Está en la página 1de 13

Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales

Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC)


Unidad de Investigación
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- Universidad Nacional de
Jujuy
26, 27 y 28 de noviembre del 2009. S. S. de Jujuy, Jujuy, Argentina

Estimados colegas, amigos, estudiantes y profesionales,

Les comunicamos que desde el 26 al 28 de noviembre del 2009, se realizarán las


Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales organizadas por el CEIC, con el objetivo
de trabajar sobre estas dos grandes líneas temáticas:

 Estudios Coloniales: Modernidad en la Tradición /Tradición en la Modernidad en


Argentina y América Latina (siglos XVIII al XX).

 Estudios Indígenas: Dominación y resistencia. Del Período Indígena a la Primera


Modernidad (siglos XVIII al XX) en Argentina.

Se han aprobado para su funcionamiento las siguientes mesas temáticas

Mesa 1. Globalización. Culturas originarias e identidades

Coordinadores:
Alberto Lettieri (FF y LL-UBA / CONICET) albertolettieri@yahoo.com.ar
Rosana Paoloni paolonirosana@uolsinectis.com.ar
Comentaristas: Lic. Ursula Petraroia

Resumen:
En coincidencia con el objetivo estructural de las presentes Jornadas Centro de
Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC) de “promover nuevas miradas sobre la
investigación y la producción en el campo de la etnohistoria y la historia colonial,
propiciando así un espacio rico de reflexión y debate sobre su estado actual, sus
enfoques, perspectivas y potencialidades", esta mesa sobre Globalización. Culturas
originarias e identidades convoca a la presentación de trabajos que tengan como
sustento dichas cuestiones teniendo en cuenta lo complejo de la temática en la
actualidad.
La globalización como concepto, proceso e, inclusive índice de cambio de un
paradigma capitalista a uno post-capitalista, ha sido sujeto de duras interpelaciones en
las últimas tres décadas, siendo en estos últimos años, ante la dura crisis económica
internacional, cuestionada hasta su supervivencia.
Delicado y profundo, el tema es protagonista de debates públicos desde breves
comentarios en la televisión hasta consignas en carteles, sitios en la red y periódicos
versados, debates parlamentarios, directorios de empresas o asambleas de trabajadores.
Sus adversarios más encendidos le imputan el empobrecimiento de los pobres del
mundo, el enriquecimiento de los ricos, la devastación del medio ambiente, la creciente
anomia y, sobre todo, la lenta destrucción de las culturas originarias e identidades
nacionales, mientras que sus partidarios más fervorosos la consideran una fórmula de
construcción de imaginarios sociales, el desarrollo de hábitos, rituales y valores, la
constitución de identidades sociales colectivas e industrias culturales: un proceso que
conduciría a la “prosperidad universal”.
El objeto de este encuentro es entonces observar, discutir e incluso evaluar desde
una perspectiva plural, la incidencia del fenómeno globalización a nivel nacional
específicamente en los conceptos de “cultura” e “identidad”, “nacional” y “pueblos
originarios “y los cambios o resistencias que, en sus distintas formas, tuvo a su cargo
como producto de las transformaciones que operaron la economía, la política, los
medios, la educación, etc., saberes cuya transferencia es perentoria para realizar una
formulación crítica sobre el presente y, de ser posible una proyectiva sobre los
escenarios futuros.

Mesa 2. La política de las narraciones de poder. Las Crónicas y desarrollo de la


historiografía colonial. Siglos XVII-XVIII.

Coordinadores:
Josefina Guadalupe Cargnel (Fac. Humanidades - UNNE)
josefinagcargnel@yahoo.com.ar
Carlos D. Paz (CEIC-UNJu / IEHS-UNCPBA) paz_carlos@yahoo.com (guión
bajo entre apellido y nombre) / ychoalay@yahoo.fr

