Curso Aeropuerto

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

VALORES DE SAI

MODULO 1 BIENBENIDA AL CURSO INTRODUCCION


HONESTIDAD SERVICIO CUMPLIMIENTO

SAI PRESTA LOS SERVICIOS


SERVICIOS ESPECIALES
SERVIOS A PASAJEROS.
ASISTENCIA EN TIERRA
1) CARGUE Y DESCARGE
2) IMAGEN Y PRESENTACION
3) MANEJO DE EQUIPOS
4) EQUIPOS DE SOPORTE

AEROLINEAS AVIANCA LLEVA 99 AÑOS 1 PRESIDENTE HERNESTO CORTIZO


CODIGO (AV) ESTA OPERA EN 25 PAISES.

MODULO 2: PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD EMPRESA

1) SOLUCIONAR Y DIRECIONAR LAS NOVEDADES A NIVEL NACIONAL.


2) APOYAR CUMPLIMIENTOS DE LAS DIRETRIZES DE CALIDAD PARA EL PROCESO
DE CERTIFICACION.
3) EVALUAR EL DESEMPEÑO
4) NOTIFICAR EN RECURSOS HUMANOS LAS INCAPACIDADES.
5) MANTENER ATUALIZADOS LOS PERMISOS.
6) MANUALES OPERACIONALES.
7) VELAR POR EL CORRETO FUNCIONAMIENTO, DEL SERVICIO EN TIERRA QUE
PRESTA LA COMPAÑÍA A NIVEL NACIONAL.

FUNCIONES, A REALIZAR POR EL AGENTE TERRESTRE


1) REALIZAR CARGUE Y DESCARGUE DE LA NAVE
2) LIMPIEZA
3) SELECCIÓN DE EQUIPAJE,
4) GUIAS,
LA SEGURIDAD ES EL PRE REQUISITO EN TODO MOMENTO, A ATENCION DE LA
AERONAVE EN TIERRA.
2 TIPOS DE APOYO QUE TENEMOS.
1) APOYO INTERNO SON TODAS LAS QUE NOS APOYA INTERNAMENTE EJEMPLO,
SEGURIDAD FISICA, BRIGADISTAS, SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
2) APOYO EXTERNO SON TODAS LAS QUE ESTAN FUERA DEL AEROPUERTO EJEMPLO,
FUERZA PUBLICA, EJERCITO, POLICIA, BOMBEROS, FISCALIA.

TENEMOS 3 TIPOS DE EMERGENCIAS

1) ACCIDENTES BREVES SON AQUELLOS QUE NO REQUIEREN UNA ATENCION


ESPECIALIZADA Y SON ATENDIDOS POR PERSONAL INTERNO.
2) ACCIDENTES GRAVES SON AQUELLOS QUE REQUIEREN ATENCION INTERNA O
EXTERNA EJEMPLO UNA ERIDA HABIERTA.
3) EMERGENCIAS TIPO 3 SON AQUELLAS QUE NO LA PUEDEN ATENDER ENTES
INTERNOS SOLO EXTERNOS.

DRIGADA DE EMERGENCIAS.
1) DEBEN SER IDENTIFICADOS CON UN BRASALETE.
2) DEBEN SER CAPACITADOS
3) DAR AOPYO A EVENTOS MASIVOS.
4) INTERVIENEN INMEDIATO
5) EVALUAR LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS.

