Está en la página 1de 7

Calentamiento

Previo.

Nombre: Camila Alejandra Rivera Araya.


Docente: Juan Paulo Carrión Lucero.
Asignatura: Acondicionamiento Físico y
su enfoque pedagógico.
Fecha: 24 de Marzo 2017.
Índice

Introducción 02

Calentamiento Previo 03

Reflexión 05

Bibliografía 06

1
Introducción

En este informe nos daremos cuenta que el Calentamiento Previo es la clave


en todo deporte.

Veremos que antes de cualquier actividad física, especifica o no especifica,


debemos realizar un calentamiento, es necesario, para una activación de la
musculatura y articulaciones de nuestro cuerpo, para así tener un óptimo
entrenamiento o competencia, evitando así daños Físicos y Psicológicos.

2
Calentamiento Previo

“Conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de un esfuerzo


superior al normal”.

Beneficios de un Calentamiento Previo:

 Beneficios Físicos: Evitar lesiones y molestias, Activación (Poner en


marcha y preparar los sistemas y aparatos para un esfuerzo mayor),
Máximo rendimiento (Estar en las condiciones necesarias para alcanzar
los mejores resultados).
 Beneficios Psicológicos: Más concentración, Más confianza de cara al
esfuerzo, Motivar (segregación de endorfinas).

Existen Tipos de Calentamiento, los cuales son:

 Calentamiento Genérico: Válido para cualquier tipo de actividad física


posterior.
 Específico: Calentamiento genérico + ejercicios específicos parecidos a
la actividad posterior.
 Animación: Utilizando juegos o actividades lúdicas, entrega el
componente social o psicológico.

Pasos a Seguir en un Calentamiento Previo:

 1º- Movilización general (grandes masas musculares)


 2º- Estiramientos (de los músculos a utilizar posteriormente)
 3º- Movilidad Articular (de las articulaciones a utilizar posteriormente)
 4º- Aumento de pulsaciones (ejercicios de fuerza y velocidad para
volver a aumentar Tª y FC)
 5º- Ejercicios específicos (ejercicios similares a la actividad posterior)

3
Mi Calentamiento Previo

 5 minutos de trote suave o juego lúdico.


 40 militares.
 Salto a pies juntos.
 Saltos en pie derecho y luego izquierdo.
 5 Salidas rápidas en piques cortos.
 20 Burpes.
 Estiramiento de tren superior (10seg).
 Estiramiento hacia los lados del tren superior (10 seg.).
 Separo piernas y bajo el tronco a pierna derecha e izquierda (10
seg cada una).
 Separo piernas a la altura de la cadera y bajo el tronco (10 seg).
 Estiro Cuadricep (10 seg).
 Estiro Gastronémios (10 seg).
 Estiro Hombros por adelante y por atrás (10 seg cada brazo).
 15 Sentadillas.
 30 Abdominales.
 15 Flexiones de Brazos.
 10 Burpes.
 10 Militares.

4
Reflexión

En este informe conocimos la gran importancia que tiene el Calentamiento


Previo, nos dimos cuenta que tiene tanto beneficios Físicos como
Psicológicos.

Hablamos sobre los 3 tipos de Calentamiento Previo, dando a entender que


da lo mismo cual usemos, lo importante es realizar un calentamiento antes
de cualquier actividad Física.

También vimos los pasos a seguir de un calentamiento, dando así el pie para
que nosotros tengamos la facultad de crear nuestros propios calentamientos
y asi poder usarlos en distintas situaciones, deportes o edades.

5
Bibliografía

 Perez, j. (2017). Definición de Calentamiento Previo — Definición.de.


Retrieved 27 March 2017, from
http://definicion.de/Calentamientoprevio/
 Calentamiento Previo. (2017). Es.wikipedia.org. Retrieved 27 March
2017, from https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_f%C3%ADsica

También podría gustarte