Está en la página 1de 26

INVESTIGACIÓN   ACCIÓN   PARTICIPATIVA   E   ILUSIONISMO   SOCIAL.

 
ENTRE   LA   SEGURIDAD   DE   LO   POSIBLE   Y   LA   ESPERANZA   DE   LO 
IMPOSIBLE. 
Javier Encina, Marta Domínguez, Mª Ángeles Ávila y Rosa Alcón1.

A. INTRODUCCIÓN
El término participación no es desde luego algo nuevo, siendo utilizado para 
diferentes propósitos, así como por diferentes actores y agentes sociales: tanto como 
parte de lo discursivo y que no llega a plasmarse en prácticas, como excusa para iniciar 
cualquier tipo de cambio, o como argumento indispensable para asegurar la eficacia de 
cualquier acción, o cómo no, como forma de control social. Todo esto ha provocado una 
sustitución del contenido de la participación, para convertirse en más ideológica; como 
plantea Jesús Ibáñez se llega a expresar que es para el pueblo pero sin el pueblo.

Desde los años setenta se entiende como un mecanismo para incorporar a los 
grupos marginales a programas de prevención y promoción social, muy de la mano del 
control   de   posibles   tensiones   sociales   que   pudiesen   deslegitimar   el   orden   social 
establecido.  La participación en lo público viene a poner encima de la mesa la crisis del 
Estado de Bienestar. La crisis de este modelo de desarrollo socioeconómico, panacea 
del estado español cuando entra en crisis en Europa, no está asentada solamente en la  
fragilidad para dar respuestas materiales a las demandas de parcelas importantes de  
la sociedad, sino que también está en la profundización de su falta de transparencia e  
impermeabilidad   para   lidiar   en   una   realidad   social   que   se   fragmenta   y   produce  
incesantemente nuevos conflictos y nuevos movimientos2.

Así,   ante   esta   falta   de   respuesta   desde   la   administración   pública,   se   abren 


caminos desde la ciudadanía ante la “incompetencia” del Estado, para transformar la  
relación Estado/Mercado/Sociedad y además tensionarlo para colocarlo al servicio de  
los intereses populares3. De esta manera, en la actualidad parece estar más vinculado a 
la democratización del Estado, de las  Administraciones Públicas y de las empresas, 
cobrando un valor estratégico al incorporar mayor viabilidad y eficacia a las acciones 
públicas y al mercado.

1
 Los dibujos son de Iban Díaz, Rosa Alcón, Antonio Gómez y fotomontaje Javier Encina.
2
 Utzig, 1996 en Tarso GENRO (1998: )
3
 Tarso GENRO (1998: )

1
La Investigación Acción Participativa es la metodología de la que nos servimos 
para provocar procesos participativos desde la cotideanidad que rompan con la visión 
ideológica de la participación; de primera tiene dos características fundamentales: es 
adaptativa porque coge la forma del sitio en el que se desarrolle, y es implicativa que 
quiere decir que pretende que la gente sea protagonista de su propia vida. Por esto, en 
este artículo hablaremos de la IAP desde la experiencia de participación en el PGOU y 
el   Plan   Estratégico   de   Palomares   del   Río.   Desde   este   marco,   entendemos   que   las 
experiencias a nivel local hacen posible por la cercanía entre la toma de decisiones y las 
realidades más concretas, que las personas que las habiten sean los que diseñen el futuro 
de sus realidades y contextos de forma integrada y global.

Al ser cotidiana, integrada y global, no es lineal, su forma es la espiral espacio 
temporal. La gente, en su vida se encuentra en sus propios espacios y tiempos, donde se 
establecen relaciones en la cotidianidad; pues esta metodología parte de ahí: se trabaja 
sin tener que romper esas relaciones personales, esas redes,…, por lo que para trabajar 
con esta metodología hay que hacerlo desde la vida de cada uno, la vida comunitaria, la 
vida cotidiana…

Por contra, otras metodologías del campo de lo social de corte distributivo o 
estructural trabajan en base a muestras representativas; esto quiere decir que clasifica a 
las personas según alguna variable desde el interés táctico, y así es como estructura 
distribuye a la gente a la hora de intervenir en ellas; con esto, se separa a la gente de su 
gente,   por  lo  que no  recoge la  complejidad, ni  ayuda  a  que la  gente  transforme  la 
sociedad.

La   IAP   al   provocar   que   las   personas   sean   las   protagonistas   de   su   vida,   se 
estimula la ruptura en las jerarquías de poder, flexibilizando de esta forma los roles 
establecidos   de   una   manera   estructural,   y   entendiéndolos,   desde   la   microfísica   del 
poder, de una manera o de otra según los momentos en los que nos encontremos.

Repensando la historia de la IAP
Vamos a intentar exponer algunas de las claves que dan un sentido histórico y 
pueden propiciar una mejor comprensión de nuestra forma de trabajar y concebir la 
IAP. 

2
A nivel conceptual podemos decir que la IAP surge en la intersección de cuatro 
disciplinas: la sociología, la antropología, la pedagogía y la historia.

En   España   ya   existía   una   tradición   de  Investigación   Colectiva4,  promovida 


desde el siglo XIX por las corrientes socialista y anarquista, que fue bastante aplicada 
en el ámbito de la educación.  Si hacemos un recorrido más cercano, podemos empezar 
en   los   albores   de   la   II   República   española   (años   20),   en   los   procesos   educativos 
generados en la Escuela Moderna (de corte anarquista), los Centros de Interés (de corte 
crítico implicativo), y la experiencia de la Barraca (de corte comunista/socialista)

Toda esta tradición, explosionada por la victoria fascista y los cuarenta años de 
dictadura,   se   une   en   América   Latina,   con   los   movimientos   de   base   y   tradiciones 
pedagógicas   comunitaristas   hasta   cristalizar   en   el   movimiento   de   trasformación 
pedagógica encarnado por Paulo Freire.

Debemos detenernos en la Transición española, pues la forma en cómo se ha 
establecido la democracia en nuestro país ha condicionado la aparición de un saco de 
investigaciones   con   enfoque   “participativo”,   en   muchos   casos   éticamente 
contradictorios. Se ha primado y reforzado el papel “neutro” de técnicos y técnicas 
frente a la autogestión ciudadana. Así, a nivel teórico, en un polo estaría la Tradición  
pragmática   no   crítica  (Dewey   y   Lewin),   donde   la   participación   no   es   más   que   un 
método para la resolución de problemas grupales o institucionales, sin cambios en las 
estructuras   y   relaciones   de   poder,   y   en   el   otro   la   Tradición   crítica­implicativa  que 
promueve la tranformación social.

Retomando   a   Freire,   en   España   surge   el   Colectivo   Andaluz   de   Pedagogía 


Popular dentro del movimiento de educación de adultos con Manolo Collado. La unión 
de este enfoque a la revisión crítica de la sociología (O. Fals Borda, y en España Jesús 
Ibáñez, Tomás Rodríguez Villasante y el Colectivo IOE entre otros) y la revisión crítica 
de   la   Antropología   (Carlos   Brandâo   y   en   España   A.   Mandly)   posibilita   el   primer 
congreso   de   IAP   en   Cartagena   de   Indias   (Colombia   1977).   En   este   se   comparten 
experiencias y se cimientan las primeras bases de la metodología.

