Está en la página 1de 3

Diseñado por José Luis Ventura-León

FORMATO DE VALIDEZ BASADA EN EL CONTENIDO: ESCALA DE AUTOESTIMA

Estimado(a) experto(a):
Reciba mis más cordiales saludos, el motivo de este documento es informarle que estoy realizando la validez
basada en el contenido de un instrumento destinado a medir el autoconcepto académico En ese sentido, solicito pueda
evaluar los 14 ítems en tres criterios: Relevancia, coherencia y claridad. Su sinceridad y participación voluntaria me
permitirá identificar posibles fallas en la escala.
Antes es necesario completar algunos datos generales:
I. Datos Generales
Nombre y Apellido
Sexo: Varón Mujer
Años de experiencia profesional:
(desde la obtención del título)
Bachiller Magiste Docto
Grado académico:
r r
Clínica Educativa Social
Área de Formación académica
Organizacional Otro:
Áreas de experiencia profesional
Tiempo de experiencia profesional 2 a 4 años 5 a 10 años 10 años a mas
en el área

II. Breve explicación del constructo


El autoconcepto es un sistema de creencias complejo y dinámico donde cada individuo tiene una
apreciación particular acerca de sí mismo.

III. Criterios de Calificación


a. Relevancia
El grado en que el ítem es esencial o importante y por tanto debe ser incluido para evaluar el autoconcepto
académico que se determinará con una calificación que varía de 0 a 3: El ítem “Nada relevante para evaluar el
autoconcepto académico” (puntaje 0), “poco relevante para evaluar el autoconcepto académico” (puntaje 1),
“relevante para evaluar el autoconcepto académico” (puntaje 2) y “completamente relevante para evaluar el
autoconcepto académico” (puntaje 3).
Nada relevante Poco relevante Relevante Totalmente relevante
0 1 2 3
b. Coherencia
El grado en que el ítem guarda relación con la dimensión que está midiendo. Su calificación varia de 0 a 4:
El ítem “No es coherente para evaluar el autoconcepto académico” (puntaje 0), “poco coherente para evaluar el
autoconcepto académico (puntaje 1), “coherente para evaluar el autoconcepto académico” (puntaje 2) y es
“totalmente coherente para evaluar el autoconcepto académico (puntaje 3).
Nada coherente Poco coherente Coherente Totalmente coherente
0 1 2 3
c. Claridad
El grado en que el ítem es entendible, claro y comprensible en una escala que varía de “Nada Claro” (0
punto), “medianamente claro” (puntaje 1), “claro” (puntaje 2), “totalmente claro” (puntaje 3)
Nada Poco Clar Totalmente
claro claro o claro
0 1 2 3
Diseñado por José Luis Ventura-León

ITEM Relevancia Coherente Claridad Sugerencia


S s
Rendimiento
Percepción del rendimiento actual y de posibles dificultades para
el aprendizaje
N° Ítems
3 Aunque preste atención a las explicaciones que me dan los profesores, 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
las tareas no me salen
7 Soy lento para aprender 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
8 No soy capaz de sacarme buenas en las materias 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
9 Cometo muchos errores cuando hago las tareas 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
10 Me olvido fácilmente lo que aprendo 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
11 Me cuesta entender lo que leo 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
14 Me resulta difícil estudiar 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
Autoeficacia
Percepción de las propias capacidades académicas
N° Ítems
1 Soy capaz de hacer bien las tareas, aunque sean difíciles 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
2 Si me esforzara lo suficiente, podría aprobar las materias de este año 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
4 Creo que podré obtener buenas notas este año 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
5 Aunque me esfuerce, siempre me va a ir mal en la escuela 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
6 Soy capaz de mantener un buen rendimiento a lo largo de todo un año 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
12 Soy capaz de realizar buenos trabajos en clase 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
13 Si me dedico a fondo, puedo estudiar cualquier cosa 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3

Las alternativas de respuesta van de 1 al 4 y tienen las siguientes expresiones:

1 2 3 4

Muy en descuerdo Desacuerdo De acuerdo Muy en desacuerdo

También podría gustarte