Está en la página 1de 153

!

"!
!
!

Caldas: una región nueva,

moderna y nacional

LUIS JAVIER ORTIZ MESA

Profesor Titular

OSCAR ALMARIO GARCÍA

Profesor Asociado

Escuela de Historia

Facultad de Ciencias Humanas y Económicas

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

2007

#!
!
!

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

© Luis Javier Ortiz Mesa

© Oscar Almario García

Fotografía portada: Caña y palmeras (Astrocryum et Ceroxylon) en las Pavas

(Quindío). Grabado No. 224. Tomado de: Fabulous Colombia’s Geography.

Compiled and directed by Eduardo Acevedo Latorre. Sexta Edición. Litografía

Arco. Bogotá, Colombia. 1990.

ISBN: 978 958 8256 74-7

Primera Edición: Noviembre de 2007

Diseño, diagramación, impresión y encuadernación:

Centro de Publicaciones Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sin permiso escrito de la Universidad Nacional de
Colombia Sede Medellín.

$!
!
!

Presentación

El presente trabajo sobre Caldas consta de una introducción y dos partes. La primera está
referida a imágenes y construcciones sobre la región en el siglo XX y a perspectivas
investigativas que arroja el balance bibliográfico realizado. Allí se sugieren tres períodos:
el primero comprende los años 1905-1935; el segundo se extiende hasta fines de la
década de 1960; y el tercero recoge las nuevas construcciones e imágenes regionales
entre 1970 y 1996. La segunda parte presenta una visión comprensiva del modo como se
construyó la región Caldense en el siglo XIX, a través de un panorama sobre territorios,
poblamientos y conflictos, y sobre la configuración de sus países, a saber: el país del
norte caldense o del sur Antioqueño: colonizaciones, poblados, orden y conflictos; el país
del centro: Antioquia vs. Cauca, colonizaciones blancas, mestizas y negras; el país del
oriente: un encuentro conservador entre Antioquia y Tolima con matices liberales en
zonas cálidas; el país del occidente, heterogeneidad cultural, sociedades indfgenas y
negras y conflictos por tierras: de Anserma por Quinchía hasta Marmato; el país del
Quindío: poblamientos, luchas, leyes y café.

%!
!
!

Agradecimientos

La realización delpresente trabajo es parte de la investigación ‘Poder y Cultura en el


occidente colombiano” elaborada entre 1994 y 1998 gracias al apoyo financiero de
Colciencias, la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional
de Colombia, Sede Medellín, y el CINDEC de la misma Universidad; el ICFES apoyó un
Encuentro de investigadores de Antioquia y Cauca en 1995 y la edición mecanográfica de
sus memorias. El investigador principal del proyecto fue el profesor Oscar Almario García
y el co-investigador, el profesor Luis Javier Ortiz Mesa. Ambos docentes discutimos las
perspectivas historiográficas, metodológicas y temáticas del presente trabajo sobre
Caldas, el cual fue redactado finalmente por el profesor Luis Javier Ortiz Mesa, con
excepción de la introducción escrita por el profesor Oscar Almario García. Damos
nuestros agradecimientos a los archivos, bibliotecas y hemerotecas de Risaralda, Caldas
y Quindío por las valiosas fuentes que nos ofrecieron para la elaboración de la
investigación. Agradecemos, asimismo, al historiador Albeiro Valencia Llano de la
Universidad de Caldas por su hospitalidad y valiosas sugerencias para comprender
tópicos del Viejo Caldas. En Manizales, al investigador Alfredo Cardona y, en Supía, a
Jorge Eliécer Zapata Bonilla por su interés en compartir con los autores sus
conocimientos y afectos por las historias locales. Roberto Luis Jaramillo, historiador y
amigo fue siempre un interlocutor creativo y sugerente para avanzar en nuestro estudio.
Contamos siempre con el apoyo permanente y eficaz de nuestros asistentes de
investigación, Lina Marcela González Gómez y José Alfonso Cano Velásquez. Daniel
Restrepo Posada colaboró con dedicación y eficacia como corrector de pruebas para la
edición de la presente investigación.

&!
!
!

Índice
Presentación…..4

Agradecimientos…..5

Índice…..6

A manera de Introducción…..7

Las percepciones historiográficas de la colonización antioqueña”

Capítulo 1

IMÁGENES Y CONSTRUCCIONES SOBRE LA REGIÓN EN EL SIGLO XX…29

El primer período…..30

El segundo período…..32

El tercer período…..38

Perspectivas…..64

Capítulo II

CALDAS: UNA RÁPIDA CONSTRUCCIÓN REGIONAL EN EL SIGLO XIX…69

1. Una región antioqueña, caucana y tolimense: territorios, poblamientos y conflictos..69

2. Los Países…..83

2.1 El norte caldense o el sur de Antioquia: colonizaciones, poblados, orden y conflictos

2.2 El país del centro: Antioquia vs. Cauca, colonizaciones blancas, mestizas y negras.

2.3 El país del Oriente: un encuentro conservador entre Antioquia y Tolima con matices
liberales en zonas cálidas….104

2.4 El país del Occidente: heterogeneidad cultural, sociedades indígenas y negras y


conflictos por tierras: de Anserma por Quinchía hasta Marmato…..109

2.5 El país del Quindío: poblamientos, luchas, leyes y café…..123

Bibliografia…..131

'!
!
!

A manera de Introducción
LAS PERCEPCIONES HISTORIOGRÁFICAS

DE LA “COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA” *

Los autores, de común acuerdo, hemos querido utilizar el siguiente ensayo como
Introducción de este libro por las razones que se exponen a continuación.

Aunque fue escrito con un propósito académico específico por uno de nosotros, como se
explica enseguida, sus líneas de reflexión forman parte del trabajo colectivo realizado por
los autores en el contexto del proyecto de investigación Poder y cultura en el occidente
colombiano (1998), auspiciado por Colciencias y la Universidad Nacional de Colombia.
Sin duda, este ensayo sintetiza y profundiza discusiones y problemas tratados en dicha
investigación.

Durante el desarrollo de la misma, los investigadores experimentamos un inevitable,


renovado y retador encuentro con uno de los temas más referenciados y controvertidos de
la historiografía nacional, la llamada colonización antioqueña, que ha sido tratado con
amplitud tanto por propios como por extraños. Precisamente, el interrogarnos por cómo se
había configurado la región caldense a través de la acción de varias generaciones de
estudiosos sociales, nos permitió concluir algo central para entender su especificidad. En
efecto, ya se trate de describir e interpretar la dinámica socio-histórica de esta sociedad o
de identificar las maneras de representarla por parte de los distintos imaginarios
* Este ensayo se basa, en lo fundamental, en el concepto escrito que sobre el trabajo de grado del aspirante a Magíster en Historia Jaime

Eduardo Londoño Motta, titulado Los Procesos de frontera y de Colonización en el Norte del Suroccidente Colombiano. Un Modelo Alternativo

a la Colonización Antioqueña de James Parsons (213 páginas), presentó uno de nosotros, Oscar Almario G., como evaluador, ante el

programa de Maestría en Historia de la Universidad Industrial de Santander en noviembre de 2002.

(!
!
!

surgidos al hilo de los acontecimientos, incluidos los que construyeron las disciplinas
sociales en las últimas décadas, Caldas se presenta ante la historia de Colombia como
una región nueva y nacional.

No obstante, desde nuestra perspectiva, este reconocimiento no supone entender que


Caldas represente algo así como la pieza clave para armar el rompecabezas de un país
en transición a la modernidad y que como tal permitiría descifrar el complejo asunto de
nuestra singularidad histórica, la esquiva y dilatada construcción de la unidad nacional
colombiana, y mucho menos que ella pueda explicarse ahora como el resultado de un
tránsito “natural” desde regiones históricas como Cauca y Antioquia hacia regiones
nuevas como Caldas o el Valle del Cauca. Por el contrario, nuestro ejercicio de revisión
historiográfica en el caso de Caldas, muestra las múltiples dinámicas sociales, la
diversidad de sujetos colectivos y la variedad de conflictos que concurrieron en la
formación de esta región.

En esa perspectiva, de hacer más complejas y comprehensivas las relaciones región-


nación-Estado, conviene discutir de nuevo conceptos como colonización, frontera y región
a la luz de otros enfoques y énfasis, lo que facilita comprender mejor esta valiosa
experiencia histórica, así como su comparación con otras.

Tal es, pues, el propósito de esta Introducción, a manera de abrebocas de lo que el lector
encontrará en el conjunto del libro.

***

Este ensayo, surgió de la realización de una tarea académica, cuando se le encomendó a


uno de nosotros la delicada pero estimulante misión de evaluar el estudio de Jaime
Eduardo Londoño Motta, Los Procesos de frontera y de Colonización en el Norte del
Suroccidente Colombiano. Un Modelo Alternativo a la Colonización Antioqueña de
JamesParsons, la cual fue aprovechada para plantear una discusión que no se agota con
la ponderación de sus aportes pero tampoco con las observaciones acerca de sus
limitaciones, puesto que toca uno de los temas más importantes y delicados de la historia
de Colombia.

1. En sus aspectos formales el trabajo de Londoño Motta consta de cinco capítulos, que
implícitamente forman dos partes bien diferenciadas: la primera (caps. 1 y II ), ofrece el
panorama de la discusión conceptual y metodológica planteada por el autor acerca de la
obra del geógrafo norteamericano James J. Parsdns y su influencia sobre la historiografía
colombiana y latinoamericana en torno al tema de la colonización y la frontera; la segunda
parte (caps. 111,1V y y), presenta su pretendida base empírica y el contra- modelo en
relación con lo expuesto por Parsons. Igualmente, en las 213 páginas de este trabajo se
incluyen la introducción, conclusiones y bibliografía. Más los anexos: 13 cuadros y 9
mapas. Los cuadros y mapas no son originales del trabajo, se retoman de otras obras,
pero se han insertado adecuadamente para facilitar su lectura y comprensión. El trabajo
se atiene a las formas convencionales exigidas a este tipo de estudios, en cuanto a su
)!
!
!

presentación, referencias bibliográficas y manejo de anexos. Cabe decir también que en


términos generales el estudio está bien escrito, lo que permite su comprensión y el
seguimiento de los argumentos y de las hipótesis en juego.

2. En cuanto a sus aspectos de fondo, contenido y metodología de investigación, el


trabajo pretende varios y muy ambiciosos objetivos: a) demostrar que la influencia de
Parsons en la historiografía colombiana ha sido determinante en la manera cómo ésta ha
visto y abordado los problemas de frontera y colonización en el sur antioqueño o norte del
suroccidente colombiano o caucano; b) ofrecer un nuevo modelo, contrapuesto al de
Parsons, para el tratamiento de estos asuntos, que Londoño retorna de Richard Morse y
que denomina “patrón de archipiélagos”; c) mostrar la validez de tal modelo por medio de
la metodología desplegada en la investigación, consistente, en lo fundamental, en una
revisión bibliográfica de los materiales histonográficos que se ocupan de estas cuestiones
y finalmente con la construcción de una nueva síntesis.

3. Su argumento central o hipotético sostiene que el modelo de Parsons (que según el


autor proviene del historiador norteamericano F. J. Turner), quien construyó una imagen
idealizada de esta experiencia, primero fue apropiado de forma pasiva y después fue
aplicado mecánicamente por la historiografía colombiana. Con base en esta afirmación, la
historiografía al respecto queda reducida por completo a ser la prueba reina de esta
supuesta evidencia, a duras penas matizada por una tipología que diferencia entre
defensores-continuadores y críticos—continuadores del modelo de Parsons. La distinción
conceptual entre frontera y colonización se plantea como fundamental para la
metodología del estudio. Al tiempo que el modelo alternativo de Morse-Londoño, se
constataría a través de la categoría de válvula de seguridad, que pretende dar cuenta del
papel que habrían jugado los espacios vacíos o marginales del suroccidente colombiano
al actuar como receptores de la población excedente que se desplazó hacia ellos desde
los núcleos históricos de Antioquia. Esta hipótesis se complementa con el argumento de
la existencia de cinco factores de incidencia en estos desplazamientos: los baldíos, los
imaginarios de frontera, la economía cafetera de exportación, la construcción del
Ferrocarril del Pacífico y un marco imaginario de frontera que resulta de la imbricación de
dichos factores, de los cuales el trabajo se esfuerza por documentar y constatar
únicamente el primero de ellos, es decir, el de los baldíos.

Sin embargo, no acabamos de comprender del todo hasta dónde el autor es plenamente
consciente de la paradoja de su empresa. Porque el modelo que se cuestiona (el de
TurnerParsons) con el argumento de la supuesta carga de prejuicios que tenía el primero
en la valoración de las circunstancias históricas de Norteamérica hacia finales del siglo
XIX y principios del XX, y que el segundo extendió a la “colonización antioqueña” sin
contar con el suficiente soporte factual, y todo ello para alimentar el mito identitario
antioqueño, es justamente replicado desde otro horizonte conceptual, que también
presenta varios prejuicios, y con otro modelo (el de Morse-Londoño) que se intenta validar
con un balance bibliográfico sin duda limitado como veremos. No obstante estas
contradicciones, uno de los mayores méritos que hay que reconocerle al estudio
presentado por Jaime Londoño, consiste en haber retomado un problema fundamental

*!
!
!

para la historiografía nacional y para la propia constitución de nuestra nacionalidad: el


mismo que fue leído muchas veces como “colonización antioqueña” y que ahora debemos
interpretar como un fenómeno singular, en el que concurren varias colonizaciones,
actores sociales diversos, imaginarios distintos, procesos y conflictos variados.

4. En los capítulos iniciales de su trabajo, 1 y II, Londoño realiza una contextualización del
modelo Tuiner-Parsons y de la manera cómo, según él, fue acogido y aplicado por la
historiografía colombiana que estudia la conformación del espacio que dio origen a la
sociedad del Viejo Caldas como una prolongación del ethos antioqueño. El esfuerzo del
autor para reconstruir tanto los aportes de los norteamericanos como sus limitaciones son
notorios, sin embargo, obsesionado más por justificar su contra-modelo que en ser fiel a
un balance historiográfico, el autor pierde la objetividad y el control de la discusión, como
lo indican varios extravíos.

5. La relación que establece el autor entre Turner y Parsons es pertinente. Asimismo, es


procedente la discusión sobre las conexiones entre hallazgos historiográficos y formación
de identidad nacional en el contexto norteamericano y es válido que por vía comparativa
se intente precisar su incidencia en el caso antioqueño y colombiano en ambos campos.
Sin embargo, estas correlaciones son tan complejas como elusivas, tanto para el caso
norteamericano como para el colombiano, porque dependen de una relación igualmente
conflictiva, entre discurso histórico y representaciones colectivas. Pero Londoño, guiado
por un explicable celo disciplinar pero que lo conduce a lo unilateral, sólo se preocupa de
uno de los polos de dicho conflicto en torno a estos ordenes del discurso (el
historiográfico), descuidando el otro (el ideológico e imaginario), lo que tiene
consecuencias metodológicas problemáticas para su proyecto, como veremos.

En efecto, está fuera de toda discusión, que de los hallazgos del historiador
norteamericano F. J. Turner en torno a la frontera y la colonización del Oeste y su
consiguiente modelo, se derivaron un conjunto de problemas ideológicos y políticos que
tiene que ver con la construcción de la unidad nacional norteamericana y de su identidad
en aquella época. Pero lo que realmente resultó ser trascendental para la historiografia
norteamericana, una vez se superó el primer debate acerca del compromiso entre la visón
de la historia y la conciencia colectiva, es la discusión en torno a la peculiaridad de la
sociedad que se construyó bajo la experiencia de la expansión de la frontera
colonizadora, su incidencia en el llamado carácter nacional norteamericano y cómo
valorar el aporte particular de la frontera en la construcción de una unidad nacional que
debió partir de muchos fragmentos originales.

Tema que, por otra parte, resulta clave a la hora de tender un puente comparativo con el
caso concreto que nos ocupa, el de la frontera sur de Antioquia y norte del Cauca,
espacio en el que supuestamente se confirma el empuje de lo “antioqueño”, donde toma
forma la economía cafetera y con cuya configuración social se resuelve la pretendida y
tardía unidad nacional colombiana, al crearse un continuwn desde Rionegro hasta Nariño.
El célebre “triángulo de oro” de la nación colombiana (Bogotá, Medellín, Cali), se reforzó
entonces a partir de la configuración del Gran Caldas, con lo cual se habría superado
también la secular diferencia entre el Cauca aristocrático y esclavista y la Antioquía

"+!
!
!

democrática y emprendedora. Sin embargo, la posibilidad de comparación entre el caso


norteamericano y el colombiano en buena medida se frustra, porque el autor reduce el
modelo de Turner y por extensión el de Parsons, a mera ideología e impertinencia
metodológica, con lo cual queda muy poco margen para una discusión relevante en torno
a los procesos vividos y la comprensión de los mismos por los historiadores y otros
pensadores sociales.

6 En efecto la comprension de la vision turnenana de la frontera cobra pleno sentido si la


entendemos como parte de una doble construcción: historiográfica, para explicar un
período de la historia americana, por un lado, e ideológica, respecto de la identidad
nacional, por el otro. Desde entonces y en adelante, en relación con ambas tradiciones, la
académica y la ideológica, entran en juego varios asuntos: la célebre cuestión del carácter
“excepcional” de la experiencia americana; la división de la historiografía en dos escuelas
con sus respectivas influencias en la conciencia colectiva, que giran en torno a las ideas
de consenso y conflicto; la valoración que en la actualidad se le da a la combinación de
tradiciones culturales y procesos de modernización así como a la heterogeneidad y
homogeneidad social e ideológica en la producción de la singularidad histórica de ese
país; en últimas, sobre el interrogante de cómo fueron posibles y coexistentes desde la
colonia y hasta el presente el universo religioso del puritano y el del yanqui surgido del
reto con los territorios de colonización temprana y después tardía.

Turner no sólo no desconoce el conflicto en el devenir norteamericano, sino que lo coloca


en el centro de sus hipótesis; pero lo que sí hace es que lo desplaza, al enfatizar que es la
frontera abierta y que mira hacia el Pacífico, la verdadera constructora del carácter
nacional por oposición al aporte histórico de la costa este o Atlántica. Sus obras claves
son el célebre artículo de 1893 sobre el significado de la frontera en la historía
norteamericana, que convirtió en libro en 1920 (Turner, 1920), y finalmente otra ¿bra suya
sobre la región en la historia nacional publicado en 1950 (Turner, 1950). Con la lectura
atenta de la magistral obra de Oscar Handlin (La verdad en la historia, 1979/1982), uno de
los más brillantes representantes de la nueva historiografía norteamericana, hubiera sido
suficiente para que Londoño se ubicara mejor en la importancia de esta discusión y en su
contexto preciso, pero desafortunadamente no parece haberla tenido en cuenta.

Según este historiador norteamericano, la migración ha sido la gran obsesión de la cultura


nacional de ese país, lo que por otra parte explica que las mismas preguntas sobre por
qué migraron los colonizadores de sus territorios originales, por qué llegaron a esa tierra
prometida y porqué siguieron avanzando sobre territorios baldíos u ocupados por los
grupos indígenas, se vuelvan a plantear una y otra vez desde distintos horizontes
historiográficos y políticos. Norteamérica, dividida entre dos regiones y culturas diferentes,
el Norte y el Sur, superará tarde el regionalismo y en la resolución de esta fractura social,
el Oeste parece entonces tener la clave para explicar y comprender la peculiaridad de su
unidad nacional. Aunque esta dinámica de fortalecimiento del proyecto nacional se
empieza a gestar entre 1815 y 1900 en medio de múltiplesycontradictorios procesos,
enrealidadcnstaliza después, en la primera mitad del siglo XX, según el estudio R. M.
Crunden (Introducción a la historia de ¡a cultura norteamericana, 1990/ 1994). Ahora bien,

""!
!
!

mientras que “Norte” y “Sur” designan realidades culturalmente reconocibles


(modernización / industrialismo vs. tradicionalismo / esclavismo), “Oeste” es un concepto
impreciso y ante todo promisorio, de futuro, y útil para el despliegue más de lo imaginario
que de lo real. La cultura nacional será entonces el resultado tardío de una síntesis de
estos imaginarios distintos, que se produce entre 1900-1941, después de que se
restañaron las heridas de la guerra civil de 1861-1863, se impusiera un ambiente
pragmático para resolver las diferencias y conflictos aplazados y se reconciliaran lo
urbano y lo rural al compás de la industrialización y de la modernización de la agricultura.
Por supuesto que quedaba pendiente el gran “dilema americano”, según el análisis de G.
Myrdal en 1944 y A. Rose en 1944 y como lo confirmarían los conflictos de las décadas
posteriores, es decir, la paradoja de una dinámica sociedad democrática pero incapaz de
integrar plenamente a los negros al proyecto nacional.

7. A nuestro juicio, este es el contexto adecuado para valorar la obra de Turner, y en esto
no hacemos más que seguir a Handlin, quien observa que fue la reducción de sus ideas a
los elementos ideológicos en torno a la frontera, operación que es de la entera
responsabilidad de los partidarios de una historia institucional y no de este historiador, lo
que obscureció los otros e importantes elementos de su obra y la de sus discípulos.
Según Handlin, Turner se apartaba de una visión institucional de la historia y tenía una
mirada más amplia que la de la mayoría de sus seguidores, era contrario a determinismos
geográficos y políticos, procuró mostrar las conexiones entre estos fenómenos y los
culturales y religiosos, y propugnaba por que estos fueran observados y apreciados en
una escala adecuada, lo que lo llevó a interrogarse sobre cómo es que ellos toman forma
en la dimensión regional. También parece evidente que Turner no fue del todo conciente
de la influencia e impacto de sus tesis académicas en el ambiente político e ideológico y
que en su caso se ha producido una suerte de injusticia historiográfica. En efecto, siempre
según Handlin, desde 1920 se fue imponiendo una nueva generación de

historiadores positivistas interesados en un nuevo relato histórico que se ocupaba más de


los fenómenos sociológicos (inmigrantes recientes, la clase obrera y la industrialización,
las mujeres, las minorías étnicas) que demandaban explicaciones a las ciencias sociales,
y fue sólo después de 1945 que se retornó, bajo nuevos parámetros, al antiguo paradigma
consensual para explicar la historia nacional y que se redescubrió, para manipularla, la
obra de Turner y sus ideas sobre la frontera y el Oeste. En esa misma vena se
encuentran las opiniones al respecto de otro experto en la historia norteamericana, quien
considera que fue después de la segunda guerra mundial, y por supuesto ya bajo la
influencia de la sociología parsomana (la referencia aquí es a T. S. Parsons, “el grande”),
que las tesis expuestas por Turner en un contexto muy distinto, se pusieron al servicio de
los ideales de una historiografía consensualista en los Estados Unidos, que para ese
entonces estaban ávidos de unidad mítica e ideológica para asumir el reto de actuar como
la gran potencia que emergió de entre las cenizas de la guerra y que se enfrentaba a un
poderoso enemigo externo, la Unión Soviética y el comunismo (Cf. Zunz, 1990:272-283).

8. No obstante, no se puede inferir con ligereza de lo dicho, que J. J. Parsons, “el


nuestro”, fuera un simple agente del modelo funcionalista del otro Parsons, cuyo

"#!
!
!

pensamiento sociológico, dicho sea de paso, por su riqueza y complejidad, tampoco


puede ser reducido a mero sostén teórico del mundo capitalista surgido de la posguerra,
sino que incluye muchos otros aspectos que hoy se están retomando y revalorando por
las ciencias sociales bajo otros paradigmas, pero que no es del caso detallar aquí. En
Parsons, el geógrafo que estudió la “colonización antioqueña” en Colombia, se
entremezclan varias y muy valiosas tradiciones académicas, entre las que se destaca la
influencia de la geografía cultural de Carl O. Sauer, que se orienta por una perspectiva
compleja e integradora de fenómenos sociales diversos.

Pero lo significativo es que la más reciente historiografía norteamericana al respecto (Cf.


las obras citadas por Handlin y Zunz) ha terminado tanto por reconciliarse como por
superar la perspectiva de Turner, apuntando ahora sí a una síntesis de la historia
norteamericana, al identificar que el puritano y el yanqui, el colonizador originario y el
moderno, la comunidad socio-religiosa original y la construcción de modernidad y Estado,
son ocesos sin duda diferentes pero que lejos de haberse excluido se complementaron y
retroalimentaron para dar forma a la peculiaridad de la experiencia histórica de ese país.
No obstante, el hecho de que Londoño no identifique o reconozca estas tendencias y
luchas internas en la historiografía norteamericana y aun en el imaginario colectivo de sus
ciudadanos, hace que su alegato contra el modelo Turner-Parsons tenga un punto de
partida incompleto y que su consecuencia metodológica inevitable sea la de su sesgo
respecto del análisis del modelo de Parsons para analizar el caso de la “colonización
antioqueña”.

9. Por otra parte, la revisión bibliográfica asumida por Loiidoño, tiene toda la intención y el
diseño de seriedad requerida por el caso y por la propia investigación, no obstante varios
dvidos importantes que detallaré más adelante. Pero insisto, que tal vez z obsesionado
por un ajuste de cuentas historiográfico, es decir, por el esquema mental de trabajo de un
modelo al que hay que oponer un contra-modelo, su balance termina por negar o no ver
suficientes evidencias que indican que desde los años setenta hasta nuestros días, el
modelo de Parsons se fue superando, en forma sistemática y sin interrupciones, por los
trabajos de las nuevas generaciones de historiadores profesionales y aficionados. Se le
puede conceder a Londoño que se trata de una superación del modelo de Parsons más
bien acumulativa que intencional o consciente, realizada sin mucha convicción combativa,
pero no hay duda de que al fin y al cabo se trata de una superación del modelo y eso es lo
que importa.

En efecto, una mirada más atenta y menos sesgada sobre la historiografía que se inicia
desde la década del setenta, le habría ayudado a Londoño a matizar sus puntos de vista.
En concreto, lo hubiera puesto sobre aviso de que las relaciones entre los modelos y la
construcción de saberes históricos son mucho más complejas de lo que parecen, como
este caso lo pone de presente. En efecto, sin negar la importancia de discutir la influencia
del modelo de Parsons (y Turner), una cuestión de fondo que Londoño olvida es que la
construcción historiográfica del occidente colombiano fue tardía y que debemos admitir
que es en la medida en que se gana en la información y comprensión de procesos y
espacios contrastados, como finalmente se pueden trascender modelos como el de

"$!
!
!

Parsons y cualquier otro. Más concretamente todavía, en lo personal soy de la idea de


que las figuras claves en la construcción académica del Occidente colombiano son
precisamente J. J. Parsons y G. Colmenares (nuestro estudio para Colciencias y la
Universidad Nacional de Colombia lo dedicamos al colombiano y al norteamericano,
fallecidos en 1990 y 1997, respectivamente), pero que no deja de ser una paradoja que la
tarea de correlacionar sus respectivos trabajos sea todavía una empresa en ciernes
(Almario y Ortiz, 1998).

Los aciertos y errores en el trabajo nuestro y los que veo ahora en el de Londoño me
confirman esta percepción. Echamos de menos también y lo lamentamos sinceramente,
que el trabajo que realizamos Luis Javier Ortiz y Oscar Almario, similar por la temática y la
metodología al de Londoño, le sea desconocido.

En nuestro caso, fue el reconocimiento de los avatares en la construcción historiográfica


del occidente colombiano, el que nos dio la clave para penetrar en la densa y al tiempo
desigual producción al respecto, en las últimas décadas en general, y a la que se refiere a
la construcción del Viejo Caldas en particular, como mostraré más adelante.

A propósito de lo que aquí se evalúa y discute, una pieza clave del rompecabezas se
encuentra en Colmenares. Mientras que en el primer libro de Colmenares (1973) sobre la
economía y sociedad colonial se había olvidado en buena parte el tratamiento del
occidente de la Nueva Granada, dicha debilidad se corrige con el siguiente libro suyo
sobre Cali (1975), en el que se pone de relieve la gran autonomía de las estructuras
provinciales frente al poder central colonial (Popayán o Santafé). Este ejercicio, además,
constataba la pertinencia de su ya enunciado proyecto de una historia regional como
alternativa a los modelos estériles que no estaban dispuestos a abordar con rigor la tarea
de la documentación histórica y su análisis.

Es importante traer a cuenta estos asuntos, porque en el trabajo de 1973, Colmenares


utiliza un horizonte conceptual acerca de la frontera y la colonización que no tiene nada
que ver con las ideas de Tumer-Parsons (y las confusiones anotadas) y sí con lo expuesto
por el historiador chileno Rolando Mellafe (1969), a propósito de la frontera agraria del
virreinato peruano en el siglo XVI. Lo que es una evidencia en contra del supuesto de
Londoño acerca de la influencia inapelable del modelo de Turner-Parsons en la
historiografía latinoamericana sobre el tema. Por supuesto que se trata de problemas
históricos distintos, es decir, en un caso la frontera colonial y en el otro la frontera
republicana. Pero lo que sí queremos subrayar aquí, es que ya desde principios de los
setenta, Colmenares proponía analizar la “frontera” colonial bajo unos parámetros
conflictivos y fluidos, como una relación social y de poder entre los núcleos urbanos y los
pueblos indios subordinados o potencialmente tales, como un asunto observable a la luz
del control social y político del espacio, en el que están presentes la resistencia indígena y
las rivalidades de centros urbanos por el control de su mano de obra. Si bien es cierto que
estos hallazgos y explicaciones se utilizan en Colmenares para dar cuenta de la
consolidación y los retos en el dominio colonial, son una evidencia historiográfica
innovadora que no se puede soslayar, precisamente porque con base en ellos se
definirían después, por el propio Colmenares y por nuevas

"%!
!
!

generaciones de historiadores, buena parte del tratamiento de los asuntos espaciales y de


poblamiento en tiempos decimonónicos y contemporáneos.

No hay que olvidar, por otra parte, que mientras que la producción historiográfica del
mundo “paisa” sobre esta frontera es abundante, la reciente producción historiográfica
que se hace desde el mundo “caucano” es muy reducida y se concreta en unos cuantos
nombres (Zuluaga, Vélez, Valencia Llano, Atehortúa, Londoño,Betancur, A]mario, entre
otros). Llama la atención que Londoño olvide considerar uno de los pocos estudios que
tratan el tema de las fronteras del Gran Cauca, y más aun cuando la parte sustantiva de
su argumento es directamente polémica con la perspectiva de Londoño. En efecto,
Valencia Llano (1993b) estudió el tema de las relaciones entre el poblaniiento y la
modificación de las fronteras, un tema que no obstante su relevancia, en realidad había
sido .olvidado por la historiografía regional, lo que por otra parte confirma el precario
estado de los estudios de historia demográfica. El autor parte de un argumento central:
“Los bajos niveles poblacionales y lo extenso del territorio evidencian que el Cauca no
tenía población suficiente para ocupar los inmensos baldíos que lo conformaban”
(Valencia Llano, 1993b: 1). Sobre todo los de la frontera norte que lindaba con Antioquía y
que desde la segunda mitad del siglo XIX empezaron a ser ocupados por las avanzadas
de los colonizadores mestizos-blancos provenientes de dicha región competidora del Gran
Cauca. En contraste, las otras tres zonas fronterizas del Cauca estudiadas por Valencia
—la inexplorada región de vertiente que daba al Amazonas, la de los “baldíos” de la
amplia frontera del Pacífico asociada a las explotaciones mineras y las tierras de los
resguardos indígenas del sur andino, que eran de propiedad comunitaria—, presentaban,
en medio de diferencias notables, la característica común de ser, al tiempo, fronteras
económicas y culturales, por el hecho de estar ocupadas por grupos étnicos como los
indígenas y los negros, que no se correspondían con el ideal de mestizaje proclamado por
la República. Lo que sugerimos es que de cualquier manera, la débil migración caucana y
la más dinámica “antioqueña”, representan sin duda maginanos distintos pero de todas
formas étnicamente compatibles porque se trata de mestizo-blancos, es decir, que los que
se encuentran en esos espacios “vacíos” no son mayoritariamente indios ni negros. Pero
el autor descuida el tratamiento de estos aspectos.

Las otras piezas del rompecabezas son muy variadas y la ruta más confiable para
visualizarlas parece ser la de seguir en el tiempo esas construcciones historiográficas,
metocíología en la que coincidimos con Londoño. Sin embargo, los resultados de ambos
ejercicios son diferentes y hasta contradictorios.

10. Otra contradicción de Londoño parece residir en la cuestión de cómo se captan y


analizan fenómenos tendenciales en los procesos de frontera y colonización en los
espacios bajo estudio. En efecto, al poner el énfasis en que tales procesos ocurren en el
norte del suroccidente colombiano, Londoño parece sugerir que la tendencia social y
demográfica principal procede de sur a norte, es decir, que se orienta desde el Cauca
hacia Antioquia, y eso es algo que con base en información contrastada y aún con su
propia información y documentación no se puede concluir. En nuestro caso (Almario y
Ortiz, 1998, II: 197-384), preferimos definir a Caldas, como “una región nueva, moderna y

"&!
!
!

nacional”, con lo cual sugerimos que si bien es el resultado de múltiples procesos de


frontera y colonización, finalmente se trata de una nueva región nacional, que cuenta con
identidad propia y que ya no se trata de una región que responda en lo fundamental a las
lógicas políticas y culturales decimonónicas y a las de sus antiguas “unidades”. Para
llegar a nuestras conclusiones, consultamos un total de 374 registros bibliográficos,
mientras que Londoño llega a ls suyas a través de 110 registros bibliográficos. Pero la
cuestión no alude en estricto sentido a lo cuantitativo, porque como suele ocurrir en
cualquier balance bibliográfico, siempre habrá criterios dispares a la hora de seleccionar
el material a evaluar. No obstante, en los balances bibliográficos hay que proceder con
suma cautela porque cualquier error puede desenfocar la labor. Por ejemplo, en nuestro
balance, decidimos incluir miradas sobre la región que trascienden la de los historiadores
pero que son portadoras de imaginarios históricos, como en la novela, el relato popular, la
geografía, la sociología histórica, entre otras; asimismo, ampliamos la revisión de
materiales hasta principios del siglo XX porque teníamos la percepción de que la
construcción de la región articulaba tanto esfuerzos de los intelectuales como de los
imaginarios colectivos. Pero lo más importante a tener en cuenta en este punto, es que la
conclusión del balance bibliográfico de Londoño se resume en que, no obstante matices e
intentos de superación, el modelo de Parsons se ha mantenido incólume hasta el
presente. Mientras que nuestro balance difiere en mucho de esa conclusión. Y respecto
de las explicaciones acerca de qué es lo que explica en último término los
desplazamientos hacia esos lugares “vacíos”, la hipótesis de la válvula de seguridad
parece haber funcionado sobre todo a favor de lo antioqueño antes que de lo caucano.

11. Buena parte de los problemas de Londoño en su balance bibliográfico, aparte de lo


parcial que resulta, se originan en que no alcanza a captar la riqueza historiográfica e
ideológica que gira en torno a la configuración de la región y que amenta diferenciar tres
períodos en cuanto a la construcción de las imágenes de ella: el primero comprende los
años 1905-1935; el segundo se extiende hasta fines de la década de 1960; y el tercero
recoge las nuevas construcciones e imágenes regionales a partir de 1970 hasta la fecha,
aproximadamente.1

El primer período cubre los años comprendidos entre 1905 y 1935, y revela un optimismo
social, económico, político y cultural, fruto de la “epopeya colonizadora”; del
fortalecimiento de valores identitanos; del auge del comercio y de la producción cafetera,
ganadera, minera, agrícola e industrial, jalonados por una sociedad trabajadora que puso
en acción medios de comunicación cada vez más modernos: cables aéreos, navegación a
vapor, ferrocarriles y carreteras para realizar intercambios con el resto del país y con el
exterior, basados en una nueva moneda: el café. La visión que predominó fue la
geográfica: Apuntes para la Historia de Manizales de José María Restrepo Maya (1914),
Geografía Médica y Nosológica del Departamento de Caldas de Emilio Robledo (1916) y
sobre todo, cuando como resultado de los programas liberales de Cultura Aldeana, se
publique La Geografía Económica de Caldas (1937) de Antonio García. Fueron
1 Las siguientes páginas con base en Almario y Ortiz, 1998, II: 197-384. En este estudio, la parte correspondiente a Caldas fue redactada por

Luis Javier Ortiz y aquí he tomado apartes textuales para los efectos del presente ensayo.

"'!
!
!

precisamente estas primeras imágenes las que impactarían a Parsons, cuando éste visitó
Colombia en la década del cuarenta, pero imágenes similares le fueron también
transmitidas de viva voz por sus informantes en aquella época.

En este contexto, el proyecto de las élites de Manizales fundado en los anteriores rasgos,
se impuso, no sin tropiezos, en la casi totalidad del Viejo Caldas. Dichas élites buscaron
hacer un departamento moderno e integrado económica, social y culturalmente, con un
peso significativo del conservatismo y de la Iglesia, altos niveles educativos y otros lazos
de cohesión social tales como: juegos florales, concursos literarios, publicaciones e
imprentas, periódicos, revistas y buena comunicación con los ejes de los mercados
nacional e internacional.

Con una bonanza económica significativa y con el liderazgo político y cultural de sus
élites, roto el cordón umbilical de Medellín, se vislumbraba ya una identidad cultural
caldense que necesitaba sustentarse en una historia documental y en una literatura
propias (De los Ríos, 1992). Dicha identidad fue jalonada por dirigentes regionales, desde
el eje de Manizales, con cobertura sobre un conjunto regional diverso que habría que
homogeneizar culturalmente hasta donde fuese posible, en medio de tensiones con
Pereira y Armenia.

El segundo período siguió teniendo una influencia geográfica bajo un registro apologético
de esta experiencia con obras como la de Antonio García y la publicación en español de
la de Parsons (1950). Pero se agregan miradas sobre las ciudades más importantes y
aparecen los trazos de los futuros ma1tices en las distintas zonas de colonización, tanto
con .respecto a Antioquia como con el Cauca, y una preocupación por el pasado
precolombino, entre otros temas. A fines de la década del 40, James Parsons abrió el
continente de la nueva reflexión sobre la colonización antioqueña en el occidente de
Colombia, en muchos de cuyos rasgos coincidió con los estudios de Antonio F. García.
Con un excelente estudio de geografía cultural, Parsons señaló peculiaridades de la
colonización, el importante carácter de la distribución de la tierra y la configuración de una
sociedad de pequeños y medianos propietarios campesinos, gentes de mentalidad
empresarial, que dieron lugar a una región sui gen eris, predominantemente
conservadora, católica, con un nivel de vida frugal, ycon altas tasas de natalidad. Según
Parsons, la colonización y las características de la minería colonial dejaron campo abierto
para que la propiedad se fragmentara, lo que recibió un refuerzo e intensificación con la
apertura de nuevas tierras desde mediados del siglo XVIII y durante el siglo XIX. Así, “en
las nuevas tierras volcánicas al sur y al oeste, la naturaleza profundamente quebrada de
la región, el orgullo de los cultivadores de café, y el espíritu de autonomía libre e
independiente se combinaron para producir este caso rarísimo de una sociedad
democrática de pequeños propietarios en un continente dominado por el latifundio latino
tradicional” (Parsons, 1950: 106; Jaramillo Uribe, 1982: 5). En buena medida sus estudios
avanzaban muchísimo con respecto a la imagen construida por los pioneros del Archivo
Historial de la primera y segunda época (1924-1934), y se constituirán en referente
obligado para los estudiosos de la colonizaci6n y de Caldas en particular.

"(!
!
!

En resumen, las élites manizalitas lograron establecer símbolos, rituales, tradiciones


educativas, formas urbanísticas y arquitectónicas, estilos de vida y trabajo, y una historia
documentadaparallevaracaboyconsolidarunproyecto económico, político y social que hizo
de aquella, una región nacional de peso indiscutible dentro del país y en el exterior. Si
bien los líderes del proyecto trataron de independizarse totalmente de Antioquia en la
década de 1930, más en la literatura y en el pensamiento de las élites intelectuales, ello
tuvo obstáculos asociados a la violencia y a la competencia vial e industrial de las cuatro
ciudades más desarrolladas del país en las décadas de 1940 y 1950. Manizales tuvo así
mismo dos ciudades competidoras dentro de su propio espacio, Pereira y Armenia. No
obstante, el proyecto continuó vigente ya no sólo bajo las formas tradicionales sino
buscando incorporar en él, con más fuerza, al colono corriente y aún al pueblo bajo, eje
de la colonización y de la formación regional. En parte, la colonización comenzó a verse
ya en la década de 1960 como resultado del colono luchador contra el latifundio, aunque
la idea de un mundo igualitario de pequeños propietarios campesinos se fortaleció.

Esta última idea tuvo parte de su fuerza en una economía altamente parcelaria y de
pequeña y mediana propiedad, pero se manifestó más marcadamente en un proceso de
poblamiento que fue disperso en su primera fase cuando las colonias agrarias fueron más
apoyadas por la Iglesia, y luego se transformó en nucleado, cuando la formación de
pueblos vio aparecer al gobierno concediendo tierras y ordenando los centros urbanos
con el apoyo de juntas de pobladores. Todo ello estuvo representado en un cúmulo de
historias locales que difícilmente tiene parangón en otras regiones del país, y que revela
un significativo apego al territorio y a su herencia en un mundo rural.

Sin embargo, las élites manizalitas no pudieron controlar las nuevas realidades, con lo
que Caldas se dividió en tres departamentos, lo que coincidirá con nuevas perspectivas
de estudio y apertura a nuevos temas en la región.

Con las visiones y percepciones que hemos señalado sobre Caldas, producidas desde
diversas disciplinas, se han construido algunas imágenes básicas sobre la región que
pueden recogerse en los siguientes tópicos, los cuales están muy asociados a las
visiones de la sociedad antioqueña:

a) Se trata de una región nueva originada por un proceso de colonización antioqueña al


punto que según los estudios señalados, casi esta tendencia expansiva la fabricó. El
papel de otras regiones en la configuración caldense apenas se señaló pero aún no se
había estudiado.

b) Bajo esta mirada, las características del “pueblo paisa” se trasladaron al eje Abejorral—
Sonsón—Salamina—Manfzales— Pereira—Armenia, es decir, sus gentes, según esa
‘visión, tienen un carácter basado en las tradiciones antioqueñas y diferente al del resto
de los colombianos, explicable por su constitución racial y por el esfuerzo que realizaron
para superar las dificultades del medio; interesa la política en la forma pragmática de una
administración eficaz y barata, que haga caminos, funde escuelas y mantenga el orden; el
papel de la Iglesia es decisivo para el mantenimiento de las virtudes antioqueñas y para
que los grupos de analfabetos, zambos, negros e indios -que no participan de aquellas

")!
!
!

virtudes- acepten su situación y permitan que la sociedad sea guiada por las gentes de
bien (Melo, 1982). Además la política está caracterizada por el civismo, el respeto a la
legalidad, el reconocimiento de los derechos de la oposición, con excepciones; tales
ideales han sido compartidos por la mayoría del pueblo de tal manera que el consenso se
ha impuesto sobre el conflicto social. En síntesis, liberales y conservadores han depuesto
sus diferencias y han logrado consenso para impulsar el desarrollo de una región nueva,
dinámica, rica y nacional.

c) A estas percepciones se asociaron otras mas. De una parte unas tenues referencias al
pasado indigena en una sociedad mestiza y blanca predominantemente, e incrédula de
una posible relación entre una sociedad moderna y unas sociedades prehispánicas casi
totalmente extinguidas. Aunque algunos pioneros abrieron este campo de estudio, sus
desarrollos institucionales fueron pocos y su incidencia social casi ninguna.

El surgimiento del tema negro apenas se insinuó, más desde la novela y con referencia a
un pasado lejano colonial que había dejado “algún rezago” en el occidente caldense. El
eje de las reflexiones socio-raciales siempre fue la referencia a Antioquia y a ésta en su
relación con España, pero en cualquier caso, el tipo predominante del caldense era el
blanco descendiente de europeos y el mestizo en menor medida, sobrio, bien alimentado,
de costumbres puras, robusto, enérgico, trabajador, aficionado al lucro y al ahorro y tenaz
en sus empresas. El tercer período comprende los años 1970-1998 y en el mismo se
realizan estudios que muestran una región heterogénea y diversa, que se construye muy
rápidamente en el siglo XIX dentro de marcados conflictos pero con una significativa
distribución y apropiación de tierras donde predominé la pequeña y mediana propiedad;
una cultura más antioqueña que tolimense y caucana, y con un mayor reconocimiento de
nuevos actores de carne y hueso: negros, indios, hacendados y comerciantes,
principalmente. Señalemos entonces algunas de las características más significativas de
este período.

a) Los trabajos de los pioneros abrieron un nuevo panorama para el estudio de la


colonización de la región, por lo que sus tesis serán claves para posteriores estudios, bien
para afirmarse en ellas, tomar tópicos o debatirlas.

b) Por las décadas de 1960 y 1970 surge en Colombia una nueva generación de
estudiosos de las ciencias sociales y humanas, algunos formados en el exterior, y
adquieren peso estudios de extranjeros sobre el país, lo que permitirá abrir nuevos
campos de investigación, con nuevos enfoques y fuentes. No obstante, el caso caldense
ha sido abordado por pocos extranjeros, entre quienes sobresalen Keith Christie y
Catherine Legrand, pues James Parsons, Roger Brew y Frank Safford, lo referencian
asociado al caso antioqueño. Más recientemente, Nancy Appelbaum estudia el caso de
Guamal desde una perspectiva etnohistórica. Este hecho puede incidir en que aún la
región no posea estudios históricos comparados y predominen los estudios de sociedades
muy ruralizadas. El número de trabajos se multiplicará y el estudio histórico de la región
tomará fuerza donde el papel de los investigadores regionales y locales, especialmente
caldenses, será notorio y tendrá un predominio y mayor desarrollo en Manizales que en
Pereira y Armenia. Con ellos, surgirán también estudiosos que aportarán tesis de

"*!
!
!

maestría y ensayos sobre temas regionales; se ampliará el número de publicaciones de


libros -donde la imprenta Departamental de Caldas siguió siendo pionera-, revistas y
folletos; así como eventos, congresos y encuentros; también son cada vez más las
instituciones que apoyan los desarrollos investigativos:

Gobernación de Caldas, Casas de la Cultura, Periódico La Patria, Instituto Caldense de


Cultura, Bibliotecas, centros de documentación regional como es el caso del Banco de la
República en Manizales, y las Universidades de Caldas, Tecnológica de Pereira y
Quindío.

c) Así, pioneros, nuevos investigadores y estructuras institucionales abrirán aún más los
tópicos del estudio regional, en el contexto de nuevas realidades culturales, sociales,
económicas y políticas del país y de los tres nuevos departamentos. Estos fenómenos
darán lugar a investigaciones tratadas con nuevos paradigmas de análisis (marxismo,
estructuralismo, funcionalismo, sociologías del conflicto, historia social y económica, etc.)
que coexistirán con un alto número de trabajos descriptivos, los que con excepciones
están basados en limitadas comprobaciones documentales y una gran ausencia de crítica
de fuentes. Surgirán visiones matizadas de la región y comenzará a comprenderse su
diversidad de poblamíentos en diferentes subregiones y las peculiaridades de sus grupos
sociales en el proceso de configuración local y regional; al tiempo, los tipos de conflicto y
formas de consenso. Si bien predominarán en los años setentas y ochentas los estudios
de historía económica, en clara reacción a una historia predominantemente académica
que se venia elaborando en el país y la región, más recientemente se empiezan a abrir
nuevos campos relativos a la vida cotidiana, la familia, los conflictos locales, la política
regional y en general temas de historia social. Así mismo es notoria la búsqueda por
elaborar nuevas visiones sobre cada subregión o país en el contexto de un “renacer de la
historia regional” en una sociedad cada vez mas globalizada y en el marco de una crisis
de la producción cafetera.

12. En este contexto se produjeron hechos historiográficos decisivos que el trabajo de


Londoño descuida sin explicación:

a) En la década de 1970, a partir del horizonte abierto por un trabajo global de Áivaro
López Toro (1970) sobre la economía antioqueña en los siglos XVIII y XIX, un conjunto de
trabajos con matices que no podemos detallar aquí, apuntó a la cuestión de las tensiones
y conflictos en los procesos de frontera y colonización: J. Villegas (1977), R. Brew (1977),
E Satford (1977), M. Arango (1977), A. Tirado (1979), K. Christie (1979).

b) Los estudios previamente mencionados fortalecieron el ingreso a la década de 1980,


en la cual se produjo un renacer de la historia regional caldense (Valencia Llano, 1993b).
Los factores que motivaron este renacimiento según Valencia fueron básicamente el
Seminario de Estudios Regionales en Colombia, el caso de Antioquia, organizado por el
FAES en el año de 1979, con su respectiva publicación (1982); el segundo concurso de
literatura caldense en 1981 que dio lugar a la publicación de 3 libros de historia regional
en 1983; el Premio Idea con la publicación del libro El Gran Caldas, portento del despertar
antioqueño (1989); y el seminario sobre colonización antioqueña realizado en Manizales

#+!
!
!

en noviembre de 1987, que contó con la presencia del profesor James Parsons y un
conjunto de especialistas, y cuyos resultados fueron publicados como libro en 1989 (La
colonización antioqueña).

c) El balance de esta década tan productiva para la historiografía regional resultaría


dispendioso aquí, y además ya lo realizamos; lo pertinente para los efectos de la
discusión que traemos radica en que los nuevos temas, autores y obras, coronan la
demolición de las visones idealizadas de la historia regional, incluyendo el modelo de
Parsons.

d) En este marco, conviene destacar el esfuerzo de Ricardo de los Ríos Tobón (1986),
quien retomó este conjunto de aportes y los suyos propios, interpeló especialmente los
trabajos de C. Legrand (1984) y K. Christie (1986) y presentó una breve pero penetrante
síntesis acerca de la configuración de las subregiones caldenses durante el siglo XIX y
que dieron pie a la formación del departamento de Caldas entre 1905-1912. Su modelo,
que complementamos y matizamos, nos permitió concluir en la existencia de cinco países
en esta región, lo que se encuentra en la perspectiva del “patrón de archipiélagos”
propuesta ahora por Londoño. Tema que por su trascendencia vamos a retomar más
adelante y con el cual cerramos esta discusión.

e) Como ya se dijo, en noviembre de 1987 se realizó en Manizales el seminario sobre


colonización antioqueña, que contó con la presencia del profesor James Parsons y otros
especialistas, y produjo un libro que apareció publicado en 1989. El ambiente de este
evento reflejó las nuevas tendencias de la historia y los estudios regionales; valga
recordar que el propio Parsons, con sus “Reminiscencias de la Colonización Antioqueña”,
señalaba que en su búsqueda de lo positivo dentro del proceso colonizador antioqueño y
por darle mucho énfasis “tal vez he contribuido un poco a un mito o leyenda rosa en
relación con los antioqueñólogos”. Comentó que Jorge Villegas y otros habían mostrado
que eran algo románticas sus presunciones acerca de la sociedad democrática de
pequeños propietarios o colonos y de las virtudes sencillas de la vida campesina
tradicional, de la vida maicera en estas montañas. Por su parte, Jaime Jaramillo Uribe
afirmó que lo que parecía seguir siendo el punto de partida de una hipótesis plausible de
trabajo es que la colonización antioqueña del occidente colombiano y la sociedad global
producida por ella, constizuye por muchos aspectos un caso singular en la historia,.no
sólo de Colombia sino de América Latina. Señaló que es posible que su misma
singularidad dentro de la tradición hispano-colonial, haya llevado a sus primeros
exploradores a construir sobre ella una especie de leyenda rosa, pero para el sentido
crítico que debe animar la tarea del historiador ello no puede conducir a su sustitución por
una leyenda negra. Consideró que la historia está hecha de oro puro y escoria, de allí que
lo realmente importante era establecer el tipo de sociedad que se produjo en esta mezcla,
determinar el carácter, resultado y efectos transformadores en su propio seno y en la
estructura global de la sociedad colombiana. De todos modos, culminó diciendo que este
es uno de los hechos niás significativos de la historia nacional.

#"!
!
!

13. En 1998, Almario y Ortiz presentaron el informe final a Colciencias y la Universidad


Nacional de Colombia de un proyecto de investigación que evaluó bibliográficamente la
configuración del Occidente colombiano del siglo XIX, de acuerdo con la historiografía de
las últimas tres décadas. El primer volumen se dedicó al Gran Cauca y el segundo a
Antioquia la Grande, en cuyo contexto observamos la configuración del Viejo Caldas.
Contrario a lo que piensa Londoño, nosotros concluimos que para la década de 1980 lay
suficientes evidencias que indican que estaba en plena evolución un modelo alternativo al
de Parsons para comprender la construcción de la región caldense en el siglo XIX, a
través de un panorama sobre territorios, poblamientos y conflictos, y sobre la
configuración de sus países, a saber, el país del norte caldense o del sur Antioqueño:
colonizaciones, poblados, orden y conflictos; el país del centro: Antioquia vs. Cauca,
colonizaciones blancas, mestizas y negras; el país del oriente: un encuentro conservador
entre Antioquia y Tolima con matices liberales en zonas cálidas; el país del occidente, de
Anserma por Quinchía hasta Marmato: heterogeneidad cultural, sociedades indígenas y
negras y conflictos por tierras; el país del Quindío: poblamientos, luchas, leyes y café.

El modelo propuesto por De los Ríos (1986) para distinguir cinco subregiones en la
configuración del departamento de Caldas es bastante sugerente, pero requiere ser
afinado desde dos perspectivas: de una parte, la región que se construye durante el siglo
XIX posee parte de su historia asociada a las viejas ciudades coloniales y a sus
respectivas jurisdicciones. Por tanto, las dinámicas de anexión, separación, segregación y
rivalidades, entre gobernaciones, provincias, localidades o aún estados o departamentos -
según los períodos- se les debe comprender en esa combinación de viejas jurisdicciones
y nuevos espacios republicanos. Esto es propio de un territorio disputado por las viejas
gobernaciones de Antioquía y Popayán, y por ciudades con jurisdicción colonial y aún
republicana como Mariquita, Remedios, Santa Fe de Antioquia, Arma, Anserma y
Cartago. Ello revela que si bien se trata de una región nueva durante el siglo XIX, su
composición reordenará viejos espacios coloniales que a su vez se proyectarán sobre la
república y otros espacios republicanos creados en ese siglo.

De otra parte, además de ser necesarias precisiones históricas en la configuración de los


diversos territorios, utilizamos la noción de países al referirnos a tales porciones del
territorio regional, haciendo explícitas sus características geohistóricas, económicas,
políticas y culturales, que hasta el momento permiten los estudios realizados.

En suma, con base en De los Ríos Tobón (1986) y nuestro propio trabajo (Almario y Ortiz,
1998: II), se pueden concluir dos asuntos sustanciales: primero, que el modelo de
Parsons parece funcionar básicamente para el sur antioqueño o norte caldense pero no
para el resto de los países que se configuran en la región; segundo, que el modelo de
subregiones o de países coincide en lo fundamental con lo propuesto por Londoño sobre
el patrón de archipiélago.

Veamos entonces de manera sintética, basados en la bibliografía existente en los últimos


años, dentro del proceso de formación regional caldense en el siglo XIX, los distintos
países que se configuraron, y que unificados administrativamente entre 1905 y 1912,
dieron lugar al departamento de Caldas en Colombia.

##!
!
!

a) El norte caldense o el sur de Antioquia: colonizaciones, poblados, orden y


conflictos. El país del sur antioqueño o norte caldense, fue construido por
pobladores de diversa condición, en zonas medias de montaña entre el oriente de
Antioquia y el páramo del Ruiz, hacia las vertientes occidentales de la cordillera
central cayendo al río Cauca y al Chinchiná. Este es un país nuevo formado entre
fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, con la peculiaridad de que gran parte
de los globos de terreno existentes entre la Ceja del Tambo (oriente de Antioquia)
y el río Chinchiná, límite entre las gobernaciones de Antioquia y Popayán, estaban
en parte titulados a los españoles Felipe Villegas y José María Aranzazu, ambos
hombres influyentes y ricos comerciantes. Esta peculiaridad hizo muy conflictivo el
proceso de colonización, dado que la lucha de colonos pobres y medianos por
obtener tierras y formar colonias, con las dos concesionarias, fue larga y
conflictiva. A ello se agrega el hecho de que los, globos de terreno que decían
poseer la “concesión Villegas” y la ‘Aranzazu”, tenían zonas comprometidas con
las antiguas jurisdicciones coloniales de la ciudad de Arma, con particulares que a
cada paso alegaban propiedades o denuncios de baldíos no legalizados, y con los
títulos mismos que, en casos, estaban viciados procesaimente o habían sido
ampliados por sus sucesores.

El proceso de construcción del país del norte reviste especial importancia porque
incorpora al territorio nacional gentes y espacios de gran valor para el desarrollo
económico, social, político y cultural de Colombia. Reorgarnza y abre nuevas
comunicaciones entre Antioquia, el Cauca, el Tolima y el centro del país. Da lugar a la
formación de una sociedad donde, en medio del sistema de concesiones, logran tener
cabida pequeños y medianos propietarios que crean una cadena de poblados que
incidirán en la formación de la región. Manizales se constituirá en el eje de la misma y sus
elites jalonarán un proyecto regional que en lo económico se basó en el café, la
agricultura, las vías de comunicación, la ganadería y el comercio, y en lo político y
cultural, creó formas de cohesión desde el conservatismo en asocio con la Iglesia en el
contexto de la “epopeya colonizadora”.

El proceso de configuración del país del norte se produjo por el desplazamiento de


oleadas de gentes humildes, sectores medios y grandes propietarios y comerciantes,
sobre un espacio casi vacío y despoblado. Entre 1800 y 1849 las colonias de poblamiento
se asentaron desde Sonsón y Abejorral hasta Manizales, pasando por Aguadas, Pácora,
Neira y Salanuna. A pocos años, Aranzazu y Filadelfia completaron el mapa y
transformaron una selva en una sociedad de frontera agrícola y ganadera, de frontera
cultural y política (Parsons, 1950).

b) El país del centro: Antio quia versus Cauca, colonizaciones blancas, mestizas y negras.
El país del centro tuvo como ejes a Pereira, San Francisco (Chinchiná), Aldea de Santa
María, Santa Rosa, localidades cercanas y el valle bajo del río Risaralda y del Cañaveral
del Carmen.

Entre 1844 y 1863 se hizo el poblamiento que cubre la línea Santa Rosa, Aldea de María
y Pereira. La heterogeneidad de esta zona tiene que ver con varios factores: en primer

#$!
!
!

lugar, Pereira se configura en el espacio de una concesión de tipo colonial, de la familia


Pereira Gamba. En segundo lugar la aldea de María, que finalmente es asociada a
Antioquia, pasa por conflictos muy significativos después de los años 50, en especial en
cuanto a la adscripción de tierras y titulación de las mismas para la población. En tercer
lugar, los poblamientos son dependientes de la movilización predominantemente de
antioqueños y gentes de la zona de Anserma y Riosucio hacia el territorio sur del
occidente. En cuarto lugar, fueron decisivos los conflictos en la zona del valle de
Risaralda, tanto en la Virginia como en Cañaveral del Carmen, entre hacendados y
pobladores negros. Y en quinto lugar, son excepcionales las peculiaridades de la zona
antioqueño-caldense asociadas a poblamientos indígenas y aún a poblamientos que se
comunican con la zona chocoana.

