Está en la página 1de 6

AMPARO INDIRECTO POR NOTIFICACIÓN ILEGAL

CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO.

RAÚL XXXXXXXXXXX y MARÍA XXXXXXXXXXX, también conocida


como MARÍA DORANTES XXXXXXXXXXXXXX, promoviendo por nuestro propio
derecho, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones que por ley nos
correspondan el ubicado en PRIVADA TREINTA Y DOS A NORTE
XXXXXXXXXXXXXXXXXXDE LA COLONIA RESURGIMIENTO DE LA CIUDAD
DE PUEBLA, autorizando ampliamente al LICENCIADO VÍCTOR HUGO
XXXXXXXXXXXXXXX, quien cuenta con registro único ante los Tribunales de Circuito
y de Distrito número XXXXXXXX y a OSCAR JAIME XXXXXXXXXXXXXXXX, para
que en nuestro nombre y representación las reciba y se imponga de los autos, ante Usted,
con el debido respeto, comparezco y expongo:

Que, por medio del presente ocurso, vengo a solicitar EL AMPARO


Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, contra los actos y omisiones de las
autoridades responsables que más adelante señalare. Por lo que ajustándome a lo
preceptuado por el artículo 108 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS QUEJOSOS: Ya han quedado debidamente


expresados.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS TERCEROS INTERESADOS.- Lo es en este


caso el señor FERNANDO XXXXXX apoderado Legal de Banco Nacional de México,
Sociedad Anónima con domicilio ubicado en el Edificio marcado Mil Ochocientos de la avenida
Treinta y Uno Oriente del fraccionamiento el Mirador de la ciudad de Puebla, Puebla.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.- Lo son, en este caso el ciudadano Juez


Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, Puebla con domicilio en
Ciudad Judicial siglo XXI, de Cholula, Puebla como autoridad ordenadora, el ciudadano
Diligenciario Non adscrito al mismo juzgado con la misma dirección, en su carácter de
autoridad ejecutora.

IV.- ACTO RECLAMADO.- De la ordenadora reclamo el auto de fecha veinticinco


de febrero de dos mil once y todo lo actuado dentro del juicio ejecutivo Mercantil XX11; de la
ejecutora reclamo el ilegal citatorio de fecha nueve de marzo de dos mil once; el requerimiento
de pago, embargo y emplazamiento de fecha diez de marzo de dos mil once y subsiguientes
notificaciones que por ley deberían haberme correspondido y practicadas dentro del
expediente número XX/2011.

V.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE LOS HECHOS O


ABSTENCIONES QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO
SON LOS SIGUIENTES:

H E C H O S:

1.- Con fecha viernes veintitrés de mayo del año dos mil catorce, por
investigaciones propias, nos enteramos que existe el juicio Ejecutivo Mercantil XXX20XXXque
se tramita en el Juzgado Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla,
Puebla con domicilio en Ciudad Judicial siglo XXI, de Cholula, Puebla dentro del cual se dice
fuimos emplazados. Cosa que nos sorprendió ya que en ningún momento tuvimos
conocimiento del mismo.

2. Con fecha veinticinco de febrero de dos mil once, el ciudadano Juez titular del
Juzgado Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, dictó
acuerdo, dentro del juicio ejecutivo Mercantil número 368/XXXX, para que se nos requiriera de
pago, en caso de negativa se embargaran bienes y se nos emplazara en términos de Ley.