Por otro lado, los Talleres de Historia promovidos en Gran Bretaña, a finales 
de los sesenta (E. P.  Thompson, R. Samuelson, Perry Anderson y M. Dobbs, miembros 

  Colectivo   IOE   (c1993)   “Investigación­Acción   Participativa.   Introducción   en   España”   en 


4

Documentación Social, nº 92, Julio­septiembre 1993

3
del Partido Comunista Británico) provocaron que la historia la escribiesen sus propios 
protagonistas, tanto el movimiento obrero como el movimiento feminista.

En España J. Fontana recoge esta tradición e inicia una transformación de la 
forma de hacer historia: con su  repensar la historia, en la crítica del presente para  
replantear el futuro. También en los años 70 se inicia una corriente de recuperación de 
la memoria de opresión y resistencia al franquismo, tomando como técnica las historias 
de vida y las historias orales, que propician que las personas sean sujetos de su propia 
historia.

Existe   además,   una   línea   de   trabajo   transversal   a   las   cuatro   disciplinas 


nombradas, trazada por los trabajos sobre la perspectiva dialéctica de Ignacio Fernández 
de Castro donde se enmarca nuestra forma de hacer IAP.

El nivel conceptual interacciona con diversas praxis sociales como la de los 50 
a  los   70 en Checoslovaquia, Hungría, Alemania, Italia, Francia, Portugal y España, 
basados en procesos de socioanálisis; al mismo tiempo a nivel productivo comienzan 
investigaciones   de   IAP   en   Fagor   (grupo   Mondragón),   cooperativas   de   jornaleros 
andaluces y la Mina de Riotinto (Huelva).

A comienzos de los 80 se retoman las Universidades Populares muy vinculadas 
al desarrollo local. Además,  en torno a la revista internacional de educación de adultos 
“Aulas de Cultura” (Salamanca) se han desarrollado experiencias de educación rural 
(Santibáñez de Bejar, Renedo). También surgen las Escuelas Campesina en Barco de 
Ávila. 

En 1991 se crea por un grupo de estudiantes de Geografía e Historia de la 
Universidad de Sevilla, el Colectivo de Estudios Marxistas, en íntima conexión con el 
movimiento asambleario estudiantil y con el movimiento jornalero de Andalucía. En 
principio la reflexión teórica  une esta tradición de IAP a la crítica al poder de Foucault, 
a la crítica de la educación de Carlos Lerena, a la crítica ecológica de Iñaki Bárcena y 
Ramón Fernández Durán, a la crítica antropológica de M. Godelier, a la crítica política 
de Rosa Luxemburgo y a la crítica feminista de corte e implicación social.

Se crea la revista Cuchará  y paso atrá`  (1996)  que sirve  para intercambiar 


experiencias   y   construir   nuevos   conceptos,   uniendo   cosmovisiones   populares   con 
reflexiones científicas. 

4
Con la desaparición del colectivo se da comienzo, por parte de algunos de sus 
miembros, a investigaciones como la de las  Historias Orales de Pedrera (1996­1997), 
El   Reparto.  Presupuestos   participativos   y   autogestión   de   la   vida   cotidiana   en   las  
Cabezas de San Juan (1999­2003), El Palomo. PGOU y Plan Estratégico participativo,  
decisión del futuro de Palomares del Río (2005­2007) y el Child Inclusión. Menores en  
desamparo y proceso creativo de la Diputación de Málaga (2006­...) 

Paralelamente   surgen   experiencias   como   la   constitución   de   una   red   en   el 


trabajo con jóvenes a través de la televisión educativa “Patas del Alma” del colectivo 
“Waslala”, el Comité Pro Parque Miraflores, la Cooperativa Agroecológica La Verde, 
con las que coincidimos a nivel práxico.

De   la   mano   de   todas   estas   experiencias   y   en   continuas   espirales   espacio 


temporales   han   caminado   los   procesos   formativos   y   el   Curso   de   Postgrado   en 
Investigación Participativa (Universidad Pablo de Olavide, 1999­2005) y actualmente la 
Universidad   Libre   para   la   Construcción   Colectiva   (UNILCO,   Palomares   del   Rió 
2005...), que a partir de ahora se convierte en Unilco­Espacio Nómada.

Perspectiva dialéctica5
Desde las perspectivas distributivas y estructurales se trabaja con metodologías 
en las que sus técnicas (encuesta, entrevista, grupo de discusión,…) y sus variables 
pretenden que no queden flecos y que nada se escape de las investigaciones. De esta 
forma, se captura al objeto para conformarlo; objeto reducido y simplificado, acotado 
por el orden significante empleado, y desde ahí transformarlo para que se ajuste a esta 
representación de orden valorativo producido por el poder.

La forma de IAP que trabajamos, tiene como marco la perspectiva dialéctica, 
que reivindica el carácter subjetivo del conocimiento y la transformación por el sujeto 
de   su   realidad;   resitúa   la   capacidad   de   conocer,   de   saber   como   característica   de   la 
condición humana. Y lo que impregna esta manera de hacer es su trasfondo práxico: la 
construcción democrática de la sociedad.

B. ALGUNOS PUNTOS MÍNIMOS PARA TRABAJAR CON UNA IAP.
Tal como entendemos la IAP sería un proceso en el que la gente participa en  
diferentes espacios y momentos para definir sus necesidades y encontrarse con los  
5
 Ignacio FERNÁNDEZ DE CASTRO (1991)

5
satisfactores. Es un proceso que está alentado y apoyado por personas expertas en esta  
metodología.   Este   encuentro   con   satisfactores   produce   intercambio   y   construcción  
colectiva de conocimiento que puede provocar acciones de cambio. Por lo tanto, para  
nosotros, la IAP es una metodología que puede ayudar no sólo a la transformación de  
las cosas materiales, sino que también produce cambios colectivos.6 Además de esto, lo 
fundamental en la IAP que trabajamos es:

De objeto a sujeto

Las   personas   implicadas   en   la 


investigación no son objetos sino sujetos, 
por lo que se produce un cambio respecto a 
las formas de investigación. Se pasa de ser 
estudiado a estar participando en la acción 
y en la investigación.

Las Ciencias Sociales en el siglo XIX, se empeñaron en darle a sus saberes, lo 
que entendían que era un carácter más científico y así parecerse al resto de las ciencias, 
entre ellas, las llamadas  Ciencias Naturales.  Para ello convirtieron a las personas en 
objetos, buscando así la objetividad y la comparación de casos. Pero lo que se consigue 
es   convertir   a   las   personas   y   sus   formas   de   relacionarse   en   objetos   y   con   falta   de 
relación. Esto ha llevado y sigue llevando a grandes errores a la hora de analizar las 
situaciones, además de impedir que se produzcan procesos de transformación social.