Este territorio es bastante heterogéneo, tiene un eje central en Pereira y está asociado por
el norte a Manizales a través de Santa Rosa y la Aldea de María; hacia el occidente antes
de pasar el río Cauca se encuentran Marsella y Palestina, y mucho más allá después del
Cauca, Risaralda, Belalcázar y Viterbo. Sin embargo su relación con el occidente más
lejano y con la zona que se encuentra bordeando el río Risaralda es bastante fuerte a
través de Balboa, La Celia, Apía, Santuario, Virginia, Belén de Umbría y Pueblo Rico.
Como puede percibirse es una región heterogénea que tiene un poblamiento colonizador
antioqueño que se disputa con el poblamiento caucano en la aldea de María, Pereira y
Santa Rosa. Mayoritariamente y casi hegemónicamente antioqueño en la zona cercana
occidental, con poblamientos negros en la Virginia en donde hubo confrontaciones entre
hacendados y comunidades negras, y con un peso importante de poblamiento indígena
asociado a colonizaciones antioqueñas en la zona que va desde Balboa hasta Pueblo
Rico, conectándose de esta manera con el occidente hacia Riosucio.

C).El país del oriente: un encuentro conservador entré Antioquía y Tolima con matices
liberales en zonas cálidas. El país del Oriente fue colonizado entre 1860 y 1900. A
comienzos del siglo XX hará parte decisiva del departamento de Caldas por sus
ganaderías extensivas sobre el Río Magdalena (La Dorada), sus poblamientos de tierras
templadas y cálidas asociados a la agricultura, minería y ganaderías pequeñas en sus
demás cuencas, y al comercio que cubría el occidente minero en el eje SupíaMarmato y
Antioquia. Por caminos, a través de Sonsón, Salanuna y Manizales, se unía con el río
Magdalena a través de Mariquita y Honda, hacia el centro de la república o el océano
Atlántico.

En este país se vieron comprometidas las jurisdicciones de Santa Fé de Antioquia y de


San Sebastián de Mariquita, pues sus límites se remontan al período colonial y fueron
objeto de una larga disputa durante el siglo XIX.

En 1757, Remedios fue segregada de Mariquita para agregarla a Antioquia. Dado que
Remedios estaba poblada por varios lugares, se entendía que su amplia jurisdicción del
río la Miel hacia el norte, sería para Antioquia. En 1852, Codazzi señaló los límites entre
las provincias de Córdoba (con capital en Rionegro) y Mariquita, los cuales fueron
desaprobados por el gobernador de la primera en 1853 quien consideró que: “desde
tiempo inmemorial la antigua provincia de Antioquia reconoció como parte integrante de

#%!
!
!

su territorio el que se comprende por aquella parte por el río La Miel hasta su
desembocadura en el Magdalena y siguiéndose ésta hasta los límites con la provincia de
Mompox”. Ese mismo año de 1853 se presentó un conflicto cuando un grupo de
marmnillos fue amparado con títulos de minas en las Serranías; según ellos, tales minas
eran parte del distrito antioqueño de San Carlos. Meses después, las autoridades de
Mariquita mandaron levantar en ese sitio una población llamada Cocorná y “nombraron un
regidor que atropelló a los Marinillos a nombre de las autoridades de Honda” (Jaramillo,
1997: 14).

Al constituirse los estados soberanos en 1863, los conservadores de Antioquia y Tolima,


alegaban derechos antiquísimos sobre los territorios del actual oriente caldense, por lo
que debieron acudir a plenipotenciarios para dirimir el conflicto. Antioquia buscaba
extender sus fronteras hasta el río Magdalena y Tolima las suyas sobre el occidente
colombiano por las vías que la comunicaban con el sur de Antioquia, el norte Caucano y
el valle del Cauca hacia el Pacífico. Asimismo, estas tierras cálidas eran ricas en aguas,
maderas y oro, y con trabajo, adaptables para el levante de ganados mediante la siembra
de nuevos pastos. Antioquia logró con la presencia de colonos el sostenimiento de
maestros, curas y algunas autoridades en el oriente, y con alegatos jurídicos, el
reconocimiento de las cuencas de los ríos Samaná y La Miel, los que en buena parte
pertenecen hoy al oriente de Caldas. La larga disputa culminaría en 1907, cuando al
departamento de Caldas se agregaron zonas pobladas por antioqueños en territorios del
Tolima: Pensilvania, Marulanda, Manzanares, Marquetalia, Samaná, La Victoria y La
Dorada.

d) El país del occidente, de Anserma por Quinchía hasta Marmato: heterogeneidad


cultural, sociedades indígenas y negras y conflictos por tierras. El país del occidente
caldense está configurado por la vieja jurisdicción de la villa y luego ciudad de Anserma
desde el período de la Conquista, y está atravesado por una formación socio-racial
heterogénea de negros exesclavos y sus descendientes, entre la villa de Supía y el centro
minero de Marmato; así como de indígenas de resguardos coloniales, entre Anserma,
Riosucio y Supía; mestizos, mulatos y colonos antioqueños y caucanos quienes en busca
de tierras y minas se asentaron allí en el siglo XIX. Este es tal vez el país más
heterogéneo en la construcción regional, por su importancia minera, sus viejos nexos y
centro de rivalidades entre Antioquia y Cauca; sus particularidades étnicas dado el
predominio de negros e indígenas; su posición estratégica en el viejo camino colonial y en
las relaciones de sus principales ejes urbanos con el Chocó. Se trata pues de un país
antiguo, en cuanto mantiene tradiciones, viejas jurisdicciones coloniales y poblamientos
ancestrales; y nuevo, en cuanto se producirá en él un proceso de colonización del
suroeste y centro de Antioquia, que se superpondrá a poblamientos caucanos, y se
asociará a procesos de inversión de capitales británicos en la minería en el eje Marmato-
SupíaRiosucio.

Pues bien, este país se construyó en la margen izquierda del río Cauca, y en las hoyas de
los ríos Risaralda, San Rafael y Cañaveral principalmente, sobre la vertiente oriental de la
cordillera occidental, y en menor medida sobre la vertiente occidental de la misma en

#&!
!
!

terrenos medios de montaña entre 18 y 22 grados de temperatura y entre 1300 y 1900


msnm. Con las excepciones de Marmato, Supía y Viterbo en zonas más cálidas (25°) y
Risaralda en terrenos bastante fríos (10°), predominan en las vertientes, las zonas
agrícolas y en menor medida ganaderas, y en las partes bajas, las zonas mineras ricas en
oro y plata principalmente (García, 1937).

Como señalamos, el eje colonial de este país, en el cual se encontraban asentadas


sociedades indígenas, fue la Vifia de Santa Ana, fundada en 1539 en las provincias de
Umbría en dominios del cacique Anserma. Santa Ana de los Caballeros de Anserma hizo
parte, en razón de la producción minera temprana, de ese circuito de ciudades y lugares
mineros del occidente colombiano, junto con Cartago, Arma, Caramanta y Antioquia.
Anserma, para mediados del siglo XVI, poseía las minas más ricas en oro del Nuevo
Reino. Aún hoy subsisten nombres de la toponimia de este país tales como Supía, Apía,
Umbría, Anserma, Caramanta, Cartama y Guarma (Abad, 1995; Jaramillo, 1997).

e) El país del Qumdío: poblamientos, luchas, leyes y café. El país del Quindío hunde sus
raíces en la jurisdicción de Cartago Nuevo, la cual se mantuvo viva aún hasta fines del
siglo XIX entre los ríos Chinchiná y la Vieja sobre la vertiente occidental de la cordillera
central hacia el río Cauca y hasta los altos de Barragán. Como ocurrió en la Provincia del
Sur de Antioquia, las tierras selváticas caucanas de Cartago no gozaban de
comunicaciones con el noroccidente, excepto por el viejo camino colonial que pasaba por
Anserma y se dirigía a Santa Fé de Antioquia o cruzaiido el Cauca hacia Rionegro y
Medellín. La apertura de este territorio será obra de colonos antioqueños provenientes del
sur y del oriente, y de caucanos principalmente, quienes modificarán radicalmente este
país que tuvo 13.000 habitantes en 1892 (Salento, Filandia, Circasia, Calarcá, Armenia y
Montenegro) y 60.712 en 1912. El nuevo país inicia también su proceso de construcción
asociado a la ampliación, mejoramiento y apertura del camino del Quindío, donde la
población de Boquía (1842) y más tarde de Nueva Salento (1865) cumplió un papel
decisivo en la formación de los nuevos poblados del sur.

Boquía surge en 1842 y Nueva Salento en 1865, en cuya jurisdicción se crearon en pocos
años y con más fuerza a fines del siglo, las colonias de Filandia (1878), Circasia (1884),
Calarcá (1886), Armenia (1889) y Montenegro (1890). Asimismo, dentro de la jurisdicción
de Cartago se creó una Empresa Colonizadora en 1884 de nombre Burila, que asoció a
ricos manizalitas con propietarios caucanos y dentro de la cual se produjeron ocupaciones
de colonos que lograron después de largas luchas legales y violentas, obtener parcelas y
fundar poblados tales como Pijao, Génova, Córdoba y Buenavista. En este proceso,
Calarcá se constituyó en el eje de la resistencia y reclamos de los colonos hasta que
lograron titulaciones en 1929, cuando el Quindío era ya el primer productor de café en
Colombia. Tal como se percibe, el proceso de formación del país quindiano no estuvo
exento de conflictos y en parte suya se repitieron, con sus debidos matices, los sucedidos
entre colonos y la Concesión Aranzazu, entre Sonsón y Manizales.

En términos político-administrativos, desde 1863 operó la municipalidad del Quindío, con


capital en Cartago; luego en 1886 se creó la Provincia del Quindío dentro del
departamento del Cauca, con la misma capital y con límites al norte en el río Chinchiná;

#'!
!
!

más tarde, en 1896, la Provincia tenía 71.000 habitantes, en su mayoría antioqueños,


distribuidos en 9 distritos: María, San Francisco (Chinchiná), Santa Rosa de Cabal,
Pereira, Filandia, Salento, Victoria, La Unión y Toro (Peña, 1892). Para entonces, Pereira
era el centro principal con 10.000 habitantes, cuando el representante liberal Rafael Uribe
Uribe propuso la secesión de la Provincia del Quindío para crear la de Pereira, lo que no
se aprobó. Pereira tenía entonces una fuerte rivalidad con Manizales y con Cartago, eje
junsdiccional, hasta comenzar el siglo XX. Unos años después, vecinos influyentes de
Annenia desarrollaron un movimiento para separarse de la Provincia del Quindío pero una
asamblea constituyente decretó por la ley de abril 17 de 1905, el nacimiento del nuevo
departamento de Caldas con la oposición de antioqueños y caucanos. Solo lograron
ponerle el nombre del sabio Caldas ante el proyecto oficial que lo denominaba “de los
Andes’. Por su parte, los Antioqueños obtuvieron en compensación por la pérdida del sur,
la región de Urabá, un viejo anhelo pero bastante costoso.

Pues bien, el poblamiento del país quindiano tuvo cuatro ejes referidos al territorio
demarcado desde las tierras de Filandia al norte hasta Génova sobre la cordillera del
Barragán; la Tebaida, Montenegro y Quimbaya hasta el río la Vieja; y Salento hasta las
márgenes del eío Otún. Tales ejes se configuraron del siguiente modo:

1. Las oleadas de colonos provenientes de Antioqui predominantemente. Dentro de una


dinámica de rivalidades por el control territorial a través de la fundación de pueblos y la
consecución de tierras en zonas caucanas, entre antioqueños y gentes que ascendían del
valle geográfico del río Cauca, sobre todo de Cartago y localidades vecinas, se produjeron
oleadas de colonos antioqueños predominantemente. No faltó la presencia estatal en la
distribución de tierras a las colonias y en la fundación de Salento.

2. Este último se convirtió en eje decisivo en la construcción de la región y en la


consolidación del camino del Quindío.

3. Dicho camino fue decisivo para la apertura del nuevo país y para establecer
comunicación entre el Magdalena y el Cauca, Ibagué y Cartago, el centro y el occidente
del país.

4. Finalmente, el Quindio en su parte sur es ininteligible sin la presencia de la lucha entre


los colonos y la Empresa Burila (Cadena, 1988; Grisales, 1990; Sánchez, 1982).

No obstante las objeciones al trabajo de Londoño Motta, reconocemos en él un intento


serio, pero incompleto, para aportar nuevos elementos a uno de los temas más sensibles
de la historiografía nacional, por la calidad de los trabajos que se refieren a él y por la
trascendencia de esta experiencia en la configuración de la nacionalidad colombiana,
incluido el muy sutil tema de las identidades. Dimensión en la que, precisamente, este
trabajo se debate. Porque más allá de los explícitos y convencionales procedimientos
propios de la disciplina, en él está presente otra tensión que aunque latente por
pertenecer al mundo de lo imaginario, no deja de ser real: la evaluación de la influencia de
lo caucano versus lo antioqueño en la construcción de la nación.

#(!
!
!

Agreguemos que no es frecuente que los historiadores reflexionemos sobre nuestros


propios productos, esto es, que intentemos penetrar en el potencial epistemológico de
nuestros hallazgos, haciéndolos explícitos a la comunidad disciplinar. La elección de tal
perspectiva es menos frecuente todavía en la tradición académica nacional, por lo cual
hay que subrayar que este es uno de los méritos del estudio en cuestión. Pero es muy
probable también, que los evidentes obstáculos que tuvo este investigador para resolver
la tarea que se uTLpuso, reflejen de cierta forma el estado de inmadurez de la disciplina y
de la propia formación de sus nuevos investigadores. La admisión de esta situación o
estado del arte de la disciplina histórica en este punto, no debe traducirse en términos de
una suerte de fatalismo, desencanto o escepticismo ‘respecto del discutido estatuto
cientffico de la historia, actitudes tan características de ciertas poses posmodemas muy
en boga en la actualidad, sino en la decisión de superar esta situación a través de
proponerse nuevos retos, personales y colectivos, subjetivos y disciplinares. Finalmente,
deseamos reconocer el esfuerzo de Londoño, y mencionar que el concepto del evaluador
del que, como se dijo, surgió este ensayo, fue aprobatorio.

#)!
!
!

Capítulo 1

IMÁGENES Y CONSTRUCCIONES

SOBRE LA REGIÓN EN EL SIGLO XX

La región caldense se configuró durante el siglo XIX, disgregada en provincias a partir de


la independencia, en departamentos y provincias pertenecientes a Estados bajo la
federación (1863-1886), o a departamentos durante la regeneración (1886-1903).

Como uno de los resultados del federalismo, se mantuvieron en los inicios de la


regeneración, las divisiones territoriales de los Estados Soberanos. Mas, dentro de las
perspectivas regeneradoras, la quiebra de las viejas regiones para fortalecer el estado
central se hizo evidente. Por ello, entre 1888 y 1890 un proyecto de división territorial del
gobierno, liderado por Carlos Holguín a expensas de Rafael Nuñez, buscó crear nuevas
regiones sin éxito inmediato, con lo que ya Manizales como cabeza de un nuevo
departamento apareció en el panorama nacional. Para entonces, viajeros y propios
percibían el sur antioqueño y el norte caucano —y en menor medida el noroccidente
tolimense— como una posible región especialmente por sus pobladores
predominantemente antioqueños, por su relación intima con la geografía de media
montaña, por la creación de circuitos económicos y culturales centrados en una
agricultura de subsistencia, una creciente ganadería, vías de comunicación y una
excepcional producción cafetera; y por la cada vez más cohesionada élite manizalita con
Pero fueron Marceliano Arango en 1888 y Rafael Uribe Uribe en 1896, quienes
propusieron crear un nuevo departamento. Daniel Gutiérrez Arango y Aquilino Villegas
también lo impulsaron desde relaciones en Pereira y Armenia.

las columnas del “Correo del Sur”. El mismo, debió esperar hasta los años 1905-1912,
cuando finalmente obtuvo vida institucional.

Pero, ¿cómo han evolucionado hasta el presente las imágenes construidas sobre la
región, por estudiosos de diversas disciplinas durante el siglo XX? A nuestro modo de ver
existen hitos claves, contextos institucionales y de orden económico y socio-político que
han incidido en las modificaciones de percepciones y conocimientos sobre la región.

#*!
!
!

El primer período

El primer período cubre los años comprendidos entre 1905 y 1935, y revela un optimismo
social, económico, político y cultural, f,ruto de la “epopeya colonizadora”; del
fortalecimiento de valores identitarios; del auge del comercio y de la producción cafetera,
ganadera, minera, agrícola e industrial, jalonados por una sociedad trabajadora que puso
en acción medios de comunicación cada vez más modernos: cables, navegación a vapor,
ferrocarriles y carreteras para realizar intercambios con el resto del país y con el exterior,
basados en una nueva moneda: el café.

En este contexto, el proyecto de las élites de Manizales fundado en los anteriores rasgos,
se impuso, no sin tropiezos, en la casi totalidad del Viejo Caldas. Dichas élites buscaron
hacer un departamento moderno e integrado económica, social y culturalmente, con un
peso significativo del conservatismo y de la Iglesia, altos niveles educativos y otros lazos
de cohesión social tales como: juegos florales, concursos literarios, publicaciones e
imprentas, periódicos, revistas y buena comunicación con los ejes de los mercados
nacional e internacional.

Con una bonanza económica significativa y con el liderazgo político y cultural de sus
élites, roto el cordón umbilical de Medellín, se vislumbraba ya una identidad cultural
caldense que necesitaba sustentarse en una historia documental y en una literatura
propias (De los Ríos, 1992). Dicha identidad fue jalonada por dirigentes regionales, desde
el eje de Manizales, con cobertura sobre un conjunto regional diverso que habría que
homogeneizar culturalmente hasta donde fuese posible, en medio de tensiones con
Pereira y Armenia.

En 1911 se fundó en la capital el Centro de Estudios Históricos de Manizales y de Caldas,


impulsado por Enrique Otero D’Costa, Emilio Robledo, José María Restrepo Maya y otros
intelectuales manizalitas, el cual tuvo la máxima expresión en su órganó de difusión, el
Archivo Historial. En su primera época (1918-1923) fue decisivo para tener una
comprensión inicial de aspectos de la historia regional. Escritores profesionales e
historiadores aficionados indagaron sobre los períodos de conquista y colonia en Caldas,
el reciente proceso de colonización antioqueña, las monografías locales, los fundadores,
la guaquería, los caminos de herradura, la arriería, las costumbres, las fiestas patrias,
próceres de la Independencia, genealogías y civismo. Con estos temas se dio principio a
la historiografía de tendencia académica.

Pero antes del Archivo Historial, se publicaron dos libros que marcarían radicalmente
pautas en la historia regional: Apuntes para la Historia de Manizales de José María
Restrepo Maya(1914) y Geografía Médica y Nosológica del Departamento de Caldas de
Emilio Robledo (1916). Al tiempo, Robledo como Gobernador del departamento y
humanista integral introdujo la maquinaria para la fundación de la Imprenta Departamental
de Caldas, hecho decisivo en el proceso de afirmación regional y eje de difusión de las
ideas de cohesión, trabajo y liderazgo regional.

$+!
!
!

José María Restrepo Maya presentó una visión exaltaia de la colonización antioqueña
desde antes de la fundación de Manizales, primero hasta 1851 y luego hasta 1913.
Resaltó el papel de Fermín López y demás exploradores de la zona, el influjo de las
virtudes antioqueñas en la formación de la ciudad, los viajes al Ruiz y por el Páramo de
Ibagué y Lérida, la erección del distrito y su progreso desde 1850 por su ubicación
geográfica, sus conexiones comerciales con otras regiones y el exterior, y su peso dentro
de la región.

Por su parte, el Dr. Robledo dedicó la primera parte de su obra a la primera historia del
descubrimiento y colonización de Caldas bajo el gobierno español, aunque el tema había
sido tratado por Joaquín Acosta y Manuel Uribe Ángel, aportando nuevos documentos. En
segundo término, estudió la Geografía Médica, Fitogeografía y Zoografía de la región,
relacionando ciencias naturales y medicina. Pasó del conocimiento de animales y plantas
de la región a las costumbres y hábitos de sus gentes para deducir reglas de profilaxis y
sometimiento, útiles para el progreso de esa sociedad, para que la vida de los hombres se
mantuviera sana y longeva, y los animales y plantas pudieran ser utilizados y mejor
conservados en provecho del hombre mismo. Estos fenómenos fueron estudiados en el
contexto de los climas, orografía, hidrografía, temperaturas, aguas y enfermedades,
decisivos para comprender patologías. Luego recorrió las poblaciones caldenses desde
Manizales, su capital, describiendo su fisonomía climática y médica, su situación
geográfica y las geología, demografía y sociología de sus gentes y enfermedades.
Finalmente, presentó los principales géneros y especies zoológicos y de flora que se
encontraban en el departamento de Caldas; y un sumario donde se exponían las claves
de configuración del departamento.

Según Robledo, para 1915, Caldas posee 375000 habitantes en un área de 14.000 Kms2
con predominio de “raza blanca descendiente de europeos”, la mestiza, unos miles de
indios civilizados y “otros en estado semi-salvaje”; y escasos negros de “raza africana
ubicados en las regiones del río Cauca y del Arma, y en las minas de Marmato y Supía”.
El autor divide el departamento en regiones según condiciones climatéricas, siendo la de
clima templado entre los 600 y 2300 mts. de altura, con temperatura de 17 a 20 grados —
favorable al cafeto, la caña de azúcar y el plátano—, la de más prometedoras esperanzas,
pero al tiempo generadora de enfermedades tropicales. Finalmente, Robledo considera
que la alimentación de su pueblo es nutritiva —frijoles, maíz, carne, panela, plátano,
yucas, manteca y sal— y que las gentes trabajadoras son sobrias en cuanto a bebidas.
Su sobriedad y la alimentación “unidas a la pureza de costumbres, la variedad de los
climas y a la energía que da la lucha diaria con una naturaleza bravía, han hecho de
nuestro pueblo un tipo de gente robusta, enérgica, trabajadora, aficionada al lucro y al
ahorro, tenaz en sus empresas, dotada de inteligencia difundida entre las diversas clases
y comparable a una selva extensa de vigorosos árboles, aunque en ella no suelan
ofrecerse palmeras reales ni árboles gigantes” (Robledo, 1916:304).

Esta visión sobre la región y las peculiaridades de sus habitantes se mantendrá vigente
hasta 1937, cuando como resultado de los programas liberales de Cultura Aldeana, se
producirá por Antonio García, La Geografía Económica de Caldas.

$"!
!
!

Después de la obra de Emilio Robledo se produjerón en las décadas del 20 y 30 diversas


obras tendientes a fortalecer el proceso de construcción regional: obras costumbristas,
sobre el ferrocarril, sobre las tres principales ciudades de Caldas:

Manizales (Pedro Fabo de María, 1926; Luis Londoño, 1936 y José Gaviria Toro, 1926);
Armenia (José Santos Forero, 1930); Pereira (Carlos Echeverry, 1921); un alto número de
monografías locales y de estudios genealógicos; etnográficos y arqueológicos sobre los
Quimbayas en busca de los orígenes indígenas (Restrepo Tirado, 1929); y las riquezas de
la guaquería (Arango Cano, 1924).

El segundo período

El segundo período de reflexión sobre Caldas, siguió teniendo como el anterior un eje
fundamental en las geografías. Antonio García elaboró una Geografía Económica de
Caldas en 1937 y el geógrafo cultural James Parsons dedicó parte de su obra (1950) al
territorio caldense. Pero fue Luis Eduardo Nieto Arteta quien halló “una fatalidad
geográfica” que dio un predominio a la producción cafetera, cambió los ejes de desarrollo
nacional y configuró una nueva economía (1941; 1949). En los años 40 se produce un
interesante contraste, mientras Gabriel Arango Mejía escribió sobre genealogías de
Antioquia y Caldas (1942), Hermann 1imborn (1949) y Luis Duque Gómez (1942-43) se
ocuparon de sociedades indígenas, para entonces casi extinguidas pero presentes en la
guaquería de la colonización quindiana (Arango, 1940; Buitrago, 1943).

Entre los 50s y 60s, las ciudades mas importantes de la colonización reciben atención
desde miradas románticas y liberales: Zapata Valencia se ocupa de Armenia (1955) y
Morales Bemtez de Manizales (1962). Por su parte Jaime Jaramillo Uribe (1963) nos
ofrece un excelente modelo de estudio local sobre Pereira que aún no ha sido superado, y
Juan Friede un bello estudio sobre el viejo eje minero de Cartago (1963). Los indígenas
sobrevivieron en los documentados ensayos de Luis Duque Gómez sobre los Quimbayas
(1963) y en monografías sobre otras sociedades (Abad, 1955), cuando pobladores negros
aparecieron con fuerza en la novela de Bernardo Arias ujillo (1959) sobre Risaralda.

Empero, entre biografías (Henao Mejía, 1953), vida cotidiana, memorias y diarios íntimos
(Jaramillo Vallejo, 1952; Jaramillo Montoya, 1963; Mejía M, 1960), la colonización
antioqueña sobre el Viejo Caldas y el Tolima siguió siendo un tema decisivo expuesto
ahora por Morales Benítez (1962) y Eduardo Santa (1961).

Antonio García realizó una cuidadosa revisión de archivos e informes, análisis e


interpretación estadísticos y trabajo de campo en las distintas localidades caldenses, al
punto que su obra se constituyó en la primera investigación directa sobre la colonización
antioqueña y sobre la conÍiguración de la región cafetera de Caldas.

García hizo un recorrido histórico desde las comunidades prehispánicas hasta el


presente, y conjugó, para dar lugar a un estudio interdisciplinario, geografía, historia,
geología, demografía, economía y sociología. Con ello dio cuenta del encuentro entre una

$#!
!
!

poderosa corriente colonizadora y “el sistema de plantación comercial” que dio lugar a la
transformación de colonos trashumantes en empresarios agrícolas e hizo posible la
formación de un verdadero sector agrario exportador en la economía colombiana con
significación nacional. Con este encuentro, la economía cafetera operó como poderosa
fuerza de arrastre de la colonización antioqueña o como la fuerza de arraigo que
“vertebré” las comunidades de campesinos y generé una densa economía de fincas
familiares y poblados, siendo estos los núcleos del dinámico proceso. Esta colonización
de vertiente andina conibinó el cultivo comercial con una economía diversificada de
subsistencia y formas comunitarias de poblamiento (García, 1937). Este estudio pionero
marcará, aún hasta el presente, las reflexiones sobre el Viejo Caldas por su percepción
global, su análisis agudo e interdisciplinario y su fina prospección.

Según Antonio García, Caldas venia en ascenso en el contexto nacional, pero ingresó en
un período de crisis: “En el ciclo de la gran depresión de los años 30 las ciudades de
Manizales, Pereira y Armenia, participaron mínimamente en la primera fase de la
industrialización substitutiva al parecer por la orientación fisiográfica de la élite dirigente; y
después de la segunda guerra mundial las tres ciudades quedaron al margen de las
corrientes de industrialización básica, pues cuando sus nuevas generaciones
comprendieron el problema, ya en la década de los 5G se habían consolidado las áreas
metropolitanas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla” (García, 1978, p. Xl). A estos
aspectos se agregó la crisis consistente en que la economía del café no sirvió para
financiar la industrialización de la región y la diversificación de la agricultura, pues tales
ingresos se transformaron enmodernización de ciudades, expansión de aparatos de
intermediación y mejoramiento de niveles de bienestar y consumo, “mas no en
inversiones industriales capaces de promover una nueva dinámica de desarrollo regional
y de salvar las compuertas históricas de la colonización antioqueña”(García 1978, p.Xl).

Pero si esto sucedía en el campo económico, Ricardo de los Ríos (1992) señaló que en el
campo cultural las cosas tampoco iban bien. A este período, entre 1935 y 1960, lo
denominó “la decadencia en la era greco-latina”: “Es la época del esplendor greco-latino,
de la oratoria pomposa, del universalismo sin profundidad, del intencionado olvido de los
valores nativos y del abandono de la investigación reposada” (1992:8). En el contexto de
una región líder en producción de café, de ciudades equilibradas y pioneras en
alfabetismo en el orden nacional, Caldas comenzó a diferenciarse radicalmente de
Antioquia en lo cultural, con lo que la historia regional, según de los Ríos, zozobró en un
mar de literatura. Además, se generó un movimiento modernizante que aprovechando la
coyuntura de la reconstrucción del centro urbano, cambió la guadua de los ancestros por
el ladrillo y el cemento;, y la arquitectura de colonización por una arquitectura de estilos
renacentistas franceses e italianos.

Al tiempo la producción historiográfica de los años 40s fue menor, si la miramos


comparativamente con las décadas anteriores, aunque se produce un resurgimiento tenue
en los años 50. No obstante lo antenor, en 1943 comenzó a funcionar la Biblioteca de
Escritores Caldenses publicando muchos libros de calidad literaria, y aparecieron varias
editoriales y tipografías que pmdujeron guías de turismo, libros de historia, literatura,

$$!
!
!

poesía y temas comerciales. En este contexto parecieron incidir en la baja productividad


de estas dos décadas, además de los aspectos señalados anteriormente, los efectos de la
violencia política.

A fines de la década del 40, James Parsons abrió el continente de la nueva reflexión
sobre la colonización antioqueña en el occidente de Colombia, en muchos de cuyos
rasgos coincidió con los estudios de Antonio García. Con un excelente estudio de
geografía cultural, Parsons señaló peculiaridades de la colonización, el importante
carácter de la distribución de la tierra y la configuración de una sociedad de pequeños y
medianos propietarios campesinos, gentes de mentalidad empresarial, que dieron lugar a
una región sui generis, predominantemente conservadora, católica, con un nivel de vida
frugal, y con altas tasas de natalidad. Según Parsons, la colonización y las características
de la minería colonial dejaron campo abierto para que la propiedad se fragmentara, lo que
recibió un refuerzo e intensificación con la apertura de nuevas tierras desde mediados del
siglo XVIII y durante el siglo XIX. Así,

“en las nuevas tierras volcánicas al sur y al oeste, la naturaleza profundamente quebrada de la región, el
orgullo de los cultivadores de café, y el espíritu de autonomía libre e independiente se combinaron para
producir este caso rarísimo de una sociedad democrática de pequeños propietarios en un continente
dominado por el latifundio latino tradicional” (Parsons, 1950: 106; Jaramillo Uribe, 1982:5).

En buena medida sus estudios avanzaban muchísimo con respecto a la imagen


construida por los pioneros del Archivo Historial de la primera y segunda época (1924-
1934), y se constituirán en referente obligado para los estudiosos de la colonización y de
Caldas en particular.

Por su parte, Gerardo Reichel Dolmatoff (1953), realizó estudios sobre mitos de los indios
Chamí, lo que tendría mas tarde eco en la concepción de una región con orígenes
indígenas, tal como también n su caso lo habían sugerido ‘flimbom (1945), Duque Gómez
(1942- 43), Restrepo Tirado (1929) y Emilio Robledo (1916). Entretanto, las historias
locales y regionales continuaron su ritmo, aportando información sobre biografías de
laicos y clérigos importantes, fechas de fundación, fundadores y descripciones variadas
sobre pueblos y pobladores, y alguna documentación primaria.

Entre 1950 y 1960 Caldas pierde importancia relativa entre las regiones nacionales.
Varios factores influyeron en este atraso y perdida de importancia: el depender del café
llegó a ser menos significativo en el país; la violencia política incidió mucho sobre la crisis
de Caldas; el centralismo se acentuó y cuatro grandes ciudades del país se alejaron de
las del Viejo Caldas y se convirtieron en ejes nacionales; las vías terrestres que llegaron a
ser la llave del desarrollo, en las duras montañas de Caldas no funcionaron
coherentemente; y el Valle del Cauca con eje en Cali, fortaleció su red vial y ferroviaria
asociando con mayor fuerza a Pereira y a Armenia con Buenaventura, y aislando a
Manizales. Con ello, el peso político de la región decayó. Evidentemente el complejo clima
de este proceso se producirá en el año de 1966 cuando Caldas se escindió para dar
origen a Risaralda y Quindío.

$%!
!
!

Entretanto, en el actual territorio quindiano existió desde su anexión a Caldas en 1908,


una conciencia diferenciadora con respecto al Cauca y una voluntad de autonomía
(Sepúlveda, 1986). Así desde 1911 esta voluntad resurgió; en 1920 hubo protestas contra
los guardas de rentas departamentales; en 1924, manifestaciones contra el centralismo
manizalita apoyados por Pereira en 1928 hasta los años 30 cuando Armenia se convirtió
en centro comercial que disputaba a Manizales y Pereira su dominio económico. Así, el 14
de octubre de 1945 apareció en el periódico El Día, un mapa de lo que sería el
departamento, tal como fue también expuesto en el libro Quindío Histórico de Alfonso
Valencia Zapata (1955) sobre la fundación y desarrollo social de los municipios
quindianos. En 1951 hubo Junta bipartidista por el departamento; y en 1954 otra de
periodistas, profesionales, funcicsnarios, cafeteros y comerciantes. Caldas y el Valle
reaccionaron ante la posible segregación del Quindío aduciendo que debilitaría sus
economías. Pero una significativa respuesta mas que de Juntas Proautonomía, fue la
creación de la Diócesis de Armenia y Pereira en 1952, y la primera Asamblea Regional de
Cafeteros en Calarcá en 1953. La Diócesis no vio con buenos ojos la baja inversión
departamental en la región más productora de café; promovieron la autonomía regional en
prensa y radio; el mapa del futuro departamento del Quindío se repartió masivamente; se
propagó la idea de crear una Universidad propia (1962) y la necesidad de mejorar la
infraestructura vial; con ello unas élites ávidas de autonomía abrieron paso a la
conformación del departamento.

El regionalismo Quindiano y la violencia asociados a los factores señalados dieron lugar al


nuevo departamento, e incitaron a su vez la creación del departamento de Risaralda
(Sepúlveda, 1986)

En medio de los mencionados movimientos de autonomía, donde los políticos


risaraldenses y quindianos tuvieron papel decisivo, surgieron nuevas obras académicas
que en sentido estricto nada tenían que ver con el peso de las nuevas regiones político-
administrativas. En primer lugar cabe destacar la proliferación de historias locales y en
especial de algunas de las ciudades más significativas de la región. El estudio sobre
Pereira de Luis Duque Gómez, Juan Friede y Jaime Jaramillo Uribe (1963) mostró una
visión de larga duración desde los poblamientos indígenas Quimbayas, hasta la
configuración de la ciudad en 1863 y su posterior desarrollo durante el siglo XX. Este texto
sigue siendo uno de los trabajos pioneros y en especial la perspectiva de Jaime Jaramillo
Uribe y Friede como aperturas mas sólidas y documentadas del pasado indígena y de la
Conquista, la primera fase colonial, la catástrofe demográfica indígena y el eje minero
colonial de Cartago.

El estudio de Luis Duque G. es una reseña etno-histórica y arqueológica de los


Quinibayas, pobladores ancestrales del territorio caldense; su organización, relaciones
interétnicas, lengua, arqueología, cerámica, industriatextil, prácticas funerarias y contactos
interamericanos. Por su parte Friede, basado en documentos del Archivo Nacional de
Colombia, Archivos del Consejo Municipal y Notarial de Cartago, y General de Indias de
Sevilla, elabora una historia de la Antigua Ciudad de Cartago (1540-1691) donde hoy está
Pereira. Por su parte, Jwme Jaramillo Uribe estudia aspectos del desarrollo social de

$&!
!
!

Pereira dentro del cambio de eje del país, de oriente a occidente (Nieto Arteta,
1941,1949), debido en parte al desarrollo del grupo antioqueño y de sus empresas
colonizadoras. Señala que la población que llegó a Pereira era “esencialmente
antioqueña”; que su poblamiento no fue conflictivo y las parcelas fueron donadas,
mostrando el diferente carácter de la Concesión Pereira Gamba si se la compara con la
González, Salazar y Cía. (Aranzazu). Analiza el poblamiento y medio geográfico de tierras
pródigas, con buenas aguas, maderas (guadua) y fauna, de una aldea que se convirtió en
“ciudad prodigio” entre 1863 y 1930, con predominio de la pequeña y mediana propiedad
y gentes liberales independientes, individualistas y pragmáticas. Este modelo de historia
local, está basado en archivos nacionales y locales, periódicos, anuarios y revistas.

Por estos años, aparecieron los estudios de Eduardo Santa, Arrieros y Fundadores,
Aspectos de la colonización Antioqueña (1961) y de Otto Morales Benítez: Testimonio de
un Pueblo (1962).

Santa (1961) afirmó que las migraciones colonizadoras antioqueñas “constituyen la más
grande aventura realizada en nuestro suelo durante el siglo XIX”. Arrieros y pueblo
constituyeron la república del café. Realiza así mismo, un estudio local sobre el Líbano
(Tolima) para observar las formas clásicas de la colonización antioqueña, usando fuentes
orales, archivos, periódicos y folletos. Por su parte, Otto Morales Benítez (1962), desde
una perspectiva romántica y liberal, delimitó su unidad de análisis en torno a una
interpretación económica y social de la colonización antioqueña en Caldas referida a
Manizales, el campesino y el café. Su interés por el proceso social y no por los héroes de
opereta lo llevaron a resaltar a “los colonos”, “el pueblo”, contra “los titulares de grandes
extensiones incultas”. Reconoce al Caldense como producto de la fusión de regiones
disímiles cercenadas a Antioquia, Cauca y ‘Iblima, aunque con predominio de la primera.

En resumen, las élites manizalitas lograron establecer símbolos, rituales, tradiciones


educativas, formas urbanísticas y arquitectónicas, estilos de vida y trabajo, y una historia
documentada para llevar a cabo y consolidar un proyecto económico, político y social que
hizo de aquella, una región nacional de peso indiscutible dentro del país y en el exterior.
Si bien los líderes del proyecto trataron de independizarse totalmente de Antioquia en los
30s, más en la literatura y en el pensamiento de las élites intelectuales, ello tuvo
obstáculos asociados a la violencia y a la competencia vial e industrial de las cuatro
ciudades mas desarrolladas del país en los años 40 y 50. Manizales tuvo así mismo dos
ciudades competidoras dentro de su propio espacio, Pereira y Armenia. No obstante el
proyecto continuó vigente ya no solo bajo las formas tradicionales sino buscando
incorporar en él con más fuerza, al colono corriente y aún al pueblo bajo, eje de la
colonización y de la formación regional. En parte, la colonización comenzó a verse ya en
los 60s como resultado del colono luchador contra el latifundio, aunque la idea de un
mundo igualitario de pequeños propietarios campesinos se fortaleció.

Esta última idea tuvo parte de su fuerza en una economía altamente parcelaria y de
pequeña y mediana propiedad, pero se manifestó con fuerza en un proceso de
poblanuento que fue disperso en su primera fase cuando las colonias agrarias fueron

$'!
!
!

mas apoyadas por la Iglesia y luego se transformó en nucleado, cuando la formación de


pueblos vio aparecer al gobierno concediendo tierras y ordenando los centros urbanos
con el apoyo de juntas de pobladores. Todo ello estuvo representado en un cúmulo de
historias locales que difícilmente tiene parangón en otras iegiones del país, y que revela
un significativo apego al territorio y a su herencia en un mundo rural.

Sin embargo, las élites manizalitas no pudieron controlar las nuevas realidades, con lo
que Caldas se dividió en tres departamentos, lo que coincidirá con nuevas perspectivas
de estudio y apertura a nuevos temas en la región.

Con las visiones y percepciones que hemos señalado sobre Caldas en esta segunda
parte, por diversas disciplinas, se han construido algunas imágenes básicas sobre la
región que pueden recogerse en los siguientes tópicos, los cuales están muy asociados a
las visiones de la sociedad antioqueña:

1. Se trata de una región nueva creada por un proceso de colonización antioqueña al


punto que según los estudios señalados, casi esta tendencia expansiva la fabricó. El
papel de otras regiones en la configuración caldense apenas se señaló pero aún no se
había estudiado.

2. Bajo esta mirada, las características del “pueblo paisa” se trasladaron al eje Abejorral-
Sonsón-Salaniina-Manizales-PereiraAimema, es decir, sus gentes, según esa visión,
tienen un carácter basado en las tradiciones antioqueñas y diferente al del resto de los
colombianos, explicable por su constitución racial y por el esfuerzo que realizaron para
superar las dificultades del medio; interesa la política en la forma pragmática de una
administración eficaz y barata, que haga caminos, funde escuelas y mantenga el orden; el
papel de la Iglesia es decisivo para el mantenimiento de las virtudes antioqueñas y para
que los grupos de analfabetos, zambos, negros e indios —que no participan de aquellas
virtudes— acepten su situación y permitan que la sociedad sea guada por las gentes de
bien (Melo, 1982). Además la política está caracterizada por el civismo, el respeto a la
legalidad, el reconocimiento de los derechos de la oposición, con excepciones; tales
ideales han sido compartidos por la mayoría del pueblo de tal manera que el consenso se
ha impuesto sobre el conflicto social. En síntesis, liberales y conservadores han depuesto
sus diferencias y han logrado consenso para impulsar el desarrollo de una región nueva,
dinámica, rica y nacional.

3. A estas percepciones se asociaron otras más. De una parte, unas tenues referencias al
pasado indígena en una sociedad mestiza y blanca predominantemente, e incrédula de
una posible relación entre una sociedad moderna y unas sociedades prehispánicas casi
totalmente extinguidas. Aunque algunos pioneros abrieron este campo de estudio, sus
desarrollos institucionales fueron pocos y su incidencia social casi ninguna. El surgimiento
del tema negro apenas se insinuó, más desde la novela y con referencia a un pasado
lejano colonial que había dejado “algún rezago” en el occidente caldense. El eje de las
reflexiones socio-raciales siempre fue la referencia a Antioquia y de esta en su relación
con España, pero en cualquier caso, el tipo predominante del caldense era el blanco
descendiente de europeos y el mestizo en menor medida, sobrio, bien alimentado, de

$(!
!
!

costumbres puras, robusto, enérgico, trabajador, aficionado al lucro y al ahorro y tenaz en


sus empresas.

El tercer período

El tercer período comprende los años 1970-1996 y en el mismo se realizan estudios que
muestran una región heterogénea y diversa, que se construye muy rápidamente en el
siglo XIX dentro de marcados conflictos pero con una significativa distribución y
apropiación de tierras donde predominó la pequeña y mediana propiedad; una cultura
mas antioqueña que tolimense y caucana, y con un mayor reconocimiento de nuevos
actores de carne y hueso, negros, indios, hacendados y comerciantes, principalmente.
Señalemos entonces algunas de las características mas significativas de este período:

1. Los trabajos de los pioneros abrieron un nuevo panorama para el estudio de la


colonización de la región, por lo que sus tesis serán claves para posteriores estudios, bien
para afirmarse en ellas, tomar tópicos o debatirías.

2. Por los años 60 y 70 surge en Colombia una nueva generación de estudiosos de las
ciencias sociales y humanas, algunos formados en el exterior, y adquieren peso estudios
de extranjeros sobre el país, lo que permitirá abrir nuevos campos de investigación, con
nuevos enfoques y fuentes. No obstante, el caso calçiense ha sido abordado por pocos
extranjeros, entre quienes sobresalen Keith Cbristie y Catherine Legrand, pues James
Parsons, Roger Brew y Frank Safford, lo referencian asociado al caso antioqueño. Mas
recientemente Nancy Appelbaum estudia el caso de Guamal desde una perspectiva
etnohistórica. Este hecho puede incidir en que aún la región no posea estudios históricos
comparados y predominen los estudios de sociedades muy ruralizadas. El número de
trabajos se multiplicará y tomará fuerza el estudio histórico de la región donde el papel de
los investigadores regionales y locales, especialmente caldenses, será notorio y tendrá un
predominio y mayor desarrollo en Manizales que en Pereira y Armenia. Con ellos, surgirán
también estudiosos que aportarán tesis de maestría y ensayos sobre temas regionales; se
ampliará el número de publicaciones de libros —donde la imprenta Departamental de
Caldas siguió siendo pionera—, revistas y folletos; así como eventos, congresos y
encuentros; también son cada vez más las instituciones que apoyan los desarrollos
investigativos: Gobernación de Caldas, Casas de la Cultura, Periódico La Patria, Instituto
Caldense de Cultura, Bibliotecas, centros de documentación regional como es el caso del
Banco de la República en Manizales, y las Universidades de Çaldas, Tecnológica de
Pereira y Quindío.

3. Así, pioneros, nuevos investigadores y estructuras institucionales abrirán aún más los
tópicos del estudio regional, en el contexto de nuevas realidades culturales, sociales,
económicas y políticas del país y de los tres nuevos departamentos. Estos fenómenos
darán lugar a investigaciones tratadas con nuevos paradigmas de análisis (marxismo,
estructuralismo, funcionalismo, sociologías del conflicto, historia social y económica...)
que coexistirán con un alto número de trabajos descriptivos, los que con excepciones

$)!
!
!

están basados en limitadas comprobaciones documentales y una gran ausencia de crítica


de fuentes. Surgirán visiones matizadas de la región y comenzará a comprenderse su
diversidad de poblamientos en diferentes subregiones y las peculiaridades de sus grupos
sociales en el proceso de configuración local y regional; al tiempo, los tipos de conflicto y
formas de consenso. Si bien predominarán en los 70s y 80s los estudios de historia
económica, en clara reacción a una historia predommantemente académica que se venía
elaborando en el país y la región, más recientemente se empiezan a abrir nuevos campos
relativos a la vida cotidiana, la familia, los conflictos locales, la política regional y en
general temas de historia social. Así mismo es notoria la búsqueda por elaborar nuevas
visiones sobre cada subregión o país en el contexto de un “renacer de la historia regional”
en una sociedad cada vez mas globalizada y en el marco de una crisis de la producción
cafetera.

La primera mitad de la década de 1970 vio la aparición de la historia de Salainina del


Pbro. Guifiermo Duque Botero, un estudio documentado de la localidad. Pero además fue
muy productiva si se incorpora la visión de Alvaro López Toro (1970) quien haciendo uso
de modelos teóricos de desarrollo económico, ofreció una explicación global de la
sociedad antioqueña entre los siglos XVIII y XIX, contemplando factores económicos,
sociales y sicológicos. Consideró las modalidades “que adoptó el proceso de colonización,
la organización de la producción agrícola y minera durante el período colonial ylos
orígenes del grupo empresarial antioqueño” (Melo, 1996:35). Hizo explícitos los procesos
de extracción del oro por pequeños mineros predominantemente, y sus relaciones con los
comerciantes —que conformaron el núcleo empresarial posterior— y con los propietarios
de tierras; ello le permitió “ligar el proceso de colónización a las vicisitudes y
desequilibrios de la minería y la agricultura, y a la formación, como respuesta a las
presiones y oportunidades económicas existentes, de un grupo con virtudes
empresariales notables” (Melo, 1996: 35-36). Así, “el desarrollo desequilibrado” entre el
sector agrícola y el sector minero en Antioquia se resolvió en gran medida con la
expansión colonizadora del occidente colombiano (Jaramillo Uribe, 1982:12).

Más tarde, en la segunda mitad de la década del 70 se publicaron un número interesante


de trabajos entre los cuales destacaremos en primer lugar el de Jorge Villegas (1977)
sobre pleitos de tierras entre colonos y propietarios en la colonización antioqueña, donde
por primera vez se percibió la colonización como un proceso conflictivo y desigual entre
grandes concesiones y colonos medios y pobres. En la misma perspectiva se encuentra el
trabajo de Alvaro Tirado Mejía (1979) sobre aspectos de la colonización antioqueña y el
texto de Keith Christie aparecido en Hispanic American Historical Review sobre la
colonización antioqueña en el occidente de Colombia (1979), una síntesis en la cual el
autor ya anunciaba las lineas generales de su libro (1986), donde asoció el proceso
económico y social con los procesos políticos del gamonalismo y la violencia en la región,
particularmente del Quindío.

Para Jorge Villegas la colonización fue bastante desigual. Este autor mostró el peso de
las cuatro concesiones, entre la Ceja en Antioquia y el Alto de Barragán en el Tolima, es
decir, las concesiones Villegas, Aranzazu y Pereira Gamba, y la empresa Burila, todas

$*!
!
!

ellas interesadas en valorizar tierras para vender a los colonos y en ponerlos como
cultivadores y luego expropiamos. Así el carácter conflictivo de la colonización fue
señalado con fuerza por Villegas. Por su parte, Tirado Mejía retomó los estudios de Roger
Brew para el caso antioqueño (1977), y Frank Safford (1977), señalando cómo la
colonización antioqueña había sido idealizada y sus logros en diferentes aspectos
ocultaron las duras realidades en que se basó. Utilizando también textos de Mariano
Arango (1977) señaló la iniquidad en la distribución de la propiedad y como la
colonización antioqueña contrariamente a lo que se había creído, no permitió
democratizar la propiedad de la tierra en Antioquia y Caldas. Basado así mismo en J.
Parsons, Alvaro López Toro y Alvaro Restrepo Eusse, consideró que la acción de los
colonos no fue tranquila y que se vio perturbada no solo por fieras, enfermedades o
inclemencias del clima, sino también y en grado importante por la acción de los
terratenientes qu poseían inmensas extensiones y acaparaban casi todo el territorio. De
allí que la historia de la colonización fue realmente un conjunto de actos de violencia y de
un sinnúmero de pleitos, al punto que si fuéramos a catalogar esta colonización a la luz de
los conceptos actuales y del código de policía, fue la acción de invasores idealizados hoy
como colonizadores (Tirado Mejía, 1979).

Por lo visto, los estudios de los años 70 comienzan a modificar el tipo inicial de
construcción regional. Ingresamos, paulatinamente en coexistencia con las percepciones
anteriores, al proceso de construcción de una región compleja y diversa cuyo punto de
partida se produjo entre la conflictiva búsqueda de mejores condiciones de vida por
muchos hombres y mujeres corrientes (seguridad, pequeña propiedad, tranquilidad), el
afán de grandes concesionarios por enriquecerse valorizando y vendiendo tierras, y el
papel del Estado, interviniendo para fortalecer núcleos de población mediante la entrega
de parcelas.

Así, a fines de los 70, aparecieron dos excelentes estudios realizados por Roger Brew
(1977) y por Marco Palacios (1979) donde la colonización fue vista como un proceso
desigual y como una fábula llena de conflictos, respectivamente.

Brew (1977), dedicó un capítulo de su obra a la colonización de la frontera y las


oportunidades económicas y sociales que ofreció, después de señalar los tipos de
colonización, espontánea y planeada. Al referirse a la colonización del sur del
departamento consideró que los conflictos agrarios fueron permanentes de tal manera
que al oriente del río Cauca, al sur del Arma y al norte de Chinchmá se presentaron
conflictos violentos y prolongados, ya que en el siglo XIX subsistían dos de las grandes
concesiones coloniales, la de la familia Villegas y la de los herederos de Aranzazu,
conocidos como González Salazar y compañía; y más al sur la compañía Pereira Gamba
y la empresa Burila.

MarcoPalacios ( 1979)considerólacolonizaciónantioqueñadel occidente como un episodio


decisivo en la historia contemporánea de Colombia. La sociedad que brotaría de los
flancos, breñas, vegas y valles entre la hoya del río Cauca y las cumbres de la cordillera
central, según Palacios, “encontrará desde comienzos del siglo XX la razón de ser de su
integración y progreso económico en el cultivo, procesamiento, empaque y transporte del

%+!
!
!

café”. El café debió esperar a que se establecieran las sociedades de colonos con su
agricultura de subsistencia, y a que mejoraran los caminos para establecer circuitos
comerciales con los centros urbanos de Medellín o Bogotá. Palacios reconoció la
existencia de un ethos más igualitario en los hechos que conformaron la sociedad de la
colonización antioqueña, muy diferente al que predominó en los altiplanos y las
sociedades de la costa atlántica; un ethos del hacha, el esfuerzo y el logro. Pero al
tiempo, el autor enfatizó el acaparamiento de la tierra mediante métodos administrativos,
el papel del gamonalismo y la violencia cotidiana. Si bien esto es una reacción a la
leyenda rosa establecida para explicar el milagro antioqueño, el autor considera que no
debe servir de base para desvirtuar argumentos bien centrados sobre la mayor movilidad
social que prevaleció en este movimiento migratorio hacia nuevas tierras, y sobre el
carácter económicamente positivo de algunos fundadores como empresarios. Así este
autor dedicó dos capítulos de su libro a desentrañar el significado del nudo vital de este
proceso colonizador, es decir, los mecanismos de la apropiación privada de los baldíos y
su consecuencia de largo plazo en la estructura agraria. Para ello consideró que la
colonización no fue un proceso de migración y asentamiento socialmente selectivo sino el
resultado de la interacción de cuatro personajes históricos:

los colonizadores capitalistas, los terratenientes ausentistas, los colonos pobres


integrados a colonias de poblamiento y los colonos campesinos que no estuvieron
integrados a colonias de poblamiento o a las áreas de colonización oficial, a quienes
denominó colonos independientes (Palacios, 1979, 293-297).

El autor muestra que la colonización puede estudiarse siguiendo la naturaleza de los


conflictos y de los pactos entre estos cuatro agentes de la colonización, que versaron
principalmente sobre la posesión y explotación económica de la tierra. Después de
señalar los aspectos claves de la legislación acerca de baldíos, luego de la concesión y
adjudicación de éstos, dedica otro capítulo al tema de ganadores y perdedores en la
colonización del occidente. Allí, señala conflictos y alianzas entre colonizadores y
compañías dentro del proceso colonizador en algunas zonas y en ciertos casos: en la
zona de Manizales, Neira y Salamina con la compañía González y Salazar; el caso de
Villa María; el de la concesión Burila en el Quindío; Belalcázar y Manzanares; Armenia y
Calarcá. El autor concluye recogiendo la perspectiva de Alejandro López según la cual la
colonización fue una lucha entre el hacha y el papel sellado, lo que no fue una
característica circunscrita a la colonización antioqueña.

Los estudios previamente mencionados fortalecieron el ingreso a la década del 80, en la


cual se produjo un renacer de la historia regional caldense (Valencia, 1993). Los factores
que motivaron este renacimiento según Valencia (1993) fueron básicamente el Seminario
de Estudios Regionales en Colombia, el caso de Antioquia, organizado por el FAES en el
año de 1979, con su respectiva publicación(1982); el segundo concurso de literatura
caldense en 1981 que dio lugar a la publicación de tres libros de historia regional en 1983;
el Premio Idea con la publicación del libro El gran Caldas portento del despertar
antioqueño (1989); y el seminario sobre colonización antioqueña realizado en Manizales

%"!
!
!

en noviembre de 1987, que contó con la presencia del profesor James Parsons y un
conjunto de especialistas, y cuyos resultados fueron publicados en un libro en 1989.

Al tiempo se desarrollaban encuentros de la palabra en Riosucio apareció la revista de


estudios históricos del Centro Occidente de Colombia “Registros de Historia” (1987-1990);
la Revista de la Universidad de Caldas dedicó varios números a la historia de la región
(1977, 1985, 1987); y surgió el Archivo Historial en su tercera época a partir de 1985 bajo
la dirección del Centro de Estudios Históricos de Manizales. Así mismo se publicaron
revistas universitarias con artículos históricos, sociales y literarios, y tesis de maestría en
la Universidad Nacional y en la Universidad de los Andes.

A su vez con la división del departamento del Caldas, los tres nuevos departamentos
dedicaron esfuerzos por parte de algunos especialistas de las ciencias sociales, a
estudiai: las nuevas entidades en sus orígenes y desarrollos, y en temas que tocaran las
peculiaridades de su formación, para diferenciarse de sus mas próximos. Por ello se
perciben esfuerzos en las capitales en esta dirección, mejor captados en Manizales por el
núcleo intelectual con tradiciones heredadas y asociadas a Otto Morales Benítez; por la
Imprenta Departamental, la Universidad de Caldas y especialistas regionales y locales
con una ya ganada tradición narrativa y un interés social por la historia, en especial
Albeiro Valencia Llano, Alfredo Cardona y Jorge Eliécer Zapata Bonilla. Sin embargo, si
se percibe en su conjunto, los años 80 abrieron un panorama diverso sobre la región.
Predominaron los estudios sobre la colonización, la población indígena, la política regional
quindiana y sus localidades en el centenario de la ciudad de Armenia (1889-1989).
Además surgieron temas nuevos tales como el del Empresariado Industrial (Rodríguez
Becerra, 1983), La Arriería (Ferro, 1985), la Arquitectura de la Colonización (Tobón,
1986); la familia (Valencia Llano, 1986) y unos pocos textos relativos a Pereira y Risaralda
(Jaramillo Montoya, 1987; Angel, 1983).

La colonización fue abordada por Catherine Legrand (1984, 1988) como un proceso
desigual en la distribución de baldíos, formador de una estratificación social excesiva,
conveniente más para comerciantes y grandes propietarios y conflictiva en su desarrollo.
Roberto Luis Jaramillo (1984, 1988) mostró “la otra cara de la colonización” fundado
igualmente en documentación primaria y señalando la lucha feroz por los territorios entre
concesiones, sociedades y colonos corrientes. Albeiro Valencia (1985) abordó el tema
mostrando desarrollos económicos y sociales del Gran Caldas en el siglo XIX, en especial
los tipos de colonización y los temas de mercados, monopolio de tierras, conflictos
agrarios y gran propiedad. El Quindío se convirtió en nuevo eje de reflexión. La
colonización del mismo fue objeto de estudio por Jaime Lopera (1986).

Por su parte Olga Cadena en su tesis de Maestría (1988) estudió la sociedad de Burila,
donde mostró su decisivo papel en la configuración del Quindío y el proceso conflictivo de
búsqueda de legalización de títulos por colonos durante más de 40 años. Ello la acercó a
un ensayo sobre Armenia en su centenario (1989). Al tiempo Jaime Sepúlveda se ocupó
de los factores que incidieron en la creación del departamento del Quincjío (1986); Keith
Christie (1986) abordó la política regional mostrando el peso de las familias tradicionales
en el manejo de cargos públicos en la vida local y regional y el numeroso grupo de

%#!
!
!

colonos pobres no blancos en la desigual colonización quindiana. Carlos Miguel Ortiz


(1985) buscó puentes entre las modalidades de colonización regional y los procesos de
violencia en el siglo XX, cuando Albeiro Valencia (1989) concluyó la década con su
estudio sobre la guaquería en el Viejo Caldas, uno de los principales motivos de
colonización regional.

En 1982, Joel Darío Sánchez elaboró una tesis para magister en ciencias políticas en la
Universidad de los Andes, donde se refirió a la colonización quindiana y a su proceso
político e ideológico en la configuración del campesinado cafetero entre 1840 y 1920. Este
autor abrió un campo importante en tuanto se refiere a los procesos de poblamiento y a
las características de la economía y de la sociedad quindianas basado en fuentes de
archivo de excelente nivel local, regional y nacional. Se ocupó del conflictivo problema
agrario y la colonización antioqueña, de los puntos de penetración, direcciones de
expansión y proceso social en la ocupación territorial, y se adentró en la legitimación de
las relaciones de propiedad y de poder, la base agrícola, estructura de la propiedad y la
prácticas ideológicas de la colonización en la región del Quindío.