3.- Con fecha nueve de marzo, la Diligenciaría Non adscrita al Juzgado


Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, se constituyó en
el domicilio ubicado en la Calle Tres Sur número diez mil novecientos cuarenta y cinco;
manifestando que: “La suscrita ejecutora impar adscrito Juzgado Especializado en Asuntos
Financieros Licenciada María Gómez Salazar, en cumplimiento al auto de fecha veinticinco de
febrero de dos mil once, con fundamento en los artículos 1393 del Código de Comercio
vigente, 310 y 311 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria
conforme a los artículos 1054 y 1063 del Código de Comercio vigente, me constituyo asociado
de la parte actora Licenciado Fernando Martínez Norato, por su representación, en el domicilio
ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial diez mil novecientos cuarenta y
cinco de la calle tres sur, tipo “2P-65” de la unidad habitacional Loma Bella, de esta ciudad de
Puebla, Puebla. Me cercioro en forma previa y plena de ser el domicilio señalado en autos, y
además que corresponde a los demandados Raúl Navarro Reyes y María Dorantes Salazar,
por los siguientes medios de convicción: Primero hago constar que me constituyo en la Unidad
Habitacional Loma Bella, asimismo al recorrer la Unidad Habitacional localizo en la esquina de
una calle una placa metálica con la leyenda que dice “Calle tres sur”, lo cual al recorrer la calle
localizo el número oficial diez mil novecientos cuarenta y cinco sobre un portón de herrería de
color blanco que pertenece a una casa de dos niveles de color azul, con cochera, un timbre,
una malla ciclónica, un pequeño pario y dos medidores de luz número “6L58P9” y R13K68”;
sigue manifestando la ejecutora que ”Enseguida toco el timbre de la casa y después de una
breve espera, sale una persona de sexo masculino de aproximadamente cincuenta y cinco
años de edad, de piel blanca, cabello corto cano con bigote, de complexión delgada y de una
estatura aproximada de un metro con setenta centímetros, haciéndole saber el motivo de
nuestra presencia, identificándome como ejecutora del juzgado especializado en asuntos
financieros de la ciudad de Puebla, preguntándole su nombre respondiendo llamarse Ricardo
Navarro Reyes, quien no se identifica por no tener a la mano con que hacerlo. Asimismo, le
pregunto si este domicilio corresponde a los demandados Raúl Navarro Reyes y María
Dorantes Mireles y al que en autos e indica, manifestando que sí y dice saberlo puesto que ahí
habita, asimismo le pregunto si conoce a los demandados Raúl Héctor Navarro Reyes y María
Dorantes de Reyes y si este es sus domicilio, respondiendo que los conoce por ser hermano y
cuñado de los demandados, quien me confirma el domicilio con correspondencia postal a
nombre de dichas personas buscadas, acto seguido le pido llame ante mi presencia a los
demandados Raúl Navarro Reyes y María Dorantes de Reyes, manifestando que no se
encuentran en este momento, en consecuencia procedo a dejarles citatorios para que se
sirvan a esperarme en este su domicilio a fin de notificarles en forma personal, el auto de
radicación de la demanda y emplazarlos formalmente a juicio a las once horas cero minutos
del día diez de marzo de dos mil once, apercibiéndoles que de no esperarme, la notificación
se hará mediante instructivo y la diligencia se entenderá con cualquier persona capaz que en
la casa viva o se encuentre con lo anterior doy por terminada la presente diligencia y para
constancia levanto la presente acta…”.

4.- Con fecha diez de marzo del año dos mil once manifiesta la Diligenciaria Non
Adscrita al Juzgado Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla,
Puebla que: “La suscrita ejecutora impar adscrito Juzgado Especializado en Asuntos
Financieros Licenciada María Gómez Salazar, en cumplimiento al auto de fecha veinticinco de
febrero de dos mil once, con fundamento en los artículos 1393 del Código de Comercio
vigente, 310 y 311 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria
conforme a los artículos 1054 y 1063 del Código de Comercio vigente, me constituyo asociado
de la parte actora Licenciado Fernando Martínez Norato, por su representación, en el domicilio
ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial diez mil novecientos cuarenta y
cinco de la calle tres sur, tipo “2P-65” de la unidad habitacional Loma Bella, de esta ciudad de
Puebla, Puebla. Me cercioro en forma previa y plena de ser el domicilio señalado en autos, y
además que corresponde a los demandados Raúl Navarro Reyes y María Dorantes de Reyes,
por los siguientes medios de convicción: Primero hago constar que me constituyo en la Unidad
Habitacional Loma Bella, asimismo al recorrer la Unidad Habitacional localizo en la esquina de
una calle una placa metálica con la leyenda que dice “Calle tres sur”, lo cual al recorrer la calle
localizo el número oficial diez mil novecientos cuarenta y cinco sobre un portón de herrería de
color blanco que pertenece a una casa de dos niveles de color azul, con cochera, un timbre,
una malla ciclónica, un pequeño pario y dos medidores de luz número “6L58P9” y R13K68”;
sigue manifestando la ejecutora que ”Enseguida toco el timbre de la casa y después de una
breve espera, sale una persona de sexo masculino de aproximadamente cincuenta y cinco
años de edad, de piel blanca, cabello corto cano con bigote, de complexión delgada y de una
estatura aproximada de un metro con setenta centímetros, haciéndole saber el motivo de
nuestra presencia, identificándome como ejecutora del juzgado especializado en asuntos
financieros de la ciudad de Puebla, preguntándole su nombre respondiendo llamarse Ricardo
Navarro Reyes, quien no se identifica por no tener a la mano con que hacerlo. Asimismo, le
pregunto si este domicilio corresponde a los demandados Raúl Navarro Reyes y María
Dorantes de Reyes y al que en autos e indica, manifestando que sí y dice saberlo puesto que
ahí habita, asimismo le pregunto si conoce a los demandados Raúl Navarro Reyes y María
Dorantes de Reyes y si este es sus domicilio, respondiendo que los conoce por ser hermano y
cuñado de los demandados, quien me confirma el domicilio con correspondencia postal a
nombre de dichas personas buscadas, acto seguido le pido llame ante mi presencia a los
demandados Raúl Navarro Reyes y María Dorantes de Reyes, manifestando que no se
encuentran en este momento. En seguida y toda vez que los demandados Raúl Navarro
Reyes y María Dorantes de Reyes, no se encuentran presentes no obstante estar citados,
como quiera que sea la diligencia debe continuar por ello les notifico el auto de fecha
veinticinco de febrero de dos mil once, mediante instructivos que contienen copia autorizada
integra del auto que dejo en poder con quien entiendo la diligencia Ricardo Navarro Reyes,
agregando al expediente una copia de la notificación para constancia de su legalidad…”.

