Riel Riel Riel
AC3
M Motor Trifasico 3F 30Amp
3F
KM2
Toma Doble 120V con PT Transformador 3F Control y
Reserva elevador 10kVA Fuerza
220V/400V 220-120V
,440V,460V y 480V

3F+T Clavija 3F+T Clavija 3F+T Clavija


400-440-460-480V Carga 220V Motor 220V
Motor 3F 10HP
conexión delta M 3X32A 3X32A 3X32A 3X32A
220V 3492 rpm 3F Riel Riel Riel Riel
AC3 AC3
4 Metros Red De BT 4 Metros Red De BT 4 Metros Red De BT 6 Metros Red De BT
30Amp 30Amp
3#10 (F-F-F)+1#10 N Cu 3#10 (F-F-F)+1#10 N Cu 3#10 (F-F-F)+1#10 N Cu
ExtensionTrenzado ExtensionTrenzado ExtensionTrenzado
3#8 (F-F-F)+1#8 N Cu KM3 KM4
Trenzado

Salida
Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N 1F+N+T
de Tablero deTablero de Tablero Toma 220V Toma 220V Toma 400V Toma 440V Toma 460V Toma 480V Toma 120V
400-440-460-480V 220V 220V

1 T.D LAMINA CR 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON OVALLE. JEISON OVALLE. ___ /16
Proyecto: Cliente: Fagaelec Ingenieria Electrica S.A.S
Diagrama de Fuerza Modulo de
Pruebas Obra:
2- Diagrama control modulo de pruebas Fagaelec S.A.S.
THIS DRAWING IS PROPERTY OF FAGAELEC LTDA. IT MAY NOT BE COPIED, REPRODUCED AND / OR CIRCULATED WHITOUT PREVIOUS AUTHORIZATION
ESTE DISEÑO ES PROPIEDAD DE FAGAELEC LTDA. Y NO DEBE SER COPIADO , REPRODUCIDO Y / O CIRCULADO SIN SU PREVIA AUTORIZACION

R 12 12 12 12 12 12 12

S 3 3 3 3 3 3 3

12
HONGO PARADA
GENERAL 3
11 3 3 3

STOP T STOP T STOP T STOP T

KM1 HIGROSTATO
5 7 9 13 12 12
3
5 7 9 13
15
2X32AMP.
START KM1 START KM2 START KM3 START KM4 17
16

R R
6 8 10 14 400V 480V

LAMPARA

CALEFACTORA
RESISTENCIA
LED

VENTILADOR

100W 120V
KM1 KM2 KM3 KM4 4

00 00 00 00 00 00 00 00 00
T 4 4 4 4 4 4 4

N 00 00

Control Control Control Control Indicador Indicador Indicador Luminaria Control de


Activacion Salida 3F+N Salida 3F+N Salida 3F+N Fase Fase Salida 3F+N LED 120V Temperatura
Modulo Toma 220V Toma 440V Toma 460V Amarillo (R) Rojo (T) Toma 400V 120V

Indicador Indicador Indicador


Fase Salida Salida 3F+N
Azul (S) 1F+N+T Toma 480V
Toma 120V

1 T.D LAMINA CR 16 RAL 7032


O.T.
B.CH.R JEISON OVALLE. JEISON OVALLE. ___ /16
Proyecto: Cliente: Fagaelec Ingenieria Electrica S.A.S
Control y Mando Modulo de
Pruebas Obra:
Control
3- Imagen Modulo de pruebas parte frontal.
4- Imagen Modulo de Pruebas parte de distribución y fuerza.
5- Imagen Modulo de pruebas Transformador de Fuerza 10kVA 3F y protecciones de
salida
6- Imagen Modulo de pruebas carga que es un motor 3F de 10HP 220V en Delta.
7- Imagen Modulo de pruebas tomas de entrada y salidas.
8- Imagen Modulo de pruebas en funcionamiento.
9- Imagen Modulo de pruebas Mando y control.
10- Imagen Modulo de pruebas conexiones de fuerza externas.
ANEXO 6
1- Registro de capacitación RRHS-04 “ Interpretación de diagramas eléctricos”

2- Capacitación en sala de juntas Fagaelec Foto 1

3- Capacitación en sala de juntas Fagaelec Foto 2

4- 1,2,3,4 y 5 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec

5- Registro de capacitación RRHS-04 “Manejo modulo de pruebas y uso de los


formatos o protocolos RPRO-16 y RPRO-17”

6- Capacitación en el modulo de pruebas Fagaelec Foto 1,2 y 3.

7- Capacitación uso de los formatos o protocolos RPRO-16 y RPRO-17 Foto


1,2,3,4 y 6.