QUE RECURSOS SE NECESITAN PARA ATENDER UNA EMERGENCIA Y


MATERIALES.
1) CAMILLA
2) BOTIQUIN
3) EXTINTORES
4) KIT DE DERRAMES EN EL AEROPURTO SE UTILIZA EXTINTOR
SATELITAL MULTIPROPOSITO.
COMO SE DEBE UTILIZAR EL EXTINTOR SATELITAL, HAY 7 PASOS
1) SIEMPRE DEBE SER 2 PERSONAS
2) EXTENDER TOTALMENTE LA MANGUERA AL EQUIPO O PARTE AFECTADA
3) VERIFICAR QUE LA BOQUILLA ESTE CERRADA.
4) LA PERSONA DEBE REVISAR QUE ESTE VIGENTE, CARGADO Y QUITAR EL SEGURO,
O PIN,
5) LA PERSONA QUE ESTA EN EL CUERPO DEBE ACCIONAR LA VALVULA
6) SOSTENER LA BOQUILLA FUERTE PARA NO OCACIONAR ACCIDENTE CON LA
MISMA.
7) GIRAR LA BOQUILLA DE LADO A LADO.
KIT DE DERRAMES
LOS ENTES ENCARGADOS SON LOS DE AUTOMOTORES ES UN EQUIPO QUE SIRVE, PARA
LIMPIAR, DERRAMES COMO SON ACEITE, GASOLINA, LIQUIDOS, SE LLAMA A
ENCARGADOS DE AUTOMOTORES.
TAMAÑOS DE DERRAMES
DESPUES DE 5 METROS LINEALES SE LLAMA A CENTRO DE OPERACIONES DE CONTROL
(CCO) AUTOMOTORES O BOMBEROS PARA LIMPIEZA.
1) HAY QUE EDENTIFICAR LOS DERRAMES.
2) HAY QUE NOTIFICAR AL SUPERVISOR, BOMBEROS, AUTORIDAD AERO
PUERTUARIO.
3) VERIFICAR CON EL SUPERVISOR SI SE SUSPENDE ACTIVIDAD SEGÚN EL CASO QUE
SE PRESENTE.
4) SI SE PUEDE CONTENER EL DERRAME Y LLAMAR AL ENTE ENCARGADOS.
5) REMOVER, LIMPIAR, EL DERRAME EVITAR DAÑOS ECOLOGICOS, IMPACTO
AEROPUERTUARIO, LESIONES PERSONALES.
6) VERIFICAR RESPONSABLES DEL DERRAME E INFORME A OPAIN.

4 EMERGENCIA EN UN AVION,
1) DESRRAME DE COMBUSTIBLE,O MERCACIAS PELIGROSAS,
2) ACCIDENTES MERCANCIAS PELIGROSAS
3) FUEGO EN LA NAVE LLAMAR AL CCO DE INMEDIATO
4) INCIDENTES DE SEGURIDAD SI PODEMOS EVITARLO LO HACEMOS O EVACUAR Y
REPORTAR AL CCO

CAUSAS DE PRODUCEN UN DESRRAME


1) ENBALAJES INADECUADOS, DAÑO MAL EMPAQUE
2) DAÑO DEBIDOS A MALOS MANIPULACION,
3) CARGUE INAPROPIADO,
EN CASOS DE GENERAR DAÑOS O AFETACIONES, POR UN DESRRAME
1) REPORTAR Y BUSCAR AYUDA A ORGANISMOS O AGENCIAS CERTIFICADA.
2) AISTLAR EL AREA Y EVACUAR EL PERSONAL.
3) IDENTIFICAR LA MERCANCIA O SUSTANCIAS.
4) QUITAR LA ROPA NO FUMAR, NO COMER, Y PID AYUDA.
CASOS QUE PRESENTA INCIDENTES DE SEGURIDAD EN UN AEROPUERTO
1) PRATICAS INSEGURAS DE TRABAJO Y OPERACIONES,
2) NUNCA REALIZAR ACTIVIDADES O PROCEDIMIENTOS, QUE YA SE REALIZARON
SIEMPRE INFORME SI YA SE REALIZO O NO.
3) NUNCA ASUMIR SI LAS COSAS ESTAN HECHAS,
4) NO OLER NADA,NO COMER, NADA
5) NO COMER, BEBER, O FUMAR EN EL PUESTO DE TRABAJO.
6) ESTA PROHIBIDO JUGAR, O MAS ACCIONES QUE NO VAN CON SUS FUNCIONES.