4.- Ahora bien, fuimos emplazados ilegalmente en el domicilio ubicado en calle


tres sur número diez mil novecientos cuarenta y cinco de la Unidad Habitacional Loma Bella
de la ciudad de Puebla, Puebla, ya que los suscritos tenemos nuestro domicilio en veintisiete
poniente número trescientos de la colonia Insurgentes Chulavista de la ciudad de Puebla, no
obstante que dentro del contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de
fecha tres de marzo de mil novecientos noventa y tres y Convenio Modificatorio al contrato de
Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de fecha quince de noviembre de mil
novecientos noventa y seis, firmado entre los suscritos y Banco Nacional de México, Sociedad
Anónima, señalamos como domicilio ubicado en calle tres sur número diez mil novecientos
cuarenta y cinco de la Unidad Habitacional Loma Bella de la ciudad de Puebla, Puebla.

5.- El ciudadano Juez Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial


de Puebla, Puebla al haber ordenado el emplazamiento y la ciudadana Diligenciaraia al
emplazarnos en el domicilio ubicado en calle tres sur número diez mil novecientos cuarenta y
cinco de la Unidad Habitacional Loma Bella de la ciudad de Puebla, Puebla, nos deja en
estado de indefensión, violando nuestras garantías consagradas en la Constitución General de
la República. En virtud de ello solicitamos el amparo y Protección de la Justicia Federal.

VI.- GARANTÍAS VIOLADAS.- Lo son en este caso los artículos 1, 14 y 16 de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.- El artículo 14 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos, señala:

ARTICULO 14. A NINGUNA LEY SE DARÁ EFECTO RETROACTIVO EN


PERJUICIO DE PERSONA ALGUNA.

NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE LA LIBERTAD O DE SUS PROPIEDADES,


POSESIONES O DERECHOS, SINO MEDIANTE JUICIO SEGUIDO ANTE LOS
TRIBUNALES PREVIAMENTE ESTABLECIDOS, EN EL QUE SE CUMPLAN LAS
FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO Y CONFORME A LAS LEYES
EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD AL HECHO.

Las formalidades a que alude el artículo 14 constitucional están contenidas en el


Código Federal de Procedimientos Civiles, que son las leyes expedidas con anterioridad al
hecho y en concreto en los artículos 310 y 311.

Artículo 310.- Las notificaciones personales se harán al interesado o a su


representante o procurador, en la casa designada dejándole copia íntegra, autorizada
de la resolución que se notifica.

Si se tratare de la notificación de la demanda y a la primera busca no se


encontrare a quien debe ser notificado se le dejara citatorio para que espere en la casa
designada, a hora fija del día siguiente y, si no espera, se le notificara por instructivo,
entregando las copias respectivas al hacer la notificación o dejar el mismo.

Articulo 311.- Para hacer una notificación personal, y salvo el caso previsto
en el artículo 307, se cerciorara el notificador, por cualquier medio de que la persona
que deba ser notificada vive en la casa designada, y, después de ello, practicara la
diligencia, de todo lo cual asentara razón en autos.