 La parte más perversa de lo que sucede con todo esto, la describe perfectamente 
Jesús Ibáñez (1997:47): los que mandan se reservan la condición de sujetos y atribuyen  
a   los   mandados   la   de   objetos.   Los   que   mandan   ejercen   sobre   los   mandados  
operaciones   de   control.   Esta   cibernética   es   una   investigación   de   cómo   pueden  
controlar los sujetos (sistemas observadores) a los sujetos (sistemas observados). En  
general,   los   objetos   no   son   separables   de   los   sujetos:   el   objeto   es   producto   de   la  
actividad  objetivadora del sujeto. Además, en los  sistemas sociales, los  (supuestos)  
objetos son también sujetos para que la sociedad deje de estar regulada en la lucha de  
clases,   los  juegos de lenguaje  de  tipo pregunta/respuesta deben ser  sustituidos por  
6
 Javier ENCINA y otros (2005:50)

6
otros de tipo conversación. Ya no se trata del control de los que mandan sobre los  
mandados sino de la liberación de unos y otros de la relación de mando. 

Pasar de objeto a sujeto de investigación, significa pasar de trabajar para la gente 
a trabajar con la gente, lo que supone reconocer a las personas en si mismas y con su 
propia complejidad.

El   regreso   del   sujeto   a   la   investigación   con   todas   sus   complejidades,   sus 


fracturas, sus sujeciones es imprescindible si hablamos de espacios de investigación 
donde se hace necesario no sólo el conocimiento (aunque también ¿cómo conocer  sin 
los sujetos que producen conocimiento?), sino sobre todo producir cambios. Deben ser 
los sujetos implicados en los contextos de investigación los que con su explicación y 
comprensión   de   los   problemas   y   necesidades   sociales   apunten   la   dirección   y 
materialicen los cambios. 

Inma   Fuentes,   educadora   en   el   proyecto   “Child   Inclusión”   que   trabaja   con 


menores en situación de desamparo, lo explica así:  vivimos en un mundo donde todo  
está preconcebido, predicho, prehecho, predispuesto, todo organizado y planificado, no  
hay espacio para dejar hablar al sujeto de acción. Lo bonito de esta metodología es  
que la gente con la que se trabaja participa y el proceso educativo se lleva desde la  
participación y las formas de hacer y el querer hacer. 

En definitiva se trata de pasar del espectáculo, de ver tu vida desde la butaca, a 
ser protagonista de la vida cotidiana.

Uniendo conocimiento y acción: una relación dialéctica

En   las   investigaciones   se   producen 


conocimiento   y   acción   con   los   grupos   y 
para los grupos. Es un continuo trabajo de 
reflexión   colectiva   y   acción   para   la 
comunidad.

7
En la IAP el conocimiento no va separado de la propia acción, son la misma 
cosa, no tres momentos separados como en las ciencias sociales de corte estructural, van 
unidos, no se pueden pensar por separado la I de investigar, la A de acción y la P de 
participación, porque eso sería algo ficticio que en el mundo no pasa, y lo que queremos 
es una metodología que nos ayude a comprender y transformar el mundo. 

Pero, ¿cómo rescatar a los actores sociales hacia una posición de constructores, 
cuando el interés de la investigación no es el conocimiento por el conocimiento sino la 
comprensión   para   la   acción   transformadora   o   la   acción   transformadora   para   la 
comprensión? y, ¿cómo explorar nuestra manera de conocer para actuar?

Desde los sofistas presocráticos se viene planteando esta situación que nos llega 
con los aromas de la primera dialéctica del s. VI a. c. No se puede separar el fluir del 
conocimiento para fluir, ni el conocimiento de fluir del acto de fluir. En la agricultura el 
manejo de las plantas da conocimiento al agrónomo, y el conocimiento agronómico 
posibilita el manejo de las plantas. El conocimiento libera la acción (rompiendo los 
límites de lo posible) y la acción desencadena el conocimiento (viviendo lo imposible). 

Volviendo a la metodología, si separamos conocimiento y acción, sujetamos a 
los sujetos a la acción y a los investigadores al conocimiento, o en el mejor de los casos 
provocamos desdoble de personalidad tipo sicosis… Un proceso sólo es sostenible en la 
unión y la continua generación de conocimiento y acción. 

Utilizando técnicas que se adapten a la pluralidad y a los problemas a resolver

Para esto se utilizan, se adaptan e inventan 
técnicas   que   permitan   conocer 
transformando a la vez.

8
Debemos tener la capacidad de modificar las técnicas según las situaciones que 
nos vayamos encontrando en los proyectos, y no solo en los proyectos escritos, sino con 
la gente con que tenemos que trabajar esos proyectos

Lo contrario sería pasar por encima de la gente al utilizar técnicas cerradas, y 
acabadas, porque si no no se tiene en cuenta el grupo humano con el que se trabaja. Es 
necesario inventar, recrear, construir nuevas técnicas que se adapten a la gente y no que 
la gente quede atrapada y conformada con las técnicas que utilicemos.

Para que esto ocurra, es necesario estar en los sitios, es decir en los espacios y 
los tiempos cotidianos. Para no perdernos en estos espacios y tiempos, es importante 
utilizar el mapeo de relaciones. Probablemente sea la única técnica que debe aparecer 
en algún momento en  cualquier proceso de IAP, sin olvidar que debe adaptarse a cada 
situación y que existen muchos mapas. Explicaremos esta técnica más adelante.

Aterrizando en la experiencia de El Palomo, vemos como la telenovela “María  
Paloma. Pasión de Palomares” o “El tendedero de los deseos. Debates públicos sobre  
el futuro de Palomares”, son técnicas encontradas en el propio proceso. Ambas nos 
permiten participar en la complejidad de las relaciones sociales transformándolas, pues 
hacen posible que la gente entre y salga según sus tiempos y estén en los espacios de su 
vida cotidiana. Para ello ha sido fundamental combinar estas técnicas con el mapeo, que 
nos   desvela   dónde   y   cuando   proyectar   los   capítulos,   y   dónde   y   cuándo   tender   las 
propuestas vecinales sobre las necesidades identificadas de forma colectiva. Todo ello 
provoca   un   proceso   de   toma   de   decisiones   continua,   a   través   de   la 
sistematización/construcción/deconstrucción de la información, y que se hace posible 
reelaborar colectivamente una y otra vez.

Tejiendo conocimientos científicos y saberes populares

9
Resaltando que no sólo existe producción 
cultural   y   de   conocimiento   desde   la 
Ciencia,   sino   que   también   desde   los 
saberes   populares.   Además   se   comprende 
que el pensamiento no es estático, sino que 
surge del intercambio, del encuentro y del 
paso.

Desde la Ciencia dominante se hace, desde la mayor objetividad, una relectura 
interesada   del   pasado,   planteando   la   Historia   de   la   Ciencia   como   un   contínuum   de 
progreso indefinido... Los seres humanos son los objetos a observar, y en el mejor de 
los casos los destinatarios de los productos y avances conseguidos por la Ciencia. Cada  
forma de decir, cada discurso, incorpora una reflexión sobre si mismo; y en particular  
una reflexión sobre su modo de saber y sobre lo que le diferencia de otros modos de  
saber (E. LIZCANO, 1988:7).

La Ciencia dominante, que es la ciencia del orden, sólo se adentra en el caos 
para alinear elementos... Una ciencia social debe de impregnarse y repensarse desde el 
intercambiar con otras lógicas de pensamiento y acción, entrelazándose con los sujetos 
colectivos; y por lo tanto, sumergiéndose en la lógicas, alógicas, tiempos y espacios de 
las culturas populares.