8- Evidencia del uso de los formatos RPRO-16 y RPRO-17 por parte del
personal Fagaelec.
1- Registro de capacitación RRHS-04 “
Interpretación de diagramas eléctricos”
2- Capacitación en sala de juntas Fagaelec Foto 1

3- Capacitación en sala de juntas Fagaelec Foto 2


4- 1 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec

4- 2 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec


4- 3 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec

4- 4 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec


4- 5 Evaluación de la capacitación personal Fagaelec
5- Registro de capacitación RRHS-04 “Manejo modulo
de pruebas y uso de los formatos o protocolos RPRO-16 y
RPRO-17”
6- Capacitación en el modulo de pruebas
Fagaelec foto 1

6- Capacitación en el modulo de pruebas


Fagaelec Foto 2 y 3
7- Capacitación uso de los formatos o protocolos RPRO-16
y RPRO-17 Foto 1 y 2.

7- Capacitación uso de los formatos o protocolos RPRO-16


y RPRO-17 Foto 3
7- Capacitación uso de los formatos o protocolos RPRO-16
y RPRO-17 Foto 4 y 5

6- Capacitación en el modulo de pruebas


Fagaelec foto 6
8- Evidencia del uso de los formatos RPRO-17 por parte del
personal Fagaelec.
8- Evidencia del uso de los formatos RPRO-16 por parte del personal
Fagaelec.
ANEXO 7

1- Manual del módulo de pruebas IPRO-11.


1- Manual del módulo de pruebas IPRO-11.
IPRO-11
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBA
Página 1 de 7

1. OBJETIVO
Establecer una metodología documentada para asegurar que las pruebas establecidas para los
productos nuevos y los mantenimientos realizados en campo se realicen correctamente.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a la revisión de producto terminado en las instalaciones de la
empresa y el mantenimiento realizado en campo.

3. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

3.1. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR PRUEBAS EN LAS INSTALACIONES DE


FAGAELEC.

El protocolo para el uso del banco de pruebas se hace con el fin de comprobar el correcto
funcionamiento de los tableros eléctricos y permite estandarizar criterios con el fin de evitar fallas
en el momento de la energización de dicho tablero en el sitio donde vaya a ser instado.

Cabe anotar que este protocolo solo se aplica a aquellos tableros que tienen tarjetas de control,
variadores de velocidad o uso del transformador que tiene el banco de pruebas, entre estos
tableros están: transferencias automáticas a base de contactores, transferencias automáticas a
base de interruptores motorizados y tableros para el control de iluminación.

3.1.1. Conecte la clavija de la extensión (amarillo, azul y rojo) a la toma trifásica más
cercana, el otro extremo de esta extensión (clavija de protección tetrapolar) conéctela
a la toma de alimentación del banco de pruebas que se encuentra en la parte
superior derecha vista desde el frente.

3.1.2 Encienda la protección principal del banco de pruebas (totalizador 80A) y verifique que la
lámpara rotativa que se encuentra en la parte superior del banco se active; esta lámpara
indica que se empezarán a hacer pruebas para que las personas que estén cercanas

Versión Reviso Aprobó Fecha


02 Ing. Proyectos Gerente General 20-05-2015
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 2 de 7

tengan precaución, además observe que los pilotos (amarillo, verde y rojo) se encuentren
encendidos, estos indican las energización de los barrajes (fases R,S,T)

3.1.3 Levante el acrílico del banco de pruebas. En la parte interior se encuentran dos módulos,
en la parte derecha hay 4 interruptores (3 mini interruptores trifásicos de 32A y 1 mini
interruptor bifásico de 16A), de los cuales se distribuyen de la siguiente manera viéndolos
de izquierda a derecha (toma trifásica 220V, totalizador-transformador 15kVA, reserva y
toma monofásica de 220V-control), en el módulo de la parte izquierda se encuentran una
serie de bornas las cuales pertenecen al control de la tarjeta Vorkom y el multímetro digital.
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 3 de 7

3.1.4 Del módulo derecho de la parte interior del banco de prueba, encienda el interruptor
bifásico de 16A el cual energiza el control de los pilotos de iluminación que indican la
activación de alguna de las tomas trifásicas y el interruptor trifásico de 32A del
transformador 15kVA.

3.1.5 En la parte inferior del banco de pruebas se encuentra el transformador de 15kVA y al


frente de este transformador hay 4 mini interruptores trifásicos 32A que vistos de frente se
distribuyen así: toma trifásica 420V, toma trifásica 440V, toma trifásica 460V y toma
trifásica 480V. Active cualquier interruptor de estos según la necesidad de tensión que se
necesite.