Resumen:
En el período colonial hispano-luso-americano la presencia de la Compañía de
Jesús es imposible de sortear. Los escritos de la Compañía de Jesús son una excelente
fuente documental, dado que no solo nos permiten historiar los grupos sociales que
componían la Colonia sino que además posibilitan conocer las concepciones filosóficas
mediante las cuales la misma ordenaba la realidad americana.
Junto con ellas, además, encontramos los escritos de naturalistas y militares que
permiten, desde otra perspectiva, conocer el espacio y las relaciones que entre ellos
entablaron. Un contrapunto que posibilita conocer las lógicas económicas de unos y
otros. Por su parte, los escritos jesuíticos, de los siglos XVII y XVIII, no solo son
portavoces de una impronta religiosa sino que además son el resultado de un debate de
suma importancia sobre una concepción de ciencia. Dentro de los mismos encontramos
narraciones ricas en descripciones y matices que permiten una reconstrucción de las
imágenes de estos siglos en América. Imágenes que son necesarias de reconectar con el
proyecto ilustrado que tenía lugar en el Viejo Mundo. La confrontación de las
narrativas, y las imágenes, del Nuevo Mundo en el Viejo, es una tarea que espera ser
resuelta por quienes historiamos estos siglos coloniales americanos.
El objetivo de la mesa es contar con resultados de investigaciones que nos
pongan delante del análisis de obras redactadas por los diversos cronistas que tuvieron
su lugar en el ámbito del Gran Chaco, a los efectos de poder articularlas dentro de un
cuerpo mayor de producción de sentidos tanto en lo que hace a las labores misionales,
naturalistas y militares así como al desarrollo de la ciencia.

Mesa 3. Los pueblos originarios en Argentina en los siglos XX y XXI: políticas


estatales y estrategias subalternas.
Coordinadores:
Claudia Salomón Tarquini (UNLPam / CONICET)
claudia_salomon_tarquini@hotmail.com (guión bajo entre nombre y apellidos)
Walter Delrio (UNRN / CONICET) wmdelrio@gmail.com

Resumen:
El objetivo de la mesa es fomentar el debate en torno a los diferentes procesos y
modalidades de incorporación subordinada de los Pueblos Originarios desde la
construcción y consolidación del estado nacional -fines del siglo XIX- hasta la
actualidad. Se pretende que los trabajos que integren la mesa den cuenta de la riqueza y
complejidad de las interacciones entre los actores indígenas y los no indígenas (entre los
cuales se cuentan los agentes nacionales, provinciales, territoriales, empresas, iglesias,
ONGs, partidos políticos, organismos multilaterales, por mencionar sólo algunos). Esta
perspectiva implica no sólo analizar las políticas de sectores dominantes en distintas
instancias (políticas sobre tierras, educativas, producción de discursos invisibilizadores
de su presencia o deslegitimadores de sus reclamos, entre otros) sino también las
políticas y estrategias de los Pueblos Originarios desde el nivel individual al colectivo,
así tanto como de los eventuales ‘aliados’ e intermediarios en sus reivindicaciones en
distintos momentos del período propuesto.
Las investigaciones de las últimas dos décadas han comenzado a demostrar la
importancia de la discusión interdisciplinaria en torno a estos temas, de la combinación
de metodologías y teorías antropológicas e historiográficas, y de la búsqueda de nuevas
fuentes y nuevas periodizaciones. Asimismo, es deseable que se avance en nuevas
definiciones del espacio socialmente practicado, con el objeto de conceptualizar nuevos
recortes regionales que no acepten los espacios territoriales/provinciales/nacionales
como dados sino que -atendiendo a las relaciones que construyen históricamente los
Pueblos Originarios- se promuevan estudios interregionales y comparativos.
Convocamos entonces a historiadores, antropólogos, geógrafos, sociólogos, y
representantes de otras disciplinas, así como a personas y organizaciones de militancia
indígena, a la presentación de trabajos sobre las dinámicas y contornos que adquirieron
y presentan los procesos de dominación y resistencia de los Pueblos Originarios en
Argentina en este período.

Mesa 4: Actores y escenarios. Indígenas y medio ambiente, siglos XVIII-XX.