En 1983 Luisa Fernanda Giraldo dedicó su libro La colonización antioqueña yla fundación
de Manizales al estudio del proceso y etapas de la colonización en el sur de Antioquia
basada en bibliografía secundaria, desde una perspectiva de sociología histórica. La
autora cuestionó el espíritu democrático de la colonización antioqueña; consideró que fue
un proceso dirigido económica y políticamente por terratenientes y comerciantes con
cuyos capitales ampliaron el mercado de tierras y se convirtieron en grandes propietarios
territoriales. Los comerciantes con su peso político en el Estado agilizaron el traspaso de
tierras públicas a los colonos organizados, quienes obtuvieron estabilidad administrativa
en las nuevas fundaciones y alguños de ellos se convirtieron en las élites de las mismas.
Si bien el Estado buscó configurar una sociedad de pequeños propietarios impidiendo la
acumulación individual de tierras, tanto él como los comerciantes promovieron la
colonización colectiva; pero una vez instalados los primeros colonos, el Estado permitió la
colonización individual otorgándole privilegios a colonos particulares. Así mismo en este
proceso hubo conflictos entre terratenientes y colonos, lo que revela una falta de política
agraria seria por parte del Estado, según Giraldo. La especulación con tierras apareció
desde los inicios; algunos colonos influyentes controlaron el acceso a la tierra y
establecieron alianzas con los terratenientes pero éstos perpetuaron las grandes
concesiones. En síntesis el papel del capital comercial se convirtió en el ele del proceso
colonizador.

La autora sintetiza las modalidades de poblamiento en la colonización antioqueña en tres


grandes ejes. Primero, tierras baldías cedidas por el Estado de Antioquia para el
establecimiento de colonias, con un grado aceptable de organización que incluía la
obligación de fundar un poblado, es decir, se cedían lotes según el número de hijos de
familia. En segundo lugar, la ocupación de tierras selváticas sobre las que existían títulos
de propiedad colonial, o sea concesiones realengas; aquí fue donde se generaron
especialmente los pleitos con las concesiones Villegas, Aranzazu y Burila más al sur; fue
la lucha del hacha contra el papel sellado. En tercer lugar, la organización de colonias

%$!
!
!

agrícolas por los comerciantes, quienes vendieron parte de las tierras adquiridas mediante
la compra de baldíos, tierras obtenidas mediante compra de bonos agrarios a generales y
militares, y de bonos territoriales por parte de los comerciantes. Por tanto la especulación
de tierras fue vital para el proceso acumulativo por parte de los comerciantes. Esta autora
después de exponer procesos de la colonización antioqueña de .vertiente, principales
fundaciones de la colonización en Caldas y alianzas y conflictos entre colonizadores y
compañías, dedica su texto a la fundación de Manizales, a sus fundadores y al desarrollo
propio de la ciudad.

Por su parte Ricardo De los Ríos Tobón escribió una Historia del Gran Caldas, orígenes y
colonización hasta 1850 (1983). El autor presentó un estudio histórico del proceso
colonizador dando preferencia a los factores geográficos, políticos, económicos y sociales
que iniciaron y modelaron dicho proceso. Puso más atención al movimiento de las masas
que colonizaron la región, que a la pequeña historia o a las fechas locales. Utilizó
creativamente una bibliografía secundaria y la entrecruzó, comparó y corroboró entre sí.
Para este autor hubo tres factores claves para cue el occidente se convirtiera en el líder
demográfico y económico del país durante el siglo XIX: la lucha contra los títulos de
latifundios, la creación de pequeños propietarios y la economía del café. Así, el occidente
se convirtió en el nuevo eje del país en el siglo XX.

Según De Los Ríos hubo tres oleadas colonizadoras con características diferentes. La
primera entre 1785 y 1810 donde .se produjo un avance desordenado de colonos muy
pobres que buscaban resolver su situación económica sin importarles las guerras de
independencia. La segunda entre 1820 y 1860 fue mas ordenada, con mas sentido
gremial para fundaciones y fundadores, lo que les permitió defenderse de propietarios
legales de tierras; en esta se logró incorporar algún capital al proceso y se caracterizó por
ser una migración muy conservadora, de pueblos godos de Marinilla hasta Manizales. A
partir de 1870 se produce una tercera oleada dirigida por capitales antioqueños y una
organización de explotaciones agropecuarias de gran envergadura; ésta tiene un tinte
más liberal de gentes de Rionegro y de Medellín que se quieren liberar del poder
conservador del gobierno de Pedro Justo Berrío. Así mismo la colonización conformó un
tipo de individuo con caracteres peculiares por su idioma, folclor, productividad, hábitos de
uso, y comercio con una gran base en la arriería; consideró al arriero como el motor del
comercio y a la fonda como el establecimiento básico de conquista; la guadua, clave en la
construcción; y el maíz, base alimenticia y aglutinante fisico y espiritual.

El sistema de comercio y la absoluta dependencia de la colonización con respecto al


centro de Antioquia hicieron que la construcción de caminos fuera tan importante como la
construcción de los poblados. En tales caminos surgió la fonda, centro de abastecimiento
y canje de productos, posada para viajeros y centro social para los pequeños
comerciantes y arrieros. Estos comercios fueron dinamizando centros urbanos. Manizales,
Pereira y Annenia asumieron la hegemonía regional y se fue produciendo un declive
paulatino de Salamina y Sonsón en la segunda mitad del siglo XIX.

Para De los Ríos, café, comercio y oro consolidaron el proceso colonizador, por lo que el
Gran Caldas para fines del XIX representó la nueva economía para el país. Señala este

%%!
!
!

autor que la colonización es desencadenada por la crisis de Antioquia y que la respuesta


a dicha crisis fue la colonización. Finalmente describió tres oleadas geográficas en el
proceso colonizador y tres rutas del centro de Antioquia hacía el sur.

También las guerras civiles dinamizaron la colonización entre Cauca y Antioquia y


produjeron un traslado de la cultura paisa a nuevas zonas, con matices diversos; además
la religión católica se convirtió en parte importante de esa cultura y representó un
aglutinante social y un motor para el proceso colonizador. Este autor también toca otros
temas en su libro: el escenario o sea la geografía donde se desarrolla su historia; la
geohistoria de Caldas; sus primeros habitantes aborígenes; la primera colonización; los
españoles en Caldas; y el vacío histórico entre 1560 y 1800, casi dos siglos y medio,
desde cuando las ciudades mineras se extinguieron o se trasladaron y las tribus
aborígenes fueron exterminadas, excepto en el occidente. Finalmente, se refiere a la
segunda migración o los antioqueños en Caldas, donde en treinta años de conflicto
brotaron diez poblaciones.

Por su parte, Luis Eduardo Agudelo (1983-1989) logró una síntesis del Gran Caldas
desde las “raíces olvidadas” indígenas pasando por el “tormentoso siglo XVI”. Después
del paréntesis de los siglos XVII y XVIII, se centró en la colonización antioqueña y en el
Gran Caldas desde 1905. Para Agudelo, la creación del Departamento de Caldas fue la
culminación de un proceso migratorio y de cambio socio-económico gestado desde fines
de la colonia por gentes pujantes, cuando Antioquia salió de su pobreza.

Después de los tres libros ganadores del concurso caldense de 1981, en 1984, Catherine
Legrand escribió “de las tierras públicas a las propiedades privadas” para referirse al
acaparamiento de tierras y los conflictos agrarios en Colombia entre 1870 y 1936, un
articulo previo que recogía las ideas centrales de su excelente libro de 1988. La autora
reconoce que los estudios históricos sobre la expansión de la frontera agrícola en
Colombia se han centrado casi exclusivamente en la colonización antioqueña. Señala que
es una creencia común que este movimiento que pobló al sur de Antioquia y al Viejo
Caldas en el Siglo XIX produjo una próspera sociedad de familias campesinas, pero que
en años recientes la imagen democrática del asentamiento antioqueño ha sido
cuestionada por nuevos estudios que se refieren al papel central que jugaron las élites
dirigiendo el proceso y beneficiándose de él. Allí la autora utiliza desde el estudio de
Alvaro López Toro hasta el de Marco Palacios, pasando por Brew, Machado, Christie y
Mariano Arango. Sin embargo, cualquiera haya sido el impulso tras la colonización, es
innegable, según Catherine Legrand, que la región cafetera occidental está hoy marcada
por una distribución relativamente democrática en la tenencia de la tierra. Señala la autora
que entre 1850 y 1930 miles de hectáreas de tierras públicas fueron ocupadas y divididas
en propiedades privadas y que el país movió su centro de actividad económica de las
tierras altas hacia las de alturas medias y bajas, con lo que las tierras de frontera
adquirieron un nuevo valor.

En el proceso mencionado, colonos, empresarios y propietarios jugaron diferentes roles.


Durante el sigla que va de 1830 a 1930, el gobierno colombiano aprobó unas 5.500
concesiones de tierras públicas con un total de tres millones trescientas mil hectáreas. De

%&!
!
!

ese monto, trescientas mil fueron entregadas a propiedades privadas en el Viejo Caldas.
El 80% estaba dividido en propiedades de mil o más hectáreas, y menos del 5% de los
títulos de tierras fueron a propiedades menores de cien hectáreas. Si bien esto reforzó el
predominio de la gran propiedad, no obstante la zona del Viejo Caldas se convirtió en un
caso relativamente peculiar. En general señala Catherine Legrand que: las condiciones de
los colonos en la mayor parte de los lugares del país no fueron las mejores y en gran
medida terminaron como campesinos arrendatarios; y se subordinó la economía
campesina a las nuevas haciendas en las regiones de frontera donde la distribución de la
tierra fue excesivamente alta. Con esa crítica situación en la distribución del ingreso y las
relaciones de clase en el campo colombiano, se agudizaron los conflictos sociales en las
regiones de frontera. Concluye la autora que para la comprensión de la expansión de la
frontera agrícola colombiana se debe mirar mas allá de la región de colonización
antioqueña. En segundo lugar, que aparte de las poblaciones antioqueñas en el sur, el
patrón de expansión de frontera no fue democrático y que en general la privatización de la
tierra pública conlievó a la formación de grandes propiedades. La mayor parte de estas
propiedades se concentran actualmente en las altitudes medias y en tierras bajas, zonas
que eran tierras públicas hacia finales de los 50 y que se convirtieron luego en el núcleo
del crecimiento económico. Durante este proceso, empresarios expropiaron a los colonos
de sus tierras y de su trabajo, por lo que la fuerza de trabajo arrendataria se configuró en
las regiones de frontera. Finalmente, este proceso dio lugar a tensiones sociales durante
el siglo XIX y a conflictos abiertos, los que se concentraron precisamente en las regiones
de desarrollo de la frontera agrícola.

Por estos años se produjo un valioso estudio de historia política y social que sigue siendo
decisivo para comprender patrones de vida y de comportamiento en el Viejo Caldas, con
especial énfasis en el Quindío. Keith Christie (1986) señaló que la colonización de la
frontera antioqueña siguió siendo una empresa ética pero algo distinta de lo que se
pensaba antes. Christie consideró que la colonización antioqueña, especialmente el
poblamiento del centro del Viejo Caldas fue un fenómeno complejo, de tal manera que las
iniciales desigualdades de oportunidades, riqueza e influencia política estuvieron muy
presentes en la frontera antioqueña. Algunas familias pobres que se aventuraron al sur
lograron alcanzar tierras, seguridad y hasta una prosperidad confortable en ciertos casos.
Pero las familias bien relacionadas obtuvieron mucho más. Señaló Christie el caso del
Quindío, en el cual, a pesar del origen relativamente humilde de sus fundadores, la
presencia de una oligarquía regional se hizo sentir en lo económico y político aunque
menos agudamente que en Manizales, e introdujo un tópico importante: no exagerar las
diferencias entre la colonización y el subsiguiente desarrollo del Quindío, comparados con
la situación del norte en general, o sea, el actual Caldas. Considera Christie que la
agricultura campesina fue también importante en el norte así como la oligarquía regional
siguió siendo importante en el sur, y que la mayor apertura del Quindío es solo una
diferencia de grado y nunca un marcado contraste con Manizales.

Christie analiza para el siglo XIX en Manizales y el norte caldense las conexiones
existentes entre familias y cargos públicos (alcaldes, prefectos, concejales) y encuentra
un alto peso de los miembros de cinco clanes: Gutiérrez, Jaramillo, Arango, Villegas y

%'!
!
!

Londoño. Se acerca así mismo a las relaciones de estas y otras familias con factores
económicos (tierra, comercio, ganadería...) para comprender las relaciones ente poder
social y económico y los procesos de expansión de prestantes miembros de Manizales
hacia Risaralda y Quindío. Concluye que:

“las familias oligárquicas.., permanecieron activas e importantes en la frontera a lo largo del período
colonizador... familias pobres y modestas lograron sobrevivir en la frontera: algunas de ellas lograron
prosperar pese a la presencia de las mejores familias. No obstante aunque hubo alguna posibilidad de
movilidad social, las oportunidades frecuentemente estaban bastante circunscritas a la minoría. Las mejores
familias dominaron la vida social y política de la frontera” (Christie, 1980: 47).

Una breve síntesis de como fue configurado el departamento de Caldas entre 1905 y
1912, fue propuesta por De los Rícis (1986), así como la configuración de sus
subregiones en el siglo XIX, su heterogeneidad, organización interna y relaciones, con
todo lo cual, según el autor, se creó una región económica y política moderna y se impuso
un proyecto cultural de tradición antioqueña.

Caldas resultó de la anexión de territorios de los departamentos de Antioquia, Cauca y


Tolima, y de una población de la intendencia del Chocó, Pueblo Rico. Los tres habían sido
Estados Federales y Soberanos desde 1863 hasta 1886. Antioquia y Tolima fueron
entonces fortines del conservatismo cuando Cauca lo fue del liberalismo. Así, si bien
estos Estados tuvieron relaciones comerciales, no obstante sus adscripciones partidistas
los diferenciaron en especial en los años más difíciles de las periódicas guerras civiles del
siglo pasado. Estos conflictos llevaron incluso a que se formaran imágenes negativas
desde cada una de las partes. Los antioqueños veían en los caucanos generalmente
hombres sin principios, bárbaros y “negros” que “a su degradado estilo de vida” sumaban
la capacidad de pervertir a sus “castas vírgenes” o a sus “respetables esposos”; también
los percibieron como militares y liberales ateos. Por su parte, estos miraban a Antioquia
como la cuna de la religiosidad ultramontana tierra de curas y monjas, de un catolicismo
ortodoxo, dé costumbres conservadoras y excesivamente pacata.

En este contexto, debemos señalar que para la segunda mitad del siglo, el peso de
Antioquia en la economía nacional era decisivo, y que había logrado ser respetada por los
gobiernos liberales dada su fuerza política interna y su capacidad económica ascendente,
cuando el Cauca por su inestabilidad política y sus dificultades para comunicarse con el
exterior, decayó significativamente. A estos factores, podemos asociar dos definitivos en
las ventajas de los antioqueños sobre los caucanos en el proceso colonizador. Los
primeros lograron desarrollar un movimiento relativamente ordenado de norte a sur que
dio lugar a muchas fundaciones en la ruta que conduce al Cauca y que revela una
experiencia socia acumulada con componentes socio-económicos y político-culturales
bien definidos (García, 1978). Por su parte los caucanos buscaron darle a sus intentos de
poblamiento un sesgo político que no integraba elementos comerciales, económicos y
agrícolas, a la manera como si lograron realizarlo los antioqueños. Con ello los caucanos

%(!
!
!

debieron replegarse sobre su propio espacio, el Valle del Cauca; los antioqueños coparon
con fuerza gran parte del territorio caucano, luego Manizales será hegemónica en la
región y más tarde, el Valle se beneficiará “de las condiciones de transporte, rompiendo
su aislamiento con el centro del país y el mundo antioqueño” (Almario, 1994: 132-133).

Desde el Consejo de Delegatarios en 1885, un sector político impulsó la división de los


viejos Estados para dar lugar a nuevos departamentos pero no logró que ello fuera
aprobado. En la perspectiva de debilitar las élites tradicionales regionales para buscar
procesos de unidad nacional con mayor distribución política y económica, el gobierno
Nuñez-Holguín impulsó un proyecto de división territorial en 1888 que debió ser archivado
por la presión de representantes antioqueños y caucanos preferentemente. Ya entonces
se proyectaba dividir a Antioquia en tres departamentos, uno con cabeza en Manizales,
otro teniendo a Medellín como eje y otro en la decadente Santa Fe de Antioquia. El tema
siguió vigente y Uribe Uribe presentó una nueva propuesta de creación de un
departamento en 1896 y mas tarde en 1903, hasta su aprobación en 1905. Para entonces
Rafael Reyes había llegado a la presidencia, previa aprobación del departamento de
Nariño en el Congreso de 1904, dispuesto a impulsar secciones que respondieran a
intereses generales en oposición a los departamentos con intereses particulares. Así
mismo incidió el temor a que se repitieran movimientos separatistas al estilo del de
Panamá, pues si una sección era menos grande, sus deseos separatistas serían
menores.

En este contexto, Caldas se creó segregando partes de tres departamentos. Caucay


Antioquía se encontraban al occidente en el río Arquía y al centro en el río Chinchiná.
Antioquia y Tolima se encontraban al oriente en el río Miel. Podría decirse que la región
fronteriza de los tres estados ya tenía colonizadores antioqueños que compartían el
territorio con caucanos o tolimenses en menor medida.

Así las cosas siguiendo el modelo de De los Ríos (1986), Caldas quedó configurado por
las siguientes subregiones:

A. La Provincia del Sur Antioqueño, al norte del actual Caldas, ubicada entre los Ríos
Arma y Chinchiná cuyo eje era Manizales (1849) y cuya formación venía desde 1787-
1808 cuando, Sonsón y Abejorral fueron fundadas.

B. La Provincia Caucana de Marmato ubicada al occidente de Caldas, entre el río


Arquía y Toro, cuyo eje era Risaralda, frontera Antioqueño-Caucana, con poblamientos
negros desde el período colonial y comunidades indígenas emparentadas con la región
chocoana.

C. La Provincia de Robledo, recién creada y con capital en Pereira, ahora libre de la


tutela de Cartago. Se componía de los pueblos caldenses del Centro entre el río
Chinchiná y el río La Vieja.

D. La Provincia del Quindio, con capital Cartago, que incluía el Quindío y los actuales
pueblos del norte del valle. Allí, Salento y luego Calarcá antes de Armenia fueron los ejes
administrativos y políticos. Calarcá fue el eje de lucha de los colonos contra Burila.
%)!
!
!

E. El oriente Caldense era lugar de encuentro de Antioquia y Tolima. Estaba partido en


diagonal por el río La Miel siendo su parte norte antioqueña, asociada a través de
Pensilvania (1866) a la Provincia del Sur; y su parte baja mas ligada al Tolima, donde se
encontraban colonos antioqueños y tolimenses venidos de Honda. Esta zona esta
también asociada al río Magdalena a través de La Dorada.

Según De los Ríos, después de 1905-1912 siguieron 50 años de vida departamental en


donde hubo un continuo progreso económico y cultural y un gran desarrollo urbano. Esto
le dio gran influencia política a la región en el contexto nacional, siempre de la mano del
café. Pero lo que nunca pudo superar el departamento fueron las tensiones internas de su
formación. Señala este autor que las tensiones de su origen son las diferencias
geográficas, los recelos entre Manizales y Pereira, la herencia de antioqueños y
caucanos, las rivalidades entre los municipios a causa de su aislamieento original y la
zomficacián entre regiones rojas y azules. Todas esas tensiones por diversas razones no
fueron atenuadas; al contrario, siempre se conservaron y algunas como las fuertes
rivalidades entre las tres grandes ciudades, llegaron a verse como un factor de progreso.
Pero un día Caldas también se fracturó.

En 1987 se realizó un evento importante en Manizales, del cual resultó un libro sobre la
Colonización Antioqueña (1989) que marcó un hito en la comprensión de la región
caldense.

Luisa Fernanda Giraldo (1989) en su ensayo sobre la colonización antioqueña, después


de realizar un somero análisis acerca de los pioneros en estudiar este fenómeno desde el
siglo XIX hasta los años 70 del siglo XX, se refiere a los trabajos y conclusiones de los
caldenses sobre el conocimiento de la historia regional y local, y menciona
predominantemente los estudios de Otto Morales Benítez, José Fernando Ocampo,
Guillermo Duque Botero, Albeiro Valencia y Ricardo de los Ríos. Considera que estos
autores han iniciado una importante reflexión sobre la génesis de la sociedad caldense,
permitiendo desentrañar los conflictos entre propietarios y colonos, el carácter de las
fundaciones, los factores y aspectos que determinaron la fisonomía económica, social y
política de los nuevos poblados, la base económica de los primigenios asentamientos y su
vinculación al cultivo del café (1989:89). Señala la autora que desde posiciones
ideológicas disimiles, cada uno presenta una visión particular sobre el proceso
colonizador, donde se discute si la colonización permitió o no sentar las bases para el
surgimiento de una sociedad democrática de pequeños propietarios; y si surgió o no una
sociedad estratificada. Todo ello estaba dirigido a la comprensión y conocimiento de una
sociedad de frontera, donde la autora analiza la colonización antioqueña como proceso,
resalta el papel de los comerciantes —todavía sin rostros— para quienes la colonización
fue una manera de aumentar su poder y de ampliar su capital, mientras que para los
colonos —aún no aparecen de carne y hueso— fue la posibilidad de encontrar tierras
donde trabajar. Este hecho, considera la autora, imprimirá una forma contradictoria y
conflictiva al proceso colonizador, dado que moldeó la estructura social y la sucesiva
lucha por la posesión y apropiación de la tierra, recreando las relaciones sociales y de
poder, de las cuales partió. Así, los conflictos mas frecuentes, basada en Marco Palacios

%*!
!
!

(1979), se produjeron entre colonos pobres y compañías, como en el caso de la compañía


Burila y los colonos de Calarcá, Armenia y Sevilla. En segundo lugar, hubo conflictos
entre colonos fundadores enriquecidos, como en el caso de las concesiones en el río la
Vieja y el pleito entre Villa María y la concesión Aranzazu; también entre colonias y dentro
de las mismas, como aconteció entre Calarcá, Fresno y Soledad. Por todo ello, arguye
Luisa Fernanda, el supuesto democrático de la colonización, está puesto en tela de juicio
sobre todo cuando se presupone un acceso igualitario a la tierra por parte de todos los
colonos que participaron en ella. Así, las desigualdades económicas y políticas marcaron
el origen y el desenlace de este fenómeno histórico. Es cierto que se creó la pequeña
propiedad campesina, cristalización de un proceso de lucha por la tierra, pero esto no fue
masivo ni permitió cambiar las jerarquías establecidas, o socavar los privilegios de
aquellos colonos que habían logrado consolidar su prestigio como grandes propietarios,
acota la autora.

Basada en los argumentos presentados, Luisa Fernanda sugiere unos rumbos para la
investigación histórica de Caldas que permitirán una mayor y mejor interpretación de los
efectos regionales del proceso colonizador. En primer lugar, el aporte étnico y cultural de
los grupos indígenas, de los cuales ya quedan muy pocos en todo el conjunto caldense,
pues fueron en gran medida diezmados y casi extinguidos durante el período colonial, y
los pocos que han quedado están siendo presionados o expulsados de sus tierras
comunales y resguardos. En segundo lugar, la necesidad de estudiar los grupos de
esclavos negros que contribuyeron con su trabajo al florecimiento de importantes centros
mineros en la época colonial y luego se fueron incorporando a la sociedad de frontera,
con lo que se mestizaron significativamente. En tercer lugar, la autora propone romper
con la falsa creencia de que la historia de Caldas es la historia de la colonización
antioqueña y de su correlativo “el paisa”, como único tipo humano y cultural en la
sociedad de frontera; por lo tanto, propone estudiar el aporte de otros grupos culturales
para poder explicar el fenómeno de interculturación. Añade a los anteriores temas los
estudios de conflictos y sus resoluciones entre colonos y propietarios; el estudio del papel
del gamonalismo, los organismos de poder local y la violencia como mecanismos de
apropiación de la tierra; el proceso de concentración de la propiedad territorial y la
conformación de grupos de poder y élites locales y regionales; la formación del
campesinado en Caldas y la lucha por la tierra. Finalmente considera que para avanzar en
el conocimiento de la historia regional, los archivos municipales deben ser explorados.

En el mismo evento (1987), James Parsons con sus Reminiscencias de la Colonización


Antioqueña, señalaba que en su búsqueda de lo positivo dentro del proceso colonizador
antioqueño y por darle mucho énfasis “tal vez he contribuido un poco a un mito o leyenda
rosa en relación con los antioqueñólogos”. Comentó que Jorge Villegas y otros habían
mostrado que eran algo románticas sus presunciones acerca de la sociedad democrática
de pequeños propietarios o colonos y de las virtudes sencillas de la vida campesina
tradicional, de la vida maicera en estas montañas.

Por su parte, Jaime Jaramillo Uribe afirmó que lo que parecía seguir siendo el punto de
partida de una hipótesis plausible de trabajo es que la colonización antioqueña del

&+!
!
!

occidente colombiano y la sociedad global producida por ella, constituye por muchos
aspectos un caso singular en la historia, no solo de Colombia sino de América Latina.
Señaló que es posible que su misma singularidad dentro de la tradición hispano-colonial,
haya llevado a sus primeros exploradores a construir sobre ella una especie de leyenda
rosa, pero para el sentido crítico que debe animar la tarea del historiador ello no puede
conducir a su sustitución por una leyenda negra (1989:29). Consideró que la historia está
hecha de oro puro y escoria, de allí que lo realmente importante era establecer el tipo de
sociedad que se produjo en esta mezcla, determinar el carácter, resultado y efectos
transformadores en su propio seno y en la estructura global de la sociedad colombiana.
De todos modos, culminó diciendo que este es uno de los hechos más significativos de la
historia nacional.

Otto Morales Benítez, presentó el tema de la colonización antioqueña, como un aspecto


de la revolución económica de 1850; realizó un recuento general del proceso colonizador
y culminó su exposición señalando que realmente fueron los colonos los que en lucha
contra el gran latifundio lograron obtener una liberación económica con afán integrador
akededor de sus familias. Así mismo, y continuando la línea abierta por Marco Palacios en
el año 79 y, por Jorge Villegas en el año 77, Roberto Luis Jaramillo (1988) presentó una
visión dinámica y conflictiva de la colonización antioqueña con un muy buen nivel de
documentación. Jaramillo ampliaba así su visión inicial sobre la otra cara de la
colonl”zación (1984) y aún la extendía a otras regiones antioqueñas. Con un gran
conocimiento del tema, este autor presentó una visión desde la historia y la geografía
histórica que relacionaba pueblos de indios, grandes concesiones coloniales,
adjudicaciones republicanas de baldíos, y desplazamientos de población desde las
comarcas o países antioqueños de la segunda mitad del siglo XVIII. Amplié las razones
de las migraciones hacia tierras nuevas, expuso descarnadamente el papel cumplido por
los negociantes de tierras y por los labradores, y propuso tres períodos para el estudio de
la colonización: temprano, desde los inicios del siglo XVIII hasta sus últimas décadas;
medio, hasta casi cerrarse el siglo XIX, y moderno, que alcanza todo el siglo XX.

Por su parte Víctor Áivarez desarrolló el tema de la estructura interna de la colonización


con énfasis en el sur, señalando bases históricas de la misma a partir del desarrollo y
crisis de la región antioqueña, y los orígenes de la inmigración hacia los territorios del sur,
la necesidad de crear centros de aprovisionamiento, búsquedas de oro en sepulcros
indígenas y minas, salados y establecimientos de colonias agrícolas. Igualmente señaló
que a partir de 1840 la empresa colonizadora adquirió una gran dinámica en la cual se
produjo una importante fundación de pueblos. Luego, desde 1870, la frontera
colonizadora llegaba a su extremo sur en la reciente población de Salento (1843). Así,
desde 1870 hasta fines del XIX, en treinta años, durante la colonización se fundaron 18
poblaciones repartidas proporcionalmente en las zonas geográficas del oriente, el
occidente, el centro y el sur. También señaló, basado en documentos de archivo, la
creciente evolución demográfica en el departamento del sur, y las principales
producciones agrícolas y pecuarias; y se acercó a contradicciones sociales en el proceso
de colonización y a la familia como entidad económica decisiva en este proceso.

&"!
!
!

En el mismo evento, Albeiro Valencia presentó un novedoso tema sobre la relación


existente entre fundación, desarrollo de pueblos y productos agrícolas alimenticios,
cuando José Fernando Ocampo dedicó un ensayo a Manizales, la colonización
antioqueña y las guerras civiles entre 1860 y 1876, para sugerir como la colonización
antioqueña de Manizales fue conservadora y por qué los terratenientes de Antioquia
convirtieron a Manizales en una muralla de contención contra el General Tomás Cipriano
de Mosquera. Así mismo, las razones por las cuales la tradición religiosa de Antioquia se
hizo firme en Manizales. Según Ocampo, a pesar del enfrentamiento de la Iglesia con el
Estado en el ámbito nacional, “los terratenientes herederos de la colonia” no lograron que
los nuevos pobladores renunciaran al partido conservador. Así, los nuevos terratenientes
surgidos de la colonización, parecen haber logrado neutralizar el descontento social
aprovechando el poder de la Iglesia, las contradicciones de los gobiernos radicales con
ella, y el sectarismo infundido por el clero en el pueblo católico de Manizales. El autor
señaló que con esta guerra casi religiosa, a pesar de la victoria militar de los liberales, el
triunfo político fue para los conservadores, quienes entregada la plaza de Manizales y
colocando como jefe civil y militar al general independiente Julián ‘Iujillo, abrieron el
camino de la Regeneración nuñista. Por ello, según Ocampo, los conservadores no se
equivocaron al lanzarse a la guerra.

Si bien, el tema de las guerras civiles ha sido poco estudiado en Caldas, una región que
especialmente en el sur (Risaralda y Quindío) sufrió tanto las violencias del siglo XIX y del
XX, y que Manizales se convirtió en fuerte militar y lugar estratégico de Antioquia en el
siglo XIX, el ensayo que ofreció Ocampo, no pasaba de usar una bibliografía secundaria
para sustentar una historia de lucha de clases. Un esquema similar, pero más nutrido de
teorías sociológicas, politología, economía y un paradigma marxista, utilizó el autor para
estudiar a Manizales (1972): el proceso de formación de su burguesía “aristocratizada”, su
triunfo al apoderarse del campo e imponer una explotación capitalista del café, que
expropia, desplaza y explota al campesino; su fracaso en el desarrollo de la ciudad, el
desespero por industrializarla, y sus vínculos con el capital financiero internacional con
sus efectos sobre sectores agrícolas e industriales.

Finalmente, Carlos Miguel Ortiz (1989) presentó un ensayo sobre la colonización


antioqueña de la hoya del Quindío en el contexto de la instauración de la República
centralista de 1886. Señala este autor el intervencionismo ejercido durante la
Regeneración por parte del Estado en la actividad bancaria y en la circulación de la
moneda, pero en mucho menor grado, en el campo tributario y muy tímido en el campo de
las inversiones, debido a su precariedad y falta de disponibilidad de recursos. En este
contexto, resalta el peso de los particulares, pues con excepción de Boquía, las
fundaciones no fueron impulsadas por el Estado sino por jefes naturales. La importancia
de las juntas pobladoras y la ausencia del Estado, fueron tópicos por él considerados.
Ortiz abrió un valioso camino de estudios en el Quindío, al vincular áreas de Ciencias
Sociales y dar lugar a trabajos sobre esta zona. Su texto Estado y subversión en
Colombia (1985), referido a la violencia en el Quindío, llamó la atención sobre las razones
y motivaciones de este fenómeno mirado desde la larga duración. También gentes
quindianas muy heterogéneas habían tenido un papel significativo en las guerras civiles al

&#!
!
!

buscar allí lugares de refugio y desarrollarse conflictos por la lenta titulación de tierras por
parte del Estado contra la empresa Burila o por las cargas fiscales impuestas por
Manizales.

Después del mencionado evento de 1987, en el tránsito de la década del 80 hasta el


momento actual, los estudios históricos, sociológicos y antropológicos han avanzado
significativamente en el Viejo Caldas. A continuación, haremos un balance mas centrado
en órdenes temáticos que con textos específicos y autores, con lo que se podrá precisar
hacia qué tópicos se dirigen las investigaciones en la última década.

A fines de los 80s Olga Cadena (1988) hacía un valioso aporte sobre dos tópicos
quindianos: las motivaciones de las fundaciones de los pobladores (1988a) y los procesos
de colonización bajo la Empresa Burila(1988b) donde distinguió el poblamiento diverso de
la zona plana hacendana y de la zona montañosa de pequeña y mediana propiedad, eje
del conflicto con Burila. Dedicó a ésta su tesis de maestría, para mostrar la composición
de sus propietarios, los conflictos con los pobladores (1884-1929), la fundación de
poblados y el impacto de la compañía en la configuración regional.

Por su parte Albeiro Valencia continuaba con la yeta abierta por Juan Fiede sobre los
problemas indígenas. Elaboró un texto sobre evolución económica de las sociedades
indígenas de Caldas entre los siglos XVI y XIX basado fundamentalmente en bibliografía
secundaria y en cronistas. Así, los indígenas se convertían en un tema casi nuevo en la
historiografía caldense, junto con los estudios de Víctor Zuluaga sobre la comunidad
indígena Chanií (1988) y de Patiño sobre los resguardos indígenas de Cahamomo y
Lomaprieta (1993). Inés Lucia Abad publicó de nuevo un trabajo especializado sobre los
Anserma que había sido editado por primera vez en 1955; Aída Giraldo, sobre territorio y
medio ambiente entre los Embera de Risaralda (1995); un ensayo sobre reivindicaciones
indígenas de Riosucio por J. de J. Alvarez (1993) y los documentados estudios sobre
indígenas del occidente a través de historias locales y poblamientos, de Alfredo Cardona
(1988-1992).

Evidentemente las aproximaciones al tema indígena así como al de los pobladores negros
es todavía muy incipiente, y podrá avanzar documentalmente y desde una perspectiva
antropológica e histórica en zonas como el occidente, donde todavía sobreviven
comunidades, cada vez mas mestizadas y aculturadas. De lo dicho se desprende que el
tema ha sido poco estudiado, que las visiones de sociedades indias en relación con los
habitantes del presente no han tenido más que ecos coyunturales (Quimbayas orfebres,
resistencia de Calarcá...) y que las comunicaciones entre sociedades prehispánicas y
coloniales, son inexistentes para el caldense corriente y aún para las élites. La
arqueología, a pesar de la guaquería, ha podido decir más y elaborar estudios sobre
sociedades, precedencias, contactos, formas de vida y riqueza, pero todavía su papel no
es suficientemente reconocido aunque el nimero y calidad de los estudios ha crecido
significativamente entre 1986 y el presente (Integral, 1996; Herrera et al, 1989).

Con respecto a los pobladores negros conocemos el documentado estudio sobre Guamal,
Historia, identidad y comunidad de Nancy Appelbaum realizado en 1994. De Lyda Díaz,

&$!
!
!

Antropología y economía del oro en Marmato (1982); además de La historia de Mannato


de Alberto Gallego (1984). Víctor Alvarez (1991a) y Otto Morales Benítez (1993) han
dedicado ensayos a Marmato. Es pedagógica y útil la cronología de Víctor Alvarez entre
1537 y 1957 y la historia compartida de Anserma, Marmato, Supia y Antioquia (1991b) en
torno a temas tales como el papel de las cuadrillas de negros esclavos en la configuración
local y regional.

Al tiempo que se desarrollaban estos temas, las historias locales, continuaron su rumbo
ascendente y ahora hasta en mayor medida pues en la sola década del 80 se produjeron
alrededor de diecinueve y en los seis años de la del 90, ya van dieciseis. Al parecer este
fenómeno sigue revelando un gran apego a la tierra, un avance cultural en las localidades
y regiones, y un mejoramiento del sistema educativo e institucional. Sin embargo, no todo
es positivo, y en un balance sobre el tema, Jorge Eliecer Zapata B, evalúa los pro y los
contra de dicho fenómeno (1989). Reconoce los aportes hechos por algunos autores, pero
señala el predominio de “repeticiones hostigantes de bibliografías”; contradicciones entre
historiadores frente a fechas o temas; “ausencia total de análisis de los hechos que
condujeron a la fundación y al desarrollo de la misma en cada ciudad”. Así mismo,
considera que “la crítica como explicación del hecho histórico [...] no ha existido”; y que la
escritura de un nuevo texto recoge los errores y exageraciones del publicado
anteriormente, hasta hacer aparecer el pueblo historiado “como dueño de una historia
excepcional y una cultura única” (1989:17).

Aunque Zapata Bonilla, reconoce que la gran mayoría de los historiadores locales “son
legos en la materia” y que ejercen una paciente labor para dejar un testimonio sobre el
pasado de sus pueblos, no obstante percibe que “las monografías cte los municipios de
toda la república se reducen a la lista de alcaldes y los párrocos, a la fundación y
funcionamiento de las escuelas y a la exaltación de los nombres de algunos ciudadanos,
generalmente políticos”, que han tenido significación local. En el caso caldense, anota,
estos aficionados no se detienen a transcribir de notarías y oficinas de registro, la
evolución de la propiedad o las luchas de las comunidades primigenias por la tenencia de
la tierra, o el papel de negros e indios en la historia municipal; mas bien convierten un
“expropiador violento” en benefactor de la comunidad y se refieren a “su ascendencia
presuntamente noble”. Sin embargo, opina que ante el deficiente estado de los archivos,
la inexistencia de una conciencia oficial para mantenerlos, protegerlos, ordenarlos y
ponerlos al servicio de la comunidad, es perdonable en gran parte lo que realizan los
aficionados, quienes a su vez junto con los archivistas politizados e ineficientes, no tienen
quien los capacite.

Zapata Bonilla señala también un rasgo clave de los estudiosos de comienzos de siglo, y
se refiere a ellos como quienes tuvieron mayor información sobre fuentes y visiones más
universales de los problemas, tales como Emilio Robledo, o casos posteriores como el
Pbro. Guillermo Duque Botero, James Parsons o Vicente Restrepo, los que además
exploraron archivos de gran valor. En contraste, la mayoría de los historiadores locales
carecen de rigor, fuentes bien tratadas y falta de estímulos. En este contexto, Zapata
BoniUa ve necesario “reescribir todas las monografías y darles a las mismas la justa

&%!
!
!

orientación que merecen para no salirnos de madre y encontrar la concordancia que es


necesaria para la visión de conjunto que buscamos sea mas precisa” (1989:20)

Zapata Bonilla presenta un listado de obras sobre ciudades y pueblos con sus respectivos
autores para mostrarla alta producción sobre historias locales en Caldas, donde cada
población cuenta con uno o varios libros, algunos muy eruditos y la mayoría “con
elemental hondura” (1989:21).

Para 1989, Pensilvania y Pácora muestran cuatro y cmco libros respectivamente sobre su
pasado, cuando Vifiamaría y Neira no poseían uno solo. Algunos pueblos mas lejanos de
la capital conservaron su identidad y han tenido mas monografías, tales como Aguadas al
norte con seis, Pensilvania con cuatro y Supía al occidente con tres. Finalmente el autor
propone para Llenar los vacíos existentes en la investigación histórica, la creación de
centros de historia en los municipios y de revistas especializadas, la presentación y
polémica sobre los estudios y la coordinación de esfuerzos de la universidad y del
gobierno. Con ello también se podrá “sacar a flote lo que ha permanecido encubierto, por
ignorancia, por imposibilidad o por físico temor a herir” (1989: 22).

Después de los balances historiográficos realizados por Zapata Bonilla y Luisa Fernanda
Giraldo, ambos publicados en 1989, se ampliarán aún más las perspectivas de
investigación sobre nuevos temas de historia social relativos al proceso colonizador
(‘Ibvar, 1995; Jaramillo 1997; Valencia, 1989; 1990; 1994a); pobla.mientos, conflictos y
vida política (Cardona, 1988-1991; Sepúlveda, 1986; Zuluaga, 1994; Valencia, 1994a;
Appelbaum, 1994; Patino, 1990), iniciales replanteaniientos de las historias locales
(Morales, 1995; Cardona, 1989; Valencia, 1993), vida cotidiana (Valencia, 1996) caminos
(Zuluaga, 1995) y arriería (Ferro, 1985).

Miraremos a continuación que otros tópicos han sido investigados y que novedades más
recientes existen al respecto. En primer termino casi todos los autores consideran que no
hay una explicación simple para referirse al fenómeno colonizador y han procurado
relacionar con mayor o menor calidad los diferentes aspectos de la economía, la
sociedad, la política y la cultura e incluso la geografía, en la que se desarrolla este
proceso. Así mismo en casi todos los textos se encuentran referencias, a la necesidad de
ver en una perspectiva más amplia la región y ligarla con los procesos nacionales, pero
todavía esta perspectiva es limitada.

Siguiendo a Valencia Llano (1993), un primer aspecto sobre el cual se vienen haciendo
estudios es el del tipo de colono que llegó a la región caldense, el proceso de mestizaje,
sus efectos transformadores en la región y su contribución a la estructura de la sociedad
regional. Allí caben los diferentes tipos de colonos provenientes de Antioquia y de otras
regiones, vagos y malentretenidos, holgazanes, vagabundos, colonos pobres y de tipo
medio, y empresarios que acapararon tierras y se enfrentaron a los colonos. Otro tema
que esta iniciándose basado en archivos y literatura regional, es el de la vida cotidiana en
la colonización, en especial los estudios de Albeiro Valencia Llano:

&&!
!
!

Colonización y vida cotidiana en el Gran Caldas(1996); familia y diferenciación social en la


colonización del Gran Caldas (1986) y productos agrícolas alimenticios en la fundación de
los pueblos de colonización (1987). El tema de la vida cotidiana toca con marchas para
llegar a lugares de colonización, enfrentamientos del colono al bosque, construcción del
rancho, actividades de socola, derriba y quema, y transformación de la parcela en finca
familiar. Con ello se han hecho estudios iniciales acerca de actividades que le imprimen
un sello característico a las parcelas y las convierten en fincas autárquicas: la roza, la
sementera, la huerta, el gallinero y el trapiche panelero. Valencia Llano se refiere también
a trabajos sobre modelos económicos que introduce el colono en su parcela para hacerla
más eficiente. En primer lugar al trapiche panelero:

“se corta la caña, del mismo tallo se saca la semilla, las hojas se destinan para la
alimentación de rumiantes, el tallo pasa al trapiche y se obtiene el jugo, el cual, se cocina
para elaborar la panela y un subproducto que es la cachaza; ésta se cocina en la última
paila y se obtiene el melote que sirve para alimentar cerdos. El bagazo se aprovecha
como combustible y como residuo queda la ceniza, la cual se riega en el cultivo como
fertilizante” (Valencia, 1993).

Un segundo modelo esta asociado a la cría de gallinas y el cultivo de yucas, lo que


permite ir configurando una finca integral sustentada en una familia generalmente
numerosa, bastante apegada a la tierra y con una perfecta distribución del trabajo en la
parcela. Otro tópico de importancia es el estudio del papel de la familia en la colonización,
la división del trabajo en la parcela y las dificultades para insertarse en las relaciones del
mercado, ligada a la fundación de pueblos y a las formas de movilidad social (Valencia,
1986, 1987, 1996).

Asociados a los temas anteriores, los caminos y arrieros fueron factores clave para el
desarrollo económico y social de Caldas, pues a través de las producciones locales y el
comercio unieron finca, fonda, aldea y pueblos, y a éstos con los centros de cada
subregión. Todo ello facilitó una integración de la región y de esta con el país y a su vez,
facilitó acumulaciones de capital y relaciones culturales entre los países que conformaron
a Caldas. Aquí los estudios de Germán Ferro (1985) y de Omar Morales Benítez (1985),
relativos a la arriería son centrales.

También los caminos, han sido objeto de estudio de Jaime José Grisales en su ensayo
sobre la conformación territorial de la región Quindiana, por el camino del Quindío a
Armenia (1990) y de Francisco Zuluaga en su ensayo sobre la montaña del Quindío
refiriéndose al camino real de Santa Fé hasta Quito (1995). Más recientemente, Roberto
Luis Jaramillo (1997) asesoró una exposición cartográfica en el Viejo Caldas de muy buen
nivel, pero aún necesitamos estudios más puntuales y documentados cartográficamente.

Se han desarrollado estudios sobre la guaquería y su relación con la colonización, donde


se ha llegado a conclusiones sobre su papel en la sedentarización de los aventureros,
fundación de pueblos y desarrollo del comercio. La fiebre del oro se constituyó en uno de
los puntales de la colonización quindiana, posteriormente la población que llegó, se
orientó hacia la apertura de montes y adquisición de tierras a través de la política de

&'!
!
!

adjudicaciones de baldíos que tenia el gobierno, en la lucha contra la empresa Burila


preferentemente. La guaquería daba de todas maneras lugar a un ciclo que consistía en
que el colono pobre vendía el oro hallado en las guacas, adquiría herramientas de trabajo
y víveres; al tiempo que tumbaba bosque, sacaba la primera cosecha, mercadeaba los
artículos de su parcela y se asociaba a fondas y pueblos. Al estabilizarse la colonización
se consolidaron las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales, donde surgieron
importantes comerciantes que compraron el oro de guacas; este fenómeno se convierte
en un factor de acumulación de capitales los cuales se invertían en café, haciendas
ganaderas y de caña de azúcar, e industrias, bancos y propiedades urbanas.

De otra parte, tal como puede verse en estudios de las distintas localidades y sobre los
centros más importantes de la región, Armenia, Pereira y Manizales, la colonización en las
distintas zonas tuvo sus peculiaridades. Manizales por ejemplo fue fundada en pleno auge
de la colonización antioqueña hacia el sur en 1849 y estuvo favorecida por la situación
geográfica en el filo de una montaña y por ser frontera con el Estado del Cauca. Estos
factores la convirtieron en cruce de caminos, plaza comercial y fortaleza militar durante las
guerras civiles. El tipo de desarrollo colonizador en Manizales le permitió crear un
ambiente favorable de atracción de colonos, empresarios de la colonización y
comerciantes, cosa diferente a lo ocurrido por ejemplo en dos casos de conflicto,
Salamina y Neira. En los trabajos de Luisa Fernanda Giraldo(1983), Albeiro
Valencia(1990), Guillermo Ceballos (1990), el Pbro. Gonzalo Sánchez (1988), Ernesto
Gutiérrez (1994) y Hernando Salazar Patiño, se recogen importantes tópicos dedicados a
la ciudad de Manizales después del camino abierto por el Pbro. Fabo de María (1926),
José María Restrepo Maya (1914) y mas tarde por Otto Morales Benítez(1962) y José
Fernando Ocampo (1972).

Por su parte el tipo de colonización en Armenia se produjo en un ambiente de menores


tensiones ya que la empresa Burila realmente actuó al sur de su territorio y allí se lograron
acuerdos entre propietarios de predios y colonos. Armenia ha sido estudiada
especialmente por Jesús Arango Cano (1957), Jaime Lopera (1986), Jaime Sepúlveda
(1986), Carlos Miguel Ortiz (1985-86), Olga Cadena y José Manuel Pérez (1989) y Keith
Christie (1986), en tópicos relacionados con colonización, violencia, separatismo
quindiano, poblamiento y caciquismo político. Asimismo, el libro tantas veces editado y
escrito por primera vez en 1955 de Alfonso Valencia Zapata, Quindío histórico, da cuenta
de rasgos de Armenia y de modo descriptivo, el autor expone las sociedades indígenas
previas al período de conquista y lleva a los lectores a conocer los diferentes períodos del
Quindío, su conquista y colonia, usos, costumbres, configuración de la provincia, camino
de Quindío y luego la fundación de los diferentes pueblos de la región, los fundadores y
su desarrollo en el siglo XX.

Pereira ha sido abordada por Hugo Ángel Jaramillo(1983) donde recoge aspectos de la
colonización y evolución de la aldea a la ciudad, sin embargo todavía el estudio de Jaime
Jaramillo Uribe sigue siendo central para la comprensión de la ciudad. Una peculiaridad
en esta zona es que la empresa Pereira Gamba generó muy bajo nivel de conflicto en la
distribución de tierras.

&(!
!
!

Pero lo que si es notorio en el balance de estudios sobre las ciudades es el mejor nivel
comprensivo y documentado sobre Manizales y los limitados estudios sobre Pereira y
Armenia. En el primer caso se ha avanzado en el estudio del proceso demográfico y el
desarroilo urbano, en sus relaciones económicas (comercio, fortunas, café, industrias y
vías) aunque muy poco en la historia política y en el papel en las guerras civiles de 1860
en adelante con exploración de fuentes de archivo y notarías; periódicos y revistas,
fuentes impresas y entrevistas (Valencia, 1990).

También ha habido novedades en estudios sobre formación de fortunas, empresarios e


historia empresarial. El libro de Manuel Rodríguez Becerra, el empresariado industrial del
Viejo Caldas (1993) está basado en archivos municipales y notariales, historias locales y
libros autobiográficos, donde se perciben los tipos de inversión, formas de acumulación,
papel de las familias y formación de las élites locales.

Manuel Rodríguez Becerra produjo un excelente libro sobre el empresariado industrial del
Viejo Caldas (1993), basado en una investigación previa entre 1974 y 1979, donde
estudió la formación del mismo y su papel en la creación de la industria manufacturera de
Manizales y Pereira, entre 1950 y 1975. En los años 60, en el Viejo Caldas se produjo un
proceso de industrialización en un contexto proteccionista como una de las respuestas
dadas a la crisis cafetera por el bajo precio alcanzado por el grano en el mercado
internacional. Para realizar su estudio, el autor dedica su primer capítulo a mostrar de qué
modo las peculiaridades en los procesos formativos de las sociedades manizalita y
pereirana, y de sus economías, tuvieron especial incidencia en los desarrollos industriales
del siglo XX. les desarrollos fueron al parecer, lentos y tardíos con respecto a otros
centros urbanos del país en las tres primeras décadas del siglo, dada la preferencia del
inversionista caldense por las seguras ganancias en el café y el comercio; mas, fueron
relativamente crecientes, en especial en la industria manufacturera en el periodo 1945-
1973, con énfasis en los trece últimos años. En el segundo capítulo, el autor estudia los
fundadores de las empresas manufactureras de Manizales y Pereira, y encuentra que “las
familias de la oligarquía” manizalita, basado en Keith Christie (1986), jugaron un papel de
mayor significación en el frente industrial que sus contrapartes de Pereira; ésta última se
caracterizó como una sociedad más abierta en términos de movilidad social, en donde un
buen número de los fundadores empresariales son nacionales no nacidos ni en la ciudad,
ni en la región caldense y los propios, así como las organizciones fundadores se
distribuyen en seis miembros de la oljgarquía local más tres organizaciones fundadores
controladas por la misma, frente a trece fundadoras no pertenecientes a ella, siete de las
cuales proceden de familias de raigambre modesta y de recursos económicos escasos o
inexistentes. Si bien, los capítulos siguientes profundizan los dos casos señalados y
concentran su atención en las peculiaridades de empresarios, empresas y corporaciones,
es notorio que su autor, presenta una visión de larga duración y de permanencias entre
los procesos fundacionales regionales y las particularidades de los casos tratados,
“fundadores y gerentes actuales; familias, educaciónycomportamiento empresarial; estrato
socio-económico de origen de los gerentes basados en ocupaciones de sus padres,
educación recibida y carrera ocupacional previa de los gerentes”, pero a su vez está
atento a los cambios que imponen nuevos procesos de modernización en el siglo XX.

&)!
!
!

Todo ello confirma que Pereira es una sociedad más abierta que Manizales, pues sus
gerentes empresariales “proceden en su mayor parte del estrato socio-económico bajo, en
contraste con los de Manizales originarios, en su casi totalidad de los estratos medio y
alto” (1993: 157).

En los estudios sobre formación de fortunas, los aspectos biográficos y las actividades
empresariales han sido importantes; en parte basados en tradición oral. En la formación
de fortunas se ha encontrado que empresarios del siglo pasado participaban al tiempo en
la creación de su propio capital, trabajaban parejo con sus peones, lo que favoreció el
surgimiento de relaciónes paternalistas que todavía se conservan en el campo. Por ello
muchos han sido considerados “como hacedores de fortunas y titanes de trabajo o
forjadores de la región”. Entre los empresarios investigados están los hermanos
Marulanda quienes fueron respaldados por el financista Lorenzo Jaramillo de Sonsón, e
incorporaron 25 mil hectáreas de tierra en Risaralda y Quindío a la economía nacional
donde desarrollaron el sector ganadero. Esta familia ha sido abordada por Ernesto
Gutiérrez en su libro Episodios Antioqueños (1991).

Francisco Jaramillo Ochoa, uno de los empresarios pioneros en el sur de Antioquia y


ganadero de la región, fue historiado por Bernardo Arias ‘flujillo en su novela Risaralda
(1959) y recientemente, por Gilberto Jaramillo Montoya en su libro Relatos de Gil (1987).
La exploración del valle de Risaralda por Francisco Jaramillo ha estado asociada al
enfrentamiento de un modo violento de empresarios con negros libertos y guerrilleros
anclados en Sopinga o en La Virginia y en el Cañaveral del Carmen, tal como también lo
ha descrito Albeiro Valencia en su libro sobre colonización, fundaciones y conflictos
(1994a). En diversas biografías y en apartes de obras se encuentran estudios sobre los
empresarios manizalitas y su papel como conductores de la comarca reemplazando al
Estado en su labor de orientadores de desarrollo. Estos empresarios buscando
desembotellar el sur de Antioquia para generar exportaciones salieron a través de tres
caminos de herradura, por el río Magdalena: el Ruíz, el Aguacatal o de la Elvira y el
Perrillo o la Moravia. Luego, asociados al gobierno egional, buscaron el Magdalena
mediante la construcción del cable aéreo a Mariquita y abrieron carreteras y el ferrocarril,
convirtiendo a Manizales en importante plaza exportadora de café. A principios del siglo
XX y con el ánimo de abaratar costos en la exportación cafetera se buscaron otras vías:
“la vía al Pacífico a través de los caminos Manizales-Pereira-La Virginia, y Manizales—
Anserma-Viterbo-la Virginia, este último por el valle del Risaralda. En recuas de mulas y
bueyes se transportaba el café por ambos caminos hasta el puerto de la Virginia en donde
se embarcaba en vapores por el río Cauca hasta Cali y luego en ferrocarril hacia
Buenaventura. Esta vía fue vislumbrada por dos cerebros financieros de principios de
siglo, Carlos E. Pinzón y Francisco Jaramillo Ochoa, los cuales encontraron una ruta para
exportar café por el Pacífico abriendo el comercio de Antioquia por el suroccidente”
(Valencia, 1994a).

Tal como hemos expuesto, cada vez se va construyendo una imagen más documentada y
diversa de la región y de las subregiones o países que la componen. Las características
nuevas que aparecen serían las siguientes: en primer lugar, se han producido más

&*!
!
!

investigaciones acerca del actual departamento de Caldas y menos de los departamentos


de Risaralda y Quindío, en razón de dos factores: del núcleo de investigadores,
historiadores, sociólogos y profesionales de otras disciplinas que se encuentran en
Manizales y algunas poblaciones caldenses (Riosucio, Supía), con sus respectivos
apoyos institucionales y porque fue Manizales y la subregión del sur antioqueño la que
jalonó el proceso de desarrollo regional hasta los años 60, tratando de homogeneizar las
demás subregiones. Sin embargo, no fue posible incorporar a Pereira y Armenia, cabezas
de dos subrégiones predominantemente liberales en contraposición a un Manizales
conservador, al proyecto global de la primera mitad del siglo jalonado por la élite
manizalita.

En segundo lugar, después de los años 30s y 40s, tanto Armenia como Pereira se
convirtieron en un eje vial, económico y comercial que los llevó a buscar la separación de
Manizales y que los hizo mucho más dinámicos en términos económicos que Manizales;
con ellos también iniciaron, más el Quindío que Risaralda, un proceso de búsqueda de
raíces e identidades en su pasado indígena.

En tercer lugar, cada vez es más claro el estudio sobre fenómenos de conflicto; los
procesos de colonización y la configuración de la sociedad regional estuvieron
atravesados por conflictos de diverso orden, en especial entre colonos y hacendados,
entre colonos y concesionarias, de rivalidades entre poblaciones incluso con pesos
étnicos en las zonas de poblamiento negro, indio y blanco-mestizo.

En cuarto lugar, el surgimiento de dos grupos nuevos en la reflexión: indios y negros en la


zona de Risaralda donde los trabajos sobre los Chamí han avanzado significativamente, y
en parte sobre el poblamiento negro de la zona caldense de Supía, Marmato y Riosucio,
así como estudios sobre la Virginia y sus pobladores originales y sobre la zona occidental
de Guática, Belén de Umbría y Quinchía, con las respectivas expropiaciones de tierras y
formas de resistencia por la colonización del suroeste antioqueño. De otra parte los
estudios están mostrando las diversas actitudes de las empresas concesionarias en el
proceso colonizador en la búsqueda de valorizar sus tierras a toda costa. Las concesiones
Aranzazu y Burila fueron bastante conflictivas en los procesos de colonización con los
colonos; en menor medida lo fueron la concesión Villegas y la Pereira Gamba, ésta última
en el caso de Pereira.

Los estudios recientes sobre las diferentes localidades y subregiones caldenses así como
los estudios de tipo general (1979-1996) han llevado a construir una sub-regionalizacián
de la sociedad Caldense que permite aproximarse a su diversidad en cuanto a
poblamiento, estructura social, filiación partidista y conflictos sociales. Con ello, De los
Ríos (1986) insinuó la región heterogénea y diversa que es Caldas en el siglo XIX, cuando
aún era una “sociedad de fronteras” que a través del desplazamiento de oleadas humanas
buscó “ampliar la ciudadanía al mundo rural” y consolidarse mediante el nucleamiento de
sus poblaciones, la producción cafetera y de subsistencia, la creación de circuitos
comerciales dentro de un mercado cada vez más abierto al mundo nacional e
internacional, y la formación de élites políticas y modos de participación social. Asistimos

'+!
!
!

entonces, a “la transición de una sociedad de frontera de subsistencia a una basada en la


economía del café”, lo que se producirá de manera rápida y desigual (Palacios, 1979).

Se trata de una región en construcción durante el siglo XIX, mediante un proceso


colonizador predominantemente antioqueño y secundariamente caucano y tolimense. Con
rasgos conflictivos en sus fronteras tradicionales y con tradiciones diferenciadas en
cuanto a poblamientos, geograflas, rivalidades, ecoñomías y características políticas y
espirituales. Según De los Ríos (1986), al momento de formación del departamento de
Caldas entre 1905 y 1912, la región no tenía unidad geográfica por lo que “nunca tuvo
unidad espiritual”, pero si poseía unidad de población y se encontraba cerca de una
unidad económica, factores clave para configurar su unidad política. Señala además que
es posible que las condiciones no estuvieran lo suficientemente maduras como para que
se creara el departamento pues “para Caldas no hubo presión popular” ya que su
creación fue mas asunto de “política nacional” y menos de políticos locales y de pueblos.

A pesar de lo señalado por De los Ríos, Caldas fue creado como una sumatoria de
pueblos y culturas heterogéneos que en poco tiempo bajo el liderazgo de la élite de
Manizales y de su proyecto regional logró cohesionar una región diversa. Durante casi 60
años de vida departamental, se caracterizó por su progreso económico y cultural, urbano
y vial, que le dieron gran influencia política en el país, siempre asociado al café. Sin
embargo, en medio de este proceso y bajo la dirección de Manizales no fue posible
superar las tensiones internas de su formación, que como aguas subterráneas fueron
horadando la unidad aparentemente construida.