Desde hace años estamos empeñados en trabajar las culturas populares como 
recurso metodológico, para ello tenemos que tener en cuenta las siguientes cuestiones: 
1.­ Muchas Culturas Populares.
No hay una sola, hay muchas y diversas culturas populares.
2.­ Poder para cambiar el sistema.
Nos sirven para cambiar el mundo, de hecho el nuevo reto de las culturas 
populares es resistir desde y a la glocalización (la acción de lo global en lo local y 
viceversa). De tal manera que el trabajo científico debe de ir en la misma línea, no debe 
pararse en el análisis de las estructuras sociales, ni en el estudio de la situación, sino que 
debe provocar dinamizaciones que fomenten la autogestión de la vida cotidiana.
3.­ Capacidad de adaptación.
Por   ser   formas   de   vida   se   adaptan   a   las   nuevas   situaciones   y   proporcionan 
alternativas de vida al sistema dominante.

1
Por lo que la metodología que utilizamos debe de adaptarse a las situaciones, 
colectivos, espacios y tiempos que investigamos; al igual que las culturas populares 
la metodología y las técnicas que utilizamos deben ser flexibles, adaptativas...
4.­ La vida cotidiana no es cultura de masas.
No se debe confundir la vida cotidiana con la cultura de masas porque hay 
quienes están interesados en sustituir las culturas populares por la cultura de masas. 
Potenciado   así   que   el   mercado   capitalista,   prevalezca,   sobre   otras   formas   de 
economía, de sociedad y formas de organización supralocal.
5.­ Desde lo cotidiano se cambian cosas.
En los espacios cotidianos se da la oportunidad de cambiar desde donde nacen 
los miedos, las certezas y las alegrías de ser diferentes al ideal construido por la 
cultura   de   masas.   Estos   lugares   permiten   el   cambio   individual   y   facilitan   la 
transformación desde lo colectivo.
Es  por   esto  que  debe   ser   una  preocupación  constante   el  cómo  acercamos  el 
trabajo a los espacios y tiempos cotidianos.
6.­ Recuperación de experiencias.
El conocimiento de las culturas populares nos permitirá sacar a flote habilidades, 
saberes, etc, que utilizados con los sentidos de oportunidad y sensibilidad pueden 
ser incluso una buena forma de parar las culturas de masas y de construir nuevas 
formas culturales.
Es   por   lo   que   no   podemos   tener   objetivos   a   priori,   porque   potenciamos   los 
contenidos   y   dejamos   de   lado   la   participación   (las   formas   de   relación,   punto 
fundamental de nuestra forma de entender la metodología de investigación acción 
participativa (I.A.P)).
7.­ Las formas son más importante que el contenido.
Son las formas de relación las que definen las culturas populares, los contenidos 
son  excusas  para juntarse. Lo más  transformador  que podemos  aprender de  las 
culturas populares es que lo importante está en cambiar las formas de relación y no 
las personas (que siempre se cambian a partir de los contenidos, siendo este último 
el trabajo y el objetivo fundamental de las sectas).

Es necesario que los conocimientos científicos ayuden a desencadenar procesos 
desde los que dinamizar la comprensión de las formas de relación, que sólo pueden ser 
reales   si     desde   las   mediaciones   sociales     se   provocan   acciones,   en   los   tiempos   y 
espacios   cotidianos,   que   faciliten   la   reproducción   ampliada   de   las   formas   de   vida 
cotidiana

1
Contextualizando   procesos,   estructuras,   organizaciones   y   sujetos   colectivos   en   su  
dimensión histórica y relacional

Conocer  cómo  se producen y reproducen 


los   procesos   sociales   en   los   que   se 
construyen   las   necesidades   reales   y 
quién/es participan en esa construcción.

En los procesos de participación este conocimiento es importante porque hay 
que partir de la vida cotidiana y todo lo que ocurre en ella; al perder de vista esta 
contextualización, perdemos de vista que estamos segmentando para ordenar el caos del 
continuo social. Es imposible ordenar en categorías el caos de la vida, y si se hace, para 
intervenir, tenemos que saber que además de que es ficticio, estaremos ayudando a 
concentrar el poder en algunas de las partes: en quien lo ordena.
Cuando   se   elaboran   estructuras   de   participación   antes   o   como   inicio   de   los 
procesos, estamos provocando una ruptura con la realidad que hace perder de vista 
cómo se construyen las necesidades, saltándonos lo colectivo, y por lo tanto, dando 
respuestas artificiales e individuales.
Los procesos participativos inciden en abrir cauces de participación y reconocer 
espacios de decisión y gestión menos burocratizados y administrativos, y participados 
por   la   comunidad   contrarrestando   visiones   parcializadas,   sectorializadas   y/o 
individualizadas. 

Trabajando los modelos de comunicación multidireccionales

1
En las redes sociales se priman procesos de 
comunicación   multidireccional,   que 
suponen   espacios   de   interacción   y   de 
transformación continua entre las personas.

En el espacio de la comunicación de masas ­los no lugares de la comunicación­ 
el   individuo   ya   no   es   quien   comunica,   sino   aquello   de   lo   que   se   apodera   la 
comunicación;   naciendo   un   nuevo   orden   en   el   que   sólo   cabe   una   participación 
controlada en la construcción de la realidad social, a través de la red de los mass­media, 
y donde de manera irremediable asistimos a un “debilitamiento de lo real” (J. Martín­
Barbero). Esto es debido a los condicionantes infraestructurales que caracterizan a los 
medios de comunicación de masas.  La superabundancia de territorios y horarios (Marc 
Augé) hace que para el individuo solitario sea difícil la reapropiación de una realidad 
tan amplia, a la que sólo se puede acercar de manera fragmentaria, desde los flujos 
informativos a los que tiene acceso, y desde su propia capacidad para procesarlos. 

Desde las nuevas tecnologías de la comunicación se está intentando cambiar las 
formas de estar juntos, transformando las percepciones sobre el espacio y el tiempo. 
Como plantea Jesús Martín­Barbero (2001) se esta propiciando “una desubicación de 
los mapas mentales”, trastocando la concepción de lo próximo y lo lejano. Convirtiendo 
la  experiencia   domestica,   en   un   territorio   virtual   al   que,   como   plantea   Paul   Virilio 
(1996) “todo llega sin que haya que partir”, por la   omnipresencia de la televisión e 
internet en las relaciones. El tiempo se convierte en un eterno presente que debilita las 
experiencias del pasado e imposibilita las transformaciones futuras.
  
En­frente y con   estos procesos, que muchos califican de homogeneización e 
imposición/consentimiento   de   un   pensamiento   único,   hay   otros   espacios   de 
comunicación, y por tanto de definición de la realidad y las necesidades  sociales, que 
son capaces de contrarrestar ese efecto de masificación, con vista a poder interactuar, de 
manera crítica y constructiva. Las mediaciones institucionales entran así en conflicto al 
intentar  conseguir que los  ciudadanos concluyan en la misma visión del mundo: se 
produce la tensión entre las mediaciones impuestas o consentidas y las deseadas. Junto a 
esta colonización del mundo de la vida por parte de las instituciones y del mercado 
encontramos   una   sociedad   compleja   con   multitud   de   grupos   diferentes,   donde   las 

1
situaciones   y   las   reflexiones   sobre   su   sentido   son   constantemente   re­negociadas/re­
definidas desde las múltiples redes con las que se enredan e interactúan, creando nuevas 
propuestas desde la innovación, pero también desde la deconstrucción de las directrices 
de lo institucional y de lo masivo.  