En caso de no poder cerciorase el notificador de que vive en la casa


designada la persona que debe ser notificada, se abstendrá de practicar la notificación,
y lo hará constar para dar cuenta al tribunal sin perjuicio de que pueda proceder en los
artículo 313.

PRIMER AGRAVIO.- Ahora bien, de las constancias que obran dentro del juicio
368/2011, respecto al citatorio de fecha nueve de marzo del años dos mil once, que se tramita
en el Juzgado Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, se
desprende que la Diligenciaria Impar adscrita al mismo juzgado, solo se percató de que en el
domicilio ubicado en calle tres sur número diez mil novecientos cuarenta y cinco de la Unidad
Habitacional Loma Bella de la ciudad de Puebla, Puebla, según dice vivía Ricardo Navarro
Reyes y preguntó al aludido lo siguiente: “Si este domicilio corresponde a los demandados
RAUL XXXXXXXXXX y MARÍA XXXXXXXXXX, y al que en autos indica, manifestando que sí,
y dice saberlo puesto que ahí habita. Asimismo, le preguntó si conoce a los demandados
RAUL XXXXXXXXXXXXX y MARÍA DORANTES XXXXXXXXXXXXXXX, y si este es su
domicilio, respondiendo que los conoce por ser hermano y cuñado de los demandados, quien
me confirma el domicilio con correspondencia postal a nombre de dichas personas buscadas”.

Ahora bien, es cierto que el inmueble ubicado en calle tres sur número diez mil
novecientos cuarenta y cinco de la Unidad Habitacional Loma Bella de la ciudad de Puebla,
Puebla es nuestro domicilio convencional señalado dentro del contrato de Apertura de Crédito
con Garantía Hipotecaria de fecha tres de marzo de mil novecientos noventa y tres y
Convenio Modificatorio al contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de fecha
quince de noviembre de mil novecientos noventa y seis, firmado entre los suscritos y Banco
Nacional de México, Sociedad Anónima; sin embargo, nuestro domicilio para todos los efectos
señalados por la ley, para ser emplazados, está ubicado en veintisiete poniente número
trescientos treinta de la colonia Insurgentes Chula Vista de la ciudad de Puebla. Domicilio en
el cual se nos debió haber emplazado. Al no habérsenos notificado de manera personal se
nos deja en estado de indefensión, lo cual nos causa agravio en nuestras garantías
contenidas en los artículos 14 y 16 constitucionales.

El emplazamiento hubiera sido legal si la Diligenciaría Non adscrita al Juzgado


Especializado en Asuntos Financieros nos hubiera emplazado en el domicilio ubicado en
veintisiete Poniente número trescientos treinta de la colonia Insurgentes Chula Vista de la
ciudad de Puebla, Puebla. Esto se sigue de lo preceptuado en los artículos 29 del Código Civil
Federal y 57 del Código Civil para el Estado de Puebla; el primero de ellos señala:

Artículo 29.- El domicilio de las personas físicas es el lugar donde residen


habitualmente y, a falta de este, el lugar del centro principal de sus negocios; en
ausencia de estos; el lugar donde simplemente residen y, en su defecto, el lugar donde
se encontraren.

Se presume que una persona reside habitualmente en un lugar cuando


permanezca en el por más de seis meses.

Artículo 57.- El domicilio de la persona física es el lugar donde reside con el


propósito de establecerse en él; a falta de este, el lugar donde tiene el principal asiento
de sus negocios; y a falta de uno y otro, el lugar en que se halle.

Es claro que ambos dispositivos legales definen con claridad y de manera


jerárquica que debe entenderse por domicilio de personas físicas y en primera instancia debió
la ahora ejecutora, haberse cerciorado del domicilio en donde vivimos los quejosos y haberse
trasladado o haber asentado razón de ello; no obstante, lo señalado por la ley, la ejecutora
decidió notificarnos ilegalmente en un domicilio en el que no vivimos.