Coordinadores:
Marcelino Irianni (IEHS-UNCPBA/CONICET)
marcelino_iriani@yahoo.com.ar
Cintia N. Rosso (Universidad de Buenos Aires) cintia_rosso@yahoo.com.ar

Resumen:
El objetivo de esta mesa es reunir colegas de distintas disciplinas para discutir
aspectos ligados a ciertos esquemas y reconstrucciones de las sociedades indígenas que
no tuvieron debidamente en cuenta la importancia del medio en el que se insertaban.
Nos referimos a la naturaleza como fuerza que moldeó distintos aspectos de sus
comportamientos, pero también sus concepciones del medio geográfico, tan distante de
ese parecer geopolítico, cartográfico, positivista del eurocriollo, que lo observó a veces
como un desierto y otras como un espacio que unía ciudades.
Pese a que en la última década se ha avanzado en esta dirección -incluso en la
temática indígena-, falta mucho por dilucidar en un campo que no es nuevo, reconocido
como historia ambiental, que no hace otra cosa que intentar ver a los actores históricos
en un escenario específico, lejos del determinismo geográfico de las primeras décadas
del XX o el ambientalismo idealizado de los sesenta que recuperó una visión
modernamente ambientalista y erróneamente estática de los pueblos originarios. Nos
interesa una mirada, en definitiva, holística, del paisaje como totalidad, del paisaje
construido pero que a su vez se presentaba como matriz para distintas manifestaciones
religiosas, culturales y simbólicas, además de identitarias. Nos interesa recuperar -en
una América heterogénea- los indígenas en su medio específico antes, durante y después
del avance de la sociedad hispanocriolla.
La introducción de especies exógenas, la tala indiscriminada de la selva que hizo
las veces de alacena potencial de su supervivencia, la extinción de especies
fundamentales como recurso pero también sagradas, el cambio climático y algunos
fenómenos puntuales como volcanes, el impacto de las inundaciones, sequías y
epidemias de las últimas décadas, son sólo algunas puertas para acceder a un mundo aún
por descifrar. ¿Cuál es la concepción de los nativos del derrumbamiento de ese universo
–wachteliano- que los contuvo durante centurias? ¿Cuál es la noción de calentamiento
global de los nativos que aún resisten en pequeños islotes de sierra, bosque o selva?
¿Cómo impacta el abandono de su hábitat en la identidad de un pueblo?
Se trata de una problemática actual pero que hunde sus raíces en el momento
mismo que los españoles reordenaron el territorio empujando a las pueblos nativos a
improvisar soluciones desde el punto de vista inmediato, para subsistir, pero también
mediato, en el ámbito de las ideas, creencias, sus proyecciones como sociedad. Sin
embargo, aunque luego se sumarían al avance sobre esos espacios de subsistencia y
simbolismo los criollos independentistas y más tarde los inmigrantes, hubo algo de
resistencia cultural e ideológica en sus habitantes originarios. La Pachamama , la
persistencia de chamanes y curanderos, ciertas festividades y tipos de aprovechamiento
de los recursos, junto a estilos artesanales que rememoran elementos naturales, son sólo
algunos ejemplos.

Mesa 5: Nuevos aportes para pensar las condiciones relacionales en el ámbito


regional andino desde la reciprocidad y la redistribución. Siglos XVI-XIX.

Coordinadores:
Fabián Arias CEHIR-ISHIR-CONICET, U. N. del Comahue
ariasfabian@yahoo.com
Gabriela Sica ISHIR-UNIHR- CONICET, U. N. de Jujuy gsica@arnet.com.ar