En la década del 60, Caldas se fracturó y dio lugar a la creación de dos departamentos
más, Quindío y Risaralda, con lo que al parecer se resolvían las viejas y nuevas
aspiraciones de “otras regiones”, que, por los aportes de estudios recientes, tampoco eran
tan uniformes. Este fraccionamiento político-administrativo de Caldas fue mas el resultado
de las aspiraciones hegemónicas de las ciudades comerciales y de la presión interna de
las clientelas políticas (García, 1978, p. XI, XII), que una respuesta a las tradiciones
culturales heredadas y a la configuración histórica de los pueblos, tal vez en menor grado
para Risaralda que para el Quindío.

Al aproximamos al año de 1995, la investigación histórica sobre el Viejo Caldas presenta


un paisaje mucho más variado que antes, más desarrollos investigativos e interesados en
sus temas y problemas. Hermes Tovar (1995) con un excelente estudio obtuvo un premio
de Colcultura, en el cual centró su atención en los procesos de colonización en Antioquia,
Tolima y Santander durante el siglo XIX. Su título es bien diciente: Que nos tengan en
cuenta. Colonos, empresarios y aldeas: Colombia 1800-1900. Tovar, fundado en los
fondos de Baldíos del llamado Ministerio de Industria y Comercio, del Archivo Histórico de
Antioquia y del Archivo Histórico de Ibagué; en los fondos de miscelánea general de la
república, gobernaciones y el del Ministerio de Hacienda en el Archivo General de la
Nación; y en prensa nacional y regional, logra demostrar como se asociaron y entraron en
conflicto Estado, colonos y empresarios para hacer posible una economía de bienestar
para miles de gentes pobres y humildes, no exenta de litigios, expropiaciones y
apropiaciones de tierras. En el segundo capitulo, el autor estudia la colonización

'"!
!
!

antioqueña, en la cual muestra sus dos vertientes: la espontánea y dispersa de


empresarios capitalistas que convirtieron la frontera en negocio y que se dirigió
especialmente hacia las vertientes de los grandes ríos Magdalena, Cauca, Nechí,
Riosucio y otros; y la colonización dirigida o en territorios de concesiones en el sur, las
cuales impulsaron la fundación de pueblos que valorizaron las tierras y controlaron la
caótica penetración de colonos. Tales pueblos, en las concesiones, “fueron espacios de
equilibrio jurídico y factores de legitimación de la propiedad de los grandes
concesionarios. Los colonos intentaron apoderarse del dominio político del municipio para
disputarle a estos empresarios el derecho a la tierra” (1995:80) Este juego benefició a
unos pocos pero consolidó económicamente una sociedad de campesinos que accedieron
a diferentes formas de tenencia (1995:2 17). En dicho proceso, según Tovar, el conflicto
por la propiedad de las tierras baldías se dirimió, generalmente, en los tribunales, pero
cuando estos con sus fallos no satisfacían alguna de las partes aparecía la fuerza. Al
parecer, el Estado garantizó los derechos a la tierra, aún con el uso de la fuerza, pues su
papel fue decisivo en el proceso de distribución y asignación de títulos.

Este autor señala también la necesidad de estudios regionales para comprender mejor las
modalidades de concesión y/o apropiación de baldíos. El caso del Tolima es ilustrativo,
allí no existieron grandes concesiones, “pues los colonos se organizaron en aldeas para
defender mancomunadamente sus derechos frente a las ambiciones de empresarios que
quisieron hacerse adjudicar sus tierras” (1995:14). El eje ordenador de la distribución de
tierras fueron las aldeas, las que a su vez “mantuvieron conflictos con otros entes que
pretendieron tierras y derechos contra ¿os intereses de la comunidad y, del mismo modo,
gracias a las comisiones agrarias, resolvieron disputar entre cultivadores en el momento
de efectuar los repartos” (1995: 14-15).

Al tiempo que Hermes Tovar investigó sobre colonizaciones regionales dentro de una
gran visión de la demografía y la sociedad colombianas del siglo XIX, la Universidad de
Caldas publicó el libro de Otto Morales B. (1995) sobre Teoría y aplicación de las historias
locales y regionales, prologado por Darío Fajardo Montaña. En él, su autor centra la
atención en las características básicas para la configuración y comprensión de historias
locales y de la construcción de formaciones sociales regionales. Basado en su larga y
vívida experiencia personal en el conocimiento de gentes y territorios, y en tradiciones
mentales de sus pobladores, Morales Benítez toma como laboratorio la realidad caldense,
desde las sociedades prehispánicas hasta el presente. Después de señalar la importancia
de las provincias en la historia nacional y el alcance de las historias regionales, dedica
algunos capítulos a Buga y Cartago, esta última tan asociada a los orígenes de la
Conquista y Colonia. Empero, es en la segunda parte del libro, donde muestra la
aplicabilidad de sus tesis, basado en estudios locales tales como “Quinchía mestizo” de
Alfredo Cardona T. (1989), Belén de Umbría de Julián Gil y Orlando Valencia, y los
poblados de Marmato y Riosucio. El autor señala múltiples elementos para abordar sus
estudios, pero sus principales ejes parecen ser los fenómenos de identidad colectiva
como claves de formación local, regional y nacional; la búsqueda de orígenes en pueblos
inmemoriales y su contribución -a pesar de los procesos de exclusión- al ser regional y

'#!
!
!

nacional; y el interés por escribir “una historia de gentes” y “del común” llena de
sentimientos y explicaciones en oposición a historias de bronce.

Los estudios de Albeiro Valencia Llano iniciados a fines de los años 70, se han constituido
en obras novedosas por su visión de conjunto de la región, sus çstudios temáticos bien
documentados y sus logros comprensivos de las peculiaridades regionales de Caldas.
Sus libros, Colonización, fundaciones y conctos agrarios (Gran Caldas y norte del Valle)
(1994a) y Vida cotidiana y desarrollo regional en la colonización Antioqueña (1996),
constituyenufl aporte al conocimiento regional desde varios tópicos y perspectivas. El
primer texto basado en algunos documentos de los archivos General de la Nación
(Baldíos y poblaciones del Cauca), Histórico de Antioquia (Baldíos, visitas, curatos y
fundaciones); en mayor medida protocolos, libros capitulares de repartimientos de lotes y
escrituras de notarias de Manizales, Pácora, Toro y Anserma; unos pocos periódicos y
revistas; y una amplia bibliografía. Con dichas fuentes el autor realiza un recorrido por
diferentes subregiones de colonización para señalar en cada una de ellas particularidades
de sus procesos de poblamiento y sus conflictos. La primera parte la dedica al conflictivo
proceso entre colonos y concesiones en el sur antioqueño, por el control de la tierra,
siguiendo localidad por localidad, entre Arma y Manizales. La segunda parte se extiende
desde Manizales hasta el Valle del Risaralda, e incluye el camino del Quindío y sus
iniciales poblaciones. La tercera parte está dedicada a la colonización y los conflictos
entre la Empresa Burla y los colonos, en la cuchilla de Belalcázar, Filandia, el noreste
(Tolima) y en los resguardos indígenas del occidente caldense. Valencia resalta en su
estudio la naturaleza desigual de la frontera agrícola y reafirma los dos tradicionales
períodos de la colonización, según las posibilidades ofrecidas por las leyes de 1770 y de
1874, es decir, lo que se ha denominado la ruptura entre las colonizaciones colectivas y la
apropiación individual de la tierra. Considera con ello, que la colonización se desarrolló en
tierras realengas coloniales, en baldíos estatales para la fundación de poblaciones, en
tierras adquiridas con bonos territoriales, en resguardos indígenas y en territorios
ocupados por pobladores negros. Más que en sus acotaciones económicas, a veces
esquemáticas, la riqueza de los estudios de Valencia Llano está en demostrar la
diversidad de poblamientos y conflictos en las distintas subregiones que aborda, para
sugerir el modo propio de construcción regional de Caldas. Bien asentado en el
conocimiento de la bibliografía regional y local -lo que merecería una visión comparada
con otras sociedades- Valencia avanza en la comprensión de las peculiaridades de
poblados según subregiones; las formas de configuración de pueblos y el peso de fondas,
arrieros y caminos en su estructuración; y desarrolla mucho más el proceso conflictivo de
la colonización sobre todo en los casos de la Concesión Aranzazu, la Empresa Burla, el
nordeste, y la zona del río Risaralda y Cañaveral del Carmen.

Desde el libro en mención y artículos anteriores, se insinuaban tópicos que tendrán


desarrollos en su último texto, relativos a la vida cotidiana en la colonización. En él, su
autor busca recrear el mundo de la colonización desde el cuento, la novela y la tradición
oral, respaldado en las tradicionales fuentes documentales y bibliográficas de estudios
anteriores. En su primer capítulo se centra en los colonos viajeros y arriesgados en
bosques peligrosos pero derribables y transformables para dar lugar al establecimiento de

'$!
!
!

parcelas productivas con modelos económicos múltiples y desiguales. En el segundo


capítulo, todo gira alrededor de la familia y la vida familiar bajo la tesis de que “la
colonización fue un fenómeno económico, social y cultural basado en la familia” (1996:6
1). A partir de allí se refiere entonces a la situación del hombre y la mujer en la
colonización, la religión, formación del niño, salida del hogar y formas de entretenimiento.
Con el tercer capítulo relativo al desarrollo de la región concluye el libro exponiendo
aspectos llamativos tales como: la imagen social del trabajador antioqueño, los sistemas
de producción en las fincas y el desarrollo de los mercados, la arriería, posadas y fondas,
la guaquería, los empresarios y formación de fortunas, y el cultivo del café —pioneros,
empresarios, trillas y comercio—.

Después de los sugerentes artículos de 1984 y 1988 relativos a la colonización, Roberto


Luis Jaramillo asesoró en el año 1997, una exposición cartográfica del viejo Caldas. Para
la misma elaboró un texto de apoyo, aun inédito, que a mi modo de ver introduce otras
miradas sobre el fenómeno colonizador del siglo XIX en Caldas. De una parte, Jaramillo
logra poner en comunicación las viejas jurisdicciones coloniales con los siglos XVIII y XIX.
De otra parte, con un lenguaje claro y directo, produce un ensayo que se acerca más a
una geohistoria donde el conjunto de factores explicativos se conjugan de modo creativo y
enriquecedor. De allí el uso amplio de su ensayo, en la elaboración de los países de
Caldas en el siglo XIX, en el presente trabajo. Jaramillo propone una visión de la región
basado en una excelente crítica de fuentes sobre documentos diversos del Archivo
Histórico de Antioquia, el General de la Nación y algunas municipalidades y parroquias,
folletos, periódicos, informes de todo tipo, memorias, biografías, autobiografías, y fuentes
novedosas relativas a sacerdotes y parroquias, una variada cartografía histórica y un
amplio conocimiento institucional. Con tales fuentes logra desentrañar procesos
desconocidos por la historiografía y sugerir nuevas perspectivas de investigación.

Perspectivas

Tal como hemos visto la indagación histórica de las dos últimas décadas ha tocado
problemas clave y otros apenas se están planteando. En este sentido Albeiro Valencia
(1993) sugiere estudios por realizar. Comienza señalando la importancia de estudiar la
“etnia negra” por su importante papel en la economía del oro en el occidente y su peso en
la vida política y social de la región. Si bien los ensayos de V. Áivarez, Otto Morales y
estudiosos locales sugieren posibles estudios sobre sociedades negras, éstas no han sido
abordadas desde archivos, cartografía e historia oral para los siglos XIX y XX. Los
estudios de familia, su demografía histórica, sus estructuras y tipologías, sus status y
funciones en sociedades predominantemente católicas y conservadoras al norte y
liberales más al sur, requieren ser abordados. El gamonalismo, los organismos de poder
local y su relación con la violencia habían sido ya señalados por Luisa Fernanda Giraldo.
A ello, Valencia agrega la necesidad de investigaciones sobre violencia política en
especial en una zona que tuvo tan variadas manifestaciones violentas en el siglo XX.
Igualmente la presencia del Estado en el proceso colonizador (con excepción de H. Tovar,
1995) no ha sido suficientemente estudiada, así como el desarrollo de la conciencia

'%!
!
!

regional y su vinculación con la nación. La Iglesia, cuyo papel ha sido destacado en la


configuración de la región, y en la vida social, cultural y política es decisiva; aún no ha
sido estudiada, a pesar de su importancia para comprender fenómenos de mentalidad, en
parte por dificultad para el acceso a las fuentes, pero en parte también por el poco interés
sobre el tema. Sugiere finalmente un estudio sobre el período grecolatino para precisar
por qué en el momento en que el departamento había logrado su consolidación
económica, se había superado la era de los pioneros, se había formado una identidad y la
región era un departamento modelo, surgió una oratoria brillante con un universalismo sin
profundidad y un desenfrenado afán por diferenciarse de la cultura antioqueña.

Por su parte de los Ríos (1986) muestra el importante papel de las historias temáticas y
se refiere a aspectos por estudiar. El primero, sobre la investigación indígena. Reconoce
especialmente los estudios de Luis Duque Gómez sobre los Quimbayas y de Inés Lucía
Abad, sobre los Ansermas; y mas recientemente los trabajos de Alfredo Cardona y de
Víctor Zuluaga sobre los Chamí. Para De los Ríos la medicina muestra dos obras básicas,
la de Pereira de Jorge Grisales y la de Manizales de Rafael Henao Toro a las cuales
añade las historias médicas de Salamina de Jaime Mejía y la monografía Hospital Felipe
Suárez que es en la práctica una historia médica de Salamina de Hernando Alzate.
También la historia del periodismo ha sido abordada por Juan Antonio Díaz, Fernando
Salazar y Juan Bautista Jaramillo; y la historia política por Bonel Patiño sobre el
liberalismo caldense y por Hector Ocampo; y una biografía de Alzate Avendaño.

Sobre la historia eclesiástica se conocen predominantemente los libros de Guillermo


Duque, sobre el clero caldense, y de Adalberto Mesa sobre la Arquidiócesis de Manizales.
Rodrigo López realizó una biografía de monseñor González Arbeláez; el Pbro. Gonzalo
Sánchez algunas investigaciones sobre la Iglesia nacional y Uberto Restrepo, hizo
estudios sobre la religión en el pueblo.

En cuanto a temas especializados el autor señala un mosaico, así: la historia de la


sociedad de mejoras públicas de Manizales, la del grecolatinismo de Octavio Jaramillo, la
de arriería de Omar Morales, la crónica de los gobernadores caldenses dé Gerardo
Jiménez, los estudios genealógicos sobre la familia Angel del pacoreño hermano Daniel,
el catecismo caldense de Jorge Montoya y las historias político religiosas de Tulio Bayer.

Por su parte el tema cafetero ha tenido algunos estudios como los de José Chalarca y
Jaime Lopera (1986); y artículos de prensa y conferencias de Samuel Arango, Antonio
Áivarez, Fernando Londoño, Emilio Echeverri, Gustavo Gaviria, Hernán Jaramillo, Jesús
Arango y otros. El autor aporta una reflexión interesante en la relación literatura e historia
y se refiere a los cronistas caldenses que ocupan un lugar preponderante en el contexto
cultural de la región. Evidentemente los maestros en este campo han sido Adel López
Gómez y Rafael Arango Villegas. El primero pinta el paisaje caldense y la historia íntima
de las gentes; y el segundo de manera muy abierta, la tradición y cultura populares.
Considera De los líos que para la historiografía, el valor de la crónica es muy grande,
porque muchas veces una serie de ellas describe mejor un suceso o una época que un
erudito tratado de historia.

'&!
!
!

Asimismo, considera el autor que existen un conjunto de novelas que definitivamente


aportan mucho a la historia y se refiere preferentemente a las de Victoriano Vélez: Del
socavón & Trapiche, de ámbito Manizalita; e Historia del viento en la cordillera de Ariel
Escobar sobre Riosucio. El río corre hacia atrás de Benjamin Baena, con un tema
Quindiano; Morrogacho de Samuel Jaramillo, una cruda radiografía de Manizales en los
años 50; y las críticas a la sociedad manizalita de Nestor Gustavo Díaz.

Finalmente debemos resaltar las publicaciones realizadas en el periódico La Patria en el


año de 1995 que constituyen un aporte significativo al conocimiento histórico y cultural de
la región, producidas en 26 fascículos que tocan temas relativos a la colonización, la
toponimia, fitommia, zoonimia, y antroponimia o sea a la naturaleza de los nombres de las
diferentes poblaciones; apodos y dichos, leyendas y mitos, cocina caldense, arqueología,
periodismo, papel de la Iglesia, literatura y escritura en Caldas, teatro, cine y música
popular; música culta y archivos; artes plásticas, artes menores, mobiliario y patrimonio
arquitectónico.

Es evidente la ampliación del contexto en el cual se desarrolla la historia, la literatura y en


general lo que podríamos decir de la producción académica en estas áreas en la región.
De una parte se encuentra la revista Supía histórico, un órgano del centro de estudios
sociales Simeón Santa Coloma de Supía dirigido por Jorge Eliecer Zapata Bonilla y en la
cual se vienen desarrollando temas relativos a la colonización e identidad regional, los
indígenas, crónicas de historia política, social, económica y cultural; reseñas y textos de
historias locales y en general tópicos de la vida de las gentes, no solamente de Supía sino
en general en Caldas; y alrededor de esta población se desarrollan, impulsados por la
misma, congresos de historia regional de Caldas.

Por su parte, el Archivo Historial volvió a tomar forma desde el año de 1985 después de
sus primeras dos épocas de 1918 al 23, y de 1924 al 34, y en él, se continúan
desarrollando temas similares a los de Supía histórico y una valiosa producción
documental. El Archivo Historial es el órgano del centro de estudios históricos de
Manizales y de Caldas, y en el mismo se desarrollan temas relativos a fundadores,
historia local, reminiscencias, documentos históricos, pioneros, y localidades. Asimismo,
Registros de Historia es la revista del centro de investigaciones históricas del centro y
occidente de Colombía, el cual está siendo dirigido actualmente por Alfredo Cardona
Tobón y Jorge Eliecer Zapata Bonilla. Es una revista que recoge temas históricos y
literarios relativos a personalidades, documentos, indígenas, colonización y en gran
medida está presentando muchos de los nuevos estudios acerca de pobladores negros e
indígenas en la región caldense y en especial de Risaralda.

Se continúan desarrollando encuentros de la palabra en Riosucio de importante valor


cultural cuyas publicaciones aportan mucho a la reflexión sobre la región. Por su parte, el
papel de la imprenta departamental de Caldas ha sido decisivo en la publicación de
múltiples obras tal como se reseña en su historia y vida de la imprenta entre 1914 y 1992,
y ha continuado produciendo importantes textos para el conocimiento de la región. Así
mismo la universidad de Caldas ha apoyado valiosas producciones historiográficás mas
recientemente referidas a los estudios de Otto Morales Benítez sobre teorías y aplicación

''!
!
!

de las historias locales y regionales (1995), y de Albeiro Valencia Llano sobre


colonización, fundaciones y conflictos en Caldas (1994a) y vida cotidiana en la
colonización (1996). Este proceso se ha consolidado más recientemente con la
Especialización en Historia Regional Caldense ofrecida por la misma universidad (1996-
1997), bajo la dirección de Albeiro Valencia Llano.

Por su parte, profesores de la Universidad del Quindío asociados a su facultad de


Educación avanzan en estudios de localidades yen balances sobre archivos históricos de
la región con el apoyo de la Universidad, centros culturales, el museo Quimbaya y
publicaciones regionales, —donde la Revista Polémicas ha tenido un valioso aporte—, y
se están abriendo nuevas perspectivas para los estudios históricos y sociales.

Finalmente, la Universidad Tecnológica de Pereira desde hace muy pocos años viene
publicando la revista de Ciencias Humanas en la cual aparece también una visión
interesante sobre temas históricos, literarios, poéticos y filosóficos relativos a la región o a
otros saberes universales. En ésta universidad, el profesor Víctor Zuluaga ha realizado
valiosos aportes sobre los indígenas Chamí y sobre la sociedad risaraldense. Otros
estudiosos han hecho aportes en historia política. Con lo dicho se muestra claramente un
ambiente que apoya el desarrollo cultural y fortalece el sentido de formación de una nueva
identidad regional en Caldas predominantemente en su zona norte.

Después del recorrido realizado, es posible precisar ausencias en la investigación sobre el


siglo XIX caldense y sugerir perspectivas futuras:

1. Jurisdicciones coloniales y sus relaciones de continuidad y ruptura con nuevos


territorios republicanos. Caldas es una región nueva qué no obstante su construcción
entre el siglo XIX y las prirheras décadas del siglo XX, posee territorios prehispánicos y
coloniales que inciden en su configuración. Para ello necesitamos conocer mejor estudios
político-administrativos, institucionales, así como procesos de continuidad y de cambio.

2. Historia local, regional y nacional deben estar articulads en la formación de una región
predominantemente republicana. Si Caldas se construyó como una región nacional en el
siglo XX que acercó el centro-oriente y la costa con el occidente, la dinámica relacional
entre vida municipal, departamental y nacional debe hacerse mas explícita, lo que implica
un nuevo enfoque histórico: historias locales a profundidad, desde la demografía,
geografía, sociedad, economía, cultura y vida política; historia regional contrastada y
comparada con otras regiones; rivalidades locales y formación regional. Para ello
necesitamos más trabajo de archivo, con mejor crítica de fuentes y con enfoques
conjugados de historia económica, social y cultural, en diálogos creativos con otras
disciplinas tales como economía, geografía, antropología, etnología, sociología y
lingüística.

3. Estudios de instituciones claves: Juntas Pobladoras, Conejos Municipales, Partidos


políticos e Iglesia. Estructura, papel y función de cada institución, según las dinámicas
colonizadoras y los períodos.

'(!
!
!

4. Los patrones de poblamiento requieren estudios demográficos por localidad para


averiguar proveniencias de pobladores, estructuras familiares, pautas de asentamiento,
tipos de colonos, estructura política, social y económica. Con ello será posible precisar la
diversidad de pobladores de localidades antioqueñas en los diferentes “países” del siglo
XIX caldense; y los colonos provenientes del Cauca, el Tolima y otras regiones sobre todo
en los “países” del centro, el occidente, el oriente y el Quindío. Las fuentes parroquiales y
los censos por localidad deberán explorarse a profundidad para construir una demografía
histórica, básica para comprender procesos de la vida material y mentalidades colectivas.

5. Los estudios arqueológicos, antropológicos, geográficos e históricos deberán


articularse sobre todo para lograr investigaciones sobre sociedades prehispánicas, negras
y de colonización reciente. Las peculiaridades culturales han sido asimiladas a las
tradiciones antioqueñas por lo que aún está por investigarse los modos de adaptación a
condiciones nuevas de tales tradiciones y la incorporación de estilos nuevos. Por lo visto,
la diversidad de poblamientos y subregiones sugiere la necesidad de estudios más
particulares sobre grupos sociales y aún peculiaridades socio-raciales que inciden en
estilos de vida y formas de organización social.

6. Conflictos y formas de resistencia: procesos de formación regional tales como las


distribuciones de tierras a colonos y colonias de poblamiento, fundaciones políticas,
enfrentamientos de concesiones, colonos y poblaciones, luchas y rivalidades locales y
guerras civiles, son claves para comprender la configuración de la región. Así mismo los
conflictos y enfrentamientos ínter-regionales entre Cauca y Antioquia, y al tiempo los
elementos de conciliación y acuerdos entre las dos regiones. En este sentido,
necesitamos más trabajo sobre archivos notariales y judiciales.

7. La historia eclesiástica merece una investigación particular por el papel de los


sacerdotes, religiosos y religiosas, parroquias y formas asociativas (educación.
bneficencia..) en la formación de los pueblos y de la región en su conjunto. Al parecer los
procesos de cohesión social estuvieron muy asociados al papel de la Iglesia. Necesitamos
biografías de sacerdotes, estudios de parroquias y comunidades religiosas, instituciones
educativas de la Iglesia y su papel en entornos locales y regionales.

8. Los partidos políticos en el siglo XIX no han tenido aún un estudio puntual, para percibir
si se mantuvieron tradiciones heredadas de familias y localidades de proveniencias
anteriores o si, por el contrario se produjeron cambios; cómo fueron las formaciones de
las élites locales y sus adscripciones partidistas, cuáles las relaciones entre élites por
parentesco, tradición local e intereses económicos o sociales; y cuales las peculiaridades
en comportamientos políticos de esta región, con respecto al Cauca y a Antioquia, pues
en gran parte del siglo XIX, la política caldense fue mucho mas competitiva que en otros
departamentos de Colombia (Christie, 1986) y al parecer, dependió muchísimo de los
tipos de poblamiento del siglo XIX (proveniencias, tipo de migrantes, poblamientos
recientes o más antiguos y rivalidades).

')!
!
!

Capítulo II

CALDAS: UNA RÁPIDA CONSTRUCCIÓN

REGIONAL EN EL SIGLO XIX

1. Una región antioqueña caucana y tolimense:

territorios, poblamientos y conflictos.

Caldas fue una región en construcción durante el siglo XIX y se configuró como región
nueva, moderna y nacional en los albores del siglo XX.

Durante el siglo XIX, la acción humana transformó la geografía del centro-occidente


colombiano. Gentes de toda condición social, se desplazaron desde las montañas del
oriente y suroeste de Antioquia, el norte del Cauca y el noroccidente del Tolima. En un
siglo coparon la vertiente oriental de la cordiller occidental y las vertientes occidental y
oriental de la cqrdillera central con el río Cauca y sus afluentes como ejes de poblamiento.
Sus desplazamientos y fundaciones llegaron hasta el Chocó por el occidente, La Dorada y
Mariquita por el oriente sobre el río Magdalena, las montañas del Barragántolimense y las
tierras bajas del norte del Valle del Cauca. En estos espacios se configuraron, asociados
a los pocos previamente existentes (Anserma, Arma, Supía, Toro y Cartago, Marmato,
Mistrató y Guática) nuevos territorios con los que se creó una nueva sociedad (Peña,
1892; García, 1937; Parsons, 1950; Uribe Ángel, 1885).

Entre 1905 y 1912 fue creado el departamento de Caldas. El mismo, estuvo compuesto
por territorios pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Cauca, ToIima y a la
Intendencia del Chocó. Decir Gran Caldas o Viejo Caldas significa identificar la región
cafetera por antonomasia de Colombia, y todavía, el territorio sobre el cual se produjo un
movimiento expansivo de hombres y mujeres de distinta condición que ha sido
denominado “la colonización antioqueña”, que a su vez incluyó pobladores caucanos y
tolimenses. Pues bien, el presente ensayo hará un balance de los procesos de formación
del territorio caldense y de los elementos que permiten demostrar su configuración
regional durante un siglo XIX secular, que llega hasta los comienzos del XX. Estos
desarrollos se basan en una revisión de la bibliografia existente sobre la región y buscan
proponer temas de investigación y sugerir perspectivas de análisis regional.

'*!
!
!

Entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XX, se modificaron los ejes de desarrollo
nacional. El país se recostó sobre el eje occidental cuando el eje centro oriental y
costanero norte, después de su peso en la colonia, entró en crisis. Nuevos espacios
republicanos sustituyeron los viejos ejes coloniales. Entonces, el occidente tenía
desarrollos desiguales. La pobre y despoblada Antioquia ingresaba en un período
económico basado en el oro y el comercio que le produciría resultados positivos, hasta
consolidarse como una región en el siglo XIX bajo el eje de Medellín (Brew, 1977;
Villegas, 1977; Villegas, 1996).

Por su parte, la rica y aristocrática sociedad caucana sufría la crisis de su segundo ciclo
minero (1680-1800) asociado al Chocó, el Raposo, Barbacoas e Iscuandé, y se debatirá
durante el siglo XIX, entre una crónica inestabilidad política, el ascenso de sectores
subalternos, la falta de vías de comunicación, el aislamiento del centro del país y del
exterior, y un desarrollo desigual de sus subregiones que culminaría con su
desintegración y el surgimiento de una región moderna, el Valle del Cauca y otra región
nueva y tradicional, Nariño (Colmenares, 1979; Valencia, 1988).

Antioquia estaba separada del Cauca por montañas, ríos y selvas entre el río Arma y el
río La Vieja, cuando sus relaciones comerciales solo se daban por el viejo camino colonial
que ‘comunicaba a Santa Fé de Antioquia, Medellín y Rionegro con Arma, Caramanta,
Supía, Anserma, Cartago, Cali y Popayán. Por su parte, el Cauca no sólo estaba aislado
de Antioquia sino también del centro del país, con el cual solo se comunicaba mediante
una trocha en mal estado, denominada el camino del Quindío. Esta fue la vía de comercio
de ganado eutre Cauca (Buga, Cartago) e Ibagué y sus provincias aledafias, y del oro que
salía de las minas del Chocó hacia Cartago e Ibagué vía Santa Fé o España por el río
Magdalena. La cordillera central se convertía así en obstáculo para acercar mas el
fragmentado país de principios del siglo XIX (Almario, 1994; Zuluaga, 1995).

Pues bien, la apertura del sur antioqueño y de gran parte del norte caucano y el
noroccidente tolimense, a través de migrantes de toda condición y la correspondiente
formación de colonias de poblamiento, se constituirá en un hecho decisivo en el cambio
de ejes coloniales a ejes republicanos; romperá el aislamiento entre Antioquia, Cauca,
Tolima y Bogotá; se asociará por el río Magdalena con Honda hacia el Atlántico; y darán
lugar al eje Sonsón, Abejorral, Salamina, Manizales, centros de avanzada antioqueña
hacia el Cauca y el Tolima; y al remodelado camino caucano del Quindío, ambos factores
decisivos para acercar más el país y hacerlo más nacional.

Pero, ¿cómo se copó este espacio y de qué manera se fueron configurando un rosario de
colonias de poblamiento y una región con heterogeneidades, durante el siglo XIX?

Las cosas tuvieron sus inicios con la expulsión de gentes desde el Oriente, y en menor
medida del centro de Antioquia desde fines del siglo XVIII (Patiño, 1988; Villegas, 1977;
Tirado, 1979). Más tarde, pobladores del sur y suroeste antioqueño y del norte caucano y
tolimense, en menor número, coparon territorios o se superpusieron a poblamientos
existentes, tal como ocurrió en el occidente preferentemente indio, mulato, mestizo y
negro del actual territorio caldense (Mistrató, Quinchía, Guática, Arma, Supía y Marmato)

(+!
!
!

y en donde se había desarrollado un eje minero colonial y un poblamiento indio bajo


formas de resguardos (Cardona, 1986,1989; Zapata B., 1990; Valencia, 1994a).

El oriente antioqueño olos “países” de la MarinillayRionegro oredominantemente. tuvieron


a fines del siglo XVIII y en los inicios del siglo XIX, altos índices demográficos en un
territorio cada vez más concentrado en menos propietarios, con un suelo empobrecido y
bajos niveles de productividad. Contmgenteshumanos debieron buscar donde sobrevivir,
donde adquirir una parcela para sí y
para los suyos, establecerse y vivir con tranquilidad (Tovar, 1995). Evidentemente, las
motivaciones para estos desplazamientos también se asociaron a atractivos tales como la
explotación de caucho y guacas, engorde de cerdos, refugio para perseguidos políticos,
muchas leguas de tierras “baldías” y fértiles al sur de Manizales, y el contrabando
(Jaramillo y., 1988).

Este proceso de expansión demográfica y apertura de la frontera agrícola estuvo


acompañado por políticas estatales que en casos sirvieron como mediadoras en los
conflictos por tierras, y en general favorecieron el establecimiento de colónias de
poblamiento y a su vez, el interés de los grandes propietarios por sistemas de concesión.
Los dueños de concesiones y otros propietarios particulares, buscaron a su vez valorizar
sus tierras mediante el impulso dado a las colonizaciones y la obténción de ganancias por
ventas, procesos en los cuales los conflictos estuvieron presentes. Los casos más
demostrativos fueron la concesión Aranzazu, más tarde González, Salazar y Compañía,
entre el río Pozo y el Chinchiná, y la Empresa Burla entre Calarcá y Bugalagrande
(Vifiegas, 1977).

Empero, los territorios colonizados habían sido habitados previamente, y sobre ellos y en
tensión con los todavía existentes, se construirán unos habitats nuevos. Así el territorio
construido por los pobladores antioqueños, caucanos y tolimenses durante el siglo XIX fue
cuna de cacicazgos indígenas prehispárncos que debido al impacto colonial casi
desaparecieron (Friede, 1978). Los últimos Quinibayas, la sociedad indígena más
desarrollada de entonces, desaparecieron a comienzos del siglo XVII, y los pocos
indígenas sobrevivientes se encuentran ubicados en tierras muy pobres entre Supía,
Riosucio y Pueblo Rico, colindantes con el Chocó. Ese mismo territorio albergó a
payaneses blancos con cuadrillas de esclavos cuando en el siglo XVI se fundaron
ciudades y villas con el objeto de controlar las explotaciones mineras y los asentimientos
indígenas. Santiago de Arma (1542), Santa Ana de los Caballeros de Anserma (1539),
San Jorge de Cartago(1540) y Victoria (1553) tuvieron su esplendor hasta que su
decadencia entre fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII fue patética kor la crisis
minera, la catástrofe demográfica y en los casos de Cartago y Victoria, también por los
permanentes ataques y saqueos de los pijaos. En el territorio de nuestro interés, Cartago
debió trasladarse a su lugar actual en 1691, Victoria desapareció en el mismo siglo XVI
después de tres traslados, Arma decayó desde 1580, y Anserma conservó unas pocas
explotaciones que sobrevivieron de modo tenue hasta fines del siglo XVIII en Riosucio,
Supía y Marmato. Sin embargo, ciudades y villas mantuvieron hasta muy entrado el siglo

("!
!
!

XIX, poderes jurisdiccionales que les fueron disputados por las nuevas soberanías
republicanas (Duque G., 1963; Friede, 1963; Jaramillo U., 1963; lhmborn, 1949).

Pues bien, ese mismo espacio de conquista y de una colonia, excesivamente rápida, por
la caída demográfica y minera, será copado después de casi dos siglos por migrantes
ajenos a las raíces prehispánicas de sus pobladores originarios, con las excepciones
señaladas anteriormente, aunque las viejas jurisdicciones coloniales de las principales
ciudades y villas siguieron operando en parte del siglo XIX.

Los puntos de encuentro entre tradiciones y contextos vitales de las gentes de los siglos
XVI y en menor medida de los siglos XVII y XVIII con pobladores del siglo XIX, han sido
bastante forzados en la historiografía regional. Algunos enunciados así lo muestran: de
las tumbas indígenas a los guaqueros antioqueños; la existencia de un mismo centro de
gravedad, el río Cauca, para sociedades indias y nuevas sociedades con economías de
frontera; ubicaciones de poblaciones en territorios similares (climas medios y zonas de
vertiente) trátese de Quimbayas o de colonos quindianos; “una misma selva”, antes
primaria y ahora repoblada en cuyos claros, el maíz y la guadua fueron decisivos en la
alimentación, en procesos de construcción de utensilios y hábitats, y en estilos de vida.
Sin embargo, es evidente que más que de una continuidad simplista, se trata de una
ruptura entre procesos diferentes y distantes en el tiempo. Por ello se hace necesario
mirar el proceso de construcción regional del siglo XIX como un fenómeno que
reinterpreta y reordena un territorio antiguo todavía asociado a viejas jurisdicciones, con
perspectivas nuevas.

Los factores estructurantes de la nueva sociedad fueron de diversa índole. Un espacio


casi deshabitado fue disputado, colonizado y repoblado por gentes de diversa condición y
grandes concesiones coloniales y republicanas en cuya dinámica de ocupación se
configuró, entre conflictos y acuerdos, un territorio nuevo. Basados en una economía
agrícola de frontera asociada a una amplia dinámica demográfica, los nuevos colonos
crearon, respaldados en legislaciones favorables, poblados cuyo ordenamiento casi en
cadena dio lugar a un nuevo tejido social que adaptó tradiciones económicas, políticas y
culturales de antioqueños, caucanos y tolimenses. De las colonias agrarias secundadas
por la ley y apoyadas por la Iglesia se transitó gradualmente hacia la configuración de
colonias de poblamiento y fundación de aldeas y pueblos, donde apareció con más fuerza
el ordenamiento estatal y el peso de los colonos independientes asociados a juntas
pobladoras o a familias de buen nivel económico. Con distribuciones territoriales diversas
donde predominó la pequeña y mediana propiedad, coexistiendo con grandes latifundios
en especial en las zonas bajas, se produjo iina estratificación social que si bien, no fue tan
desigual como en la costa Atlántica o en el centro del país, no obstante diferenció grupos
sociales y facilitó la conformación de nuevas élites.

La dinámica demográfica y la concentración urbana de los nuevos colonizadores estuvo


acompañada por una economía basada en la agricultura, la ganadería y el comercio.
Plátano, maíz y yuca se cultivaban para el consumo local, cuando la cría de cerdos era
uno de los negocios más lucrativos. Cacao, caucho y oro fueron los principales artículos
de comercio con las otras regiones del país entre 1850 y 1900. Esta economía incipiente

(#!
!
!

permitió a un pequeño número de familias, crear o incrementar sus fortunas e invertir en


café, bancos, casas de comercio, vías de comunicación, tierras, haciendas ganaderas y
de caña de azúcar e industrias, desde fines del siglo XIX (Valencia, 1994a).

Los pobladores crearon nuevos ejes urbanos y nuevos caminos republicanos. Manizales
desde la década del 70 y más tarde Pereira y Armenia se convirtieron por el peso de sus
élites, sus desarrollos demográficos, urbanísticos y arquitectónicos, actividades
económicas, niveles educativos, guerras civiles, vías cje comunicación y posiciones
estratégicas, en los principales ejes urbanos de la región. En ello tuvo especial
importancia la sustitución del Viejo Camino colonial que de Medellín conducía a Popayán
por Arma, Anserma y Cartago, por el nuevo camino republicano a través de Manizales;
así como la adecuación y creación de nuevos caminos del sur y centro de la región hacia
el Chocó, Antioquia y el río Magdalena, en especial el camino del Quindío que asoció el
suroccidente con el centro del país y la Costa Atlántica. Tales comunicaciones serán aún
más fuertes y dinámicas con el auge de la producción cafetera y ganadera, la
construcción de ferrocarriles, carreteras y cables aéreos, y el desarrollo de la navegación
a vapor.

Evidentemente, en la segunda mitad del siglo XIX, Manizales se constituye en el eje


urbano-regional por excelencia, y sus grupos dirigentes logran configurar una red con los
distintos “países” que componen la región (Giraldo, 1983; Valencia, 1990). Mediante redes
políticas, económicas y culturales, las élites manizalitas se constituyen en un elemento
jerarquizador con gran capacidad de acuerdo con élites de Pereira y Armenia
principalmente, de Riosucio al occidente, Salamina al norte y Pensilvania - Manzanares al
oriente; y de relativa aceptación y gran capacidad de arrastre sobre sectores
subordinados.

No obstante lo anterior, a pocos años de constituirse Caldas como departamento se


produjo una resistencia de las élites asociadas y las subalternas de Pereira y Armenia
frente a las pretensiones hegemónicas y polarizantes de la élite supra local de Manizales,
por lo que tales tensiones debieron resolverse en los años 60 de este siglo, con la
creación de los departamentos del Quindío y del Risaralda (Angel, 1982; Sepúlveda,
1986).

Con todo, lo que nos interesa subrayar aquí es, como una élite dominante regional
(Palacios, 1979), logró establecer mediante los vasos comunicantes que hemos señalado,
un dominio social, económico y político para dar lugar a la formación de una región nueva,
que con la producción cafetera participó de modo significativo en la construcción del país
nacional.

La dinámica relacional y a veces contradictoria entre los grupos dirigentes y los sectores
subordinados tuvo expresiones culturales que cohesionaron el proyecto regional
caldense. Entre las fuerzas ordenadoras y jerarquizantes de esta sociedad cumplieron un
papel decisivo, la identidad general con respecto a “la epopeya colonizadora”, a sus
orígenes, hombies, tradiciones y ancestros; el papel ejercido por la Iglesia y el
conservatismo de raigambres antioqueñas, y el peso de una élite cuyo eje central fue

($!
!
!

Manizales. Si bien, como muestra el avance colonizador, las gradaciones sobre esta
visión son menores mientras más nos alejamos de Manizales hacia el sur, el oriente y el
occidente, no obstante, la aceptación de dicha construcción mental se popularizó
significativamente. Más difícil de aceptar fue la hegemonía política conservadora
propuesta desde el sur antioqueño y discutida por sectores liberales, aún en Salamina y
Manizales, parte de los cuales debieron engrosar las filas del liberalismo de Pereira y
Armenia, ejes de los “países” del centro y el sur de la región. No faltaron las cuñas
liberales al predominio conservador inicial: Dorada en el oriente, Quinchía y Marmato al
occidente, Virginia y Pereira al centro y los poblados liberales asociados con movimientos
masones en Circasia y Montenegro, para solo señalar los más representativos. De lo
anterior se desprende que si bien dicha hegemonía no logró implantarse, la totalidad de
los poblados conservadores al menos superaron a sus oponentes en el conjunto regional,
pero no parece que por diferencias excesivas. Con todo, y aunque la información electoral
para el siglo XIX aún no se ha estudiado, para el caso del siglo XX revela que la política
dependió de los tipos de poblamiento del siglo XIX: de los lugares de proveniencia de las
gentes, de las familias, los tipos de migrantes, los poblamientos recientes versus los
antiguos y las rivalidades ínter-locales (Christie, 1986).

En resultados electorales del siglo XX, se percibe que en Caldas, el partido mayoritario
rara vez recibía más del 55% de los votos a no ser cuando alguno de los dos partidos se
abstenía. Una mirada a la geografía electoral muestra que el Quindío en los 30s y 40s
votaba consistentemente a favor del liberalismo pues se trataba de la zona de
poblamiento más reciente y el área que recibió menos proporción de migrantes
conservadores antioqueños; por su parte el norte bajo el liderazgo de Manizales, y el
oriente (Pensilvania - Manzanares) bajo la influencia de Sonsón, fueron fuertemente
conservadores con excepción del fortín liberal de La Dorada. Los municipios del
occidente, cerca de los bosques húmedos y tropicales del Chocó, tuvieron algunos
pueblos çontrolados por los liberales pero los conservadores sobre todo de Riosucio y
Supía, fueron mayoría en una zona de fuertes disputas intermunicipales, peso de la
Iglesia y predominio de indígenas y negros relativamente mestizados.

En realidad, la construcción de esta región tuvo la tradicional organización administrativa


de la nación, de sus formas provinciales o estatales, cantonales y municipales o locales.
En el caso que nos ocupa esta organización estuvo atravesada por varios factores, lo que
le dio sus peculiares modos de poblami4nto y configuración territorial.

1. De una parte, se produjo un tipo de colonización predominante: la formación de


colonias de poblamiento en el contexto de sistemas de concesiones que le dieron un
ordenamiento al proceso colonizador (Tovar, 1995). Con ello, la colonización creó un
rosario de poblados, los que en un siglo fueron casi medio centenar hasta completar en
1912, 341.148 habitantes.

2. Los pleitos con sociedades o concesiones estimularon el avance de colonos hacia el


sur; igual cosa ocurrió con las entregas de baldíos de los gobiernos regionales y del
gobierno nacional. Este último, entre 1847 y 1914 hizo concesiones de tierras a 29 de las

(%!
!
!

nuevas poblaciones y en especial a antiguos pobladores, por lo regular de 12.000


fanegadas a cada una (Parsons, 1950; Valencia, 1994a; Brew, 1977; Legrand, 1988).

3. En este proceso de copamiento del espacio jugaron papel decisivo las unidades
económicas, políticas y culturales de pequeña escala como lugares de identificación
social. Las fondas, aldeas y colonias en sociedades agrarias apegadas a la tierra y á la
propiedad fortalecieron los lazos colectivos y formas asóciativas, hasta convertirse en
aglutinantes y centros de transacciones y relaciones de todo tipo. Esta puede ser la raíz
histórica del poderoso espíritu municipal de Caldas (Santa, 1961; Morales, 1962). En
verdad, muchos colonos, debieron luchar contra el papel sellado y la presión de otros
particulares y de concesionarios con sus jueces, agrimensores y policías, para obtener un
pedazo de tierra. Con ello, sus sentimientos de apego a la tierra y su sentido de propiedad
y defensa de lo logrado, los hicieron echar raíces e idntificarse con sus terruños. ‘I.l vez de
alli provenga el localismo y particularismo, también asociado a rivalidades ínter- locales,
que se revela en el alto número de desiguales monografías locales (Zapata, 1989). En ello
también pudo incidir la formación de una sociedad donde las distancias raciales casi no
existieron y mas bien predominó una mayor hcmogeidad étnica y cultural en comparación
con otras sociedades de Colombia, donde los elementos indígenas y negros estuvieron
presentes de modo más acentuado (Christie, 1986).

4. La dinámica local no quedó ahogada en si misma pues se dirigió con fuerza a la


producción agrícola y sobre todo cafetera, eje fundamental para comprender el peso de la
región en el contexto nacional y la construcción de la misma, al tiempo que el Estado
impulsaba procesos de modernización económica e integración nacional. Para 1870,
“Caldas” producía la quinta parte del total de las exportaciones cafeteras colombianas;
para 1898, la mitad y para 1910, 1/3 de las mismas (García, 1937). Con ello las fluidas
sociedades locales fueron logrando avances importantes en su desarrollo urbanístico,
arquitectónico, educativo y administrativo, un activo movimiento comercial y una
significativa cohesión social. En este contexto, los procesos de crecimiento económico,
movilidad y movilización social y dinámica socio-política ‘fueron relevantes para la
construcción regional. Desde 1865- 1870 en el actual territorio caldense, se cultivó café.
Para los años 80 ya existían importantes fortunas en la región y a comienzos del siglo, el
café, la caña de azúcar y la ganadería desplazarían gradualmente a un segundo plano al
oro, el caucho y el cacao. Las mulas, los caminos de herradura y el río fueron
paulatinamente desplazados por cables aéreos, ferrocarriles y carreteras con los que las
tres principales ciudades se comunicaron con el Pacífico, con el río Magdalena hacia el
Atlántico, y con algunas localidades interioranas. Las vías de comunicación fueron el
resultado de una dinámica interna que presionó a su vez el desarrollo de centros
comerciales. Para los años 30, dadas sus localizaciones estratégicas, Pereira y Armenia
se consolidaron como centros comerciales, cuando Manizales perdió el predominio que le
dio su calidad de capital, eje administrativo y centro director de la política de construcción
de vías de la región desde 1905 (Valencia, 1994a; García, 1937).

5. En cuanto a factores de movilidad y movilización social, los pocos estudios existentes


muestran casos de ascenso social importantes a través del comercio de productos

(&!
!
!

agrícolas, la arriería de mulas y bueyes, la guaquería, el remate de rentas públicas, y el


engorde y venta de cerdos. Hubo también casos de consolidación de fortunas mediante la
inversión y especulación con tierras, el montaje de haciendas ganaderas y agrícolas, de
café y caña de azúcar, la fundación de bancos y casas comerciales, construcción de
caminos, navegación a vapor, minería, trilla y comercio de café y de otros productos en
gran escala y la formación de pequeñas y medianas industrias. Como corolario de los
procesos anteriores y debido abs diversos ritmos de la colonización, poblados, ciudades y
campos albergaron colonos que trabajaron como aparceros asalariados y dependientes
en los distintos “países”. De todos modos durante el siglo XIX, los niveles de movilidad
social fueron significativos y las condiciones de vida más favorables en zonas donde
colonos y familias se establecieron y lograron consolidar modelos agrícolas asociados al
uso de la caña de azúcar, el gallinero, las huertas caseras, el trapiche panelero y el
engorde de cerdos (Valencia, 1996). En cuanto a la movilización de las gentes, el
desbordamiento de colonos adquirió topes dramáticos, tanto cuando hubo distribuciones
de tierras como cuando estas cesaron y debieron lanzarlos más al sur.

6. Acerca de la dinámica socio-política, podríamos tocar dos tópicos centrales. De una


parte, el papel significativo del modelo económico, político y cultural antioqueño en el
proceso de colonización y en la construcción de la región con especial énfasis en el norte
y el oriente caldenses. El mismo proyecto, aunque también tuvo peso en el centro y en el
sur (Pereira y Quindío), allí se vio atravesado por poblamientos y tradiciones sociales
caucanas, conformación de lugares de refugio - por guerras civiles o persecuciones
conservadoras- y un ambiente más propicio para el liberalismo. Por su parte, “‘el país
occidental” predominantemente indígena y negro se movió entre tradiciones caucanas e
influencias antioqueñas, a manera de una superposición dé culturas, sin embargo las
colonizaciones del suroeste antioqueño sobre los pueblos indios y el Valle del Risaralda,
el peso minero de antioqueños, ingleses y otros extranjeros en Marmato, Supía y
Riosucio, y las colonizaciones políticas, hicieron de estos pueblos unos híbridos culturales
que debieron inventar formas de vida para resistir a los colonos y conservar con
dificultades, sus culturas (Duque B., 1974; Zapata, 1989; Cardona, 1989; 1992; Zuluaga,
1988).

De otra parte, como hemos señalado el modelo antioqueño permeó gran parte del
territorio en mención mediante la expansión y extensión de una economía mercantil-
especulativa, un sistema político conservador y excluyente de sectores indios, negros y de
grupos de vagos, prostitutas y malentretenidos, y aún de liberales de las periferias
urbanas y rurales; y un ethos cultural donde el trípode Iglesia-familia ymujer moldeó un
estilo de vida (Uribe, 1989; Ortiz, 1993), que se traducía en hombres exitosos en los
negocios, dedicados al trabajo y a la búsqueda de independencia económica con espíritu
de empresa, respetuosos de la legalidad, poco fanáticos políticamente, católicos,
virtuosos y respetuosos con larguezas del matrimonio. Esta imagen construida sobre
elementos reales y míticos, dio lugar en Antioquia a la creación de una identidad regional
muy fuerte, lo que asociado a su relativo aislamiento hasta finales del siglo, incidió en “la
formación de una actitud especial en la élite antioqueña que trataba de autodefinirse como
un grupo con pectiliaridades específicas” (Melo, 1989: 229). Esta imagen se ektendiá

('!
!
!

desde el sur antioqueño y acompañó muchas visiones de la epopeya colonizadora y en


general se vio como positiva para un conjunto de zonas que necesitaban ante todo
colonos agricultores que transformaran los espacios vacíos en riquezas nacionales. En
este contexto la élite de Manizales debió apropiarse al máximo de los elementos básicos
de la epopeya colonizadora para producir factores de cohesión, fortalecer mentalidades
colectivas fundadas en dicha imagen e impulsar la acción transformadora de los colonos
para la construcción de una nueva regíón (Robledo, 1916; Fabo de María, 1926; Restrepo
Maya, 1914; Londoño, 1936; Gaviria, 1936). Así, factores históricos y míticos jugaron un
papel decisivo en la cohesión regional. De los primeros hemos señalado unos rasgos
básicos que se profundizarán al abordar los “países” que configuraron la región; los
segundos todavía llegan hasta nosotros: dicha epopeya extendida sobre un imaginario
popular, creyó deberse “a la fuerza de una raza”, “a la verraquera paisa” y a que “ricos y
pobres, ambos colonizadores, abrieron montaña con hacha y machete” hasta someterla y
construir espacios de supervivencia y de riqueza.

Pues bien, el copamiento del espacio tuvo sus hornog neidades pero a su vez sus
heterogeneidades. Los pobladores, predominantemente provenientes de Antioquia
reprodujeron sus tradicionales formas de vida asociadas a zonas medias de montaña. En
suelos de origen volcánico predominantemente y climas entre 17 y 21 grados centígrados
se establecieron el mayor número de fundaciones, donde los productos agrícolas de
subsistencia, ganado, cerdos y gallinas se adaptaban perfectamente. Se formaron
sociedades con economías de frontera de pequeña y mediana propiedad que se fueron
asentando y coexistiero4 en medio de expectativas y conflictos, con grandes latifundios y
concesiones. La dinámica demográfica y poblacional chocó con el peso de las
concesiones y aún de propietarios individuales con menor número de fanegadas
denunciadas o apropiadas, pero con sus consentimientos o sin ellos, lograron penetrar
selvas y montañas y atravesar ríos y quebradas para crear pueblos, circuitos de
comunicación e intercambio: fondas, aldeas, puentes, pasos de ríos en barcas, caminos,
alquerías, posadas y colonias. Inicialmente parecía tratarse solo de una dinámica interna
pero en realidad se estaban comunicando con mayor rapidez Antioquia y Cauca, por las
selvas antes primarías de indígenas prehispánicos, entre Abejorral, Sonsón y Manizales; y
se abría paso una comunicación más fluida de Popayán, Cali, Cartago, Chocó y el
Pacífico, con los nuevos territorios del Quindío, que llevarían a las fértiles tierras
tolimenses y por ellas a través del río Magdalena, al centro del país y a la costa Atlántica.

Aunque pareciera establecerse una región homogénea o al menos cultural, económica y


políticamente antioqueña, esta tuvo desde sus matices internos hasta sus diversidades en
los distintos “países” con los que ella se configuró. Mirada globalmeite la región, las
provincias de Cartago y Marmato pertenecían jurisdiccionalmente al Cauca; el país que de
Pensilvania se dirigía a La Dorada pertenecía al Tolima, por lo que la presencia caucana y
tolimense le dio un carácter más liberal al poblamiento del país central (Santa Rosa -
Pereira) y del sur en el Quindío. Además, en estos territorios la geomorfología fue
diferente a la de zonas montañosas del norte, entre Aguadas y Manizales. En el eje
Pereira-Quindío, los guadales implicaron más dificultades para el desbroce de las tierras y

((!
!
!

las hoyas de los ríos estuvieron más cercanas a las zonas de baja montaña (Jaramillo,
1997).

Para el caso que nos ocupa, dos movimientos migratorios de Antioquia nos interesa
resaltar (Tovar, 1995). El que partió de Rionegro y Marinilla para fundar a Sonsón (1800) y
Abejorral (1808), desplazarse al sur del río Arma por tierras de la Concesión Aranzazu
hasta alcanzar Salamina (1827), Neira (1843), Manizales (1849) y Pensilvania (1866).
Otro movimiento migratorio partió de los centros mineros caucanos de Marmato, Riosucio
y Supía, se vio reforzado por gentes del suroeste antioqueño, y reanimó la vida del
noroccidente Caucano, en especial de Anserma (1870), Quinchía (1842), Apía (1884),
Santuario (1886) y el valle del río Risaralda. Así mismo desde el norte Caucano y
tolimense se produjeron migraciones que matizaron el predominante poblamiento
antioqueño en la Provincia del Quindío con capital en Cartago (H. Peña, 1892) y en el
oriente caldense con Manzanares (1872), Marquetalia (1880), Marulanda (1877), Victoria
(1879) y Samaná (1878).

Estos movimientos de migrantes coparán buena parte del territorio titulado previamente a
grandes concesionarios y sociedades. La Concesión Villegas incluía parte de las actuales
municipios de la Ceja, Abejorral y Sonsón; la concesión Aranzazu, luego González,
Salazar y Cía., era propietaria de los terrenos comprendidos entre el Río Pozo y el
Chinchiná; la Concesión Pereira-Gamba estaba conformada por 2710 hectáreas; y la
Sociedad Burila poseía más de 200000 fanegadas de tierra desde Armenia hasta
Bugalagrande, a tal punto que en 1884 el juzgado de Zarzal le reconoció dominio sobre
129.126 has., lo que incluía terrenos del Quindío. (Vifiegas, 1977; Palacios, 1979;
Cadena, 1988; Jaramillo, 1988; De los Bios, 1983).

A esta sociedad de frontera del siglo XIX colombiano convergieron trabajadores y


tenedores, arrendatarios e invasores, “suscribiendo alegatos para dirimir sus derechos
bajo las normas jurídicas del Estado o con la moral de sus propias conveniencias” (Tovar,
1995).

Evidentemente, Antioquia tuvo ventajas comparativas con respecto al Cauca y al Tolima,


por una experiencia social acumulada representada en la adaptación de sus gentes a
terrenos montañosos de tipo medio, su rápido crecimiento demográfico, la importancia
económica de élites interesadas en jalonar la colonización para crear para sí mayor
riqueza (tierras, caminos, pueblos, mercados, minas, productos de exportación) y la
expansión de un ethos político y cultural predominantemente conservador y católico que
atajara el liberalismo caucano y sus secuelas. Por su parte, el Cauca tuvo bajas tasas de
crecimiento demográfico si se le compara con los extensos territorios que poseía en el
siglo XIX y una indecisión por colonizar tierras de montaña. Según K. Christie, entre fines
del siglo XVIII y 1835, el Cauca decayó demográficamente y entre 1843 y 1912, Bolívar y
Cauca triplicaron su población, cuando Antioquia la multiplicó por 5.7 (Melo, 1987). A su
vez las guerras civiles tuvieron más efectos negativos en el Cauca que en Antioquia; la
primera vivió un estancamiento secular, excepto en el Valle del Cauca, donde la amplia
disponibilidad de tierras fue importante, lo que condujo a la afirmación de su territorio
tradicional, el valle geográfico, mientras la colonización antioqueña penetraba en las

()!
!
!

cordilleras y reproducía sus actividades económicas: compra de tierras, construcción de


caminos, explotación de minas y guacas, comercio y bancos (Almario, 1994; Christie,
1986).

Pues bien, el territorio colonizado, inexistente a fines del siglo XVIII, ya poseía 17.418
habitantes en 1843 y logró tener 341.198 en 1912, cuando al departamento de Caldas se
le anexó en ese año, su última localidad, el municipio chocoano de Pueblo Rico. (García,
1937). Si se miran los años de fundación de las poblaciones y su número entre 1814
(Aguadas) y 1916 (La Tebaida), encontramos 44, más 4 poblados coloniales, Marmato,
Supía, Mistrató y Guática y una refundación, Anserma en 1870. Además, muchos
corregimientos se convertirán en municipios en los 50 años siguientes (1916-1966),
cuando para éste último año serán creados los departamentos de Risaralda y Quindío,
desprendidos de Caldas.

Los diversos colonos ocuparon una extensión territorial de 14.035 kilómetros cuadrados,
el 1.21% de la superficie de Colombia. Entre 1823 y 1913 se entregaron a Antioquia y el
Viejo Caldas 1’235.000 hectáreas de baldíos, de las cuales solo un 17% fue a las colonias
de poblamiento, y un 65% de ellas se concedió antes de la era del café. También entre
1827 y 1931 se adjudicaron baldíos en Antioquia y Caldas en número de 2.335 (1734 en
Caldas y 601 en Antioquia, sobre un total nacional de 5.904). En Caldas, el 16.7% de los
predios era menor a 10 hectáreas y el 47.1% tenían entre 10 y 50 hectáreas. De tal
manera que el 63.8% de los predios estuvo entre una y 50 hectáreas, lo que representa el
3.3% de las tierras públicas concedidas a particulares, mediante procedimientos legales
establecidos. Por su parte, las tierras públicas concedidas a los pobladores organizados
fueron cerca de 212000 has., es decir, un 5% de las entregadas a concesionarios
particulares (Palacios, 1979; Christie, 1986; Legrand, 1988). Como puede observarse, la
estructura de tenencia de la tierra fue desigual, amén de los conflictos que ello generó,
mas si se mira el caso caldense, la distribución de la propiedad alcanzó a una buena
cantidad de colonos, lo que se percibe en el alto número de medianas y pequeñas
parcelas. Así mismo, de las 1’235.000 has. registradas, unas 700.000 estuvieron
localizadas en las hoyas de los ríos Cauca, Magdalena, Nus y Porce, donde se produjo
una colonización capitalista de base ganadera y donde no existía una alta densidad
poblacional (Palacios, 1979). Con lo expuesto es notorio que en medio de encuentros y
desacuerdos, “toda la orilla oriental del río Cauca, desde Arma hasta el río Chinchiná y de
éste al río la Vieja, quedó en manos de una sociedad de medianos y p’equeños tenedores
que compartían sus parcelas con las tierras de las concesiones y con unos grandes
propietarios” (Tovar, 1995).