Se tiene, entonces, que la ley atribuye una actividad positiva al notificador, ya que
debe cerciorarse fehacientemente de que a quien va a notificar, efectivamente, habita el
domicilio y no suponer dogmática o mecánicamente que, el domicilio señalado en autos, es
donde vive a quien debe emplazarse, tal y como ocurrió en el caso concreto que nos ocupa;
ya que se limitó la ejecutora a preguntar por el domicilio y no si ahí vivíamos y ni siquiera hizo
que, quien se ostentó como Ricardo Navarro Reyes diera la razón de su dicho de manera
clara. Sigue diciendo la autoridad ejecutora que le mostró, con quien practicaba el citatorio,
correspondencia postal de manera genérica a nombre de los quejosos, sin especificar qué
clase de correspondencia en particular se trataba y si en ella estaban nuestros nombres. Es
evidente que la hoy, autoridad ejecutora no distingue claramente la diferencia entre los
conceptos de domicilio genérico y domicilio concreto en donde vivimos los suscritos y esto se
traduce en dejarnos en estado de indefensión ya que al no conocer el juicio que se seguía en
nuestra contra no estuvimos en aptitud de defendernos en términos de ley.

SEGUNDO AGRAVIO.- Ahora bien, si el citatorio es ilegal y nos acusa agravio,


así como el requerimiento de Pago, Embargo y Emplazamiento, por vulnerar nuestras
garantías de audiencia y certeza jurídica contenidas en los artículos 14 y 16 constitucional ya
que siguiendo la misma conducta mecánica la autoridad ejecutora, se limita a narrar los
hechos que dice desplegó para llegar al convencimiento de que, el domicilio en el que estaba
practicando la notificación era el nuestro, pero no se cercioró de que ahí habitáramos y es
que, domicilio y habitar no son términos sinónimos, lo cual se agrava en la medida de que no
hace quien se ostentó como Ricardo Navarro Reyes, diera con toda claridad la razón de su
dicho, por lo que el diligenciario impar, no se cerciora por ningún medio que en el lugar donde
según el realizó su actuación viviéramos, obligación que se le impone por los artículos 310 y
311 del Código federal de Procedimientos Civiles, tal y como se desprende de la redacción de
los citatorios previos y del acta de requerimiento, embargo y emplazamiento, quedando
subrayado en los puntos de hechos la parte conducente que es exactamente igual, lo que
hace su conducta mecánica y no cognitiva para llegar a cerciorarse de que en el lugar donde
actúo efectivamente viviéramos, para que así pudiera llegar a nuestro conocimiento la
demanda y no quedar en estado de indefensión.
De lo indicado en los puntos de hechos, la diligenciaría impar, solo indica que la
persona que vivía en el lugar donde según ella realizó su actuación, fue solo Ricardo Navarro
Reyes, ya que a la pregunta que según ella formula en el sentido de que si en ese domicilio
corresponde a los demandados y al en que autos se indica, sin indicarle cual es el domicilio de
autos, le manifiesta en respuesta concreta si y dice saberlo porque ahí habita, lo que implica
que la persona que habita en el domicilio donde según la actuaria se constituyó, es
precisamente Ricardo Navarro Reyes, ya que incluso la respuesta en forma singular, lo que es
totalmente claro de que no hay cercioramiento de que los suscritos viviéramos en el domicilio
donde realizó su actuación.

TERCER AGRAVIO.- De la lectura, tanto del citatorio de fecha nueve de marzo


como del Requerimiento, Embargo y Emplazamiento de fecha diez de marzo, ambos del años
dos mil once, se desprende que en buena medida, a lo menos en lo fundamental utiliza las
mismas palabras de manera idéntica sin cambiar una sola coma o palabra, por lo que se
deduce que no desplegó ninguna actividad mental cognitiva para llegar al pleno
convencimiento de que los aquí quejosos, vivíamos en dicho domicilio, en consecuencia no
existe cercioramiento por parte del diligenciario impar, señalado como autoridad responsable
de que en el domicilio donde realizo su actuación, viviéramos los suscritos, ya que no se
desprende de los citatorios, ni del acta de citatorio de espera, narrados en los hechos de esta
demanda de garantías.

Es claro que no se cumplieron las formalidades del procedimiento. A tal efecto


señala el artículo 310 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

Es evidente que la notificación que supuestamente se nos hizo, por la ciudadana


Diligenciaria Impar, dentro del juicio 368/11 que se tramita el Juzgado Especializado en
Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, Puebla, es ilegal ya que no se ajusta a la
normatividad aplicable y en concreto, a lo señalado en los artículos 310 y 311 del Código
Federal de Procedimientos Civiles aplicable al juicio ya que no hemos sido oídos y vencidos
en juicio con las formalidades esenciales del procedimientos que señalan las leyes de la
materia, ya que los suscritos tenemos nuestro domicilio en veintisiete poniente número
trescientos treinta de la colonia Insurgentes Chula Vista de la ciudad de Puebla desde antes
de la fecha que se nos emplazó y hasta la actualidad. En virtud de lo cual deviene e ilegal la
notificación que se combate.