Resumen:
Al menos desde la década de 1960, los estudios etnohistóricos propusieron una
revisión de las características de las sociedades andinas, con un énfasis particular en la
estructuración lograda durante el período del Tawantinsuyu, en el transcurso de los
siglos XIV y XV. Esta novedad interpretativa tuvo que ver con la posibilidad de
entender desde nuevas metodologías lo qué decían los documentos escritos de los
primeros momentos del asentamiento de las poblaciones coloniales, y las décadas
inmediatamente posteriores en que se comenzó a consolidar la dominación colonial.
Actualmente, la historiografía de los últimos 15 años, han enfatizado en las
posibilidades de entender los cambios y permanencias de algunas de esas condiciones
sociales, incluso con diversas extensiones hacia los períodos republicanos.
En particular, el modelo conceptual de antropólogos, arqueólogos e historiadores
remarcó la importancia de las relaciones recíprocas y redistributivas como pilares
fundamentales de las relaciones de parentesco, de la comunidad y de las unidades de
gobierno mayor (‘señoríos’, ‘cacicatos’, ‘reinos’, etc.). Esto permitió, entender cómo se
organizaban las sociedades indígenas en momentos previos a la llegada de los europeos,
y qué sucedió después con la implementación del Estado colonial.
En un segundo momento se fortaleció el análisis de la inserción de las
comunidades indígenas en las producciones regionales y los mercados coloniales,
tratando de comprender específicamente la participación que tuvieron en la
consolidación de las economías regionales en el contexto del espacio peruano.
Finalmente, una de las tendencias más firmes en la actualidad se concentra en
resaltar cómo el parentesco y distintas formas de vínculos sociales y ‘políticos’ (el
compadrazgo, por ej.) reforzados por las posibilidades de hacer circular bienes
materiales y simbólicos y que posibilitaron la constitución de redes de diversa densidad
y extensión, en las cuales incluso fueron incluidos una ingente masa de mestizos y los
mismo españoles.
Ahora bien, y esta es parte de la propuesta que sugerimos recorrer en la mesa,
varias preguntas siguen latentes al momento de pensar las extensiones de estos
problemas en distintas regiones: ¿qué cambios se gestaron en las relaciones sociales
indígenas a posteriori de la Conquista ? ¿Cómo se consolidaron esos cambios tanto en
las poblaciones donde convivían españoles e indígenas, como en los espacios
fronterizos? ¿En qué medida se vieron afectadas las condiciones productivas
‘tradicionales’? ¿Tuvo que ver lo anterior con la posibilidad de inserción de las
sociedades indígenas en los mercados coloniales? ¿Podemos pensar economías
regionales de índole indígena y en ese caso cuál es el vínculo con el espacio peruano?
¿Se dieron cambios en las relaciones parentales, o en las formas de compadrazgo?
¿Hasta qué punto todos esos cambios sucedieron como un efecto ‘no deseado’ por las
comunidades y hasta dónde se morigeró la innovación?
Finalmente, sugerimos enmarcar las propuestas de ponencias presentadas a la
mesa, teniendo en cuenta como coordenadas espaciales, las regiones aledañas a la
cordillera de los Andes, en una cronología que transite los siglos XV a XIX.

Mesa 6: Representaciones del Sujeto Colonial y su des-colonización en la literatura


del NOA.

Coordinadores:
Lucas A. Perassi (UNJu) lucasperassi@gmail.com
Herminia Terrón de Bellomo (FHyCS-UNJu) herminia@bellomogroup.com.ar

Resumen:
Lo que se ha dado a llamar como “sujeto cultural colonial latinoamericano” es el
producto de la Conquista y Colonización no sólo material sino también de las
subjetividades y de su modo de comprender el mundo. Como lo dice Antonio Cornejo
Polar, “la condición colonial consiste (...) en negarle al colonizado su identidad como
sujeto, en trozar todos los vínculos que le conferían esa identidad y en imponerle otros
que lo disturban y desarticulan, con especial crudeza en el momento de la conquista”
(cit. Palermo, 2000), pero también a lo largo de los siglos posteriores.
Sin embargo, esto no significa plantear la idea de un sujeto totalmente
colonizado, impedido de toda agencia social. En cambio, se trata de entender, en el
plano latinoamericano, al sujeto colonial como un agente social que, a la vez que está
“sometido” a una visión del mundo dominante, produce sus propios modos de entender
de acuerdo a sus circunstancias históricas concretas. Concebimos, sí, que esta agencia se
presenta como problemática en tanto el sujeto percibe las contradicciones, la
fragmentariedad, el vacío.
Así, esta mesa temática se plantea agrupar trabajos que estudien cómo la
literatura y otras manifestaciones discursivas (como el folclore, la copla o las crónicas,
por ejemplo) del Noroeste Argentino representan (en cuanto construcción discursiva) al
sujeto colonial latinoamericano, a sus acciones tendientes a la “liberación” (la des-
colonización) y a la heterogeneidad cultural que ambos planos producen, en distintas
etapas de nuestra historia, desde la colonia al siglo XX.
Puntualmente, se recibirán trabajos en los que se analice las imágenes literarias
de los procesos de dominación y resistencia del sujeto cultural latinoamericano, en
general, y del norteño, en particular, en novelas, cuentos, poesías, canciones, coplas,
etc., de procedencia regional. Se incluirán, con especial interés, aquellos que aborden la
representación de problemáticas referidas a las comunidades llamadas originarias,
aborígenes o indígenas y su situación político-cultural.