REPORTAR IRO
TODO SE DEBE REPORTAR EN EL CORREO DE IRO@SAI.COM
1) PERSONAL DE ENBRAGUES
2) EXCESO DE VELOCIDAD
3) MALTRATO
4) MALOS PROCEDIMIENTOS.
HAY DOS FORMAS DE REPORTAR
1) POR CORREO
2) ESCRITO

MODULO 3 EL AEROPUERTO Y LAS POCISIONES

1-9

12-29

11-56

101-107

1-28 CARGA

1-89 NACIONAL

57-61 NACIONAL O INTERNACIONAL

ONU:ORGANIZACIÓN DE NACIONONES UNIDAS

OACI: ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL

IATA: ASOCIASION INTERNACIONAL DE TRASPORTE AEREO

UAEAC: UNIDA ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AURONAUTICA CIVIL COLOMBIANA


RAC: REGLAMENTO AURONAUTICO COLOMBIANO

FAA :FEDERACION AERONAUTICA AMERICANAS

EASA: AGENCIA SEGURIDAD DE AVIACION EUROPEA

IATA:

OPERACIONES TERRESTRES.

1) ATENDER LOS AVIONES, EQUIPOS, NECESARIOS


2) RECURSOS HUMANOS
3) EQUIPOS EN TIERRA
4) LOGISTICA

CARGOS DE JEFES INMEDIATOS:

1) GERENTE GENERAL CARLOS MONSON


2) GERENTE OPT ANDRES RIAÑO

OJO LOS AVIONES SON ATENDIDOS POR UN TIEMPO TRANSITO.

QUE ES UN TIEMPO TRANSITO?:

ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES REALIZADAS DESDE SU HORA DE PARQUEO HASTA QUE SE


REMOLCA.

MODULO 4 :

QUE SE HACE EN EL TIEMPO TRANSITO

1) LIMPIEZA
2) CARGUE Y DESCARGUE
3) LO TANQUEAN
4) INSUMOS COMO AGUA POTABLE
5) DRENAJE DE BAÑOS
SE PUENDEN HACER SIMULTANEO DICHOS TRABAJOS.

EN EL CARGUE DEBE HAVER UNA DISTANCIA DE 2 PULGADAS DEL TECHO PARA EVITAR TAPAR LOS
CENSORES.

A QUE SE LE LLAMA RUTA CRITICA.

1) PARQUEO
2) DESABORDO
3) COMBUSTIBLE
4) ABORDAJE
5) REMOLQUE

EL TIEMPO CRITICO DEPENDE DE LA AEROLINEA, DIPO TE AVIO, SEGÚN EL VUELO O EL


TESTINO.
TENER PENDIENTE NINGUNA MALETA DEBE VIAJAR SOLA, SIEMPRE ES MALETA, PASAJERO.

SEÑALIZACION Y DEMARCACION EN PLATAFORMA. HAY 4 TIPOS DE LINEAS,

1) AMARILLA SE LE LLAMA LINEA DE TAXEO ES PONDE PASAN LAS LLANTAS DELOS AVIONES.
2) LINEA ROJA ES LA LINEA DE SEGURIDAD DONDE LA PERSONA PUEDE ESTAR SEGURA.
3) LINEA BLANCA TRANSITO PEATONAL, VEHICULAR,Y APARCAMIENTOS DE EQUIPOS.
4) GRISES O NEGRAS: SON DEMARCACIONES ANTERIORES NO SE TIENE EN CUENTA.

LETRAS CLAVES Y TIPOS DE AVIONES QUE MAS ATENDEMOS

ENVERGADURA DE UN AVIO ES LA DISTANCIA QUE HAY DE UNA ALERON AL OTRO

1) CHARLIE (C)
2) DELTA (D)
3) ECHO (E)
1) A 15 METROS
2) B DE 15 MT A 24 MT
3) C DE 24 MT A 36
4) D DE 36 MT A 52
5) E DE 56 MT A 65
6) F DE 65 A 89

HAY TRES TIPOS DE PARQUEO

1) POSICION DE CONTATO, SON AQUELLAS QUE LLEGAN SERCA AL AVION EJEMPLO TUNEL,
LA MANGA,
2) POSISION REMOTA: SON AQUELLAS QUE TOCA TRANSBORDAR POR MEDIO DE UN
BUS.POR QUE HAY UNA DISTANCIA.
3) POSISION PLEXIBLE: SON AQUELLAS QUE POR SU TAMAÑO O POR SU CATEGORIA DE
AVION PUEDE SER REMOTA Y OTRA DE CONTACTO, PUEDEN PARQUEAR 1 O MAS
AVIONES.