En realidad, los procesos de ocupación del espacio tuvieron similitudes en varios sentidos
en algunas zonas, y diferencias significativas y modalidades heterogéneas en otras. Por
ejemplo, la sociedad González y Salazar y Cía. y la Sociedad Burla tuvieron
comportamientos similares en cuanto a valorización de tierras y conflictos con colonos
pobres y medianos. Fueron también similares las concesiones de tierras a muchas
colonias de poblamiento por parte del Estado Central, las Provincias o los Estados
Federales, así como el número de fanegadas para las colonias. Sin embargo, dada la real

(*!
!
!

heterogeneidad subregional en este territorio, la ocupación del espacio fue diferente


según se tratase de tierras pobladas por indios, zonas mineras con predominio negro o
lugares despoblados pero ya titulados. Hubo en estos casos, superposición de
territorialidades (Vargas, 1993; Jaramillo, 1997), expropiaciones forzosas y resistencias
(Zuluaga, 1988) formas de violencia y de fuerza, luchas jurídicas y presiones locales
(Valencia, 1994a; Villegas, 1977; Palacios, 1979; Legrand, 1988).

La hoya hidrográfica del río Cauca (8941Kms2) fue el eje prehispánico y de la conquista
por lo que indígenas, conquistadores y mas tarde colonos, crearon aldeas, ciudades y
colonias de poblamiento y focos económicos y sociales en las vertientes orientales de la
cordillera occidental y en las vertientes occidentales de la cordillera central. En tales
vertientes se asentaron el mayor número de colonos, en lugares ubicados entre los 1000
y 2000 m.s.n.m. y entre los 17 y los 24 grados centígrados, donde los productos
alimenticios tradicionales, maíz, caña de azúcar, fríjol, plátano, frutas, papas y legumbres,
así como cerdos, ganados y gallinas se desarrollaron en condiciones muy positivas. Los
colonos conocían antes territorios similares y se ocuparon de una agricultura de
subsistencia que era replicada en los nuevos espacios. Por su parte las otras dos hoyas
del sistema hidrográfico caldense tuvieron un papel diferente. La del río San Juan (1667
Kms2) comunicó a Caldas con el Chocó vía Pueblo Rico y San Antonio del Chamí
(Mistrató) dentro de un desarrollo económico y social diferente y tal vez más tenue ya que
los poblados indios asentados en el occidente mantuvieron producciones se subsistencia
y apoyo a zonas mineras, y algún interés por intercambios comerciales con el Atrato. La
hoya del río Magdalena (3427 Kms2) fue factor de comunicación entre el occidente y el
centro del país, entre el Tolima y los nuevos territorios colonizados por antioqueños y
caucanos, y centro de gravedad del sistema vial colombiano, por lo que tuvo una gran
importancia comercial y cultural.

Los colonos fueron copando las vertientes de la cordillera occidental y central, a través de
las montañas, nevados, páramos (del Ruiz, el Cisne, Santa Isabel y Barragán) valles
altos, depresiones (Calarcá, La Perdida, Herveo) y cerros (tamá), y las hoyas de los ríos
principales y de los afluentes, adaptándose a los distintos climas y a una vegetación mas
montañosa y selvática que paulatinamente fueron transformando entre Aguadas y Santa
Rosa de Cabal, y mas plana pero llena de guadales hacia el Quindío. Más de las 2/3
partes del territorio caldense está formado por las vertientes de la cordifiera central. Allí se
ubica el núcleo principal del poblaimento y su más poderosa red urbana, 21 pueblos en su
vertiente occidental desde Aguadas hasta Pijao; y’ 7 pueblos en su vertiente oriental
desde Pensilvania hasta La Dorada (García, 1937). El resto del territorio caldense (113)
está formado por las vertientes de la cordillera occidental donde se ubican 14 pueblos con
una menor densidad de población. De tal manera que en la cordillera occidental se
encuentra menos de uía cuarta parte de la poblacion caldense en tanto que en la central
se localizan más de las ¾ partes. Esto ha sido favorecido por un mejor acondicionamiento
geográfico y mayor cantidad de medios de transporte, por lo que son zonas donde
coincide una mayor densidad poblacional con una mayor actividad económica y mejores
condiciones sanitarias y sicológicas. Los colonos dieron sentido al espacio y por ende al
sistema de montañas que configuró la red de aguas y dividió el territorio en las principales

)+!
!
!

hoyas hidrográficas, cuyo eje fue la del Cauca, la cual integró cerca de las ¾ partes del
territorio. Así mismo a cada hoya confluyen otros ríos que ocupados por pobladores
completan el territorio. A la hoya hidrográfica del Magdalena confluyen los ríos Guarinó
donde se sitúan cuatro municipios; dos en la Miel, uno en el Doña Juana, y La Dorada, en
la hoya propia del Magdalena. Fueron municipios de considerable extensión territorial,
débil movimiento agrícola y comercial —con excepción de La Dorada desde 1910—, y
embotellamiento económico por las difíciles vías y baja densidad poblacional. Por su
parte, a la hoya del Cauca confluyen por la ribera derecha, los ríos La Vieja, Otún, Campo
Alegre, Chinchiná, pias, Pozo, Pácora, Arma y otros. En los dos primeros se ubican nueve
municipios; en la hoya del Chinchiná, incluido Manizales, se encuentran 21 municipios y
más de la mitad de la población caldense. En la rivera izquierda se encuentran los ríos
Risaralda en cuya hoya se asientan ocho municipios, y en la propia del Cauca, cinco;
otros ríos son el Opiramá, el Tarda, el Sucio y el Arquía. Finalmente, a la hoya del río San
Juan llega el Tatamá, su principal afluente, donde se ubica una población de pocos
habitantes y representa el 11.87% de la superficie total del departamento. En síntesis, 34
municipios están localizados en la hoya del Cauca con el 64% de la extensión territorial y
el 90% de la población. Los municipios situados en la hoya del Magdalena tienen el 24%
de extensión territorial del departamento y los de la hoya del San Juan, el 12%, y entre
ambos, solo poseen el 10% de la población (García, 1937).

Por lo expuesto, el 93% de las poblaciones se ubican en temperaturas medias que oscilan
entre los 17 y los 24 grados, y los 1000 a 2000 m.s.n.m. —zona climatológica del café—,
el 2% en temperaturas de 14 a 16 grados centígrados; y el 5% entre 26 y 36 (150 a 600
m. s.n.m.). Por ello, en el clima templado se encuentran 31 poblaciones, en el cálido 9, en
el tropical 1 (La Dorada) y en el frío 1 (Marulanda).

Para 1905, en la zona cálida se ubicó el 18.05% de la población; en la templada, el


80.14% y en la zona fría el 1.81%, sin incluir La Dorada, municipio en 1923, perteneciente
a la zona de clima tropical. En la zona templada la población colonizadora abrió selvas,
construyó caseríos, caminos y fondas de tránsito, y fue configurando una sociedad de
frontera, preferentemente agrícola adaptando sus suelos, produciendo alimentos y dando
lugar a circuitos de comercio e intercambios económicos, culturales y sociales. Con
suelos de origen volcánico predominantemente ricos en cal y nitrógeno, con un grado de
acidez bajo y escasos en fósforo y potasio —proclives a la erosión y al deslave— las
gentes explotaron riquezas mineras, y desarrollaron cultivos de subsistencia, ganaderías
e intercambios. La sal se explotó en Riosucio, Quinchía y Chinchiná; el oro en Supía,
Marmato, Riosucio, Manzanares, Manizales, SalentoyPensilvama; la plata en Supía y
Echandía. También se explotó el plomo, zinc, manganeso y azufre. En cuanto a cultivos,
se centraron en plátanos, frijoles, algodón, papa, frutales, café, maíz, cacao, arroz, maní,
tabaco, cebolla, alfalfa y trigo. La ganadería (cría, ceba y cruzamiento de razas) se
desarrolló en el norte (Salamina, Manizales), el Quindío (Armenia, Calarcá, Tebaida,
Quimbaya, Montenegro y Pijao), el centro (Pereira, Santa Rosa), el occidente (Balboa,
Belalcázar y Risaralda) y el oriente (Marulanda, La Dorada). Y la cría y comercio de
cerdos y de gallinas fue una constante en todo el territorio caldense (Valencia, 1996). Lo

)"!
!
!

expuesto revela una diversidad de explotaciones y ocupaciones, así como modalidades


de trabajo que requieren estudios particulares.

Los puntos de partida del movimiento colonizador fueron Abejorraly Sonsón al norte y
noroeste. Entre 1814 y 1840 se fundaron cuatro poblaciones: Aguadas (1814), Salamina
(1825), Pácora (1832) y Riosucio (1819). En el período 1840-1860 se establecieron 8
poblaciones. El norte caldense se fue estructurando además con Manizales (1849), Neira
(1842) y Aranzazu (1851). El centro inició su período de formación con Villamaría (1852),
Santa Rosa (1844), Chinchiná (1857) y Palestina (1855); y el Quindío surgió con la
fundación de la colonia penal de Boquía (1843). Pareciera darse un movimiento ordenado
de norte a sur al menos en los dos primeros casos; en el tercero se trató de políticas
estatales dirigidas al mejoramiento y ampliación del camino del Quindío (Grisales, 1990;
Valencia, 1994a; García, 1937).

Las poblaciones mineras de Marmato (1539) y Supía (1540) igual que las de predominio
indígena como Mistrató (1770) y el resguardo de Guática (1781) o Nazareth, fueron
fundadas en la Colonia y para entonces poseían un bajo número de habitantes. Por su
parte, Anserma contaba con 1347 habitantes en 1843 y sería refundada en 1870 en
buena medida por colonos provenientes del suroeste antioqueño (Álvarez, 1993; Zapata,
1989).

Entre 1860 y 1880 la colonización se dirige más al sur a través de la fundación de ocho
nuevas poblaciones; Filadelfia (1860) casi completa el mapa del sur antioqueño; el centro
toma fuerza con la fundación de Pereira (1863) y de Marsella (1865); el oriente crece
significativamente con las cabeceras de Pensilvania (1866) y Marulanda (1877), y las
localidades compartidas con el Tolima, Manzanares (1872) y Victoria (1879). El país
quindiano despega aún más con Nueva Salento (1865) en sustitución de Boquía, y
Filandia (1878).

Finalmente entre 1880 y 1905 se completa el mapa del norte con la fundación de La
Merced (1891); el del oriente con Marquetalia (1880), Samaná (1884) y La Dorada (1893);
el del Quindío, con Circasia (1884), Calarcá (1886), Armenia (1889), Montenegro (1890),
Génova (1904), Pijao (1905) y los corregimientos más tardíos de Quinibaya (1914), La
Tebaida (1916), Córdoba y Buenavista. Por su parte, en el occidente son fundados por
colonizadores antioqueños y los propios pobladores, donde los indígenas tienen el mayor
peso, los siguientes poblados: Apía (1884), Santuario (1886), el viejo resguardo de
Quinchía (1888), Belén de Umbría (1890), Pueblo Rico (1884), y más tarde Balboa (1907)
y La Celia (1914). El centro, después de Belalcázar (1888), debió esperar a Viterbo y
Risaralda (1908) para culminar su conformación. En este contexto, entre 1880 y 1905 se
formaron 16 poblaciones más, y vendrán ocho más tarde, hasta 1916.

En síntesis, después de las migraciones del oriente antioqueño que dieron lugar a
Abejorral y Sonsón entre 1800 y 1808, de 1814 a 1916 se fundaron 44 poblaciones y se
incorporaron

)#!
!
!

cinco más, conformadas en el período colonial, para un total de 49 poblaciones en la


formación del Viejo Caldas.

2. Los Países

El modelo propuesto por De los Ríos (1986) para distinguir cinco subregiones en la
configuración del departamento. de Caldas es bastante sugerente, pero requiere ser
afinado desde dos perspectivas: De una parte, la región que se construye durante el siglo
XIX posee parte de su historia asociada a las viejas ciudades coloniales y a sus
respectivas jurisdicciones. Por tanto, las dinámicas de anexión, separación, segregación y
rivalidades, entre gobernaciones, provincias, localidades o aún estados o departamentos
—según los períodos— se les debe comprender en esa combinación de viejas
jurisdicciones y nuevos espacios republicanos. Esto es propio de un territorio disputado
por las viejas gobernaciones de Antioquia y Popayán, y por ciudades con jurisdicción
colonial y aún republicana como Mariquita, Remedios, Santa Fe de Antioquia, Arma,
Anserma y Cartago. Ello revela que si bien se trata de una región nueva durante el siglo
XIX, su composición reordenará viejos espacios coloniales que a su vez se proyectarán
sobre la república y otros espacios republicanos creados en ese siglo.

De otra parte, además de ser necesarias precisiones históricas en la configuración de los


diversos territorios, utilizaremos la noción de países al referirnos a tales porciones del
territorio regional, haciendo explícitas sus características geohistóricas, económicas,
políticas y culturales, que -hasta el momento permiten los estudios realizados.

Veamos entonces, basados en la bibliografía existente, en especial de los últimos treinta


años (1965-1995) dentro del proceso de formación regional caldense en el siglo XIX, los
distintos países cpie se configuraron, los que unificados administrativamente entre 1905 y
1912, dieron lugar al departamento de Caldas en Colombia.

2.1 El norte caldense o el sur de Antioquia:

colonizaciones, poblados, orden y conflictos

El país del sur antioqueño o norte caldense, fue construido por pobladores de diversa
condición, en zonas medias de montaña entre el oriente de Antioquia y el páramo del
Ruiz, hacia las vertientes occidentales de la cordillera central cayendo al río Cauca y al
Chinchiná. Este es un país nuevo formado entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo
XIX, con la peculiaridad de que gran parte de los globos de terreno existentes entre la
Ceja del Tambo (oriente de Antioquia) y el río Chinchiná, límite entre las gobernaciones
de Antioquia y Popayán, estaban en parte titulados a los españoles Felipe Villegas y José
María Aranza2u, ambos hombres influyentes y ricos comerciantes. Esta peculiaridad hizo
muy conflictivo el proceso de colonización, dado que la lucha de colonos pobres y
medianos, por obtener tierras y formar colonias, con las dos concesionarias, fue larga y

)$!
!
!

conflictiva. A ello se agrega el hecho de que los globos de terreno que decían poseer la
“concesión Villegas” y la ‘Aranzazu”, tenían zonas comprometidas con las antiguas
jurisdicciones coloniales de la ciudad de Arma, con particulares que a cada paso alegaban
propiedades o denuncios de baldíos no legalizados, y con los títulos mismos que, en
casos, estaban viciados procesalmente o habían sido ampliados por sus sucesores.

El proceso de construcción del país del norte reviste especial importancia porque
incorpora al territorio nacional gentes y espacios de gran valor para el desarrollo
económico, social, político y cultural de Colombia. Reorganiza y abre nuevas
comunicaciones entre Antioquia, el Cauca, el Tolima y el centro del país. Da lugar a la
formación de una sociedad donde, en medio del sistema de concesiones, logran tener
cabida pequeños y medianos propietarios que crean una cadena de poblados que
incidirán en la formación de la región. Manizales se constituirá en el eje de la misma y sus
elites jalonarán un proyecto regional que en lo económico se basó en el café, la
agricultura, las vías, la ganadería y el comercio, y en lo político y cultural, creó formas de
cohesión desde el conservatismo en asocio con la Iglesia en el contexto de la “epopeya
colonizadora”.

El proceso de configuración del país del norte se produjo por el desplazamiento de


oleadas de gentes humildes, sectores medios y grandes propietarios y comerciantes,
sobre un espacio casi vacío y despoblado. Entre 1800 y 1849 las colonias de poblamiento
se asentaron desde Sonsón y Abejorral hasta Manizales, pasando por Aguadas, Pácora,
Neira y Salamina. A pocos años, Aranzazu y Filadelfia completaron el mapa y
transformaron una selva en una sociedad de frontera agrícola y ganadera, de frontera
cultural y política (Parsons, 1950).

Según Roberto Luis Jaramillo (1997), en 1827 se creó el cantón de Sonsón cuya
parroquia más sureña era Salamina; ésta fue la primera manifestación político-
administrativa del sur. Para 1842 se denominó Cantón Salamina aunque la cabecera
continuó en Sonsón. Al ser dividida Antioquia en tres provincias en 1851, la de Córdoba
—con capital en Rionegro— tuvo entre sus cantones, el de Salamina con cabecera en
Sonsón y jurisdicción entre Abejorral y Neira. Para 1855 fueron creados 9 circuitos
municipales, entonces el de Salamina contenía los distritos de Abejorral, Sonsón,
Aguadas, Pácora, Salamina, Manizales y Sargento (Aranzazu). A partir de 1857 el Estado
de Antioquia fue dividido en 8 departamentos gobernados por prefectos; Salamina tuvo
entonces jurisdicción sobre Pácora, Salanima, Neira, Manizales y el corregimiento de
Aranzazu; se exceptuó Aguadas. A fines de ese año se suprimieron los departamentos de
Sonsón y Salamina y se creó el departamento del sur con cabecera enAbejorral. Una ley
de 1859 hizo de Manizales la cabecera “del departamento de Aranzazu” al suprimirse el
nombre del sur. Más tarde, antes de la Constituyente de Rionegro, el General Mosquera,
entonces presidente provisorio de los Estados Unidos de Colombia decretó la división de
Antioquia en municipios con jerarquías de ciudades, villas y aldeas; con ello, Salamina fue
ciudad capital favorecida por el liberalismo mosquerista y porque ella representaba con
Sonsón, centros políticos más tolerantes frente al liberalismo, que Abejorral y Manizales.

)%!
!
!

Pácora y Manizales fueron villas y Aranzazu, Neira y Filadelfia, aldeas. Esta situación
duró 6 meses ya que después de la convención, el gobierno liberal

mantuvo a Salamina como municipio, convirtió las demás en distritos, suprimió a Filadelfia
y consideró a Arma como una aldea. Al llegar al poder los conservadores en 1864 con
Pedro Justo Berrío, restablecieron las prefecturas, el nombre del sur y la capitalidad en
Salamina. Así permanecieron las cosas hasta después de la guerra de 1876-1877,
cuando en este último año con 9 departamentos, el del sur antioqueño fue dirigido por
Manizales (Jaramillo, 1997). Desde allí y en lo porvenir, Manizales será el eje de dicho
país, aún durante el interregno liberal en Antioquía (1877-1885) y con más fuerza durante
el período regenerador, cuando más asociado a los nacionalistas se convertiría en la
capital del nuevo departamento en 1905 (Ortiz, 1987).

Esta mirada político-administrativa del país del norte muestra una dinámica interna que
por factores diversos hizo notoria una disputa por el eje regional entre Abejorral, Sonsón,
Salamina y Manizales. El peso demográfico, económico y político de cada uno de ellos
fue vanando en el tiempo hasta imponerse Manizales como eje del país también por su
posición estratégica en lo militar y comercial, y lugar de encuentro de caminos entre
Antioquia, Cauca, El Tolima y el centro de la república. Entre 1843 y 1864, el sur pasó de
8.378 habitantes a 37.922. Para 1870 fueron 42.959; 92.216 para 1905 y 126.518 para
1912; en los dos últimos no está incluida la población antioqueña de Pensilvania. La
dinámica económica fue muy vasta y se manifestó en caminos, comercio, ganadería,
agricultura y café. Al tiempo, la representación política del sur en el gobierno regional
antioqueño en los años 60 y 70 ocupó un segundo lugar después del centro; para los
años de la r,egeneración, el poder económico y político del sur se acrecentó, obtuvo
ministros de Estado, más gobernadores que en la federación y un peso significativo
dentro de los nacionalistas, lo que a su vez sirvió como catalizador del grupo de los
históricos en la región. Con ello, aprovecharon bien su cuarto de hora para segregarse de
Antioquia y dirigir la nueva entidad departamental de Caldas desde 1905 (García, 1936;
Valencia, 1994a; Palacios, 1979; Ortiz, 1987; Villegas, 1996).

El sur fue el resultado de una política definida sobre baldíos, aplicada en algunas zonas
antioqueñas desde 1812, según la cual se favorecía a colonos y pobladores. No fue así
en buena parte del resto del territorio antioqueño, donde primaron cesiones de baldíos de
gran tamaño en las hoyas de los ríos Magdalena, Cauca, Nechí y Riosucio (Tovar, 1995).
Sin embargo, el proceso colonizador dio lugar a enfrentamientos legales y violentos entre
acaparadores de baldíos y colonos independientes. En las concesiones mencionadas al
sur, los conflictos en Abejorral y Sonsón comenzaron a fines del siglo con la concesión
Vifiegas; los de Arma habían surgido desde mediados del siglo XVIII. Más tarde tocó el
turno a Neira, Salamina y Manizales, los que culminaron con un convenio en 1853, el cual
fayoreció a colonos y en parte a la compañía González-Salazar, cuando aqueUos ya
habían pasado el río Chinchiná, límite de las antiguas ciudades de Cartago y Arma o de
los gobiernos de Popayán y Antioquia (Villegas, 1977). Compitieron compañías y
concesiones amparadas en las leyes de 1754, que no fijaban límites

)&!
!
!

en el tamaño de las mercedes de tierras realengas; y la de 1780 que miraba el desarrollo


de la agricultura pero era tan engorrosa en trámites de adjudicación que no favorecía a los
colonos pobres. Iles compañías movían sus limites ante los colonos que se adelantaban a
tumbar montañas, sembrar rozas de comunidad, abrir senderos, fundar colonias
agrícolas, hacer mercados y entablar sociedades” (Jaramillo, 1997).

Pero ¿qué hizo posible y motivó los procesos de migración antioqueña hacia el sur y a las
vertientes de la cordillera central y occidental? En parte, las difíciles condiciones
económicas y sociales al oriente de la región antioqueña y la necesidad de adquirir
seguridades y alternativas de subsistencia. Campesinos de Antioquia, venidos en su
mayoría de tierras frías se desplazaron a tierras similares en muchos casos y a zonas
calientes y húmedas a las que se fueron adaptando. De otra parte, esa frontera móvil que
se extendía hasta el Cauca se ampliaría aún más, motivada por otros atractivos:

“La frontera Caucana se mostraba muy atractiva también por la gran cantidad de selva
secular virgen, rica en buenas maderas para mercadear; por la versatilidad de la guadua
como material para construir viviendas, pesebreras y cercados; por la posibilidad de
extraer caucho nativo; por las condiciones topográfico-geográficas y calidad de los suelos,
muy favorables para labranzas y potreros de todos los climas; por la gran canridad de
aguas, algunas de ellas saladas y otras que arrastraban oro de aluvión; por una política
oficial de reparto de baldíos; por la riqueza de las guacas; por la facilidad para la cría de
cerdos; por la seguridad de un refugio para perseguidos políticos; y en fin, por lo lucrativo
del intercambio comercial —así fuera el de contrabando—, entre Cartago y Manizales, o
por el camino del Quindío, lo que incentivó el establecimiento de fondas camineras, de
tambos y de empresas de arriería de mulas y bueyes. Eso y mucho más, encontraron en
la hoya y llanuras del Quindío, en el Valle de la Vieja y, muchos años después, en el
temido valle del Risaralda. Hasta esos tiempos el horror a los climas malsanos había sido
determinante” (Jaramillo, 1997).

Con tales motivaciones, campesinos del oriente de Antioquia y de otros lugares del
centro, se dirigieron al sur, desde las últimas décadas del siglo XVIII hasta cerrarse el
siglo XIX, de manera casi espontánea y en el contexto de sistemas de concesiones que
parecían ordenar tales movimientos migratorios (Brew, 1977; Palacios, 1979; JaranLillo
1988; Tovar, 1995). Como ha sido demostrado, la colonización Antioqueña tuvo dos
modalidades, la espontánea y la planeada, pues hacia donde los campesinos pobres,
futuros colonos, se dirigían espontáneamente, hacia allí gentes de las élites habían
comprado terrenos para invertir en empresas lucrativas, o a veces, aquellas dirigieron a
tales lugares, a los colonos (Giraldo, 1983; De los Ríos Tobón, 1983; Brew, 1977).

Entre 1763 y 1768, el español Felipe Villegas adquirió un globo de tierras que hoy abarca
parte de los municipios de La Unión, el Retiro, Montebello y la totalidad de Abejorral y
)'!
!
!

Sonsón. Este globo de tierras se conoce como “Concesión Villegas”, la cual, afrontó
varias demandas y vendió tierra a los colonos que se establecieron entre las vertientes de
los ríos la Miel y el Buey, después de salir de los hacinados valles de Rionegro. A Felipe
Villegas como al resto de la élite rionegrera, le preocupaba que sus bienes y actividades
estuviesen regidos por la decadente ciudad de Arma, por lo que después de pleitos y
atropellos, y apoyado por los gobernadores Silvestre y Lorenzana, en 1783 se decidió el
traslado de los títulos para la nueva ciudad de San Nicolás de Rionegro. Con ello, las
élites rionegreras pudieron controlar la jurisdicción entre Rionegro y el Chinchiná a través
de la Concesión Villegas y luego de la concesión Aranzazu, aunque los pleitos se
extenderían por jurisdicciones, tierras y poblados por cerca de 80 años. Por su parte,
muchos campesinos de los países de Rionegro y la Marinilla vieron la posibilidad de salir
de la pobreza, y convertirse en propietarios libres en tierras nuevas y más fértiles. Por
ello, desde 1787 se adentraron en las montañas más al sur de las colonias de la Miel y el
Buey, primero en la loma de Maitamac camino de Supía y luego —ante la reacción de los
armeños— exploraron las tierras frías de “los valles altos” de Sonsón en territorio de
Villegas y descubrieron el camino antiguo qu comunicaba con Mariquita. Pobres y
mestizos ofrecieron comprarlas, pero les fueron vendidas a un blanco de las élites de
Rionegro, don José Joaquín Ruiz y Zapata, quien ofreció el doble por ellas. Como juez
poblador adjudicó a sus familiares de Rionegro, Llanogrande y Medellín las mejores
tierras y repartió el resto a colonos pobres, con enfrentamientos por el desigual reparto, lo
que presionó desplazamientos más al oriente y al sur. Al oriente, camino al Samaná, con
el mismo juez poblador, se concedió a los colonos otro globo entre los ríos Samaná y la
Miel, vertientes al Magdalena lindando con posesiones que fueron de los Jesuitas. Para
1808, Sonsón fundado inicialmente en 1791 y definitivamente en 1800, ya contaba con
315 cabezas de familia y 2.143 pobladores con posesión, estancia, trapiche, ganado o
mina (Jaramillo, 1988; Duque, 1974; De los Ríos, 1983).

Al tiempo, que se producían colonizaciones espontáneas, el procurador y el cabildo de


Rionegro promovieron una colonización forzosa hacia el sur por las tierras calientes del
Buey y del Arma, con vagos y malentretenidos, para sembrar maíz, caña, plátano y cacao,
necesarios para el consumo de la ciudad. Así se formó una población en Sabanalarga,
camino de Herveo, donde más tarde se fundó Salamina en 1825 (Duque, 1974). Al morir
la esposa de Felipe Villegas en 1784, éste repartió, entre sus hijos varias propiedades y
en 1800, cuando este murió, las tierras donde fue demarcado Abejorral en 1808
correspondieron al maestro José Antonio Villegas, hijo de don Felipe. El grupo de vecinos
eran parientes, hijos y nietos de Villegas. Don José Antonio cedió el terreno en 1811 así:
200 solares de 5O varas cada uno para los vecinos, y los que quisieran edificar después
de estos 200, deberían comprar el terreno. Don José Antonio, como juez poblador tuvo
privileg&os políticos y territoriales, pues podía reservarse una cuarta parte de los
territorios que fueran otorgados en la demarcación de la población.

Viéndose estrechos y asociados con colonos de Sonsón, gentes de Abejorral siguieron


hacia Armaviejo y hacia una colonia que sería la futura población de Aguadas. Esta,
fomentada por el gobierno “para reunir a familias errantes por los montes (...) viviendo en

)(!
!
!

idiotismo, sin ley y sin rey”, logró consolidarse, pues el gobierno republicano evitó la
expulsión de más de 200 colonos y nombró juez poblador (Jaramillo, 1997).

Muchos colonos siguieron al sur del río Arma pasando por enormes y fértiles tierras hasta
el río Chinchiná, las cuales en buena medida estaban tituladas a don José María
Aranzazu y eran apetecidas por las elites rionegreras. Por ello, los poblamientos en estos
globos de terreno estuvieron atravesados por conflictos donde se alegaron viejas
jurisdicciones coloniales por parte de Arma; títulos de particulares; rivalidades locales por
fundaciones que limitaban el radio de acción de otras; influencias políticas de élites con lo
que despojaron en casos, a colonos de sus labranzas y se apropiaron de terrenos que al
parecer no estaban tan legítimamente titulados (Tovar, 1995).

La concesión más conflictiva en el proceso de formación del norte caldense fue la de


Aranzazu (Villegas, 1977; De los Ríos, 1983; Jaramillo, 1988; Valencia, 1994a). En 1801,
José María Aranzazu recibió una concesión de tierras entre los ríos Pácora y Pozo, la cual
fue cada vez más ampliada por sus herederos y sucesores a medida que avanzaban los
colonos. Al tiempo, los campesinos pobres de la reciente colonia de Sonsán buscaban
abrir un camino hacia Mariquita a partir de una trocha antigua. Por su parte, los antiguos
habitantes de la ciudad de Arma, ahora decadente y trasladada, ejercían dominio
jurisdiccional sobre tierras concedidas a Aranzazu. Estas tierras eran pues ambicionadas
por unos y otros. Y si bien unos querían ser pequeños propietarios, otros defendían “lo
suyo” alegando propiedad sobre terrenos feraces y fértiles. Después de creada Aguadas
por los Villegas, se inició un pleito largo y violento entre los herederos de Aranzazu y los
colonos de Armaviejo, Sabanalarga y Salamina (López, 1944; Duque, 1974; Duque,
1959).

A pocos años surgieron otras colonias agrarias y pueblos que tuvieron también pleitos con
la empresa de tierras “González, Salazar y Cía”, sucesora de los intereses de José María
Aranzazu, a saber: Pácora, Salamina, Neira y Manizales. Los pleitos, acompañados de
violencia excepto en Pácora, culminaron el 18 de julio de 1853 con una transacción entre
el gobierno nacional, la compañía y los colonos. Con ello, Manizales recibió 12.000
fanegadas de tierra y a cada habitante le darían 10. Más de mil cabezas de familia las
pidieron. (Jaramillo, 1997; Valencia, 1994a). Por su parte, en 1829 a Salamina se le
habían donado 28.000 fanegadas de tierra, de las cuales se habían repartido 21.408 para
1833, con lo que allí la colonización fue iniciativa preferentemente de colonos pobres y
agricultores. A cada uno de los 112 vecinos, le entregaron 8 fanegadas. Empero, Pácora
(Armanuevo) fue un resultado de la desmembración de Armaviejo; Salamina se opuso a
su fundación alegando que entraba en sus terrenos y la despoblaría, con lo que no podría
sostener párroco ni culto. Igualmente, fundar a Aguadas iría en detrimento de Arma.
Finalmente muchas familias armeñas migraron a las riveras de la quebrada Paucura.
Suprimida Arma, anexada a Aguadas, ordenado su traslado a la zona de Paucura y en
medio de oleadas de colonos, Pácora se fundó en 1832. Entre diciembre de 1832 y 1846
fueron repartidos 375 lotes con sus respectivos títulos de propiedad; éste fue uno de los
repartos más democráticos del sur de Antioquia pues se dio posesión al colono partiendo
de la tierra desbrozada (Valencia, 1994a; Franco, 1981).

))!
!
!

Por su parte, Neira resultó de la presión de la compañía González-Salazar para


adelantarse a una fundación de los colonos. A cada poblador cabeza de familia, incluido
el cura, se le concedió un solar de 50 varas en el lugar de la población y 12 fanegadas de
tierra con las condiciones de que al año debía haber casa construida y cultivos durante 5
años. En 1843 hubo oposiciones, pues el reparto no cobijó a los colonos que ya habitaban
la zona y que habían trabajado parcelas entre el Chinchiná y el pias. Marcelino Palacio,
un hombre de la élite regional jugó un papel decisivo a favor de los colonos y contra la
Compañía entre 1843 y 1850, cuando la población fue trasladada para liberarle de las
intrigas de la compañía. En 1853 se le reconocieron nuevos terrenos como ya señalamos.
Entonces Manizales fue fundada por la expedición de los 20, recibió también 12.000
faneqadas según el convenio de 1853, aunque desde 1850 su cabildo legalizó parcelas
de colonos y adjudicó lotes en el marco de la plaza a fundadores y directores de la
colonización. Hasta el 4 de octubre de 1854, 1.154 personas vecinas recibieron parcelas o
títulos en Manizales. Otros terrenos de la Compañía González-Salazar fueron comprados
por la sociedad Moreno, Walker y Cía por 22.410 pesos, la que a su vez los vendió a
colonos, comerciantes y empresarios que llegaron masivamente a la nueva población.
Fundado Manizales, los colonos siguieron hacia el sur, cruzaron el Chinchiná y ocuparon
tierras caucanas. El gobierno del Cauca para detener la avanzada antioqueña fundó la
aldea de María en 1852 con tan mala suerte que sus terrenos quedaron incluidos en la
transacción de 1853 entre gobierno, compañía González-Salazar y poblados de Neira,
Salamina y Manizales. Además, ello estuvo inscrito en imprecisiones de la comisión
corográfica de Codazzi, donde se confundió con ligerezas el río Chinchiná con el río Claro
(Palacios, 1979; Jaramillo,1984, 1988; De los Ríos, 1983; Valencia, 1990).

En medio de conflictos por tierras, el peso de los cabildos y la construcción de los


pueblos, las élites del sur fueron decisivas en la configuración del futuro departamento de
Caldas por su visión económica, su peso político y su afán por expandir el modelo cultural
antioqueño. Comerciantes, propietarios de tierras, rematadores de rentas, educadores,
abogados, médicos, políticos, eclesiásticos, banqueros, mineros y empresarios, las élites
del sur, cuyo eje de desarrollo se sucedió entre Abejorral — Sonsón — Aguadas -
Salamina y Manizales, pusieron huevos en distintas canastas al mismo tiempo y lograron
para los años 60 establecer su centro en Salanuna y para después de la guerra civil del j6
en Manizales (Villegas, 1996; Valencia 1990; Duque, 1974). Al tiempo realizaron,
acompañados por oleadas colonizadores, parte de la colonización de los actuales
territorios de Risaralda y Quindío, y lograron una vasta presencia regional que produjo
positivos resultados para establecer su hegemonía en casi todo el territorio. Desde los
años 60 Manizales se fue transformando en forma escalonada en la más importante
ciudad del sur.

Las nuevas élites de la ciudad y del sur de Antioquia, aprovecharon el proceso


colonizador para obtener tierras, valorizarlas, venderlas y explotarlas en producciones
agrícolas y ganaderas. También se dedicaron al comercio, la apertura de vías para
ampliar los mercados, desembotellar la región y crear oportunidades de movilidad social.
El comercio de cacao, la minería, la formación de haciendas de ganado o caña, y aún las
guerras del 60 y 76, crearon condiciones para el desarrollo de circuitos comerciales más

)*!
!
!

amplios y para el incremento y venta de productos agrícolas, que como el maíz, el


plátano, la panela y el fríjol, marcaron la vida cotidiana de las gentes de la región junto
con la producción de cerdos y gallinas (Valencia, 1996; Alvarez, 1989).

El viajero francés Brisson, decía del sur de Antioquia en 1890,que “la región está muy
poblada y los habitantes viven de poco y son sobrios. Todos producen maíz, que es la
clave de la alimentación de ellos; con esto, algunas vacas, una familia de marranos
negros que gruñen alrededor de cada choza en compañía del gallo y de la gallina tienen
lo necesario y no gastan casi nada para vivir” (1979).

Manizales se convirtió en la década del 80 en centro comercial entre los estados de


Antioquia, Cauca y Tolima. Desde allí salía el camino principal hacia Rionegro y Medellín;
otro, por el Páramo del Aguacatal (de la Elvira) se dirigía a Honda y Bogotá y por el Ruiz,
hacia Ambalema; al sur estaba la vía al Cauca por Santa Rosa de Cabal; y al occidente, el
camino que por Ansennaviejo se dirigía al Chocó. Por estas rutas, se exporté cacao de
Pereira y Cartago desde 1853 hacia Antioquia —en 1873 se importaron 10.000 sacos por
valor de 300.000 pesos—, se intercambió ganado por oro, previas cebas en Manizales; y
se vendieron productos agrícolas comunes, caña de azúcar, plátano, maíz, para obtener
oro útil para pagar las importaciones europeas en regiones agrícolas. Allí se
aprovisionaban los comerciantes de los pueblos menores situados entre Cartago por un
lado y Salamina y Marmato por el otro. Para mover productos (oro, café, cueros, caucho,
sal, cacao, cerdos y ganado) desde y hacia Cartago, Honda, Facatativá, Marmato y
Medellín, Manizales contó con numerosas recuas de mulas y bueyes. Por la producción y
exportación del café en los ochenta, el comercio, el sistema de transporte y la apertura de
caminos mejoraron notablemente. Así, los comerciantes del sur se independizaron en
buena medida del monopolio de artículos de importación que tenían los de Medellín. En
estas condiciones las élites manizalitas asociaron comercio, minería, ganadería, café, vías
de comunicación, explotaciones agrícolas y bancos, logrando con ello consolidarse
económicamente y dirigir política y socialmente la región.

Desde 1875 se fundaron bancos en Manizales (una sucursal del Banco de Antioquia) de
Sonsón, de Salamina y del Quindío en Pereira; el Banco Industrial de Manizales en 1881,
impulsor de actividades comerciales y agropecuarias, en lo que el Banco Prendario (1891)
lo acompañé; el Banco de depósitos fundado por Lorenzo Jaramillo en 1896, el de los
Andes (1901) y el Banco de Manizales (1901).

Enlos años 50 del sigloXIX, se puedenpercibirlas condiciones para la formación de


fortunas en la región y la acumulación de capitales en el comercio, la minería, la
especulación con tierras, la ganadería, caña de azúcar, tabaco y comercio de cacao y
condiciones de mercadeo donde coadyuvaron las guerras civiles. Más tarde, el cultivo de
café en forma empresarial fue el resultado de los procesos acumulativos del período
anterior (Rodríguez, 1983).

Desde los años 50, surgen compañías, sociedades y firmas que negocian con lotes y
comercian con diferentes productos dando lugar a grupos empresariales que conjugan a
la vez tales actividades con la minería —en 1888 Manizales tiene registradas 159 minas

*+!
!
!

de oro y plata cuyos propietarios eran principalmente comerciantes— el mercado de


tierras, la construcción de caminos ,la ganadería y el café. En ellos, se confunden
fundadores, empresarios y colonizadores que consolidaron fortunas tempranamente.
Cuando el presupuesto de la ciudad para 1886 fue de 6.325 pesos con 50 centavos, las
20 personas más ricas poseían un capital que fluctuaba ente 10.000 y 70.000 pesos
(Valencia, 1996).

Si se miran varias biografias de estas personas, se encuentra que hubo herederos


directos de fortunas en haciendas de ganado, café y caña de azúcar, que además se
dedicaron a la apertura de caminos y puentes colgantes, al beneficio de minas de sal, a la
minería del oro, al cultivo y trilla de café; hubo hacendados ganaderos que cebaban reses
para vender en Antioquia central, que mejoraron y seleccionaron razas, pastos y
comenzaron a usar cercas con alambres de púas. Así la ganadería empezó en Manizales
y se extendió a Pereira, Cartago, Quindio y el Valle del Risaralda. Hubo también
prestamistas que financiaron a propietarios de tierras para abrir haciendas de ganado en
Manizales y los actuales Risaralda y Quindío (Lorenzo Jaramillo, Francisco Jaramillo
Ochoa). La ganadería de ceba avanzó significativamente tal como la formación de
haciendas de café y caña, la fundación de pueblos, la arriería basada en bueyes y mulas
y los vapores por el Magdalena (Jaramillo Montoya, 1987; Gutiérrez, 1991; Valencia,
1996).

Bajo muchas formas, las élites de empresarios, comerciantes y hacendados lograron


acumular experiencias económicas, incorporarse a múltiples actividades al mismo tiempo
y consolidar su poder económico, político y social. Con ello, la producción cafetera, la
banca y la incipiente industria se consolidaron entre 1880 y 1920. Con una agricultura
estable, abundante mano de obra y un cultivo como el café que se adaptaba con facilidad
a las condiciones de colonos y comerciantes, la economía regional se fortaleció y así se
produjeron los primeros intentos de industrialización desde 1880 (Valencia, 1990). Si bien
entre 1880 y 1930 se dio una “tímida industrialización” en Manizales, ello se debió a que
la evolución de los sistemas de transporte la dejó en una posición excéntrica y
desventajosa, y a que la prosperidad del café en tierras mas nuevas, accesibles y fértiles
que en Antioquia y con salida expedita del producto por la vía de Buenaventura y el Canal
de Panamá, relegaron a un segundo plano las actividades relacionadas con él (Ospina
Vázquez, 1979).

Las élites económicas del sur antioqueño y de Manizales específicamente hicieron una
buena red de relaciones entre ellas, con gentes formadas en el derecho, la educación y la
medicina, y líderes locales de diverso origen y grupo, para lograr una presencia política y
social fuerte en la región. Los contratos del gobierno del departamento o Provincia del sur
estuvieron en manos de gentes asociadas a tales grupos y militares casi
hegemónicamente del conservatismo. El peso político de esta región en el período federal
antioqueño fue decisivo, especialmente durante los gobiernos de Pedro Justo Berrío
(Villegas, 1996) y en el período regenerador, cuando los nacionalistas favorables a los
gobiernos de Nuñez, Caro, Holguín y Sanclemente fueron preponderantes en la región
(Ortiz, 1987). Al tiempo que la colonización hizo de Manizales el eje del sur antioqueño, la

*"!
!
!

presencia en los órganos de decisión regional y nacional de sus representantes (a


legislatura del Estado o a la Asamblea Departamental) en secretarías de Estado, Cámara
y Senado, fue creciendo. A ello estuvo asociado un alto interés por la educación y la vías
de comunicación, elementos decisivos de modernización. Paulatinamente, estas élites
lograron mantener relaciones económicas con las de Medellín aunque se fueron
confirmando así mismas que era posible independizarse de la región antioqueña, a la cual
rendían importantes tributos.

Los circuitos comerciales, cargos piblicos, condiciones fiscales, nombramientos de jueces


y de educadores, y decciones podrían estar bajo el control de laé annque seguían siendo
decididos en Medellín. En este contexto avizorando un proceso de separacion de
Antioquia que tuvo su expresion el Congreso de la República por parte de Rafael Uribe
Uribe (1896) y representantes conservadores del sur. Algo similar sucedía con buena
parte de la Provincia del Quindío, cuando Pereira y otros pueblos se oponían a la
dependencia de Cartago, entonces su capital en 1892. Es evidente que dichas élites
habían logrado crear dentro de su territorio un clima de cohesión fundado también en la
educación, la epopeya colonizadora, la fundación de pueblos y el peso de la Iglesia en
ellos.

El sur se comunicó, desde sus tres principales cabeceras, Sonsón, Salamina y Manizales,
con el río Magdalena, dando lugar a poblados y a nuevos circuitos económicos y
culturales. El primero partía de Sonsón por Pensilvania al río Samaná y hacia La Dorada.
Buena parte de estas tierras fueron compradas por ricos de Sonsón quienes vendieron
porciones de selva para la colonia de Pensilvania (1866); y más al oriente, surgieron otras
colonias en las cuencas de los ríos La Miel, El Dulce, El Moro, Samaná, Guarinó, Santo
Domingo y otros. Más tarde ricos del sur, en especial de Sonsón, abrirán una colonización
empresarial para la ganadería extensiva en las tierras de La Dorada, expropiando
sociedades negras asentadas allí.

Otro eje de comunicación fue el camino de Salan-una a Mariquita y Honda por Herveo,
contratado en 1853, en cuyos trayectos se establecieron salamineños; de allí surgieron
Manzanares, Santo Domingo y Aguabonita, tenidas como dependencias del Tolima. Este
camino ligaba el comercio de Honda con las minas de Marmato a través de Salan-una y
luego, pasando el río Cauca en el paso de Bufú.

Por su parte, Manizales salió al río Magdalena por los caminos de El Ruiz, Aguacatal o la
Elvira y la Moravia. El de El Ruiz fue la primera vía al Magdalena. Iniciado en 1850,
conducía a Peladeros y Ambalema en la provincia de Mariquita por la vía de los termales,
y asociaba tierras cálidas con productos tales como el tabaco y el dulce para las
montañas del sur antioqueño. El del Aguacatal construido entre 1864 y 1872, era más
corto que el del Ruiz y se dirigía de Manizales hacia Honda, pasando por el sitio de La
Elvira, el Páramo del Aguacatal, el Paso de Yolumbal, El Cedral, El río Gualí, Santo
Domingo o Casabianca, Santana, Soledad y Mariquita. Con él se comunicaba a Manizales
con los centros comerciales del Tolima y Cundinamarca, con el río Magdalena y con el
mar. El camino de La Moravia o de El Perrillo, fue abierto por una sociedad de
empresarios que obtuvieron privilegios de las administraciones conservadoras de

*#!
!
!

Antioquia y el Tolima. El mismo se inició en 1890 y se dirigía a Mariquita pasando por an


Pablo (Valencia, 1994a; Jaramillo, 1997).

En el trayecto comprendido entre el río Arma y el Chinchiná, se produjo un importante


número de colonias. Estas fueron más dinámicas y ricas cuando predominaron
rionegreros y medellinenses sobre marinillos y gentes de santa Fe de Antioquia. Los
terrenos concedidos a pobladores fueron desiguales en cuanto al tamaño de las parcelas
y aunque se distribuyeron pequeñas y medianas, debieron coexistir con grandes globos
de terrenos privados. Se organizaron poblados agrícolas dinámicos hasta convertirse en
Cantón de Sonsón y más tarde de Salamina. Sin pueblos de indios que les impidieran el
paso, suelos fértiles en la cordillera central, muy pronto abrieron comunicaciones
terrestres y comerciales, entre el occidente y el oriente. Al occidente, se llevaron
productos agrícolas a la zona minera de Marmato y Supía, y se hicieron tratos
comerciales con los caucanos en la vía a Popayán, y por Anserma Viejo hacia el Chocó y
el océano Pacífico. Hacia el oriente, la búsqueda de salidas al río Magdalena por la
vertiente oriental de la cordillera central, tuvo varías alternativas, a saber: la Línea, punto
divisorio entre los dos Estados, bajando por la Moravia hacia el caserío de Brasil y
subiendo la cordillçra hasta el corregimiento de Guarumo y luego a Fesno.

Estos caminos revelan buena parte del proceso de construcción regional. Con ellos, la
dinámica comercial dé productos inter-locales, inter-regionales y del exterior, se hizo
mayor e implicó un incremento de relaciones económicas, sociales, culturales y políticas.
Como se percibe, el sur fue una región clave para asociar centro, norte, sui y occidente de
Colombia. Con el sistema vial aún rudimentario se incrementó la arriería de mulas y
bueyes, se crearon fortunas, se impulsó el comercio, y Manizales se convirtió en centro
distribuidor, centro político y de predominio comercial y administrativo desde los años 60:
“termópilas” de Antioquia por su posición excepcional. Se creó una red de la finca con la
fonda y la aldea, de esta con los pueblos y de éstos con Manizales, es decir integró parte
del nuevo país; se produjeron intercambios cultura:Ies pues este proceso de
colonizaciones y caminos, se desarrolló en el escenario de una frontera natural entre
caucanos y antioqueños, chocoanos y antioqueños, y tolimenses y antioqueños.
(Valencia, 1994a; Jaramillo, 1997).

Según Jaramillo (1988), “si la selva virgen los separaba; el trabajo antioqueño los acercó y
contactó”. Así mismo, las relaciones políticas hicieron tensos los avances antioqueños
hacia el norte y el occidente liberal caucano y los facilitaron hacia el norte conservador
tolimense; no obstante, es revelador el matiz que introducen los lugares de procedencia
de los caminos en las tipologías de organización local y aún en las adscripciones
partidistas. Sonsón y Salamina poseen peculiaridades de mayor tolerancia de los
conservadores hacia los liberales, lo que a su vez se verá en los poblamientos impulsados
por ellos. No ocurre lo * mismo con el eje Abejorral-Manizales más radicalmente
conservador; al parecer, de este último debieron desplazarse en las guerras de los 60 y
70, liberales, hacia la nueva Pereira o hacia los más tardíos poblados del Quindío.

Los cruces culturales, aún poco estudiados, debieron tener un mayor peso en los actuales
departamentos de Risaralda y Quindío, y en la provincia tolimense de Manzanares.

*$!
!
!

Pues bien, lo señalado alrededor de los caminos tiene sus ejes en procesos de
colonización que culminaron en colonias agrarias, luego urbanas, en poblamientos
nucleados y en la resolución de conifictos entre la compañía de González y Salazar (antes
Concesión Aranzazu) y los colonos de variada condición social en 1853.

Así, en pisos térmicos templados de 17 a 24 grados centígrados con alturas entre 1.000 y
2.000 metros sobre el nivel del mar se configuraron dentro de los terrenos alegados por
las concesiones, los poblados de Neira (1842), Pácora (1832), Salaniina (1825), Aranzazu
(1851), Filadelfia (1860) y Manizales (1848), entre 1825 y 1860; y en la fase inicial,
Aguadas (1808) y Sonsón (1800).

Con este poblamiento y superados en 1853 los conflictos que bajo formas legales y
violentas se presentaron entre colonos y compañías, la colonización se abrirá más al sur
donde se encontrarán colonos antioqueños, tolimenses y caucanos desde el Chinchiná
hasta la cordillera de Barragán y los ríos La Vieja y Quindío, y en las vertientes de las
cordilleras central y occidental.

Los conflictos fueron variados y persistentes. Se presentaron rivalidades locales que aún
subsisten donde curas, colonos, empresarios y políticos aportaron su grano de arena
alegando emolumentos, derechos parroquiales, perjuicios o propiedad sobre las tierras.
“Esa misma selva sirvió de teatro de enfrentamientos jurídicos, sociales, políticos y
regionales entre los mismos colonos y entre caucanos y antioqueños”(Jaramillo,
1988:194).

Los enfrentamientos se vieron reforzados por los repartos desiguales de baldíos entre
pobladores de nuevas colonias y fundadores de poblaciones, por Cámaras Provinciales.
Dentro de los mismos distritos se produjeron conflictos con las juntas repartidoras. Todo
ello, puso en acción abogados a todo nivel y parientes, mayordomos, agregados,
dependientes y clientes que actuaban movidos por pagos y contraprestaciones. De todos
modos y en medio de asentamientos y conflictos, el sur iba tomando forma y con
localidades robustas, cada vez mejor comunicadas y ordenadas por la Iglesia, los
gobiernos locales y los colonos con sus tradiciones, se erigía como uno de los focos de
poder claves de Antioquia y como uno de los “países” de mayor peso regional. Vendrá a
continuación su proceso. de expansión más al sur y sobre el Cauca, donde Villamaría,
Santa Rosa y Pereira se constituirán en centros de encuentro de las dos regiones y de
luchas por el predominio poblacional, político y económico de ambas.

La consolidación de Manizales como eje del país del sur, pasó también por el
fortalecimiento de sus elites económicas y políticas, del gobierno local y provincial en el
contexto regional, de su posición estratégica en lo comercial y militar, y de sus índices
educativos y demográficos, los más altos de Antioquia, junto con el centro, el oriente y el
suroeste. Según Von Schenck en su relación de 1883, “las casas de importación se
independizaron de las de Medellín hace 8 años, y atienden al sur de Antioquía hasta
Salamina y una gran parte del norte del estado del Cauca con mercancías europeas.
Grandes caravanas de bueyes se dirigen a Pereira y Cartago para traer el excelente
cacao del valle del Cauca y llevarlo a Medellín y Rionegro (...) Señaló también la

*%!
!
!

presencia de unos 60.000 colonos antioqueños en el Cauca, entre el Chinchiná y La Vieja,


donde según su opinión, comienza la cálida y húmeda llanura del Cauca, muy calurosa
para los colonos antioqueños, quienes en vez de seguir al sur, “trepan y cruzan la
cordillera central” y se van a las montañas del Tolima.

En este contexto, el sur estaba consolidado por los años 80’s, bien comunicado con el
Cauca y el Tolima, y alrededor de 60.000 antioqueños vivían en él, y muchos más en la
municipalidad del Quindío en el Estado del Cauca (62.000) y en el departamento del norte
del Tolima (10.000). Su capital Manizales, contaba con una posición excepcional desde el
punto de vista estratégico, militar, comercial y vial:

“Sobre una ceja alta, al pie de la cordillera central, con la mesa de Herveo y el Nevado del
Ruiz, con dominio absoluto sobre la hoya del Chinchiná, a pocas cuadras del Estado rival,
con vista sobre la cuenca del Cauca y la cordillera Occidental; también era el punto ideal
para el cruce de caminos. Estas fueron ventajas para tener a Manizales como la población
de mayor crecimiento entre 1850 y 1890. El camino de Antioquia al Cauca, pasaba por
allí; y el de Bogotá, Cundinamarca y el Tolima, también cruzaba por Manizales y seguía a
Toro o Anserma la Vieja, de paso hacia el Chocó.

Con los años, los paisas de Manizales rivalizaron con los de Pereira, y empresarios de las
dos proyectaron empresas de tumba de bosques, venta de parcelas, cría de ganados y
siembra de café en su propia región y en la del Quindío”(Jaramillo, 1997:22).

Sí se miran atentamente y se comparan los mapas de José Manuel Restrepo de 1827 con
los de De Greiff (1857), Ponce de León (1865) y el viajero Federico Von Schenck (1885)
se puede percibir todo lo que había cambiado el espacio vacío entre el sur de Antioquia,
el norte del Cauca y el norte de Mariquita, y el significativo poblamiento del mismo en
menos de un siglo.

2.2 El país del centro: Antioquia vs. Cauca,

colonizaciones blancas, mestizas y negras.

El país del centro tuvo como ejes a Pereira, San Francisco (Chinchiná), Aldea de Santa
María, Santa Rosa, localidades ¿ercanas y el valle bajo del río Risaralda y del Cañaveral
del Carmen.

Entre 1844 y 1863 se hizo el poblaxmento que cubre la línea Santa Rosa, Aldea de María
y Pereira. La heterogeneidad de esta zona tiene que ver con varios factores: en primer
lugar, Pereira se configura en el espacio de una concesión de tipo colonial, de la familia
Pereira Gamba. En segundo lugar la aldea de María, que finalmente es asociada a
Antioquia, pasa por conflictos muy significativos después de los años 50, en especial en
cuanto a la adscripción de tierras y titulación de las mismas para la población. En tercer
lugar, los poblamientos son dependientes de la movilización predominantemente de
antioqueños y gentes de la zona de Anserma y Riosucio hacía el territorio sur del

*&!
!
!

occidente. En cuarto lugar, fueron decisivos los conflictos en la zona del valle de
Risaralda, tanto en la Virginia como en Cañaveral del Carmen, entre hacendados y
pobladores negros. Y en quinto lugar, son excepcionales las peculiaridades de la zona
antioqueño-caldense asociadas a poblamientos indígenas y aún a poblamientos que se
comunican con la zona chocoana.

Este territorio es bastante heterogéneo, tiene un ej central en Pereira y está asociado por
el norte a Manizales a través de Santa Rosa y la Aldea de María; hacia el occidente antes
de pasar el río Cauca se encuentran Marsella y Palestina, y mucho más allá después del
Cauca, Risaralda, Belalcázar y Viterbo. Sin embargo su relación con el occidente más
lejano y con la zona que se encuentra bordeando el río Risaralda es bastante fuerte a
través de Balboa, La Celia, Apía, Santuario, Virginia, Belén de Umbría y Pueblo Rico.
Como puede percibirse es una región heterogénea que tiene un poblamiento colonizador
antioqueño que se disputa con el poblamiento caucano en la aldea de María, Pereira y
Santa Rosa. Mayoritariamente y casi hegemónicamente antioqueño en la zona cercana
occidental, con poblamientos negros en la Virginia en donde hubo confrontaciones entre
hacendados y comunidades negras, y con un peso importante de poblamiento indígena
asociado a colonizaciones antioqueñas en la zona que va desde Balboa hasta Pueblo
Rico, conectándose de esta manera con el occidente hacia Riosucio.

El gobierno liberal caucano autorizó la fundación de la aldea de María en el límite entre


los dos Estados y cerca de Manizales para frenar el desplazamiento de los conservadores
del sur antioqueño. Efectuada la fundación en 1852, al año siguiente ya había Iglesia
edificada y ejercían funciones autoridades civiles por cuenta del gobierno caucano. Al
tiempo, una plaza liberal cercana a Manizales no era bien vista por el gobierno antioqueño
e inquietaba a la Sociedad González, Salazar y Cía. que preparaba reclamaciones de los
terrenos baldíos limitados por el Chinchiná, sobre el supuesto de que los terrenos de la
Aldea habían sido incluidos en el deslinde de terrenos de Salamina, Neira y Manizales. El
pleito por los terrenos que corresponderían a la aldea, estuvo atravesado por intereses de
la González, Salazar y Cía. asociada con la Moreno, Walker y Cía., las que basados en
informes falsos al general Codazzi sobre ubicación de los ríos Chinchiná y Claro,
alegaban que aquellos estaban en el Estado de Antioquia y en el globo de sus
propiedades. El gobierno nacional se eriredó en el proceso y ante la presión de las
compañías permitió que el pleito se extendiera desde 1853 hasta 1870 cuando después
de pugnas entre las compañías y los colonos, y de concesiones de tierras hechas por el
poder ejecutivo a la aldea —7.680 hectáreas en 1855— y por la legislatura del Estado del
Cauca en 1866- 70.674 hectáreas para Santa Rosa, Aldea de María y Palestina- se logró
un acuerdo. El mismo, permitió legalizar las tierras ocupadas y repartidas a los colonos, y
en contraprestación el gobierno debió ceder en 1871, 12.800 hectáreas y 10.000 pesos en
efectivo a la sociedad González, Salazar y Cía., que aunque sin derechos legales sobre
tales tierras, logró buenos dividendos (Palacios, 1979; Jaramillo, 1988 y 1997; Valencia,
1994a).

Culminado este conflicto, el cual enemistó mucho a las regiones de Antioquia y Cauca, la
colonización siguió con fuerza hacia el sur, es decir hacia Chinchiná, Pereira y Santa

*'!
!
!

Rosa, ya fundada en 1843 en un punto equidistante de Cartago (Cauca) y de Neira


(Antioquía), en terrenos fértiles con bosques fáciles de descuajar y óptimos para el cultivo
y la cría de ganados.