En estas redes, priman procesos de comunicación multidireccional, que suponen 
espacios de interacción y de transformación continua entre las personas, potenciando la 
autonomía   de   los   interlocutores   recogiendo   diferentes   registros   comunicativos   y 
posibilitando el intercambio de las figuras emisor/receptor; siendo así imprescindible en 
la construcción de la realidad social. Puede decirse, que éste es un proceso de reparto de 
poder, pues posibilita una plurideterminación de la realidad social; dotando a los grupos 
sociales de capacidad para tener su propia  “versión de realidad”, y situarla —y de este 
modo situarse— en­frente a la realidad institucionalizada.

La comunicación así entendida, estaría vinculada a los actos fundamentales de 
las personas, al unir la participación en la construcción de los significados y acción; 
resultando un ámbito imprescindible para la construcción de una ciudadanía con una 
“densidad social crítica” que le permita tomar parte en las decisiones que le afectan de 
forma común., impidiendo la absorción de la sociedad por parte del Mercado o del 
Estado. Esto supone, la existencia de un ecosistema que permita el crecimiento de las 
personas, y que las personas puedan incidir en la construcción del ecosistema. Hablar de 
desarrollo   social   desde   estos   paradigmas   implica   fomentar   las   relaciones   entre   los 
individuos desde parámetros de cooperación; incidir en la capacidad de acción desde el 
conocimiento de sus entornos; aumentar la libertad desde la autonomía que supone estar 
vinculados a múltiples redes convivenciales, que generan información y procesos de 
comunicación (como intercambio y construcción de saberes y haceres) que habilitan y 
posibilitan   la   acción   social;   en   una   sociedad   profundamente   desigual,   pero   que 
paradójicamente sirve de punto de partida para nuevas vivencias y formas de vivir los 
imposibles.

Incidimos   en   que   la   reflexión   sobre   el   sentido   de   lo   humano   está   muy 


relacionada con la compresión de la sociedad, de la comunidad, de la ciudad, del barrio, 
de la familia...;  desde la participación que vivimos en cada espacio, desde la vivencia 
de su configuración. La gestión/acción sinérgica en cada uno de estos ámbitos debe ir 
apoyada en un modelo de comunicación que re­cree encuentros culturales/vivenciales; 
es decir, de procesos de socialización donde se re­construyan y expliciten los saberes de 
los distintos grupos. 

1
De sujeto a individual a sujeto colectivo

Lo importante es que tenga una dimensión 
colectiva y se trabaje para crear relaciones 
entre   las   diferentes   personas   de   una 
comunidad,   reconstruyendo   y   enlazando 
redes.

No somos seres aislados, vivimos en relación con los demás y continuamente 
cambiamos nuestra forma de ser y nuestras ideas o construimos nuevas ideas porque 
nos estamos continuamente relacionando.

Para pasar de sujeto individual a sujeto colectivo, no se trata de trabajar con 
suma de individuos, ni siquiera con suma de colectivos, no es trabajar con asociaciones 
ni siquiera con colectivos estructurales (inmigración, mujer,…), no es que los técnicos 
dejen opinar ni siquiera que escuchen, no es que todo lo que se diga en un grupo esté 
bien,   ni   mal,  sino   que  se   trata   de  trabajar   enlazando   y  enlazándose   entre   las   redes 
sociales y desempoderarse individualmente para construir colectivamente.

Para ello es necesario trabajar desde las mediaciones, pues toda intervención 
social es un proceso de comunicación, y todo proceso de comunicación es un conjunto 
de mediaciones sociales. 

Las mediaciones son esas formas de hacer y de relacionarse que pueden ser 
impuestas,   consentidas,   compradas   o   construidas   colectivamente   y   deseadas;   siendo 
estas últimas las que nos pueden ayudar como indicadores privilegiados de posibles 
conjuntos de acción (unión de diversos grupos para llevar a cabo acciones conjuntas), y 
de   las   formas   de   construcción   y   deconstrucción   necesarias   para   la   creación   de 
cosmovisiones generadoras de formas de relación en las culturas populares.

1
Dicho de otra forma, las mediaciones permiten el encuentro en los tiempos y los 
espacios cotidianos, es decir, que podamos entender y provocar procesos de reflexión­
acción   que   a   su   vez   construyen   nuevas   mediaciones   sociales   que   llevan   a   nuevos 
encuentros o reencuentros. Todo ello para poder ir dando pequeños giros en los que 
sucedan verdaderas transformaciones sociales. 

Al entender esto, se entiende que en Palomares del Río se haya trabajado con 
“María Paloma. La pasión de Palomares” en la que se une la cultura de masas con la 
cultura popular, con lo que podemos comprender lo impuesto y repetir lo consentido 
para poder construir lo deseado.

Puesta en valor del trabajo colectivo

La   afectividad,   la   utilidad   y   el 


reconocimiento   externo   son 
imprescindibles a la hora de trabajar   las 
motivaciones, el querer participar.

A la hora de trabajar el querer participar (las motivaciones) tenemos que tener 
en cuenta tres puntos principales: la afectividad, la utilidad y el reconocimiento externo.
1.  Afectividad.
Nos   referimos   a   la   afectividad   como   una   técnica,   aunque   no   este   exenta   de 
sentimiento; al igual que ninguna actividad humana lo está. Continuamente  hay 
que estar atentos, con el sentido de la sensibilidad bien agudizado, al momento 
que vive el proceso, ello nos va a posibilitar, junto al sentido de la oportunidad, 

1
el  cómo,  con  quién,  dónde,  cuándo,  para  quién  hacer las  cosas. Esto va  ser 
mucho más fácil si tenemos presente el sentido de la proximidad, trabajando que 
los límites sean reconocibles  y abarcables y que existan identificaciones con 
respecto   a   los   espacios   y   tiempos   cotidianos   en   los   que   desarrollamos   las 
actividades.
2. Utilidad.
Hablamos   de   dos   tipos   de   utilidad  la   práctica  que   nos   posibilita   conseguir 
aquellas pequeñas cosas  que nos dan la seguridad y la tranquilidad de lo posible 
y la trascendente con la que trabajamos los imposibles y las nuevas mediaciones 
que propicien transformaciones en las formas de relación.
3. Reconocimiento externo.
En   el   propio   barrio,   pueblo...   es   necesario   intercambiar   con   otros   grupos 
cercanos la experiencia y así posibilitar el conocimiento colectivo.
Si hablamos de un trabajo comunitario también es necesario un reconocimiento 
a nivel político y técnico que surja del conocimiento y vivencia de la propia 
experiencia.
Igualmente es necesario un intercambio y un trabajo colectivo a nivel supralocal 
que anime y al mismo tiempo aporte nuevas ideas de otros contextos.