Mesa 7: “Resignificación de la realidad a partir del lenguaje de las comunidades


indígenas evangelizadas” (Siglos XVII-XIX).

Coordinadores:
Celia Laura Sampedro (UN de La Plata / Facultad de Comunicación Social y
Periodismo) eramirezdr@yahoo.com.ar
Natalia Aguerre (UN de La Plata / Facultad de Comunicación Social y
Periodismo obsrh@yahoo.com

Resumen:
Tomando como problema los procesos de resignificación, el objetivo consistirá
en explicar cómo desde una perspectiva del lenguaje se puede establecer una relación
directa entre el proceso de estructuración del lenguaje y el proceso de evangelización
jesuítica.
Partiendo de esta relación se atravesará por las problemáticas de los cambios en
la vida cotidiana de las comunidades y de cada hombre en particular como condición
necesaria para la significación de la realidad y, en consecuencia un cambio en el
pensamiento. Los ejes de discusión serán los siguientes:

1° Eje

• El desarrollo del lenguaje


• Niveles en la adquisición del lenguaje
• La construcción de lo real
• La función simbólica o semiótica del lenguaje
• Lenguaje y pensamiento
• La adquisición de la palabra y la comunicación
• La palabra como denominadora de la realidad humana
• Teología del lenguaje
• La palabra y los filósofos

2° Eje

• El Catolicismo: las misiones y las comunidades indígenas alcanzadas en el territorio


Argentino.
• Metodología utilizada para la evangelización jesuítica.
• Resistencia indígena en Argentina
• Resistencia sublimada y proceso de modernización.
• Comunidades del Litoral y la Mesopotamia argentina: vida cotidiana previa a la
conquista territorial y religiosa.
• La configuración cultural guaraní-jesuítica.

3° Eje

• Puntos de conexión entre los ejes precedentes que permiten visualizar el proceso de
re-significación de la realidad y su incidencia en la estructura de pensamiento.

Si partimos de las investigaciones sobre la evangelización podríamos decir que la


Compañía de Jesús alcanzó sus objetivos, pero ¿cómo dos culturas que se encuentran,
enunciando cosas distintas, pudieron integrarse? ¿Pudo haber existido la dominación, la
resistencia y la modernidad sino gracias a la palabra, como designadora de la realidad
humana?
Es sabido que los conocimientos y las ideas se transforman, pero ¿cómo lo
hacen? Llegaremos así a los primeros vínculos comunicacionales. Dado que el lenguaje
es la primera tabla clasificatoria de las cosas “como encuadre indispensable de la
representación de los seres” se posibilitó que bajo la categoría de Dios se creara un
nuevo orden para producir un nuevo significado de la realidad y un nuevo modo de
operar sobre ella.
Es por ello que creemos oportuno debatir, cómo a través de la estructuración del
lenguaje los jesuitas han convertido y transformado a las tribus indígenas del territorio
argentino constituyendo un nuevo orden y qué herramientas se utilizaron para dar un
nuevo valor simbólico a las palabras y las cosas.
Nuestra intención es brindar un aporte a las personas que se han mostrado
interesadas en el estudio del tema general que nos ocupa. Aporte dado por la inclusión
del tema del proceso de estructuración del lenguaje, la lengua y su función en la
significación de una realidad determinada. Esperamos también poder nutrirnos con otras
visiones y análisis que a su vez colaboren con nuevas conclusiones a las que podamos
llegar.

Mesa 8: Procesos Socioculturales y Sistemas Simbólicos.

