Está en la página 1de 3

Adaptación curricular

individualizada
Prueba de matemáticas
Date: Grade:
2º Medio
Name:

Objetive:

I.- Verdadero o Falso: Lea atentamente cada una de las preguntas que se plantean y
encierre la letra V si considera que la idea es verdadera o F si considera que es falsa,
justifica las falsas.

1. ______ La tangente de un ángulo es igual al cateto opuesto partido por la hipotenusa.


_____________________________________________________________________________
2. ______ El seno de 30 grados es igual a la raíz de 3.
_____________________________________________________________________________
3. ______ Si conocemos dos lados y el ángulo comprendido se resolverá el triángulo por el teorema
del coseno.
_____________________________________________________________________________
4. ______ La tangente de un ángulo es igual al seno multiplicado por el coseno.
_____________________________________________________________________________
5. ______
_____________________________________________________________________________
6. ______ Las razones trigonométricas se pueden utilizar en cualquier triangulo.
_____________________________________________________________________________

II. Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta, realizando el desarrollo de cada


ejercicio.

1. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 5 cm y 12 cm, entonces el


coseno del ángulo menor es:
5
A)
13
12
B)
13
5
C)
12
12
D)
5
13
E)
12

2. En una hoja cuadriculada como se muestra en la figura, se ha dibujado un


triangulo ABC donde cada cuadrado tiene lado 1, entonces sen=
3
A)
34
5
B)
4
3
C)
4
5
D)
34
3
E)
5

ACI- Prof. Dif: M. Ignacia Rivera


3. En la figura, una persona ubicada en lo alto del edificio P de 12 m de altura,
observa a otra persona, de igual tamaño, en lo alto del edificio Q de 18 m de
altura con un ángulo de elevación de 40°. ¿Cuál es la distancia (d) entre los dos
edificios?

A) 6  tg40º
6
B)
tg40º
6
C)
sen40º
6
D)
cos 40º
E) 6  sen40º

4. Con los datos de la figura, la expresión sen α – cos α es igual a:

ac
A)
b
ca
B)
b
ab
C)
c
ba
D)
c
ac  ab
E)
bc

5. Un avión despega del aeropuerto con un ángulo de elevación de 30º como se


muestra en la figura. ¿A qué distancia (d) se encuentra el avión desde el punto
de despegue hasta que alcanza una altura de 1.500 metros?

A) 750 metros
B) 3.000 metros
C) 1.000 3 metros
D) 750 3 metros
E) 1.500 3 metros

III. Resolución de problemas.

6. Se desea sujetar un poste de 20 metros de altura con un cable que parte de la


parte superior del mismo hasta el suelo de modo que forme un ángulo de 30º.

a) Calcula el precio del cable si cada metro cuesta 12$.

ACI- Prof. Dif: M. Ignacia Rivera


7. Queremos fijar un poste de 3,5 m de altura, con un cable que va desde el extremo
superior del poste al suelo. Desde ese punto del suelo se ve el poste bajo un
ángulo de 40°. ¿A qué distancia del poste sujetaremos el cable? ¿Cuál es la
longitud del cable?

8. Una escalera de 8 metros se encuentra apoyada en una pared y forma con esta
un ángulo de 40º. Calcule la distancia entre la pared y el pie de la escalera.

9. Dado el triángulo rectángulo en C, determine las funciones trigonométricas de


alfa.

ACI- Prof. Dif: M. Ignacia Rivera

También podría gustarte