Santa Rosa de Cabal (1844) fue la segunda gran avanzada antioqueña en el estado del
Cauca. Entre 1844 y 1863 se le concedieron 48.000 fanegadas, la mitad por el gobierno
nacional y la otra mitad por la convención de Rionegro a instancias de caucanos. De ellas,
200 fanegadas se separaron para el área de la población, para Iglesia, plaza pública, casa
consistorial, escuela y cárcel y el resto para solares, casas y calles. A cada cabeza de
familia se le asignaron hasta 60 fanegadas según el númera de personas y de rozas. Para
entonces, Santa Rosa se convirtió en centro del comercio entre Antioquia y Cauca, y en
eje colonizador más al sur. En este contexto las autoridades caucanas se ocuparon del
camino del Quindío y de la riqueza de baldíos que tenía y crearon la colonia penal de
Boquía cuyos presos estaban destinados a la obra del camino. Con ello se dio origen a la
colonia y población de Salento en la década de los 60, pues ya para entonces había
importantes núcleos de colonos antioqueños en territorio caucano. Entre tanto, la corriente
migratoria en la ruta abierta por Fermín López llevó a la colonización y fundación de
Pereira en los baldíos del Dr. José Francisco Pereira Martínez quien los había comprado
en 1827 al Estado. El globo de tierras tenía alrededor de 10.000 hectáreas, anexo al
territorio indígena de Cerritos (ó Zerrillo) y de la pequeña aldea de Condina, y ubicado
entre los ríos Consota y Otún. Interesado en la fundación, el señor Pereira M., le propuso
a sus amigos caucanos, al padre Remigio Antonio Cañarte, don Fehx de la Abadía, don
Sebastián Montaño y otros, fundar una villa en su latifundio lo que se hizo después de su
muerte, cuando la colonia tenía ya 79 pobladores, no menos de 20 casas y algunos

Si bien los cartagueños fueron pocos, al lado de uñ mayor número de antioqueños, el


corregidor, notario, cura y maestro fueron nombrados por el gobierno caucano. Repartido
el latifundio. en hijuelas, a uno de los hijos, a Guillermo Pereira Gamba le correspondieron
los terrenos de Cartago Viejo entre los ríos Otún y Consota, en jurisdicción de Cartago en
el Estado del Cauca. Este señor hizo donación a los pobladores de una parte de aquellos
y mediante escritura otorgó tierras así: “a todo varón soltero se le adjudicarán 4
fanegadas; a los casados y sin familia 6; a los casados con no más de 3 hijos, nueve; a
los casados con más de tres hijos 9, más dos fanegadas por cada hijo que exceda esta
cifra” (Ángel Jaramillo, 1983). Basados en estas instrucciones, la junta de adjudicaciones
repartió en 1865,96 parcelas con un total de 761 fanegadas. El incremento de coloiws
requirió más tierras, las que se obtuvieron del gobierno por ley de mayo de 1871
sancionada por el presidente Salgar y su ministro de Hacienda y Fomento Salvador
Camacho Roldán. Las 12.000 hectáreas se distribuyeron a casados (32 hectáreas más 5
por hijo), solteros de más de 25 años, huérfanos de más de 15 años y viudas (parcelas de
32 hectáreas); a varones casados y viudas con familia se les dio un solar de 25 varas en
el área urbana. Los adjudicatarios debían construir casa, cultivar al menos 4 hectáreas y
no vender el lote antes de hacer lo dicho, ni tampoco venderlo a persona alguna que
tuviera más de 50 hectáreas (Jaramillo Uribe, 1963). En esta época, una hectárea valía
tres pesos oro, el mismo valor de un cerdo; un caballo costaba quince pesos oro y un
novillo diez pesos.

*(!
!
!

Con estas medidas, el gobierno quiso formar una clase media de propietarios rurales y
evitar tanto el minifundio como el latifundio. Al tiempo Guillermo Pereira Gamba se opuso
a las solicitudes de los colonos en 1870 sobre la entrega de 12.000 fanegadas a la
población, pero no lo logró; más recibió de la nación, bonos territoriales por las hectáreas
cedidas en Pereira.

La Villa de Pereira fue fundada en 1863 en el lugar ocupado hasta 1691 por Cartago Viejo
(1540), cuando fue trasladado a su actual sitio cercano al río Quindío. El sitio estaba
rodeado por guaduales e incluso al fundarse Cartago, estos se extendían por más de 10
leguas (50 Kms.), entonces fue un territorio templado, en el cual llovía mucho en la
margen oriental de las riberas del río Cauca, entre la Virginia al norte y Obando al sur; a 3
leguas comenzaban unas sabanas en donde pastaban ganados y bestias de los vecinos.
Abandonada la ciudad por la crisis minera del siglo XVII, la catástrofe demográfica de la
población indígena de Quimbayas y Quíndos, y permanentemente sitiada y saqueada por
los Pijaos, fue trasladada a sus tierras ganaderas a orillas del río La Vieja. Con ello, se
garantizaba el abasto de carnes para el Chocó y el comercio con el resto del Valle del
Cauca por caminos más çómodos que los de los guaduales. La posición ventajosa de
Cartago, al pie de la montaña del Quindío, le permitía una corta y rápida comunicación
con Ibagué y el Valle delMagdalena. La trocha, en medio de bosques y montes espesos,
descubierta y abierta por dos españoles conquistadores de Ibagué fue usada hasta el
siglo XVII. Después de mediados del siglo XVIII, los virreyes ilustrados se ocuparon de
ella convencidos de que con buenos caminos se abarataba el costo de las mercancías. La
mejora y construcción del camino del Quindío que medía 20 leguas y 1.531 varas y que
unía a Ibagué con Cartago, generó rivalidades y peticiones çle los de Ibagué, Cartago,
Buga y Cali, hasta su concesión al español de Cartago don Pedro Cerezo y Otero,
apoyado por José María García y el Dr. Ignacio Durán, también de Cartago (Jaramillo,
1997).

En 1846 el inglés Guifiermo Edmon denunció un baldío de 616 fanegadas a orifias del río
Consota, cerca de su desembocadura en el río la Vieja, el cual costó 770 pesos. Sus
tierras quedaron vecinas a las del señor Pereira, entre los Cerritos y la ciudad de Cartago.
También Felix de Abadía, los Grice de Fancisco, los Sanz y gentes de Cartago,
compraron tierras baldías con bonos territoriales, entre Cartago, La Vieja y Pereira, en el
resto de la hoya del Quindío y los valles de la Vieja y Risaralda, y montaron haciendas
ganaderas. Otros lo hicieron de Pereira hacia Santa Rosa y en el actual Marsella
(Segovia). Ello muestra que aunque tímida, la presión desde Cartago hacia la zona de
influencia del camino del Quindío y hacia el río La Vieja fue efectiva. Así los pobladores de
Pereira obtuvieron baldíos nacionales; los vecinos de Cartago los compraron y ya para
1884, la presión de los cartagueños dio lugar a una significativa división de terrenos en las
riberas del río La Vieja.

Codazzi, en 1853, se refirió a pequeñas colonias, unas con pastales, otras con bosques
que ocupaban espacios desiertos, aunque en las montañas hacia Antioquia había ya en
medio de las selvas algunos pequeños poblados, que parecían escondidos en la espesura
de los bosques. Se trataba de la llamada, más tarde, municipalidad del Quindío (1863)

*)!
!
!

cuya capital será Cartago; sus límites llegaban hasta el Chinchíná y poseía algunos
pequeños caseríos: los Cerritos, La Balsa, Santa Rosa de Cabal, Pereira, recién fundada,
y Condina —en extinción esta última—. En 1885, los pobladores antioqueños en el estado
del Cauca, cuyas mayorías estaban en la municipalidad de Quindio, eran cerca de 62.000.

Desde la fundación de la Villa de Freira en 1863 en las ruinas de Cartago la Vieja y entre
unas pocas labranzas, la rica salina yodífera de Consota en el cminn del Qiindío, tomó un
mayor aliento después de los gobierno de Herrán en 1843 para unir los centros de Ibagué
y Cartago, a través de la fundación de Boquía.

Después de tres años de fundada, Pereira tuvo 1.742 habitantes, sin contar las mujeres
casadas. Con ellas debió tener más de 2.000 habitantes, y aún era un poblado disperso.
El desarrollo de Pereira estuvo apoyado por un territorio que poseía buenas aguas. El
sistema hidrográfico del Cauca, La Vieja, Consota y Otún permitieron el desarrollo de sus
tres mayores fuentes de riqueza: La caña, la ganadería y el café; valiosas maderas y
guaduales decisivos en la formación de aldeas y casi “todo en la vida rural”; y una rica
fauna de animales de carne comestible.

La población de Pereira según el recuento de 1869 era casi toda agricultora. Todavía sus
rentas eran bajas (252 pesos en 1867), obtenidas del degüello de reses y cerdos (80
pesos) y contribución directa (100 pesos) principalmente, cuando los mayores pagos eran
el del maestro (10 pesos ) y el corregidor (6 pesos). Después de 1870 Pereira recibe una
nueva ola de inmigrantes procedentes sobre todo de Antioquia, comerciantes,
profesionales y financistas para el café, ganadería, haciendas de caña y caminos; al
tiempo cambia su fisonomía urbana (calles, plazas, servicios públicos, Iglesia de Nuestra
Señora de la Pobreza y casas de dos pisos) y su vida económica progresa rápidamente.
Un buen indicador de todo esto, es su dinámica demográfica y rentística; para 1905 ya
contaba con 19.036 habitantes y para 1913 el presupuesto municipal era de $17.255
(Jaramillo U., 1963; Valencia, 1996).

Con los cambios producidos en menos de dos décadas, “hacia 1880 la ciudad poseía
unos 15 almacenes de mercancías, un hotel de primera categoría, dos de segunda, 5
barberías, 12 tiendas de abarrotes, 3 cacharrerías, 8 cafés y cantinas, 3 farmacias, 10
agencias compradoras de café, en total 69 negocios que valían unos 18.000 pesos. La
fortuna personal más grande en 1883, era la de don Juan María Marulanda, representada
casi toda en propiedades rurales, alcanzaba la suma de 10.000 pesos, según el cálculo
que se hizo en dicho año para graduar la contribución directa” (Jaramillo U., 1963).

Como se dijo, desde 1870 y en especial como resultado de las guerras de 1876 y 1885 la
nueva oleada de inmigrantes produjo saltos en el desarrollo económico de la ciudad; se
trataba ya no solo de colonos descuajadores de selva sino ante todo de hombres de
negocios con mayores ambiciones y capacidades empresariales, algunos vinculados a
capitales antioqueños. En este grupo estaban los Marulanda —quienes abrieron grandes
haciendas ganaderas del occidente de Pereira y del Guindío—; Luis Jaramillo Walker
iniciador de la industria cafetera en Pereira; Julio Castro, Pedro Restrepo, Florencio
Echeverri.. y muchos más (Canos, Echeverri Uribe, Arangos, Boteros, Villegas,

**!
!
!

Gutiérrez..). Ante el agotamiento del oro, el caucho y el cacao, los nuevos colonizadores
impulsaron la industria del café, el establecimiento de trapiche de caña y de haciendas
ganaderas. Este nuevo ciclo incluyó mejoras en las comunicaciones con Cali y
Buenaventura, vapores fluviales y caminos que aumentaron el comercio y que con la
relativa estabilidad política hasta fines del siglo, dio lugar a un gran progreso regional. En
1883, 14 ciudadanos aparecían con patrimonios mayores de 2.000 pesos. Sólo Juan
María Marulanda tenía 10.000 pesos y la compañía de salinas Consota poseía 18.000
pesos de capital (Valencia, 1994a, 1996).

Más tarde, entre los ríos Chinchiná, Cauca y Otún, en tierras caucanas, se formó otra
colonia de ancestros marinillos, llamada Segovia, la cual tenía fértiles suelos, minas de
oro y ojos de sal. Fue dependiente de Pereira y por sus riquezas, hecha parroquia y
municipio en 1904, con el nombre de Marsella.

Por su parte, en 1892, la Provincia del Quindío teníá nueve distritos, muchos caseríos y
71.000 habitantes. Entonces de su capital, Cartago, dependían Pereira, Fílandia, Santa
Rosa, San Fíancisco, María, Salento, Victoria, La Unión y Toro (Peña, 1892). Cuatro años
después (1896) en la comarca qumdiana habitaban 80.000 paisas que tenían como
principal centro a Pereira y padecían una actitud hostil de los cartagueños. Entonces, el
representante liberal a la Cámara, Rafael Uribe Uribe propuso la secesión de la Provincia
del Quindío para crear la de Pereira con los distritos de Pereira, Santa Rosa, San ancisco
y María, más los caseríos de Palestina, Segovia (Marsella), la Paz y Gutiérrez. Con ello se
conformaría una administración excelente por un grupo humano que combinaba “la
libertad cau con los hábitos de trabajo y de economía antioqueños”. Los conservadores
nacionalistas con peso importante en la política manizalita se opusieron al proyecto hasta
llevarlo al fracaso. Era notoria entonces la rivalidad de Manizales con Pereira y la de ésta
con Cartago. Realmente, “Pereira era el centro de una importante oleada liberal de
muchos antioqueños y un grupo de caucanos que bien vivían del comercio del cacao y
otros productos, del transporte, del uso de la guadua, del guaqueo, de la saca de maderas
finas y del cultivo del maíz, del pará, del plátano, del fríjol, de la caña, y en fin del café”
(Jaramillo, 1997).

En 1893 una lista de sociedades e individuos dedicados en Pereira a actividades mixtas,


muestra la existencia de capitales entre 3.000 y 30.000 pesos cuando el presupuesto
anual del municipio era de 4.900 pesos. Por su parte Salento, cabeza de la colonización
quindiana había dado lugar junto con grandes avanzadas antioqueñas a Filandia,
Circasia, Calarcá y Armenia; estos tres últimos, corregimientos suyos. Al decir de
Heliodoro Peña (1892), en esta zona como en San Francisco, Palestina, Pereira, María y
Santa Rosa, pesaron más o casi totalmente los colonos antioqueños del sur.

Según Roberto Luis Jaramillo (1997), para 1903, después de la guerra, la fiebre
regionalista invadió al país, al punto que en los nueve departamentos existían 78
provincias. Por la ley 9 del 14 de septiembre de 1903 se segregaron las ocho poblaciones
solicitadas en 1896 por Uribe Uribe; así por fin, Pereira se independizó de Cartago y nació
a la vida política la Provincia de Robledo con capital en Pereira. Luego en 1905, esta
provincia hará parte de la nueva entidad departamental de Caldas. Como hemos

"++!
!
!

señalado, el eje caucano Villa María, Santa Rosa y Pereira fue casi completamente
invadido por colonos antioqueños que debieron coexistir con propietarios medios y pobres
del norte caucano, como los ya mencionados. Culturalmente, este eje fue el más
combinado en sus poblamientos por antioqueños y caucanos, y en él pesaron tanto las
tradiciones caucanas como su militancia política asociada a gentes liberales de Antioquia
y a refugiados de las guerras civiles desde de 1860, cuando desde Manizales se desplazó
un número aún indeterminado de liberales. Así mismo, las gentes de este territorio
tuvieron en el comercio, un elemento decisivo de crecimiento y acumulación de capitales.
Su territorio con excesivos guaduales y zonas de montaña cada vez más bajas, con
climas un poco más cálidos que en el sur antioqueño, debió ser más difícil de adaptar
para las labores agrícolas por gentes venidas sobre todo de tierras frías y medias. Era
probable que las guacas, el comercio, las maderas finas y el cacao fuesen más rentables
que otros cultivos agrícolas y que la actividad ganadera.

De otra parte, como señalamos, Pereira recibió en los»años 70, un grupo de empresarios
y comerciantes de Manizales y del interior de Antioquia, los que junto con algunos de los
más importantes de su localidad, se dirigieron a colonizar y abrir tierras para la formación
de haciendas ganaderas en el Valle del río Risaralda y en el cañaveral del Carmen. Con
ellos también llegaron, como en toda colonización, vagos y malentretenidos que huían de
la policía antioqueña. Por ello, desde Manizales y aún desde Cartago, Pereira fue vejada
y se le llamó “guarida de bandidos” y a sus gentes, “rojos de Antioquia”; ambas
acepciones revelaban también rivalidades políticas y las incomodidades que producía el
surgimiento de un nuevo centro regional.

El caso de Belalcázar, fundado en 1888, es tratado por Marco Palacios (1979), Albeiro
Valencia (1994a) y Alfredo Cardona (1988). La cuchilla de Belalcázar a principios del siglo
XIX permanecía solitaria y aún no había sido colonizada. Pero entre 1874 y 1880
Rudesindo Ospina compró a la nación y denunció baldíos por 12.000 hectáreas. Don
Pedro Orozco de Sonsón, fundador de Támesis, compró los derechos de los indígenas de
Tabuyo y de chiguí, remató tierras en los distritos de occidente y compró baldíos a la
nación. Don Pedro y Don Jorge Orozco, desde Támesis y Jericó hicieron propaganda
para que los campesinos sin tierra se dirigieran hacia las partes altas de Riosucio y
específicamente hacia la cordillera de Belalcázar. Entretanto, Rudesindo Ospina vendió la
mayor parte de las tierras a don Pedro Orozco; para ello se abrieron caminos, se
montaron fondas y se fundaron poblaciones con un mercado y modesta capifia en el
punto de la Soledad. Así la familia Orozco cedió solares y pequeños predios y a fines del
año 88 empezó a gestarse la población de Belalcázar.

Sin embargo, das años más tarde una compañía Manizalita liderada por José María Mejía
reclamó los baldíos comprendidos entre el río Cauca y la parte alta de la sierra, lo que
contó con la oposición de siete colonos que hicieron constar que en el terreno que se
quería entregar, ellos tenían plantaciones de tiempo atrás. Sin embargo ya una Sociedad
de Manizales había denunciado parte de esos baldíos que quedaban en las
inmediaciones de la población. Por lo tanto Belalcázar nace con limitaciones de tierra,
ahogada entre la vertiente del río Risaralda por los títulos de los Orozco, y la vertiente del

"+"!
!
!

Cauca por las pretensiones de los Mejía. A pesar de las reacciones de los colonos, el
Estado no cedió los terrenos a la nueva población y los Mejía tomaron posesión de gran
parte de los terrenos disputados. Asi mismo, la guerra de los mil días fue aprovechada por
numerosos colonos provenientes de Antioquia que ocuparon las montañas de don Pedro
Orozco, quien había vendido lotes a los Correa y a otros inversionistas de Támesis,
muchos de los cuales procedieron a fraccionar los terrenos y venderlos, y otros a
cultivarlos y mejorarlos. De tal manera que los colonos originarios debieron salir de esas
tierras.

También las poblaciones de Apía y del Valle del Risaralda fueron desde fines del siglo XIX
propiedades denunciadas por Rudesindo Ospina y el sonsoneño Salvador Orozco. Un
caso de poblamiento con una alta rivalidad local es el de San Joaquín o Risaralda, ya que
Anserma se oponía a su fundación porque con ello se limitaban sus terrenos.

Las élites de Pereira percibieron la importancia de los territorios del Valle del Risaralda y
de sus espacios asociados al río Cauca. Con ello se comunicaron más rápidamente con el
Chocó por el occidente caldense y con Cali-Buenaventura, vía Cartago sobre el río
Cauca. Entretanto desde la nueva Villa de Salento y los poblados de su jurisdicción, se
ampliaba, mejoraba y construía el “nuevo camino del Quindío” para comunicar en mejores
condiciones el centro-occidente y suroccidente con el Valle del Magdalena hacía el
Atlántico, y con la capital de la república (Grisales, 1990).

En un terreno seco situado en la confluencia de los ríos Risaralda y Cauca a mediados del
siglo XIX, se asentaron execlavos negros del sur y del Chocó, mulatos y caucanos del sur
de Marmato y zambos antioqueños, perseguidos y pobres en búsqueda de refugio y
sustento. Surgió Negricia o Sopinga, defendida de los blancos por una barrera de
mosquitos y zancudos y por la resistencia de sus habitantes. Establecieron su propio
estilo de vida, cultivaron plátano, maíz, tabaco, frijol, cacao y elaboraron aguardiente de
contrabando. Este último era transportado en canoas al mercado de Cartago. De allí
regresaban con “sal, panela, mecha amarilla, zarazas y muselinas de vistosos colores y
poco precio, para el mujerío de Sopinga” (Arias, 1959: 3). Dentro de una economía de
subsistencia se asentaron en terrenos titulados a doña Hersilia Sánchez, quien los toleró.
La fundac»ón espontánea es del año de 1888 y se sabe que sus fundadores de diferentes
grupos sociales, especialmente de negros. Con sus costumbres y en ese “valle de
contento”, los negros eran felices, cuando al tiempo la élite blanca manizalita y
empresarios de Pereira, lo miraban como un recodo rebelde y peligroso. Con el avance
colonizador, algunos inmigrantes compraron pequeñas parcelas a la señora Sánchez y a
doña Tomasa Osorio poseedoras de títulos; aquellos organizaron posada, pesebrera,
bodega, peluquería y casa de asistencia, con lo que aparecieron nuevos pobladores y
entre ellos los empresarios de ganaderías extensivas. Don José Joaquín Hoyos fue el
principal contacto para la colonización empresarial de las familias manizalitas y algunas
pereiranas: Ángel, Ochoa, Robledo, Serrano, Arango, Zea, Jaramillo y Saavedra. Estos
llegaron con la mentalidad paisa de abm montañas y formar haciendas rompiendo la selva
a golpe de hacha y sembrando pastos para el engorde de ganados. Según los
empresarios, los negros no se someterían fácilmente al estilo de trabajo de las montañas

"+#!
!
!

tradicionales ni al “ritmo paisa”, con lo que necesitarían colonos de tierra antioqueña


(Jaramillo M., 1987).

Para los empresarios manizalitas y pereiranos, y los colonos paisas, se trataba de gente
belicosa, pendenciera y difícil de manejar; pues los sábados y domingos “hacen bailes
que degeneran en peleas con muertos y heridos; además [.. .1 no están muy a gusto con
los forasteros, detestan la blancamenta, y dicen que ser blanco y godo malo es la misma
cosa” (Jaramillo, 1987:203-204). Con la decisión de arrasar selvas y negros que se
opusieran a la formación de haciendas ganaderas, los empresarios engancharon negros
como peones —resignados a aceptar el nuevo orden social de los colonos venidos de
Antioquia y Cauca—, y otros se internaron en las selvas chocoanas . A su vez,
aprovisionados de quinina —aplicada en infusión con el nombre de cascarifia— pudieron
vencer lentamente la acción de mosquitos y zancudos.

Los hacendados cambiaron el nombre original por La Virginia ¿un nuevo oeste ya no tan
norteamericano?— pues consideraban a Sopinga como un nombre de notoria salvajía
sabor negroide y ninguna significación castellana (Arias. 1959:84). Jefes y gentes del
pueblito se revelaron e insolentaron en una poblada contra el gobierno, en cuya trifulca
hubo muertos y heridos, con lo que debieron partir o someterse.

En 1905, a partir del dominio sobre el negro enraizado en Sopinga, se inició la


colonización empresarial de la periferia hacia el centro, hasta organizar alrededor de 46
haciendas entre 1900 y 1930 (Jaramillo M, 1987). Con el dominio del valle de Risaralda se
dio también la colonización de las estribaciones de la cordillera occidental, donde se
fundaron Apía en 1883 y Santuario en 1886, y estaba en proceso de fundación Viterbo en
1911; además, la corriente migratoria había refundado a Anserma en 1870 y fundado las
poblaciones de Risaralda en 1885 y Belalcázar en 1888 en el centro (Valencia, 1994a;
Morales, 1995).

Así, estos poblados activaron el desarrollo económico a través de la producción cafetera,


agrícola y ganadera. Sopinga se convirtió en la Virginia, puerto fluvial de importante
movimiento de arrieros que se dirigían hacia diversos puntos con sus cargas de café y
cueros para enviarlos por el río Cauca hacia Cali, y luego por ferrocarril a Buenaventura; y
en viaje de regreso, las recuas cargaban mercancías del exterior, cacao y tabaco del
Valle. Los arrieros movían entonces café a lo largo del camino de la Virginia, Apía,
Santuario, la Celia y el Rey (Balboa). Se formaron así mismo un conjunto de compañías
de navegación y vapores como la Compañía Caucana, la compañía Antioqueña, los
Vapores Santander, Palmira, Cali, Manizales, Mercedes, Risaralda y otros, y entraron a
competir otras empresas navieras tales como Estrada hermanos, Hood y compañía, y la
de Carlos Pinzón. Con ello la región se desembotelló, se sometió o se hizo migrar a sus
pobladores originarios, se produjo un desarrollo económico predorninantemente
hacendatario y se profundizó la colonización (Valencia, 1994a).

Dentro de este mismo país se produjo también la colonización del cañaveral del Carmen o
del Carmen de dos Quebradas. Aquí se repitió exactamente la misma historia de Sopinga;
muchos pobladores negros ya habían construido allí su territorio, en caseríos como La

"+$!
!
!

Fresneda, Calabazas, Pueblo Duro y Bohíos; a su vez fueron entrando otros colonos y ya
para fines del siglo existían alrededor de 60 propiedades de 8 a 10 cuadras cada una, y
una población aproximada de 300 personas que fueron configurando el poblado de
Cañaveral del Carmen, entre el río Cañaveral y El Cauca. Pero la paz fue turbada por la
llegada de colonos empresarios tales como Félix Salazar e Hijos, Pacho Botero, Julio
Castro, Alfonso Jaramillo, Germán Vélez, Nepomuceno Vallejo, Rafael y Francisco
Jaramillo y Alfonso Jaramillo G. Así, al desaparecer la selva, se daba paso a extensas
praderas que multiplicaban la ganadería, se establecían ordeños y se producía leche que
se procesaba en alquerías, resultando el queso prensado que se vendía en los
numerosos pueblos que estaban surgiendo en esta zona (Valencia, 1994a).

Las haciendas se extendieron hasta tocar las mejoras de los pobladores negros, quienes
destruían los nuevos cercos de alambre de púas porque limitaban la expansión de sus
cultivos. Además los cerdos de los negros acostumbrados a una vida libre araban los
pastos recién sembrados en busca de lombrices y mojojoyes. La lucha entre estos grupos
sociales se hizo cada día mas tensa y peligrosa; de una parte los hacendados no
toleraban más los cerdos sueltos, las cercas destruidas y los novillos macheteados y
desjarretados, cuando los pobladores negros tampoco toleraban la matanza permanente
de cerdos por parte de los hacendados, ni la limitación de sus territorios a través de la
cerca y la ampliación abusiva de las haciendas. Todo fue resuelto finalmente cuando los
hacendados optaron por una forma de lucha más eficaz que consistía en instaurar un
pleito haciendo valer los viejos títulos de propiedad que los amparaban “amplia y
legalmente”, con lo cual fueron paulatinamente desalojando a los antiguos pobladores, y
al ‘mismo tiempo fueron liquidando las servidumbres. Todo culminó con la reducción a
cenizas de los últimos vestigios del Cañaveral del Carmen; se prendió fuego a las casas
de los pobladores negros en medio de tensiones, amparados los hacendados por la
policía que comandaba el Corregidor del Rey, una zona de la región. Y así, destruido el
pueblo de Cañaveral del Carmen, el valle de Risaralda quedó expedito para la
colonización empresarial dirigida desde Manizales. Con ello, la Virginia se convirtió en la
llave de oro para que Antioquía saliera al pacifico, por el río Cauca hasta Cali y de allí, por
ferrocarril a Buenaventura (Jaramillo, 1987; Valencia, 1994a).

2.3 El país del Oriente: un encuentro conservador entre

Antioquia y Tolima con matices liberales en zonas cálidas.

El país del Oriente fue colonizado entre 1860 y 1900. A comienzos del siglo XX hará parte
decisiva del departamento de Caldas por sus ganaderías extensivas sobre el río
Magdalena (La Dorada), sus poblamientos de tierras templadas y cálidas asociados a la
agricultura, minería y ganaderías pequeñas en sus demás cuencas, y al comercio que
cubría el occidente minero en el eje Supía-Marmato y Antioquia. Por caminos, a través de
Sonsón, Salamina y Manizales, se unía con el río Magdalena a través de Mariquita y
Honda, hacia el centro de la república o el océano Atlántico.

"+%!
!
!

En este país se vieron comprometidas las jurisdicciones de Santa Fé Antioquia y de San


Sebastián de Mariquita, pues sus límites se remontan al período colonial y fueron objeto
de una larga disputa durante el siglo XIX.

En 1757, Remedios fue segregada de Mariquita para agregarla a Antioquia. Dado que
Remedios estaba poblada por varios lugares, se entendía que su amplia jurisdicción del
río la Miel hacia el norte, sería para Antioquia. En 1852, Codazzi señaló los límites entre
las provincias de Córdoba (con capital en Rionegro) y Mariquita, los cuales fueron
desaprobados por el gobernador de la primera en 1853 quien consideró que: “desde
tiempo inmemorial la antigua provincia de Antioquia reconoció como parte integrante de
su territorio el que se comprende por aquella parte por el río La Miel hasta su
desembocadura en el Magdalena y siguiéndose ésta hasta los límites con la provincia de
Mompox”. Ese mismo año de 1853 se presentó un conflicto cuando un grupo de marimilos
fue amparado con títulos de minas en las Serranías; según ellos, tales minas eran parte
del distrito antioqueño de San Carlos. Meses después, las autoridades de Mariquita
mandaron levantar en ese sitio una población llamada Cocorná y “nombraron un regidor
que atropelló a los Marimilos a nombre de las autoridades de Honda” (Jaramillo, 1997:14).

Al constituirse los estados soberanos en 1863, los conservadores de Antioquía y Tolima,


alegaban derechos antiquísimos sobre los territorios del actual oriente caldense, por lo
que debieron acudir a plenipotenciarios para dirimir el conflicto. Antioquia buscaba
extender sus fronteras hasta el río Magdalena y Tolima las suyas sobre el occidente
colombiano por las vías que la comunicaban con el sur de Antioquia, el norte Caucano y
el valle del Cauca hacia el pacífico. Así mismo, estas tierras cálidas eran ricas en aguas,
maderas y oro, y con trabajo, adaptables para el levante de ganados mediante la siembra
de nuevos pastos. Antioquia logró con la presencia de colonos el sostenimiento de
maestros, curas y algunas autoridades en el oriente, y con alegatos jurídicos, el
reconocimiento de las cuencas de los ríos Samaná y La Miel, los que en buena parte
pertenecen hoy al oriente de Caldas. La larga disputa culminaría en 1907, cuando al
departamento de Caldas se agregaron zonas pobladas por antioqueños en territorios del
Tolima: Pensilvania, Marulanda, Manzanares, Marquetalia, Samaná, La Victoria y La
Dorada.

Tal como señalamos al referimos al país del sur antioqueño, las comunicaciones entre
éste y el norte del Tolima fueron muy fluidas en la segunda mitad del siglo XIX, al punto
que dos caminos fueron construidos y uno colonial fue refaccionado: de Sonsón a
Mariquita y Honda, y los de Salamina por el páramo de Herveo a Honda y de Manizales
por el pié del nevado del Ruiz a Lérida y Ambalema. Así mismo, el camino del Quindio
ampliado y concluido, comunicó a Ibagué con Cali por el Quindío. De ésta manera, 4
caminos cruzaban la cordillera central entrd los valles del Magdalena y el Cauca, donde el
Viejo Caldas tenía un lugar privilegiado y decisivo. Así, a fines del siglo XIX, el occidente
estaba asociado al centro, oriente y norte del país en mejores condiciones de
infraestructura vial y con alta capacidad para enfrentar el siglo XX.

Dentro del poblamiento del país del oriente, los caminos tuvieron un papel decisivo, así
como la búsquedade oro en las minas del Gancho, el Placer, la Diamantina, Risaralda y

"+&!
!
!

Tasajo; y de oro y plata en Victoria. Igualmente las guerras civiles con sus refugiados y
perseguidos condujeron al poblamiento, así como la Iglesia antioqueña y la tolimense;
ésta última logró para 1900 la creación de la diócesis de Ibagué; entonces la Parroquia de
Manzanares con su única parroquia Rísaralda (Marquetalia) perteneció a aquella.

Con la presencia de sacerdotes y el afán de tierras por parte de campesinos pobres y


gentes con afán de especular con ellas, los colonos de Manzanares y Pensilvania
mantuvieron disputas por el reparto de tierras de montaña. En la década del 70 se dieron
baldíos a antioqueños establecidos en el Tolima: 12.000 hectáreas a los de Manzanares,
Soledad y Santo Domingo; 19.000 a los de Murillo y 16.000 a los del Líbano (Jaramillo.
1997:18).

Desde 1856, los liberales tuvieron entre sus iniciativas la creación del Estado del Tolima,
el cual logró status en abril de 181. Sin embargo, duró poco el dominio liberal, pues el
estado fue controlado por los conservadores durante la federación, cuando con Antioquia
fueron los dos baluartes de ese partido en el contexto de estados liberales mayoritarios.
Esto permite explicar en parte las relaciones cercanas entre estas dos regiones en la
segunda mitad del siglo XIX y su búsqueda de comunicaciones inter-regionales para
hacer contrapeso al liberalismo radical en el resto de la nación tal como ocurrió con su
asociación durante la guerra de 1876 (Clavijo,1993; Jaramillo, 1997; Moreno, 1995).

Los ejes de poblamiento del país del oriente fueron Pensilvania y Manzanares. La primera
fundada en 1866 por sonsoneños principalmente, en un globo de terreno que se extendía
desde el páramo hasta el río Magdalena. La segunda nació en 1860; era una aldea del
departamento del norte en el Estado Soberano del Tolima y para comienzos del siglo XX
fue municipio de la provincia de Herveo en el departamento del Tolima. En 1907, el
presidente Reyes, decretó a Manzanares como nueva provincia y circuito judicial, con lo
que comprendía los municipios de Manzanares, Victoria, Marulanda —con su
corregimiento Buenavista—, Pensilvania —municipio antioqueño— y la provincia de Aures
con sus fracciones de San Agustín (Samaná), Fidrencia y Arboleda. Todas ellas fueron
segregadas del Tolima y de Antioquia y agregadas al nuevo departamento de Caldas.

Desde Salamina, Pensilvania y Sonsón, colonos exploraron tierras al noreste caldense, en


la parte alta del río la Miel hacia Mariquita y entre los ríos Guarinó y la Miel, y se dirigieron
hacia el Tolima por el camino del Aguacatal o de la Elvira que conducía de Manizales a
Mariquita, evitando el paso por el Nevado del Ruiz. En esa ruta se fundaron en el cruce de
antioqueños ytolimenses, entre 1853 y 1871, 4 poblaciones: Fresno (1853), Soledad
(1860>, Santo Domingo (1866) y Herveo (1871). Por su parte, Victoria fue fundada en
1879 entre los ríos Guarinó y La Miel, y la cuchilla noreste o sea Bellavista. Más tarde, en
el viejo camino del Ruiz, entre Manizales y Lérida se fundaron el Líbano (1860) y Murillo
cuando en la ruta a Herveo surgieron Manzanares (1872) y Marulanda (1877). Así, el sur
antioqueño quedó unido al oriente y por allí a Honda. A los pueblos anteriores se
agregaron Nuñez o Marquetalia y San Agustín (Samaná) (Valencia, 1994a; Vargas, 1987;
Loaiza, st; Florencio, 1967).

"+'!
!
!

En Pensilvania, el cabildo municipal de Sonsón distribuyó terrenos en 1866, así: a cada


hombre soltero con 21 años cumplidos se le entregaron entre 60 y 80 fanegadas; a los
casados hasta con 4 hijos bajo su dependencia de 100 a 125 fanegadas, y a los casados
con más de 4 hijos bajo su dependencia de 125 a 150 fanegadas. Los terrenos, propiedad
de tres hermanos de apellido Ramos fueron cedidos por estos y en los mismos se
fundaron las poblaciones de Pensilvania, Samaná y Florencia. Valorizadas las tierras
aledañas no faltaron como en 1869, presiones sobre la junta repartidora. Nuevas oleadas
de colonos descendieron hacia los ríos Dulce, Samaná, Tenerife, La Miel, dando lugar a
fundaciones de poblados. Samaná y Victoria se debieron a la búsqueda de oro en ríos y
quebradas, y de terrenos para la agricultura (Florencio, 1967; Loaiza, s.f.).

La colonización del Samaná fue muy atractiva porque los numerosos ríos y quebradas
poseían gran cantidad de oro y esto atrajo con gran fuerza a los colonos antioqueños. A
fines de los años 70, mineros de la familia de Miguel Murillo entraron en las montañas, las
encontraron apropiadas para la agricultura y derribaron bosque en la margen derecha de
la quebrada Sardina para después regresar a Pensilvania, con el fin de atraer nuevos
grupos de colonos. En estas condiciones, muchos mazamorreros y mineros optaron por
trabajar la tierra: organizaron rozas y cementeras y dieron lugar paulatinamente a la
población de San Agustín en 1878, la cual adquirió el nombre de Samaná, más tarde.
También hubo colonos que se movieron hacia la localidad de Victoria en la cuchflla
Bellavista, pero ante la falta de agua trasladaron la colonia en diciembre de 1879 al sitio
de los Planes ó Guadualito donde hoy se encuentra la población. En esta misma zona, las
tierras cálidas bañadas por los ríos Magdalena, Pontoná, Doña Juana, Guarinó y Gualí
tardaron en ser colonizadas por lo que el gobierno de Antioquia promulgó una resolución
para repartir baldíos en 1891 y ayudar al traslado de los colonos a la zona de Samaná, de
tal manera que con dicha resolución, el gobierno prometió otorgar títulos de propiedad a
los colonos que se quisieran trasladar con sus familias a los baldíos de la margen derecha
del río Samaná. El gobierno obsequiaba $12 mensuales a cada familia durante los
primeros seis meses de permanencia en la tierra y les entregaba herramientas para la
agricultura por un valor máximo de $25, lo cual sería fijado por la Junta auxiliadora de
colonos. Esas medidas del decreto fueron acogidas por 18 familias de, San Luis, Cocorná
y Mamila, las cuales se trasladaron hacia la zona de Samaná (Loaiza, s.f.; Valencia,
1994a; Vargas, 1987).

Como puede observarse, esta fue una colonización estimulada por el Estado interesado
en trazar una nueva ruta de colonización. En 1892 la Asamblea de Antioquia aprobó
subsidiar con $10.000 el proceso colonizador en las tierras cálidas de la orilla derecha del
río Samaná hacia el Magdalena, pero tuvo dificultades por los estragos que causaba el
paludismo entre los colonos. De todos modos estas avanzadas prepararon las
condiciones para la colonización en La Dorada, la cual estuvo asociada al ferrocarril
construido por la Empresa Inglesa The Colombian Railway a fines del siglo pasado; a la
explotación de leña para nutrir los barcos que transitaban por el río Magdalena y
utilizaban La Dorada como puerto; y a la apertura de grandes terrenos baldíos en zonas
bajas, predominantemente pantanosas y afectadas por la malaria debido precisamente a
los pantanos que se convertían en criaderos de mosquitos, zancudos y sanguijuelas. En

"+(!
!
!

primer término, el ferrocarril partía de Ambalema hacia el norte y después de pasar por
Beltrán, Armero, Mariquita y Honda, llegaba al lugar llamado Yeguas, 15 Kms., arriba de
lo que hoy es La Dorada. En 1893, el Gerente del ferrocarril en Honda, contrató con
Antonio Acosta, el primer colono de la región, la instalación de una red telefónica entre
Honda y Yeguas. Acosta penetró la selva con una cuadrilla de trabajadores por la brecha
abierta por la vía férrea e inició al tiempo la explotación de leña para los barcos pues
Yeguas era un sitio intermedio entre dos leñateos muy distantes entre sí. Acosta formó
entonces una empresa de leñateo y derribó con hacha gigantescos árboles. Rodeado de
plagas de mosquitos, fieras y alimañas, logró consolidar, a pesar de la diezma de la
población ribereña, un lugar de leñateo. Como resultado de la tumba de monte organizó
rozas y sementeras donde se sembró maíz, frijol, yica y plátano, a tal punto que en pocos
años se producían excedentes para vender en el mercado de Honda. Así, alrededor de la
empresa de leñateo y de la producción de alimentos surgió un pequeño caserío que
atrajo nuevos colonos. En el año de 1900 el ferrocarril llego a la María, actualmente
Dorada, y Acosta primer colono de la zona, con sus compañeros trasladó su empresa al
nuevo terminal. Desde allí los barcos llegaban cargados de mercancías, las que se
distribuían por el ferrocarril de Girardot, resolviéndose así el problema de comunicación
de la capital con la costa. El puerto de la María adquirió pues una importancia significativa
y fue elevado a la categoría de Inspección de policía con el nombre de La Dorada. El
puerto recibió barcos de numerosas empresas; cada vez tomaba mayor importancia y
atraía a empresarios y negociantes (Córdoba, 1979; Valencia, 1994a).

Para el año de 1916, ya se habían formado en la región varias haciendas entre las cuales
se destacan “El Japón, mortuoria de Manuel Alvarez; Santaelena, de Antonio Acosta, un
globo de tierra perteneciente a las minas adjudicadas a Adolfo Woolk y Cía, Guaimaral
que había pertenecido a Rudesindo Ospina y ahora a Laureano Ospina” (Valencia,
1994a:331). Las haciendas estaban rodeadas de cultivadores y colonos: muchos de ellos
tenían aserríos y sacaban maderas para vender tanto en la María como en Honda, sin
embargo los dueños o agraciados con terrenos baldíos en esta región, muchos de ellos
sin títulos originarios ni los requisitos que exigía la ley, mantenían constantemente en el
despacho de policía, querellas contra los colonos. Los hacendados y empresarios estaban
interesados en impedir que los inmigrantes tuviesen control sobre la tierra para obligarlos
a asalariarse, debido a la escasez de mano de obra en una tierra recientemente
colonizada. Para 1918, la zona poseía 120.000 hectáreas sin adjudicar en los baldíos
cruzados por los ríos Doña Juana y Pontoná. Así, a pesar de la existencia de esta
cantidad de tierras sin adjudicar, se dificultaba la formación de haciendas por los pocos
inmigrantes que se sometían al trabajo asalariado, pues otros preferían colonizar baldíos
y organizar sus propias parcelas. Fue tan grande la falta de trabajadores y la escasez de
mano de obra, que propietarios de la región ofrecieron terrenos para que se hiciesen
sembrados y paulatinamente se limpiaran aquellos, de tal modo que en un futuro se
ensanchara el campo de la ganadería. Así, los escasos colonos organizaban sus ranchos,
sembraban rosas y sementeras y al cabo de tres o cuatro cosechas, debían entregar la
tierra sembrada de pasto la cual se incorporaba a la producción ganadera. Por su parte,
los colonos se transformaron en trabajadores asalariados de las mismas empresas
ganaderas o se vieron obligados a emigrar (Valencia, 1994a).

"+)!
!
!

Este fue pues el método para lograr una importante ampliación de la propiedad territorial
concedida y para formar innfensas dehesas de ganado. Sin embargo, hubo un factor que
hizo especialmente difícil el proceso colonizador de la región, la malaria. Debió
desarrollarse una ardua lucha contra ella, pues producía estragos en la población; como
decíamos la zona estaba llena de pantanos que eran criaderos de mosquitos, zancudos y
sanguijuelas, debido al desnivel en el terreno, lo que dificultaba los trabajos de desagüe.
Se utilizó el petróleo crudo en la lucha contra el anofélex, mas si en una primera fase,
empresarios y colonos morían como moscas, finalmente se le ganó la batalla a la selva y
se controló el mosquito.

En síntesis, después de fundadas Marulanda (1877) y Victoria (1879), ylas primigenias,


Manzanares y Pensilvania, se desplazaron gentes hacia veredas más aisladas que
giraron en torno al eje minero mencionado atrás. Se formaron entonces veredas en las
jurisdicciones de Pensilvania, Samaná, Manzanares y Victoria tales como Risaralda
(luego Marquetalia), el Higuerón, Patio Bonito, La Florida, El Gancho, El Placer y El
Porvenir. En ellas se conjugaron pobladores venidos de Marinilla, Sonsón, Bionegro,
Guarne, Abejorral, Medellín y Salamina, con pobladores tolimenses. Al tiempo, la vertiente
oriental de la cordillera central se fue poblando desdé su derivación más importante en el
punto denominado “Valles Altos”, que en su curso divide las aguas de las hoyas
hidrográficas de los ríos Guannó y La Miel —afluentes del Magdalena— y culmina cerca
de la confluencia del río La Miel en el Magdalena. Sobre la vertiente oriental de esta
derivación se ubicaron las poblaciones de Marulanda, Manzanares y Marquetalia:

“Así, la vertiente oriental de la cordillera central que mira hacia la hoya del Magdalena se
compone de 7 poblaciones establecidas en dos zonas, una poblada, en las hoyas de los
ríos Guarinó y La Miel donde se sitúan seis poblaciones —Marulanda, Pensilvania,
Manzanares, Victoria, Samaná y Marquetalia— y otra despoblada donde está La Dorada,
en la propia hoya ardierte del Magdalena y de su tributario el río Samaná Sur” (García,
1937).

Si se mira globalmente el país del oriente posee una baja densidad poblacional en
relación con su extensión territorial debido a la existencia de zonas de selvas densas de
suelo húmedo y de vegetación perenne con alta insalubridad. La Dorada se encuentra a
177 metros de altura sobre el nivel del mar, con cultivos de caña de azúcar, cacao, una
extensa ganadería y una temperatura de 33 grados. Victoria lo estaba a 675 metros y 26
grados. En cambio, los climas medios agrícolas mineros y cafeteros serán de los
municipios entre los 17 y 20 grados, a saber: Samaná a 1420 m.s.n.m. y 20 grados;
Marquetalia a 1560 y 20 grados; Manzanares a 1871 y 18 grados; y Pensilvania a 2100 y
17 grados; Marulanda se encontraba en clima frío a casi tres mil metros y con trece
grados de temperatura; allí el ganado lanar, la lechería y la agricultura de subsistencia
fueron las producciones más significativas.

"+*!
!
!

2.4 El país del Occidente: heterogeneidad cultural, sociedades indígenas y negras y


conflictos por tierras: de Anserma por Quinchía hasta Marmato.

El país del occidente caldense está configurado por la vieja jurisdicción de la villa y luego
ciudad de Anserma desde el período de la conquista, y está atravesado por una formación
socio- racial heterogénea de negros exesclavos y sus descendientes, entre la villa de
Supía y el centro minero de Marmato; así como de indígenas de resguardos coloniales,
entre Anserma, Riosucio y Supía; mestizos, mulatos y colonos antioqueños y caucanos
quienes en busca de tierras y minas se asentaron allí en el siglo XIX, Este es tal vez el
país más heterogéneo en la construcción regional, por su importancia minera, sus viejos
nexos y centro de rivalidades entre Antioquia y Cauca; sus particularidades étnicas dado
el predominio de negros e indígenas; su posición estratégica en el viejo camino colonial y
en las relaciones de sus principales ejes urbanos con el Chocó. Se trata pues de un país
antiguo, en cuanto mantiene tradiciones, viejas jurisdicciones coloniales y poblamientos
ancestrales; y nuevo, en cuanto se producirá en él un proceso de colonización del
suroeste y centro de Antioquia, que se superpondrá a poblamientos caucanos, y se
asociará a procesos de inversión de capitales británicos en la minería en el eje Marmato-
Supía-Riosucio.

Pues bien, este país se construyó en la margen izquierda del río Cauca, y en las hoyas de
los ríos Risaralda, San Rafael y Cañaveral principalmente, sobre la vertiente oriental de la
cordillera occidental, y en menor medida sobre la vertiente occidental de la misma en
terrenos medios de montaña entre 18 y 22 grados de temperatura y entre 1.300 y 1.900
m.s.n.m. Con las excepciones de Marmato, Supía y Viterbo en zonas más cálidas (25°) y
Risaralda en terrenos bastante fríos (10°), predominan en las vertientes, las zonas
agrícolas y en menor medida ganaderas, y en las partes bajas, las zonas mineras ricas en
oro y plata principalmente (García, 1937).

Como señalamos, el eje colonial de este país, en el cual se encontraban asentadas


sociedades indígenas, fue la Villa de Santa Ana, fundada en 1539 en las provincias de
Umbría en dominios del cacique Anserma. Santa Ana de los Caballeros de Anserma hizo
parte, en razón de la producción minera temprana, de ese circuito de ciudades y lugares
mineros del occidente colombiano con Cartago, Arma, Caramanta y Antioquia. Anserma
para mediados del siglo XVI, poseía las minas del Nuevo Reino, más ricas en oro. Aún
hoy subsisten nombres de la toponimia de este país tales como Supía, Apía, Umbría,
Anserma, Caramanta, Cartama y Guarma (La Patria, 1995; Abad, 1955; Jaramillo, 1997).

Con las guerras de conquista, muchos indios murieron y otros fueron sometidos a
encomiendas que giraban en tomo a las ciudades mencionadas. En éstas, el poblamiento
español fracasó, después de un rápido auge minero y la catástrofe demográfica indígena,
a tal punto que Anserma, con una jurisdicción de 40 leguas estaba casi despoblada en
1559. La razón de dicha fundación había sido la riqueza de los cerros de Supía, Marmato,
Quiebralomo, Mapura y Pícara, cuyo oro era de excelente calidad.

""+!
!
!

Dada su decadencia, jornaleros, mazamorreros y esclavos siguieron extrayendo oro de


los ríos Cauca, San Juan, Supía y Guacaica. Por su parte, los pocos indios sobrevivientes
fueron tasados en 1627 por el visitador Lesmes de Espinosa en Encomiendas tales como
las de Guacaica, Sopinga, La Montaña, Supía la alta, Supía la baja, Arquía y Pipintá. El
Oidor Lesmes de Espinosa en 1627 creó tres resguardos y tres reales de minas buscando
con ello concentrar la población aborigen para la recolección de tributos para el servicio
religioso y el abastecimiento a las zonas mineras. Los resguardos fueron los de Supía-
.Cañamomo (Supías y Pirsas de Bonafont), San Lorenzo (procedentes de Sonsón) y la
Montaña (Turzagas en el occidente de Riosucio). Por su parte, los reales de Minas eran
Quiebralomo en el área de Riosucio, Supía la baja y la alta (vereda Sevilla y Supía
actuales) y San Juan de Marmato (cerca del Marmato actual). Cerca de estos, Lesmes
fundó el resguardo indígena de Quinchía con Opiramaes, Mapuras y Quinchías; el pueblo
de Nuestra Señora de buya con los indios vecinos de Chapota, Apía la baja, Apia de Juan
Benítez, Sopinga, Andica, Cumbre, Guacaica, Curumbí, Provincia, Tbuya y Peñol con un
total de 166 tributarios más 16 asignados a Opirama en Quinchía. Estos tributarios habían
descendido a 53 a fines del siglo XVIII. A estos se sumó también el pueblo indígena de
chiguía en la hoy vereda Columbia del Municipio de Belén de Umbría, cerca al casco
urbano de Anserma. Más tarde, a fines del siglo XVII se producirá un nuevo auge minero
en Marmato, Quiebralomo y Vega de Supía, precedido de introducciones de esclavos
desde Popayán entre 1627 y 1660 (Jaramillo, 1997; Áivarez, 1991b).

Como en los casos de Arma y Cartago, Anserma tuvo su contraparte en Anserma Nueva
(1700-1715) cerca de Cartago Nuevo, con deseos de jurisdicción entre el río Idunque y
Sopinga. En la segunda mitad del siglo XVIII, asociados a las reformas borbónicas de
reordenamiento territorial y poblacional, se decretá la anexión de Anserma a Antioquia en
1759 con la debida oposición de Anserma Nuevo y la positiva actitud de los de la Vega de
Supía quienes buscaban el título de ciudad si se les agregaba a Antioquia, y se les
liberaba así del “gobierno despótico” del cabildo de Anserma. La Vega fue agregada a
Antioquia, pero Anserma no lo fue ni a Antioquia ni a Mariquita, con lo que conservó, en
medio de su decadencia, sus pnvilegios. Gran parte de este globo de tierras entre
Anserma Nuevo y Supía estaba despoblado, se trataba de un monte de 30 leguas donde
solo existían unos pequeños poblados de indios como Tachiguía —cerca al actual Belén
de Umbría— Quinchía y Guática. No muy lejos de este último estaban las ruinas de
Ansermavieja y más al norte, los pueblos naturales de Supía, San Lorenzo, Cañamomo y
la Montaña, dos reales de minas con pardos y negros libres y esclavos, y más al oriente,
las minas de Marmato; y Quiebralomo con negros libres y esclavos y numerosos
vagabundos y malentretenidos (Jaramillo, 1997).

Para entonces, era imposible para Anserma en el contexto de su crisis minera, de su débil
peso en su jurisdicción y de los nuevos procesos de independencia, mantenerse como eje
regional. - Así mismo, el dictador Juan del Corral proclamó la independencia absoluta de
España por parte de la República de Antioquia y en 1813 organizó una campaña al sur
para atajar una posible invasión realista. Hizo construir fuertes en la Vigía sobre el Atrato
y en los pasos del Cauca llamados de Caná y Bufú. En este contexto, y estando invadido
el Cauca, del Corral decretó la invasión provisional desde Antioquia, de Supía,

"""!
!
!

Quiebralomo y Ansermavieja, y envió a un presbítero y botánico de apellido Céspedes al


Chocó, para que negociara la incorporación de la provincia de Citará a Antioquia. Al
tiempo, el gobierno de Antioquia buscó comunicarse con el valle del Cauca de modo más
expedito por dos caminos, interesado en los tabacos de Palmira, mejores y más baratos
que los de Ambalema, y en los mercados de Supía y Marmato. Uno, partía de Rionegro o
Medellín, pasaba por los ríos Buey y Arma, al paso de Bufá, atravesaba el Cauca y seguía
por el Arquía a la hacienda de Moraga, al pueblo minero de Marmato y la Vega de Supía.
El otro, conocido desde la conquista, era el de la Montaña de Caramanta, que por la
banda occidental del Río Cauca se dirigía a Marmato y Supía (Jaramillo, 1997: 6).

Como puede observarse, Supía y Marmato por razones de la producción minera se


convirtieron en la primera mitad del siglo XIX, en los nuevos ejes regionales en sustitución
de Anserma, un país que si bien estaba todavía poco habitado, no obstante se fue
incorporando durante el siglo XIX a una mayor dinámica comercial con la explotación y
exportación del oro, el incremento en el uso de mano de obra de esclavos negros,
mulatos, negros libres y colonos antioqueños y la expansión de mercados agrícolas y
ganaderos provenientes de Medellín y Rionegro a través del sur antioqueño,
principalmente de Sonsón y Salamina (Alvarez, 1990). Desde mediados del siglo XIX se
generó un proceso de colonización en el suroeste antioqueño, que curiosamente abriría
una agresiva presencia de colonos hacia el país del occidente y que haría de la población
caucana de 1:Uosucio, el nuevo eje regional para la segunda mitad del siglo (Tovar,
1995).

El ordenamiento territorial y el peso demográfico sagún el censo de 1843 en Nueva


Granada muestra como entre las provincias de Antioquia y Cauca, se encontraban tres
cantones vecinos, a saber: El Cantón Salamma con 25.000 habitantes en cinco
poblaciones; el Cantón Cartago con 14.287 habitantes en siete poblaciones, surgidas
antes de la independencia; y el Cantón Supía con cuatro pueblos y casi 8.000 habitantes,
casi todos negros e indios. Entre estos cantones existía ya un activo comercio en los años
50. Los caucanos comerciaban con los antioqueños mulas, cacao, caballos, tabaco, cera,
marranos, anís y ropa de Pasto que cambiaban por plata y algunas mercancías
extranjeras. Al tiempo, los campesinos antioqueños que migraban al sur tuvieron un
especial atractivo por las 100 leguas de baldíos existentes en el Cantón de Cartago, las 5
leguas disponibles en el cantón Supía y las 52 leguas libres de Anserma con unos pocos
indios y antioqueños establecidos en las orillas de los caminos, además de tierras llenas
de guaduales en un clima ardiente y enfermizo (Jaramillo, 1997).

La colonización desde el suroeste tuvo claras repercusiones en el occidente caldense.


Tres ricos comerciantes de Medellín, de apellidos Echeverri, Santamaría y Uribe,
compraron un globo de tierras al suroeste de Medellín, entre los ríos Arquía, San Juan y el
Cauca, en lo que se conoció con el nombre de Concesión Echeverri (Parsons, 1950). Esta
lindaba por el sur con el Cauca en tierras inmediatas a los minerales de Supía y Marmato,
a donde comerciantes de Medellín y Rionegro enviaban víveres. Don Gabriel Echeverri
construyó por privilegio, el camino de Çaramanta entre Fredoma y el Río Arquía; cerca a
este río, fundó el pueblo de Caramanta en 1838. Por su parte, los Santamaría fundaron a

""#!
!
!

Jericó, y los Uribe a Támesis, y Valparaíso (Hatifio). Mas al suroeste, en tierras del señor
Echeverri se fundó Jardín en 1860 por colonos venidos de Amagá, Fredonia, Támesis,
Jericó y Marinilla. Desde allí, estos abrieron “el camino de los Rojas, que los comunicó
con Riosucio (o pueblo de la montaña)”. Así, Jardín se constituyó en “paso obligado del
comercio de Medellín con el nordeste del Estado del Cauca y parte del Chocó” (Jaramillo,
1997:12).

Por lo dicho, comerciantes de Medellín y del suroeste se interesaron por el país occidental
caldense porque les ampliaba sus circuitos comerciales hacia la zona minera, y les abría
comunicaciones con el Chocó en su zona platanífera de Tadó, por el camino de Bolívar al
Carmen de Atrato y por el de Andes hacia Bágadó. Con ello, la comunicación con el
océano Atlántico sria expedita. Por esto, cuando los pobladores de colonias del suroeste
pidieron reconocimientos oficiales alegaron tener trochas abiertas hacia el Chocó,
buscando comunicarse con minas de los ríos Atrato, Andágueda, San Juan Bravo, San
Juan del Cauca y Risaralda.

Además de minas y comercio, los territorios del occidente tenían algunos suelos fértiles y
comunidades indígenas que según los blancos y mestizos antioqueños serían fácilmente
explotables y expropiables. Con ello y con el apoyo de la Iglesia, a través de comunidades
religiosas, nacieron las colonias del Carmen del Atrato, el Oro (Riosucio), Mistrató, Pueblo
Rico, San Antonio del Chamí y otros lugares en territorios limítrofes de Antioquia y Cauca
(Chocó, parte de Caldas y Risaralda).

Como puede observarse la base indígena en esta frontera entre Antioquia y el


noroccidente caucano define peculiaridades culturales de sus territorios, asociados a la
cuenca del río Anserma y a Riosucio y Supía. Podría afirmarse que las poblaciones
coloniales y casi todos los distritos fundados en el siglo XIX en dicha jurisdicción y en la
cuenca del río Risaralda comunicados coñ las colonias indígenas penetradas por
antioqueños, configuran este variado país del occidente, donde el proyecto de las élites
de Manizales tuvo una desigual acogida, y resistencia de los tradicionales poblados
liberales (Cardona, 1988; 1991).

A la cuenca del río Risaralda están integrados cinco municipios del actual departamento
de Caldas, a saber: Anserma (1870 refundada), Belalcázar (1888), Riosucio (1819),
Risaralda (1885) y Viterbo (1911). Y ocho del actual departamento de Risaralda: Apía
(1874), Balboa (1907), Belén de Umbría (1890), Guática (1886) Mistrató, La Celia,
Santuario y la Virginia; esta última componente decisivo del país del centro cuyo eje fue
Pereira. A estos se agrega el viejo pueblo de indios de Quinchía (1540; 1886) (Carder,
1994).