Coordinadores:
Karen Avenburg (UBA - CONICET) karenavenburg@hotmail.com
Bárbara Martínez (UBA - CONICET) bmartinez@filo.uba.ar
Yanina Mennelli (UNR - CONICET) yaninamennelli@hotmail.com
Adil Podhajcer (UBA) adilpo@yahoo.com.ar
Resumen:
En las últimas décadas han cobrado notable impulso las investigaciones
abocadas a la dimensión simbólica de los sistemas socioculturales. Esta mesa promueve
la discusión en torno a las articulaciones entre sistemas de creencias, rituales e
imaginarios sociales en contextos culturales diversos. Por ello, se presenta como un
espacio de reflexión sobre estos tópicos en distintos períodos y espacios geográficos, en
los cuales es posible incluir tanto prácticas localizadas como desterritorializadas.
Nuestros objetivos son:
1) Generar un espacio de reflexión sobre los aspectos simbólicos de la vida social en
diferentes tiempos y espacios.
2) Fomentar la discusión sobre la relación entre la acción simbólica y los distintos
contextos histórico-sociales.
3) Reflexionar acerca de la ritualidad de diversas prácticas sociales.
4) Explorar estas temáticas desde los enfoques provistos por distintas disciplinas.
Circuitos y espacios ceremoniales, dramas sociales, metáforas rituales,
experiencia de lo sagrado, performances, memoria social, ciclo ritual, procesos de
reapropiación y resignificación cultural, simbolismo de la cultura material, dimensión
política del ritual e iconografía religiosa, son algunos de los temas que proponemos
incluir como ejes de análisis.
Se espera generar un diálogo interdisciplinario a partir de trabajos que presenten
resultados de investigaciones y proyectos en curso, que discutan aspectos teórico-
metodológicos y que propongan enfoques novedosos referidos a estas problemáticas.
Esta mesa está abierta a historiadores, arqueólogos, etnohistoriadores,
antropólogos e investigadores de otras disciplinas abocados al estudio de los sistemas
simbólicos de sociedades occidentales y no occidentales en distintos períodos históricos.

Mesa 9: Identidad, representaciones y resistencias en las sociedades americanas,


siglos XVIII a XXI.

Coordinadores:
Carmen Susana Cantera (UN La Pampa ) cantera@cpenet.com.ar
Silvia Teresa Vermeulen (UNLa Pampa) silviateresavermeulen@gmail.com /
iamerica@fchst.unlpam.edu.ar

Resumen:
En el mundo urbano, caracterizado por complejos procesos de sociabilidad
formal e informal, se generan diversas formas de producción discursiva que estimulan,
en mayor o menor medida, las interacciones socioculturales. Desde el punto de vista de
la enunciación resulta imposible eludir las connotaciones culturales en las que está
inmerso el emisor, cuyo punto de enunciación siempre es colectivo y, por lo tanto,
produce un resultado, el enunciado, que es, necesariamente, una construcción
sociocultural.
En cualquier construcción textual se plasman elementos de identificación
colectivos que remiten, necesariamente, a procesos simbólicos que están inscriptos
profundamente en la cultura. De este modo la construcción de espacios de identidad, se
efectúa sobre una base simbólica preexistente que le da cabida y lo contiene como un
discurso coherente y significativo para la cultura en la que está inmerso.
En los textos discursivos de las sociedades latinoamericanas se plasman nuevas
formas de organización sociopolíticas y de protesta social que ponen de manifiesto la
re-construcción de nuevos horizontes emancipatorios y prácticas políticas de
resistencias. La crisis de las viejas formas de representación propició el surgimiento de
nuevos actores que muestran tensiones socioculturales y la aspiración de una
transformación profunda de las estructuras sociales.
Entre los objetivos de la mesa se encuentran:
− Analizar categorías socioculturales y su interrelación a partir de producciones
discursivas.
− Analizar representaciones urbanas que se funcionalizan como instrumentos de la
interacción sociocultural.
− Identificar y analizar las manifestaciones sociales que ponen de manifiesto
identidades, prácticas políticas de resistencia y tensiones socioculturales.

Mesa 10: Impacto de las prácticas académicas en Ciencias Sociales sobre


comunidades indígenas.