3.1.6 Después de haber activado uno de los interruptores del paso anterior, proceda a verificar si
se encendió el piloto de indicación correspondiente a esta toma.
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 4 de 7

3.1.7 Conecte una de las extensiones disponibles en el banco de pruebas a la toma que se eligió
en el punto 3.6, el otro extremo de la extensión conéctelo al barraje del tablero que se le
van a hacer las pruebas y verifique que el cable este bien sujeto al barraje para evitar
posibles corto circuitos durante en las pruebas.

Registre los resultados de las pruebas realizadas en el registro protocolo de pruebas R-


PRO-17. Tenga cuenta que, además de tener el banco de pruebas, debe tener otros
instrumentos de medición ya sea el voltímetro o la pinza amperímetrica hacer diferentes
lecturas de voltaje y amperaje y evitar daños en el tablero o posiblemente hasta
desconfigurar las tarjetas de control o inclusive la pérdida total de estas mismas. No olvide
tener a la mano diferentes perilleros o llaves de expansión para ajustar los tornillos donde
halla presencia de electricidad.

3.1.8 Normas de Seguridad para la realización de Pruebas en Instalaciones de la


Empresa:

 Antes de ejecutar una orden de trabajo diligencie el formato de inspección pre operacional
propio del proceso. RSYSO-04
 Respete la señalización.
 Siempre debe Usar los Elementos de Protección personal y por ningún motivo debe retirarlos
hasta finalizar el trabajo.
 Use las herramientas asignadas al proceso.
 No desconecte ningún equipo tirando de los cables
 Verifique que no exista humedad en el piso, en las herramientas y en los Elementos de
Protección Personal.
 No realice bromas en la ejecución del trabajo
 Durante la ejecución del trabajo no debe usar anillos, pulseras, relojes y demás objetos
metálicos.
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 5 de 7

 Al terminar el trabajo deje el lugar limpio y ordenado , verifique el inventario de las


herramientas y Elementos de Protección Personal
 Disponga sus herramientas y Elementos de Protección Personal en un lugar limpio y protegido
de contaminación

3.2. PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE TRABLEROS DE BAJA TENSIÓN Y


CELDAS DE MEDIA TENSIÓN EN SITIO ENERGIZADOS.

Como medidas de seguridad, usted ante todo debe inspeccionar visualmente el sitio de trabajo
donde se va a realizar el mantenimiento del equipo (tableros y/o celdas) a ser intervenido,
inspecciones tales como la temperatura del sitio, nivel de tensión a la cual va a trabajar, tipo de
conexión, tipo de equipo y elementos que conforman los equipos para determinar su estado;
cambio o reparación de aquellos que se encuentren dañados o descompuestos y reposición de los
elementos faltantes.

Se debe tener en cuenta antes de dirigirse al sitio donde este el equipo a hacer intervenido lo
siguiente:
 Verificar que el equipo de protección personal este en buen estado y completo.
 Verificar kit de herramientas y equipos de medida usados (estado funcional de los mismos).
De ser necesario adicione herramientas faltantes y/o equipo de medida.
 Información del mantenimiento que se va a hacer, esta información corresponde al tipo de
equipo y la falla que está presentando o motivo por el cual no funciona el equipo.
 Verificar la hoja de vida del equipo siempre y cuando exista. Esto es, para conocer los
mantenimientos anteriores que se le han hecho y/o el año de fabricación del equipo.
 Verificar si los datos en la hoja de parafiscales corresponden a usted.

Antes de iniciar el mantenimiento en el equipo se debe desenergizar desde la protección


principal del equipo ó si existe una protección aguas arriba del equipo para mayor seguridad;
así evitar daños en su salud y/o en el equipo. En los tableros se efectuará labores de limpieza,
revisión de elementos o cambio si es necesario, verificación de sujeción de cables, sujeción de
barras y sistema de puesta a tierra y verificación de cableado.

3.2.1. Procedimiento

 Antes de comenzar los trabajos, informar a las personas afectadas por la instalación a
reparar.
 Use los elementos de protección personal antes de iniciar con el mantenimiento.
 No remover protecciones elementales del tablero a menos que sea completamente
necesario.
 Toda instalación eléctrica o equipo de trabajo defectuoso se notificará a su superior,
para su reparación.
 Antes de desenergizar, tome las medidas necesarias de tensión, corriente, potencia,
continuidad… con el fin de comparar estas medidas al final del mantenimiento.
 Realice un estudio fotográfico del estado en que se encuentra el equipo.
 Desenergice el equipo y verifique si no hay tensión en el quipo, en el caso de los
bancos de condensadores espere 5 minutos para que los condensadores se
descarguen y así evitar descargar eléctricas en su cuerpo, aterrice temporalmente con
dos tas tas cada punto vivo, retirando la cara y con la protección en sus manos
utilizando un alicate o herramienta que aumente la distancia al punto de aterramiento;
al final deje la puesta a tierra en bornes de entrada.
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 6 de 7

