Está en la página 1de 12

ENTIDAD BANCARIA

Punto 1 y 2 1
Descripción de la
línea de
financiamiento
Beneficios para la
empresa
Requisitos
Plazo de financiación
Tasas de interés
Tiempo de trámite
para aprobación de
financiación

1.  Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan ofrecer línea de crédito pa
operación de exportación del producto o servicio seleccionado con anterioridad.
2. Mencione por cada una de las entidades financieras la siguiente información

o Descripción de la línea de financiamiento.

o Beneficios para la empresa.

o Requisitos.

o Plazo de financiación.

o Tasas de interés.

o Tiempo de trámite para aprobación de financiación.


ENTIDAD BANCARIA ENTIDAD BANCARIA
2 3

ombia que puedan ofrecer línea de crédito para financiar su


eleccionado con anterioridad.
eras la siguiente información

ón.
•Desarrolle la matriz de comparación que encuentra a continuación y compare la importancia de cada u
criterios puestos en la matriz contra los demás por medio de la siguiente escala:

Muy importante 10
Algo importante 5
Neutral 1
Poco importante 1/5
Sin importancia 1/10

Plazo
Punto 3 Beneficios financiación

Beneficios

Requisitos

Plazo financiación

Tasas

o   Desarrolle una matriz de pares para cada criterio que se tiene; nombre las filas y columnas d
matriz con las opciones a evaluar (bancos) y haga la comparación y evaluación según la siguie

Mucho mejor 10

Mejor 5
Neutral 1
Peor 1/5
Mucho Peor 1/10
o   Calcule los totales para cada fila y sume los valores de cada una de estas para llegar a un
obtener el peso opción (OP), se divide la suma entre el total.

Beneficios Banco 1 Banco 2


Banco 1
Banco 2
Banco 3
TOTAL

Documentos Banco 1 Banco 2


(Requisitos)
Banco 1
Banco 2
Banco 3
TOTAL

Plazos de Financiación Banco 1 Banco 2

Banco 1
Banco 2
Banco 3
TOTAL

Tasas Banco 1 Banco 2


Banco 1
Banco 2
Banco 3
TOTAL
o Para la matriz final, ubique en las filas los bancos y en las columnas aparecen los criterios.

o Multiplique el factor de ponderación (FP) por el peso de opción (OP) respectivo.

o Sume cada fila para obtener el puntaje final para cada opción y seleccione la opción de mayor puntaje

PUNTO 3 MATRIZ Beneficios Requisitos


FINAL
FP x PO FP x PO
Banco 1
Banco 2
Banco 3
ción y compare la importancia de cada uno de los
siguiente escala:

Factor de
Tasas Requisitos SUMA Ponderación (FP)

TOTAL

e tiene; nombre las filas y columnas de cada


paración y evaluación según la siguiente escala:
e cada una de estas para llegar a un total. Para
ide la suma entre el total.

Banco 3 Suma Peso Opción (PO)


0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
TOTAL 0

Banco 3 Suma Peso Opción (PO)

0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
TOTAL 0

Banco 3 Suma Peso Opción (PO)

0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #VALUE!
TOTAL 0

Banco 3 Suma Peso Opción (PO)


0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
0 #DIV/0!
TOTAL 0
umnas aparecen los criterios.

n (OP) respectivo.

y seleccione la opción de mayor puntaje

Plazo Tasas
financiación Puntuación final
FP x PO FP x PO
De acuerdo con los resultados que arroje la matriz de comparación, analícelos, seleccione la entidad
financiera de mayor puntaje y explique por qué esa entidad financiera y su línea de crédito son la mej
alternativa para su operación de exportación.

RESPUESTA
nalícelos, seleccione la entidad
y su línea de crédito son la mejor
ón.

También podría gustarte