Coordinadores:
Graciela Rodríguez (UNR / Facultad de Humanidades y Artes, CIUNR, CEIA)
grarod@hotmail.com
Marcela Valdata (UNR / Facultad de Humanidades y Artes, CIUNR, CEIA)
mivaldata@hotmail.com
Sofía Fernández (UNR / Facultad de Humanidades y Artes, CIUNR, CEIA)
soff84@yahoo.com.ar

Resumen:
La propuesta de este grupo de trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el
impacto de las prácticas académicas en las comunidades indígenas. Teniendo en cuenta
la diversidad de abordajes desde las Ciencias Sociales, tomamos como referencia
aspectos generales enmarcados en Programas de Desarrollo, de consultoría Jurídica,
socio-ambientales entre otros, así como también intervenciones puntuales desde las
prácticas disciplinares en los estudios de la cultura de estas comunidades. Para ello
proponemos abrir el debate en torno a los modos de relación entre las instituciones
académicas y los grupos étnicos.

Mesa 11: La escritura en el Nuevo Mundo: Sujetos y representaciones.

Coordinadores:
María Jesús Benítes (Instituto interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
UNT – CONICET) mjbenites@hotmail.com
José Alberto Barisone (FFyLL-UBA / Universidad Católica Argentina)
jabarisone@hotmail.com

Resumen:
Investigar el pasado de América Latina supone el ingreso a un mundo
apasionante, a una compleja red de vinculaciones donde confluyen cuestiones del orden
de lo social, económico, político y cultural. Este acercamiento implica un ejercicio de
comprensión ante la complejidad que reviste trabajar sobre un continente construido,
desde sus orígenes, como un botín de mitos dorados y fabulosas riquezas, pero al
mismo tiempo condenado, como si fuera una condición lógica, a la violencia y la
desigualdad.
Los estudios coloniales cobraron particular relevancia con los “festejos” de los
500 años del descubrimiento de América en 1992. Este acontecimiento impulsó el
trabajo sobre textos que no sólo revelaban las contradicciones del nacimiento de un
nuevo convulsionado mundo sino que también dejaban escuchar las voces de los sujetos
que se resistían a la sumisión de un proyecto imperial vivido como un quiebre absoluto
con su identidad y pasado.
La letra acompaña todo el proceso de apropiación territorial, desde Cristóbal
Colón el conquistador recurre a la escritura para poseer el nuevo espacio, relatar sus
hazañas, suplicar mercedes o recompensas. En tal sentido la mesa “Escritura en el
Nuevo Mundo: sujetos y representaciones” tiene como objetivo debatir sobre las
diversas problemáticas y situaciones que transcienden el estricto ámbito de lo colonial
proponiendo un diálogo entre las producciones coloniales y las ficciones
contemporáneas e indagando ese entrecruzamiento donde se vinculan elementos propios
del discurso historiográfico, la épica, la etnografía y la ficción narrativa.
Los objetivos generales de la mesa son los que se detallan a continuación:
*.- Proponer un recorrido crítico y una mirada descolonizadora en producciones
discursivas coloniales.
*.- Establecer un diálogo con producciones adscriptas no sólo al discurso
historiográfico sino también al ficcional contemporáneo.
Los ejes temáticos serán:
*.- Escritura de viajeros: la conquista y colonización de los confines (Siglo XVI).
*.- Escrituras de resistencia: la versión de los “vencidos”.
*.- Escrituras etnográficas: las crónicas de indias como traducción cultural.
*.- Reescrituras literarias contemporáneas: las ficciones de archivo.

Mesa 12. Proyectos, avances de investigación, seminarios y experiencias de trabajo


innovadoras en Ciencias Sociales

Coordinadores:
David Mareño (Colegio de Profesores de Historia de la Provincia de Jujuy)
Enrique N. Cruz (CEIC-UNJu / CONICET) profecruz@yahoo.com.ar

Resumen:
Se recibirán presentaciones de proyectos y avances de investigación del tipo
trabajos finales de estudios terciarios, tesis de licenciatura y maestría en historia,
geografía, antropología, ciencias de la educación y relacionadas.
Así como presentaciones de experiencias de trabajo innovadoras en el campo
educativo y social. Se pretende discutir temas, problemas e hipótesis de trabajo, fuentes
y bibliografía, así como conclusiones provisorias y resultados de trabajos educativos y
sociales. Con comentarios evaluativos que conduzcan a un avance, revisión y/o
conclusión del trabajo de investigación, y a la reflexión de las experiencias de trabajo
innovadoras.
Plazos para la presentación de resúmenes y ponencias

Resúmenes: Fecha tope de envió de resumen: 31 de julio de 2009.