5 POSICION DE PARQUEO

1) NPA SONA DE NO PARQUEO LINEAS ROJAS


2) EPA AREA SEGURA DE EQUIPOS Y DESTINADA PARA PARQUEO PERMANENTE DE
EQUIPOS DE TIERRA
3) ESA AREA SEGURA DE EQUIPÓS AREA DESTINADA TEMPORAL
4) ASA AREA SEGURA DE AVION AREA DE MANIOBRA ES DONDE DEBE ESTAR LIBRE PARA
SU ESTACIONAMIENTO.
5) ERA AREA RESTRINGIDO DE EQUIPOS DESPUES DEL PARQUEO

QUE ES POTEGER EL AVION TIPO DIAMANTE

ES UNA LINEA IMAGINARTIA DE TIPO DIAMANTE QUE SE HACE ALREDEDOR DEL AVION QUE SE
ENCUENTRA PARQUEADO QUE EL ODJECTIVO PRINCIPAL EL LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE, Y
QUE SE REALIZA CON CONOS.
QUE POLITICAS HAY PARA INGRESAR AL DIAMANTE DEL AVION

1) SE DEBEN PROBAR LOS EQUIPOS Y DEBEN ANDAR 3KM


2) DEBE HABER UN HOMBRE GUIA, DONDE INFORME AVANZAR, AVANZAR, PARAR.
MINIMO DOS VESES.
3) DISTANCIA DE ACERCAMIENTO AL AREA.

QUE ES FOD?

ES DAÑO POR OJECTO ESTRAÑO FOREING OBJEC DAMAGE

SON TODOS LOS OBJETOS QUE ESTAN SUELTOS Y BOTADOS COMO SON TORNILLOS PRESINTOS,
PIEDRAS, ECT SON MATERIA QUE PUEDEN HACER DAÑOS A UNA ERONAVE Y SE DEBEN RECOGER,

CLASIFICACIONES DE DAÑOS

1) NATURALES EJEMPLO AVES, PIEDRAS, PERSONAS,


2) METALICOS TORNILLOS, CREMALLERAS LAMINAS
3) ARTIFICIALES BOLSAS CARTON PAPEL

ESTO CAUSA

1) VUELOS DEMORADOS
2) PASAJEROS INSASTIFECHOS

MODULO 5 EQUIPOS QUE UTILIZAMOS

GSE/ EQUIPOS DE SOPORTE EN TIERRA TODOS LOS EQUIPOS QUE NOSOTROS UTILIZAMOS

1) EQUIPOS MANUALES SON TODOS AQUELLOS QUE SON UTILIZADOS CON FUERZA DE LA
PERSONA
2) EQUIPOS AUTOPOLPULSADOS SON AQUELLOS QUE TRAEN UN MOTOR, NECESITAN SER
CONDUCIDOS Y UN HOMBRE GUIA.

QUE ES UN HOMBRE GUIA

ES UNA PERSONA ALTAMENTE CALIFICADA PARA DAR SEÑALIZACION A LOS QUE MANIPULAN
EQUIPOS EN TIERRA, Y APOYAN A LA ERONAVE PARA NO TENER DAÑO.

EQUIPOS QUE NECESITAMOS

1) CARRO DE COMBUSTIBLE NO SE PUEDE OSTUCULIZAR LA SALIDA DEL CARRO


2) CAMION CATERING O COMIDAS
3) TRACTOR DE EQUIPAJE
4) AGUA POTABLE
5) QUIMICOS
6) ESCALERAS , CARROS ESCALERAS SON UTILIZADAS PARA EL DESABORDAJE PUEDE SER
MINIMO DE PERSONAS, Y SIEMPRE LA PERSONA ENCARGADA SON LOS SUPERVISORES,
7) TRACTOR EMPUJE SOLO SUPERVISOR. O TAMBIEN TOWBARLESS
8) PUENTE DE ABORDAJE. TUNEL, MANGA,
9) PLANTA ELECTRICA SIEMPRE DEBE SER INSTALADA AL AVION
1) PLANTA HOBART 115 V
2) PLANTA HOBART 28 V SOLO AVIONES ATR 72
3) PLANTA STIWAR
4) PLANTA ESTATICA DE RETEN DE ABORDAJE
5) PLANTA HIZINGER

TODA PLANTA DEBE TENER UN ARNES PARA ASEGURAR.

