Está en la página 1de 4

Realiza las actividades siguientes:

1-Describe la importancia de aplicar adecuadamente la estrategia EC


A implementada por el doctor Villarini a partir de los siguientes criterios
(exploración, conceptualización y aplicación) en el desarrollo de un tema en clase.

La estrategia de enseñanza ECA (Exploración, Conceptualización, Aplicación) es como un


marco conceptual general para plantear problemas, determinar necesidades y tomar
decisiones educativas de manera experimental, sistemática y estratégica (Villarini, 1991).

Es un plan general de actividades o interacciones que el maestro diseña dirigido a los


estudiantes con el fin de que éstos desarrollen conceptos, destrezas, actitudes y valores.
En otras palabras, el docente visualiza lo que el alumno debe desarrollar a través de una
unidad de enseñanza y aprendizaje en términos de conceptos, destrezas y actitudes.

El fundamento de la ECA radica en que el estudiante, a partir de sus experiencias previas,


llegue a resolver problemas al tiempo que desarrolla las competencias y conceptos
pertinentes para eso. Su propósito es el desarrollo de las destrezas complejas, tomando
como base la experiencia individual del alumno, con la meta de incitar la creatividad de
éste para la solución de problemas y la toma de decisiones.

La estrategia de enseñanza ECA parte de las siguientes condiciones para el


aprendizaje: Aprender es un acto de pensamiento en el que se produce conocimiento.

El conocimiento es algo que el estudiante construye a partir de la información recibida.


Para que pueda haber aprendizaje, pensamiento y construcción de conocimiento la
información que se le suministre al estudiante debe ser significativa. Cuando un
estudiante ha aprendido, ha desarrollado destrezas y actitudes. Esto quiere decir que
puede enfrentarse a nuevas situaciones.

Importancia de aplicar adecuadamente las estrategias

Son importante ya que son fundamentales en el desarrollo de la clase, y así desarrollan


sus conocimientos, podemos observar que en la Exploración. Es un momento de clase
donde el docente hace que el estudiante asocie la nueva información que se está
presentando con sus experiencias pasadas, aprendizajes previos, necesidades e
intereses de conocimientos personales y académicos. La función del maestro consiste en
observar, diagnosticar conocimientos, destrezas y actitudes.

2-Presenta un ejemplo práctico, para el desarrollo de un contenido elige área,


grado y asignatura en las que se puedan implementar esas estrategias.

NOMBRES 1 2 3 4 5 6 7
1-Banesa A P P P P P P
2-Ariel P P P P P P P
3-Hugo P P P P P P P
4-Vianca P P P P P P A
5-Jose P P P P P P P
6-Maria A P P P P P P
7-Josuel P P P A P P P

3- Por qué se deben incorporar los recursos tecnológicos en el desarrollo de un


tema de clase?

la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de contenidos,


como son, por ejemplo, las asignaturas científicas, implica no solo el conocimiento de las
herramientas y el trasvase de los contenidos tradicionales a estas nuevas herramientas,
sino que precisa un cambio metodológico, de manera especial en los materiales del curso
y en la evaluación, tanto del curso como del aprendizaje, aspectos que no se logran sin un
cambio en la actitud del profesor frente a la enseñanza y a la utilización de TIC. Como
consecuencia, parece necesario detenerse a considerar algunos aspectos que requieren
el planteamiento de trabajos dirigidos, entre otros temas a revisar el papel que
actualmente desempeñan las TIC en la docencia universitaria, analizar las aportaciones
de estas herramientas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, proponer que nuevas
estrategias y líneas de actuación basadas en las TIC y realizar acciones concretas en el
uso de las TIC que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4- Observa un/a profesor/a impartiendo una clase y aplica los criterios y valoración,
luego haz un foda, explicando las fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar.
(Puedes hacer uso del instrumento de observación al docente).

-Fortalezas

 Activa Orienta de forma clara y sencilla la explicación del tema o asignación de las
actividades.
 Los contenidos son tratados con profundidad diferenciando los conceptuales,
procedimentales y Propicia la participación e integración del estudiantado.
 Atiende las necesidades e inquietudes particulares.
 Emplea estrategias variadas y creativas.
 Emplea recursos como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza
aprendizaje
 Propicia un ambiente de respeto

-Oportunidades

Puede enseñar de diferentes maneras

Los niños pueden aprender con las estrategias que implementa

Cumple con los objetivos propuestos por a desarrollar

-Debilidades

 Pude observar que los niños no están adecuadamente sentado ya que están cada
quien por su lado.
 Le falta un poco de presentación sobre el manejo del vestuario.
 Después con los demás muy buena docente.

-Amenazas

 Que un niño se enferme


 Las interrupciones que puedan surgir
 El material didáctico no sea el adecuado
 Que suspenda la clase por algún inconveniente

5-Cuáles estrategias de intervención implementarías, para favorecer el aprendizaje


en un grupo de alumnos con bajo rendimiento y poca motivación.

Yo implementaría la estrategia de multimedia, usando diapositivas las cuales realizara con


imagines y sonidos, y la cual contenga el nombre del expositor.

También podría gustarte