Si bien es cierto que dentro del contrato de Apertura de Crédito con Garantía
Hipotecaria de fecha tres de marzo de mil novecientos noventa y tres y Convenio Modificatorio
al contrato de Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria de fecha quince de noviembre de
mil novecientos noventa y seis señalamos como domicilio convencional, no menos cierto es
que nuestro domicilio lo tenemos en la veintisiete Poniente número trescientos treinta, colonia
Insurgentes Chula Vista, de esta Ciudad, Ahora bien, para efectos de cobro, efectivamente, se
nos debió haber requerido el pago en dicho domicilio, pero para efectos procesales se nos
debió haber emplazado en nuestro domicilio ubicado en calle veintisiete poniente número
trescientos treinta de la colonia Insurgentes Chula Vista de la ciudad de Puebla, dado que el
emplazamiento debe ser personal para no quedar en estado de indefensión, lo cual ocurre en
el presente caso.
Es evidente que me causa agravio ya que se nos viola en nuestro perjuicio las
garantías contenidas en el artículo 14 de nuestra Carta Magna, es decir, las garantías de
audiencia y certeza jurídica.

ARTICULO 16. NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA,


DOMICILIO, PAPELES O POSESIONES, SINO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO
DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL
PROCEDIMIENTO.

CUARTO AGRAVIO.- La Diligenciaria Impar viola en nuestro perjuicio las garantía


contenida en el artículo 16 constitucional, y que es la de legalidad jurídica; ya que en ningún
momento se cercioró que verdaderamente fuera nuestro domicilio, el ubicado en calle tres sur
número diez mil novecientos cuarenta y cinco de la Unidad Habitacional Loma Bella de la
Ciudad de Puebla, Puebla, sino que solo se limitó a señalar que dejo instructivo en dicho
domicilio quien se ostentó como Ricardo Navarro Reyes, dando su señas particulares pero sin
cerciorarse de que efectivamente hubiera identidad entre el de la voz y quien se ostentaba
como Ricardo Navarro Reyes. Es ilegal y viola en nuestro perjuicio las garantías ya señaladas.

Si bien señala el artículo 311 del Código Federal de Procedimientos Civiles, para
fundar su actuación se desprende no la motiva la misma ya que no despliega la mínima
actividad mental cognitiva para llegar a cerciorarse de que el domicilio en que estaba
practicando la notificación era el que los suscritos habitábamos. Es decir, no basta con que la
funcionaria haya aplicado el artículo en cita sino que debió haber manifestado las causas
concretas del por qué la realidad concreta estaba en concordancia con la norma general.
CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN

Ya que no se persigue perjuicio al interés social ni disposiciones de orden público


es procedente se me otorgue la suspensión provisional y en su momento la definitiva.

D E R E C H O:

COMPETENCIA.- Es Usted competente de acuerdo a lo establecido en los


artículos 107 constitucional, 35 y 37 de la Ley de Amparo.

PERSONALIDAD.- Tenemos personalidad de acuerdo a lo establecido en los


artículos 4, 5 y 8 de la Ley de amparo.

PROCEDIMIENTO.- El procedimiento está regulado por los numerales 104 al 113


y del 145 al 157 de la Ley de Amparo.

SUSPENSIÓN.- Son aplicables los artículos 125, 128 y demás relativos de la Ley
de Amparo vigente.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted, ciudadano Juez,


respetuosamente solicito:

PRIMERO.- Tener por presentado en tiempo y forma legal el presente escrito,


solicitando el Amparo y Protección de la Justicia Federal.

SEGUNDO.- Tener por señalado domicilio para recibir todo tipo de notificaciones y
por autorizados a los profesionistas nombrados para los efectos señalados.

TERCERO.- Otorgarme la suspensión provisional y en su momento la suspensión


definitiva en contra de los actos reclamados.

CUARTO.- Previos trámites legales, emitir sentencia definitiva Amparando y


protegiendo a la suscrita en contra de los actos señalados. .

PROTESTO A USTED MI RESPETO.

HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, VEINTISÉIS DE MAYO DE DOS MIL


CATORCE.

RAUL NAVARRO REYES

MARIA XXXXXXXX Y/O

MARIA XXXXXXXXXXXXXX

También podría gustarte