APU ATENCION AUXILIAR DE BATERIAS.

10) ARRANCADOR SIEMPRE SE UTILIZA POR EL COSTADO IZQUIERDO ES EL QUE LE INYECTA


AIRE SIEMPRE CUANDO EL APU ESTA DAÑADO SOLO LO PUEDE MANIPULAR EL
SUPERVISOR, PUEDE DEMORAR HASTA 20 A 30 MINUTOS QUE PRENDA.
11) AIRE ACONDICIONADO NO DE USA EN BOGOTA.
12) CINTA TRANSPORTADORA PUEDEN SER LARGAS O CORTAS TAMBIEN SE LE LLAMAN
CONVEYER.
13) CARGADOR DE ULD PERMITE CARGUE Y DESCARGUE DE UNA FORMA RAPIDA.
14) DILIGENCIA O CARRO CARGA EQUIPAJE
15) DOLLIES CARGA LOS UDL
16) BUSES PARA CARGA EN FORMA REMOTA
17) CONOS DE SEGURIDA VERDES O NARANJAS TIENEN BANDAS REFLETIVAS.
18) CALSON, CAUCHOS , 60 CM X 15 ALTO AMARILLOS O NARANJAS
19) BARRA DE EMPUJE , 3 PARTES ENGANCHE , HIDRAULICO , CABEZOTE
20) AMBOLIFT SOLO PARA AVIONES AVIANCA SON PARA PERSONAS EN SICUACION DE CORTA
MOVILIDAD
21) ULD CONTENEDOR DE UNIDAD DISPENCIOSA DE CARGA CAPACIDAD HASTA 1500 KM
22) PLANCHA DE CARGA

POLITICAS COMO PEATONES O COMO CONDUCTORES VELOCIDAD MAX

1) VELOCIDAD NORMAL 20 KM
2) AL ASERCARME A UN PASO PEATONAL, O CLIMAS EN MALA CITUACION,NIEVE,GRANIZO
BAJAR LA VELOCIDAD A 10 KM
3) EN OTRAS SIRCUSTANCIAS A 3 KM Y 5 KM
4) DENTRO DEL DIAMANTE LOS VEHICULOS Y EQUIPOS A 3KM

TENER EN CUENTAS LAS SIGUIENTES RECOMENTACIONES

1) TODOS LOS VEHICULOS Y EQUIPOS DEBEN SER UTILIZADOS CON UN SOLO PROPOSITO
2) NUNCA ESTACULIZAR LA SALIDA DE UN AVION SIEMPRE LA PRIORIDAD SON LOS AVIONES.
3) SIEMPRE QUE ESTACIONE PONER FRENO DE MANO Y APAGAR EL VEHICULO
4) SIEMPRE HAY QUE REALIZAR UN 360
5) SIEMPRE REVISAR SU ÓPTIMAS CONDICIONES MECANICAS.
6) REVISAR LOS EQUIPOS Y QUE CUENTEN LOS CAUCHOS PARA NO AFECTAR LA AERONAVE
POLITICAS IMPORTANTES.

1) OJO MAX PUEDE COLOCAR 3 EQUIPOS DOLLYS –PLANCHA


2) NUNCA HACER 3 CONEXIONES PARA EVITAR ACCIDENTES.

PRELACION DE PASO

1) PRELACION DE PASO SIEMPRE EL AVION ES PRIMERO


2) PEATONES SOLO EN EMERGENCIAS
3) EQUIPOS
4) LOS AVIONES TIENEN PARTES VULNERABLES
5) NO PASAR GSE BAJO EL ´PLANO.
6) DISTANCIA QUE YO DEBO ESTAR SUCION 8 METROS
7) EXPULXION 60 METROS

MODULO 6 ULD UNIDAD O DISPOSITIVO DE CARGA

SON UTILIZADOS EN AVIONES DE CABINA ANACHA

EN QUE AEROLINEAS LOS UTILIZAMOS

AEROLINEA TIPOS

1) AV CONTENEDORES
2) IB PALLETS
3) AR MALLAS

LOS PALLET Y CONTENEDORES HACEN PARTE DEL AVION.