Por último, y trabajando con el ilusionismo social, el reconocimiento mediático 
posibilita el que mucha más gente del propio espacio se interese por la experiencia y 
trabaje en algo que antes creía imposible, marginal o desdeñable.

Evaluación, devolución y seguimiento

Evaluación   y   devolución   no   se   pueden 


separar   del   propio   proceso.   El 
seguimiento   es   un   procedimiento   que 
parte de la evaluación.

1
Técnicamente nos enseñan que estos tres conceptos tienen un momento concreto 
dentro de los proyectos, pero en la IAP, en la forma en la que la trabajamos, no existe 
esta diferenciación, ya que responden a distintos órdenes de cosas.

Sólo hacemos una división clara, tendríamos a la evaluación y la devolución en 
marcha continua con el proceso y al seguimiento en relación con los procedimientos.

Por qué  decimos que  la evaluación  es el propio proceso; desde esta mirada 


hacemos hincapié en que no sólo el/la técnic@ tiene la capacidad y la formación para 
evaluar. Se reconoce que la gente implicada en el proceso tiene habilidades para ir 
evaluando; tal cual lo hacemos en la vida cotidiana: vamos tejiendo y destejiendo los 
caminos sin tener que pararnos a evaluar, es decir, vamos haciendo y deshaciendo según 
se vayan dando respuesta al ¿para qué?, al ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿para quién/es?, ¿con 
quién/es?, y el ¿dónde? de las cosas.

No   puede   haber   evaluación   externa   porque   es   parte   del   proceso   en   sí, 


inseparable de éste.

Las técnicas que se utilizan a la hora de evaluar tienen que ser dialécticas como 
el proceso, no pueden ser ni distributivas ni estructurales, puesto que no alcanzan a 
entender la continuidad de lo dialéctico.

La devolución no se puede separar del proceso ni de la evaluación, parte de la 
base   que   debe   favorecer   la   capacidad   de   construir/desconstruir   saberes   para   actuar 
desde/en lo público, y para en­frentar la vida cotidiana.

La información que se genera en espacios y tiempos concretos se complejiza con 
otras informaciones para no perder de vista la globalidad y para favorecer la marcha de 
los procesos con las devoluciones. Igualmente que la evaluación cualquiera de las partes 
implicadas   puede   provocar   el   movimiento   de   esta   sistematización   generando 
dinamismo.

La devolución puede tomar múltiples caras, formas y lenguajes, pero siempre 
construyendo desde el con quién/es, sin perder de vista el para qué, que nos ayudará a 
encontrar el para quién/es, el cómo y el dónde.

1
Desde nuestro punto de vista, la creatividad y la provocación debe ser el punto 
fuerte de las devoluciones, ya que nos debe servir en los procesos como espejos en la 
casa de las risas: en el mismo momento que se refleja se transforma –como en la vida 
ninguna información es la verdadera–, por tanto se debe iniciar nuevas devoluciones 
recogiendo las nuevas formas de relación y las nuevas mediaciones; en esto consiste la 
construcción colectiva del conocimiento.

El seguimiento tiene que ver más con los procedimientos que con los procesos, 
creándose como un instrumento para la comunicación e información sobre acciones 
concretas. Este  instrumento debe  ser definido en su ¿para  qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, 
¿para quién/es?, ¿con quién/es?, y el ¿dónde?, por todas aquellas personas que están 
participando en el proceso. 

Las acciones concretas, a las cuales se les hace el seguimiento vienen derivadas 
de la toma de decisiones conjuntas; que se llevaran a cabo (ejecución) sin dejar a un 
lado   los  mecanismos sociales, políticos, económicos  y relacionales que optimicen o 
anulen la puesta en marcha de dicha actuación. El seguimiento mantiene una relación 
directa con la evaluación, ya que es está la que marca si tiene que haber seguimiento o 
no.

La ética: ¿no sirve pa na?

Sin   ética   el   proceso   se   convierte   en   una 


justificación de las estructuras de poder. 

1
En la IAP no es suficiente con tener presente estos puntos metodológicos, sino 
que no hay que perder de vista el trasfondo praxeológico de esta metodología: que la 
gente sea protagonista de su propia vida; sin esta reflexión en el proceso la metodología 
deja de ser dialéctica.

A la hora de poner en marcha procesos participativos nuestra primera acción 
debe  ir  encaminada  a  que  haya  un  espacio  de  negociación,  porque  a  priori  no  hay 
condiciones   en   ningún   sitio   que   legitimen   el   inicio   de   estos   procesos,   y   es   que   la 
intervención,   por   muy   participativa   que   se   llame,   nunca   debe   ser   impuesta   o 
condicionada con algún tipo de contraprestación. Es necesaria esta negociación para 
asegurar   un   respaldo   institucional,   por   un   lado,   y,   por   otro,   para   que   las   personas 
implicadas en cada momento sean las que den forma a la “excusa.

Ahora bien, ¿con qué  gente? parece que nos tendríamos que preguntar. Está 
claro que no nos podemos olvidar a los técnicos, a los políticos, a los ciudadanos, a las 
asociaciones,…,   pero   desde   esta   metodología   no   somos   los   dinamizadores   los   que 
tenemos   que   entrar   en   el   juego   de   identificar   los   grupos   de   personas   con   las   que 
trabajar, esta es una idea errónea. Trabajar desde/con lo colectivo no significa trabajar 
con colectivos, sino en los espacios y tiempos cotidianos; siendo estos los que permiten 
que la gente se agrupe para realizar cosas, y no categorías artificiales y estructurales, 
provenientes   desde   el   conocimiento   científico   que   provocan   un   reparto   de   poderes 
desiguales y una zancadilla para construir/deconstruir cosas nuevas en los contextos 
más cercanos porque precisamente esas categorías rompen el vínculo de lo colectivo.

Porque claro, ¿para qué se inician procesos de participación? ¿cuál es nuestro 
para   qué   teórico?   ¿para   satisfacer   las   necesidades   de   la   población?   ¿mejorar   las 
relaciones de comunicación entre la administración y la ciudadanía? ¿transformar para 
que la gente se apropie de su vida? En el trabajo del día a día es fácil perderse en el 
cómo sin fijarse en el para qué que lleva implícito. Esto tiene mucho que ver con el 
papel   que   cedemos   a   la   gente:   ¿ciudadanos,   clientes,   usuarios,   autogestión? 
Cuestionarse si el para quién coincide con el con quién al final del proceso nos puede 
dar pistas para responder a esta pregunta.

Lejos de transformar según criterios técnicos a las personas o los grupos con los 
que se trabaja, y lejos de intentar perpetuar situaciones de desigualdad estructural para 
mantener el puesto de trabajo, los dinamizadores deben ser también parte del proceso 
aunque   al   provocar   la   autogestión   comunitaria   deben   tender   a   desaparecer   con   el 
tiempo. Esta es la contradicción del dinamizador/a, y por ello es tan importante la ética. 

En la IAP no se puede hablar de objetivos

2
El   final   de   la   investigación   no   es   tan 
importante como los momentos y espacios 
que   se   viven   en   la   misma.   El   para   qué, 
cómo, con quién,…, se van redefiniendo a 
lo   largo   del   propio   proceso.   También   lo 
que se decidió al principio es relativo, lo 
importante   es   cómo   nos   encontramos   en 
cada momento. 

