Está en la página 1de 1

INFOGRAFÍA

¿Qué es la petroquímica?
Esa aquella rama de la química que en forma de industria se basa
fundamentalmente en la refinación y producción de los derivados del petróleo y gas
natural. Esta ciencia posibilita la producción de fertilizantes, pesticidas y herbicidas,
la obtención de asfalto y fibras sintéticas y la fabricación de distintos plásticos, etc.
La importancia de la petroquímica
La petroquímica es muy importante ya que varios productos fabricados con
petroquímicos se usan para cubrir las necesidades primarias de nuestra sociedad,
desde combustible, producción de alimentos, salud, etc.
Agroquímicos fundamentales como los herbicidas son derivados de procesos
petroquímicos y son fundamentales para el aumento de la producción de alimentos.
Los insecticidas también de origen petroquímico, ayudan controlando los insectos y
plagas. En los alimentos procesados la petroquímica está presente en la
preparación y preservación de productos alimenticios a través de los llamados
aditivos. En cuanto a la salud se la puede encontrar en la preparación de
medicamentos genera los reactivos químicos que sirven para hacer productos
fisiológicamente activos como la aspirina, y en la fabricación del anestésico local
llamado benzocaína. En otras ocasiones son sus productos intermediarios los que
participan, como en el caso del formato de metilo, que se usa como uno de los
reactivos para producir vitamina B. También las fibras de origen petroquímico están
formando parte de la mayoría de las prendas de vestir, como así también de los
accesorios, etc.
El impacto de la petroquímica en el país
El impacto generado al país aún no son notorios ya que segpun

https://definicion.de/petroquimica/
https://www.lanueva.com/nota/2014-8-26-0-4-0-la-importancia-de-la-industria-
petroquimica-en-la-vida-diaria

También podría gustarte