QUIEN REGULA EL ULD

ES FAA FEDERAL AVION ADMINITRATIVO

LA NAS 3610 ES LA NORMA DE CALIDA

CONTENEDORES CERTIFICADOS VAN CON LA LETRA A

NO SERTIFICADOS LA LETRA D

A K S

CERTIFICADO MEDIDA BASE FORMA DEL CONTENEDOR

HERCULING TODOS LOS CONTENEDORES ESTAN MARCADOS,

TIPOS, SERIAL, VAN NUMERADOS CUANTO ES CARGA 1500 KL CUANDO EQUIPAJE SON PIESAS.

IDENTIFICACION DEL ULD

SE DEBEN UTILIZAR DE UNA FORMA ADECUADA SE DEBE INSPECIONAR DE UNA FORMA 360 QUE
NO ESTE CON DAÑOS O PROBLEMAS.
ULD ENCARGADO DEL CARGUE OPERADOR DEL CARGUE

CONSECUENCIAS DE UN MAL USO DE UN ULD

1) COMPROMETE EL VUELO
2) DEFICI DE EQUIPO
3) PERDIDA DE INGRESOS POR NO EMPAQUES
4) MULTA POR LA COMPAÑÍA POR USO DE EQUIPOS NO AUTORIZADOS
5) IMPACTO DE OTRAS AREAS
6) AUMENTA DE COSTOS
7) DETERIODOS DE REPARACIONES
8) LESIONES PERSONALES

MODULO 7 PARTES DE UN AVION

1) ANTENA ES UN DISPOSITIVO COMUNICADOR METALICO RECIBE ONDAS.

QUIEN PUEDE PEDIR APERTURA DE UN AVION DESPUES DEL CIERRE DEL AVION.

1) EL CAPITAN DEL AERONAVE


2) SEGURIDAD,

AVION ATR 72 CARATERISTICAS RESISTENCIA 82 LIBRAS PIE”

PAX: 68 BOD: 4 PUER: 2 SALIDA E: 2

BOD 1 448 BOD 2 480 BOD 3 302 TOTAL CAR:

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIMIENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 4 CONOS UNA EN


LA PUNTA UNA EN LA COLA Y EN CADA ELISE PARA LA SEGURIDAD DEL AVION,

1) USO DE BANCO O ESCALERA PEQUEÑO


2) MODO HOTEL MOTOR PRENDIDO PERO ELICES APAGADAS ,
3) TAIL PROP ES UNA BARILLA QUE VINE ATRÁS PARA UNA INDICADION DE NO DEBE TOCAR
EL PISO CON LA COLA YA QUE EL AVION ES MAS LARGO DE ATRÁS.

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO DERECHO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) (7) TRACTOR DE EMPUJE
7) (9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
8) (16) BUS FUERA DEL DIAMANTE PARA POSICION REMOTA
9) (14) DILIGENCIA
RESTRINCIONES:

1) NO ANIMALES POR SU CONDICION ES MUY PEQUEÑO.


2) RESTOS HUMANOS SOLO SE PUEDE PARTE DELANTERA
3) TABLA SE SURT NO SE OUEDE RETIRAR LA MAYA COMPLETAMENTE.

LAS BODEGAS ABREN MANUALMENTE HACIA AFUERA.

AVION BOY 737 CARATERISTICAS

PAX: 124 A 160 BOD: 4 PUER: 4 SALIDA E: 4

BOD 1 888 BOD 2 2670 BOD 3 4086 BOD 4 736 TOTAL CAR: 8407

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIMIENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA


LA SEGURIDAD DEL AVION,

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) ESCALERA
7) TRACTOR DE EMPUJE
8) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
10) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
11) AIRE ACONDICIONADO
12) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA

AVION E190 CARATERISTICAS RESISTENCIA DE 100 PIE”

PAX: 96 8J -88 Y BOD: 2 PUER: 2 SALIDA E: 2

BOD 1 1850 BOD 2 1440 TOTAL CAR: 3290

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIMIENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA


LA SEGURIDAD DEL AVION,

COSTADO IZQUIERDO L CONTADO DERECHO R

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) ESCALERA
7) TRACTOR DE EMPUJE
8) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
10) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
11) AIRE ACONDICIONADO NO SE UTILISA
12) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA

AVIONES FAMILIA 32S SE DENOMINAN A SI 318, 319, 320, 321

AVION 318 CARATERISTICAS RESISTENCIA 150”

PAX: 100 12J -88 Y BOD: 3 PUER: 4 SALIDA E: 2

BOD 1 1614 ADEL BOD 2 2131 ATRÁS BOD 3 1372 ATRÁS TOTAL CAR: 5117

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIMIENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA


LA SEGURIDAD DEL AVION,

COSTADO IZQUIERDO L CONTADO DERECHO R

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) ESCALERA
7) TRACTOR DE EMPUJE
8) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
10) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
11) AIRE ACONDICIONADO
12) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA

RESTRINCIONES:

1) EL CONVEYOR HAY QUE COLOCARLO DIAGONAL.

AVION 319 CARATERISTICAS RESISTENCIA 150”

PAX: 120 12J -108 Y BOD: 3 PUER: 4 SALIDA E: 2

BOD 1 ADEL BOD 2 ATRÁS BOD 3 ATRÁS TOTAL CAR:

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIM IENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA
LA SEGURIDAD DEL AVION,

COSTADO IZQUIERDO L CONTADO DERECHO R

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) ESCALERA
7) TRACTOR DE EMPUJE
8) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
10) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
11) AIRE ACONDICIONADO
12) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA
AVION 320 CARATERISTICAS RESISTENCIA 150”

PAX: 150 12J -138Y BOD: 4 PUER: 4 SALIDA E: 4

BOD 1 3402 ADEL BOD 2 2407 ATRÁS BOD 3 2120 ATRÁS BOD 4 1497 TOTAL CAR: 9436

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIM IENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA
LA SEGURIDAD DEL AVION,

COSTADO IZQUIERDO L CONTADO DERECHO R

1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO


2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO
6) ESCALERA
7) TRACTOR DE EMPUJE
8) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
9) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
10) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
11) AIRE ACONDICIONADO
12) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA

RESTRINCIONES:

1) REVISAR BODE 5 BIEN REVISADA

AVION 321 CARATERISTICAS RESISTENCIA 150”

PAX: 194 12J -182Y BOD: 5 PUER: 8 SALIDA E: X R/ PUERTAS

BOD 1 2202 ADEL BOD 2 3468 ADEL BOD3 2298 ATRÁS BOD4 2083 B5 1497 TOTAL CAR: 11548

PROCEDIMIENTO Y EQUIPOS PARA ATENDER EL AVION,

SE HACE EL PROCEDIM IENTO DE DIAMANTE ES UNA LINEA IMAGINARIA, VA CON 14 CONOS PARA
LA SEGURIDAD DEL AVION,

ADELANTE

COSTADO IZQUIERDO L L CONTADO DERECHO R R

ATRÁS

COSTADO IZQUIERDO L L CONTADO DERECHO R R


1) CARRO COMBUSTIBLE COSTADO DERECHO
2) CARRO CATERIN COSTADO IZQUIERDO
3) TRACTOR FUERA DEL DIAMANNTE DE SEGURIDAD
4) CARRO POTABLE
5) CARRO QUIMICO DRENAJE
6)
7) ESCALERA
8) TRACTOR DE EMPUJE
9) TUNEL O PUENTE DE ABORDAJE
10) LA PLANTA FUERA DEL DIAMANTE
11) ARRANCADOR COSTADO IZQUIERDO
12) AIRE ACONDICIONADO
13) CONVEYO O CINTA TRANPORTADORA
(14) DILIGENCIA

RESTRINCIONES:

1) REVISAR BODE 5 BIEN REVISADA


2) CARGUE Y DESCARGUE
3) NO PUEDE LLEVAR MERCANCIAS PELIGROSAS EN LA BODEGA 3 Y 4

También podría gustarte