Estamos hablando de un tipo de metodología que no sea integrista, que no sea 
rígida, que esté abierta a la influencia del propio proceso, que se vaya enriqueciendo y 
creciendo   con   el   desarrollo   de   las   propias   experiencias,   un   tipo   de   metodología 
mestiza... que no preconfigure la realidad, sino que sea un instrumento en manos de la 
gente para la reproducción ampliada de las formas de vida cotidiana.

Por esto no puede hablarse de objetivos a priori, porque si el investigador (solo o 
con un grupo de elegidos), antes de trabajar con la gente, ya diseña que es lo que hay 
que conseguir con la investigación, entonces la gente se convierte en mera excusa para 
conseguir los objetivos a priori, y por arte de magia se convierte en objeto y volvemos a 
la primera casilla.

En   palabras   de  el   Colectivo   Situaciones   (Argentina):  Cuando   hablamos   de  


talleres y publicaciones  como prácticas del colectivo, nos vemos de inmediato en la  
necesidad de recordar que no existen tales talleres, sino un conglomerado heterogéneo  
de reuniones sin más  hilos de coherencia que los que de pronto brotan del caos y sin  
conocer exactamente qué desarrollo podremos darle. Algo semejante sucede con las  
publicaciones: ellas surgen como necesidades provisorias de invocar la presencia de  
otras experiencias con quienes prolongarnos, pero no representan un estadio necesario  
de un sistema más vasto.

Así que  sabemos sólo como comenzar. Y esto muy relativamente. De hecho,  
todos   los   procedimientos   (dispositivos)   que   preparamos   suelen   mostrarse  
auténticamente   improcedentes   ante   la   textura   de   la   situación   concreta.   Así,   las  
condiciones mismas del encuentro vienen como anticipadas por la voluntad conjunta de  
co­investigar, no importa bien qué (el tema puede variar), con tal de que en ese viaje se  

2
experimenten modificaciones contundentes, es decir, que se salga de allí con nuevas  
capacidades de potenciar prácticas7.

BIBLIOGRAFÍA
AAVV (1992), El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación. 
Alianza Editorial. Madrid 
Julio ALGUACIL (2000), Calidad de vida y práxis urbana. Ed, CIS. Madrid.
(2000a)  Ciudad, ciudadanía y democracia urbana, En Ciudades habitables y  
solidarias, Documentación Social Nº 119 (abril­junio). 
E. ANDER­EGG (1980), Metodología y práctica del trabajo social comunitario. Ed. El 
Ateneo. Buenos Aires
(1991) Introducción a la planificación. Ed. Siglo XXI. Madrid.
Marc AUGÉ (1998), Los no lugares. Ed. Gedisa. Barcelona.
Andrés ÁVILA (1998), Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las  
ciencias sociales: debate teórico e implicaciones praxeológicas, en J.M. DELGADO y 
J. GUTIÉRREZ (Coord), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias 
sociales. Ed. Síntesis. Madrid.
P. L. BERGER y T. LUCKMANN (1979), La construcción social de la realidad. Ed. 
Amorrortu. Buenos Aires.
COLECTIVO   SITUACIONES   (2004),   Universidad   trashumante   (territorios,   redes, 
lenguajes). Ed. Tinta Limón. Argentina. 
(2005),  Por una política más  allá  de la política.  Cuchará' y paso atrá' nº 11. 
Sevilla.
J.C.   COSTA   (2004),  Ciencia,   crisis   y   producción   del   conocimiento:   algunas  
reflexiones. Cuchará' y paso atrá' nº 10. Sevilla. 
Juan Manuel DELGADO y Juan GUTIERREZ, (1998), Métodos y técnicas cualitativas 
de investigación en ciencias sociales. Ed. Síntesis. Madrid.
Javier   ENCINA   (2006),  Análisis   desde   los   discursos:   la   investigación   como   praxis  
social. Cuchará' y paso atrá' nº 13. Sevilla.
Javier ENCINA y Juan Carlos MEJÍAS (1997),  Nacionalismo y culturas populares:  
una   lucha  por   el   tiempo   y  el   espacio,  en  Colectivo  de   Estudios   Marxistas   (coord), 
Nacionalismo­internacionalismo. Una visión dialéctica. Ed. Muñoz Moya.  Sevilla.

7
 Marta MALO (ed.) (2004:102)

2
Javier   ENCINA   y   OTROS   (2004)   Participación,   comunicación   y   desarrollo 
comunitario. Ed. Atrapasueños. Sevilla.
(2005) Cuando nos parece que la gente no participa. Ed. Atrapasueños. Sevilla. 
2ª edición
(2006) Del dicho al hecho andando ese trecho. Ed. Atrapasueños. Sevilla.
(2006)   Una   telenovela   para   trabajar   la   participación.   Mª   Paloma.   Pasión   de 
Palomares. Edita Unilco
(2006)   IAP.   La   dinamización   como   proceso   creativo.   Edita   Diputación   de 
Málaga.
Javier ENCINA y Leo RAMOS (2006),  Aprendiendo formas de transformar desde la  
cotidianidad.  Cuchará' y paso atrá' nº 14. Sevilla.
Javier ENCINA y Montserrat ROSA (1999),  La ideología del poder y los poderes de  
las ideologías populares, Cuchará’ y paso atrá’ nº 7. Sevilla
(2004) Las culturas populares, Cuchará' y paso atrá' nº 9. Sevilla.
(2004) Haciendo metodología al andar, en Javier ENCINA Y OTROS, Reparto. 
Presupuestos Participativos y Autogestión de la vida cotidiana en Las Cabezas de San 
Juan. Ed. Atrapasueños. Sevilla.
O. FALS BORDA (1993), Investigación­acción­participativa. Documentación Social nº 
92. Madrid.
(1994) El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la 
práxis. Ed Tercer  Mundo. Bogotá.
(2005)  Enseñanzas   de la investigación acción  participativa.  Cuchará'  y paso 
atrá' nº 11. Sevilla.
Ignacio   FERNÁNDEZ   DE   CASTRO   (1991):   El   Laberinto   de   las   Metodologías   en 
Educación y Sociedad. Equipo de Estudios, Madrid.
H.   Von   FOERSTER   (1996),   Las   semillas   de   la   cibernética.   Obras   escogidas.   Ed. 
Gedisa. Barcelona.
Agustín  GARCÍA CALVO (1999), El Hombre contra la gente.  Cuchará' y paso atrá' nº 
7. Sevilla.
(2006), Acción. Cuchará' y paso atrá' nº 12. Sevilla.
N. GARCÍA CANCLINI (1982), Las culturas populares en el Capitalismo. Ed. Casa de 
las Américas. La Habana, Cuba.
(1989), Culturas Híbridas. Ed. Grijalbo. México. 