Los resúmenes deben enviarse únicamente a los coordinadores respectivos.

Características de los resúmenes:

Extensión: máximo 350 palabras


Palabras clave: 3 (tres)
Tipo de letra: Times New Roman / Tamaño: 12 puntos
Tipo de archivo: Word / Formato: .doc (compatible con Win XP o anterior)

Ponencias y trabajos: Fecha tope de envió de la ponencia: 15 de septiembre de 2009.


Deben enviarse únicamente a los coordinadores respectivos.

Los coordinadores de cada mesa evaluarán los trabajos que se presenten. Aquellos que
sean aceptados, serán publicados electrónicamente, por lo que solicitamos adecuarlos a
las siguientes normas:

Extensión: Máximo 25 páginas A 4, incluidos bibliografía, mapas, gráficos, fotografías,


etc.
Tipo de Letra: Times New Roman / Tamaño: 12 puntos / Interlineado: 1.5
Tipo de archivo: Word
Formato: .doc (compatible con Win XP o anterior)

Configuración de páginas:
Tamaño de la hoja: A4
Márgenes: Superior: 3 cm .
Inferior: 3 cm .
Izquierdo: 3 cm .
Derecho: 3 cm .

Numerar las páginas.


Citas a pie de página utilizando la herramienta provista por Word para ello (Insertar /
nota al pie / usar numeración arábiga)

PRESENTACIÓN DE REVISTAS ACADÉMICAS Y/O LIBROS

Las Jornadas contarán con un espacio reservado para la presentación de libros, revistas
académicas u otras producciones vinculadas con la temática general.
Hasta el momento, se ha confirmado la presentación de Revista Telar
(http://www.filo.unt.edu.ar/centinti/iiela/revista_telar/revistas/telar6.pdf) de la
Universidad Nacional de Tucumán. Dicha presentación estará a cargo de la Dra. María
Jesús Benites (UNT-CONICET).
A todos aquellos interesados en realizar alguna presentación les solicitamos
tengan a bien comunicarse con la coordinación del evento.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

E- Mail de contacto con la coordinación

Dr. Enrique N. Cruz profecruz@yahoo.com.ar


Lic. Carlos Paz: paz_carlos@yahoo.com (guión bajo entre apellido y nombre)

Formas de Pago y Aranceles

Pago en efectivo, en la Secretaría de las Jornadas el día de inicio de las mismas.

Los montos son los siguientes:

*.- Para participantes nacionales y extranjeros

Expositor. $ 90
Asistente $ 40
Estudiante (con libreta) $ 20

La formalización de la Inscripción , mediante su pago, acredita al participante a recibir


certificado de su participación en las Jornadas así como las actas con los trabajos
presentados, autorizados y aprobados para su publicación.

A los efectos de una mejor organización, solicitamos remitir lo más pronto posible, la
siguiente Ficha de Inscripción, y enviar a: paz_carlos@yahoo.con (guión bajo entre
apellido y nombre).

Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales


Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC)
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- Universidad Nacional de
Jujuy
26, 27 y 28 de noviembre del 2009
S. S. de Jujuy, Jujuy, Argentina
Con el auspicio de

Ficha de Inscripción

Apellido y nombre (consignar nombre completo)


…………………………………………………………………………

Nacionalidad DNI / CI / Pasaporte / Otro (dejar solo lo que


corresponda)

…………………………………………………………………………

Pertenencia Institucional (Facultad/Instituto/ONG u Organismo que avala o auspicia).

…………………………………………………………………………

Domicilio personal. ……………………………………………………………………


……

Domicilio laboral. ……………………………………………………………..…………


Dirección de correo electrónico. ………………………………………………………


……

Participación en carácter de: (dejar solo lo que corresponda)

Expositor profesional / Expositor graduado / Estudiante Expositor / Estudiante Asistente


/ Asistente

Título del trabajo:

…………………………………………………………………………

Mesa en la que presenta el trabajo:

…………………………………………………………………………

También podría gustarte