Tal como señalamos atrás, la catástrofe demográfica indígena tuvo tales repercusiones,
que para fines del siglo XVIII (1793) la población ubicada en esta porción occidental del
Cauca, era muy poca: 217 indígenas en Supía, 182 en San Lorenzo, 66 en Cañamomo,
56 en Ansermaviejo, 348 en Guática, 82 en Tachiguía, 194 en Quinchía y 640 en la
Montaña. Es decir, un total de 1.785 indígenas en un cantón de 4.566 habitantes, donde
los libres eran 2.023, los esclavos 672 y los blancos 86, cuatro de ellos eclesiásticos

""$!
!
!

(Valencia, 1983). Al comenzar la República, sobrevivirán pocos indígenas en el territorio


occidental del actual Caldas: el Resguardo de Tachiguía a orillas del río Risaralda; el de
Tabuyo en las lomas de Anserma; los de la Montaña, Cañamomo, San Lorenzo y
Lomaprieta en Riosucio y Supía; y otros con los mismos nombres de las poblaciones en
Quinchía, Guática y Arrayanal (Cardona, 1990).

Sobre estas “viejas aldeas de Riosucio”, Cardona (1990) dedica ensayos que han sacado
del anonimato a pobladores y poblaciones de muy antigua fundación, argumentando que
la “invasión” antioqueña y el proyecto de la “élite azucena de Manizales” tendió un manto
de olvido y excluyó en sus perspectivas a indios y caucanos. En otros términos, “I.a
creación del Departamento de Caldas fue el puntillazo final para la Provincia de Marmato”
al decir de Alfredo Cardona. Este autor realiza entonces un estudio para rescatar su
pasado, sobre el Real de Minas de Quiebralomo, los Resguardos de la Montaña y San
Lorenzo, Oraida y la Cuchifia de Mismís, la población del Rosario .y el fortín liberal de
Bonafonte. Mas, entre 1843 y 1912, el país del occidente evolucionó positivamente en
cuanto a mestizos, mulatos y blancos, no así en lo relativo a indígenas y negros.

Para 1912, el número de indígenas en Caldas fue de 3.797, lo que representaba el 2.3%
de su población total. Casi todos pertenecían a las localidades de Pueblo Rico, Riosucio,
(1885) y Viterbo (1911). Y ocho del actual departamento de Risaralda: Apía (1874),
Balboa (1907), Belén de Umbría (1890), Guática (1886) Mistrató, La Celia, Santuario y la
Virginia; esta última componente decisivo del país del centro cuyo eje fue Pereira. A estos
se agrega el viejo pueblo de indios de Quinchía (1540; 1886) (Carder, 1994).

Tal como señalamos atrás, la catástrofe demográiica indígena tuvo tales repercusiones,
que para fines del siglo XVIII (1793) la población ubicada en esta porción occidental del
Cauca, era muy poca: 217 indígenas en Supí a, 182 en San Lorenzo, 66 en Cañamomo,
56 en Ansermaviejo, 348 en Guática, 82 en Tachiguía, 194 en Quinchía y 640 en la
Montaña. Es decir, un total de 1.785 indígenas en un cantón de 4.566 habitantes, donde
los libres eran 2.023, los esclavos 672 y los blancos 86, cuatro de ellos eclesiásticos
(Valencia, 1983). Al comenzar la República, sobrevivirán pocos indígenas en el territorio
occidental del actual Caldas: el Resguardo de Tachiguía a orillas del río Risaralda; el de
Tabuyo en las lomas de Anserma; los de la Montaña, Cañamomo, San Lorenzo y
Lomaprieta en Riosucio y Supía; y otros con los mismos nombres de las poblaciones en
Quinchía, Guática y Arrayanal (Cardona, 1990).

Sobre estas “viejas aldeas de Riosucio”, Cardona (1990) dedica ensayos que han sacado
del anonimato a pobladores y poblaciones de muy antigua fundación, argumentando que
la “invasión” antioqueña y el proyecto de la “élite azucena de Manizales” tendió un manto
de olvido y excluyó en sus perspectivas a indios y caucanos. En otros términos, “La
creación del Departamento de Caldas fue el puntillazo final para la Provincia de Marmato”
al decir de Alfredo Cardona. Este autor realiza entonces un estudio para rescatar su
pasado, sobre el Real de Minas de Quiebralomo, los Resguardos de la Montaña y San
Lorenzo, Oraida y la Cuchilla de Mismís, la población del Rosario y el fortín liberal de
Bonafonte. Mas, entre 1843 y 1912, el país del occidente evolucionó positivamente en
cuanto a mestizos, mulatos y blancos, no así en lo relativo a indígenas y negros.

""%!
!
!

Para 1912, el número de indígenas en Caldas fue de 3.797, lo que representaba el 2.3%
de su población total. Casi todos pertenecían a las localidades de Pueblo Rico, Riosucio,
Quinchía, Guática y Mistrató, donde eran agricultores inestables y cazadores nómadas.
Por su parte, los negros estaban en su mayoría en las márgenes del Cauca y en la hoya
del San Juan como peones y mineros. En Marmato, donde existía minería de yeta, los
negros fueron sedentarios y en el Río San Juan, donde subsistía el mazamorreo nómada,
aquellos fueron trashumantes (García, 1937).

Pues bien, sobre este territorio predommantemente de negros e indígenas se produjo una
colonización antioqueña feroz que obligó a muchos de estos a replegarse y perder sus
propiedades ancestrales. Por su parte, payaneses y antioqueños y gentes de Anserma se
desplazaron a Marmato y allí explotaron minas hasta que los británicos arrendaron más y
compraron otras para su explotación durante el siglo XIX. Al tiempo, gentes de
Ansermaviejo, ahora desplazada a Ansermanuevo, dada su decadencia económica,
demográfica y como eje vial, abrieron zonas ganaderas para comerciar con el Chocó vía
Nóvita, con los pueblos de la banda oriental de la cordillera occidental, bordeando el río
Cauca, y con Cartagonuevo que la comunicaba con Pereira.

Durante el siglo XIX se produjo entonces una reactivación de la minería en Riosucio,


Supía, Marmato y Anserma asociada a la presencia extranjera con nuevas tecnologías de
explotación y a la migración de antioqueños y caucanos sobre dichos territorios. Con ello
también las zonas de resguardos y los baldíos fueron presas de la colonización que se
desprendió del suroeste de Antioquía hacia Riosucio y el valle del río Risaralda. En buena
medida la presión de estos colonos unida a políticas caucanas de repartos (1873-4) y
alquileres (1852) de tierras de resguardos indígenas, llevaron a la pérdida de más de 2/3
de éstas, por sus dueños ancestrales, y a la fundación de pueblos republicanos. Algunos
se fundaron sobre antiguos pueblos de indios: Arrayanal sobre Mistrató; Nazareth o
Pueblo Nuevo o San Clemente sobre Guática, atravesados por rivalidades locales, luchas
partidistas y guerras civiles. Otros como la Celia fueron fundados por refugiados liberales
en la guerra de los mil días, y más tarde conservatizados desde Apia. Estas motivaciones
han sido demostradas por Alfredo Cardona a través de casos de colonizaciones políticas
que desestabilizaron la zona entre 1860 y 1903.

El país del occidente caldense fue clave debido a su heterogénea población, a sus
riquezas mineras y agrícolas, a su papel articulador entre Antioquia y el norte caucano
con el Chocó y la Costa Pacífica. A fines del siglo XVII, casi todos los EmberasChamí
fueron convertidos en tributarios de la Corona Española. En el territorio Chamí, rico en
oro, los corregidores de ihdios, los obligaron a pagar contribuciones con maíz y con
transporte de mercancías desde Anserma hacia el Chocó para sostener las cuadrillas de
esclavos. En dicho territorio los españoles fundaron a San Juan de Chamí —donde
desemboca el río Chamí al San Juan— y San Antonio de Tatamá en la confluencia del río
Tatamá al San Juan; con cura doctrinero, corregidor y cabildo, al resguardo se le asignó
un área que comprendía todo el actual municipio de Mistrató, la mitad de Pueblo Rico y
una parte de Bagadó. La ley de 1873 del gobierno de Popayán ordenó la repartición de
resguardos indígenas, la cual se aplicó en el resguardo Chamí en 1903 por el interés de

""&!
!
!

notables de Riosucio, interesados en tierras por donde pasaría en un corto tiempo, el


principal camino del interior hacia la costa pacífica y se proyectaba la construcción de un
canal interoceánico en el Chocó (Valencia, 1994a; Zuluaga, 1988).

Desde comienzos del siglo XVII y durante el siglo XVIII, los pueblos de indios, contaron
cada vez con poblaciones menos numerosas. Al tiempo, es notorio el alto número de
pleitos entre estos pueblos por límites de resguardos. Pleitos entre los de Guática y
Quinchía, los de Chamí y la Montaña, y los de Chamí y 1chiguía. Estos conflictos
asociados a las inspecciones en cuanto a límites, debilitaron los pueblos. Todo ello facilitó
la ocupación de tierras por caucanos y antioqueños; además, la revisión de límites
acarreó la perdida de tierras que fueron cedidas a abogados y funcionarios encargados de
amojonar resguardos (Cardona, 1988; Zuluaga, 1988).

El proceso de desintegración de los resguardos tuvo algunas peculiaridades. Todo se


inicia a finales del siglo XVIII cuando a los tres pueblos de blancos, la Vega de Supía,
Quiebralomo y Anserma Viejo, penetran mineros, hacendados, mazamorreros y colonos,
por el empuje de la colonización antioqueña. Ello despierta en estos tres pueblos un fuerte
deseo por tierras pertenecientes a los ocho pueblos de indios de la región: San Lesmes
de Supía, San Lorenzo, Cañamomo, Guática, chiguía, Quinchía, Montaña y Tabuya. Es
notorio que la política expresada por alcaldes y algunos curas de estas poblaciones se
dirige hacia la reducción de los pueblos indígenas de ocho a tres; y en el contexto de la
colonización uno de sus objetivos será la descomposición de las comunidades indígenas.
A pesar de que estas comunidades reaccionan y acuden al cura doctrinero y al juez, se
logró impedir el traslado de pueblos para rematar las tierras de los resguardos sobrantes,
pero no se pudo frenar el proceso de descomposición de las comunidades indígenas por
presiones de los colonos empresarios, dueños de minas, hacendados y comerciantes, los
cuales utilizaron como táctica, alquilar tierras de las comunidades para producir artículos
de subsistencia, formar hatos y sacar madera para las necesidades de la minería. Así, al
poco tiempo, los expropiaron o diezmaron sus posesiones.

Desde fines del siglo XVIII el período está plagado de enfrentamientos armados entre
indígenas y colonos, y entre población blanca que habitaba Quiebralomo y se extendía
hasta el área donde posteriormente se iba a fundar Riosucio (1819) y los indígenas del
Resguardo de la Montaña que eran los poseedores del territorio invadido. También hubo
enfrentamientos desde principios del siglo XIX entre los indígenas de la parcialidad de
Cañamomo y Lomaprieta y los habitantes blancos de Quiebralomo y Bajo Sevilla,
poblaciones ubicadas dentro de la parcialidad. Al tiempo se estaban asentando a lo largo
y ancho de la vega del río Supía numerosos colonos. Ya a partir de 1850, la presencia de
inmigrantes en los resguardos indígenas se hizo estruendosa. Para 1865 los colonos
habían penetrado la selva occidental del resguardo indígena de La Montaña, incluso dos
pobladores del Carmen de Viboral fundaron la vereda del Oro perteneciente al municipio
de Riosucio, Gregorio Naranjo y Serafín Abad. Asimismo, una parte de la zona rural del
Jardín, un municipio de Antioquia colindante con Riosucio, tuvo su origen en la
penetración de colonos al resguardo de La Montaña. Fue tan fuerte la penetración de
aiitioqueños en este período y tan masiva, que ello produjo cambios demográficos

""'!
!
!

significativos. En el censo de 1843 la población de los principales pueb’los era la


siguiente: El cantón de Cartago, inserto en Anserma Viejo ya tenía 1.347 habitantes; el
Cantón de Supía tenía 2.200 en Supía que era su cabecera, 1042 enla Montaña, 2.183 en
Quiebralomo y 1.057 en San Juan de Marmato. Estas cifras se aumentaran
significativamente a partir de la refundación en 1870 de la antigua ciudad colonial de
Anserma. En estos mismos años colonos procedentes de Sonsón, Salaniina y Manizales,
comenzaron a penetrar la población de Quiebralomo y se mezclaron con las coniunidades
indígenas especialmente de Quinchía y Mocatán. Estas políticas de desintegración de
resguardos tuvieron su manifestación más explícita en los años 1873 y 1874 cuando se
procedió a dividir los terrenos de los resguardos con el fin de entregar a cada familia un
lote y legalizar la propiedad de dichas tierras (Valencia, 1994a).

El 8 de Octubre de 1874 se produjo la desintegración formal del resguardo de Cañamomo


y Lomaprieta repartido entre los distritos de Supía, Marmato y las minas más importantes
de la región. Así, el resguardo se utilizó para favorecer la explotación minera y además los
distritos de Supía y Marmato acapararon tierra que luego sería vendida a los colonos,
comerciantes y dueños de minas. Con ello se evidencia la impresionante penetración de
la colonización antioqueña, en especial a los municipios de Riosucio, Supía, Quinchía y
Marmato, lo que constituye una modalidad peculiar en lo que a descomposición de
comunidades indígenas se refiere. Pero no sólo fueron estas políticas las que incidieron
en la repartición de los resguardos; el asunto se agravó porque los funcionarios
encargados de apoderar a los indígenas, los agrimensores y peritos avaluadores,
cobraban grandes sumas de dinero que los indígenas debieron cancelar con tierras de los
resguardos. Ciertamente el sistema de repartición y división de resguardos fue más
intenso en las comunidades de Guática, Tachiguía y buya, donde aparentemente hubo
menos oposición por parte de los indígenas y operó muy bien el afán monopolizador de
empresarios como Ramón E. Palau y Rudesindo Ospina desde el año de 1874 (Valencia,
1994a; Morales, 1995).

Así, la desintegración de los resguardos se llevó a cabo mediante la política de conversión


de los indígenas en propietarios de sus parcelas, lo que al tiempo animó económicamente
toda la región a costa de los indígenas, de tal manera que para mediados del XIX los
colonos que penetraron a la zona terminaron empleando nuevos sistemas para la
expulsión de los indígenas. Se les compraban mejoras y se utilizaba la compra directa de
parcelas a tal punto que un libro de escrituras de la oficina de instrumentos públicos de
Riosucio evidencia que entre 1859 y 1888, de un total de 108 escrituras, 56 corresponden
a transacciones de antioqueños en tierras de indígenas. En esa misma documentación se
muestra como las tierras fueron adquiridas a indígenas de comunidades y como las minas
estaban ubicadas en tierras de resguardo. Así mismo el promedio de tierra por parcela
comprada fue de 49 hectáreas, lo que significa que se trataba de colonos acomodados o
comerciantes. Coincide así mismo esta documentación de los años 74 a 75 con el período
en el cual se convierte a los indígenas en propietarios de sus parcelas, según la
legislación liberal sobre resguardos. Así, según una escritura de 1874 se convino en
repartir los terrenos de parcialidad estando presente la comunidad indígena de
Cañamomo y Lomaprieta. En dicho acto recibieron tierra 649 indígenas de la parcialidad,

""(!
!
!

que demostraron ser descendientes de indígenas tributarios. Con ello, y como resultado
de este fenómeno, las tierras repartidas fueron pasando de manos de los indígenas a
hacendados, mineros y comerciantes, con lo cual continuó el auge de la minería de oro
hasta 1900 (Valencia, 1994a).

Por lo visto, el último cuarto del siglo XIX vio acelerar el proceso de descomposición de
las sociedades indígenas, a tal punto que en Julio de 1876 la parcialidad de Cañamomo
fue obligada a reconocer la propiedad territorial de Guamal a la comunidad negra que allí
habitaba desde principios del siglo XVIII, por ser de antigua adquisición (Appelbaum,
1994). Por la misma escritura pública de 1876, la parcialidad de Cañamomo perdió los
terrenos invadidos por haciendas ganaderas tales como Benítez, Peñol, Roldán, Arenal,
Aguacatal, Marmato, Cerro de Loaiza, Chaburquia y Moraga. Al parecer la Guerra de los
mil días significó un nuevo avance colonizador que desdibujó todavía más las
propiedades de los indígenas.

Así pues, el siglo XIX y los inicios del siglo XX presenciaron el ingreso de cuatro fuerzas
dinamizadoras y al tiempo deses-tructurantes de los tradicionales pueblos de indios: la
Iglesia con sus pclíticas de reducción y civilización de indígenas (Franciscanos y
Claretianos), los partidos políticos asociados a colonizaciones politicas, guerras civiles y
rivalidades locales; el gobierno seccional con políticas de defensa del indio micialmente y
luego con leyes de reparto de resguardos; y los colonos de diversa condición que
presionaron y expropiaron por la ley, la fuerza o la violencia directa a los indígenas, para
quitarles un buen número de tierras.

Ejemplos de lo antenor son los siguientes: en el sitio de Mismís se fundó Pueblo Nuevo
(hoy San Clemente). Este se convirtió en un fortín conservador que debilitó a los liberales
de Guática, ya que San Clemente fue designado sede del distrito de Naareth con
autoridad sobre Guática y Arrayanal (hoy Mistrató). Fueron innumerables los casos en los
cuales las comunidades religiosas tomaron posesión de tierras de resguardos,
“supuestamente” por donaciones que les hacían los indígenas, como en el caso de
algunos salados en Tabuya y Guática (Cardona, 1988).

En la guerra civil de 1859-62, un batallón caucano se asentó en territorio del resguardo


indígena de Tachiguía en Belén de Umbría y lo saqueó, por lo que la mayoría abandonó
el poblado, el cual debió ser de nuevo edificado más arriba en Tabuya, hoy San Pedro, en
el municipio de Anserma (Cardona, 1988).

Varios casos de apropiación, compra o posesión por litigio de tierras trae Víctor Zuluaga
en su obra. Los del Coronel Caucano Felipe Ortiz quien compró terrenos en Anserma,
heredé once lotes que fueron de la comunidad indígena de Tabuya; compró a los de
Tachiguía 2.521 hectáreas; era dueño de varios inmuebles en Anserma y demandó a una
indígena por 33 pesos por deuda de su esposo, por lo que debió entregarle su parcela.
Pedro Orozco compró extensos baldíos donde hoy se ubica Belalcázar, y tierras en los
resguardos de Tabuya y Tachiguía; compró otros terrenos a Don Juan Uribe a orillas del
río San Juan en Andes, Cauca y Arquía; y entre 1876 y 1882, compró siete propiedades
cerca a los ríos Cauca y Risaralda. Rudesindo Ospina había comprado y parcelado tierras

"")!
!
!

en Filadelfia y Neira. Luego llegó al norte del Cauca en 1874, compró 2.000 hectáreas,
limitadas por el río Risaralda, la cuchilla de Belalcázar, la quebrada Arquía y el alto de
Guamo. En 1880 compró otras 10.000 has., de baldíos entre el río Risaralda y el alto del
Madroño, la cuchiila de Belalcázar, la quebrada Pital y el alto de Guamo. También compró
y revendió tierras indias, cuando Juan B. González y Francisco Jaramillo Ochoa realizaron
negocios similares (Zuluaga, 1994).

Colonos pobres ocuparon de hecho y de manera colectiva, tierras de propiedad de los


resguardos o de particulares dado que no tenían ni dinero ni influencias para acceder a
tierras baldías. Aquellos se ubicaron en terrenos de Pedro Orozco, donde en 1888 surgió
Belalcázar, en la aldea conservadora de Oraida, cerca de Riosucio en 1854; en el sitio del
Mismís (hoy corregimiento de San Clemente) y en el corregimiento liberal del Rosario a
partir de 1896, cercano a Riosucio y promovido por el caucano Rafael Tascón.

De otra parte, colonos antioqueños también se quedaron y fueron admitidos en


parcialidades indígenas en donde gozaron de cierto prestigio. Esto ocurrió en casos, en
nIchiguía, Tabuyo, Supía, Cañamomo y Guática.

Los procesos de colonización incidieron a su vez en una dinámica demográfica y


comercial, aunque afectaron negativamente las comunidades indígenas y sus estilos de
vida ancestral Al surgir nuevas poblaciones, se reactivó el comercio por lo que a Supía a
mediados del siglo llegaban pañuelos, tulas, pañolones y papel florentín de Rionegro;
ganado y cacao de Anserma; bayeta, ganado y sarasa de Sonsón; ceras, ponchos, tulas y
sarasa de Salamina; vino, mantas de lana, botones de concha, piedras de chispa,
cerraduras de baúl, pólvora y munición de Quibdó; cerdos de Toro; y velas, anís y cacao
de Cartago. Entre tanto en Marmato había 500 trabajadores de minería en 1850, cuando
Riosucio y Supía poseían 4.000 habitantes (Jaramillo, 1997).

Por su parte, los pueblos y resguardos indígenas se vieron atacados, atravesados y


desestructurados a pesar de algunos focos de resistencia, por las políticas caucanas de
1873 sobre división, titulaciones y repartos de tierras indias, por especuladores de tierras,
abogados, agrimensores y avaluadores, y por ventas y donaciones directas. Estos
fenómenos fueron visibles en Quinchía y Guática donde se perdieron tierras y salados en
la primera, con los señores Guillermo Martín y Ramón Palau; en Supía y Cañamomo,
parte se vendió a entables mineros y de lo demás solo quedó 1/3 para los indígenas y los
2/3 restantes para los distritos de Supía y Marmato, parte de las cuales irían a particulares
ricos; en Tachiguía y Tabuyo, en 1877 se vendió tierra a particulares y agrimensores, y se
realizó un reparto individual de lotes a las 36 familias censadas; en la Montaña, en 1874
se separaron las conflictivas tierras que pertenecían a los blancos de Quiebralomo, cuyos
ricos mineros querían las tierras de la parcialidad; el área restante se dividió en cuatro
partes, tres para los indígenas y uno para aumentar el distrito de Quiebralomo, ya
bautizado Riosucio.

Escriturados los lotes a los nativos se registraron muchísimas escrituras por venta de los
colonos. Tal fue el caso de los indígenas de la Montaña y de San Lorenzo.

""*!
!
!

Así para el siglo XIX desaparecieron los resguardos de Tachiguía y Tabuya; a comienzos
del siglo los de Chamí perdieron 2/3 de sus tierras; y a mediados del siglo XX, se
extinguieron los de Quinchía y Guática; pero aún hoy, el 66% del territorio de Riosucio
pertenece a los resguardos, así el resto de las tierras no estén en manos de los
indígenas. A pesar de las hostilidades de gobiernos, terratenientes y colonos, existen
todavía hoy los resguardos de San Lorenzo, Cañamomo y La Montaña en el Municipio de
Riosucio (Caldas) y el de Chamí en territorios de Mistrató y Pueblo Rico (Risaralda).

Por su parte, Riosucio se convirtió en la segunda mitad del siglo XIX, en el eje del país
occidental y desde entonces tuvo gran importancia política en el Cauca por varias
razones: por su condición fronteriza, por las densas parcialidades de los resguardos
indígenas, por sus activos y beligerantes líderes, por la influencia de la Iglesia y por el
relativo peso de los radicales en el distrito. Asimismo, Riosucio tenía nexos comerciales
con Medellín y una presencia cada vez mayor de colonos antioqueños en sus
alrededores. Riosucio se conformó en su cabecera por las comunidades indígenas de la
Montaña y la de Quiebralomo. La Montaña era un pueblo de indios organizado por
Lesmes de Espinosa en 1627; por su parte Quiebralomo nació de la minería y de las
cuadrillas de indios mitayos recogidos por los encomenderos en la provincia de Anserma;
el resto del municipio de Riosucio estaba poblado por el pueblo de indios de San Lorenzo,
por gentes de la aldea de Oraida levantada por los antioqueños en 1845 y por ‘la
parcialidad de Bonafont, de ancestros pirsas y tapascos.

Al igual que Marmato y Supía, Riosucio fue minero, lo que atrajo europeos, capitalistas y
aventureros. Para 1862 Riosucio tenía cuatro mil doscientos habitantes y para 1873 era el
distrito más importante de Toro con 5.689 habitantes. Cuando Toro fue cabecera tenía
3.302 habitantes y Supía solo contaba con 3.200. Luego, en 1864, Riosucio fue cabecera
de Provincia y continuó así hasta la aparición del departamento de Caldas. Sus recursos y
su calidad de centro administrativo lo hicieron muy importante en el siglo XIX (Cardona,
1987).

En torno a otros tópicos de conflicto, en su estudio sobre las guerras civiles en Riosucio,
Alfredo Cardona Tobón señala las divergencias regionales que existieron entre Antioquia
y Cauca en el eje de Riosucio. Si bien Riosucio era caucano pór geografía y aún por
elementos socioraciales, a través de los años se había acercado a Medellín que
compraba el oro y le vendía telas y herramientas. El extremo norte Caucano giraba en
torno a Antioquia y sus líderes no ocultaban jamás sus simpatías y el deseo de pertenecer
a la Provincia del Norte. Como habíamos señalado, el extremo norte de la Provincia de
Popayán llegaba hasta el río Arquía y estaba cubierto por selvas inexplotadas y los
resguardos de chiguía, 1buya, Arrayanal, Guática, Quinchía, la Montaña, San Lorenzo,
CaÍiamomo y Supía. Una parte de esos territorios dependía de Anserma nuevo y el resto
de la población de Supía. Las aldeas de los resguardos eran caseríos muy pobres donde
vivían unas pocas familias. Entre estos hubo algunos problemas de linderos entre
Guatiqueños y Quinchieños y entre los de Cañamomo y la Montaña que gastaban miles
de folios en eternas disputas (Cardona, 1988,1989).

"#+!
!
!

Pues bien, Alfredo Cardona muestra el comportamiento de antioqueños y caucanos en las


distintas guerras civiles, pero lo que es notorio es el comportamiento conservador de la
élite riosuceña en la mayoría de ellas. Según Cardona, con las medidas tomadas por
Tomás Cipriano de Mosquera después de la guerra de 1860, las actividades subversivas
de los clérigos enardecieron a los liberales convencidos, y a partir de entonces las
parcialidades indígenas del extremo norte Caucano se fueron conservatizando más y
más. Ya no estaba sola la parcialidad conservadora de San Lorenzo, pues el presbítero
José Ignacio Velázquez natural de Santa Bárbara, además de las enseñanzas de la
Iglesia pregonó el amor por el conservatismo e hizo cambiar de ideología política a los
nativos de Guática y Arrayanal. En los resguardos de la Montaña y Cañamomo otros dos
sacerdotes, Hoyos y Velasco, hicieron un apostolado político-religioso y de allí salieron
centenares de adeptos para la Iglesia y el conservatismo en las guerras civiles. Cuando
todos los resguardos apoyaron a la Iglesia y se fueron contra el liberalismo, la excepción
fue Quinchía que motivada por sus líderes anticlericales quedó como una isla radical
rodeada de un mar de conservadores (Cardona, 1987).

Las guerras del 76, 85, y de los Mil Días, muestran que Riosucio fue un enclave
conservador aliado de los antioqueños y que logró el liderato absoluto en la región debido
a que sus causas fueron también las de Supía y las de Anserma Viejo. Se constituyó en
nervio y centro de la provincia de Marmato y cabecera del extenso municipio de Toro, a tal
punto que lo que sucediera en Riosucio tenía trascendencia en todo el Estado. Don
Rudesindo Ospina, un rico empresario que colonizó casi medio Caldas, decía en 1877
que los Riosuceños servían para todo lo que se quisiera: “son creyentes, laboriosos,
alegres y avispados en todo sentido, y agregaba que solo tenían el defecto de ser godos
en superlativo grado y de muy buena muñeca”. Por su parte en la guerra de los Mil Días,
Riosucio se convirtió en el centro de operaciones de las fuerzas conservadoras que
anegaron en llanto los campos de Quinchía y Mistrató (Cardona, 1987:15).

Finalmente, durante el siglo XIX Marmato es decisivo en el desarrollo regional, nacional,


yen los mercados internacionales del oro, dentro de la zona central minera de Marmato,
Quiebralomo y Supía. Para 1801 todavía en Marmato había más de 500 esclavos. Entre
1805 y 1809 el valle de Supía produjo 108.043 pesos fuertes y Marmato 163.979,
adquiridos porpocas cuadrillas de esclavos. Para entonces la región era mirada por
Humboldt, Caldas y Bossingault como de extremas riquezas a tal punto que para 1825 se
firma un empréstito con los banqueros ingleses A. B. Gold Mines y a estos se les entrega
en alquiler las minas de Marmato. Por su parte otros banqueros, Powels, Willingworth y
compañía, se apresuran a enviar al ingeniero Eduardo Walker para que comprara cuantas
minas encontrara en la región de Supía. Walker se encontró con Bossingault y en pocos
días compró todas las mejores minas de Marmato, Supía y Quiebralomo. En 1826
Bossingault introduce la amalgamación y el molino de arrastre con lo cual la pérdida de
metal se reduce del 80 al 25%. Llegan a Marmato el Ingeniero Inglés Tyrrel Moore, el
sueco Carlos Segismundo De Greiff y el inglés Eduardo Walker, zona en donde los
trabajadores son negros esclavos, negros libres, mulatos y mestizos y gentes sobrias,
sumisas y leales que se mantienen a respetuosa distancia de los

"#"!
!
!

150 obreros europeos, hombres turbulentos y aficionados al licor en su mayoría (Álvarez,


1991a, 1991b; Morales Benítez, 1995).

A partir de 1829 las minas de Marmato son explotadas por la compañía inglesa Wester
Andes Mining Company durante casi todo el resto del siglo. Marmato se convierte en un
mercado importante para los productos de las recientes colonias de Sonsón, Abejorral,
Pácora y Salamina y ruta obligada para el comercio con Popayán a partir de 1830.

Por los años 40 los pequeños campesinos de Aguadas, Pácora y Salamina compraban
cerdos flacos y los engordaban con maíz para luego venderlos en los prósperos mercados
de Supía, Marmato, Itaguí y Medellín. Por su parte Supía para mediados del siglo XIX es
un centro agrícola, ganadero, equino, minero y artesanal que exporta a Antioquia ganado
y marranos que vienen del Cauca e importa de Antioquia ropa y herramientas, produce
muy buena agricultura, manufacturas y minería, oro de yeta, plata, salinas, canteras, cal y
cobre en San Lorenzo y posee una ganadería significativa en vacunos, cabras, cerdos,
caballos, ovejas, mulas y burros.

En los años 80 Von Schenck (1953) afirma que las minas de oro de Marmato ya no son
rentables, en cambio las minas de plata del Pantano y Echandía han obtenido buenos
resultados. Por su parte considera que el pueblo de Marmato, de tanta importancia
recuerda más a las regiones californianas de oro en Norteamérica a mediados de nuestro
siglo que a Colombia; su población está compuesta de empleados ingleses y alemanes,
muchos negros y aventureros antioqueños que tuvieron que abandonar el territorio al otro
lado del Arquía por una u otra causa y que dan una impresión bastante atrevida y
temeraria. A fines del siglo XIX las minas de Marmato son entregadas al gobierno y al
parecer la Wester Mining Co., presenta pérdidas en el negocio. Luego, esta misma firma
arrienda las minas a Tulio y Pedro Nel Ospina durante ocho años hasta 1900. A fines del
siglo, en 1899, Tulio Ospina propone una licitación al ministro de hacienda para el
arrendamiento de las minas de Marmato, Supía y Riosucio; manifiesta estar asociado con
varios mineros pudientes y experimentados de Antioquia y propone al gobierno que
aclarados los asuntos relativos a derechos de minas y aguas de los particulares y de la
nación, pagará $ 6.000 mensuales por el arrendamiento de las minas de Marmato
(Alvarez, 1991a; 1991b).

Así, para 1905 cuando se crea el departamento de Caldas, la provincia de Marmato


estaba conformada por los municipios de Riosucio, Apía, Anserma Nuevo, Anserma Viejo,
San Clemente, Supía y Marmato. Para entonces la población de Riosucio era de 11.648
habitantes; San Juan de Marmato tenía 4.295 y Supía 4.255. En síntesis, Marmato fue
fundado en 1540 cuando se inició su explotación minera de oro y se convirtió en la
actividad más importante de la región. Para 1625 Marmato figura como un real de minas
con dos encomiendas pertenecientes a la jurisdicción de la provincia de Popayán. Más
tarde, a mediados del siglo XIX ya es una aldea adscrita al cantón de Supía, y en 1870
conformaba el distrito de San Juan de Marmato perteneciente al circulo de Toro del
Estado Soberano del Cauca. Para 1892 era cabecera municipal y formaba parte del
Estado del Cauca y desde 1905 se convierte en uno de los municipios del departamento
de Caldas (Gallego, 1984; Álvarez, 1991b; Morales, 1993).

"##!
!
!

2.5 El país del Quindío: poblamientos, luchas,

leyes y café.

El país del Quindío hunde sus raíces en la jurisdicción de Cartago Nuevo, la cual se
mantuvo viva aún hasta fines del siglo XIX entre los ríos Chinchiná y la Vieja sobre la
vertieríte occidental de la cordillera central hacia el río Cauca y hasta los altos de
Barragán. Como ocurrió en la Provincia del Sur de Antioquia, las tierras selváticas
caucanas de Cartago no gozaban de comunicaciones con el noroccidente, excepto por el
viejo camino colonial que pasaba por Anserma y se dirigía a Santa Fé de Antioquia o
cruzando el Cauca hacia Rionegro y Medellín. La apertura de este territorio será obra de
colonos antioqueños provenientes del sur y del oriente, y de caucanos principalmente,
quienes modificarán radicalmente este país que tuvo 13.000 habitantes en 1892 (Salento,
Filandia, Circasia, Calarcá, Armenia y Montenegro) y 60.712 en 1912. El nuevo país inicia
también su proceso de construcción asociado a la ampliación, mejoramiento y apertura
del camino del Quindío, donde la población de Boquía (1842) y más tarde de Nueva
Salento (1865) cumplió un papel decisivo en la formación de los nuevos poblados del sur.

Boquía surge en 1842 y Nueva Salento en 1865, en cuya jurisdicción se crearon en pocos
años y con más fuerza a fines del siglo, las colonias de Filandia (1878), Circasia (1884),
Calarcá (1886), Armenia (1889) y Montenegro (1890). Asimismo, dentro de la jurisdicción
de Cartago, se creó una empresa colonizadora en 1884 de nombre Burila y que asoció a
ricos manizalitas con propietarios caucanos, dentro de la cual se produjeron ocupaciones
de colonos que lograron después de largas luchas legales y violentas, obtener parcelas y
fundar poblados tales como Pijao, Génova, Córdoba y Buenavista. En este proceso,
Calarcá se constituyó en el eje de la resistencia y reclamos de los colonos hasta que
lograron titulaciones en 1929, cuando el Quindío era ya el primer productor de café en
Colombia. Tal como se percibe, el proceso de formación del país quindiano no estuvo
exento de conflictos y en parte suya se repitieron, con su debidos matices, los sucedidos
entre colonos y la Concesión Aranzazu, entre Sonsón y Manizales.

En términos político-administrativos, desde 1863 operó la municipalidad del Quindío, con


capital en Cartago; luego en 1886 se creó la Provincia del Quindío dentro del
departamento del Cauca, con la misma capital y con límites al norte en el río Chinchiná;
más tarde en 1896, la Provincia tenía 71.000 habitantes en su mayoría antioqueños
distribuidos en nueve distritos: María, San Francisco (Chinchiná), Santa Rosa de Cabal,
Pereira, Filandia, Salento, Victoria, La Unión y Toro (Peña, 1892). Para entonces, Pereira
era el centro principal con 10.000 habitantes, cuando el reptesentante liberal Rafael Uribe
Uribe propuso la secesión de la Provincia del Quindio para crear la de Pereira, lo que no
se aprobó. Pereira tenía entonces una fuerte rivalidad con Manizales y con Cartago, eje
junsdiccional, hasta comenzar el siglo XX. Unos años después, vecinos influyentes de
Armenia desarrollaron un movimiento para separarse de la Provincia del Quindio pero una
asamblea constituyente decretó por la ley de abril 17 de 1905, el nacimiento del nuevo
departamento de Caldas con la oposición de antioqueños y caucanos. Solo lograron
ponerle el nombre del sabio Caldas ante el proyecto oficial que lo denominaba “de los

"#$!
!
!

Andes’. Por su parte los Antioqueños obtuvieron en compensación por la pérdida del sur,
la región de Urabá, un viejo anhelo pero bastante costoso.

Pues bien, el poblamiento del país quindiano tuvo cuatro ejes referidos al territorio
demarcado desde las tierras de Fi,Iandia al norte hasta Génova sobre la cordillera del
Barragán; la Tebaida, Montenegro y Quimbaya hasta el río la Vieja; y Salento hasta las
márgenes del Río Otún. Tales ejes se configuraron del siguiente modo: 1. Las oleadas de
colonos provenientes de Antioquia predominantemente. Dentro de una dinámica de
rivalidades por el control territorial a través de la fundación de pueblos y la consecución de
tierras en zonas caucanas, entre antioqueños y gentes que ascendían del valle geográfico
del río Cauca, sobre todo de Cartago y localidades vecinas, se produjeron oleadas de
colonos antioqueños predominantemente. No faltó la presencia estatal en la distribución
de tierras a las colonias y en la fundación de Salento. 2. Este último se convirtió en eje
decisivo en la construcción de la región y en la consolidación del camino del Quindío. 3.
Dicho camino fue decisivo para la apertura del nuevo país y para establecer comunicación
entre el Magdalena y el Cauca, Ibagué y Cartago, el centro y el occidente del país. 4.
Finalmente, el Quindío en su parte sur es ininteligible sin la presencia de la lucha entre los
colonos y la Empresa Burila (Cadena, 1988; Grisales, 1990; Sánchez, 1982).

Como ha sido señalado, al ser trasladada Cartago en 1691 de su sitio original, donde hoy
está Pereira, quedó asociada a la explotación ganadera a orillas del río la Vieja. Con ello
quedaba garantizado el comercio con el resto del Valle del Cauca y el abasto de carne
para el Chocó por cómodos caminos y no por guaduales como ocurrió en su sitio original.
Para mediados del siglo XVIII, el viejo camino del Quindío estaba tan abandonado que los
virreyes ilustrados acogieron solicitudes de los cabildos de Ibagué y Cartago para licitar la
reparación, apertura y manejo del camino, convencidos de que con buenos caminos se
abarataría el costo de las mercancías y se mejorarían las condiciones de vida de las
poblaciones de ambos lados de la cordillera central de los Andes. “Para entonces Cartago
se habrá revitalizado, por el comercio con el Chocó minero, y rivalizaba en ese mercado
tanto con Ibagué como con Buga y Cali” (Jaramillo, 1997:4).

Después de adelantos de la obra bajo el Virrey Flórez y de muchas rivalidades y


peticiones entre los de Ibagué y Cartago y entre los de ésta con los de Buga y Cali, se le
entregó la concesión al español don Pedro Cerezo y Otero, que incluía un proyecto de
colonización de la montaña del Quindío en las orillas del camino; éste “en asocio con José
M. García, abrió trocha y señaló el camino nuevo hasta antes del alto de los robles y
señaló el paso del río la Vieja por el punto de Piedra de Moler en vez de la ruta por el
camino viejo y el pueblo de los Cerritos [...1” (Jaramillo, 1997:5).

A fines del siglo XVIII, otro vecino de Cartago, don Sebastián Mar y Sancena obtuvo
permiso para fundar la colonia de San Sebastián de la Balsa (hoy Alcalá). Años después,
el camino llegaba al alto del Roble y allí giraba al sur y atravesaba el río Quindío en su
conflqencia con el Boquía donde se creó un lugar habitado por caucanos y antioqueños —
cargueros muchos de ellos— llegados de las fracasadas colonias de Buriticá y Obaldía o
Condina.

"#%!
!
!

Así para comienzos del siglo XIX, según mapas de la época sobre el camino del Quindío,
los únicos terrenos con un pequeño número de habitantes eran los de Consota y la Balsa,
pues entre las cuencas de los ríos Chinchiná, Otún y Quindío, solo habían espacios
vacíos. Al tiempo, eran famosas tres haciendas ganaderas en Cartago y otras pequeñas
estancias, con cabida para más de 30.000 reses, maíz y cerdos para surtir el Chocó. En
límites con Buga, se encontraba la hacienda la Paila con cerca de 20.000 cabezas de
ganado, administrada por una familia Caicedo, donde se explotaba un hilo de agua salada
conocido como Burla, donde se establecerá en 1884 la Sociedad de Tierras con dicho
nombre (Jaramillo, 1997; Cadena, 1988).

En el contexto señalado, entre tierras vacas, ganaderas y agrícolas, Cartago se tenía


como un eje decisivo por las vías de comunicación que la cruzaban pues por allí pasaban
las rutas de oriente a occidente y de norte a sur. Mas, establecida la república y abolids
las jerarquías coloniales, se produjeron reacomodos entre ciudades, departamentos,
provincias y cantones. Cartago siguió siendo el cruce central en la Provincia del Cauca,
por donde pasaban el camino del Chocó, dos caminos para Antioquia, dos para el Cauca,
y dos hacia el Roble, antes de caer a Boquía para iniciar el ascenso al Boquerón del
Quindío rumbo a Ibagué.

Ya entrados al siglo XIX, Simón Bolívar pensó en mejorar el camino del Quindío. Luego,
con una ley dictada en 1835, se buscó la apertura de un camino de herradura por éste a
cambio de 25000 fanegadas de baldíos por la cordillera propia. Pero fue Pedro Alcántara
Herrán quien decretó en 1842 la construcción de un camino nacional entre los valles del
Cauca y del Magdalena con el servicio de presidiarios; ofreció rebajas de penas, estimuló
a colonos con 20 fanegadas si levantaban casa y abrían una roza; e inició trabajos en
febrero de 1843. Además de presidiarios y empleados, vagos y jornaleros exploraban la
ruta, colonos abrían sementeras, y unos y otros, construían puentes, tambos, casas y
posadas (Jaramillo, 1997; Grisales, 1990).

Para 1851 entre Cartago Viejo y la quebrada de Boquía existía la aldea de Obaldía que
con el tiempo se llamó Condma y duró poco. Entre tanto en el camino del Quindio, a
orillas de esa quebrada se construyó un depósito, donde nació el sitio de Boquía en el
cual se establecieron colonos caucanos y antioqueños apoyados por un sacerdote.

A pocos años los colonos de Boquía, se asentaron cerca al lugar original, y le dieron el
nombre de Villa de Nueva Salento; allí caucanos de Buga y Cartago fueron los principales
habitantes. Allí comenzaba al ascenso del camino del Quindío hacia el boquerón, que se
ubicaba a tres leguas. Este tomó más fuerza después de fundada la Villa de Pereira en
1863. Entre tanto, a los colonos de la Nueva Villa de Salento se les concedieron 15.360
hectáreas, como pobladores de la orilla del camino nacional. Los viejos fundadores se
beneficiaron, pues ya tenían posesiones sobre esos baldíos en minas, salados y rocerías.

En este contexto, un territorio aparentemente pequeño, tuvo tres zonas de poblamiento


así:

"#&!
!
!

1.Al norte, un poblamiento impulsado por el Estado con presidiarios caucanos y


panameños que mejoraron y construyeron el camino del Quindío, y por colonos venidos
de Cartago, Cali y Pasto, el Tolima Grande (Ibagué y Neiva) y Cundinamarca. Los cuatro
grupos de propietarios existentes en 1878 en Salento habían recibido 15.360 hectáreas
del gobierno nacional, 200 de ellas para el área de la población (Macrísemo, 1985). Ello,
asociado a las guacas, atrajo después de la guerra de 1885, mineros, aventureros,
colonos, guaqueros, guerrilleros y delincuentes que le fueron dando nuevo color a la
región. Dentro de la jurisdicción de Salento surgió Filandia (Novilleros-1878); copada
rnicialmente por colonos provenientes de Salento, resultó que estaban asentados en
tierras del empresario colonizador de Manizales y de la aldea de María, Manuel María
Grisales, quien había obtenido unas 2.000 has. en 1877 y otras 5.000 has. en 1892 a
cambio de bonos territoriales. Ello implicó pleitos por violaciones de procedimientos y
diferencias de fondo (Palacios, 1979). Por su parte, Circasia (1884), se configuró con
gentes venidas de Salento, Filandia, Pereira y el sur de Antioquia. Entre 1903 y 1920
fueron presentadas 639 solicitudes de solares a la junta Agraria y Pobladora; se
concedieron el 92% y entre sus pobladores había gentes de Armenia, Calarcá, Pereira,
Manizales, Santa, Rosa de Cabal y Aldea de María. Entre 1902 y 1928 la población pasó
de 2.000 habitantes a 10.644 (Gutiérrez,s.f.).

2. Al occidente, la región plana comprendía las tierras de los valles del río La Vieja y el
curso medio del río Quindío donde la tierra estuvo más concentrada y fue utilizada para la
ganadería principalmente, y para el cacao, tabaco y caña de azúcar, con peones y
vínculos con Pereira y Manizales.

Aquí se fundaron Armenia (1889), Montenegro (1890), Tebaida (1916) y Quimbaya


(1914), y de allí saldría la élite regional Quindiana (Cadena y Pérez, 1989; Valencia Z,
1955; Sepúlveda, 1986).

Las poblaciones de Quimbaya en 1912 y La Tebaida en 1916, tuvieron su origen en la


necesidad de concentrar mano de obra necesaria en las haciendas caÍeteras, cañeras y
ganaderas, fuese individualmente, tal como los Arango Cano fundaron La Tebaida, o por
medio de una sociedad anónima de hacendados, como es el caso de Quimbaya, la cual
inicialmente se llamó Alejandría (Echeverry, 1970). Con respecto a La Tebaida sabemos
que don Luis Arango Cano adquirió los terrenos donde se encuentra hoy este municipio y
en ellos estableció sus mejoras de café. Allí tenía 60 familias agregadas para ayudar al
movimiento de la empresa. Un día resolvió en unión con don Pedro, su hermano, fundar
una ciudad y el día 14 de Agosto de 1916, la iniciaron. Lo primero que hicieron fue medir
el terreno con calles y carreras de 10 metros de ancho, y la plaza de 80; don Luis abrió en
venta los solares y del 14 al 20 del mismo mes vendió de su finca 30 solares, los que
medían 20 varas por 40. Los solares fueron vendidos al precio de $20 cada uno. Así el 16
de Septiembre del mismo año de su fundación se celebró el primer mercado en su plaza,
en el cual se pagaron derechos como si fuera una fonda (Cadena, 1988; Arango, 1924;
Cifuentes, 1993).

Por su parte Quimbaya fue el fruto del establecimiento de una sociedad anónima que
reunió un número suficiente de personas para comprar un lote de terreno en el paraje de

"#'!
!
!

La Soledad, jurisdicción de Filandia, el cual llevó inicialmente el nombre de Alejandría.


Convinieron someterse al reglamento 50 accionistas; no se admitían niños ni mujeres
como accionistas, sino hombres que fueran mayores de 18 años, de buenas costumbres,
honrados y amigos del trabajo (Cadena, 1988; Galvis, 1982; Alzate, 1985).

La colonización de doble vía, del Cauca hacia el norte y de Antíoquia hacia el sur
continuó, a tal punto que se hizo necesario abrir nuevos territorios, distribuir y comprar
bdíos,copar terrenos por colonos pobres y afectar las viejas jurisdicciones. Así, de la Villa
de Nueva Salento surgirán Filandia, Circasia, Calarcá, Armenia y Montenegro. Los
colonos tuvieron un especial atractivo por estas tierras por el alto número de baldíos
existentes, las guacas, minas de oro, lugares de refugio, riquezas en maderas y caucho,
levante de cerdos y suelos fértiles, que ya no mostraban una ondulación tan fuerte como
los situados entre el Arma y el Chinchiná.

Las concentraciones de propiedades de la región plana Quindiana fueron principalmente


las haciendas de Maravélez, Nápoles y San José, abiertas por Juan María y Valeriano
Marulanda; la de Orinoco en Montenegro; Britania con cerca de 5.000 has. en Quimbaya;
una de Luis Arango Cardona con 841 has. en La Tebaida; Manuel María Grisales poseía
una de 5000 has; Alejandro Suárez, una de 662 has. en el Diamante; el mismo Alejandro
y Jesús María Suárez tuvieron mas de 2.000 has. en la Zainera, el Porvenir y la Unión;
Gabriel Arango tuvo haciendas con 5.000 has. en Buenos Aires y Ceilán. Al tiempo que
propietarios de haciendas, estas personas eran guaqueros, comerciantes, prestamistas e
inversionistas de finca raíz, y más tarde conformarían la élite regional (Cadena, 1988;
Christie, 1986; Sánchez, 1982).

3. Al oriente, la región montañosa desde Calarcá, hasta Pijao y Génova, fue colonizada
por migrantes pobres a quienes correspondió el pleito con la sociedad Anónima Burila
durante 45 años, en el cual los colonos, cuyo eje fue Calarcá, utilizaron diferentes formas
de lucha para adquirir la titulación de las tierras que ocuparon: la vía jurídica, la fundación
de poblados, los enfrentamientos directos y aún los conflictos regionales, pues Calarcá
recibió del departamento del Cauca en 1907, más de 70.000 has. de tierra en zona del
litigio con la Burila, buscando ponerla de su lado ante la inminente división territorial
impulsada por el presidente Reyes. Estas luchas se libraron en medio de la mirada
indiferente de los habitantes de la zona plana hasta 1926, cuando amenazada -la
estabilidad de la región, Consejo y terratenientes armeínos pidieron al ministro de
Industria y Gobierno, resolver la petición de los colonos de “El Quindío” contra la Empresa
Burila “por los intereses nacionales, por el Quindío y por nuestros propios intereses”. Con
una situación en paz, las élites quindianas podrían convertir a Armenia en el eje de las
rutas que unían a Bogotá y Medellín con el pacífico por Buenaventura (Cadena, 1988;
1989) y valorizarían sus tierras (Ortiz, 1984).

Las fundaciones de esta zona fueron entonces Calarcá (1886), Pijao (1905), Córdoba
(1912), Barcelona (1914) y Génova (1903).

Veamos entonces el peso de la Empresa Burla en la configuración de la zona montañosa.


El caso de la empresa Burila es decisivo para comprender el poblamiento del país

"#(!
!
!

Qumdiano en la vertiente occidental de la cordillera central. Se trata del antiguo latifundio


de la Paila vinculado a fundaciones piadosas por su dueño, Juan Jacinto Palomino. En su
testamento encargó para la administración de su bienes a su amigo Juan de Caicedo
Salazar. En 1721 la hacienda poseía 17.000 reses, 1.400 yeguas, casas, esclavos y una
salina poco explotada en la parte alta de la montaña, llamada Burila, nombre de una
antigua tribu indígena. Despúés de que por ley de la república en 1824 se permitió vender
los bienes de obras pías, de que en los 40’s se fundaron cinco capellanías sobre la
hacienda y se redimieron en el tesoro nacional las “Santas Hipotecas”, al llegar las
reformas liberales, los Caicedo pasaron a ser propietarios de tales terrenos cuando la
guerras civiles y su mal manejo la arruinaron. Por los años 70, colonos antioqueños en
terrenos que creían baldíos comenzaron desmontes en la parte alta de la montaña, ante
lo cual dos hermanos de apellido Caicedo reaccionaron formando una sociedad agrícola
que fracasó rápidamente. Más tarde, en 1884 el Dr. Lisandro Caicedo Delgado presentó
una demanda de deslinde sobre la hacienda y los terrenos de Burila para disputar la
propiedad sobre los terrenos a los colonos ocupantes (Jaramillo, 1997).

Así, fines de 1884 los Caicedos aportaron 200.000 fanegadas a una compañía que se
denominó la Sociedad Anónima de Burila (empresa de fomento, colonización y
explotación de Burla), creada en Manizales para mercadear tierras. En ella se produjo un
combinado paisa y caucano (Jaramillo, 1997) que si bien produjo dividendos, finalmente
debió ceder gran parte de las tierras a los colonos y a las colonias fundadas, en su
mayoría, por ellos (Palacios, 1979; Valencia, 1994a).

En la Sociedad participaron autoridades políticas, comerciantes, banqueros y hacendados


de Cali, Popayán, Buga, Palmira y Manizales (Cadena, 1988). Estos últimos fueron claves
en su dirección ya que conocieron por experiencia propia lo ocurrido al norte con la
González Salazar y Cía. Y aún más, habían sido perseguidos por ésta. Sus objetivos eran
la explotación de minas, salinas y carboneras, y el fomento de la colonización mediante la
fundación de pueblos para valorizar la tierra. Sin embargo lo que se percibe es una lucha
entre colonos espontáneos interesados en fundar pueblos yuna Sociedad compitiendo
con ellos y defendiendo su propiedad con títulos. En 1903 Génova fue fundada por
colonos espontáneos, en cambio Caicedonia (en recuerdo de los Caicedos) fue planeada
por la Sociedad en un sitio donde se cruzaban tres caminos (del Tolima por Anaime; del
Valle del Cauca por la Paila; de Antioquia por Circasia) para valorizar terrenos. Los
colonos debían comprar la tierra, aceptar los planos para el poblado y reservar lotes para
la empresa. Desde el deslinde de tierras de 1884, los colonos asentados entraron en
pánico, máxime cuando los, límites de la Sociedad llegaron hasta la cordillera de los
Andes comprendiendo allí la sierra de los Pijaos (límite oriental), despojando al gobierno
de terrenos de la nación y presionando así a numerosos colonos (Valencia, 1994a).

Son notorias las reclamaciones jurídicas desde 1886 después de los deslindes hechos en
1884. Los colonos alegaban que tales terrenos, desde 1871, se reputaban como baldíos,
por tanto no eran de propiedad de la nación y que por ocupados, poseídos de buena fe y
cultivados y explotados, se adquiría la propiedad sobre ellos. Por tanto, según los
colonos, la Burla perturbaba la pacífica y antigua posesión de los cultivadores de los

"#)!
!
!

baldíos, se apropiaba de parte de los de la nación y peijudicaba la industria pecuaria,


agrícola y la explotación de salinas por la expectativa e inseguridad. en que colocaba a
los colonos. Ante tales perturbaciones, los colonos pidieron que se ampararan los
derechos de la nación y los de los cultivadores. Sin embargo, la Burila amparada en el
fallo de juzgados alegó que los campesinos invadieron terrenos suyos y no baldíos de la
nación, y que además no existían pruebas para demQstrar perturbaciones en la posesión
ni despojo contra cultivadores de terrenos baldíos. La Corte Suprema aprobó el deslinde
de terrenos de 1884, reconociendo los derechos de la Burila y los de la nación. Con ello,
la compañía inició una campaña de venta de títulos de propiedad a los colonos, lo que
inauguró un largo período de enfrentamientos y conflictos hasta 1930: de nuevo se
impuso la lucha del hacha contra el papel sellado, como lo señaló Alejandro López. La
compañía utilizó todo tipo de mecanismos de presión y violencia con mandos medios,
leguleyos y funcionarios (agrimensores, abogados, policías) para exigir la compra de
terrenos por los colonos o su salida de las parcelas. Por su parte los colonos utilizaron
medios jurídicos (abogados), memoriales al Ministro de Obras Públicas, protestas
públicas y asonadas. El Gobierno Nacional sin embargo, mantuvo su punto de vista, es
decir, el “respeto por los derechos de los terrenos”, lo que producía intranquilidad,
malestar y pánico entre los colonos. Además en 1912 el Ministro de Obras ordenó a los
gobernadores de Caldas y del Valle del Cauca asegurar los derechos de la Compañía, por
la fuerza si fuere necesario. No obstante estas medidas, la fundación de pueblos por
colonos siguió avanzando; se erigieron Génova (1903), Córdoba (1912), Pijao (1905),
Barcelona (1914), Quimbaya (1912), La Tebaida (1916) y Sevilla (1903). Esta última fue
fundada por Heraclio Uribe Uribe un viejo radical que resistió ante la Burila. Más tarde en
honor a los Caicedos se fundó Cuba Viejo (1903-1906) la que tomaría el nombre de
Calcedonia (Valencia, 1994a; Jaramillo, 1997; Cadena, 1988; Tovar, 1995).

Más tarde en 1917 y 1920 se produjeron leyes agrarias favorables a los colonos, quienes
debían establecerse en los baldíos para hacerlos producir. A pesar de la legislación, los
agentes de la compañía no renunciaron al acoso, la fuerza y expulsión de colonos que no
pagaran su parcela. El abogado de los colonos, Catarino Cardona, interpretando el
espíritu de la ley, pidió al Presidente de la República y al Ministro de Obras, la derogatoria
de la resolución que reconocía a la Burila como dueña única de los terrenos ocupados por
los colonos en el Quindío y parte del norte del Valle del Cauca. Hubo también memoriales
en igual sentido de los Consejos de algunos municipios.

En 1927 dado el problema social existente en la región de mayor producción cafetera, y


ante el afán de estabilizarla, el Consejo de Ministros determiné que los colonos y los
propietarios de Burila podían solicitar, de acuerdo al Código Fiscal, las adjudicaciones de
Baldíos “a que crean tener derecho”. Luego en 1930 por decreto presidencial, tales litigios
serían resueltos por una corte judicial que estudiaría caso por caso y no por ministerio
alguno. Con ello se abrió paso una solución favorable para los colonos. Empero, las
transacciones de la compañía cayeron, al punto que ésta abandonó la defensa de “sus
derechos”, con lo que se pasó en 1929 a la titulación definitiva de las tierras ocupadas por
los colonos, desde las tres últimas décadas del siglo XIX (Valencia, 1994a).

"#*!
!
!

En síntesis y para concluir, el patrón colonizador y poblador partiendo del eje Boquía-
Salento se estableció primero a lo largo del camino del Quindío, a la una y otra vera
desde la cordillera hasta la Balsa, después se extendió al noroccidente de Salento y al sur
de Filandia, extendiéndose rápidamente entre la banda derecha del río Quindío y el río la
Vieja, y entre la banda izquierda del río Quindío y la cordillera central hasta el páramo de
Barragán, en territorios disputados por los colonos a la Burila (Grisales, 1990).

Así, Filandia se constituyó en el segundo distrito del país quindiario en 1894 después de
Salento; luego en la zona meridional y en el sur de la región se erigieron como tercero y
cuarto distritos, Armenia y Calarcá. Este país configurado por Salento, Filandia, Circasia,
Calarcá, Armenia y Montenegro entre 1865 y 1890, pasó de tener 13 mil habitantes en
1892 a 60.717 en 1912, cuando ya se incrementó con nuevos poblados. Así mismo,
Armenia se convirtió en el centro dominante del país quindiano, cuando el comercio
empezaba a cimentarse en el café, cuando las vías de penetración carreteables y
ferroviarias ponían en comunicación este país con el resto de la nación y cuando ya el
camino del

Quindío había cumplido su cometido y entregaba como fruto al siglo XX un nuevo país y
una nueva ciudad, Armenia, centro del mismo.