 Comprobación de la correcta fijación de anclajes de los equipos. Si esto no ocurre


proceder a su adecuada fijación del equipo.
 Revisar el diagrama unifilar del equipo; lugar donde se encuentra el equipo y revisar si
las características del equipo corresponden a lo reportado en el diagrama. Verificar que
las protecciones indicadas en el diagrama corresponde a las que se encuentran
realmente en el equipo físico.
 Revisar los tornillos que sujetan la envolvente, cables entrada (acometida) y salida
(carga o distribución), interruptores, barrajes, canaletas, acrílicos, seccionadores, entre
otros, se encuentren completos y con su torque correcto, de faltar algún tornillo,
adicionarlo.
 En el interior de los equipos, se hará remoción de polvo utilizando brocha y luego
proceder a un aspirado para remover sobrantes de aislante de conductor, cinta
adhesiva aislante o escombros de instalaciones o reparaciones anteriores. Pero se
debe tener en cuenta que esta remoción de polvo se debe hacer sin crear una
atmosfera contaminada por material particulado que dé inicio a un arco eléctrico por
disrupción del aire en presencia de una tensión peligrosa.
 En el exterior de los equipos, retiro de polvo y pasada de paño seco, de ser necesarios
hacer retoques de pintura para evitar la oxidación de los equipos.
 Remover y limpiar los contactos de los elementos instalados en el equipo y volver a
instalarlos.
 Revisar las bornas de control y verificar que estén sujetando los cables de control.
 En caso de encontrar algún elemento en mal estado se debe cambiar por un elemento
nuevo.
 Si existiesen empalmes entre conductores verificar que este se encuentre en buen
estado y que la cubierta de cinta adhesiva aislante se encuentre en buen estado.
 Revisar las tarjetas electrónicas de control (programación) antes de realizar alguna
prueba.
 En el caso de celdas de media tensión, verificar el estado de los fusibles, el
accionamiento de los seccionadores y los cables de entrada y salida.
 Limpie de nuevo el interior del tablero para evitar futuros daños.
 Después de haber realizado los pasos anteriores con mucha prudencia se procede a
retirar puesta a tierra y energice de nuevo el equipo y realice las pruebas necesarias
para entregar el equipo en excelente funcionamiento, tome medidas de tensión,
corriente y potencia, para compararlas con las medidas que se tomaron antes de
empezar con el mantenimiento, haga un estudio fotográfico del tablero después del
mantenimiento con el fin de tener constancia de haber hecho el mantenimiento en
dicho equipo.
 En la energización de un banco de condensadores utilice doble par de guantes en la
mano que acciona el breaker, retire e cuerpo, la cara en lo máximo que pueda.
 Realizar un reporte textual y fotográfico del estado del tablero que se inspecciono y
nombre los elementos que se cambiaron y ajustaron en el tablero.
 Al finalizar las reparaciones: se dejarán colocadas las protecciones que puedan
haberse retirado y no se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica, hasta que
se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe
peligro alguno.
Registre los resultados de las pruebas realizadas en el registro protocolo de pruebas R-
PRO-19.
PROTOCOLO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y IPRO-11
MANTEIMIENTO EN LAS INSTALACIONES Y EN
CAMPO Página 7 de 7

3.2.2. Normas de Seguridad para pruebas de mantenimiento en Campo

 Si usted va a viajar en misión de la compañía en recepción le será entregado un folleto que


describe las normas de seguridad.
 Antes de ejecutar el mantenimiento diligencie el formato de inspección pre operacional propio
del proceso. RSYSO-04
 Recuerde que el mantenimiento se realiza en instalaciones ajenas a la compañía por tanto se
deben revisar las condiciones inseguras del lugar y reportarlas a HSE
 Respete la señalización
 Al realizar un mantenimiento en campo, usted debe llevar al sitio los elementos de protección
personal y las herramientas asignadas por la compañía.
 Siempre debe Usar los Elementos de Protección personal y por ningún motivo debe retirarlos
hasta finalizar el mantenimiento.
 Evite el paso de personal no autorizado en el área de trabajo donde se va a ejecutar el
mantenimiento
 No desconecte ningún equipo tirando de los cables
 Verifique que no exista humedad en el piso, en las herramientas y en los Elementos de
Protección Personal.
 No realice bromas en la ejecución del trabajo
 No realice trabajos a la intemperie en situaciones climatológicas adversas (lluvia, tormentas,
vientos fuertes, etc.)
 Hidrátese constantemente dependiendo del clima en el que se encuentre.
 Durante la ejecución del trabajo no debe usar anillos, pulseras, relojes y demás objetos
metálicos.
 Al terminar el trabajo deje el lugar limpio y ordenado , verifique el inventario de las
herramientas y Elementos de Protección Personal

También podría gustarte