2
F. GARCÍA FERRANDO y R. SAN MARTÍN (1989),  La observación científica y la  
obtención   de   datos   sociológicos,  en   M.   GARCÍA   FERRANDO   ,   J.   IBÁÑEZ   y   F. 
ALVIRA (comp), El análisis de la realidad social. Ed. Alianza Universidad Textos.
L.R. GABARRÓN y L. HERNÁNDEZ (1994), Investigación Participativa. Ed, CIS. 
Madrid.
Tarso GENRO (1998): El presupuesto participativo y el estado en Cuchará y paso atrá` 
número cuatro. Sevilla.
C.   GRIGNON   Y   J.C.   PASSERON   (1992),   Lo   culto   y   lo   popular.   Ed.   La   Piqueta. 
Madrid.
J. HABERMAS (1987), Teoría de la acción comunicativa. Ed. Taurus. Madrid.
Ulf HANNERZ (1986), Exploración de la ciudad. Ed. Fondo de Cultura económica. 
México.
Ágnes HELLER (1998) Sociología de la vida cotidiana. Ed. Península. Barcelona
Jesús   IBÁÑEZ   (1985),  Análisis   Sociológico   de   Textos   y   Discursos.   Revista 
Internacional de Sociología, Madrid.
(1985a), Las medidas de la sociedad, REIS nº 29. Págs 85­127. Madrid.
(1985b), Del algoritmo al sujeto. Ed, siglo XXI. Madrid.
(1989), El diseño de las tres perspectivas en el análisis de la realidad social, en 
M. GARCÍA FERRANDO, J. IBÁNEZ y F. ALVIRA, El análisis de la realidad social. 
Métodos y técnicas de investigación. Ed. Alianza Universidad. Madrid.
(1990)   Introducción   a   los   nuevos   avances   de   la   investigación   social.   La  
investigación de segundo orden, en Suplemento Anthropos. nº. 22, octubre 
(1991), El regreso del sujeto. La investigación de segundo orden. Ed. Amerinda, 
Santiago de Chile.
(1994), Por una Sociología de la Vida Cotidiana. Ed. S. XXI. Madrid.
(1997), A Contracorriente. Ed. Fundamentos. Madrid.
Alicia   LINDÓN   (Coord)   (2000),   La   vida   cotidiana   y   su   espacio­temporalidad.   Ed. 
Anthropos. Barcelona.
E. LIZCANO (1988) Tientos para una epistemología flamenca. Metáforas del saber en  
el cante. Archipiélago nº 32. Madrid.
Ana LORENZO y Miguel MARTÍNEZ (2005), Asambleas y reuniones. Metodologías 
de autoorganización. Ed. Traficantes de sueños. Madrid. 2ª Edición.
Marta MALO (ed.) (2004) Nociones comunes. Ed. Traficantes de sueños. Madrid

2
Marco MARCHIONI (1987), Reflexiones en torno a la metodología de la intervención  
social   en   las   nuevas   condiciones   de   hoy,  Documentación   Social,   nº   69,   octubre­
diciembre.
Pedro MARTÍN (2001),  Balance de diferentes técnicas participativas para integrar  
metodologías   creativas,  en   T.R.   VILLASANTE,   M.   MONTAÑÉS,   P.   MARTÍN 
(coord), Prácticas locales de creatividad social. ed. Viejo Topo. Barcelona.
Jesús MARTÍN­BARBERO (1987), De los medios a las mediaciones. Ed. Gustabo Gili. 
Barcelona.
M. MARTÍNEZ,. y J. ENCINA, (1998),  De los avatares de la iap acontecidos en un  
volcán colombiano. Cuchará’ y paso atrá’ Nº 3. Sevilla.
C. MARX (1972), La ideología Alemana. Ed. Grijalbo. Madrid.
Manuel   MONTAÑÉS   (1993),  Aportaciones   básicas   de   la   Investigación,   Acción  
Participada   (IAP)   en   su   relación   con   los   movimientos   sociales,   en   Documentación 
Social. nº. 9, julio­septiembre 1993.
(1996) La investigación praxeológica: dos pasos adelante y uno atrás, Cuchará’ 
y paso atrá’ Nº 0. Sevilla.
(1997)  Por   una   sociología   práxica,   Política   y   Sociedad   nº26.   Universidad 
Complutense de Madrid, págs 157­175.
(1999),  De   la   dimensión   tecnológica   y   metodológica   a   la   dimensión  
epistemológica de la realidad social. Cuchará’ y paso atrá’ nº 7. Sevilla.
Alfonso ORTÍ (1989), La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista  
abierta   y   la   discusión   de   grupo,   en   M.   GARCÍA   FERRANDO,   J.   IBÁÑEZ   y   F. 
ALVIRA (comp), El análisis de la realidad social. Ed. Alianza Universidad Textos.
Marcelo PACKMAN (1991), Comentario introductorio al capítulo de la cibernética de  
segundo orden,  en H. Von FOERSTER (Coord), Las semillas de la cibernética. Ed. 
Gedisa. Barcelona. 
Tomás   RODRÍGUEZ   VILLASANTE),   Las   ciudades   Hablan,   ed.   Nueva   Sociedad. 
Bogotá.
 (1995),  Las Democracias Participativas. Ediciones HOAC. Madrid. (1996) Los 
movimientos populares desde su praxis latina, Cuchará’ y Paso Atrá’ nº 0. Sevilla.
(1996) Praxeología y reflexividades, Cuchará’ y Paso Atrá’ nº 0. Sevilla.
(1998a) Estado, sociedad y programaciones alternativas, Cuchará’ y Paso Atrá’ 
nº 6. Sevilla. 
(1998b). Cuatro redes para mejor vivir 1 y 2. Ed. Lumen/ Humanitas. Buenos 
Aires.

2
(1998c) De los movimientos sociales a las metodologías participativas, en J.M 
DELGADO   y   J.   GUTIERREZ   (Coord),   Métodos   y   técnicas   cualitativas   de 
investigación en ciencias sociales. Ed. Síntesis. Madrid.
(2001),  Procesos   de   creatividad   social,   en   T.R.   VILLASANTE   (coord), 
Prácticas locales de creatividad social. Ed. Viejo Topo. Barcelona.
Tomas   RODRÍGUEZ   VILLASANTE   (2006),   Desbordes   creativos.   Ed.   Catarata. 
Madrid. 
T.   RODRÍGUEZ   VILLASANTE   y   Fco   GARRIDO   (2002),   Metodologías   y 
presupuestos participativos. Ed. Iepala. Madrid.
T.   RODRÍGUEZ   VILLASANTE,   M.   MONTAÑÉS   y  J.  MARTÍ   (Coor)   (2000),   La 
investigación social participativa.  Ed. Viejo Topo. Barcelona. 
T. RODRÍGUEZ VILLASANTE, M. MONTAÑÉS y Pedro MARTÍN (2001), Prácticas 
locales de creatividad social. Ed Viejo Topo. Barcelona.
Javier SÁEZ (1993), El sujeto excluido. Archipiélago nº 13. Madrid.
Alipio SÁNCHEZ (1999), Ética de la intervención social. Ed. Paidos. Barcelona. 
Boaventura   de   Sousa   SANTOS   (2003),   Crítica   de   la   razón   indolente.   Ed.   Desclée. 
Bilbao.
Julia   VARELA   y   Fernando   ÁLVAREZ­URÍA   (1986),   Sujetos   frágiles.   Ensayo   de 
sociología de la desviación. Ed FCE. México.

También podría gustarte