En 1908 la región quindiana es anexada a Caldas. Muy pronto se abrió la carretera


Calarcá-Sevilla para unir a Cali, y se hizo la. explanación de la carretera Pereira-Armenia.
En 1914 con la apertura del canal de Panamá se celebró la construcción del ferrocarril del
Pacífico. El trazado inicial del tramo de vía férrea llegaba a Calarcá para continuar a
Ibagué, pero por los conflictos con Burila, y algún reparo moral por parte de los
Calarqueños se debió su construcción a Armenia, llegando el primer tren a ésta en 1927.
El hecho mencionado convirtió a Armenia en el punto principal del comercio del café yen
dinamizador del progreso de la ciudad. Para 1929 se concluyó el ramal férreo Armenia-
Nacederos, que conectó la ciudad al ferrocarril de Caldas quedando en el centro de las
vías Bogotá, Medellín y Cali. Por lo dicho, Armenia se colocó a la cabeza de los
municipios quindianos y se convirtió en el eje fundamental de la región. Así, al estar
situada en el eje de las vías nacionales, vinculada con relativa autonomía a Pereira y
Manizales, sin pleitos que atender y con una clase económica dirigente solvente, Armenia
jalonó el nuevo proceso de creación departamental en 1966.

"$+!
!
!

Bibliografía

ABAD SALAZAR, INÉS LUCIA. Los Ansermas. Bogotá. Tipografía Salesiana. 1995.

AGUDELO RAMIREZ, LUIS EDUARDO. El Gran Caldas. Portento del Despertar de


Antioquia. Medellín. Colección Autores Antioqueños. Vol. 48. Ed. Gobernación de
Antioquia. 1989. 295 p.

AGUDELO RAMÍREZ, LUIS EDUARDO. Génesis del pueblo caldense. Manizales.


Imprenta Departamental. 1983. 139 p.

ALMARIO GARCÍA, ÓSCAR. “Espacio. poblamiento y cultura en el valle geográfico del río
Cauca. 1850-1990”, en: Fronteras. Regiones y ciudades en la historia de Colombia. VIII
congreso nacional de historia. Bucaramanga. UIS. 1992.

ALMARIO GARCÍA, ÓSCAR. La configuración moderna del Valle del Cauca. Colombia.
1850-1940. Espacio, poblamiento, poder y cultura. Cali. Editorial Corporación Cívica
Daniel Guillard. 1994.

ALMARIO GARCÍA, ÓSCAR Y LUIS JAVIER ORTIZ MESA. Poder y cultura en el


occidente colombiano en el siglo XIX. Patrones de poblamiento, conflictos sociales y
relaciones de poder. Medellín. Colciencias-Universidad Nacional de Colombia, Sede
Medellín. 1988.

ÁLVAREZ MORALES, VÍCTOR. Abejorra1: La sangre de esos viejos era savia del suelo”,
en: El Muisca, No. 6 Nov. Abejorral. 1986.

ÁLVAREZ MORALES, VÍCTOR. Anserma. Marmato. Supía y Antioquia. Una historia


compartida (versión preliminar). Medellín. 1991b. 21 p.

ÁLVAREZ MORALES, VÍCTOR. “Cronología Básica para Historia de Marmato; 1537-


1957”, en: Supía Histórico, No. Junio-Octubre. Supía. 1991a. pp. 408 — 420.

ÁLVAREZ MORALES, VÍCTOR. “La estructura interna de la colonización antioqueña”, en:


La colonización antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental Ficducal. 1989. pp. 107-
151.

ÁLVAREZ RESTREPO, ANTONIO. Memorias de varones ilustres. Manizales. Imprenta


Departamental. 1977. 402 p.

ÁLVAREZ, JUAN DE JESÚS. “Las reivindicaciones de los Emberá de Ríosucio y Supía”,


en: Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá. Ican-Colcultura. 1993. pp. 287-296.

ALZATE GÓMEZ, JOSÉ ADÁN. Génova, 1903-1993. 1993.

ALZATE LÓPEZ, HERNANDO. “La capitulación Aranzazu.

"$"!
!
!

Obstáculo de una colonización”, en: Archivo Historial No. 44. mayo. Manizales. Centro de
Estudios Históricos de Manizales y Caldas. 1991. pp. 9-37

ALZATE y, JESÚS ALBERTO. Fundación de Quirnbaya. Armenia. Impresora Comercial.


1985.

ÁNGEL JARAMILLO, HUGO. Génesis de Pereira. Vol. 1. Pereira. Club Rotario. 1983.

ÁNGEL JARAMILLO, HUGO. La gesta cívica de Pereira. SMP Pereira. Editorial Papiro.
1994. 472 p.

ÁNGEL JARAMILLO, HUGO. Pereira. Proceso Histórico de un grupo étnico colombiano.


Vol. 2. Pereira. Gráficas Olímpica. 1983. 922 p.

ANÓNIMO. “Aldea de Nueva Salento en el estado soberano del Cauca”, en: Archivo
historíal de Manizales. Tomo 2. No. 5. Oct. Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

APPELBAUM, NANCY. Guamal: historia, identidad y comunidad. Mecanografiado. 1994.


20 p.

ARANGO, LUIS. Recuerdos de la gua quería en el Quindío. Vol. 2. Bogotá. Cosmos.


1924.

ARANGO CANO, LUIS. Recuerdos de la gua quería en el Quindio. vol. 1 y 2. Bogotá,


Publicaciones Galería Cano. 1974.

ABANGO CANO, JESÚS. La industria mundial del café. Bogotá, 1957.

ARANGO, MARIANO. Café e industria, 1 850-1930. Bogotá, Carlos Valencia Editores.


1981.

ARANGO GONZÁLEZ, ESTEBAN. El por qué de una gran ciudad (novela). Manizales.
Alfa y Omega. 1964.

ARANGO MEJÍA, GABRIEL. Genealogías de Antioquia y Caldas. Vol. 2. Medellín. 2a.


edición. Imprenta Departamental. 1942.

ARANGO y., NICOLÁS. “Para la historia de Armenia”, en: Archivo historial No 36. nov.
Manizales. Imprenta Departamental. 1923. pp. 348-352.

ARANGO VILLEGAS, RAFAEL. Los municipios de Caldas en 1931. Manizales. Imprenta


Departamental. 1932.

ARANGO, ANTONIO. “Conversando con el único sobreviviente de los fundadores”, en:


Archivo historial No 8-9 mar-abr. Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

ARBELÁEZ, TULIO. Apuntes: Impresiones de viaje por las regiones del Quindío
yAnserma. Manizales. 1912.

"$#!
!
!

ARIAS RAMÍREZ, JAVIER. Tierra mía, Aranzazu. Manizales. Imprenta Departamental.


1983.

ARIAS TRUJILLO, BERNARDO. Rísaralda. Medellin. Editorial Bedout. 1959.

ARISTIZÁBAL CARVAJAL, MIGUEL ÁNGEL. Pensilvania, unpuehlo de históricas


costumbres. Manizales. Imprenta Departamental. 1992.

ARROYAVE, MARGARITA Y OTROS. Desarrollo de la acción comunal en Risaralda.


Pereira. UTE 1985.

BAENA HOYOS, BENJAMÍN. El río corre hacia atrás. Bogotá. Carlos Valencia Editores.
1980.

BANCO DE LA REPÚBLICA. Marmato. Un pueblo de oro anclado en la montaña. Bogotá.


s.f. 18 p.

BARRERA ARBOLEDA, SENEN. Nuestra señora de la pobreza, patrona de Pereira.


Pereira. Gráficas Olímpica. 1976.

BERMÚDEZ, ALBERTO. “Historia de un pueblo rebelde”, en: El Quindío: de la conquista


al departamento. Armenia. Centro de publicaciones Universidad del Quindío. 1992.

BETANCURT MURILLO, JAVIER. Manizales y sus Alcaldes. Manizales. 1982.

BLANDON ARIAS, MARIA ZORAIDA. Estudio sobre las condiciones sociales, económicas
y políticas de las comunidades negras en Risaralda (Santa Cecilia, La Virginia y Pereira).
Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Educación. Escuela de Ciencias
Sociales. 1988.

BOTERO RESTREPO, JUAN. PBRO. Sonsón en el si gb XIX. Medellín. Centro de


Historia de Sonsón. 1979. 207 p.

BOTERO, CALIXTO. Monografía de Palestina. Manizales. Imprenta Departamental. 1929.


93 p.

BOTERO, EMILIO. “La Población de Neira”, en: Archivo historial No. 5, oct. Manizales.
Imprenta Departamental. 1918.

BOTERO, FABIO. Salamina: Aspectos Sociales. Parroquia de la Inmaculada. Manizales.


Imprenta Departamental. 1989. 164 p.

BREW, ROGER. El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia hasta


1920. Bogotá. Banco de la República. 1977.

BRISSON, JORGE. A pie de Cali a Medellín en 1890”, en: Las Maravillas de Colombia.
Vol. 4. Bogotá. Forja. 1979.

"$$!
!
!

BUENO RODRÍGUEZ, JULIÁN. Creencias del Occidente caldense. Manizales.


Universidad de Caldas. 1988. lO’7p.

BUENO RODRÍGUEZ, JULIÁN. “Las Danzas Ríosuceñas”, en: Plan de Desarrollo de


Ríosucio. Manizales. Planeación Departamental. 1977.

BUITRAGO, JAIME. Hombres Transplantados (la Colonización del Quindío). Manizales.


Imprenta Departamental. 1943.

CADENA CORRALES, OLGA Y JOSÉ MANUEL PÉREZ. Reseña histórica de Armenia.


Armenia, inédito. 1989. 85 p.

CADENA CORRALES, OLGA. “Elementos de análisis para la historia de Armenia”, en:


Corporación Autónoma Regional del Quindío: 25 años. Armenia. Corporación Autónoma
Regional del Quindío. 1989. 28 p.

CADENA CORRALES, OLGA. “Motivaciones de las fundaciones de los pobladores del


Quindío”, en: Polémicas No. 4. Vol. 1. Armenia. Universidad del Quindío. 1988.

CADENA CORRALES, OLGA. Procesos de Colonización en el Quindío: El caso Burila.


Bogotá. Universidad Nacional. Sede Bogotá. Posgrado de Historia. 1988. 168 p.

CALVO DE VANEGAS, PURIFICACION. Ríosucío. Manizales. Imprenta Departamental.


Vol. 25. s.f. 263 p.

CÁMARA DE COMERCIO. Manizales-DANE. Monografía del Municipio de Manizales.


Bogotá. DANE. 1982. 208 p.

CANO ECHE VERRY, MARTHA CECILIA. Investigaciones arqueológicas en Santuario


(Pdsaralda). Medellín. Universidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Antropología. 1994.

CANO ECHEVERRY, MARTHA CECILIA. Reconocimiento arqueológico en el municipio


de Santuario. Risaralda. Medellín. Universidad de Antioquia. Departamento de
Antropología. 1992. 77p.

CARDER-CORPOCALDAS-UPT. Pereira. Facultad de Ciencias Ambientales. Sociedad y


medio ambiente. La cuenca del río Risaralda. Pereira. 1994. 178 p.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Colonización y poblamiento de Belalcázár”, en:


Registros de Historia No. 3. oct. Manizales.1988. pp.12 —30.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Colonizaciones y partidos políticos”, en: Supía Histórico


No. 15. nov-dic. Supía. 1991. Vol. 2. pp. 20 — 22.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “El ocaso indígena”, en: Supía Histórico No. 16. may-jun.
Supía. 1992. pp. 10 -14.

"$%!
!
!

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Poblamiento del municipio de Guática”, en: Registros de


historia No. 3. mayo. Manizales. 1989. pp. 13-45.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Poblamiento del municipio de Guática”, en: Registros de


historia No. 4. Manizales. 1989. pp. 13-24.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. Quinchía mestizo. Pereira. Fondo editorial Gobernación


de Risaralda. 1989. 203 p.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. Ruanas y bayonetas. Manizales. Imprenta tepartamental.


1988.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Las viejas aldeas de Ríosucio”, en: Registros de historia
No. 5. jul. Manizales. Pereira. Armenia. 1990. pp. 4—16.

CARDONA TOBÓN, ALFREDO. “Las guerras civiles en Ríosucio”, en: Registros de


Historia. Revista del Centro de Investigación del Centro Occidente de Colombia, No.1.
Manizales. ene - mar. 1987. pp. 7-16.

CARRILLO, VÍCTOR M. “Las minas de oro enMiraflores. Risaralda”, en: Colombia Minera.
No. 7. Dic. Bogotá. 1990. pp.27. 29.

CARVAJAL, GRISELDINO. Exposición descriptiva del camino de Charní. 1899. 30 p.

CASTANO, ARTURO. Balcón del Paisaje. Belalcázar. Manizales. Imprenta


Departamental. 1988. 208 p.

CEBALLOS, GUILLERMO. “Apuntes para la historia de Manizales”, en: Archivo Historial


No. 43. oct. Manizales. Centro del Estudios Históricos de Manizales. 1990. 26 p.

CLAVIJO, HERNÁN, Formación histórica de las élites locales en el Tolima. 2 vois. Bogotá.
Banco Popular. 1993.

CODAZZI, AGUSTÍN. Geografía física y política de las provincias de la Nueva Granada.


Bogotá. Banco de la República. 1959.

COLMENARES, GERMÁN. Historia económica y social de Colombia. Tomo II. Popayán:


una sociedad esclavista, 1680-1800. Bogotá. La Carreta. 1979.

CIFUENTES SÁNCHEZ, FRANCISCO. La Tebaida. Calarcá. Tipografía Luz. 1993.

CONTRALORIA DE CALDAS. Anuario estadístico de Caldas 1941. Manizales. Imprenta


Oficial. 1942. 238 p.

CÓRDOBA ROMERO, GUILLERMO. Memorias de una ciudad joven. Monografía de la


Dorada. La Dorada. 1979.

CRUNDEN, ROBERT. Introducción a la historia de la cultura norteamericana. Bogotá. El


Áncora editores. 1994.

"$&!
!
!

CURRIE, LAUCHLIN. Caldas en 1952 (informe de la Misión Currie) Estudio de los


problemas de Caldas. Manizales. Imprenta Departamental. 1952. 427 p.

CHALARCA, JOSÉ. El café, cultivo e industria. Bogotá. Dosmil. 1976. CHRISTIE, KEITH
H. “Antioqueño Colonization in Western Colombia: a Repraisal”, en: The Hispanic
American Historical Review, No. 2. may. 1979. PP. 260-283.

CHRISTIE, KEITH H. Oligarcas, campesinos ypoLítica en Colombia. Bogotá. Universidad


Nacional de Colombia. 1986. 262 p.

DANE. Monografía del Municipio de Chinchiná. Bogotá. DANE. 1982. 96p.

DE LOS RÍOS TOBÓN, RICARDO. “La política: creación del departaménto de Caldas”,
en: V Congreso de historia de Colombia. Universidad del Quindío. Bogotá. ICFES. 1986.
pp. 443-464.

DE LOS RÍOS TOBÓN, RICARDO. Orígenes y Colonización hasta 1850. vol. 1.


Manizales. Imprenta Departamental. 1983. 455 p.

DE LOS RÍOS TOBÓN. RICARDO. “Una visión de la historia de nuestra historia”, en:
Archivo Historial. No. 46. Manizales. Oct. 1992.

DÍAZ LÓPEZ, LYDA DEL CARMEN. Antropología y Economía del oro en Marmato,
Caldas. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Antropología. 1985.
185 p.

DÍAZ LÓPEZ, LYDA DEL CARMEN. Proceso de producción minera en elmunicipio de


Marmato. Un primer acercamiento a su realidad. Bogotá. Universidad Nacional. Facultad
de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología. 1982.

DÍAZ, JUAN ANTONIO. Historia del periodismo en Manizales. Manizales. 2a. Edición.
Blume. Color. 1993. 143 p.

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. PBRO., ADALBERTO MESA VILLEGAS Y JAVIER


OCAMPO. Aguadas, alma y cuerpo de la ciudad. Bogotá. Editorial Prócer. 1964.

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. PBRO. Historia de Salamina (Historia Militar).


Manizales. Imprenta Departamental. 1982. 260 p.

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. PBRO. Historia de Salamina. Vol. 41. Manizales.


Biblioteca de Autores Caldenses. 1974. 292 p.

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. Apuntes para la historia del clero de Caldas. Medellín.
Editorial Bedout. 1957.

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. Historia de Salamina. Vida cultural siglos XIX y XX. vol.
2. Bogotá. Ed. Kelly. 1976. 431 p.

DUQUE GÓMEZ, LUIS, JUAN FRIEDE Y JAIME JARAMILLO

"$'!
!
!

URIBE. Historia de Pereira. Pereira. Ediciones del Club Rotario de Pereira. 1963.

DUQUE GÓMEZ. LUIS. Informe de la Comisión Arqueológica del Departamento de


Caldas. Bogotá. Inédito. 1942.

DUQUE GÓMEZ. LUIS. Excavación de un sitio de habitación en Supía. Revista del


Instituto Etnológico Nacional. Vol. 1. Bogotá. 1943.

DUQUE MAYA. HERNANDO. Retazos del Viejo Salamina. Medellín. Bedout. 1959.

DUQUE FERNANDO Y ARIEL GONZÁLEZ. Génova, su historia, su gente y sus


costumbres. Calarcá. Tipografía Luz. 1993.

ECHEVERRI URIBE, CARLOS. Apuntes para la historia de Pereira. Medellín. Editorial


Bedout. 1921.

ECHEVERRY MORALES, SANDALIO. Memorias de la fundación de Alejandría. (Hoy


Quimbaya—Quindío). Armenia. Quingráficas. 1970.

ECHEVERRY, NÉSTOR. El ferrocarril de Caldas. Manizales. Blanco y Negro. 1927.

ESCOBAR G., MARÍA ELVIRA. La comunidad. Unidad de reproducción y explotación.


Medellín. Simposio Etnohistoria. 1994.

FABO DE MARIA, PEDRO. FRAY. Historia dala ciudad de Manizales. Manizales.


Tipografía Blanco y Negro. 1926.

FERRO MEDINA, GERMÁN. El Aniero. Una entidad y un eslabón en el desarrollo


económico nacional. Bogotá. Universidad de los Andes. Departamento de Antropología.
1985.

FLORENCIO, RAFAEL. Pensilvania, avanzada colonizadora. Bogotá. Librería Stella.


1967.

FRANCO MUÑOZ, HUMBERTO. Un pueblo con infierno y cielo (Pácora). Medellín.


Editorial Universo. 1981. 317 p.

FRIEDE, JUAN. Los Quimbayas bajo la dominación española. Bogotá. 2a. edición. Carlos
Valencia Editores. 1978. 295 p.

GALARZA OSSA, TIBERIO. Geografía de Caldas. 1925. 89 p.

GALLEGO ESTRADA, ALBERTO. Historia de Marmato. Bogotá. Cabrera. 1984. 270 p.

GALVIS VALENZUELA, HUGO. Quimbaya. Armenia. Editorial Quingráficas. 1982.

GARCÍA, ANTONIO. Geografía económica de Caldas. Bogotá. Banco de la República.


Archivo de la economía nacional. 1978.

617 p.

"$(!
!
!

GARCÍA, ANTONIO. Contraloría General de la República. Geografía económica de


Colombia. Caldas. Tomo IV. Bogotá. Imprenta Nacional. 1937.

GARTNER DE LA CUESTA, JORGE. Mis memorias o devaneos inútiles de un


desocupado. Manizales. Imprenta Departamental. 1991. 503 p.

GAVIRIA TORO, JOSÉ. Monografía de Manizales. 1894-1924. Manizales. Blanco y


Negro. 1926. 360 p.

GIBALDO GIRALDO, HILMER. Circasia. Corazón palpitante del Quindío. Armenia.


Quingráficas. 1984. 166 p.

GIRALDO RESTREPO, AlDA. Territorio y medio ambiente entre los embera de Risaralda,
diagnóstico. Medellín. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Antropología. 95 p.

GIRALDO ZULUAGA, LUISA FERNANDA. La colonización antioqueña y la fundación de


Manizales. Manizales. Imprenta Departamental. (Biblioteca de Escritores Caldenses).
1983. 217 p.

GIRALDO, LUISA FERNANDA. “La colonización antioqueña”, en: La colonización


antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental Ficducal. 1989. pp. 87-104.

GOBERNACIÓN DE CALDAS. FICDUCAL. La Colonización Antioqueña. Manizales.


Imprenta Departamental. 1989. 227 p.

GOBERNACIÓN DE CALDAS. Historia y vida de la Imprenta Departamental 1914 - 1992.


Manizales. Imprenta Departamental. 1993. B5p.

GOBERNACIÓN DE RISARALDA. Risaralda estadística. 1990- 1992. Pereira. Fondo


Editorial. 1994.

GOMEZ GARCÍA, DELIO. Santiago de Arma. Aguadas. 1941.

GÓMEZ MONTES, JULIANA. “Caldas: Sociedad y Cultura. 1905

- 1940”, en: Archivo Historial. No. 47. Mar. Manizales. Centro de Estudios Históricos de
Manizales y Caldas. 1993. pp. 1-15.

GÓMEZ, CONSUELO. Inventarío preliminar de organizaciones en el departamento de


Risaralda. Pereira. CARDER. 1990

GÓMEZ MONTES, JULIANA. “Caldas: Desarrollo vial 1911-1930”, en: Archivo Historial
No. 44. May. Manizales. Centro de Estudios Históricos de Manizales y Caldas. 1991. pp.
14-2 1.

GÓMEZ, CONSUELO. Municipio de la Virginia: breve reseña y descripción de la


problemática social. Pereira. CARDER. 1990.

"$)!
!
!

GÓMEZ, DANIEL ARTURO. Cartago en la historia. Cali. Imprenta Departamental. 1967.

GRISALES ECHEVERRY, JUAN RAMÓN. El putas de Aguadas y otros cuentos. Medellín.


3a. edición. Lealón. 1989. 115 p.

GRISALES, JAIME JOSÉ. “Anotaciones para una historia comparada: la colonización en


Sonsón y la colonización en el Quindío”, en: Polémicas. Armenia. Uniquindío. s.f.

GRISALES, JAIME JOSÉ. “Calarcá: 1886-1930. Muestra histórica documental y


bibliográfica”, En: Calarcá. Calarcá. Instituto .de Investigaciones Universidad del Quindío.
1986. pp. 43-50.

GRISALES, JAIME JOSÉ. “La conformación territorial de la región quindiana: or el camino


del Quindío a Armenia”, En: Polémicas No. 6. Armenia. Centro de Publicaciones
Universidad del Quindío. 1990.

GRISALES, MANUEL MARÍA. “Noticias históricas sobre Manizales”, en: Archivo Historial
No. 8-9. Mar - abr. Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

GRISALES, MANUEL MARÍA. “Principios de Manizales”, en: Archivo Historial No. 1. Ago.
Manizales. Imprenta Departamental. 1918.

GRISALES, MANUEL MARÍA. “Tiempos embrionarios de Manizales”, en: Archivo historial


No. 8-9. Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

GUTIÉRREZ ARANGO, ERNESTO. Episodios antioqueños 1. Bogotá. Editorial Fondo


Cultural Cafetero. 1991.

GUTIÉRREZ ARANGO, ERNESTO. Fermín López. Novela Histórica. Episodios


antioqueños II. Vol. 62. Medellín. Biblioteca Pública Piloto de Meaellín. 1992.

GUTIÉRREZ ARANGO, ERNESTO. Fundación de Manizales. Episodios Antioqueños III.


Medellín. Biblioteca Pública Piloto de Medellín. 1994. 134 p.

GUTIÉRREZ ARANGO, ERNESTO. Recuento Histórico del Departamento de Caldas.


Simposio sobre estudios regionales. Medellín. Inédito. 1993. l4p.

GUTIÉRREZ, PIEDAD. Circasia en la historia: documentos y ensayos. Armenia. Fondo


Editorial de Autores Quindianos. 1986. 136p.

GUTIÉRREZ, RUFINO. “Manizales”, en: Archivo Historial. No 6. Ene. Manizales. Imprenta


Departamental. 1919.

HAMILTON, JOHN POTTER. Viaje por el interior de las Provincias de Colombia 1823.
Bogotá. Biblioteca V Centenario- Colcultura. 1993. 369 p.

HANDLIN, OSCAR. Race and Nationalityin American Life. Boston. Atlantic-Little. Brown.
1957. 300 p.

"$*!
!
!

HENAO DELGADO, HERNÁN. Café y violencia: elementos para una historia social del
Quindío. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.
Departamento de Antropología. 1972. 115 p.

HERRERA, LEONOR Y OTROS. Colombia Prehispánica. Regiones arqueológicas.


Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 1989.

HOLTON, ISAAC. La Nueva Granada: Veinte meses en los Andes. Bogotá. Banco de la
República. 1981.

HENAO MEJÍA, GABRIEL. Juan de Dios Aranzazu. Bogotá. Biblioteca de Autores


Colombianos. 1953.

HENAO, JOSÉ TOMÁS. “Primer viaje del conquistador Jorge Robledo a lo que hoy es el
departamento de Caldas”, en: Archivo Historial. No 6. nov. Manizales. Imprenta
departamental. 1918.

HETTNER, ALFRED. Viajes por los Andes Colombianos. Bogotá. Banca de la República.
1976.

HINCAPIÉ SILVA, CÉSAR. Migrantes Extranjeros en el desarrollo del Quindío. Armenia.


Editorial Quingráficas. 1995. 369 p.

HUMBOLDT, ALEJANDRO. Paso del Ouindío enla cordillera central de los Andes.
Biblioteca Básica Colombiana. No. 47. s.f.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Caldas. Aspectos geográficos. Bogotá.


IGAC. 1990. 134 p.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Monogra fía del Departamento de


Caldas. Bogotá. Andes. 1974. 188 p.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Monografía del Departamento de


Risaralda. Bogotá. IGAC. 1972. lO2p.

INTEGRAL. Arqueología de Rescate. Vía alterna de la troncal de Occidenté. Sector


puente Domenico Parma. Rio Campo Alegre. Medellín. 1996. 153 p.

JARAMILLO CORREA, BERNARDO. Mi Vida. Medellín. Clave. 1975. 55 p.

JARAMILLO ECHEVERRY, OCTAVIO. ¿Qué es el grecolatinismo? Manizales. Imprenta


Departamental. 1988. 182 p.

JARAMILLO GIBALDO, MANUEL. Un negro para mostrar. Manizales. Imprenta Apolo.


354 p.

JARAMILLO LONDOÑO, AGUSTÍN. Un espejo en la montaña. Memorias de un niño


paisa. Medellín. Lealón. 1990. 239 p.

"%+!
!
!

JARAMILLO MEZA, JUAN BAUTISTA. Estampas de Manizales. Vol. 2. Manizales.


Imprenta Departamental. 1951.

JARAMILLO MONTOYA, GILBERTO. José y Emilia. Bogotá.1976.

JARAMILLO MONTOYA, GILBERTO. Relatos de Gil. Cañaveral del Carmeñ. Valle del
Risaralda. Historia de una región. Manizales. Imprenta Departamental. 1987. 325 p.

JARAMILLO MONTOYA, JOSÉ. Reminiscencias y apuntes. Manizales. Biblioteca de


Autores Caldenses. 1961. 410 p.

JARAMILLO MONTOYA, RAFAEL. Fragmentos de un diario íntimo. Bogotá. 1963. 69 p.

JARAMILLO SIERRA, BERNARDO. Pepe Sierra. El método de un campesino millonario.


Medellín. Bedout. 1947

JARAMILLO URIBE, JAIME. “El significado de la colonización antioqueña del Occidente


colombiano en el marco de la historia Nacional”, en: La colonización antioqueña.
Manizales. Imprenta Departamental. Ficducal. 1989. pp. 25-30.

JARAMILLO URIBE, JAIME. Historia de Pereira (1863-1963). Bogotá. Voluntad. 1963.

JARAMILLO URIBE, JAIME. “Visión sintética de la tarea investigativa desarrollada sobre


la región antioqueña”, en: Memoria del Simposio de Estudios Regionales: el caso de Antio
quia. Medellín. FAES. 1982.

JARAMILLO, ROBERTO LUIS. Documento para la Exposición de mapas antiguos del


Viejo Caldas. Manizales. Pereira. Armenia. Banco de la República. Inédito. 1997

JARAMILLO, ROBERTO LUIS. “La colonización antioqueña”, en: Jorge Orlando Melo
(Director). Historia de Antioquia. Medellín. Suramericana. 1988.

JARAMILLO, ROBERTO LUIS. “La otra cara de la colonización antioqueña hacia el sur”,
en: Revista de Extensión Cultural Universidad Nacional. Medellín. No. 18. dic. Medellín.
Lealón. 1984. pp. 33-43.

JARAMILLO, ROBERTO LUIS. “La Colonización antioqueña”, en: La colonización


antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental. Ficducal. 1989. pp. 33-84.

JARAMILLO VALLEJO, JOSÉ. El reloj de mis recuerdos. El Quindío. Bogotá. Antares.


1952.

JARAMILLO, HÉCTOR JUAN. El Ferrocarril de Caldas. Manizales. Imprenta


Departamental. 1927. 232 p.

JIMÉNEZ TOBÓN, GERARDO. Gobernantes de Caldas (1905-1955). Manizales. 1955.

LE MOYNE, AUGUST. Viajes y estancias en América del Sur. Bogotá. Biblioteca Popular
de Cultura Colombiana. 1945.

"%"!
!
!

LEGRAND, CATHERINE. Colonización y protesta campesina en Colombia 1850-1950.


Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 1988.

LEGRAND, CATHERINE. “De tierras públicas a propiedades privadas. Acaparamiento de


tierras y conflictos agrarios en Colombia 1870-1930”, en: Lecturas de Economía No. 13.
Ene - abr. Medellín. Universidad de Antioquia. 1984. pp. 13-50.

LOAIZA RAMÍREZ, JAVIER. Monografía de Samaná. Manizales. Planeación


Departamental. 125 p.

LOAIZA, DORA INÉS Y RODRÍGUEZ, JAHIR. Caldas: amerindios, campesinos y negros;


al encuentro de su identidad. Manizales. Ministerio de Gobierno. 1994.

LONDOÑO, IGNACIO. “Documentos para la historia de Manizales. Manizales económico


en 1850”, en: Archivo Historial. nov. Maniales. Imprenta Departamental. 1923.

LONDOÑO, LUIS. Manizales. Contribución al estudio de su historia hasta el septuagésimo


quinto aniversario. Manizales. Imprenta Departamental. 1936. 254 p.

LOPERA GUTIÉRREZ, JAIME. La Colonización del Quindío. Bogotá. Banco de la


República. 1986.

LÓPEZ GÓMEZ, ADEL. Ellos eran así. Manizales. Imprenta Departamental. 1951. 312 p.

LOPEZ H., RAFAEL. El centenario de la escuela de Aguadas 1833- 1933. Manizales.


Imprenta Departamental. 1933. 52 p.

LÓPEZ M. JOSE F. PBRO. Historia de Aranzazu. Medellín. Editorial Bedout. 1960.

LÓPEZ MONTE, JOSÉ FELIPE. “Monografía de Montenegro”, en: Boletín de Historia y


Antigüedades. Bogotá. Biblioteca Academia de historia. 1926.

LÓPEZ, FERNANDO Y OTROS. Los Movimientos sociales en el departamento de


Risaralda. Pereira. UTP 1987.

LÓPEZ TORO, ÁLVARO. Migración y cambio social en Antioquía durante el siglo XIX.
Bogotá. CEDE. Uniandes. 1970.

MACÍAS, VALENTÍN. Memorias que se relacionan con la fundación de Armenia y sus


progresos. Armenia. 1921.

MACRISEMO, HERMUCA Y PALOMA. El proceso de poblamiento de Salento en el siglo


XIX. Armenia. Inédito. 1985. 75 p.

MACHADO, ABSALÓN. El café, de la aparcería al capitalismo. Bogotá. 1977.

MARIN VALENCIA, ROGERIO. EJ pueblo que yo conocí. Belalcázar (Caldas). 135 p.

MARÍN, FRANCISCO. “Monografía de Pereira”, en: Rotaria. 1978

"%#!
!
!

MARÍN, PEDRO Y HERNANDO BURITICÁ. Historia-Monografia de Pereira. Bogotá.


Editorial Hemisferio. Talleres Heraldo Católico. 1960.

MEJÍA MEJÍA, JAIME. Historias Médicas de una vida y de una región. Medellín. Editorial
Bedout. 1960.

MELO, JORGE ORLANDO. Historiografía colombiana. Realidades y perspectivas.


Medellín. Vol. 107. Autores Antioqueños. 1996.

MELO, JORGE ORLANDO. “La historia de los sectores populares y de la cultura popular”,
en: Pablo Mora C. y Amado Guerrero (Compiladores). Historía y culturas populares. Los
estudios regionales en Boyacá. Tunja. 1989.

MELO, JORGE ORLANDO. “Política y políticos en Antioquia”, en: Memoria del Simposio
de EstudiosRegionales: el Caso de Antioquia. Medellín. FAES. 1982.

MELO, JORGE ORLANDO. “Vicisitudes del modelo liberal. 1850-1899”, en: José A.
Ocampo (Compilador). Historia Económica de Colombia. Bogotá: CEREC-
FEDESARROLLO. 1987.

MELLAFE, ROLANDO. Historia social de Chile y América, Santiago de Chile.


Universitaria. 4 Edición. 2004.

MESA VILLEGAS, ADALBERTO. PBRO. “Primeras plazas y calles nombradas en


Manizales (1864)”, en: Revista Pregón No. 82. Sonsón. Centro deHistoria. 1988.

MYRDAL, G; ARNOLD ROSE Y RICHARD STERNER. An American Dilemma. New York:


Harper & Brothers. 1944.

MONTES, JOSÉ Y MIGUEL GRISALES. Monografía deManzan ares. Manizales. Imprenta


Departamental. 1966.

MORALES ARIAS, ANTONIO. De la historia de Neira. Manizales. Imprenta


Departamental. 1992. 423 p.

MORALES BENÍTEZ, OMAR. La gesta de la Arriería. Manizales. Multigráficas Ltda. 1985.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Cátedra Caldense. Bogotá. Banco Central Hipotecario.


1984. 124 p.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Colonización en la obra de Ernesto Gutiérrez Aran go.


Medellín. Editorial Lealón. 1995. 165 p.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. El pensamiento social de Rafael Uribe Uribe. Medellín.


Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia. Fondo rotatorio de publicaciones. 1988.
205 p.

"%$!
!
!

MORALES BENÍTEZ, OTTO. “La colonización antioqueña: un aspecto de la revolución


económica de 1850”, en: La colonización antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental.
Ficducal. 1989. pp. I-XXXJX.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Marmato en la perspectiva de la historia nacional.


Acercamientos a la grandeza provinciana. Inédito. 1993. llOp.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Memorias del Mestizaje. Bogotá. Plaza y Janés. 1984. 308
p.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Teoría y aplicación de las historias regionales y locales.


Manizales. Imprenta Universidad de Caldas. 1995. 5O4p.

MORALES BENÍTEZ, OTTO. Testimonio de un Pueblo. Bogotá.Imprenta Banco de la


República. 1962. 288 p.

MORSE, RICHARD M. Resonancias del nuevo mundo: cultura e ideología en América


Latina. México. Vuelta. 1995.

MUÑOZ, MARTA. Estructura de poder y clases sociales en la conformación dela ciudad


de Sevilla. 1903-1930. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de
Antropología. 1978.

NARANJO LÓPEZ, GERARDO. Apía a través de la historia. Pereira.Fondo editorial


Gobernación de Risaralda. 125 p.

NIETO ARTETA, LUIS EDUARDO. El café en la sociedad colombiana. Bogotá. Breviarios


de orientación colombiana. Ediciones Librería Siglo XX. 1958.

NIETO ARTETA, LUIS EDUARDO. Economía y cultura en la historia de Colombia.


Bogotá. 1941.

OCAMPO CORREA, GERMÁN. ‘Anserma: foco de conquista y colonización en el


Occidente Caldense”, en: Supía Histórico. No. 16. May-jun. Supía. 1992. pp.15-27.

OCAMPO LÓPEZ, JAVIER. Santiago deArma. Manizales. Imprenta Departamental. 1993.


247 p.

OCAMPO, MÚNERA, FERNELL. Viterbo. Manizales. Imprenta Departamental. 182 p.

OCAMPO, JOSÉ FERNANDO. “Manizales. La colonización antioqueña y las guerras


civiles de 1860 y 1876”, en: La Colonización Antioqueña. Manizales. Imprenta
Departamental. FICDUCAL. 1989. pp. 183-215.

OCAMPO, JOSÉ FERNANDO. Dominio de clase en la ciudad Colombiana. Medellín,


Oveja Negra, 1972.

"%%!
!
!

OCAMPO, RUDESINDO Y TULIO LONDOÑO. “Reseña histórica de la industria del café


en el departamento de Caldas”, en: Cuadernos de ciencias sociales. Pereira. Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Pereira. 1985.

ORTIZ MESA, LUIS JAVIER. El federalismo en Antioquia. 1850-1880. Aspectos políticos.


Bogotá. Gente Nueva. Universidad Nacional de Colombia. 1985.

ORTIZ MESA, LUIS JAVIER. La Regeneración en Antioquia. 1880- 1903. Quito. Flacso.
Tesis de Maestría. Inédita. 1987.

ORTIZ MESA, LUIS JAVIER. ‘Antioquia, 1886-1990. Aspectos de larga duración”, en:
Región y Regionalidad en Antioquia. FAES. 1993. Inédito.

ORTIZ SARMIENTO, CARLOS MIGUEL. Estado y Subversión en Colombia. La violencia


en el Quindío años 50. Bogotá. Fondo editorial CEREC-CIDER Uniandes. 1985. 383 p.

ORTIZ SARMIENTO, CARLOS MIGUEL. “La colonización antioqueña”, en: La


colonización antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental. Ficducal. 1989. pp. 2 17-
227.

ORTIZ, CARLOS MIGUEL. “De la colonización a la Violencia: El caso del Quindío”, en: V
congreso de historia de Colombia. Universidad del Quindío. Bogotá. ICFES. 1986. pp.
193-207.

ORTIZ, CARLOS MIGUEL. “Fundadores y negociantes en la colonización del Quindío”,


en: Lecturas de Economía No.13. eneabr. Medellín. Universidad de Antioquia. 1984. pp.
105-139.

OSPINA VÁSQUEZ, LUIS. Industria y protección en Colombia. 1810-1930. Medellín.


FAES. 1979.

OSORIO RESTREPO, ABEL. La Virginia: La llave de oro del Occidente de Caldas. 1990.
96 p.

OSORIO, LUIS ENRIQUE. Caldas 1963. Manizales. Imprenta Departamental de Caldas.


1963.

OSORIO, ÓSCAR JOSÉ. “Historia y situación actual de los estudios arqueológicos en el


Quindío”, en: V congreso de historia de Colombia. Universidad del Quindío. Bogotá.
ICFES. 1986. pp. 379-389.

OTERO D’COSTA, ENRIQUE. “Fundación de Manizales”, en: Archivo historial. No. 27-28.
Abr. Manizales. Imprenta Departamental. 1921.

PALACIOS, MARCO. El café en Colombia. 1850-1970. Una historia económica, social y


política. Bogotá. Presencia. 1979.

PARSONS, JAMES. La colonización antioqueña en el Occidente de Colombia. Medellín.


Imprenta Departamental de Antioquia. 1950.

"%&!
!
!

PARSONS, JAMES. “Reminiscencias sobre la Colonización Antioqueña”, en: La


Colonización Antioqueña. Manizales. Imprenta Departamental. Ficducal. 1989.

PARSONS, TALCOTT. The Structure of Social Action. A Study in Social Theory with
Special References to a Group of Recent European Writers. New York. The Free Press.
1959.

PATIÑO MILLÁN, BEATRIZ. “La provincia de Antioquia en el siglo XVIII”, en: Jorge
Orlando Melo (Director). Historia de Antioquia. Medellín. Suramericana. 1988.

PATIÑO NOREÑA, BONEL. Mito y realidad en la Colonización Antioqueña: La concesión


Aranzazu. Manizales. Imprenta Departamental. 1989. 164 p.

PATIÑO NORENA, BONEL. Notas para la historia del liberalismo en Caldas. Manizales.
Imprenta Departamental. 1990. 361 p.

PATIÑO NOBEÑA, BONEL. “Colonización antioqueña: Mito y realidad”, en: Supía


histórico 4. No. 14. jun-oct. Supía. 1991. pp. 400-407.

PATIÑO NOREÑA, BONEL. Contribución para un enfoque socioeconómico de la tenencia


de la tierra en Caldas. Manizales. Universidad Cooperativa. Facultad de Economía. 1979.

PATIÑO, URIEL. Estudio socioeconómico del Resguardo Indígena de Cañamomo y


Lomaprieta. Ríosucio. Incora. 1993.

PEÑA, HELIODORO. Geografía e historía de la provincia del Quindío. Popayán. Imprenta


Departamental. 1892. 150 p.

PÉREZ, FELIPE. Geografía General de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá. 1862.

PINEDA CARDONA, HÉCTOR FABIO. Villamaría y su historia. Manizales. Imprenta


Departamental. 1991. 292 p.

PINTO ARIAS, GREGORIA NOEMÍ. Montenegro. Cien años 1890-1990. Armenia. Taller
Artes Gráficas Don Quijote. 1990.

PINZÓN, JUAN. “Apuntes históricos y crónicas de Manizales”, en: Archivo historial. No 11.
Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

PINZÓN, JUAN. “Apuntes históricos y crónicas de Manizales”, en: Archivo historial. No.
20. mar. Manizales. Imprenta Departamental. 1919.

PINZÓN, JUAN. ‘Neira”, en: Archivohistorial. No 27-28. Manizales. Imprenta


Departamental. 1921.

PINZÓN, JUAN. Reseña histórica de la fundación y desarrollo de Manizales. Manizales.


Tipografia Manizales. 1924.

"%'!
!
!

POMBO, MANUEL. De Medellín a Bogotá. Bogotá. Colcultura y Tercer Mundo. 1992. 174
p.

QUINTERO Z, FÉLIX. Monografía de Pensilvania 1866-1926. Bogotá. 2a. edición. Felix


Editores. 1990. 176 p.

QUINTERO Z., FÉLIX. Monografía de Pensilvania. Manizales. Manrique. 1926. 73 p.

QUINTERO, FÉLIX. De mis memorias: con motivo del centenario de dos razas:
Manzanares y Pensilvania. 1866-1966. Medellín. R. Vieco. 1967. 120 p.

RAMÍREZ BUENO, RAFAEL GENARO. Monografla de San Lorenzo. Manizales. Imprenta


Departamental. 1990. 21p.

REICHEL- DOLMATOFF, GERARDO. “Algunos Mitos de los indio Chamí”, en: Revista
colombiana de Folci ore. No. 2. Bogotá.1953.

RENDÓN TORO, GLORIA ELENA. Pautas de poblamiento en una zona de confluencia


triétnica: Santa Cecilia (Risaralda). Medellín. Universidad de Antioquia. Departamento de
Antropología. 1992.

RENDÓN TORO, GLORIA ELENA. Santa Cecilia: territorio de encuentros étnicos: estudio
de caso en el Pacífico Risaraldense. Medellín. Universidad de Antioquia. Facultad de
Ciencias Sociales. Departamento de Antropología. 1993.

RESTREPO G., ARTURO Y ROBERTO G. RESTREPO. Anserma. 1539-1957. Manizales.


Imprenta Departamental. 1957.

RESTREPO GONZALEZ, ROBERTO. Historia de Anserma. Caldas y otros apuntes;


origen desarrollo y relaciones de una raza. Manizales. Imprenta Departamental. 1984. 264
p.

RESTREPO MAYA, JOSE MARÍA. “Biografías de algunos fundadores de Manizales”, en:


Archivo historial No. 8y 9. Mar - abr. Manizales. Imprenta Departamental. 1919. pp. 400-7.

RESTREPO MAYA, JOSE MARÍA. “Complemento de la historia de Manizales”, en:


Archivo historial No. 2. Sep. Manizales. Imprenta Departamental. 1918. pp. 58-70.

RESTREPO MAYA, JOSE MARÍA. “El explorador manizaleño Fermín López”, en: Archivo
historial No 29-30. Manizales. Imprenta Departamental. 1921.

RESTREPO MAYA, JOSE MARÍA. Apuntes para la historia de Manizales: desde antes de
su fundación hasta fines de 1913. Manizales. Imprenta Departamental. 1913. 189 p.

RESTREPO TIRADO, ERNESTO. Ensayo etnográfico y arqueológico de la Provincia de


los Ouirnbayas. Sevilla. 1929.

RESTREPO, CARLOS E. Filandia. Hija de los Andes. Armenia. Editorial Quingráficas.


1978.

"%(!
!
!

RESTREPO, ROBERTO. “Colonización del Quindío”, en: Archivo historial. Tomo 3. No.
35. dic. Manizales. Imprenta Departamental. 1921.

RESTREPO, ÍOBERTO. Elpensamientomágicoreligioso. Variaciones sobre el tema en una


zona rural y el casco urbano de Pereira. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología. 1979. 70 p.

RESTREPO, ROBERTO. “El Quindío y su Colonización”, en: Archivo historial de


Manizales. Tomo 3. No. 33. jul. Manizales. Imprenta Departamental. 1921.

RICO, EDUARDO EDMUNDO. La venta y la familia en los Chamí. Bogotá. Universidad


Nacional de Colombia. Departamento de Antropología. 1979. 35 p.

RINCÓN P, OVIDIO. Monografía del Municipio de Risaralda. Risaralda. 1972. 242 p.

RINCÓN E, OVIDIO Y FABIO VÉLEZ. Risaralda. Monografía. Manizales. Imprenta


Departamental de Caldas. 1976.

ROBLEDO C., JORGE ENRIQUE. La ciudad en la colonización antioqueña: Manizales.


Bogotá. Editorial Universidad Nacional de Colombia. 1996.

ROBLEDO, EMILIO. Geografía Médica y Nosológica del Departamento de Caldas.


Manizales. Imprenta Departamental. 1916.

ROBLEDO, JORGE. “Descripción de los pueblos de la Provincia de Anserma”, en:


Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento. Conquista y colonización
de las posesiones españolas en América y Oceanía. Tomo II. Madrid. 1985.

RODRÍGUEZ BECERRA, MANUEL. El Empresaríado industrial del Viejo Caldas. Bogotá.


Centro de Publicaciones Uniandes. 1983.l44p.

RODRIGUEZ BECERRA, MANUEL. El Empresariado industrial del Viejo Caldas. Bogotá.


Centro de Publicaciones Uniandes. 1993.

RODRIGUEZ P, JULIO. Artesanía en Aguadas (Caldas). Una actividad artesanal en la


vida del Café. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias
Humanas. Departamento de Sociología. 1991. 191 p.

SIN AUTOR (S.A). Album de Manizales. Manizales. Tipografía y Editorial “Blanco y


Negro”. 1928.

S.A. Armenia 100 años de huella centenaria. Armenia. Círculo de periodistas del Quindío
y la Real Academia de la Lengua. 1989.

S.A. Atlas de Caldas. Manizales. Imprenta Departamental. 1987. 380 p.

S.A. “Descripción de los pueblos indígenas de Occidente”, en: Registros de historia. No. 2.
Manizales. 1988. 38 p.

"%)!
!
!

S.A. Monografia del Municipio de Manizales. Bogotá. Cámara de Comercio—Dane. 1982.


208 p.

S.A. “Mapas del departamento de Caldas. 1905-1966”, en: Archivo Historial No. 44.
Manizales. Centro de Estudios Históricos de Manizales y Caldas. s.f. 21 p.

SAFFORD, FRANK. Aspectos del siglo XIX en Colombia. Medellín. Hombre Nuevo. 1977.

SALAZAR SANTACOLOMA, EDGARDO. IV Centenario de la fundación de Santa Ana de


los Caballeros de Anserma. 1539-1939. Manizales. Imprenta Departamental. 1939. 336 p.

SALAZAR, VÍCTOR MANUEL. Memorias de la Guerra. Manizales. Imprenta


Departamental. 1992. 492 p.

SALAZAR PATIÑO, HERNANDO. Imprenta Departamental de Caldas. Catálogo Histórico


y General. 1914- 1992. Manizales. Gobernación de Caldas. 1993.

SÁNCHEZ R., JOEL DARÍO. Colonización Quindiana: Proceso político- ideológico en la


conformación del campesinado cafetero. 1840 -192Q. Bogotá. Universidad de los Andes.
Maestría en Ciencia Política. 1982. 348 p.

SANCHEZ ZULETA, GONZALO. La Fundación de Manizales y otros escritós. Manizales.


Imprenta Departamental. 1988. 106 p.

SANCHEZ, RICARDO. Pereira. Manizales. Casa editorial y talleres Gráficos. 1936.

SANTA, EDUARDO. Arrieros y fundadores (aspectos de la colonización antioqueña).


Bogotá. Cosmos. 1961.

SANTA, EDUARDO. La colonización antioqueña. Una empresa de caminos. Bogotá.


Tercer Mundo Editores.1993. 312 p.

SEPÚLVEDA, JAiME. La creación del departamento del Quindío. Armenia. Uniquindío.


1986. 20 p.

SANTOS FORERO, JORGE. Armenia 1889 -14 de octubre- 1929. Manizales. Tipografía
Cervantes. 1930.

SARMIENTO, PEDRO. Relación del viaje del capitán Jorge Robledo a las provincias de
Anserma y Quimbaya. IV centenario de la fundación de Santa Ana de los Caballeros.
Manizales. Edgardo Salazar Ediciones. 1939.

SIERRA OCHOA, GUSTAVO. Tierra, ejército y colonización. Manizales. Imprenta


Departamental. 1950. 94p.

SIMÓN, FRAY PEDRO. Noticias historiales. IV centenario de la fundación de Santa Ana


de los Caballeros. Manizales. Ediciones Edgardo Salazar. 1939.

"%*!
!
!

SOSSA, ANDREY CECILIA Y OTROS. La política colonizadora y el problema de


colonización en la zona Chamí. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de
Ciencias Humanas. Departamento de Antropología. 1982. 170 p.

SUÁREZ, JESÚS MARÍA. La fundación de Armenia y su origen. Armenia. Imprenta de


Emiliano Botero. 1910.

TIRADO MEJÍA, ALVARO. “Aspectos de la colonización antioqueña”, en: Revista de


Extensión Cultural Universidad Nacional de Colombia. No. 7. Medellín. Lealón. 1979. pp.
19-27.

TOBÓN BOTERO, NESTOR. Arquitectura de la Colonización antioqueña. Tomo II.


Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. B.C.H. 1986.

TORO PATIÑO, ALFONSO. “Apuntes históricos sobre Armenia”, en: Guía turística de
Armenia. Armenia. 1965.

TORO, FÉLIX HERNANDO. “Apuntes para la historia de la arriería en Antioquia y Caldas”,


en: Aleph. No. 31. oct - dic. Manizales. 1979. pp. 14-16.

TOVAR, HERMES. Que nos tengan en cuenta. Colonos, empresaríos y aldeas 1 800-1
900. Bogotá. Colcultura. 1995.

TRIMBOBN, HERMANN. Señorío y Barbarie en el Valle del Cauca. Estudio sobre la


antigua civilización Quimbaya y grupos afines del oeste de Colombia. Madrid. Instituto
Gonzalo Fernández de Oviedo. 1949.

TURNER, FREDERICK JACKSON. Frontier in American History. Nueva York, 1920.

TURNER, FREDERICK JACKSON. Significance of Section in Amen can History. Nueva


York, 1950.

UPEGUI BENÍTEZ, ALBERTO Y JAIRO CASAS UPEGUI (COMPILADORES). Monografía


de Aguadas. Medellín. EditorialHemisferio. 1958.

URIBE ÁNGEL, MANUEL. Geografía general y compendío histórico del Estado de


Antioquía en Colombia. París. 1885.

URIBE, FRANCISCO. “Manejo integral de cuencas hidrográficas el departamento de


Risaralda. Ríos Risaralda y Consota”, en: Ecoactividades. Pereira. CARDER. 1994.

URIBE DE H., MARÍA TERESA. “La territorialidad de los conflictos y de la violencia en


Antioquia”, en: Alvaro rado Mejía (compilador). Realidad 1. Medellín. Gobernación de
Antioquia. 1989.

URIBE URIBE, FERNANDO. Historia de una ciudad. (Pereira, crónicas, reminiscencias).


Bogotá. Editorial KeUy. 1963.

"&+!
!
!

URIBE URIBE, RAFAEL. Discursos tomos l y 2. Medellín. Imprenta Departamental de


Antioquía. 1978.

URRUTIA, MIGUEL Y MARIO ARRUBLA. Compendio deEstadísticas Históricas de


Colombia. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Publicaciones. 1970. 314 p.

VALENCIA CASTILLO, GUILLERMO. Armenia, un milagro de ciudad. Medellín. Editorial


Colina. 1989.

VALENCIA LLANO, ALBEIRO. “La Colonización y el diario vivir”, en: Archivo historial 3.
No. 48. Ago. Manizales. Centro de Estudios Históricos de Manizales y Caldas. 1993. pp.
1-12.

VALENCIA LLANO, ALBEIRO. Colonización y vida cotidiana en el Gran Caldas.


Manizales. Inédito. 1992.

VALENCIA LLANO, ALBEIRO. Colonización, fundaciones y conflictos agrarios. Manizales.


Imprenta Departamental. 1994 a. 401 p.

VALENCIA LLANO, ALBEIRO. “Colonización, identidad y conformación de la región”, en:


Supía histórico 8. No. 23. vol. 3. Supía. 1995. pp. 806-812.

VALENCIA LLANO, ALBEIRO. “Evolución socio-económica de las Comunidades


Indígenas de Caldas (5. XVI-XIX)”, en: Revista de la Universidad de Caldas No. 2. vol. 4.
mayo — agosto. Manizales. Publicaciones Universidad de Caldas. 1983.

VALENCIA LLANO, ALONSO. Empresaríos y Políticos en el Estado Soberano del Cauca.


Cali. Facultad de Humanidades Universidad del Valle. 1993. 327p.

VALENCIA OSPINA, ANIBAL. Aguadas. Monografía histórica, Manizales. Imprenta


Departamental. 1983. 322 p.

VALENCIA R., LUIS ENRIQUE. Historia de Santa Rosa de Cabal. Manizales. Imprenta
Departamental. 1984.

VALENCIA SALAZAR, TULIA. Aculturación en la zona Chamí y la influencia de la misión


de Parembará . Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de
Antropología. 1975. 101 p.

VALENCIA Z., JOSÉ NÉSTOR PBRO. Pensilvania o cien años de fe, 1874-1974.
Armenia. Apolo. 1975. 223 p.

VALENCIA ZAPATA, ALFONSO. Quindío Histórico. Monografía de Armenia. Armenia.


1955.

VALENCIA ZAPATA, ALFONSO. Quindío Histórico (monografía de Armenia). Manizales.


3a. edición. Quingráficas. 1981. ‘ll9p.

"&"!
!
!

VALLEJO, ALEJANDRO. Reportajes con la historia. Manizales. Imprenta Departamental.


1945. 216 p.

VARGAS GARCÍA, MIGUEL. Crónicas de mi tierra: Notas para la historia de Ríosucio.


Bogotá. Imprenta Departamental. 1987. 195 p.

VARGAS, JAIME. Victoria: Historia y Colonización. Crónica sobre las fundaciones de este
Municipio. Pereira. Litografía Impresores. 163 p.

VARGAS, PATRICIA. Los embera y los cuna: impacto y reacción ante la ocupación
española. siglos XVI y XVII. Bogotá. CEREC ICAN. 1993.

VARGAS, PATRICIA, ASTRID ULLOA Y VÍCTOR ZULUAGA. Los Chamí y su


contribución a la cultura regional. Supía. Banco de la República. s.f.

VÉLEZ CORREA, FABIO. Aborígenes del occidente caldense, en: Supía Histórico No. 13
feb - may. Manizales. 1991. PP. 3-21.

VÉLEZ, FABIO Y GUSTAVO PUERTA VÁSQUEZ. Génesis de un pueblo. Risaralda.


Manizales. Ediciones Ideas. 1977.

VÉLEZ, FABIO. Risaralda, la Aldea y su historia. Riaralda. Imprenta Departamental. 1988.

VELEZ, VICTORIANO. Del socavón al Trapiche. Manizales. Imprenta Oficial. 1958. 298 P.

VILLEGAS E., LAZARO. Geografía e Historia de Aguadas. Bogotá. Imprenta Oficial. 1945.

VILLEGAS, JORGE Y JOSE YUNIS. La Guerra de los Mil Días. Consecuencias de la


Guerra. Bogotá. Carlos Valencia Editores. 1979.

VILLEGAS, AQUILINO. “Orígenes del camino de La Elvira”, en: 44j-chivo historial No. 36
nov. Manizales. 1923.

VILLEGAS BOTERO, LUIS JAVIER. Las vías de legitimación de un poder: La


Administración presidida por Pedro Justo Berrío en el Estado Soberano de Antioquia.
1864-1873. Bogotá. Colcultura. 1996.

VILLEGAS, JORGE. “Pleitos de tierras entre colonos Y propielarios en la colonización


antioqueña”, en: Revista Extensión Cultural Universidad Nacional de Colombia. No. 6.
Medellín. Lealón. 1977.

VILLEGAS, JOSÉ IGNACIO. “Colonizadores de Caldas”, en: Catorce prosistas amenos.


Bogotá. Biblioteca Aldeana de Colombia. 1935.

SCHENCK, FRIEDRICH. Viajes por Antioquia en el año de 1880. Bogotá. Banco de la


República, Archivo de la Economía Nacional. 1953.

ZAPATA BONILLA, JORGE ELIÉCER. Efemérides Supieñas. Manizales. Tipo offset.


1990. 186 p.

"&#!
!
!

ZAPATA BONILLA, JORGE ELIÉCER. Historia deSupía. Manizales. Editorial Rodrigo.


1980. 134 p.

ZAPATA BONILLA, JORGE ELIÉCER. “La apropiación de baldíos”, en: Supía Histórico.
Ago. Manizales. 1993.

ZAPATA BONILLA, JORGE ELIÉCER. “Las historias locales y la historia de Caldas”, en:
Registros de historia. No. 5. Dic. Manizales. Pereira. Armenia. 1989. 17-23 p.

ZAPATA BONILLA, JORGE ELIÉCER. Supía: 1540-1 990. Medellín. Tipo Offset. 1990. 40
p.

ZAPATA, JOSÉ J. Y ENRIQUE HERNÁNDEZ A. Monografía de Aguadas. Cali. Tipografía


Helios. 1924.

ZULUAGA ARISTIZÁBAL, CELIMO. Monogra ña de Marsella. Manizales. Gráficas


Olímpica. 1979. 239 p.

ZULUAGA GIRALDO, ALBERTO. Filadelfia y su historia. Sept. Supía. Imprenta.


Departamental. 1990. 124 p.

ZULUAGA GÓMEZ, VÍCTOR. (COMPILACION Y TRANSCRIPCIÓN). Documentos


inéditos para la historia de Caldas. Chocó y Risaralda. Pereira. Universidad Tecnológica.
1990. 55 p.

ZULUAGA GÓMEZ, VÍCTOR. Historia de la Comunidad Indígena Chamí. Bogotá. El


Greco Imprenta. 1988. 121 p.

ZULUAGA GÓMEZ, VÍCTOR. “Resguardo Indígena de Cañamono y Lomaprieta”, en:


Supía Histórico. No. 18. Oct. Bogotá. 1993. 599 p.

ZULUAGAR., FRANCISCO. Porlamontaña del Quindío. Elcarnino real de Santafé hasta


Quito. Bogotá. Fondo FEN Colombia. 1995. pp. 157-179.

ZULUAGA, BEATRIZ Y OMAR MORALES. Por los caminos de Caldas. Manizales. HQge.
1991. 167 p.

ZUNZ, OLIVER. Making America Corporate, 1870-1920. Chicago. University of Chicago


Press. 1990.

"&$!
!

También podría gustarte